
Tanto Roomba i7 como i3 pertenecen a la serie i, una de las más actualizadas y modernas de iRobot. Es cierto que tiene en común algunas características, aunque hay facetas en las que Roomba i7 marca distancias.
Si quieres saber cuáles son, te recomiendo que sigas leyendo esta comparativa donde entran en juego 4 modelos ( Roomba i7 / i7+ y Roomba i3 / i3+) que se unen al amplio catálogo del que forman parte otros modelos que puedes ver en la siguiente tabla:
Contenidos
Similitudes entre Roomba i7 y Roomba i3
Por la parte inferior son casi iguales, además se conectan con una base y se pueden coordinar con el robot que friega (Braava).
Rendimiento como aspirador
Si los miras por la parte inferior, son difíciles de distinguir. En los 2 modelos vas a encontrar:
- 2 extractores de goma de color verde.
- Una escobillas en un lateral para barrer la suciedad en las esquinas y la que hay cerca de las paredes o las patas de los muebles.
Se intuye que el rendimiento de limpieza debe andar muy a la par, algo que se confirma con el dato de la potencia: ambos multiplican por 10 la potencia de un robot de la serie 600.
Respecto a los filtros, hay pocas dudas: usan el mismo filtro. El recambio de uno vale para el otro.
Características (aspirador) | Roomba i7 | Roomba i3 |
---|---|---|
Potencia x10 | ![]() | ![]() |
Sistema de limpieza de 3 fases | ![]() | ![]() |
Filtro de alta eficiencia | ![]() | ![]() |
Doble rodillo de goma | ![]() | ![]() |
Sensores detección de suciedad | ![]() | ![]() |
No hay diferencias entre Roomba i7 y Roomba i3 en los siguientes apartados: aspirar alfombras o suelos duros, aspirar pelos de mascota, ni hay ventajas en cuanto a las alergias. Ambos modelos son adecuados y eficientes.
Coordinación con Braava y compatibilidad con Base Clean
iRobot busca que sus robots se integren en hogares inteligentes, y sobre todo que sean capaces de automatizar tareas para lograr su objetivo final: hacerte la vida más fácil y liberarte de más tiempo libre.
Tecnología de coordinación Imprint

iRobot tiene un robot específico para fregar el suelo. En sus últimos modelos ha mejorado tanto el sistema de navegación como la aplicación.
Ha buscado que se pueda coordinar con los robots Roomba. Esta compatibilidad no la tienen todos los modelos de Roomba, aunque sí está disponible para Roomba Serie i, a la que pertenece tanto Roomba i7 como i3.
Se conoce como tecnología de coordinación Imprint® y permite que tanto desde la aplicación iRobot Home, como mediante un comando de voz (por ejemplo Alexa), le indiques a Braava* que friegue después de que Roomba haya terminado de aspirar.
(*)robot friegasuelos Braava jet m6
Sistema de autovaciado (Base Clean)
La serie i te da 4 opciones: no sólo puedes elegir el robot i3 o i7, sino las respectivas versiones con Base Clean (Roomba serie i3+ y serie i7+).
No hay diferencias en la base ni en la capacidad de las bolsas.
Patrón de limpieza ordenado (no aleatorio)
Aunque la tecnología de mapeo y navegación es distinta, ambos robots marcan distancias con los modelos que se mueven de manera reactiva o aleatoria.
Este modo de trazar trayectos no debe extrañar en Roomba i7 puesto que lleva cámara. Sin embargo, i3 consigue realizar recorridos bastante ordenados gracias a unos sensores que le permiten ir tomando referencias a medida que va limpiando.
Principales Diferencias entre Roomba i3 y Roomba i7
DIFERENCIAS | Roomba i7 | Roomba i3 |
---|---|---|
Cámara VSLAM | ![]() | ![]() |
Funciona a oscuras | ![]() | ![]() |
Smart Map | ![]() | ![]() |
Guardar mapa | ![]() | ![]() |
Editar mapa | ![]() | ![]() |
Seleccionar habitaciones | ![]() | ![]() |
Seleccionar zonas | ![]() | ![]() |
Ubican en el mapa la base | ![]() | ![]() |
Recarga inteligente | ![]() | ![]() |
No ven el entorno de la misma forma
Roomba i7 utiliza una cámara para identificar puntos de referencia. «Ve» las paredes, los muebles y los obstáculos que hay en el suelo.
No se trata de una Inteligencia artificial que le permita reconocer objetos (no sabe lo que es un cable, un zapato o una mascota como tal). Sin embargo, es capaz de concretar un mapa que le sirve para moverse por las habitaciones.
Roomba i3 no tiene cámara, por lo que no puede ver realmente las habitaciones y los muebles. No obstante, utiliza unos sensores que le ayudan a orientarse en el suelo.
El robot Roomba i3 buscará referencias, como una pared y la utilizará como punto de referencia para trazar lineas rectas, ordenadas y «lógicas».
Este sistema, sin ser tan preciso como el de la cámara, tiene la ventaja de que no necesita que la habitación esté iluminada. (Roomba i7 /i7+ no funcionan en habitaciones mal iluminadas)
Roomba i7 guarda los mapas (10)
Roomba i7 es capaz de guardar el mapa una vez que lo ha creado.
Sabe exactamente dónde está, lo que ha limpiado y lo que le falta
Roomba i3 realiza un mapeo temporal que le sirve para tener referencias en cada sesión de limpieza.
Puede saber lo que ha limpiado, pero no va a saber lo que le queda exactamente.
En una casa con varias plantas tiene ventaja Roomba i7 porque puedes guardar un mapa de cada planta, aunque se adaptan bien los 2 modelos.
Roomba i7 permite editar el mapa (smart map)
El robot i7 te permite editar el mapa, asignar nombre a las habitaciones o crear lineas para fusionarlas o dividirlas.
Si el mapa realizado por el robot no se ajusta a tu hogar (por ejemplo, ha unido 1 habitación con el pasillo), puedes editarlo para que se ajuste mejor a la distribución.
Por su parte Roomba i3 te permite ver el mapa (Clean Map), aunque únicamente para ver el trabajo que ha realizado el robot.
Con Roomba i7 puedes seleccionar habitaciones
Cada vez que programes o pongas a funcionar Roomba i3, el robot va a tratar de completar todas las habitaciones. La única forma de que sólo haga algunas es cerrando puertas o poniéndole barreras.
Roomba i7 tiene muchas más opciones en la App. desde tu móvil puedes planificar con más flexibilidad la limpieza. Siempre hay zonas que se manchan más que otras y no es necesario limpiar toda la planta.
Con Roomba i7 puedes crear planes de limpieza que se adapten mejor a tu hogar. Por ejemplo, puedes decirle que limpie todos los días la entrada o la zona del comedor, y que una vez a la semana haga una limpieza completa.
Roomba i7 te da la opción de restringir una zona desde la aplicación
En todo hogar hay zonas en el suelo que pueden entrar en conflicto con el robot. Pueden ser unos cable en los que se enreda, la zona donde descansa tu mascota (y que no quieres que moleste), o donde hay un jarrón de porcelana que prefieres mantener lejos del paso del robot.
Con Roomba i7 puedes y trazar una zona de exclusión en uno de los mapas guardado para que el robot nunca entre en una determinada zona.
Con i7 también puedes seleccionar una zona (no tiene por qué ser una habitación). Imagina la mesa del comedor, donde todos los días, y a la misma hora hay restos de comida.
Roomba i7 ubica la base en el mapa
El robot i7 sabe dónde está ubicada exactamente la estación de carga Home Base (o Clean Base). La tiene ubicada en el mapa que ha guardado. De este modo sabe volver a ella cuando detecta que la limpieza ha terminado o la batería se va agotando.
Roomba i3 sabe cuándo ha terminado la limpieza y buscará la base. También lo hará cuando la batería se vaya agotando. La diferencia es que buscará una señal infrarroja (que emite la base )para llegar a ella.
Roomba i7 sólo recarga lo necesario para terminar
Tanto Roomba i7 como i3 saben reanudar la limpieza si no les dio tiempo con una carga de batería.
La diferencia es que Roomba i7 (gracias a que tiene un mapa guardado) es capaz de calcular lo que necesita para terminar.
Esta tecnología de recarga inteligente tiene la ventaja de que el robot termina antes. No pasa 2 horas en la base cuando le bastan 20 minutos para terminar la limpieza.
Diferencias en el diseño
La primera diferencia que vas a notar está en la cámara: Roomba i7 tiene una cámara en la parte superior que se echa en falta en el modelo i3.
Sin embargo, este Roomba i3 (i3+) tiene un diseño con un acabado textil que le da un aspecto de más «cálidez», que unido al diseño limpio le dan una aspecto bastante elegante, y que tendrá buena sintonía en cualquier entorno en el que lo coloques.

Precio Roomba i7 / i7+ / i3 / i3+
Roomba i7+
[799-899 €]
Roomba i7
[499-649 €]
Roomba i3+
[Desde 599 €]
Roomba i3
[Desde 499 €]
Pros y contras Roomba i7 -i7+ / i3 – i3+
Ventajas i7 (i7+)
- Es mejor para viviendas más grandes
- Las opciones de la aplicación son mucho mayores
Ventajas i3 (i3+)
- Funciona igual en habitaciones mal iluminadas
- Precio. Te da opción del modelo con Base Clean a un precio similar al del i7
Si buscas una aplicación que te permita gestionar la limpieza e interactuar con el mapa debes orientarte hacia el Roomba i7 (i7+)
Roomba i3 consigue buen rendimiento en determinados entornos (una vivienda no muy grande ni muy irregular en cuanto a la forma de las habitaciones), y te da la opción de invertir en el modelo con la base de autovaciado, si lo prefieres a una aplicación más completa (Roomba i7).
Te puede interesar:
Deja un comentario