¿Qué quieres una máquina de afeitar que cumpla, o una que te sorprenda cada vez que la uses?
¿Crees que es mejor pagar por los accesorios, o invertir todo tu presupuesto en la mejor afeitadora eléctrica posible?
¿Piensa que todas las máquinas de afeitar son iguales, y que sólo se diferencian en el diseño?
Comprar una máquina de afeitar puede ser un lío. Todas prometen suavidad y apurado. Da igual que sea un modelo de gama media, o la más puntera. No importa la marca. Sin embargo, cuando la pruebas (orientado por las opiniones y comentarios) te das cuenta que la afeitadora no es lo que esperabas. Hay que dar muchas pasadas. Resulta cómoda, pero no te apura bien, y en la zona del cuello (por ejemplo), no coge bien los pelos. Al final, te quedas con un sabor agridulce. Esperabas más. El sueño de olvidar la cuchilla o la navaja, se desvanece.
Antes de comprar tu próxima afeitadora, debes saber qué características son importantes para ti. La afeitadora que buscas existe. Lo difícil es encontrarla. La oferta es tan amplia, y los avances en afeitado tan sorprendentes, que es posible que no sepas qué modelo elegir.
Contenidos
- 1 Que sea rotativa o de láminas no es lo importante. El sistema es absolutamente irrelevante
- 2 El rendimiento y suavidad deben ser tu prioridad
- 3 Nunca antepongas los accesorios a las prestaciones de la afeitadora
- 4 Analiza los accesorios que vas a utilizar (y si te aportan algo)
- 5 Elige en función de tu tipo de piel y barba.
- 6 El precio: Busca la mejor oferta. Hay máquinas que no tienen precios lógicos
- 7 Opiniones a tener en cuenta (una afeitadora no es una freidora)
1
Que sea rotativa o de láminas no es lo importante. El sistema es absolutamente irrelevante
El primer mito que debes desterrar es que es mejor una afeitadora de láminas que una de cuchillas rotativas (y viceversa).
Son 2 sistemas de afeitado, probados y efectivos. Los dos funcionan en cualquier tipo de barba y piel.
La diferencia está en el modelo concreto, y no en el sistema de afeitado.
Por ejemplo, de las afeitadoras de Philips se dice que de tanto pasar una y otra vez el cabezal, se recalientan e irritan la piel. Esto es falso porque la mayoría de los modelos llevan un revestimiento deslizante que suaviza el afeitado.
De las afeitadoras de Braun (láminas), se suele decir que no cortan bien los pelos del cuello porque crecen en distintas direcciones. Esto no ocurre así porque tienen una recortadora que eleva el vello, y permiten que se corte en la misma pasada.
Lo importante es el modelo, la gama a la que pertenece la afeitadora. Hay afeitadoras de gama alta, media y baja. El rendimiento (y la suavidad), como vas a ver a continuación, es muy distinto.
2
El rendimiento y suavidad deben ser tu prioridad
La clave para comprar una afeitadora eléctrica es saber diferenciar (y clasificar) cada modelo por sus prestaciones.
Las prestaciones de una afeitadora son 2.
No son 3, ni 5.
Son 2: rendimiento y suavidad.
El rendimiento te lo dan (en primer lugar) las cuchillas.
Las cuchillas son las que cortan el vello. El resto de características serán de ayuda. Lo que quieras, pero sin unas cuchillas o láminas, no vas a conseguir rasurar en pocas pasadas.
Philips tiene 3 tipos de cuchillas en sus afeitadoras: S9000 Prestige (las más afiladas y resistentes): S9000 y S8000 (72 cuchillas); S7000 y S5000 (45 cuchillas).
Braun tiene la S9 Pro (4+1); S8 (3+1) y el resto con 3 láminas. El +1 se refiere a una lámina de protección, no a una cuchilla que corta el pelo.
Panasonic tiene afeitadoras con 6 ,5, 4, 3 láminas.
También influye la potencia del motor.
La suavidad depende de las cuchillas, y bastante de la tecnología
Una regla básica: cuanto mejores son las cuchillas de la afeitadora, más suave es el afeitado. Punto.
Unas buenas cuchillas, cortan el pelo en menos pasadas y la piel no se recalienta. No dan tirones, y el afeitado es mucho más placentero.
Además, las afeitadoras con mejores cuchillas, siempre son las que tienen la mejor tecnología para que el afeitado sea más suave.
El afeitado es más confortable cuando la máquina cuenta con tecnologías que lo favorecen, como las siguientes:
- Deslizadores o algún revestimiento en el cabezal que reduzca la fricción.
En Braun y Panasonic tienes láminas de protección. En las rotativas vas a encontrar unas micropartículas que ayudan a deslizar la afeitadora sobre la piel. - El ajuste de la potencia, para adaptarlo a la barba
Muchas afeitadoras tienen un sensor de barba que favorece que el afeitado sea suave cuando no hay muchos pelos que cortar. Evita que la piel se cargue demasiado. - Tecnología y sensores para controlar la presión y/o los movimientos.
Es exclusiva de Philips. Hay afeitadoras que controlan la presión o los movimientos para que una mala técnica durante el afeitado no te deje la piel roja e irritada.
3
Nunca antepongas los accesorios a las prestaciones de la afeitadora
Las afeitadoras más caras, no tiene por qué ser mejores en cuanto al rendimiento y a la suavidad del afeitado.
Clasifica cada serie de afeitadoras en función de su rendimiento/ suavidad.
Luego podrás valorar los accesorios que te interesan, que tampoco vienen nada mal.
Rendimiento de las afeitadoras de Philips:
- S9000 Prestige (máximo nivel porque tiene las mejores cuchillas, y es la más potente)
- S9000 / 8000 (alto rendimiento. Valen para barbas duras y pieles sensibles)
- S7000 (bajan varios peldaños en el rendimiento)
Rendimiento de las afeitadoras de Braun:
- Braun S9 Pro – tecnología sónica. (Mas potente y suave). La recortadora color oro corta mejor la barba de 7 días
- Braun S8 – misma tecnología sónica y potencia. Buen rendimiento en barbas cortas.
- Braun S7 -baja de nivel. Menos potente. Ya no tiene tecnología sónica.
Rendimiento afeitadoras Panasonic:
El rendimiento lo marca la cantidad de láminas. Importante que tengan motor lineal para que la máquina se adapte a la densidad de barba.
En Panasonic, por su potencia, es conveniente elegir una afeitadora que tengas los deslizadores dorados. Vas a proteger la piel, y el afeitado te va a resultar más suave.
4
Analiza los accesorios que vas a utilizar (y si te aportan algo)
Hace tiempo que las grandes marcas no se limitan a venderte la afeitadora.
Incluyen accesorios que pueden ser muy prácticos, pero que van a incrementar el precio.
Se puede dar el caso de que una afeitadora sea más cara que otra, siendo su rendimiento inferior.
Es una cuestión muy personal: sacrificar unas prestaciones (imprescindibles) a cambio de otras (accesorias).
Por ejemplo, puedes destinar todo tu presupuesto a una afeitadora de gama alta que sólo tenga la funda, en lugar de una de gama media que tenga muchos accesorios (base de limpieza, barbero, recortadora)
La base de limpieza te ayuda va higienizar la afeitadora. Si tienes la piel sensible, es un valor añadido. sin embargo, la mayoría de las afeitadoras se limpian con gran facilidad, y poner una gota de aceite, tampoco es tan complicado.
Si prefieres automatizar la tarea, te puede venir muy bien un sistema de limpieza automático. Te puede ayudar a alargar la vida útil de las cuchillas y a que el afeitado seas más higiénico.
Los accesorios, son importantes si los vas a utilizar. Por ejemplo, si te gusta dejarte barba varios días, es una ventaja poder usar la misma afeitadora como barbero, con sólo ponerle un accesorio.
Entre los sistemas de carga, destaca la carga sin cable. Todo lo que sea evitar conectar el cable a la afeitadora, es una ventaja, sobre todo si la usas en húmedo. Aunque la mayoría son resistentes al agua, la humedad puede causar problemas a la larga.
La carga sin cable la tiene varias afeitadoras.
Por ejemplo, en Braun tienes la base de limpieza, que también carga la afeitadora. El estuche PowerCase es otro método de carga que evita que tengas que conectar el cable directamente a la afeitadora.
Philips tiene una base de carga por inducción, aunque es en la S9000 Prestige.
Philips está cambiando el cargador clásico, por uno USB, que elimina la dependencia del cargador y ahorra espacio.
5
Elige en función de tu tipo de piel y barba.
Las diferencias en rendimiento y suavidad son grandes.
Antes de comprar la afeitadora deberías tener muy claras las diferencias entre modelos.
Tan claras como el tipo de barba y sensibilidad que tienes en tu propia piel.
Es un error que compres una afeitadora para pieles sensibles, si lo que necesitas es una que sea implacable con tu densa barba.
Un joven que esté empezando a afeitarse, es posible que con una afeitadora de gama media tenga de sobra. En cambio, para ti, que tienes una barba de vello grueso y fuerte, puede no ser suficiente.
Te recomiendo que veas el siguiente artículo con las mejores máquinas de afeitar. Tienes una clasificación en función de sus prestaciones. Ya tienes la mitad del trabajo hecho. Ahora sólo te queda elegir el modelo.
6
El precio: Busca la mejor oferta. Hay máquinas que no tienen precios lógicos
Se ha puesto de moda que los precios de las máquinas de afeitar suban y bajen con frecuencia.
Cualquiera que aterrice en Amazon, o en una tienda online, se pude llevar una primera impresión muy equivocada.
Hay afeitadoras que suben 100 € de un día para otro.
La buena noticia es que siempre vas a encontrar algún modelo similar al que te interesa, que está de oferta.
Una buena afeitadora que se adapte a tus características, puede que no sea tan barata como te gustaría. Sin embargo, es posible encontrar buenos descuentos y ofertas. En Amazon, son muy frecuentes.
7
Opiniones a tener en cuenta (una afeitadora no es una freidora)
No tengas en cuenta todas las opiniones (si la persona que emite la valoración se parece muy poco a ti)
Una afeitadora es un artículo de uso personal. No se puede valorar como si fuera un móvil o una batidora.
Las opiniones son importantes, hasta cierto punto.
Si quien opina no es como tú, es difícil que su valoración te aporte algo. Te puede despistar.
Cada hombre tiene distintas:
Expectativas
Tipo de barba
Sensibilidad en la piel
Dinero para gastarse
Hay quien es fan de una marca, y no está dispuesto a cambiar. Y si una vez se afeitó con una afeitadora (gama baja) de la otra marca rival, sacó sus conclusiones (sin mucho fundamento).
Braun no es mejor ni peor que Philips.
Panasonic es más potente que Braun, pero eso no es suficiente para que sea la mejor máquina de afeitar para ti.
Recuerda, lo primero es lo primero. Elije la que se adapte a tu tipo de barba, y a la sensibilidad de tu piel. El resto viene después.
Deja una respuesta