
Roomba i3+ /i3 es un robot capaz de limpiar toda tu casa. Navega de forma ordenada mediante unos sensores de seguimiento. La app te muestra un mapa donde podrás ver en qué zonas ha limpiado y dónde ha detectado más suciedad.
Con la base de autovaciado puedes olvidarte durante 60 días de vaciar el depósito.
Nuevo diseño donde el polvo o las huellas dactilares son menos visibles.
Roomba i3+ /i3
Pros y contras
Lo mejor
- Navega siguiendo lineas rectas y de manera ordenada
- Es compatible con Base Clean (autovaciado)
- Muy potente 10 veces más que las series 600
Lo mejorable
- No puedes gestionar la limpieza por habitaciones. Lo limpia todo cada vez que sale.
- No tiene recarga inteligente (carga la batería completa aunque no la necesite para terminar toda la tarea).
- La tecnología de navegación es menos precisa que las gamas con cámara
Opinión
Roomba i3+ es un robot de gama media, con un rendimiento de limpieza a la altura de los mejores.
Es muy ordenado, aunque no lleva cámara.
Lo único que vas a echar en falta son las funciones de mapas inteligentes de la aplicación.
Si tu vivienda no es muy grande, o te vale con poner a funcionar el robot y que vaya limpiando toda la planta, te va a satisfacer plenamente.
Es una buena opción si buscas un robot con base de autovaciado que esté a un precio más asequible.
Precio oficial 449 € – 549.99 €
Ficha técnica | Roomba i3 / i3+ |
---|---|
Valoración | 9.0 |
Potencia de succión | x 10 (sobre un Roomba serie 600) |
Tecnología de navegación | Con sensores de seguimiento |
Cepillos | Dual Multi-Surface Brushes |
Detección de suciedad | Dirt Detect™ |
Filtrado | 99 % (partículas 0,5 micras) |
Funciones de mapas | Clean Map (muestra mapa) |
Limpieza por habitaciones | NO |
Limpieza y exclusión de Zonas | NO |
Comandos de voz | SI (google Home / Alexa) |
Autonomía | 75′ |
Reanuda | SI |
Dimensiones | 34 x 9 centímetros |
Autovaciado | SI (i3+) |
Tecnología de coordinación | Imprint® Link (coordina con Braava) |
App | Con sugerencias de limpieza |
Roomba i3 / i3+: un nuevo diseño más elegante
El diseño tiene un tipo de material similar al textil que parece tejido y que tiene la ventaja de que el polvo no se hace visible, ni tampoco se ven las huellas dactilares.
El botón “Clean” permanece oculto fundiéndose con la cubierta del robot. Sólo lo verás cuando se encienda el robot. Es cuando se ilumina y te comunica los comportamientos del robot, o las notificaciones cuando está trabajando.
¿Cómo se mueve Roomba i3 / i3+?
Roomba i3 no tiene cámara, sin embargo, es capaz de recorrer el suelo trazando lineas rectas y de manera ordenada. Lo consigue con unos sensores de suelo que le sirven como orientación.
Cuando se encuentra con una pared, la toma como referencia para tener unas coordenadas de orientación. Va haciendo un mapa a medida que va limpiando, pero no lo guarda para usarlo en futuras salidas.
De esta manera irá limpiando todas y cada una de las habitaciones.
Si necesita volver a la base de carga, no tendrá problema en hacerlo, aunque puede tardar más que un robot con cámara. Buscará la señal infrarroja qque emite la base y cuando la detecte volverá a ella.
En caso de que tenga que hacerlo antes de terminar la planta completa, podrá recargar y reanudar en el punto exacto donde lo dejó.
Al no llevar cámara, funciona en habitaciones a oscuras
¿Cómo son los mapas de Roomba i3 / i3+?
Cuando consultes la aplicación, verás que el robot ha realizado un mapa. Se trata de un informe (Clean Map), donde se muestra gráficaente las zonas que ha limpiado el robot.
Verás que hay 3 colores :
- Verde claro – lo que ha limpiado
- Verde intenso – donde ha detectado más suciedad (y ha activado Dirt Detect)
- Color claro- lo que no puedo limpiar
Podrás ver el historial de todos los trabajos realizados. Y la cantidad de veces que limpió
En el informe se muestra:
- tiempo total que Roomba estuvo limpiando
- superficie total que Roomba cubrió al limpiar.
- cantidad de veces que Roomba activó el modo Dirt Detect.
Limitaciones del mapa de Roomba i3/i3+
Al no guardar el mapa, no puedes interactuar con él para poner etiquetas a las habitaciones, ni tampoco son posibles las siguientes acciones:
- Enviarlo a limpiar una habitación determinada
- Limitar zonas para que no las limpie
- Delimitar zonas determinadas de limpieza (por ejemplo, delante de la mesa del comedor)
Rendimiento de limpieza de Roomba i3 / i3+
Potencia
En cuanto a la potencia Roomba i3 está a la altura de los mejores (sólo lo supera las series s9), por lo que es un robot muy potente
Modelos | Potencia |
---|---|
Serie s (s9 / s9+) | x40 |
Serie j (j7 / j7+) | x10 |
Serie i (i7 / i7+) | x10 |
Serie i (i3 / i3+) | x10 |
Serie 900 | x5* |
Serie e | x5 |
Serie 600 | x1 |
Doble cepillo de goma
La acción conjunta de los dos cepillos mejora el rendimiento del robot. Y de paso evita que los pelos se enreden en las cerdas.
Dirt Detect
Roomba i3 / i3+ detecta dónde hay más suciedad. En las zonas donde se concentra más polvo o pelusas, hará una pasada moviéndose hacia a delante y atrás hasta que los sensores le indiquen que el suelo ya está limpio.
Escobilla lateral para llegar a los bordes de las paredes
El robot Romba i3 cuenta con una escobillas lateral que le sirve para barrer las zonas del suelo que pegan con la pared, así como alrededor de las patas de los muebles y resto de objetos que pueda encontrar en el suelo.
Filtro de Roomba i3
Roomba i3+ utiliza un filtro de alta eficiencia que captura hasta el 99% del polen del ambiente, el
moho, los ácaros provenientes del polvo y los alérgenos de gatos y perros
La base de autovaciado
Roomba i3+ es el modelo que incluye la base de autovaciado automático Clean Base
El robot se vacía por sí solo, sin que tengas que intervenir después de cada sesión de limpieza.
Roomba i3+ vacía automáticamente hasta 60 días de suciedad en la base, donde también se carga
En su interior, la suciedad se almacena dentro de una bolsa sellada, con cuatro capas de material para atrapar hasta el 99% de los alérgenos del polen y del moho.
Roomba i3+ es actualmente la opción más asequible dentro de los Roomba + con base de autovaciado.
La aplicación
Aunque los mapas no son inteligentes, la aplicación te sirve para comunicarte con el robot.
El robot va aprendiendo de tus hábitos de limpieza y te ofrece sugerencias personalizadas basándose en tus horarios y trabajos anteriores.
Con la aplicación puedes realizar las siguientes acciones:
- Acceder a instrucciones de configuración
- Iniciar, pausar o cancelar trabajos de limpieza desde cualquier parte
- Configurar programaciones de limpieza, personalizar preferencias de limpieza, controlar la actividad de limpieza
- Activar las notificaciones automáticas por para recibir notificaciones en tiempo real
- Ver un indicador del nivel de batería para comprobar el estado de la batería de tu robot
- Recibir actualizaciones automáticas de software
- Cambiar con facilidad el idioma de tu robot aspirador
Con la app, también puedes:
- Registrar tu robot
- Darle un nombre a tu robot
- Acceder a preguntas frecuentes y obtener ayuda para usar tu robot
- Ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente
Comparativa Roomba i3+ con otras series de iRobot
Roomba i3 es la serie que se encuentra entre los robots más avanzados y los más básicos, con navegación aleatoria. Sin embargo, está más cerca de la élite de iRobot que de las series e o series 600.
Con Roomba i3+ vas a tener una buena ayuda para tener los suelos limpios con el mínimo esfuerzo y sin que tengas que estar pendiente del robot.
Alternativas a Roomba i3+
Con un sistema de navegación similar, una aplicación que también muestra mapa y un sistema de vaciado automático, tienes Conga 2290 Ultra / Home, uno de los últimos modelos de Cecotec.
Te puede interesar:
¿Muestra el mapa durante la limpieza?
No lo muestra, sólo una vez que ha terminado podrás ver el mapa.