Potentes, silenciosas, capaces de limpiar cualquier suelo, para mascotas, fáciles de vaciar… cualquier aspiradora está llena de promesas. Otra cosa muy distinta es cuando las sacas de la caja y comienzan las sorpresas:
- Lo que iban a ser 40 minutos de autonomía (aspiradora sin cable) se queda en unos escasos minutos con los que no te da tiempo a limpiar.
- La que se suponía muy potente, deja caer la arena del gato cuando la apagas.
- Aquel robot que hasta te iba a fregar el suelo, mancha más que limpia.
Promesas que elevan las expectativas al máximo, y que terminan en una profunda decepción.
Ya sea un robot aspirador, una aspiradora sin cable, o un aspirador de trineo, conviene que tengas cuidado antes de comprar.
Hay muy buenas aspiradoras (y a un golpe de click) que podrías tener en casa mañana mismo. Sin embargo, también hay mucho marketing.
Se aprovechan de que no eres una experta/experto en aspiradoras.
Saben los datos (potencia, autonomía, opiniones) que vas a mirar, y tienen claro que vas a consultar varias listas con las mejores aspiradoras antes de comprar.
Si sigues leyendo, es posible que no encuentres el modelo exacto que te conviene. Sin embargo, vas a descartar decenas de aspiradoras. No vas a caer en las redes de alguna de esas ofertas que no debes dejar escapar.
Contenidos
- 1 No es tan potente como decían.
- 2 La aspiradora te resulta muy pesada, o es difícil de mover
- 3 La aspiradora no es fácil de vaciar, o todo se pone perdido
- 4 La aspiradora es muy ruidosa
- 5 El aspirador no tiene calidad y la vida útil es muy corta
- 6 El aspirador no es para una casa con mascotas
- 7 El aspirador no se adapta a tu hogar
Error Nº 1
No es tan potente como decían.
No aspira ni las pelusas incluso dándole a la máxima potencia. Cuando lo apagas expulsa lo que pesa un poco más que el polvo

Me acuerdo de aquel día que se me pinchó mi bicicleta de montaña.
Estaba perdido en medio de un camino de montaña. Me bajé, y lo primero que se me ocurrió fue tratar de inflarla.
Con un poco de suerte, sólo es una pérdida de presión de la rueda. Pensé.
Por más que trataba de meterle aire, no conseguía nada. Intentaba darle más fuelle con la bomba de mano, pero cuanto más me esforzaba, menos conseguía.
Esto mismo es lo que les ocurre a muchas aspiradoras. En teoría son potentes, pero no son capaces de trasladar esa fuerza al extremo de la boquilla.
- ¿Sabes cómo se mide la potencia de una aspiradora?
- ¿Tienes claro de qué depende la potencia de una aspiradora?
- ¿Entiendes qué es la tecnología ciclónica y qué son las pérdidas de succión?
Cualquier dato que te indiquen sobra la potencia de una aspiradora, ya sean vatios de aire, kilopascales, o cualquier otra magnitud, hay que ponerla en un contexto.
Una aspiradora es como un organismo. Todo está relacionado. La potencia empieza en el motor, pero depende de la salida del aire. Si el flujo se interrumpe, o hay fugas en el trayecto, las pérdidas de potencia pueden ser un porcentaje muy alto.
El dato de la potencia, debes tenerlo en cuenta, pero no es tan definitivo como piensas. Por ejemplo, una aspiradora mal diseñada, hará que el filtro se manche muy rápido, y que pierda potencia en unos días.
¿Por qué la aspiradora pierde potencia tan rápido?
La pérdida de potencia de una aspiradora se debe (en un 90%) de los casos a que el filtro se mancha muy rápido. Una vez que se ensucia, bloquea el flujo de aire. Es igual que si tratas de inflar una rueda de la bici cuando está pinchada. Por más fuerza que hagas con la bomba, nunca consigues la presión que necesitas.
Puedes profundizar más en los siguientes artículos:
Error Nº 2
La aspiradora te resulta muy pesada, o es difícil de mover
Limpiar las alfombras es problemático porque hace ventosa, hay que tirar mucho de la aspiradora mientras sujetas con un pie la alfombra.
Si tienes problemas articulares, no puedes levantar peso, o buscas la máxima comodidad, el mejor aspirador es un robot.
Un robot aspirador es autónomo. No tienes que tirar de él, ni levantarlo ni arrastrarlo.
Los más difíciles de mover son los aspiradores de trineo. El problema es que son más pesados y voluminosos.
Hay aspiradores de trineo más compactos y ligeros. Algunos no tienen un buen sistema de regulación de la potencia: terminan pegados al suelo. En las alfombras y moquetas son un martirio porque hacen ventosa y puedes terminar con dolor de espalda.

Por su parte, las aspiradoras sin cable, son cada día más potentes. El problema es que algunos modelos no son tan ligeros como te dicen. Al menos para algunas personas no resultan cómodos. Tenlo en cuenta si vas a regalarle una aspiradora inalámbrica a tu madre.
Dyson ha sido pionero en las aspiradoras sin cable. Uno de sus nuevos modelos es una versión ligera de sus aspiradoras más potentes: es la Dyson V12 Detect Slim
¿Robot aspirador o aspiradora sin cable? ¿qué es mejor?
Cada tipo de aspirador tiene sus ventajas:
Una aspiradora sin cable:
Puedes limpiar en más sitios (te vale para el coche).
Es mejor para limpiezas rápidas (tienes las habitaciones listas antes).
Llegas a rincones donde el robot no puede.
Funciona sin aplicación (aunque la tenga, es complementaria).
El robot aspirador: es mejor para quien tiene poco tiempo y necesita un «asistente» en casa.
Error Nº 3
La aspiradora no es fácil de vaciar, o todo se pone perdido
Da más trabajo del que quita.
Un robot aspirador promete mucho. Parece que no vas a tener que mover un dedo. Sin embargo, cuando llega la hora de vaciarlo, no es tan simple como parece.
El depósito del robot es una bandeja llena de suciedad, alérgenos y polvo. Es muy fácil que se derrame a poco que te descuides.
Si quieres que el robot se encargue de todo, busca un modelo que tenga base de autovaciado. Vas a perder de vista la suciedad durante semanas. Sólo tienes que cambiar la bolsa una vez al mes, o incluso más tarde.

Otro tipo de aspiradoras con las que hay que tener cuidado son las aspiradoras sin cable.
El depósito no suele ser muy grande (hay que vaciarlas con frecuencia), y a la hora de hacerlo, puede terminar todo por el suelo.
Las aspiradoras sin cable tienen distintos sistemas de vaciado. Unas se abren por arriba, y otras por abajo.


Las primeras, tienen los filtros encima del depósito. Tienes que quitarlo y volcarlo para tirar la suciedad Estas suelen ser menos higiénicas.
Las que se abran por abajo suelen ser mejores. Tienen una compuerta que deja caer la suciedad. Sólo tienes que quitarle el palo, y presionar un botón para se abra la compuerta y caiga la suciedad.
Una versión mejorada de este sistema consiste en un mecanismo que empuja la suciedad y rebaña las paredes para que no quede polvo.
Dyson ha patentado el sistema de vaciado más higiénico.

Los aspiradores de trineo con bolsa siguen siendo muy buen opción para quien no quiera entrar en contacto con la suciedad.
Error Nº 4
La aspiradora es muy ruidosa
3 dB no es un poco más de ruido. Es el doble de ruidosa.

El ruido plantea muchos problemas de convivencia con vecinos y con las personas con las que convives.
Si una aspiradora es muy ruidosa, puede tener consecuencias para la salud de quien la usa habitualmente.
Según la organización Mundial de la salud (OMS), ruido es cualquier sonido superior a 65 decibelios (dB).
El ruido afecta tanto por el nivel acústico, como por el tiempo que pasamos expuestos a él.
A lo largo del día, nuestros oídos ya acumulan «suficiente» dosis de ruido como para que en casa se siga añadiendo más contaminación acústica.
El problema es que el ruido se mide en decibelios, y no es tan fácil de comprender como si hablamos de kilos o gramos.
3,1 kg es un poco más pesado que 3 kg. Sin embargo, 76 db es el doble de ruido que 73 dB. El ruido no aumenta linealmente
En el caso de las aspiradoras, por debajo de 70 dB ya se puede considerar que el ruido es aceptablemente bajo.
¿Por qué hay aspiradoras más silenciosas que otras?
El ruido es uno de los puntos que tienen en cuenta los fabricantes. Para conseguir que una aspiradora muy potente no sea ruidosa, hay que aislar con materiales que amortiguen las vibraciones del motor. esto implica un coste adicional.
Las aspiradoras más silenciosas suelen ser más caras.
Error Nº 5
El aspirador no tiene calidad y la vida útil es muy corta
Comprar lo más barato, sale muy caro
Un aspirador barato puede ser un lujo. No te puedes gastar todos los años 150-200 € en un nuevo aspirador.
Los fabricantes tratan de convencerte con ofertas tentadoras. A veces, son marcas asiáticas las que tratan de convencerte. Al final, lo que parecía un chollo, termina siendo una ruina: el aspirador empieza a dar problemas en pocos días.
Es difícil saber a priori qué aspirador está bien diseñado, y tiene la calidad que esperas.
Sin embargo, es muy fácil que te equivoques si:
- Eliges en base a las características.
Comparas 2 modelos y te quedas con el más potente, aunque la marca te ofrezca menos garantías (es menos conocida, pero como tiene muchas opiniones positivas…) - Buscas un modelo lo más barato posible.
Un buen aspirador es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Puede ayudarte a que tu hogar sea más sano. La salud nunca se pasa de moda, y merece la pena ahorrar e invertir en un aspirador de gama más alta.
Error Nº 6
El aspirador no es para una casa con mascotas
Que lo llamen pet, mascotas o tenga un minicepillo motorizado no quiere decir que sea lo que necesitas

Cada día hay más casas donde convive algún perro o gato. Son las mascotas preferidas.
Los fabricantes de aspiradoras lo saben, y van a tratar de convencerte de que su aspiradora es la mejor para aspirar pelos.
Se suelen diferenciar por un mini cepillo motorizado que incluye cualquier aspirador para mascotas. Sin embargo, esto no es suficiente.
Una aspiradora para mascotas, debe cumplir más requisitos que uno «normal»:
- Más potencia – se supone que debe ser capaz de aspirar alfombras, y de levantar partículas más pesadas (pienso, arena del gato) y más ligeras (polvo fino y alérgenos).
- Tecnología sin enredos – no quieres quitar pelos del cepillo, ni del accesorio motorizado.
- Que sea fácil de vaciar – un hogar con mascotas acumula más suciedad, y conviene que, a la hora de tirar la suciedad, no sea problemático hacerlo.
- Que filtre bien los alérgenos – no quieres que el aire se contamine mientras pasas la aspiradora.
Los filtros HEPA en Europa se clasifican según la normativa EN 1822-1:2010 (Filtros absolutos (EPA, HEPA y ULPA).
Los más comunes son:
EPA10 – Basta que retenga, como mínimo el 85% de las partículas
EPA11– debe retener como mínimo e 95% de las partículas de 0,3 micras.
EPA12 – 99,5 %
HEPA13 – 99,95%
HEPA14 – 99,995%
Si la aspiradora no te indica qué nivel de filtro HEPA tiene, puede que lleve un filtro de alta eficiencia. Es parecido, pero no está homologado.
Error Nº 7
El aspirador no se adapta a tu hogar
No te da para limpiar toda la casa (batería), o no hay espacio para que se mueva
Los hogares pueden ser entornos muy complejos hasta para los robots aspiradores más avanzados, que reconocen y esquivan objetos cotidianos que se encuentran en el suelo.

Una aspiradora es como la ropa. Debe ajustarse a tu talla. Y además de bonita, debe resultarte cómoda.
Un aspirador con cable muy compacto, puede no ser lo mejor si vives en una casa muy grande. Aunque creas que vas a tener la potencia necesaria, no están preparados para aspirar tanta suciedad, ni durante tiempos muy prolongados.
Hay que tener cuidado, con no comprar un aspirador con cable demasiado potente y voluminoso para aspirar un piso pequeño. Sería muy complicado maniobrar. A la hora de almacenarlo, ocuparía demasiado espacio.
Un robot aspirador con láser, puede ser un despropósito en un piso pequeño, abarrotado de muebles y obstáculos. Por muchos mapas que haga, puede que no sea capaz de moverse en línea recta.
En las aspiradoras sin cable, la clave está en la batería. Si tienes dudas, elige un modelo que tenga batería extraíble. Puedes doblar los tiempos de funcionamiento en caso de que lo necesites.
El precio del aspirador, aumenta en función de sus prestaciones. Un aspirador para una casa muy grande (o para un uso muy intensivo), debe ser más caro que uno que vaya a usarse en un apartamento. De lo contrario, tarde o temprano van a surgir problemas.
Comprar un buen aspirador no es tan sencillo. Son muchas las características que se deben tener en cuenta:
- Potencia
- Ruido
- Autonomía (en caso de que funcione con batería)
- Vaciado del depósito
- Accesorios para el pelo de mascotas
- Peso
- Filtros
Además, hay que saber interpretar los datos.
Finalmente, hay que analizar el aspirador que se adapta a tu estilo de vida, ese modelo que te puede hacer la vida más fácil y sobre todo, vivir en un hogar más saludable.
Espero que este artículo te haya dado algina idea que puedas poner en práctica. Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario.
Yo el año pasado compré una inalámbrica de 1.650w . Es una bomba la mejor compra de mi vida ! Si bien hay q vaciarla seguido y cae polvo al sacudir el filtro , una vez q te acostumbras no pasa nada . Si tuviera q barrer y tirar en el cesto cada vez sería peor . Nunca más usé mi aspiradora común . Limpia muy bien alfombras y rincones .. la potencia no aminoró. En un año . Es un golazo !!! No se vana arrepentir
Gracias Natalia.
Lo importante es que la aspiradora te ofrezca lo que necesites. Hay personas que le dan más importancia que otras al tema del vaciado. Para muchos es un inconveniente. La prueba la tienes en los robots aspiradores con autovaciado. Una vez que te acostumbras, no quieres volver al método clásico de vaciado.
Es importante que en un año no haya bajado de potencia. No creas que es tan fácil, así que ¡enhorabuena!
Un saludo