Foliculitis, pelos enquistados, acné, enrojecimiento, irritación de la piel… son algunos de los síntomas que puedes prevenir con una buena técnica de afeitado y con una máquina de afeitar Philips Series 7000.
Hay una nueva versión de esta afeitadora de Philips para pieles sensibles
Philips Series 7000 (S7970/26)

Especial para cuidar las pieles sensibles con programas personalizados desde la App.
La más avanzada del mercado para pieles irritables.
Valoración
Si hay que destacar una cualidad, es el trato suave con la piel. Se puede considerar que es la máquina más especializad en este sentido.

Ventajas
- Puedes mejorar tu técnica de afeitado para evitar irritaciones
- La afeitadora se va ajustando a tu tipo de piel
- No tienes que ser un experto, el sensor de barba logra que el afeitado siempre sea suave
- Cuchillas pueden hasta con la barba de varios días
Desventajas
- Si no te interesa la App, no te compensa
- No es la mejor opción para barbas muy duras y pobladas.
Contenidos
- 1 Philips Series 7000 (S7970/26)
- 2 Valoración
- 3 ¿Por qué es una afeitadora especial para pieles sensible?
- 4 ¿Por qué no es una afeitadora especial para barbas densas, muy duras o complicadas?
- 5 El diseño de la afeitadora
- 6 El estilo
- 7 La pantalla
- 8 Accesorios Philips series 7000
- 9 Opinión sobre Philips series 7000
- 10 Precio
- 11 Ficha técnica
¿Por qué es una afeitadora especial para pieles sensible?
Las nuevas Philips Series 7000 tienen varias ventajas para personas a las que ses irrita la piel durante el afeitado.
Tecnológicamente es la más completa para hombres de piel irritable. Puntos a su favor:
- Evitas la fricción gracias a los anillos deslizantes de sus cabezales
- Es suave donde hay poco pelo – tiene un sensor de barba que ajusta la potencia para no sobrecargar la piel cuando hay poco vello
- Adaptable a tu sensibilidad – desde la app puede regular la potencia con ajustes personales
- Te orienta sobre la forma de afeitarte – recibes consejos sobre la técnica correcta de afeitado y cómo resolver los problemas durante el afeitado.
¿Qué son los anillos SkinGlide y para qué sirven?
Si observas muy de cerca el anillo azul de cada cabezal, verás que tienen unos pequeños gránulos (que casi no se ven a simple vista) distribuidos por toda la superficie.

Son unas micropartículas que facilitan el deslizamiento de la afeitadora por la piel.
Al reducir el rozamiento, se evita el recalentamiento y el enrojecimiento de la piel al final del afeitado.
Este tipo de componente está cada día más extendido entre las afeitadoras eléctricas modernas.
Philips lo ha incorporado a varias de sus gamas que antes no contaban con ella.
Es tecnología exclusiva de Philips, aunque las afeitadoras de láminas como Braun o Panasonic emplean unas láminas de protección, cuyo objetivo es el mismo.
Los ajustes personales de la afeitadora
Poder ajustar la velocidad a la que rotan las cuchillas es una ventaja para personas con la piel sensible.
Hay ocasiones en las que tu piel no está preparada para un afeitado a fondo. Necesitas que la máquina sea lo más suave posible. Tienes poca barba y prefieres afeitarte despacio y con el máximo cuidado.
En estas situaciones, puedes configurar la afeitadora y adaptarla a tu piel y barba.
Los ajustes para personalizar el afeitado se configuran desde la app. No hay botones en la pantalla de la afeitadora.
¿Qué hace y para qué sirve el sensor de barba?
El sensor de barba en las afeitadoras rotativas es una novedad. En las de láminas lleva mucho más tiempo.
Philips ya lo ha incluido en las nuevas series 9000 prestige y 7000, que son actualmente las únicas gamas de afeitadoras que cuentan con él.
Esto es un punto a favor de las series 7000 porque, siendo una máquina para pieles sensibles, va a ayudar a que la irritación sea menor.
¿cómo funciona?
El sensor detecta el espesor de la barba por donde vas desplazando la afeitadora. Rápidamente envía una información al motor que se encarga de ajustar la potencia de la afeitadora.
Esto evita que tengas que pasar varias veces por zonas donde la barba es muy densa, lo que terminaría por irritar la piel.
Igualmente evita que la potencia de la afeitadora recaiga sobre la piel al no tener mucho vello que afeitar.
¿Es práctica (y necesaria) la App?
Habrá quien esté encantado con la posibilidad de conectar una afeitadora a una aplicación. Para otros será un invento más del marketing de las grandes marcas.
Según Philips, con la App, vas a tener un plan de afeitado personalizado.
La aplicación te hace un pequeño test para recabar información sobre tus problemas durante el afeitado.
Con esos datos, configura la afeitadora. En posteriores afeitados, y en función de los resultados y de la información que le aportes, la aplicación va configurando la afeitadora para que tus problemas desaparezcan.
La app también monitoriza tu técnica de afeitado y te ayuda a corregirla.
¿Qué teléfonos son compatibles con la app GroomTribe?
La Aplicación GroomTribe es compatible con dispositivos iPhone 6S (o superior) que se ejecuten en iOS 11 o superior. También se puede utilizar en teléfonos Android de un tamaño superior a 4,5 pulgadas, con sistema operativo versión 6.0 o superior y la versión de Bluetooth 4.1 o superior.
¿Qué afeitadoras Philips se pueden conectar?
Por el momento, la serie 7000 de Philips (modelos nuevos) son las únicas afeitadoras que se pueden conectar.
En un futuro, con seguridad se ampliará a otras nuevas series.
¿Por qué no es una afeitadora especial para barbas densas, muy duras o complicadas?
Hay varias situaciones que complican el afeitado con máquina eléctrica:
- Barba muy densa y complicada + piel normal
- Barba normal + piel muy sensible
- Barba dura + piel sensible
Esta gama de afeitadoras puede salir airosa de las 3 situaciones, aunque si me preguntas, sus mejores prestaciones las tienen en barbas normales y pieles sensibles.
Se puede definir como una experta en pieles sensibles, donde saca sobresaliente.
Sin embargo, cuando a la barba dura la acompaña una gran sensibilidad en la piel, mejor vete a por la serie 9000 Prestige. Va a ser la inversión.
Cuchillas GentlePrecision

Cuchillas capaces de cortar una barba de 2-3 días sin irritar la piel.
No pegan tirones y evitan tener que repasar varias veces la misma zona porque están muy afiladas.
Las cuchillas son muy parecidas a las de la series 9000 anterior. Lo que varía son las ranuras y agujeros.
Incluso es diferente al de las antiguas series 7000, que contaba con un diseño con más orificios, como puede ver a continuación:

Las ranuras en forma de V de la pista exterior, son las que se encargan de atrapar y cortar el pelo con precisión.
Los agujeros de la pista interior, son los diseñados para los pelos difíciles, los que quedan más pegados a la piel o los pelos largos.
¿Un paso atrás?
Al dejar una sola pista con ranuras, posiblemente, los pelos más difíciles cueste más trabajo apurarlos en una sola pasada. Sin embargo, lo que hay debajo del protector, es decir, las cuchillas, están a la altura de las de la series 9000. Actualmente sólo superadas por la gama 9000 Prestige.
Mi opinión es que Philips ha priorizado en esta afeitadora la suavidad durante el afeitado, al rendimiento sobre las barbas más complicadas.
En cualquier caso, los recambios de las series 7000 (modelos antiguos y nuevos), son compatibles entre sí, y podrías probar las dos versiones de cabezales.
El diseño de la afeitadora
La pantalla o el estilo de la afeitadora, no son tan importantes como los cabezales o la tecnología de afeitado, pero ayudan a que disfrutes de tu afeitadora cada vez que te afeitas.
El estilo

Esta novedosa gama de la serie 7000, mantiene el aspecto minimalista de la anterior generación.
En el cuerpo de la afeitadora, a simple vista, sólo se ve el botón de encendido.
Los iconos, prácticamente son invisibles.
Salvo cuando se activan y se iluminan, la afeitadora no muestra ningún tipo de indicador.
El agarre es 100% ergonómico. No falta una superficie antideslizante. Algo imprescindible en una afeitadora que se puede usar hasta debajo de la ducha.
El cabezal es muy flexible y en él destacan los anillos deslizantes en color azul.
El cuerpo de la afeitadora suele tener colores bastante discretos (grisáceo, verdoso, azulado), con un degradado longitudinal.
No hay duda de que Philips quiere remarcar que esta afeitadora es para pieles sensibles. Por su aspecto, ya proporciona una sensación de suavidad.

La pantalla
La pantalla está lejos del glamour de las series 9000 Prestige, donde unos espectaculares y llamativos dígitos te informan del estado de la batería.
Sin embargo, no hay que olvidar que la pantalla, al fin y al cabo, está para aportar información, y en este modelo, eso lo obtienes desde la aplicación.
Los iconos disponibles los puedes ver en la siguiente imagen

- Símbolo de notificación – se ilumina cuando hay algún mensaje importante en la aplicación
- Ajustes para un afeitado cuidadoso (XS) – se ilumina cuando has seleccionado en la app el modo extrasuave
- Ajuste (S) – te indica que has seleccionado el modo sueve
- Recordatorio de limpieza (grifo) – después de cada uso, el icono con forma de grifo parpadea para que no te olvides de limpiar la afeitadora
- Bloqueo para viajes (candado) – se activa pulsando 3 segundos el botón de encendido, y el icono con forma de candado parpadea.
- Recordatorio para desenchufar la afeitadora – un enchufe con una flecha se ilumina para recordarte que la desenchufes (con cable no funciona)
- Batería – baja (parpadea en naranja, quedan 5 minutos de afeitado; parpadeo rápido para indicar que estás haciendo una carga rápida de 5 minutos; batería llena, se ilumina durante 30 minutos el icono).
Accesorios Philips series 7000
Dentro de la gama hay modelos que vienen con la estación SmartClean para limpiar, cargar y lubricar la máquina, algo que puede ser importante para que la piel se irrite menos.
Un cabezal más limpio hace que la piel se irrite menos. Y también ayuda a que las cuchillas corten mejor.
Algunos de los modelos actuales son los siguientes:
Modelo | Accesorios | ||
---|---|---|---|
S7970/26 | Recortadora | – | Smartclean |
S7970/19 | Barbero | Cepillo de limpieza facial | – |
S7960/17 | Barbero | – | – |
S7940/16 | Recortadora | – | – |
S7930/16 | Recortadora | – | – |
Opinión sobre Philips series 7000
¿En qué mejora a las anteriores series 7000?
Las 3 principales diferencias, (al margen de los accesorios de cada modelo), son las siguientes:
- El sensor de afeitado
- Los ajustes personales
- La conectividad con la App
La evolución de esta gama está muy clara. Philips ha buscado una afeitadora especialmente orientada a pieles sensibles. Ha incorporado toda la tecnología que va a ayudarte a que el afeitado sea suave. Sin olvidar que las cuchillas tengan un buen rendimiento.
Es una afeitadora que va a satisfacer al 100% a personas que no tengan una barba muy complicada y sí una piel sensible.
Precio
Actualmente el precio de esta gama de afeitadoras se mueve entre un tope máximo de los 199,99 € (no sobrepasa la barrera psicológica de los 200 €) , y se sitúa por encima de muchas afeitadoras del mercado que, puede que corten mejor el pelo, pero nunca te van a ofrecer las mismas prestaciones si tienen problemas en tu piel.
El límite inferior, suele llegar a los 100 -130 € de los modelos más básicos.
Consigue un 10% de descuento si comprar directamente en Philips.es, con el siguiente cupón:
PRESTAZION1O
Ficha técnica
Cuchillas | GentlePrecision |
Cabezales | ContourDetect multidireccionales |
Tecnología de confort | Anillos SkinGlide + Plan de afeitado personal + Ajustes para un afeitado cuidadoso + Sensor BeardAdapt |
Ajustes personales de afeitado | Si (App) |
App | GroomTribe (iPhone y Android) |
Bluetooth® | Versión 4.1 con 10 m de alcance |
Conectividad | Bluetooth |
Accesorios incluidos (según modelo) | Recortador de precisión + Funda de viaje + cepillo de limpieza + base de limpieza SmartClean |
Base SmartClean | Limpia / Carga / Lubrica / Cartucho de limpieza (incluido) |
Pantalla | Indicador de batería de un nivel |
Uso | wet&dry |
Batería | 50′ / 17 afeitados |
Carga | 1 hora (carga rápida 5′) |
Cabezal de repuesto | SH70 |
Te puede interesar:




Máquinas de afeitar Philips
Máquinas de afeitar Braun
Máquinas de afeitar Panasonic
Deja un comentario