
¿Máquina de afeitar rotativas o de láminas?¿Cuáles son las mejores afeitadoras eléctricas? este es el tipo de preguntas que se formulan muchas personas antes de comprar una máquina de afeitar.
Si los resultados que obtienes cada mañana cuando te afeitas no son los esperados, tal vez se deba a que estás usando una afeitadora de láminas cuando en realidad lo que necesitas es una rotativa (o al contrario).
Aunque siempre va a depender del modelo de afeitadora que elijas, ambos sistemas de afeitado tienen sus pros y sus contras; y según sea el tipo de barba que tengas, la frecuencia con la que te sueles afeitar o la sensibilidad de determinadas zonas de la cara o el cuello, te irá mejor un sistema u otro.
Está claro que una afeitadora de gama alta (de láminas o rotativa) siempre va a superar en todos los terrenos a una máquina de afeitar de gama media.
Sin embargo, a la hora de invertir tu presupuesto en una nueva afeitadora eléctrica te interesa saber:
- Cómo funcionan ambos sistemas,
- Qué técnica de afeitado requieren y
- Cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada tecnología de afeitado.
Contenidos
- 1 ¿En qué se diferencian una máquina de afeitar rotativa de una de láminas?
- 2 Diferente técnica durante el afeitado
- 3 Ventajas e inconvenientes de las afeitadoras rotativas y de láminas
- 4 Adaptabilidad del cabezal de afeitado al contorno de la cara
- 5 Rapidez de la máquina de afeitar
- 6 ¿Por qué debes elegir una afeitadora rotativa?
- 7 ¿Por qué debes elegir una afeitadora de láminas?
- 8 ¿Qué marcas tienen las mejores afeitadoras rotativas o de láminas?
- 9 Conclusión
¿En qué se diferencian una máquina de afeitar rotativa de una de láminas?

La diferencia entre los dos tipos de máquinas de afeitar está en la tecnología que usan para cortar el vello.
Máquinas de afeitar rotativas.
Las máquinas de afeitar rotativas se caracterizan por sus cabezales circulares en los que se encuentran las cuchillas, que mediante un movimiento rotatorio van cortando el pelo.
Las cuchillas están provistas de distintos orificios y ranuras que permiten capturar diferentes tipos de pelo (más o menos largos y pelos de diferente grosor).
Suelen contar con 3 cabezales de afeitado, aunque también las hay de 2 o de 4.
Philips es mundialmente conocido por la calidad de sus máquinas de afeitar rotativas. Remington también cuenta con buenos modelos.
La afeitadora más avanzada de cuchillas rotativas es la nueva series 9000 Prestige de Philips.

Philips Serie 9000 Prestige SP9863/14
Cuchillas precisión NanoTech | Anillos SkinComfort | Sensor BeardAdapt | ajustes personales |Perfilador de barba | 60′ Panel de carga Qi
[399 €]
A partir de ella, vas a encontrar todo tipo de modelos y precios. Desde la afeitadora de toda la vida, hasta máquinas especiales para pieles sensibles.
Máquinas de afeitar de láminas.
Las máquinas de afeitar de láminas tienen una lámina metálica perforada que protege la piel y debajo de la cual se encuentran las cuchillas que mediante movimientos lineales van cortando el pelo muy cerca de la piel. Suelen tener varias láminas.
Una gran diferencia con las rotativas es que estas tienen los cabezales iguales, mientras que en las afeitadoras de láminas es frecuente que encuentres «elementos de corte especializados». Por ejemplo, el recortador central (es un elemento de corte diferente a las láminas. Las complementa a la hora de atrapar un vello más problemático).
También comienza a ser frecuente encontrar modelos de gama alta con algún tipo de protección en su cabezal para que el afeitado sea aún más suave. Por ejemplo, las Braun series 9 incorpora un quinto elemento (SkinGuard protector) en su cabezal de afeitado cuya función es suavizar la piel durante el afeitado. También lo tiene la Braun series 7 (últimos modelos) y Panasonic.
Braun es el líder en este segmento de mercado, aunque para muchos, Panasonic es la mejor.

Braun Series 9 9395cc
5 elementos de corte | 40.000 m.c.p.m. | wet&dry | Tecnología sónica | 60′ | Funda | base de limpieza y carga
[350 €]

Panasonic ES-LV65-S803
Motor lineal 70.000 m. p. m. | 5 cuchillas | wet&dry | Sensor de barba | 45′ |Cabezal Multi-flex | Funda
[150 €]
En la siguiente imagen puedes ver una comparativa entre los cabezales y cuchillas de la máquina de afeitar Braun Serie 9 y la Philips Serie 9000 Prestige (las mejores máquinas de afeitar de ambas marcas líderes).
Diferente técnica durante el afeitado
La manera de afeitarse es diferente con una afeitadora de láminas o con una rotativa.
Las afeitadoras rotativas están diseñadas para seguir el contorno de la cara con movimientos circulares. En cambio, con las afeitadoras de láminas los movimientos son lineales.
En la siguiente imagen puedes ver cómo son los movimientos que hay que hacer con cada afeitadora.

Un error a la hora de afeitarse con máquina eléctrica es usar una técnica equivocada.
Suele ocurrir a muchas personas, que bien por inexperiencia o por estar acostumbrados a la navaja o a las cuchillas, utilizan una afeitadora rotativa con movimientos lineales.
Los resultados suelen ser desastrosos. No solo la piel termina más irritada, sino que el tiempo que tardas en afeitarte se alarga considerablemente.
Ahora que ya conoces los fundamentos de ambos sistemas de afeitado, es el momento de ver si la mejor máquina de afeitar para ti es rotativa o de láminas.
Ventajas e inconvenientes de las afeitadoras rotativas y de láminas
Apurado y rasurado
Siempre se ha dicho que las afeitadoras de láminas logran un mayor apurado que las rotativas.
En este sentido las afeitadoras de láminas tienen una ligera ventaja sobre las afeitadoras rotativas, ya que es más fácil diseñar un sistema eficiente en una lámina alargada que en una serie de cuchillas circulares.
Sin embargo, esta afirmación hay que matizarla.
No es lo mismo apurar una mejilla donde el pelo de la barba crece en la misma dirección que afeitar a fondo una zona más complicada como la barbilla o el cuello, donde los pelos suelen crecer en diferentes direcciones e incluso suelen quedar pegados a la piel.
El diseño del cabezal de afeitado es clave para que la afeitadora consiga atrapar desde los pelos cortos hasta los más largos, los que crecen en distintas direcciones, o los que quedan pegados a la piel.
Láminas y recortadoras (Afeitadoras de láminas)

En las afeitadora de láminas, el diseño de su cabezales de afeitado va mejorando según sea la gama de la afeitadora:
Como mínimo debe tener un par de láminas y una recortadora central.
A partir de aquí te puedes encontrar algunas láminas adicionales, pero sobre todo, elementos de corte especializados.
Si hablamos de rasuraren pocas pasadas, hay que comprender que en una barba hay todo tipo de pelos.
En ocasiones, más que la cantidad de láminas, es mejor contar los tipos de ellas que hay en el cabezal.
Los elementos de corte especializados (afeitadoras de láminas)
Cualquier máquina de afeitar de láminas de gama alta (sea Braun o Panasonic), tiene un cabezal con varios elementos de corte.
Esto se debe a dos motivos principales:
- Más cuchillas cortan más pelos de la barba en una sola pasada, pero sobre todo,
- Evitar que los pelos más problemáticos den problemas durante el afeitado.
Si observas una afeitadora eléctrica Braun o Panasonic de gama Top, verás que los elementos de corte no son iguales. Realmente, la única forma de rasurar una zona de la piel es contando con láminas especializadas en los distintos tipos de pelo que se suelen encontrar en una barba.
Observa que también, aparecen elementos en el cabezal, cuya función ya no es cortar, sino que la afeitadora sea muy suave con la piel. Son muchos los hombres que tienen la piel sensible y valoran que la afeitadora lo tenga en cuenta.
Es el caso de las gamas altas de Panasonic (2 deslizadores en color dorado). Braun también tiene este elemento.

Las pistas y el patrón de orificios ( afeitadoras rotativas)

Por su parte, las afeitadoras rotativas, tienen un patrón de orificios y ranuras para poder apurar todo tipo de barbas, ya sean de varios días, o de zonas donde los pelos se quedan muy pegados a la piel.
Lógicamente, hay que tener muy en cuenta las cuchillas que se ocultan bajo el protector. Varía su número, y su capacidad de corte.
En cierto modo, el patrón de ranuras y orificios tiene la misma función que las hojas especializadas de las afeitadoras de láminas.
Sin embargo, no siempre más pistas, o más agujeros determinan un mayor rendimiento. Depende bastante de la gama.
Adaptabilidad del cabezal de afeitado al contorno de la cara
Es más fácil acceder a las zonas curvadas de la cara (las zonas que rodean a la oreja o la región de la barbilla) con una afeitadora rotativa que con una máquina de afeitar de láminas. Estas últimas, ofrecen una gran superficie plana que dificulta el afeitado de las zonas más inaccesibles.
En general, la flexibilidad del cabezal y de las cuchillas es mayor en las rotativas que en las afeitadoras de láminas y, por tanto, la adaptabilidad al contorno.
Una de las características diferenciales entre los modelos de las gamas superiores sobre los de las gamas más bajas es la flexibilidad de sus cabezales y cuchillas o láminas.
Rapidez de la máquina de afeitar
Lo rápida que sea una máquina de afeitar, va a depender en gran medida del número de rotaciones por minuto (en caso de afeitadoras rotatorias) o del numero de vibraciones y oscilaciones por minuto (afeitadoras de láminas).
En general, las máquinas de afeitar de láminas suelen ofrecer mejores prestaciones en este sentido que las rotativas.
Aunque no hay que olvidar que el tiempo que vas a tardar va a depender de otros muchos factores como la adaptabilidad al contorno, la calidad y cantidad de las cuchillas, el diseño de las láminas, o poder ajustar la potencia de la afeitadora.
Panasonic tiene la máquinas de afeitar más potentes, y con más láminas y cuchillas en su cabezal.
Un sensor de barba determina la potencia necesaria para la densidad de barba. Si es muy densa, el motor se emplea a fondo, mientras que si la barba es más escasa, baja las oscilaciones. Esto también lo tienen otras afeitadoras en Braun y las nuevas series 9000 Prestige de Philips.

Panasonic ES-LV6Q-S803
Motor lineal 70.000 m. p. m. | 5 cuchillas | wet&dry | Sensor de barba | 45′ |cabezal 5D| Funda
[226 €]
El ruido de la máquina de afeitar
Las afeitadoras de láminas han sido algo más ruidosas que las rotativas. La potencia que necesitaban para mover la cuchilla debajo de su lámina no estaba exenta de hacer cierto ruido. A algunas personas les podía resultar incluso molesto.
Una máquina de afeitar de láminas, necesita producir una gran cantidad de vibraciones para que las cuchillas se muevan lateralmente debajo de la lámina.
En Panasonic llegan hasta las 14.000 oscilaciones por minuto cuando la afeitadora funciona a plena potencia.

En cambio, una afeitadora rotativa sólo tiene que lograr que los cabezales giren alrededor del eje para mover las cuchillas. Prácticamente no hace ruido.
Las Philips suelen ser muy silenciosas, y las más ruidosas son las Panasonic. Las Braun Series 9 han mejorado notablemente este aspecto.
¿Por qué debes elegir una afeitadora rotativa?
- Si te molesta el ruido que hace la máquina durante el afeitado.
Ya hemos visto que las afeitadoras rotativas suelen ser más silenciosas. - Si no te afeitas todos los días.
Las afeitadoras rotativas suelen ser más eficaces a la hora de cortar la barba de varios días ya que atrapan mejor los pelos largos que las de láminas. - Si te cuesta mucho trabajo afeitarte las zonas más difíciles.
Las afeitadoras rotativas se adaptan mejor a esas zonas de difícil acceso como el cuello, la barbilla o las zonas cercanas a las orejas. - Si tienes el pelo de la barba grueso
- Si el pelo de tu barba te crece en varias direcciones
- Si no necesitas un alto nivel de apurado (no te sale el pelo rápidamente y por la tarde vuelves a notarte algo de barba)
Si ya estás acostumbrado a usar máquinas de afeitar rotatorias y te funciona bien, no tienes ningún motivo para cambiar de sistema. En todo caso te interesará encontrar un modelo con mejores prestaciones cuando quieras renovar tu afeitadora.
¿Por qué debes elegir una afeitadora de láminas?
- Si necesitas que el apurado sea muy parecido al que se consigue con las cuchillas de afeitar tradicionales.
Afeitándote en contra de la dirección del pelo puedes conseguir muy buenos resultados. - Si estás acostumbrado a las cuchillas tradicionales.
Si es la primera vez que vas a usar una máquina eléctrica para afeitarte, te va a resultar más intuitivo hacerlo con una afeitadora de láminas que con una rotativa ya que el movimiento que debes hacer es muy similar al que hacías cuanto te afeitabas con cuchilla. - Si tienes un pelo fino que además te crece en la misma dirección.
Con una afeitadora de láminas el apurado va a ser más intenso que con una afeitadora rotativa. - Si te afeitas todos los días.
No vas a tener problema con los pelos más largos que crecen tras varios días sin afeitarte.
¿Qué marcas tienen las mejores afeitadoras rotativas o de láminas?
- Mejores afeitadoras rotativas de gama alta – Philips no tiene competencia en el segmento más alto.
- Buenas afeitadoras rotativas (calidad/precio) – debes añadir a Remington.
- Mejores afeitadoras de láminas – Braun y panasonic se disputan el trono. Braun series 9 más equilibrada (apurado/ suavidad). Panasonic más rendimiento.
- Afeitadoras de láminas calidad/precio – Braun, Panasonic y Remington
Conclusión
Cualquiera que se a la afeitadora eléctrica que te compres (láminas o rotativa), va a tener sus pros y sus contras.
Dejando a un lado los gustos personales y el apego que se le tenga a una determinada marca, es buena idea que tengas en cuenta las principales diferencias entre ambos sistemas de afeitado (rotatorio vs. láminas).
Y sobre todo, descubre lo que te aporta cada modelo de afeitadora a la hora de resolver los problemas a los que te enfrentas cada día que te afeitas.
Te puede interesar:




Máquinas de afeitar Philips
Máquinas de afeitar Braun
Máquinas de afeitar Panasonic
Buenos días. No se si podrás ayudarme. Tengo 31 años y hace ya unos cuantos años que me vengo afeitando con una máquina rotativa Philips AT751 (ni idea qué tipo de gama es, no soy muy versado en estos asuntos). El tema es que me suelo afeitar al ras cada 1 semana como mínimo (aunque usualmente 2 o más), debido principalmente a que mi barba no crece muy ´rapido y además me suele quedar roja y sensible la zona del cuello luego del afeitado, pero esto último no se si porque naturalmente mi piel es sensible, no utilizo una técnica adecuada (nunca supe que con las rotativas hay que hacer siempre movimientos rotatorios y nunca me acostumbré a ello, suelo hacer movimientos lineales), la máquina no es muy buena, o una mezcla de las tres cosas anteriores. Y ahora me gustaría hacer una compra informada y no tengo la menor idea de cuál elegir. He venido leyendo esta página para tratar de ayudarme, pero no termino de entender si para mi caso me vendría mejor una máquina rotativa o de láminas. Cabe mencionar que tengo una zona del cuello especialmente rebelde y nunca he logrado que me quede totalmente afeitada, siempre quedan unos pelillos. Y no sé cómo darme cuenta si mi pelo es duro o blando, o si sigue una misma dirección o no. ¿Cuál sería la mejor opción en mi caso? O por lo menos qué tipo de máquina me quedaría mejor? Muchas gracias desde ya.
Hola Alfonso,
Lo primero: ¿cuánto hace que no le cambias los cabezales a tu máquina?. Este es el primer factor que puede jugar en contra de tu piel.
Si haces movimientos lineales, estás favoreciendo la irritación. De hecho, la última de Philips para pieles sensibles se conecta a una app y te va indicando si te afeitas bien, la puedes ver en Philips Shaver series 7000.
En mi opinión, no son mejores unas que otras. Elijas láminas o cuchillas rotativas, lo importante es la gama de afeitadora. La que tienes ahora está bien, pero hay un buen margen de mejora. Ya depende de lo que te quieras gastar, y de las ofertas que encuentres en sonde residas.
Como marcas, creo que te interesan más Philips y Braun, que son las que tienen las mejores para pieles sensibles. Yo me orientaría hacia la que te he indicado de Philips, o las series 7 de Braun.
Saludos y gracias por compartir tus dudas!
Hola, buenas tardes:
Ayúdame si puedes, por favor.
Yo me afeito una vez por semana (llevo haciéndolo así 30 años) y lo hago con maquinillas de usar y tirar. Pero desde hace un tiempo comienzan a fallarme los dedos en la sujeción y manejo de las maquinillas, por lo que me corto muy a menudo. Por eso he pensado pasarme a las eléctricas, pero, como neófito en esto, ¿a cuál? Yo tengo un pelo multidireccional, muy duro y bastante complicado en la barbilla y el bigote.
¿Qué maquinas me aconsejas para mis primeros contactos con una maquina eléctrica?
Muchas gracias por tu atención.
Abel
Hola Abel,
yo te recomendaría una máquina de cierta gama. No se la edad que tienes, pero con los años la piel se va a «acartonando» y eso hace que sea más complicado afeitarse de una manera «placentera».
Se va perdiendo flexibilidad y es más fácil cortarse.
Los fabricantes de afeitadoras clasifican sus máquinas en gamas. Una gama más alta, suele tener mejores cuchillas y más tecnología para que lograr un buen apurado no sea a costa de terminar con la cara roja o con pequeños micro cortes.
Actualmente hay 3 grandes marcas: Philips, Braun y Panasonic.
Para la zona del bigote y de la barbilla, tal vez sea mejor el sistema de láminas (aunque esto es discutible).
Si descartamos Philips, tendrías que buscar entre las otras 2 marcas:
Panasonic ES-LV6Q-S803
En Braun , sería la Braun series 9, la más recomendable. Se llama «series» porque hay varios modelos en los que van variando las características «accesorias» (color, pantalla, etc), pero comparten la misma plantilla (motor, tecnología, cuchillas).
Braun es más equilibrada que Panasonic en suavidad y rendimiento de afeitado, aunque la firma japonesa es más potente.
Últimamente veo mejores ofertas en Panasonic, aunque Braun también puede sacar buenas ofertas.
Mi consejo es que no te quedes corto porque necesitas una buena afeitadora. Estas que te indico prácticamente van solas: ajustan la potencia según el pelo que tengas (densidad), el cabezal es muy flexible y no tienes que presionar para lograr un buen apurado.
Saludos y gracias por tu comentario!
Muchas gracias por tus consejos. Esperaré a alguna oferta, porque baratas no son, y mientras intentaré decidir cual me conviene más (y acabo las maquinillas que me quedan).
Por cierto, mi edad (por si influye de manera relevante) es de 51 años.
Muchas gracias de nuevo.
Gracias a ti Abel,
lo de la edad es un factor bastante importante. Un joven se puede permitir el lujo de usar una afeitadora más barata, pero a partir de una cierta edad, y dependiendo de lo cuidada que se tenga la piel, la cosa cambia.
Saludos!
Por cierto muy buena pagina y mi duda es, tengo 18 años y me crece muy rapido la barba, me afeito con cuchilla cada 3 dias y me salen muchos granitos en el cuello y en la barbilla, he provado la philips one blade pero no me va nada bien, que maquina me recomiendas?
Hola Alex,
Philips tienen una especial para pieles sensibles, es la nueva series 7000. Mira a ver qué te parece.
Tienes que tener cuidado porque estás en un momento en el que la piel se puede ir resintiendo si te afeitas con alguna máquina muy agresiva. Un pequeño problema o molestia puede ir derivando en algo peor.
Saludos
Hola!
Tengo dos preguntas: ¿conoces la marca Beurer? si es así ¿que te parecen sus maquinas tanto de láminas como rotativas?
Y la segunda pregunta es: cuando se afeita con una máquina rotatoria hay que afeitarse girándo las cuchillas, pero ¿hacia donde? ¿hacia el movimiento de las agujas del reloj o hacia el inverso? esto puede parecer una pregunta tonta, pero no sé si dará igual o no, yo lo hago en el sentido inverso.
Gracias y un saludo.
Hola Victor,
tienen buena pinta. Beurer la conozco de otros productos y tiene una buena relación calidad precio.
En las gamas inferiores de afeitadoras hay una competencia brutal, y es casi imposible diferenciar artículos. Todos están a un nivel bastante parecido. Fíjate que marcas como Braun, sólo fabrican las gamas altas en Europa, mientras que las de gama baja lo hacen en China.
Me da la impresión de que estas afeitadoras van en la linea de Remington.
La pregunta sobre la técnica de afeitado no es ninguna tontería. Mucha gente no sabe bien cómo se debe emplear cada tipo de afeitadora y luego se queja de que no le va bien.
En este caso, puedes hacerlo como te resulte más cómodo porque las afeitadoras están diseñadas para capturar el pelo que crece en distintas direcciones.
Saludos y gracias por tu comentario
Hola, me suelo afeitar cada vez que me sale un poco de barba pero llevo un tiempo aguantando mas de 1 semana sin afeitarme porque me hago daño siempre, y se me queda la cara y el cuello con muchos granos al afeitarme y no se que máquina comprar, espero su respuesta, un saludo.
Hola Jorge,
una que te iría bien es la Philips S7000 S7788/55. es una máquina especial para pieles sensibles que tienen un revestimiento en el cabezal para que se deslice sobre la piel más fácilmente (y la irrite menos). Regula la velocidad de las cuchillas en función de la densidad de barba. Es un modelo nuevo con App.
En Philips también tienes las series 9000 (Philips Serie 9000 S9031/12). Con menos extras, pero muy suave y con unas cuchillas muy buenas.
En Braun tienes las series 7, que son especiales para pieles sensibles. se adaptan bien a los contornos y sólo afeitan a fondo cuando es necesario porque también tienen un sensor de densidad de barba.
Saludos!
Buenos dias.
A ver si me puedes ayudar.
Tengo la barba muy dura y la piel sensible…y en la zona del cuello remolinos de pelo.
Me afeito cada dos días o maximo tres.
Tengo que comprar una máquina ya que la que tengo ya va muy mal.
Siempre he usado Braun Serie 5, esta ultima tendrá 7 años.
Me apura bien , lo que pasa que no gano para cabezales de repuesto, he roto ya un montón, con las heridas que te haces cuando estan rompiendo.
Me estoy pensando pasar a Philips
Que me recomiendas por mi tipo de barba y uso?
Que siga con Braun o me tire a Philips?
Muchas gracias.
Hola Roberto,
La Braun series 5 se te queda un poco corta, tanto por el pelo que crece en distintas direcciones, como por el tipo de barba.
Un cabezal con más elementos de corte, y sobre todo, que se adapte con más flexibilidad a la piel, sería más adecuado (dentro de la marca Braun).
En Philips ganas a la hora de afeitar la zona del cuello. Y también evitas que el cabezal se rompa.
Al final es una decisión personal, y sin probarlo es complicado saber lo que a uno le va mejor. Una pista es la zona del cuello. Dentro de una misma gama, una afeitadora rotativa suele ser mejor, y si ese es un punto problemático, eliminarlo puede ser un alivio.
Saludos
Muchas gracias.
Y dentro de las rotativas me aconsejas algun modelo para mi tipo de barba?.
Antes de afeitarme con la serie 5, suelo echarme polvos de talco en la cara para suavizar un poco, es una recomendación que me hicieron es su dia…. que te parece?
Ya me dices algo sobre la máquina.
Y sobre todo, muchas gracias
Hola Roberto,
lo de los polvos de talco, la única duda es si le puede afectar a la máquina. En todo caso sería cuestión de comprobarlo, y si es necesario, lavar los cabezales para que no se queden con ese polvo fino en su interior.
Sobre tratamientos para pieles sensibles, he visto muy buenos resultados utilizando jabón de Alepo, incluso en personas con dermatitis aguda. Simplemente lo han usado para lavarse la cara, y después usan la afeitadora eléctrica en seco. No quiere decir que no se pueda en húmedo.
Respecto a la afeitadora, te puede venir bien una Philips series 9000 porque se adapta bien a barba dura y a piel sensible. De esta tienes varios modelos. El más básico es Philips Serie 9000 S9031/12
Saludos!
Hola, estoy entre una braun serie 9 y philips serie 9000. Me afeito todos los días, tengo piel sensible y la barba me crece en varias direcciones. Cual me recomiendas?
Hola Claudio,
Realmente las dos te van a ir bien. En teoría las de láminas cortan peor el pelo que crece en distintas direcciones. La cuestión es que los modelos de gama alta, como la Braun series 9 tiene el remedio en su cabezal, con una de las recortadoras que se encarga de ese pelo más complicado.
Es curioso porque en el afeitado masculino hay detractores y defensores de cada sistema (rotativo vs láminas). Cada cual opina en función de su experiencia, y del modelo con el que se ha a afeitado.
Lo cierto es que si te has a costumbrado a un sistema te va a costar un poco adaptarte al otro.
Si no tienes prioridad sobre ninguna, lo mejor es que compares precios, que en estos días van a bajar, y elijas la que más te guste. Las dos son idóneas para tu tipo de piel y barba.
En las afeitadoras modernas de gama alta, hay otras características que no influyen directamente en el afeitado, aunque pueden hacer que una te resulte más atractiva que otra.
Saludos.
Buenas tardes, estoy buscando una maquinilla eléctrica para regalarle a mi marido. Lleva barba desde hace 10 años y ahora le apetece afeitarse. Tiene la piel muy sensible y la barba muy dura. Qué máquina me recomiendas? He leído que para su caso lo mejor es afeitado húmedo? Es así? Muchas gracias!
Hola Escarri,
es cierto lo que dices. El problema es que ya casi todas las máquinas permiten el afeitado en húmedo. Te vas a encontrar desde máquinas muy básicas, hasta las gamas altas.
Con los años, la piel se va volviendo más seca y pierde elasticidad. Por eso, no conviene usar cualquier afeitadora eléctrica.
El modelo depende del presupuesto que tengas. Para pieles sensibles hay muchas máquinas. Sin embargo, para barbas duras hay menos. Y que sirvan para las dos cosas ( barbas duras y pieles sensibles), aún menos.
Como mínimo te deberías ir a una Braun series 7
En Philips, la Serie 9000 sería una buena opción.
Lo que te recomiendo es que hagas un seguimiento de los precios. Van a salir muchas ofertas estos días. En torno a unos 150- 200 € podrías encontrar la máquina que buscas. Si tu presupuesto te lo permite, podrías comprar a tu marido alguna de las 2 mejores:
Braun series 9
Philips series 9000 Prestige
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta. Entiendo que descartas totalmente las manuales verdad? Un saludo
Yo creo que con los avances de hoy en día, es mejor una eléctrica.
Por si acaso, sondea a tu pareja 😉
Saludos.
Hola,
lo primero agradecerte el contenido de la página y todos los artículos que hay (creo que me he leído todos), tengo un par de preguntas de las que me gustaría contar con tu opinión.
En primer lugar, en mi caso llevo barba normalmente corta, y utilizo un barbero de Philips y luego me paso la cuchilla para la zona del cuello y mejillas y perfilar. Estaba valorando sustituirlo y me pregunto si, por ejemplo la nueva Braun Series 7 con el accesorio de barbero me podría valer o si por el contrario el accesorio de barbero no me va a dar la función que busco.
Adicionalmente, y otro motivo por el que estoy empezando a informarme sobre las opciones de afeitado es porque tengo 2 hijos que empiezan a necesitar iniciarse en el afeitado. El mayor ha empezado a utilizar una Braun Series 7 que tenía yo antes de empezar a dejarme la barba pero noto que se le irrita la piel bastante, he pensado que podría ser porque las cuchillas ya no están en buenas condiciones. Ante esta necesidad de mis hijos estaba valorando la opción de comprar una maquinilla que permita cambiar los cabezales de tal manera que cada uno utilizase el suyo o bien una estación de limpieza que asegure la higiene si quiero que compartan los mismos cabezales. ¿Que opción consideras más adecuada para mis hijos que cuide la sensibilidad y por otro lado que higiénicamente sea lo más adecuado?
Gracias
Hola Pedro,
Te agradezco tu comentario. La verdad es que este año hay muchas novedades en máquinas de afeitar, que he tratado de analizar. Ya tocaba, y tanto Braun como Philips se han puesto las pilas.
Te respondo:
La Braun Series 7 con el barbero creo que te puede servir para lo que necesitas. Lo que no tengo claro es que te vaya a resultar más cómodo que el barbero que estás utilizando, que es una máquina específica para tal fin. En parte es una cuestión personal, aunque en teoría debe funcionarte sin problema.
Sobre la afeitadora de tus hijos, creo que es mejor un doble juego de cuchillas, que son las que a la postre van a sufrir el desgaste, y son fáciles de lavar en prácticamente todas las afeitadoras de Braun.
Cuanto más afiladas (y menos desgastadas) estén las cuchillas menos van a irritar la piel. Si alargas la vida útil, es normal que empiecen a pegar tirones e irritar la piel.
Espero haberte ayudado.
Saludos y gracias por leernos!
Gracias por la respuesta, que opción de las existentes me recomendarías? Busco algo que nos sirva a los 3.
Sabes si Braun sacará la Series 8 o 9 con el SmartClick de la Series 7?
Gracias
Hola Pedro,
aquí vas a tener que mirar precios y comparar afeitadoras. Yo creo que una series 7 es la que mejor encajaría, pero hay que tener en cuenta que es una novedad y en estos momentos su precio es un poco alto, aunque ya empiezan a salir ofertas.
Si ya tienes una Braun series 7 de la anterior generación, cambiándole las cuchillas vas a tener una gran máquina de afeitar.
Ahora el dilema es si comprar otra a la que se le puedan poner accesorios (que sería la S7 360 Flex), o una de gama alta (S8 o S9). Yo me inclinaría por esta última opción, sobre todo por dar un salto de calidad en lo que se refiere al afeitado.
Respecto a los accesorios de las series 9 y 8:
Las series 8 no lleva mucho tiempo. Es una gama que no existía, así que no creo que vayan a renovarla a corto plazo. En teoría le pueden quedar 2-3 años. La duda es si cuando la cambien, hagan alguna mejora, como ha ocurrido con la S9, o algún cambio más innovador, como ha ocurrido con la S7.
Ante la duda, y para un precio similar, creo (opinión personal) que es más interesante comprar la mejor afeitadora posible, en lugar de una gama inferior con más accesorios (barberos, estaciones de limpieza, etc).
Saludos!
Hola….estoy viendo por internet y tengo dudas entre la serie 9000 (debe ser un modelo de hace 5,7 años) en 73€ y la Braun 7840 en 95€
Tengo una barba normal y me afeito cada 3 días…busco que me apure y que sea rapidita.
Mi duda es que la Philips al ser de alta gama vaya mejor ..
Que me recomiendas?
Gracias
Hola Carlos,
yo me inclinaría por la Philips. A mi me va mejor en algunas zonas como el cuello porque tengo pelos que crecen en varias direcciones. Donde se forma esa especie de remolino me cuesta más con la Braun, y ese es un factor clave por mi tipo de barba.
Las dos están bastante bien.
Saludos
Buenas,
Estoy buscando una afeitadora electrica, cabe destacar que va a ser la primera, siempre he usado cuchillas Gillete, pero veo a la larga gasto más en recambios que lo que me puede suponer una electrica. Suele afeitarme 1/2 veces a la semana como mucho (normalmente solo una por semana), y la barba la tengo con pelo grueso pero poco densa.
Estoy entre Braun S5 5030s y la Panasonic ES-LV65-S803, aunque por precio, la primera, pero no sé si merece la pena la ES-LV65-S803 u otro modelo a similar precio/características.
¿Qué tipo de maquinilla me recomendaria?
Por otro lado, estoy buscando una maquinilla para cortar el pelo tanto de la cabeza como corporal (multifunción, ya que no podemos salir 🙁 ) y he visto algunos modelos, en concreto la Braun MGK5080 ó si me recomendaría alguno en concreto.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Rafa,
respecto a las afeitadoras, lo primero a considerar es que estamos hablando de 2 gamas distintas. Como sabes, la Braun series 5 es la cuarta gama de Braun, detrás de la S7, la (nueva) s8 y la Series 9.
Panasonic ES-LV65-S803, se podría catalogar como el modelo más básico dentro de la gama alta de la marca japonesa. Tiene la base sobre la que se apoyan las gamas superiores: cuchillas, potencia del motor, motor lineal que ajusta la potencia en función de la densidad de barba.
A Panasonic no le ha resultado demasiado fácil mejorar esta afeitadora. A modelos superiores le ha puesto un cabezal más flexible, o unos protectores dorados para que se deslice mejor sobre la piel. Y aparte del diseño, poco más. Esto quiere decir que es prácticamente una afeitadora de gama alta. Lo que ocurre es que es un modelo más antiguo, y ha ido bajando mucho su precio.
Braun S5 5030s, tienen peores cuchillas, y no tiene lo que Braun llama AutoSensing, que es la posibilidad de adaptar la potencia a la densidad de barba. Esto lo tiene la Panasonic (y los nuevos modelos de la S5).
Al precio que veo en Amazon, te va a merecer más la pena la Panasonic. Las cuchillas te van a durar más tiempo porque no sufren tanto desgaste para cortar la misma cantidad de vello.
En relación al multifunción, creo que Braun MGK5080 es de los mejores. También tienes los de Philips, pero si te gusta más Braun, está bien. Lo único que te digo es que te des prisa porque está volando, con lo del coronavirus todo el mundo está aprovisionándose.
Gracias a ti, y gracias por quedarte en casa, es lo mejor que podemos hacer para superar esta pandemia.
Saludos 😉
Buenos días!
No tengo mucha idea ni de gamas ni prácticamente de nada en este sector, ya que nunca he tenido maquinillas ni afeitadoras. Lo que tengo claro es que quiero comprarme algo que, sin llegar a gastarme demasiado, sea bueno y duradero, me da igual gastar 50 € más si a la larga va a merecer la pena.
En la gama de la Panasonic, a parte de ese modelo, ya que veo que es más recomendable, hay algún otro modelo que me recomiende?
En cuanto a la multifunción, realmente me es indiferente la marca, si no algo bueno y duradero. Si tiene alguna otra elección, le agradecería que me orientara.
Me gustaría hacer el pedido de ambas máquinas hoy, aunque prefiero no comprarla ‘a ciegas’ e ir sobre seguro con la recomendación de alguien que sepa del tema.
Muchas gracias por las recomendaciones y le deseo buen confinamiento! 🙂
Saludos.
Rafa, yo creo que las dos que te he dicho son la mejor opción.
La afeitadora de Panasonic, supera a muchas afeitadoras más caras, tanto de Braun como de Philips. Te tendrías que ir a una Braun series 9 (275-300 €) o a una Philips series 9000 (150 € el modelo más básico).
En las afeitadoras pasan dos cosas:
1) Lo que diferencia a una gama de otra son las cuchillas y el motor. A partir de esta base le van añadiendo «extras», que si la pantalla, que si una lámina de protección, etc. Por más extras que tenga la afeitadora no va a afeitarte mejor, aunque cada cual valora esos extras de diferente forma. Hay quien no está dispuesto a pagar por ellos y quien sí.
2) Los precios varían muchísimo. No vale eso de «quiero una afeitadora de 100 €». En esa banda de precios te puedes encontrar desde una máquina de gama media-alta rebajada, o el último modelo de gama media a un precio de salida demasiado caro (por ser la novedad).
Teniendo en cuenta lo anterior, a día de hoy, la Panasonic es la mejor opción. Y si la quieres más bonita, tienes la nueva versión ES-LV67-A803
Otra opción que tienes es probar la Braun series 5, y más adelante, comprar otra afeitadora mejor.
Por más que busques opiniones o referencias, cada persona tiene sus preferencias, y eso sólo lo vas a saber tú cuando las uses.
Respecto al kit multifunción, los que están funcionando mejor son los de Braun y los de Philips. Yo no le daría muchas vueltas al que tienes a la vista y lo compraría.
Gracias por tu confianza, espero haberte ayudado. Lo único que te digo es que no te esperes mucho porque he notado que hay poco stock. En Amazon, veo que hay mucha oferta pero son de vendedores externos, que en muchos casos tardan más en enviarlo y te cobran el porte más caro.
Cuídate! 😉
Buenas,
Simplemente agradecerte la recomendación.
Al final compre la Panasonic, el modelo nuevo, y como multifunción la Braun MGK7020, ya queal tener q pagar el envio en el model inferior y este estar disponible para Prime, la diferencia era de 10€.
He orobado ambas, una para pelarme y la otra para afeitarme, y bastante bien.
La afeitadora me ha sorprendido, me deja tal como una cuchilla.
Con la maquinilla me pelé y nada de tirones.
Muchas gracias por todo.
Saludos!
Genial Rafa!, me alegro mucho y que la disfrutes!
Hola, muy buen articulo, andaba buscando algo asi hace meses.
Actualmente tengo la philips s5070 pero me esta fallando la bateria, he tenido varias philips y encuentro que ya no duran como antes, ademas nunca hay repuestos disponibles. Desde hace 2 afeitadoras app. que mido re reojo las Braun, claro que solo puedo mirar la serie 3 310s.
¿Crees que seria un buen cambio?
Te cuento que la philips la mandare a reparar ya que esta en garantia, eso me da cierto espacio para probar la braun, por si no me gusta no quedo sin opciones.
De antemanos, muchisimas gracias.
hola José,
sólo vas a saberlo tú. Una vez que la pruebes, comprobarás en qué mejora una a la otra, aunque ya te viso de que te estás bajando un poco de gama con el cambio.
Normalmente, unas afeitadoras van mejor que otras en determinadas zonas. Por ejemplo, puede que lo que te afeitas bien con la Philips, ahora te cueste más trabajo con la Braun. Y al revés. Aquí influye el tipo de pelo que tengas en la barba, y dónde esté lo más complicado.
Yo te aconsejo que ahorres, y si puedes seguir con la Philips hazlo. Y cuando puedas, pegas un salto de gama y te vas a por una Braun series 5 o series 7 y así pruebas otra marca y otro sistema de afeitado. Y no te olvides de las Panasonic 😉
Saludos.
panasonic? la verdad me he enterado que existen hace 1 semana xD la serie 5 aca es escasa. sobre todo esa con rojo que es la que recomiendan mucho.
De momento seguire con la philips hasta que muera o pase lo del coronavirus que no me quiero exponer llevandola al servicio tecnico.
muchas gracias por la respuesta. Aunque mi pregunta iba mas a si eran de gama simlar la serie 3 y mi philips, en precio lo son.
Con lo de los precios ten cuidado. No siempre reflejan la verdadera gama de la afeitadora, y más en gamas inferiores que están todas muy niveladas. Por lo menos es lo que ocurre en España. Y sobre todo cuando sale un modelo nuevo.
Saludos y gracias por tu comentario
Lo se por eso preguntaba, se que braun es algo mas cara que philips. Seguire esperando a ver cuando puedo mandar a revisar mi philips y veremos si algun dia puedo ver una serie 5 si da el presupuesto.
Gracias por todo 😉
Gracias a ti!
,HOLA MI BARBA ES EXTREMADAMENTE GRUESA Y PARECE ALAMBRE YA QUE ME SALE RIZADA EN TODAS DIRECCIONES, SOY DE PIEL SENSIBLE EN EL CUELLO, QUIESIERA QUE ME RECOMENDARAS ALGO.
Hola Salomón,
para casos como el tuyo, te debes orientar hacia las afeitadoras de gama alta. No es tanto el hecho de que la afeitadora sea de láminas o de cuchillas rotatorias, como que tenga un potente motor y unas buenas cuchillas.
Si te compras una afeitadora de gama media, por ejemplo de láminas, puede que tenga un buen motor (de hecho, hay modelos muy potentes en Panasonic que lo tienen). Sin embargo, el problema es que estas afeitadoras intermedias en gama, tienen menos cuchillas que las de gama alta, y el desgaste es mucho mayor, aparte de que vas a tardar más tiempo en afeitarte.
Para el pelo que te crece en distintas direcciones, posiblemente te vaya mejor una Philips. Yo te recomiendo que busques un modelo de las series 9000. con uno básico de esta gama te valdría. Mira por ejemplo la Philips Serie 9000 S9031/12
De Braun, te recomiendo que no te compres un modelo inferior a la serie 7, y si puedes la serie 9, mejor.
En Panasonic, la ES-LV65-S803 te puede servir.
saludos.
Hola, estoy buscando una maquinilla electrica para mi novio y no se muy bien cual sería mejor ya que su barba es muy fuerte (tanto que a mi me irrita la piel y a el mismo cuando crece) y su cara bastante sensible (acaba con cortes y mal afeitado la mayor parte de las veces). ¿que tipo me recomiendas, la rotativa o la de lamina?
Hola Sara,
¿Qué máquina está usando ahora tu novio?. También tienes que tener en cuenta cuál es tu presupuesto. Ya te aviso que la mayoría de las máquinas de menos de 70 € no van a resolver el problema que tiene tu novio. Al tener la piel sensible y la barba muy dura la cosa se complica.
No es tanto una cuestión de elegir entre un modelo de láminas o uno rotatorio, sino de comprar la mejor máquina posible que entre dentro de tu presupuesto. Los precios varían mucho de un día para otro y debes estar atenta.
En Braun tienes:
Series 9
y las Series 7
En Panasonic, la ES-LV65-S803
En Philips tienes las series 9000 y las series 7000. Estas últimas son especiales para personas con la piel irritable, aunque no todo el mundo está contento con el rendimiento durante el afeitado.
La ventaja de las Braun y las Panasonic es que el motor adapta la potencia a la densidad de la barba lo que permite que la máquina no cargue demasiado la piel si hay poco pelo.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que la afeitadora se pueda usar en húmedo, con espuma. A muchos hombres les resulta más placentero porque los poros se abren más y la barba se ablanda, además el cabezal se desliza con menos fricción sobre la piel.
Si tienes más dudas, estaré encantado de atenderlas.
Saludos.
Hola, soy militar así que debo afeitarme siempre a ras, pero quiero dejar las cuchillas y pasar a una de estas máquinas.
Que me recomiendan?
Hola Cristián,
depende del tipo de barba. Si la tienes muy cerrada o la piel muy sensible deberías irte a por una Braun series 7 o una Philips series 7000. Las gamas más bajas también te pueden servir pero el rendimiento de afeitado es inferior. También Panasonic tiene muy buenas afeitadoras.
Algunas sugerencias:
Philips Serie 9000 S9031/12
Panasonic ES-LV65-S803
Philips S7370/12
Braun Series 7 7840s
Saludos.
Buenas Tardes:
Yo tengo la afeitadora philips pt/860 y la verdad que no estoy demasiado contento, porque no me veo un buen apurado. Estoy pensando en renovar mi maquina de afeitar he preguntado y me han recomendado philips o braun, la verdad que mi barba no es densa, y no me quiero afeitar todos los dias. En el corte ingles me han ofericido la braun serie 9000 por 400€ o la philips serie 9000 por 280€. Me da un poco de sus to la braun porque nunca me he afeitado en lineal, ¿cual me recomendais?
Hola David,
Ambas son las mejores afeitadoras del momento. Imagino que por ese precio las dos afeitadoras incluirán estación de limpieza y carga.
Con la Philips series 9000 te arriesgas menos ya que estás acostumbrado a este sistema de afeitado y la mejora con respecto a las Philips PT860 es considerable. En cualquier caso vas a necesitar un tiempo hasta que tu piel se adapte a la nueva afeitadora.
Con cualquiera de las dos afeitadoras vas a lograr un buen apurado. Es cuestión de usar la técnica adecuada. Aunque yo en tu lugar optaría por la Philips series 9000 porque te va a costar menos trabajo sacarle todo el partido, (simplemente porque ya has usado antes una afeitadora rotativa).
Respecto al precio, en este enlace a amazon.es tienes varios modelos con diferentes precios. Te recomiendo que compares el modelo en cuestión que te han ofrecido en el Corte Inglés.
Saludos y suerte con tu compra.
Hola. Yo tengo la piel sensible y mi barba no es densa, al contrario. Como más cómodo me encuentro es afeitandome con el corta patillas de mi maquina de afeitar rotativa. Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué corta pelo o corta barba me recomiendas para ese fin? Ya te digo me afeito sin rasurar al máximo, el efecto visual es de barba de medio día cuando me afeito con la «patilladora». Gracias por tu respuesta de antemano.
Hola Ramón,
Para recortar la barba tienes muchas opciones que te van a resultar mucho más cómodas.
En primer lugar están las máquinas de cortar pelo específicas: los barberos o cortabarbas. En este enlace tienes varios modelos de cortabarbas . Mira bien que sea para cortar la barba y no para el pelo de la cabeza (cortapelos). Con cualquiera de ellos vas a poder recortar la barba hasta dejarla a la longitud que quieras.
Otras opciones es buscar una máquina de afeitar que tenga un accesorio para cortar la barba.
En Philips hay muchos modelos. Puedes ver la afeitadora de las series 7000 en este enlace.
También Braun está sacando ahora modelos con un sistema parecido. Mira la Series 3 (3010 BT).
Si algún día vas a renovar tu afeitadora te resultaría interesante elegir un modelo que sea 2 en 1: máquina de afeitar + barbero. En caso contrario, con un barbero vas a tener más que suficiente.
Saludos.
Hola,
Estoy justo en la tecitura de comprar por primera vez en mi vida una afeitadora eléctrica, tengo 48 años y siempre he usado maquinilla de afeitar,
Tengo el pelo grueso y abundante, suelo afeitarme primero a favor del pelo y luego en contra para lograr mejor apurado. Tengo la piel sensible.
En el Corte Inglés me han recomendado la Philips 7000 o 9000 series, como mínimo.
Me gustaría saber tu opinión concreta,
Saludos y gracias de antemano,
Miguel
Hola Miguel Angel,
A las personas que llevan mucho tiempo afeitándose con maquinilla, les suele resultar más intuitivo utilizar una afeitadora eléctrica de láminas. El movimiento lineal es igual que el que se hace al afeitarse con maquinilla. Esto no es una regla infalible, simplemente tómalo como orientación.
De las dos afeitadoras que te han recomendado, te va a venir mejor la serie 9000. Las series 7000 de Philips están un escalón por debajo en cuanto al rendimiento de afeitado, aunque son muy suaves si tienes la piel sensible.
La afeitadora que está arrasando es la Braun series 9, posiblemente la mejor afeitadora de láminas del momento.
Gracias a que tiene elementos de corte especializados va a poder con todo tipo de vello: el más corto, el largo, el que crece en diferentes direcciones o el que se queda muy pegado a la piel…y todo ello respetando tu piel (tiene sensor que adapta la potencia a la densidad de la barba).
En Amazon.es la Braun series 9 tiene un precio de unos 246 € (y ya viene con estación de limpieza y carga).
Como sabes, hay mucha competencia entre las distintas marcas de afeitadoras eléctricas. Por eso, desde hace escasos días, Panasonic ha bajado significativamente el precio de una de sus mejores afeitadoras eléctricas.
Se trata del modelo ES-LV65, una de sus mejores máquinas de afeitar.
Esta afeitadora tienen un cabezal de afeitado con 5 elementos de corte, se puede usar incluso con espuma y es muy muy potente. No tiene estación de limpieza, lo que hace que su precio sea de 144,71 €. Creo que por ese precio, es una muy buena opción para una barba densa. Además, también tiene sensor de afeitado y adapta la potencia a la cantidad de pelo.
Si al final te vas a comprar la máquina en el Corte inglés, te merece más la pena la serie 9000.
Saludos y suerte con tu elección.
Muchísimas gracias por tus valiosos consejos y por la rapidez en hacerlo.
Ahora toca decidir cual de las dos 9000 me compro, Braun o Phillips…… Según tus indicaciones y en base a mis argumentos me vendría mejor la Braun, no es así?
Saludos,
Sí Miguel Angel, yo en tu lugar es la que me compraría.
Espero sinceramente haberte ayudado.
Saludos y gracias por tu confianza.
Muchas gracias
Hola necesito saber que rasuradora es buena para las nalgas, las tengo muy peludas y a mi esposa no el gustan. Saludos, soy de Toluca
Hola Jorge,
no te puedo indicar ningún modelo concreto para que lo compres en tu ciudad.
Te recomiendo que leas las mejores depiladoras corporales masculinas, donde vas a poder encontrar los pros y contras de las depiladoras de Philips, Braun, Remington,etc…
Si lo que quieres es rasurar por completo (no sólo dejar los pelos más cortos) creo que la Braun Cruzer body es una buena opción.
saludos.
ayuda…
Buenas, Necesito una afeitadora para piel sensible, siempre he tenido philips pero el resultado nunca me ha satisfecho, no se si por que el modelo era demasiado basico o por que me afeitaba mal , el caso es que no me ha convencido . el pelo que tengo es canoso en su 80% y claro no me afeito todos los dias por que me salen granitos y se me enquista el pelo. vamos que tengo que afeitarme y lo odio .
Busco una maquina o lineal o rotativa me da igual el precio pero que me solucione dos problemas el apurado y la sensibilidad.
gracias
Hola Juan,
te recomiendo que primero te leas el artículo: la mejor máquina de afeitar para barba dura y una piel sensible.. En él he tratado de sintetizar todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una afeitadora cuando se algunas situaciones como la tuya (piel sensible que sufre por diversos motivos durante el afeitado).
En principio te recomiendo que no descartes a ninguna afeitadora. Si la Philips que has usado era un modelo antiguo, las últimas series 9000 y 7000 están muy por encima tanto a la hora de apurar como en la suavidad con la piel.
Por ejemplo, la serie 9000 de Philips tiene la ventaja de que en algunos modelos puedes elegir el tipo de afeitado que quieres (modos normal, sensible o rápido). Es más fácil que encuentres un punto en el que el afeitado te resulte más cómodo.
También las series 7 de Braun cuenta con modelos que tienen ajustes personales.
Las series 7000 de Philips son afeitadoras especialmente diseñadas para pieles sensibles. Tienen un buen rendimiento apurando, salvo que tu barba sea muy dura y complicada.
No se si has probado a afeitarte con gel o espuma. Para mucha gente ha sido la solución. Hay muchos modelos wet&dry tanto en rotativas como de láminas (Como la afeitadora Braun serie 7).
También es interesante que la máquina tenga estación de limpieza porque ayuda mucho a las personas que tienen pieles sensibles. Que el cabezal esté lo más limpio e higiénico posible contribuye a que la piel sufra menos durante el afeitado. Cualquier pequeño corte en la piel es una puerta de entrada a una infección.
El problema de muchas afeitadoras que se usan con espuma es que el grado de apurado no es tan efectivo. Son respetuosas con la piel y muy buena opción siempre y cuando la barba no sea muy complicada.(Te recomiendo que leas el tipo de pelo que crece en tu barba).
Espero haberte ayudado. Si tienes alguna otra duda estaré encantado de atenderla.
Saludos y gracias por tu comentario.
Gracias!!!
Me sirvio de mucho tu publicacion para salir de dudas 🙂
Gracias Pedro,
es un placer poderte ayudar a comprar una máquina de afeitar.
Hola! Mi nombre es Maximiliano soy de Argentina. Me intereso mucho el articulo. Te cuento que he tenido una maquina eléctrica de afeitar. Siempre me afeite con las maquinitas descartables. Y hoy en día me gustaría poder comprarme una eléctrica pero no se bien que tipo de maquina elegir. Te cuento que mi barba, es mas bien gruesa, y bien firme, suelo afeitarme todos los dias, con espuma de afeitar y para conseguir un mejor apurado, presupuesto, no dispongo de mucho pero como la compraría con tarjeta de crédito no habría problemas, siempre y cuando el modelo exista en mi país. Desde ya agradezco mucho el consejo que puedas darme.
Muchas gracias por todo y espero tengas un excelente dia.
Hola Maximiliano,
No conozco las afeitadoras eléctricas que se venden en Argentina y no te puedo recomendar con criterio ningún modelo.
Sin embargo, te puedo dar algunas directrices para que encuentres un modelo que te sirva para tus necesidades.
Si no has usado nunca una afeitadora eléctrica, las de láminas te van a resultar más fáciles de usar porque el movimiento que realizas durante el afeitado es muy similar al que se hace con una cuchilla tradicional.
Aunque con el tiempo te acostumbras sin problemas a las rotativas (movimientos circulares).
Si tu presupuesto es ajustado, es mejor que descartes las que funcionan con batería. Por dos motivos:
– dependiendo del modelo, puede que la batería pierda potencia con el tiempo y teniendo una barba dura, como es tu caso, necesitas que la afeitadora funcione a plena potencia.
-Parte del precio que vas a pagar está destinado a la batería. Y es algo de lo que puedes prescindir. Por eso se siguen fabricando afeitadoras que sólo funcionan con cable (son prácticamente iguales al modelo que funciona con batería , sólo que te va a salir más barata).
Tampoco creo que necesites que la afeitadora se pueda usar con gel o espuma (no comentas nada de que tengas la piel sensible).
Otra cosa que debes mirar con cuidado es el coste de los recambios. Hay veces que la afeitadora está en oferta a muy buen precio, pero cuando llega la hora de cambiarle las cuchillas y los cabezales de afeitado, te llevas la desagradable sorpresa de que cuestan tanto como una máquina de afeitar nueva. (Las cuchillas hay que cambiarlas cada 2-3 años. En tu caso tenlo en cuenta porque con una barba fuerte y densa se desgastan incluso antes).
Gracias por tu comentario y espero que tengas un buen día.
Si tienes cualquier otra duda sobre qué afeitadora eléctrica comprar estaré encantado de ayudarte.
Saludos.
Buenisimo! Antes que nada muchísimas gracias por la pronta respuesta. Sinceramente me han servido de mucho tus consejos y tips a tener en cuenta para cuando comience la búsqueda de mi primer afeitadora eléctrica. Me anote todo para empezar a buscar. Ya te contare como me va y si tengo alguna duda te volveré a solicitar tus consejos. Muchisimas gracias nuevamente y espero tengas un excelente dia!
Abrazo grande:!
un abrazo para ti también y mucha suerte con tu compra!
Tengo la barba mitad canosa (pelo mas grueso y fuerte) y mitad negra (pelo más fino).
Qué tipo de maquina y modelo me recomendáis?
Gracias
Hola Luciano,
Hay muchos factores a considerar antes de que te pueda dar una orientación.
¿con qué frecuencia te afeitas? ¿Has usado antes algún modelo?¿tienes la piel sensible?¿cuál es tu presupuesto?¿Quieres una afeitadora que te permita afeitarte con gel o espuma o prefieres hacerlo con una máquina eléctrica de las de toda la vida?¿La vas a comprar en España?(los modelos son distintos a los de USA)
Si concretas un poco más, estaré encantado de ayudarte 😉
Saludos y gracias por leernos.
Hola, yo deseo razurarme el vello pùbico, pienso que debe ser mejor una maquina rotativa para hombre que una mujer.. o estoy equivocada? Gracias
Hola Rocío,
más que una máquina de afeitar, lo que te recomiendo es una depiladora corporal. Las masculinas las puedes ver en este artículo:
¿Cuál es la mejor afeitadora corporal para depilarse los genitales?
Las afeitadoras de láminas van mejor. De hecho, si observas las características de los modelos del artículo que te digo, todas tienen láminas. Con una rotativa también se podría, lo que ocurre es que el movimiento circular es menos preciso que el que se hace con una afeitadora de láminas, que es más lineal y se adapta mejor a las zonas sensibles, donde hay que ir con mucho cuidado.
Para afeitarse la cara, se pueden hacer pequeños círculos, pero esto es menos práctico, en las zonas sensibles, que un movimiento más lineal.
Un saludo.