
Se nota un cambio tecnológico importante y mucho mejor. Apura mucho, corta el pelo supersuave en una barba de un día sin afeitar y mi pelo es espeso y duro y mi piel delicada. Estoy encantado. Muy practico el depósito limpiador y la aplicación móvil que ayuda a sacar el mejor resultado del afeitado
Opinión S7788/55
Lo mejor:
- Tecnología: sensores de afeitado
- Limpieza: higiénica
- Batería: 60′
- Suavidad: deslizamiento protector

Ventajas y desventajas
Pros
- Tecnología para que el afeitado sea suave.
- La aplicación te ayuda a sacarle partido
- Corta patillas desplegable. No hay que colocar accesorio.
- Cabezal angular para el afeitado de zonas difíciles
- Pantalla muy completa.
- Botón que facilita la apertura del cabezal
- Sistema de limpieza compacto
Contras
- No tan buena para barbas muy complicadas (densas, de varios días, o con pelos que cuesta trabajo afeitar).
Opinión
Lo primero que destaca es su diseño. Desde la pantalla, hasta la original forma del cabezal de afeitado marcan diferencias con los anteriores modelos de la gama.
Sin embargo, lo mejor es que no se trata de una simple afeitadora estéticamente bonita. Analizando cada detalle se nota que lo que Philips ha buscado es la funcionalidad.
Estética y funcionalidad van de la mano
La forma de los cabezales en ángulo tiene la misión de que te resulte más fácil afeitar ciertas zonas; y la pantalla refleja toda la tecnología que atesora en su interior esta afeitadora.
La simplificación es otro punto que la firma holandesa ha sabido integrar en esta máquina: ya no hace falta colocar un accesorio para recortar las patillas, aunque si quieres aumentar la versatilidad, puedes hacerlo con un cortabarbas, por ejemplo.
Destaca el accesorio de limpieza. En la linea de lo que acabo de comentar, es simple y no encarece tanto la afeitadora. Y sobre todo, es muy pequeño, para aquellos a los que no le sobre espacio en el cuarto de baño, o prefieran tenerlo guardado, y usarlo una vez a la semana.
Si no esperas que su rendimiento sea igual que el de una afeitadora tope de gama (doble de precio), creo que no te va a defraudar y tu piel te lo puede agradecer.
Las cuchillas son importantes, pero no lo son todo

Características
Ficha técnica | Philips Series 7000 con Con Skiniq |
---|---|
Valoración | 8.1 |
Cuchillas | SteelPrecision |
Nº cuchillas | 45 |
Acciones de corte por minuto | 90.000 |
Revestimento de protección | SkinGlide |
Cabezal | angular |
Flexibilidad cabezal | Flex 360 |
Tecnología | SkinIQ avanzada |
Sensores | de barba y movimiento |
Recortador | Desplegable |
Pantalla | OLED |
Indicador de batería | 3 niveles |
Tipo de batería | iones de Litio |
Autonomía | 60′ |
Tiempo de carga | 1 h |
Uso | en seco o húmedo |
Base de limpieza | SI* |
Cabezal de recambio | SH71 |
App | GroomTribe |
Si para afeitarse sólo hicieran falta unas buenas cuchillas y un potente motor, sería mucho más fácil. La realidad es muy distinta: el continuo roce del cabezal va irritando la piel, y dar más pasadas de la cuenta puede tener un alto precio en tu piel.
Philips lo sabe. Por eso ha diseñado una afeitadora especial para pieles sensibles: Shaver series 7000. Una moderna afeitadora, conectada con una App y con algunas innovaciones que te pueden ayudar a afeitarte con más comodidad.
¿Te apetece descubrirla?
Evolución de la gama Philips series 7000
Desde su lanzamiento, Philips series 7000 se caracterizó por diversas innovaciones en el mundo del afeitado. Todas orientadas a lograr un afeitado cómodo y suave.
Las primeras versiones incorporaron la novedosa tecnología de los las partículas anti fricción.
Posteriormente se conectó la afeitadora con una aplicación para mejorar la técnica de afeitado.
Se añadió un sensor de densidad de barba, que adaptaba la velocidad de las cuchillas a la densidad de la barba.
Y finalmente Philips dio el impulso final con esta nueva versión, con un rediseño completo de la máquina y con interesantes novedades orientadas a lograr su principal beneficio: que el afeitado sea lo más placentero posible.

DISEÑO DE PHILIPS SHAVER SERIES 7000
Una afeitadora que nada más verla te van a dar ganas de tenerla entre tus manos
Las líneas suaves y onduladas de las anteriores versiones dan paso a un diseño más cuadrado, aunque de bordes muy pulidos.
La pantalla queda enmarcada junto al botón de encendido. Gana en elegancia. Y el aspecto de robustez la acerca más a la gama superior (9000), aunque conserva el color azul de los cabezales.
A la izquierda la serie 7000. A la derecha las nuevas series 9000.
Una pantalla LED con novedades
En la pantalla vas a encontrar algunos iconos exclusivos de la tecnología de esta máquina de afeitar. Por ejemplo, si la máquina detecta que no estás haciendo los movimientos correctos mientras la deslizas , el icono con forma de espiral de enciende en color naranja.

- Programa de limpieza
- SkinIQ está detectando la forma de afeitado
- Detección del movimiento de afeitado
- Conexión con la app y notificaciones
- Nivel de batería con 3 niveles
- Bloqueo de viajes
- Recordatorio para usar sin cable
El cortapatillas desplegable de toda la vida
Rectificar es de sabios. Philips cambió el cortapatillas clásico por una recortadora de precisión, que había que colocar en lugar del cabezal. Esto siempre ha sido muy criticado, y no sin cierta razón: para recortar las patillas es mucho más rápido y sencillo desplegar el patillero clásico que tener que entretenerse en colocar un accesorio para una operación que dura segundos.
Por suerte, en las nuevas series 7000 de Philips lo vas a encontrar a mano, y está donde esperas encontrarlo.
Cabezales angulares
Te puede sorprender que el diseño de los cabezales no sea redondo. Sin embargo, esto es una simple cuestión estética. Tienen una función clave que te la explico más abajo.
De entrada, estos cabezales se adaptan mejor a esos lugares más estrechos de la cara, como la zona del bigote o la mandíbula (debajo de la oreja).
Hay que reconocer que le da un aspecto más original a la afeitadora: las cuchillas aparecen rodeadas de un pentágono cuya superficie es estriada y de color azul (lo que tampoco es un simple adorno).
Philips también ha incluido un botón de apertura en la parte frontal. Es más cómodo que tirar del cabezal, y facilita la limpieza de la afeitadora después de cada uso.
Compatible con accesorios de «quita y pon»
Se mantiene el diseño compatible con accesorios. Basta quitar la unidad de afeitado para colocar el cortabarbas.
Esto permite que la afeitadora sea más versátil y le puedas sacar más partido. Por ejemplo, si alternas periodos en los que te dejas barba con otros en los que prefieres ir completamente rasurado.
El cortabarbas permite 5 posiciones de longitud para conseguir cualquier tipo de corte: desde el aspecto perfecto para una barba de 3 días hasta una barba corta y perfectamente recortada.
Sin el peine guía se transforma en una recortadora para perfilar las patillas o el bigote.
Empuñadura antideslizante
Los laterales de la afeitadora están rodeados de una superficie engomada que evita el deslizamiento. Hay que recordar que no sólo la puedes usar en un afeitado en húmedo (con gel o espuma). Si lo prefieres, puedes afeitarte mientras te duchas.

Limpieza fácil con un solo toque
A la hora de limpiarla, puedes hacerlo a fondo, o de manera más rápida. En este caso, el cabezal es lavable y se abre con un solo toque.

Colores: del negro al azul
La gama de colores disponibles se caracteriza por la elegancia de grises y negros, aunque por el color del cabezal, son los azules los que armonizan mejor. Cuestión de gustos.
La vas a encontrar en varios tonos disponibles: cromado oscuro, azul eléctrico, negro tinta o azul de medianoche. En cualquier a de ellos, los acabados son lujosos y elegantes.
Rendimiento Philips Shaver series 7000
Si el diseño de la afeitadora es sobresaliente, está por ver si a la hora de afeitarse ocurre igual.
- ¿Qué rendimiento tienen las cuchillas?
- ¿Apura barbas de varios días?
- ¿Se le escapan los pelos más difíciles que crecen en distintas direcciones?
Cuchillas SteelPrecision
Los cabezales SteelPrecision constan de una sola pista de ranuras, debajo de las cuales se encuentran unas cuchillas autoafilables que son las que giran y cortan el pelo que va quedando atrapado.
45 elementos de corte
Los cabezales se fabrican en Europa y son compatibles con la gama inferior (Philips Shaver series 5000)
El rendimiento de corte es muy alto, aunque no llega al nivel de las series 9000 (Prestige) que están afiladas con nanotecnología y tampoco tienen el rendimiento de las nuevas series 9000.
Conviene recordar que la serie 7000 es una afeitadora de gama alta para pieles sensibles, y no tanto para barbas muy duras y densas. La prueba es que comparte cabezales con su hermana menor (series 5000 de cabezales en ángulo).
El hecho de que sólo tenga una pista de ranuras se compensa con el siguiente elemento a tener en cuenta: los canales que guíen el pelo.
Canales-guía para orientar cada pelo
El rendimiento de la afeitadora no sólo depende de las cuchillas. Si el pelo no entra en los orificios, nunca va a ser cortado. Ocurre igual que en las afeitadoras de láminas, donde parece haberse inspirado Philips.
En la superficie de los cabezales vas a encontrar unos pequeños canales cuya misión es alinear el pelo, y colocarlo en la ubicación adecuada para que las cuchillas no pasen de largo.
Por ejemplo, cuando los pelos crecen en distintas direcciones, te vas a a ahorrar alguna pasada, lo que también va a favorecer que el afeitado sea más suave.
Potencia con control
90.000 cortes por minuto
En una afeitadora eléctrica, no todo es potencia y cuchillas. Hay que buscar un equilibrio entre el apurado a ras de piel y que el afeitado sea lo más suave posible.
Con Philips Shaver series 7000 vas a tener hasta 90 000 cortes por minuto, aunque la afeitadora únicamente se va a emplear a fondo cuando sea necesario.
Como verás en el siguiente apartado, la tecnología se encarga de que el afeitado no recargue tu piel.
Suavidad: el trato de la piel es su prioridad
Esta afeitadora es posiblemente la mejor que hay en el mercado para pieles sensibles. La tecnología de que dispone le da ventaja.
Ya no se limita a que el cabezal sea más o menos flexible, sino que sabe «bajar de revoluciones» cuando detecta poco pelo, controla si sabes afeitarte, y permite controlar tu técnica de afeitado, algo que mucha gente pasa por alto.
Sensor de vello facial inteligente (tecnología SkinIQ): el «cerebro» de la afeitadora
El sensor de vello facial inteligente detecta la densidad de pelo 125 veces por segundo. La tecnología adapta automáticamente la potencia de corte para un afeitado suave y sin esfuerzo.
125 veces por segundo
Tan malo es pasarse como quedarse corto. Si tienes poco pelo porque tu barba no es muy densa, la máquina no va a sobrecargar tu piel. Igual ocurre si estás terminando de afeitarte y repasas zonas donde apenas quedan pelos.
Mientras que con una afeitadora «normal» la piel se irritaría más, con Philips Shaver series 7000, y gracia a su sensor, eso no va a ocurrir igual.
Una tecnología similar es más frecuente en las afeitadoras de láminas, aunque no tanto en las de cuchillas rotativas.
Sensor de movimiento

Aunque parezca que afeitarse con máquina eléctrica es fácil, la realidad es muy distinta. En las afeitadoras rotativas se da el caso de que es menos «intuitivo». Los movimientos no son lineales, sino circulares. Si estás acostumbrado a afeitarte con cuchilla, puede ser que trates de hacer el mismo gesto. Sería un error.
Philips Shaver series 7000, incorpora un sensor de movimiento que detecta si lo estás haciendo bien.
Nunca viene mal que la afeitadora corrija tu técnica de afeitado: con seguridad vas a sacarle más partido a la afeitadora, y el afeitado no sólo va a ser más rápido, sino más suave porque vas a ahorrarte dar algunas pasadas de más.
Siempre vas a ver en la pantalla si lo has hecho bien: si el icono con forma de espiral se ilumina en verde es buena señal. En cambio, si lo ves de color naranja, deberás consultar la aplicación para recibir los oportunos consejos. Hay algo mejorable. Tal vez estás haciendo círculos muy pequeños.
Revestimiento SkinGlide
2.000 microesferas por mm. cuadrado
Cada uno de los cabezales está revestido de unas diminutas esferas que favorecen el deslizamiento. Son tantas y tan pequeñas que hay unas 2000 por milímetro cuadrado. Pura microtecnología que logra reducir en un 25% la fricción.
Este revestimiento, patentado por Philips, y conocido como SkinGlide, ya fué la gran novedad en la primera edición de estas series 7000. Ahora se mantiene, y también se ha incorporado a la gama superior (9000 Prestige).
Para completar el afeitado suave, esta gama de afeitadoras tiene otras ventajas que favorecen que la piel se irrite lo menos posible:
Flexibilidad del cabezal 360º
Se adapta a los contornos sin tener que presionar para apurar. Cada uno de los 3 cabezales pivota de manera independiente.
Como afeitadora que se puede usar bajo la ducha, sólo funciona sin cable. La batería es de 60′, carga rápido en 5′ (1 afeitado) y por completo en 1 hora.
Mejorar la técnica de afeitado con consejos personalizados desde la App
GroomTribe es la app con la que se puede emparejar la afeitadora. En ella vas tener un seguimiento del afeitado y te va a permitir mejorar día a día la manera de afeitarte.
La aplicación comienza a tener sentido en una afeitadora con tanta tecnología, donde se controla hasta si los círculos que haces son grandes o pequeños.
Extras de la afeitadora
Puedes colocar accesorios como un recortador de barba, un cepillo de limpieza o un naricero. El más frecuente es el barbero, aunque hay modelos que no vienen con ninguno.
Quick Clean Pod
Es otra novedad de Philips. Se trata de un sistema de limpieza, que en comparación con las tradicionales bases de limpieza es minimalista. Ni siquiera tiene botón de puesta en marcha (funciona con el de la afeitadora). El único indicador que tiene es el que te avisa de que requiere cambio de cartucho.
Quick Clean Pod tiene varias ventajas:
- Es más pequeño – ocupa menos espacio que las claśicas bases de limpieza
- No tiene cable – funciona con la batería de la afeitadora
- Es rápido – lubrica y limpia la afeitadora en un minuto.
Basta colocar la afeitadora y un cartucho en Quick Clean Pod para que en 1 minuto las cuchillas queden 10 veces más limpias que si la lavas con agua bajo el grifo.
Emplea unos cartuchos de limpieza que contienen una fórmula sin alcohol que además de limpiar y dejar las cuchillas con un suave a roma a limpio, alarga la vida útil de las cuchillas porque es lubricante.
El cartucho de limpieza te puede durar entre 1 mes (si lo usas a diario), o 3 meses (si lo usas 1 vez al mes).
El precio es de entre 5-7 euros por cartucho, dependiendo del pack que compres. Los hay con 2 cartuchos, con 3 o con 6, que son los más baratos.
Un cartucho de 3, sería suficiente para tener la afeitadora limpia 9 meses (coste alrededor de 15 euros).
Philips CC13/50 – Pack de 3 recambios de líquido Quick Clean Pod
Fórmula higiénica de Philips, 10 veces más eficaz que el agua. La tecnología activa proporciona un rendimiento óptimo de tu afeitadora. Aroma fresco para un afeitado limpio, 100% libre de alcohol, hipoalergénico
1 cartucho es eficaz hasta 3 meses (paquete de tres para 9 meses). Sin alcohol, suave para la piel
Compatible con Quick Clean Pod
No es caro, ni tampoco el coste del complemento Quick Clean Pod, encarece el coste de la afeitadora exageradamente, estando incluido en muchos modelos.
Recambios compatibles (cabezales SH71)
No te vas a llevar la desagradable sorpresa cuando tengas que cambiar de cuchillas. El precio es bastante contenido. Por unos 35 € puedes conseguir los 3 cabezales con sus respectivas cuchillas. Recuerda que lo que se incluye son las 2 piezas circulares de cada cabezal.
El mismo recambio es compatible con la gama inferior (5000), pero no con otras Philips series 7000 (versiones anteriores).
Philips SH71/50 Cabezales de recambio
Cabezal de repuesto para todas las Philips S7000 y para las S5000 en ángulo. Sustituye los cabezales de la afeitadora cada 2 años para que vuelva a rendir al 100 %. Fácil de usar: sustituye los cabezales de afeitado en dos sencillos pasos. Con hasta 90.000 movimientos de corte por minuto, las cuchillas SteelPrecision te ofrecen un afeitado apurado. Incluye 3 cabezales de afeitado
Para quién es la afeitadora Philips Shaver series 7000
Esta afeitadora te va a satisfacer si te encuentras en alguno de los siguientes casos:
- Tu mayor problema al afeitarte es la irritación – No quieres cometer errores que agraven el problema como usar una técnica de afeitado inadecuada, o usar una afeitadora poco adecuada para una piel sensible.
- Tienes una barba «normal» – cuando te afeitas, no hay zonas que te cueste mucho más que otras, y la barba no es demasiado cerrada.
- Te gusta afeitarte cada 2-3 días – te gusta alternar tu look, e incluso dejarte un poco de barba de vez en cuando para luego rasurar por completo
- Te apasiona la tecnología – estás deseando ver qué consejos te va a dar la afeitadora y qué nuevo mensaje te ha dejado en tu móvil.
- Tienes un tope de gasto – no quieres pagar 200 € o más por la máquina.
Comparativa afeitadoras Philips series 7000 con series 9000 (nueva y Prestige)
Por si todavía no tienes claras las prestaciones de esta afeitadora, en la siguiente comparativa puedes ver algunas diferencias con otras gamas.
La primera clave está en las cuchillas. Esta gama, series 7000, tiene unas cuchillas con menos elementos de corte. Se traduce en que para afeitar una barba densa, te va a resultar más complicado. Además, el desgaste es lógico que sea mayor ya que menos cuchillas cortan misma cantidad de pelo. Obviamente, lo hacen tardando más tiempo, que es otra desventaja de esta serie 7000 frente a las 9000.
Las acciones de corte por minuto son 150.000 en las series 9000, mientras que a partir de la serie 7000 se quedan en 90.000.
Philips Serie 9000 Prestige | Philips series 9000 | Philips series 7000 | Philips series 5000 | Philips series 3000 | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
![]() | |||||
Cuchillas | DualPrecision NanoTech | SteelPrecision dobles | SteelPrecision | SteelPrecision | Powercut |
Nº Cuchillas | 72 | 72 | 45 | 45 | 27 |
Acciones de corte por minuto | 165.000 | 150.000 | 90.000 | 90.000 | - |
Revestimiento protector | Revestimiento Hydro SkinGlide | ||||
Suavidad | +50% | +25% | +25% | Normal | Básica |
Ajustes personales de afeitado | |||||
Sensor de barba | |||||
Sensor de presión | |||||
Sensor de movimiento | |||||
Aplicación GroomTribe |
Precio y modelos Philips Shaver series 7000
El rango de precios va desde los 149 hasta los 199 €.
Philips Shaver series 7000 la vas a encontrar con una plantilla estándar sobre la que hay variantes.
No hay diferencias en la batería 60′ de autonomía y carga rápida en 5 minutos. Tampoco hay variaciones en las pantallas (al menos en los modelos actuales). Todas tienen los mismos iconos, etc.
Entre los accesorios incluidos de serie:
- Cortapatillas desplegable incorporado
- Dosis de limpieza rápida: 1 cartucho incluido
- Cepillo de limpieza
- Estuche de viaje
Las diferencias se materializan en:
- Color y acabados
- Perfilador de barba (o accesorio incluido)
- Quick Clean Pod
- Soporte de carga luminoso*
La carga se puede realizar directamente con el cable, o con un soporte de carga luminoso. En este caso se va iluminando un anillo para indicarte el estado de la carga (la luz gira con distinta velocidad).
Como curiosidad, los modelos siguen un código:
La letra «S» y el número 77 indica la serie a la que pertenece S77.
Los dos siguientes dígitos te indican el color:
- 88 para el cromado oscuro;
- 86 azul eléctrico;
- 83 negro tinta;
- 82 Azul de medianoche
Detrás de la barra inclinada aparecen 2 dígitos que te indican los accesorios, por ejemplo:
- 59 es que tiene cortabarbas incluido;
- 55 no lo tiene;
- 50 es la más básica, y tampoco tiene el soporte de carga.
Por ejemplo: S7788/59 quiere decir que es de color cromado oscuro y que tiene el recortador de barba.
MODELOS | CORTABARBAS | COLOR |
---|---|---|
S7788/59 | SI | Cromado oscuro |
S7788/55 | NO | Cromado oscuro |
S7786/59 | SI | Azul eléctrico |
S7786/55 | NO | Azul eléctrico |
S7783/59 | SI | Negro tinta |
S7783/55 | NO | Negro tinta |
S7782/53 | NO | Azul de medianoche |
S7782/50 | NO | Azul de medianoche |
¿Qué te ha parecido Philips Shaver series 7000? Espero que hayas sacado tus propias conclusiones de este análisis.
Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario.
Buenas,
Estoy dudando entre este modelo de Philips (el modelo S7788/59, con el centro de limpieza y el corta barbas) y una Braun S7 (en concreto la 71-S7200cc también con el centro de limpieza y la recortadora de precisión para recortar el bigote y las patillas). El precio es el mismo, vengo de modelos más basicos de ambos, primero tuve una Philips 7000 HQ7320/17, y luego probé una Braun S3 porque creía que me convencería más las laminas que las rotativas, pero tampoco me resulto mucho más cómodo la verdad. También tendría la opción de decidirme por una Panasonic ES-LV6Q-S803 por un poco más de dinero, pero sin centro de limpieza.
No tengo demasiada densidad de barba, por lo que además no se muelo afeitar a diario, me interesaría una maquinilla que no me exigiese pasarme el corta barbas antes o realizar demasiadas pasadas cuando el tengo los pelos un poco más largos.
¿Por qué maquinilla os decantaríais vosotros? Muchas gracias !!
Hola Jorge,
De las 3, la mejor es la Panasonic. Es de una gama superior y tiene más potencia y mejores cuchillas. Te vas a afeitar en menos pasadas, y afeita mejor la varaba de 2-3 días.
Entre las que me comentas de Braun y Philips, se puede decir que son similares. No dejan de ser gamas medias, con un rendimiento inferior a las respectivas gamas altas (Philips series 9000 y Braun series 9 / Series 8).
En mi opinión, es preferible invertir en una buena máquina, antes que en todos esos extras que, aunque están bien, no dejan de ser accesorios.
Un saludo!
Puedo afeitarme con cuchillas, regularmente, una vez a la semana, y excepcionalmente, dos. Con mayor frecuencia, se me irrita muchísimo la piel. Esta serie 7000 está optimizada para piel sensible según el artículo. En este aspecto, comparándola con la serie 9000 que al parecer apura más, ¿Cuál es mejor? Quiero dedcir ¿Cuál irrita menos la piel?
Hola Jose María,
Sin duda esta Philips series 7000. Es una apuesta muy fuerte de Philips para personas que se encuentran en tu misma situación.
Lo único que debería ponerte en duda es si se diera el caso de que tu barba fuese muy densa, o notaras que te cuesta trabajo apurar algunas zonas porque hay pelos que no terminan de ser afeitados.
Saludos