Te puede interesar:
Estás cansado de ver el suelo de tu casa lleno de pelusas, restos de comida y pelos de tu mascota. Por más que limpias no consigues tener a raya la suciedad. Has pensado en comprar un robot aspirador; y quieres algo de calidad y que de verdad te permita vivir en un hogar más limpio.
Después de mirar varias marcas (ILife, Conga, Xiaomi, LG, Neato, Moneual, …) finalmente decides por centrarte en los robots aspiradores Roomba.
Lo primero que llama la atención es la cantidad de modelos que existen en el mercado… vaya lío!
- ¿Qué robot aspirador Roomba puede ser mejor para una vivienda grande?
- ¿Cuál debes comprar si vives con mascotas?
- ¿Hay algún modelo especialmente indicado para limpiar alfombras?
- ¿Qué tipos de suelos pueden limpiar?
- ¿Son igual de «inteligentes» todos los modelos?
- ¿Qué robot aspirador podré poner en marcha desde mi trabajo?
Si te sientes identificado con lo que acabas de leer y no quieres comprar el primer Roomba que pase por delante de tus narices, te recomiendo que sigas leyendo los siguientes factores clave do los robot aspiradores Roomba.
Sistema de navegación del Roomba
El sistema de navegación determina que el robot sea capaz de limpiar una habitación en profundidad. Consiste en un sistema muy avanzado de sensores y software que permite al robot controlar el entorno de la habitación que está limpiando (evita los obstáculos, no se cae por las escaleras, limpia rincones, controla las zonas que ya ha limpiado para no repetirlas, etc … ).
Que el sistema de navegación del robot aspirador Roomba sea muy eficiente, es muy importante por varios motivos:
- Permite que el robot tarde menos en realizar las tareas.
- Consume menos batería, ya que no vuelve a pasar por donde ya ha limpiado.
- Reduce las necesidades de despejar la habitación de obstáculos.
- Hace que el robot aspirador sea más autónomo y no tengas que supervisarlo.
Los Roomba utilizan dos tipos de tecnologías de navegación:
- iAdapt – es la que usan la mayoría de los modelos (series 600, 700 y 800), incluidos algunos de gama alta.
- iAdapt 2.0 – es la versión mejorada de la anterior. Incluye una cámara que le sirve para establecer un mapa de las habitaciones y realizar una cobertura completa de la habitación. Sólo lo tienen los modelos más avanzados (serie 900).

iAdapt 2.0 (cámara)
Tecnología de detección de la suciedad (Dirt Detect™)
Que el aspirador tenga un sistema de navegación eficiente es importante. Sin embargo, quedaría incompleto si no tuviera algún mecanismo para detectar dónde se acumula más suciedad.
No debe tardar el mismo tiempo en limpiar una zona sin apenas suciedad, que otra donde la acumulación es mayor.
Para que el Roomba se comporte de modo inteligente, iRobot desarrolló una tecnología para detectar la suciedad.
Esta tecnología es de dos tipos:
- Dirt Detect™ serie 1 – Con sensores acústicos. permite localizar incluso las partículas más pequeñas y obliga al robot a realizar más pasadas en esa zona. La tienen los modelos de la serie 600
- Dirt Detect™ serie 2 con pasada persistente – Con sensores acústicos + ópticos. Cuando detecta más suciedad, realiza varios movimientos reiterados (hacia adelante y atrás) en la zona que está limpiando. Lo tienen a partir de las series 700.
Cuando se activa, se enciende un testigo luminoso, que puede variar según el modelo:
- En las series 600 se enciende una luz azul
- En las series 700 800 y 900 el icono con forma de lupa se ilumina en azul.
Sistema de limpieza del robot aspirador
Todos los robots aspiradores usan un sistema de limpieza de 3 etapas:
- Cepillos rotatorios o, dependiendo del modelo, extractores de rotación inversa (una especie de cepillos de goma) para recoger el polvo, los pelos y cualquier tipo de suciedad.
- Canal de aspiración, completamente sellado y que genera un flujo de aire muy potente.
- Cepillo lateral giratorio para recoger la suciedad de los rincones.
Sin embargo, hay importantes diferencias entre los sistemas de limpieza de cada modelo. Esto da lugar a 3 tipos:
- AeroVac – es el que se emplea en las series 600. Tiene cepillo rotatorio de cerdas y usa un filtro AeroVac.
- AeroVac 2 – lo usan los modelos de la serie 700 y mejora al anterior en la capacidad de succión y en en el sistema que evita que el depósito se colapse. Cuenta con filtro HEPA
- AeroForce – Lo llevan a partir de las series 800. En vez del cepillo de cerdas, llevan dos extractores de goma que rotan de manera inversa y que evitan los enredos (por ejemplo de pelos de mascota). Va con un filtro de alta eficiencia (HEPA), por lo que atrapa más alérgenos y polvo.
La capacidad de succión está optimizada sobre los otros dos sistemas (es 5 veces mas potente y un 50% más eficaz). Supone un gran salto con respecto a los 2 sistemas Aerovac anteriores.
Modos de limpieza del Roomba
El modo básico de limpieza está presente en cualquier modelo.
Consiste en ir recorriendo la habitación hasta que termina por limpiarla por completo. Únicamente pondrá más énfasis en las zonas donde se acumule más suciedad.
No obstante, este modo de limpieza puede ser insuficiente en algunos casos: por ejemplo, donde sólo se quiere limpiar una zona concreta, en caso de limpiar una alfombra o cuando la suciedad acumulada por toda la vivienda es muy grande.
Estos modos de limpieza no (siempre) se activan de manera inteligente por parte del robot, sino que requieren que tú se lo indiques.
Son los siguientes:
- Modo spot (limpieza concentrada) – hay que pulsar un botón para que el robot se concentre en una zona de 1 metro de diámetro trazando espirales. Cuando termina regresa al punto de partida. Lo tienen todos los modelos de las series 600, 700, 800 y 900
- Modo limpieza de bordes – este modo sólo lo tienen los modelos de la serie 900. Permite que la limpieza de los bordes de la habitación o alrededor de (las patas de) los muebles sea más eficiente. Se activa por defecto, pero si lo prefieres la puedes desactivar.
- Doble pasada – en ocasiones es necesario que el Roomba de dos pasadas por las habitaciones. Por defecto, sólo dará una. Se puede seleccionar (series 900) que de dos. Es especialmente útil en casas con mascotas o para realizar limpiezas a fondo de vez en cuando.
- Turbo moquetas – el Roomba (series 900) aumenta automáticamente la potencia de aspiración en las alfombras. Se activa de modo automático.
Por otra parte, existe el modo de limpieza completa.
Salvo los modelos de la serie 900, el resto de modelos, una vez que la batería se agota, dejan de trabajar. Sólo se activan si se han programado para una tarea de limpieza posterior. No vuelven a limpiar el resto de la habitación que no les dio tiempo antes de quedarse sin batería.
Batería del robot aspirador Roomba
La batería de los Roomba puede ser de dos tipos:
- NiMh – la mayoría de los modelos de las series 600, 700 y 800
- Iones de Litio – los Roomba series 900 y algunos modelos (652, 690, 860, 890). Son las que permiten trabajar más tiempo al robot sin necesidad de volver a cargarlo.
En los primeros modelos de Roomba, las baterías tenían (y siguen teniendo) nombres como:
- Sistema de energía avanzado (APS)
- Xlife, que no dejan de ser baterías del tipo NiMh con mayor capacidad que las anteriores.
La autonomía de las baterías puede llegar a ser de hasta 2 horas (980). En la mayoría de modelos es de 60 minutos.
Ten en cuenta que los tiempo pueden variar sensiblemente según el tipo de superficie a limpiar (en alfombras se consume más energía), la cantidad de suciedad a limpiar, el número de obstáculos o el tamaño de la habitación.
El número de ciclos de la batería (vida útil), o veces que puede ser recargada sin necesidad de cambiarla por una nueva, varía de unas baterías a otras.
Aunque no se especifica este dato en las características de las baterías las de litio duran más tiempo.
El precio de las baterías originales, puede superar los 100 € (en el caso de que sean de litio). Las de NiMh son algo más económicas.
Existen una gran cantidad de baterías compatibles de diferentes marcas, que no siempre ofrecen los mismos resultados y que a la larga terminan saliendo más caras.
Funcionalidades de los Roomba
A medida que iRobot ha ido sacando nuevos modelos, las funciones de sus robots aspiradores han ido aumentando.
Las más relevantes son las siguientes:
Recarga automática
El robot aspirador vuelve a la base de carga cuando la batería se va a agotar o cuando ha terminado la limpieza de la habitación.
Lo tienen todos los modelos, aunque no todos vuelven para seguir la limpieza por donde la habían dejado (!) (en caso de no haberla terminado). Sólo los de gama alta (serie 900).
Programable
Casi todos los modelos se pueden programar. Sólo los de la serie 600 te pueden hacer dudar. A partir del 650 ya son programables.
La programación puede consistir en decirle al robot los días de la semana que quieres que limpie y a la hora que quieres que comience la tarea.
Indicador de depósito lleno
A partir del modelo 770, un indicador te avisa de que el depósito está lleno y debe cambiarse.
En modelos de gama alta, como el Roomba 900, cuando el depósito está lleno, el aparato te da dos posibles opciones (control de acción con depósito lleno):
- Finalizar la tarea – el robot continua limpiando hasta que termina la tarea, incluso si el depósito está lleno. está activada por defecto, aunque se puede desactivar.
- Pausar inmediatamente – Una vez que los sensores del robot detectan que el depósito está lleno, el aspirador vuelve al lugar de inicio y pausa la tarea de limpieza hasta que vacíes el depósito.
Control remoto
Hay dos sistemas para controlar remotamente el robot.
- Con mando a distancia – Los modelos que se controlan con el mando a distancia no son compatibles con la App. Hay modelos que son compatibles con el mando a distancia pero hay que comprarlo aparte porque no lo incluyen de serie.
- A través de la app HOME (conectividad WIFI) – la tienen algunos modelos de la serie 800 y los de la 900. Permite controlar el aspirador desde cualquier lugar con tu tablet o smartphone. Estos modelos no son compatibles con el mando a distancia.
Estructura del Roomba
Todos los Roomba tienen la misma forma circular. No existe modelos cuadrados. Sin embargo, el peso y las dimensiones pueden variar ligeramente dependiendo de las series.
El peso varía entre los 3,6 kg (serie 600) y los 4 kg (serie 900).
El diámetro oscila alrededor de los 35 cm.
La altura es de unos 9 cm (Los modelos de la serie 900 son de perfil algo más bajo, aunque la diferencia es mínima).
El depósito de los roomba tiene una capacidad de algo más de 500 cc.
Accesorios para el control de la navegación
Dependiendo del modelo, el robot aspirador puede venir con uno a varios de los siguientes accesorios:
- Pared virtual (Virtual Wall) – Son pequeños dispositivos que crean un haz de luz infrarroja que bloquea de manera permanete el paso del robot aspirador. sirven para delimitar zonas o habitaciones a limpiar.
- Faro (Virtual Wall Lighthouse) – se pueden usar tanto como pared virtual o como faro virtual. En este último caso, sólo bloquea el paso del aspirador durante el tiempo que tarda en limpiar una habitación. Una vez que la ha terminado de limpiar, el faro dirige al robot hacia la siguiente habitación o zona a limpiar.
- Halo de muro virtual – crea una zona de protección circular alrededor de una zona, por ejemplo el comedero de una mascota.
En ciertos casos es importante que el robot cuente con la ayuda de uno de estos accesorios:
- No quieres que pase a una habitación porque el suelo está mojado, hay muchos obstáculos o es donde se encuentran tus hijos jugando. En este caso, con un virtual wall sería suficiente.
- Prefieres que el robot siga un orden y no pase de una habitación a otra sin haber terminado de limpiar completamente la primera. Si es así, te será muy útil un «faro virtual»
- Quieres proteger el comedero de tu mascota (halo).
Sobre todo, en viviendas grandes, puede ser de gran ayuda utilizar algún tipo de muro o faro virtual, ya que le simplifica la tarea al robot aspirador.
Precio
El precio mínimo de un robot aspirador Roomba es de unos 300 €. Se trata de los modelos más básicos de la serie 600. Dependiendo de la oferta, puedes encontrar (por ese precio) alguno que sea programable (650).
A partir de aquí, los Roomba comienzan a añadir características y funcionalidades que hacen que su peso aumente progresivamente hasta llegar a superar los 800,00 €.
Los modelos con mejor relación calidad precio suelen ser los más avanzados de la serie 600 y algunos de la serie 700.
A la hora de elegir un modelo, hay que saber distinguir qué características son imprescindibles para ti.
No es lo mismo limpiar una vivienda grande que hacerlo en un apartamento pequeño en el que vives tú sólo.
También hay que tener en cuenta si se vive con mascotas que suelten mucho pelo, si hay alfombras en casa, o si la suciedad que se suele acumular es más o menos abundante.
En algunos casos, será necesario comprar un modelo que cuente con accesorios de navegación (virtual wall / lighthouse/ halo), mientras que en otros nos será suficiente con un Roomba básico.
Los robots aspiradores más vendidos del momento
El liderazgo de los robots aspiradores de iRobot es incuestionable. Pese a que hay otras marcas con buenas opciones como LG, Neato o Vileda, siempre te vas a encontrar en las listas de los más vendidos del último mes varios modelos de aspiradoras Roomba.
Tengo suelo de mármol y solo me interesa la opción aspirador y /o mopa ya que los suelos de marmol no se deben fregar. Mi piso tiene 80 m aproximadamente y no tengo mascotas. Que modelo de Robot es el mejor para eso?
Hola Carol,
te pueden encajar muchos modelos de robot aspirador ya que no siendo una superficie muy grande y no teniendo alfombras ni mascotas, hay muchos robots aspiradores que te pueden resolver la tarea bastante bien.
La elección del modelo va depender de tus preferencias personales. Por ejemplo, ¿quieres controlar el robot desde tu móvil, o te basta con pulsar un botón y que se ponga a limpiar? ¿cuál es tu presupuesto?¿quieres un robot de 200 € (o menos) o no te importa gastarte más de 400 €?.
Algunos modelos que además de aspirar sirven para pasar la mopa:
Cecotec Conga Excellence 990. Es la versión mejorada de uno de los robots más vendidos en España. Lo puedes usar sin agua y su funcionamiento es muy sencillo ya que no tienes no que conectarlo a un aplicación, aunque con el mando lo puedes programar. En la gama Conga hay modelos superiores que los puedes ver en la comparativa Conga
Rowenta también tiene algún modelo con mopa (Smart Force Essential Aqua RR6971WH) que puedes ver en la comparativa . Se trata de un modelo más básico que también se puede usar sin agua.
Ecovacs es otra marca de garantía que tiene modelos con mopa. Mira el modelo ECOVACS DEEBOT OZMO 930. este es un modelo más avanzado, que está muy bien de precio y tiene un sistema de navegación inteligente que hace mapas de las habitaciones para saber por dónde tiene que ir para optimizar tanto el tiempo que está limpiando como la batería (en los Conga tendrías el 3090).
Y si sólo quieres que aspire el suelo, los mejores son los Roomba. Su serie más básica es la 600, aunque ninguno de ellos tiene mopa. Mira el Roomba 615
Antes de comprar, lo primero que te debes preguntar es por la marca que prefieres: «Conga o Roomba» es la duda más habitual. En España son los líderes del mercado.
Conga (Cecotec) es una empresa española que ha crecido mucho en cuota de mercado. Sus robots aspiradores tienen muchas funcionalidades por un precio muy asequible.
Roomba es el nº1 a nivel mundial. Te ofrece la garantía de ser la empresa que más tiempo lleva desarrollando robots de limpieza, aunque su precio es más alto y no te ofrece tantas funciones como los Conga.
Si tienes alguna pregunta más, no dudes en dejar otro comentario.
Saludos