
Si hay un modelo que ha contribuido a que iRobot haya vendido más de 30 millones de robots aspiradores en el mundo, es es sin duda la serie Roomba 600.
No sólo es el robot aspirador marca Roomba más barato, sino que es eficiente y cumple su principal cometido: dejar los suelos limpios.
Fácil de usar. Con sólo pulsar un botón, se pone a limpiar. Lo puedes programar.
Doble cepillo que permite aspirar tanto partículas grandes como polvo fino, en toda superficie.
Un conjunto de sensores permiten moverse con facilidad entre obstáculos y limpiar las esquinas o debajo de los muebles.
¿Es buena idea comprar un Roomba series 600?
Para responder a la pregunta, conviene que tomes nota tanto de sus ventajas como de sus limitaciones.
Contenidos
Pros y contras de Roomba serie 600
- Doble cepillo central, en lugar de uno solo
- Detecta la suciedad. No limpia igual una zona con más suciedad que otra limpia
- Aplicación común con robots de gama más alta de iRobot
- No mapea. Le cuesta terminar una planta (o tarda mucho tiempo si tu hogar es grande).
- Navegación aleatoria. se va adaptando a los obstáculos que salen a su paso.
- No evita que el pelo se enrede.
Características Roomba serie 600
Tecnología iAdpat |
Dimensiones 34 cm x 9,2 cm |
Peso 3 kg |
Conectividad wifi |
Asitente de voz |
Dirt Detect |
Sistema de limpieza en 3 fases |
Filtros (Aerovac) |
Capacidad 0.3 l |
Autonomía 90′ |
Carga 3 h |
7 Ventajas de Roomba serie 600
Roomba serie 600 cuenta con varias patentes exclusivas de iRobot que se unen a otras ventajas.
#1) Dirt Detect (sensores acústicos que detectan la suciedad)
A un Roomba serie 600 se le puede criticar que no es inteligente, que va a lo loco o que navega sin ton ni son. Sin embargo, esto no es completamente cierto.
Cualquier modelo Roomba 600 utiliza unos sensores acústicos que le sirven para detectar dónde hay más suciedad. esta tecnología no es muy frecuente en los robots aspiradores, y mucho menos en una gama básica, como es el caso.
Puede que no vaya en orden. Sin embargo, es mucho más probable que recoja mejor la suciedad. Al menos en comparación con modelos de otras marcas.
Lo que hace Roomba 600 es intensificar la limpieza en la zona donde hay más suciedad. No aumenta la potencia, sino que da más pasadas.
#2) Doble cepillo (más eficiente en cualquier tipo de suelo)
Si le das la vuelta, verás que el robot tiene 2 cepillos justo en la zona del canal de succión. Es sabido que la eficiencia y el rendimiento de un robot, y de cualquier aspiradora, no se basa únicamente en la potencia.
Dependiendo del tipo de suelo, hay cepillos que se adaptan mejor a las alfombras y otros a los suelos duros. Otras marcas de aspiradoras, resuelven este problema con cepillos intercambiables: tienen uno para suelo duro y otro para alfombras.
Con Roomba serie 600 te olvidas de cambiar cepillos porque con los dos que tiene vale para cualquier tipo de suelo, mejorando al rendimiento al actuar en contra rotación (levantando la suciedad).
#3) Facilidad para encontrar recambios (y soporte)
Roomba serie 600 lleva años limpiando hogares por todo el mundo. La comunidad de usuarios es muy grande. iRobot lo sabe y no le queda otra que tener el recambio disponible.
Ya sea una escobilla, una pieza que se rompe, o cualquier consumible (batería, cepillos, cabezal de limpieza), vas a encontrar el recambio, o un SAT que te va prestar asistencia técnica.
Este es uno de los motivos por los que hay hogares que llevan años usando un Roomba serie 600. En cambio, hay robots de otras marcas, que por un precio similar te ofrecen robots mucho más avanzados, pero que quedan en fuera de juego cuando no encuentras el recambio que necesitas.
#4) Aplicación común a todos los modelos de iRobot*
Un robot aspirador se sostiene en 3 patas: a la robótica y a la capacidad de aspirar, se le une la aplicación.
Conectar un robot a una aplicación te da un control desde tu móvil, mejorando sustancialmente la usabilidad. Podrías ponerlo a funcionar tumbado en el sofá, o desde el coche si se te olvidó hacerlo antes de salir de casa.
Incluso en un robot aspirador básico (que no muestra mapa en la app), como es la serie 600, la aplicación te permite programarlo, y en el caso de iRobot Home, recibes consejos y sugerencias en función de tus hábitos de limpieza.
Otras marcas, tienen aplicaciones distintas (casi) para cada modelo, no resultando tan estables, intuitivas y fáciles de usar como es el caso de iRobot Home.
La aplicación debe recibir actualizaciones periódicamente, y esto lo tienes garantizado con iRobot.
#5) No mapea, pero sabe esquivar obstáculos (navegación iAdapt 1.0)
Todos los Roomba serie 600 utilizan exactamente el mismo sistema de navegación. Son igual de «inteligentes».
¿En qué consiste iAdapt 1.0?
Este sistema está integrado por un conjunto de sensores que escanean el entorno y cambian el comportamiento del robot para adaptarse al entorno.
No dispone de cámara, por lo que el robot realiza un desplazamiento al azar. Los sensores le valen para:
- Sortear obstáculos
- Distinguir una cortina de una pared
- Evitar escaleras
- Impedir que el aparato se enrolle en el primer cable que encuentre a su paso
- Limpiar cerca de las paredes, y no sólo la parte central de una habitación
#6) Compatible con asistentes de voz*
Los modelos actualizados de la serie 600 los puedes controlar con comandos de voz.
Por ejemplo, para Amazon Alexa podrías usar comandos como los siguientes:
- Alexa, dile a Roomba que empiece a aspirar
- Alexa, dile a Roomba que pause/reanude la limpieza
- Alexa, dile a Roomba que se vaya a la base
#7) Precio
El precio de un Roomba series 600 (al menos cuando está de oferta) es ligeramente superior a los 200 €. Por ese importe puedes tener en casa un robot con todas las garantías de una marca líder.
Si buscas un roomba que sea barato, no hay duda de que esta gama es la tuya.
Otras marcas te pueden ofrecer robots aspiradores que «hacen más cosas». La duda es si «lo hacen durante los mismos años».
La calidad de los materiales y los controles de calidad, los tienes asegurados con iRobot, y más en un modelo que aparte de competir con los robots más asequibles, tiene la misión de convencerte de que te hagas fiel a la marca.
7 desventajas de Roomba serie 600
La principal desventaja es que por el precio de un Roomba serie 600 hay modelos con más funciones y tecnología superior.
1#)No friega
Roomba serie 600 no tiene un depósito de líquidos ni una mopa para fregar el suelo.
iRobot ha sacado un modelo Roomba Combo, que sí lo hace.
Otra opción si quieres fregar con un robot de la marca americana es Braava, aunque en este caso no aspira.
2#) No se desplaza en orden
Roomba serie 600 tiene un sistema de navegación reactivo: según va navegando, va esquivando obstáculos.
Puede que pase varias veces por el mismo sitio, o que le cueste trabajo salir de una habitación. O que no se mueva con la «lógica» que se le presupone a un robot inteligente.
En iRobot tiene la serie i3, que navega con sensores tipo giroscópico, y va trazando un patrón ordenado; o las series que llevan cámara (900 / i7), aunque estos son de otro nivel de precio.
3#) No reanuda
Roomba series 600 sabe volver a la base de carga, pero se queda allí. No tiene la tecnología para reanudar por donde lo dejó, hasta completar toda la planta.
Si lo pones a funcionar, por software, está calibrado para ciclos de limpieza de 60 minutos. Es tiempo suficiente para un hogar de tipo medio. No más.
Este es uno de los motivos por los que no son lo más adecuado para una vivienda de cierto tamaño.
4#) Puede necesitar supervisión (para aspirar plantas completas)
La batería de un Roomba serie 600 puede ser insuficiente para limpiar todas las habitaciones de una vivienda amplia.
Sin embargo, es posible que te resulte más práctico ir delimitando zonas para que no esté mucho tiempo deambulando por la casa
Así evitas,que vuelva a limpiar zonas por las que ya ha pasado, mientras se deja otras sin recorrer.
Hay quien lo va colocando habitación por habitación para que termine antes. Cuando el robot considera que ha limpiado toda la habitación se para.
5#) No es el mejor para hogares con mascotas
Roomba serie 600 tiene uno de los cepillos de cerdas. Esta composición y material no es la mejor para evitar que los pelos se enreden, sobre todo si son largos y hay muchos esparcidos por el suelo y las alfombras.
La limpieza es fácil, pero no resulta tan práctico como en otros modelos.
Otras marcas utilizan un sistema de cepillos intercambiables. Se coloca un cepillo de silicona cuando se quieren aspirar pelos.
iRobot tiene otra opción, que es más ventajosa: a partir de la serie e, los 2 cepillos son de goma. No hay que cambiar el cepillo y los enredos son escasos.
6#) La potencia es suficiente, pero algo justa
Roomba serie 600 tiene la potencia necesaria para adecentar el suelo. Te quita de barrer. Sin embargo, es bastante menos potente que otros robots.
Si lo comparas con otras gamas de iRobot, termina siendo 5 veces menos potente que la serie e y muchos modelos de la serie 900; y 10 veces menos potente que la serie i, por ejemplo.
Cuando lo uses, vas a comprobar que recoge mucha suciedad, aunque para aspirar el polvo más fino de un suelo duro se queda un poco corto. Y no digamos para alfombras.
7#) No muestra mapa en la aplicación
Roomba serie 600 tiene la misma app que modelos superiores. Eso no quiere decir que tenhga las mismas funcionalidades. le falta una que es de las más atractivas y vistosas: el mostrar un mapa.
iRobot Home presenta informes Clean Map donde se puede comprobar lo que ha limpiado el robot, y dónde ha activado el sensor de suciedad. Es decir, te muestra aquellas zonas en las que más suciedad se acumula en tu casa.
Esto te lo ofrecen modelos superiores.
¿Para quién es un Roomba serie 600?

Casi se podría hacer un retrato robot del usuario al que le encajaría como anillo al dedo un Roomba serie 600:
- Vives en una casa no muy grande (<90 m2) – si con el ciclo de unos 60′ le da para cubrir toda la planta, podrías tener todo el suelo aspirado.
- No tienes mascotas que suelten mucho pelo – Roomba serie 600 aspira bien el pelo, y si no es muy abundante y largo, no suele necesitar que limpies el cepillo
- Tienes pocas alfombras (o ninguna) – No es un aspirador potente para aspirar alfombras a fondo.
- La app no es vital para ti – hay modelos (todavía se venden) que no tienen conectividad wifi, y los que la tienen, no te permiten ver el mapa.
- No te importa que el robot tarde en limpiar – hay modelos más ordenados que limpian antes las habitaciones.
Roomba serie 600 no necesita hacer mapas ni editarlos. Todo es más simple y fácil que en otros robots.
Comparativa Roomba serie 600
Dentro de la serie 600 hay modelos más antiguos, algunos de los cuales no tenían inicialmente la tecnología Dirt Detect, ni tampoco conectividad wifi, como puedes ver en la siguiente tabla comparativa.
Roomba 605 | Roomba 615 | Roomba 671 | Roomba 680 | Roomba 691 | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Precio (desde) | 199,00 € | 299, 00€ | 349,00 € | 369,00 € | 385,00 € |
![]() | |||||
Dirt Detect | |||||
Asa de transporte | |||||
Programable | |||||
Batería de litio | |||||
Virtual Wall Dual | |||||
Aplicación |
Los modelos actuales, están puestos al día con todas las funcionalidades que te he comentado al principio de este artículo.
Se trata de modelos como Roomba 692 y 694, que además de estar actualizados, tienen un diseño más refinado que los anteriores modelos. Todo sin que el precio suba. De hecho, suele haber mejores ofertas de estos nuevos robots de la serie 600.
Roomba serie e5 es la gama inmediata superior. Tiene 2 ventajas principalmente:
- Los dos cepillos son de goma
- Es 5 veces más potente
Te puede interesar:
Deja un comentario