
Philips Series 7000 comparte algunas características con Philips Series 9000. Tienen una plantilla muy parecida, y un guardan parecido razonable. Sin embargo, son 2 afeitadoras muy distintas.
Las 2 son muy suaves, aunque cuando el afeitado se pone cuesta arriba, la S9000 marca claras distancias.
En esta comparativa vas a descubrir las principales diferencias.
Philips series 9000 tiene mejores cuchillas, es más potente y los acabados son de más calidad. Es más completa en tecnología. Tiene un exclusivo sensor de presión que te avisa cuando no estás presionando adecuadamente los cabezales contra tu piel.
La S9000 es más rápida, y afeita mejor las barbas más complicadas. También se conecta a la App.
Philips Series 9000
- Protege tu piel – Sensor de presión con Inteligencia artificial
- Apura mejor – cuchillas dobles fabricadas en Europa
- Mejora tu técnica durante el afeitado – Controla los movimientos con tecnología de detección
- Afeitado suave y rápido – sensor de barba que ajusta la potencia automáticamente
- Evoluciona – conecta con App GroomTribe, sigue tus progresos y mejora tu técnica
Philips Series 7000 es una afeitadora específica para pieles sensibles. Si tienes una barba normal vas a disfrutar de una afeitadora moderna, y solvente en el apurado, que se limpia fácilmente.
La s7000 se conecta con la aplicación Groom Tribe de Philips, y tiene gran parte de la tecnología SkinIQ.
Philips Series 7000
- Tecnología: sensores de afeitado
- Limpieza: higiénica
- Batería: 60′
- Suavidad: deslizamiento protector que reduce la fricción durante el afeitado
- App – recibe sugerencias y consejos para mejorar tu técnica de afeitado
El ahorro de 100 € puede ser una tentación. Sin embargo, no siempre es la mejor opción. Si sigues leyendo, sabrás por qué.
Contenidos
Las cuchillas y el rendimiento
Si observas uno de los cabezales redondos, verás que son diferentes.
A la izquierda, la series 7000, con una pista de ranuras.
En la derecha, el cabezal de la S9000 añade una pista de agujeros en la zona interior.

Esta diferencia se debe a que el número de cuchillas es diferente.
Philips Series 9000 – 72 cuchillas SteelPrecision Dobles
Philips Series 7000 – 45 cuchillas SteelPrecision.
Esto se traduce en un mejor rendimiento durante el afeitado.
Philips S9000 es capaz de realizar 150.000 cortes por minuto, mientras que la s7000 se queda en 90.000 cpm.
Philips Series 9000 tiene un 66% más de rendimiento respecto a la S7000.
A la hora de afeitar una barba densa y complicada, apura en menos pasadas, pero también apura mejor el pelo más complicado.
Philips Series 9000 puede con una barba de 5 días, mientras que la S7000 sólo sería eficaz con barbas de 3 días.
Sensor de barba (distinta precisión)
Otra prueba de que philips S9000 es de gama muy superior, es el sensor de barba. Esta tecnología, que está incluida en ambas series, es menos precisa en las series 7000.
El sensor de barba detecta la densidad de pelo y ajusta la potencia de la máquina. Es de gran ayuda cuando la barba es muy densa, al agilizar el afeitado. Sin embargo, también contribuye a que la piel no se recargue cuando la barba es menos densa.
La diferencia es que el sensor de Philips Series 9000 analiza la barba 500 veces por segundo, mientras que la S7000 lo hace 125 vps.
El sensor es 4 veces más preciso, y responde mejor en la Philips S9000. repercute en la suavidad, pero sobre todo en el tiempo que vas a tardar en afeitarte. Cuando la barba es densa, la S9000 ajusta rápidamente la potencia para rasurar la barba en pocas pasadas.
El sensor de presión
El sensor de presión es exclusivo de la Philips S9000. No hay otra afeitadora que tenga esta tecnología, en la actualidad.
Este sensor viene en ayuda de aquellos hombres que no usan la técnica adecuada al afeitarse.
Es un error, muy común, ejercer demasiada presión durante el afeitado. Instintivamente, se trata de apurar más a fondo presionando los cabezales contra la piel.
Lo que se consigue es irritar la piel.
Las cuchillas y los cabezales, están diseñados para atrapar el pelo y cortarlo. Para ello, basta con colocar suavemente el cabezal en contacto con la piel.
Sin embargo, también puede ocurrir lo contrario: defecto de presión. En este caso, las cuchillas no llegan a cortar el pelo cerca de la piel.
Todo esto lo resuelve la S9000 con un avanzado sensor de presión que tiene 3 niveles:
- azul – Si no se aplica presión suficiente
- verde – presión correcta
- naranja – exceso de presión
Un anillo luminoso, cambia de color según estés aplicando la presión correcta o incorrecta.
Podrás leer algunas opiniones sobre afeitadoras que irritan la piel. En muchos casos, no se trata de un problema de la afeitadora, sino de un exceso de presión. En zonas como el cuello, que es donde más se complica el afeitado, es muy común.
Con las series 9000 te aseguras que esto no te va a ocurrir.

Los acabados y la pantalla
La plantilla es muy parecida. Coinciden los cabezales angulares, la flexibilidad del cabezal y la ergonomía: el peso y la empuñadura son similares. Sin embargo, se aprecian detalles más refinados en las series 9000.
Los laterales de la empuñadura tienen un mejor acabado en la gama superior, que además de tener el anillo luminoso, tiene una apariencia más más refinada.

La pantalla, aunque es bastante completa en la S7000, no tiene el indicador de batería digital (con porcentaje de batería), sino un indicador con 3 niveles, más propio de una gama intermedia de afeitadora.

Philips s 9000 tiene un botón para navegar por las opciones de la pantalla, que es más dinámica y fluida. Y muestra todas las funciones y notificaciones relacionadas con la batería y con la tecnología SkiniQ de la afeitadora.
Philips Series 7000: ventajas
Philips series 7000 es inferior a la S9000. Sin embargo, no hay que olvidar toda la tecnología que tiene, con algunas características compartidas con la s9000:
- Revestimiento protector en los cabezales que reduce la fricción en un 25%
- Cabezal muy flexible, que se adapta muy bien a los contornos
- Sensor de movimiento, que ayuda a que hagas los círculos de la manera correcta.
- Tiene sensor de barba*
- Ergonómica. Es cómoda, y tiene un peso equilibrado
- Fácil de limpiar. El cabezal se abre con un solo toque y se puede enjuagar directamente bajo el grifo.
- Resistente al agua. Se puede usar en húmedo, con espuma.
- Muy buena batería, con 1 hora de autonomía
- Es compatible con la solución de limpieza compacta (misma que utiliza la s9000).
- Cortapatillas integrado
- Compatible con accesorios smartclick
- Conectividad con la App de Philips (Groom tribe), para recibir consejos y mejorar tu técnica.
Todo esto te lo ofrece por un precio medio de entre 125-150 €, dependiendo de la oferta y del modelo.
Sin embargo, Philips series 9000, le saca una clara ventaja en aspectos clave, como los que has leído más arriba.
¿Cuándo deberías dar el salto a una Philips series 9000?
Como te comentaba al inicio, Philips series 7000 es una afeitadora específica para pieles sensibles. No obstante, cuando la barba es densa, o complicada, el rendimiento puede que no esté a la altura de tus expectativas.
La diferencia la vas a notar más en unas zonas que en otras.
En la zona del cuello, donde la piel suele estás más suelta (sobre todo a partir de una edad), el afeitado se complica. Suele haber pelos que crecen en distintas direcciones, y que te obligan a repasar una y otra vez la zona.
Por más suave que sea una afeitadora, es importante que el número de pasadas sea el mínimo posible. Y eso lo consigue la s9000, con un rendimiento de afeitado muy superior.
Si buscas una afeitadora que sea rápida, y que no te haga perder tiempo cada mañana, es mejor la S9000. Vas a tardar menos, y el apurado va a ser más uniforme.
Philips Series 7000 siempre te va a dejar con la duda: tiene características similares a la S9000, pero también las comparte con la gama inferior: S5000. No se sabe si el vaso está medio lleno o medio vacío. Depende de cómo lo mires.
En cambio, con S9000, sabes que estás comprando una de las 3 o 4 mejores máquinas de afeitar del mercado, y que su rendimiento está mucho más cerca del apurado de una cuchilla o navaja de afeitar.
No obstante, la S7000, es suficiente para quien tenga una barba normal. Parece pensada para jóvenes que empieza en el afeitado con máquina eléctrica. Van a sacar todo el partido de la máquina, y gracias a la aplicación, conseguirán ir afinando la técnica de afeitado día a día.
Comparativa Máquinas de afeitar Philips
En el catálogo de Philips vas a encontrar otras opciones, aunque si valoras la aplicación, solo las 2 de esta comparativa tiene conexión con ella.
Philips s9000, está a la cabeza en tecnología. Sin embargo, si buscas la mejor afeitadora de Philips, esa está representada por la S9000 Prestige, ahora con un nuevo diseño y con varias mejoras para que el afeitado sea más apurado y más fácil y rápido.
Philips Serie 9000 Prestige | Philips series 9000 | Philips series 7000 | Philips series 5000 | Philips series 1000 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ||||||
Cuchillas | DualPrecision NanoTech | SteelPrecision dobles | SteelPrecision | SteelPrecision | Powercut | |
Nº Cuchillas | 72 | 72 | 45 | 45 | 27 | |
Acciones de corte por minuto | 165.000 | 150.000 | 90.000 | 90.000 | - | |
Revestimiento protector | Revestimiento Hydro SkinGlide | |||||
Suavidad | +50% | +25% | +25% | Normal | Básica | |
Ajustes personales de afeitado | ||||||
Sensor de barba | ||||||
Sensor de presión | ||||||
Sensor de movimiento | ||||||
Aplicación GroomTribe |
Hay hombres que van a tener suficiente con la S7000. Si tienes la suerte de que la afeitadora se adapta a tu tipo de barba, puedes ahorrarte un buen puñado de euros. Sin embargo, con Philips series 9000, te aseguras que la barba desaparecerá en pocas pasadas.
Cualquier duda, puedes dejar un comentario.
Deja un comentario