
Roborock, Conga, Dreame, Roomba, Xiaomi… las mejores marcas de aspiradoras, saben que no te gusta fregar el suelo; que a veces, ni tienes tiempo. Por eso, desarrollan nuevos modelos donde la tecnología para fregar el suelo, es uno de sus puntos más destacados.
Un robot aspirador con mopa, no sólo te quita de barrer. También te puede dejar el suelo limpio y brillante como una patena. Cualquiera que lo viera pensaría que lo has fregado a conciencia.
Un robot aspirador de última generación puede quitar manchas del suelo, levantar la mopa para no mojarte la alfombra, y encargarse de todo el mantenimiento (autorellenado, con limpieza y secado de las mopas).
Sin embargo, no todos los robots con mopa son iguales. Te puedes encontrar los modelos «clásicos», con una tecnología básica que, más que fregar el suelo lo que hacen es pasar un trapo húmedo por el suelo.
En el otro extremo puedes encontrar modelos que, sin ser demasiado caros, han mejorado de forma notable la función mopa y fregado.
Los mejores robots con mopa de un vistazo rápido
Por menos de 100 €, puedes conseguir un robot con mopa muy barato, como Conga 999 Origin. Sin embargo, según sea tu hogar, o el tiempo y esfuerzo que te quieras ahorrar, hay mejores robots con mopa, como los siguientes:
- Mejor robot con mopa (por menos de 200 €) – Conga 7490
- Mejor robot con mopa potente y barato – Xiaomi Robot Vacuum S12
- Mejor robot para fregar con mopas giratorias – Dreame L10s Pro
- Mejor robot con mopa sónica y autovaciado – Philips Homerun Aqua 7000
- Mejor robot con elevación de mopa – Roomba Combo j7
- Mejor robot con autolimpieza de las mopas – Dreame L10 Prime
- Robot más completo, con autolimpieza de las mopas – ECOVACS DEEBOT X1 Turbo
- Mejor robot manos libres calidad precio – Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash
- Mejor robot con la función fregado y mopa – Roborock S8 Pro Ultra
- Mejor robot para fregar hasta el borde – Dreame L20 Ultra
- Robot que friega con rodillo más limpio – Conga 12090 Twice Roller
Robot con mopa barato (tu presupuesto es de 200 €)
Por un precio cercano a los 200 € puedes conseguir un robot que te friegue el suelo. Posiblemente, no lo van a limpiar igual que tú, pero va a adecentarlo.
Estos robots funcionan con un depósito que se llena de agua, y que es el suministra la humedad necesaria a la mopa.
La mopa se coloca en la parte inferior. Es una mopa pasiva, que no efectúa ningún movimiento de oscilación no de otro tipo.
El robot va limpiando y fregando a la vez.
Puedes regular la intensidad del fregado, ajustando la humedad de la mopa.
A medida que van dando pasadas por el suelo, la mopa se puede ir manchando, y en el tramo final el fregado pierde efectividad (sobre todo si en el suelo había muchas manchas o suciedad).

Dentro de esta categoría, la diferencia está en el sistema de navegación:
Si el robot se mueve de forma aleatoria, el fregado puede dejar marcas en el suelo, ya que las ruedas suelen tener algo de polvo, y al pisar el suelo húmedo, se queda la señal.
Un nivel por encima están los robots que navegan en filas ordenadas. Estos friegan mejor porque no suelen pasar 2 veces por el mismo sitio. El suelo queda más homogéneo en cuanto al fregado.
Finalmente, puedes encontrar un robot con mapeo láser (o cámara). Estos son algo más caros, pero compensan.
Son más precisos, y eso se nota a la hora de fregar. Además, tiene la ventaja de que puedes mandarlos a fregar una habitación concreta. Por ejemplo, la cocina.
Evitas que el robot vaya fregando por toda la casa, y entre en conflicto con alfombras, regletas, cables, o zonas donde no quieres que entre a fregar.
Si quieres que el robot te friegue solo la cocina, o habitaciones determinadas, asegúrate que tiene mapeo, y que puedes seleccionar habitaciones concretas desde la aplicación.
En función de la potencia o de la batería, puedes optar a un robot a un precio más asequible.
1

Conga 7490
Fregado con láser y movimiento de vaiven
Más por menos. Toda la tecnología con mapeo láser y al mejor precio.
Navegación láser | Potencia 2600 Pa | Autonomía 120′ (2600 mAh) | 3 ajustes de fregado | Fregado vaviven | Limpieza por habitaciones | Edición de mapas | Control por voz.
Precio (desde): 179 €
2

Xiaomi Robot Vacuum S12
Friega con láser y controlas la humedad de la mopa.
Un robot muy potente, a un precio muy bueno, que puedes enviar a que friegue o limpie la habitación que quieras.
Navegación láser (LDS) | Potencia 4000 Pa | Autonomía 130′ (3200 mAh) | 3 ajustes de fregado | limpieza por habitaciones | Edición de mapas | Control por voz.
Precio (desde): 239 €
Con estos robots, puedes fregar el suelo. Sin embargo, no quitan bien las manchas. La mopa es pasiva. No vibra ni efectúa movimiento alguno con el que se puedan limpiar manchas algo persistentes.
Es el movimiento del robot el que determina el «nivel» del fregado. A lo sumo, puede efectuar un movimiento en forma de Y para intensificar el fregado para quitar alguna mancha superficial.
Robot con mopa activa (mopa vibratoria o mopas rotatorias)
Si quieres que el robot no se limite a pasar un trapo húmedo, y quieres tener la garantía de que el robot es capaz de quitar las manchas del suelo, necesitas un modelo de esta categoría (mopa activa).
Este tipo de robots se diferencian en que la mopa (o las mopas), tienen algún tipo de movimiento que favorece la eliminación de algunas manchas.
Son más efectivos quitando manchas secas de café, huellas de mascota, y cualquier mancha que pueda haber en el suelo.
Salvo que sea una mancha muy incrustada, la van a quitar con bastante probabilidad. Al menos, llevan el fregado a otro nivel, muy superior a los anteriores (mopa pasiva).


Dentro de esta categoría, hay 2 tipos:
Con mopa vibratoria: la mopa no se queda estática, sino que se mueve con unas vibraciones sónicas, con las que consigue frotar el suelo con gran intensidad.
Con mopas rotatorias: tienen 2 mopas que giran a bastantes revoluciones. El efecto es parecido al anterior, y las manchas se quitan con más facilidad.
La efectividad del fregado, depende de características adicionales, como la calidad de la mopa, la presión que ejerza contra el suelo la placa donde van las mopas, la intensidad del movimiento de la mopa (frecuencia de vibración, o de rotación, según el caso).
Mopa vibratoria vs. doble mopa rotatoria
Últimamente, la mayoría de los robots que friegan tiene mopas rotatorias. Sin embargo, los modelos de gama alta, suelen tener mopa vibratoria.
Las mopas rotatorias suelen ser de un material más esponjoso. Se parecen a las fibras de la fregona. Tienen gran capacidad de absorción. Si pasan por encima de algún derrame, aunque no lo aspiran, sí que lo recogen.
Tal vez, sean menos efectivos quitando manchas, si tienen un exceso de humedad.
El fregado sónico de alta velocidad, utiliza una mopa más plana y delgada, de textura más consistente que, es posible que elimine mejor las manchas más incrustadas, aunque no tiene la misma capacidad de absorber líquidos (es lógico).
3

Dreame L10s Pro
Quita las manchas con las mopas giratorias. Reconoce la alfombra y eleva las mopas para no mojarlas.
Un compendio de las tecnologías más funcionales para limpiar a fondo sin tu supervisión.
Navegación LiDAR | IA (detecta objetos) | Potencia 5200 Pa | Autonomía 200′ (5200 mAh) | 3 ajustes de fregado | 4 ajustes de potencia | Capacidad 190 ml | limpieza por habitaciones | Edición de mapas | Control por voz.
Precio (desde): 399 €
4

Philips Homerun Aqua 7000
Limpia a fondo y se autogestiona el vaciado del depósito de solidos
Puede fregar con mopa vibratoria una superficie de más de 100 m2. Calidad y diseño Philips.
Navegación láser 360° (LiDAR)| Detección de objetos | Potencia 5000 Pa | Autonomía 180′ (5200 mAh) | Mopa con vibración| Depósito agua 240 ml |Función de autovaciado (3l) | Tecnología Dual Wave | limpieza por habitaciones | Edición de mapas
Precio (desde): 799 €
Todo parece muy sencillo. Sin embargo, para un robot aspirador, fregar es mucho más complicado que aspirar.
El suelo puede estar lleno de objetos u obstáculos que debe evitar a toda costa. El más problemático es la alfombra. Si tienes una o varias alfombras, lo último que quieres es que se suba y las friegue. Y mucho menos que lo haga con toda la intensidad.
La solución drástica sería crearle una restricción en la aplicación (robot con mapeo y láser), y que evite la alfombra. Sin embargo, es mucho más efectivo que el robot sepa adaptarse a las alfombras cuando está fregando el suelo: que eleve la mopa y aspire a afondo la alfombra.
Robots que elevan la mopa cuando detectan alguna alfombra
El fregado del suelo con un robot aspirador tiene el inconveniente de que se puede mojar la alfombra.
Esto es un problema porque te obliga a enrollarla cada vez que el robot vaya a fregar.
Otra solución es crear una zona prohibida alrededor de la alfombra. Si es un robot con la tecnología de mapeo adecuada, puedes señalarle en el mapa de la aplicación la zona donde se encuentra la alfombra, para que la evite.
Así, evitas que la alfombra se moje. Sin embargo, la alfombra no se aspira. Tendrías que indicarle que aspire la alfombra cuando acabe de fregar. Es doble trabajo.

Lo ideal es que haga en la alfombra lo que se supone que debe hacer: aspirarlas a fondo sin fregarlas. Una vez termine, podrá seguir fregando el resto del suelo duro.
Esto lo consiguen algunos robots con algún sistema de elevación de la mopa. Primero detectan la alfombra, puede que con una cámara 3D, o con un presurizador. Posteriormente, elevan la mopa, y se centran en aspirar a fondo la alfombra.
5

Roomba Combo j7
El único que eleva la mopa y la pone lo más lejos posible de la alfombra
Con mapeado avanzado y detección de objetos. Sobe lo que tiene que hacer en cada momento.
Potencia x10| Doble cepillo de silicona (sin enredos) | Detección de suciedad | Evita objetos | Detección de alfombras| App con sugerencias personalizadas
Precio (desde): 799 €
Cuando friegas el suelo a mano, de vez en cuando tienes que escurrir el mocho, aclararlo, y volverlo a humedecer. De lo contrario, en vez de limpiar, lo que consigues es restregar la suciedad. Esto mismo le ocurre a un robot con mopa.
Si hay algún derrame, la situación empeora. Aparte de que no es bueno que el robot aspire líquidos, la mopa se mancha mucho más rápido.
Para evitarlo, la solución es que el robot se autolimpie la mopa. Para ello, cuentan con una base, donde se realiza la limpieza y secado de la mopa, entre otras cosas.
Robots que gestionan la limpieza de la mopa y el relleno del agua
Son la tendencia porque te acercan al sueño de no volver a usar el cubo y la fregona.
La diferencia con todos los modelos anteriores es que parte de la tecnología está en la base. En ella vas a encontrar 2 depósitos, uno para el agua limpia, y otro para la sucia.
Gracias a un circuito interno, las mopas se lavan mientras el robot está en la base. A su vez, el agua sucia que han soltado las mopas, se recoge en un tanque de agua aparte (que tendrás que vaciar para que no se generen malos olores).

Este sistema tiene varias ventajas:
La primera es que ya no tienes que lavar a mano la mopa.
La mopa se lava y se seca, con lo que no se generan malos olores ni se llena de microorganismos o mohos.
La segunda ventaja es que el robot puede fregar con la mopa limpia. Aunque tenga que volver de vez en cuando a la base, la mopa se mantiene higiénica, siendo mucho mejor para que el suelo quede brillante.
Otra ventaja, la tercera, es que no te tienes que preocupar de rellenar el tanque de agua del propio robot que, por otra parte, no suele tener mucha capacidad.
Finalmente, no tienes que preocuparte porque la mopa húmeda pueda llenarse de moho, microorganimos, y termine oliendo mal. En la base, también queda la mopa seca.
La capacidad de los depósitos suele acercase a los 3 litros. Parece mucho, pero no es tanto. Hay que tener en cuenta ue se gasta agua para limpiar las mopas, además de para fregar el suelo.
6

Dreame L10 Prime
Con 2 mopas rotatorias que se limpian solas
Limpieza a fondo con las mopas limpias
Navegación LDS | Potencia 4000 Pa | Autonomía 210′ (5200 mAh) | Cepillo de silicona | Mopas rotatorias 180 RPM | Capacidad 2,7/2,5 l | limpieza por habitaciones | Edición de mapas 3D| Control por voz.
Precio (desde): 599 €
7

ECOVACS DEEBOT X1 Turbo
Con la máxima capacidad de los depósitos
Para fregar grandes superficies
Navegación AIVI 3D (reconoce objetos) | Potencia 5000 Pa | Autonomía 260′ (5200 mAh) | Mopas rotatorias 180 RPM | Presión constante mopas 6 N | Capacidad 4/4 l | Autolimpieza mopas / autosecado / autorellenado | Evita alfombras
Precio (desde): 699 €
Los anteriores robots, consiguen autogestionar la limpieza de las mopas, se rellenan (o suministran el agua que necesita la mopa), y te permiten automatizar más tareas. Los puedes programar y que salgan a limpiar, sin necesidad de supervisar si el depósito tiene agua, de quitar la mopa para que no se quede con humedad…
Sin embargo, les falta la guinda del pastel. Si quieres un robot que sea manos libres, necesitas que la base tenga los 3 depósitos (all in one)
8

Conga 11090 Spin Revolution Home&Wash
La base se encarga de humedecer, limpiar y secar las mopas. Se carga, y se vacía sólo.
Una solución manos libres para quien no tenga tiempo, ni quiera gastarse más dinero en un robot
Navegación laser | Potencia 4000 Pa | Autonomía 140′ (3200 mAh) | Autovacido (2 L) | Capacidad 2.8 l (agua limpia) / 2.4 l (agua sucia) | Detección de alfombras (detiene rotación mopas) | Edición de mapas | Control por voz.
Precio (desde): 599 €
9

Roborock S8 Pro Ultra
El más completo, con todas las tecnologías posibles
Para que tengas que intervenir lo mínimo. Automatiza lavado, secado, vaciado y rellenado del depósito de la base
Navegación laser + Reactive 3D | Potencia 6000 Pa | Autonomía 180′ (5200 mAh) | Cepillo DuoRoller Riser | Capacidad tanque agua 300 ml. | Frotación mopa 3000 vpm | elevación mopa | Detección de alfombras | Mapas 3D | Restricción de zonas
Precio (desde): 1.499 €
Robot que sabe llevar la mopa hasta el borde de la pared
Lo más difícil para un robot con mopa es fregar hasta el límite con las paredes. Cuando aspiran, se valen de la escobilla, y suelen barrer bien cerca de los bordes. Al fregar, son muy pocos los que saben llevar la mopa hasta la pared para que no quede sin fregar el borde de las habitaciones.
Esta tecnología pionera consiste en extender la mopa cuando el robot detecta una pared.
Dreame ha sido la marca más innovadora. Su último modelo de gama alta L20 ultra, además de tener una completa base, es capaz de mover la mopa unos centímetros para que no haya espacio sin fregar.

10

Dreame L20 Ultra
El único que lleva la mopa pegada a los bordes
Estación base totalmente automática: automatiza tu limpieza diaria, y al volver a casa disfrutarás del suelo recién limpio
Navegación inteligente Pathfinder, IA Action | Potencia 7.000 Pa | Autonomía 250′ (6400 mAh) | Cepillo Silicona | Base all in one. | Tecnología Mop Extend | elevación mopa 10,5 mm | Detección de alfombras | Mapas 3D | Restricción de zonas
Precio (desde): 1.199 €
Robot que mantiene las fibras de fregar más limpias y mejor escurridas
la clave para un fregado de nivel «pro» es que la mopa se mantenga lo más limpia posible. Así, el fregado es más higiénico, y no se restriega la suciedad en caso de que el robot haya pasado por encima de huellas de barro o haya tenido que limpiar una habitación muy sucia.
En esta nueva temporada, Ceotec ha sorprendido con una tecnología de fregado que cambia las reglas del juego.
El sistema tiene muchas de las ventajas de las fregonas eléctricas:
11

Conga 12090 Twice Roller
El cepillo de fibras se va escurriendo y limpiando sobre la marcha.
Puedes fregar más superficie sin interrupciones (no tiene que ir con frecuencia a limpiar el cepillo)
Navegación laser integrado| Potencia 5000 Pa | Autonomía 240′ (5.200 mAh) | Autovacido (2 L) | Capacidad 2.6 l (agua limpia) / 1.3 l (agua sucia) | Detección de alfombras (detiene cepillo) | Edición de mapas | Control por voz.
Precio (inicial): 1499 €
Inconvenientes de los robots aspiradores con mopa
Antes de comprar un robot aspirador con mopa, debes tener en cuenta algunas de sus desventajas:
- Son más caros – la mayoría de los modelos vienen con base de autolimpieza, lo que encarece el precio del robot.
- No friegan bien si hay muchos obstáculos en el suelo – La efectividad del fregado, también depende de cómo sea el entorno en el que se tiene que desenvolver el robot.
- No está diseñados para aspirar líquidos – si hay derrames en el suelo, el robot puede tener problemas, sobre todo si lo dejas solo. En el mejor de los casos, las mopas se pueden poner perdidas y restregar la suciedad por todo el suelo.
- Depende de la base (modelos con depósitos) – no puedes usarlo en 2 plantas, salvo que cambies la base de sitio cada vez que quieras fregar distinta planta.
- No se sabe cuál es la tecnología definitiva – en poco más de un año se han multiplicado los robots con mopa y base de autolimpieza. Los hay con distintos tipos de mopas. ¿Cuándo se quedará obsoleta la tecnología que hoy está vigente?
Lo cierto es que los robots aspiradores con mopa, han venido para quedarse. El suelo no está limpio, hasta que no se friega.
¿Cuál es la mejor marca de robot aspirador, con mopa y fregado?
Si buscas un robot con características avanzadas, la marca pionera, y que tiene los mejores robots con base all in one es Roborock.
Tiene varios modelos, algunos de gama media-alta, muy a tener en cuenta (Roborock Q Revo).
Con una amplia oferta, y una relación calidad/precio más interesante: Dreame. (Ver robots aspiradores Dreame)
Cecotec tiene varios modelos, aunque el más innovador es Conga 11090 Spin Revolution: un robot que lo tiene todo, a un precio asequible.
Deja un comentario