Características de Roomba 691
Roomba 691 es exactamente el mismo robot que Roomba 680, con la diferencia que tiene conectividad WiFi, que permite (entre otras cosas que verás más a bajo) controlarlo desde tu smartphone.
Lo primero que debes saber es que no por tener una App, se trata de un mejor robot aspirador.
Si hablamos del rendimiento de limpieza, su desempeño es muy similar al de otros modelos de la serie 600.
Tiene los mismos cepillos, la misma potencia de aspiración y el mismo sistema de navegación que los modelos más básicos.
Mejora a muchos Roomba de la serie 600 en la autonomía de la batería, y es el único que tiene conectividad con la App.
Te recomiendo que leas estos dos artículos:
En ellos vas a encontrar una descripción y una comparativa con otros robots aspiradores.
Qué tipo de viviendas es capaz de limpiar bien Roomba 691
Como cualquier robot aspirador de la serie 600, se trata de un modelo básico dentro de los dispositivos de limpieza de iRobot.
Es perfecto para una vivienda de tipo medio en la que ni la suciedad acumulada ni los metros cuadrados a limpiar exceden de lo que se puede considerar habitual.
Puede limpiar tanto suelos duros como alfombras.
A continuación, vas a encontrar la respuesta a algunas de las cuestiones que te estarán rondando por la cabeza si aún no lo has comprado.
¿Cuántos m² es capaz de limpiar el Roomba 691?
Roomba 691 tiene una autonomía de unos 60 minutos. En ese tiempo, su batería de iones de litio, permite limpiar una vivienda no muy grande (inferior a unos 90 m²).
En realidad es difícil precisar cuántos metros cuadrados es capaz de limpiar el Roomba 691 por varios motivos:
- Depende de la cantidad de suciedad
Si encuentra una zona donde se acumula más suciedad, se va a quedar más tiempo limpiándola. Su sistema de detección de suciedad (DirtDetect) hará que de más pasadas en esa zona y en consecuencia menos carga batería quede disponible para el resto de la vivienda - Influye el número de obstáculos
Cada vez que el aspirador Roomba 691 se encuentra una pata de una silla, un cable o un mueble, va a efectuar un cambio de dirección para sortearlo. Si lo obligas a que rectifique constantemente su trayectoria, la batería se va a descargar antes.
Si no le llega la batería para toda la superficie, la pregunta que te debes hacer es: ¿Limpia habitación por habitación?
La respuesta es NO.
Dependiendo de la distribución de las habitaciones, es muy probable que cambie de habitación sin terminar la primera.
Si esto ocurre y la batería se agota, te vas a encontrar con 2 (o más) habitaciones aspiradas a medias.
Esto se debe a que no es capaz de crear un mapa de tu vivienda. No es como los modelos de la serie 900.
Su sistema de navegación inteligente se limita a sortear obstáculos.
Sigue un patrón de movimientos (programados en su software) con los que se supone que va a ser capaz de limpiar todas las habitaciones optimizando su recorrido (y por tanto su batería).
Otra cuestión que te debes plantear: ¿reanuda la limpieza por dónde la dejó?
Cada ciclo de limpieza del Roomba 691 es independiente del anterior. Esto quiere decir que siempre empieza desde «cero».
La consecuencia es muy clara. Si se queda a medias limpiando, en una segunda «pasada», puede que vuelva a dejar parte de la superficie sin cubrir.
Por eso, hay que saber sacarle partido a este Robot.
Una solución es usar la pared virtual para que sólo limpie una o dos habitaciones. Sólo así te aseguras que va a limpiarlas por completo.
Si estabas pensando que por tener App o ser un Roomba iba a ser distinto, te equivocas. Sin embargo, es ideal para una vivienda mediana o para limpiar una de las plantas en viviendas con dos o más alturas.
¿Es recomendable para casas con mascotas?
Aspirar pelos de perros o gatos, los aspira. también los de cualquier miembro de tu familia por largos que estos sean. No obstante, no es el mejor robot aspirador para mascotas.
Uno de los motivos es por el sistema de cepillos con cerdas que incorpora. Son bastante propensos a que los pelos se acumulen y te va a obligar a quitarlos con cierta frecuencia.
No buscas un robot que te de trabajo, sino todo lo contrario.
Mejor el Roomba 871
¿Cuál es la gran ventaja del Roomba 691?
La principal ventaja de Roomba 691 es su conectividad vía WiFi con la aplicación iRobot HOME.
Gracias a la App vas a poder:
- Programar el robot desde cualquier lugar.
Incluso desde la calle. No hace falta ni que estés en casa. - Ponerlo a funcionar
Desde tu móvil y cómodamente.
También vas a recibir informes sobre su funcionamiento, si ha ocurrido algún error y algunos datos y estadísticas sobre la limpieza.
También con la App tienes acceso directo al soporte técnico de IRobot o acceso directo al suministro de recambios.
Sin embargo, la gran ventaja de Roomba 691 no se entiende, si no lo pones en contexto de los asistentes de voz, como Amazon Alexa.
Se tata de una tecnología que permite dar órdenes de viva voz al robot aspirador. Para ello hace falta que el robot tenga conectividad WiFi.
Ejemplos:
- «Alexa, solicite a Roomba que comience a limpiar»
- «Alexa, solicite a Roomba que deje de limpiar»
- «Alexa, solicite a Roomba irse a casa «
- «Alexa, pregúntele a Roomba qué está haciendo? «
- «Alexa, pregúntele a Roomba dónde está? «
- «Alexa, ¿le pide a Roomba que programe la limpieza? «
Es similar a «Siri» de los iPhone, sólo que va a poder usarse dentro del hogar y para comunicarse con todo tipo de dispositivos (entre ellos, los robots de limpieza).
En estados Unidos ya es una realidad. Sin embargo, en España aún no es una realidad, aunque en los próximos meses va a ir ganando terreno.
En cualquier caso, poder controlar el Robot desde cualquier lugar con la App ya es una gran ventaja a la hora de programarlo o ponerlo a funcionar directamente.
Precio Roomba 691
El Roomba 691 es uno de los últimos robots de Roomba. Su precio de salida era demasiado alto (sobre todo si tienes en cuenta que no se le puede sacar, de momento, todo el partido al poder manejarlo con un asistente de voz).
Inicialmente superaba los 500 €, un precio exagerado, habiendo otras alternativas que limpian igual y a un precio muy inferior.
Actualmente está al nivel del modelo sin WiFi (Roomba 680) y ronda los 350 €.
Hay Roomba más baratos, pero no tienen pared virtual y (sobre todo) la batería es de inferior calidad.
Te puede interesar:
Deja un comentario