Conga Immortal Extreme H2O es la nueva gama de aspiradoras escoba de Cecotec. De entrada, sorprenden por su potente batería y por ser una aspiradora con la que también se puede pasar la mopa o fregar el suelo. Como viene siendo habitual, Cecotec pone en el mercado una aspiradora versátil y con varias ventajas sobre los modelos de la competencia, sin por ello incrementar el precio.
Si quieres descubrir estas aspiradoras ciclónicas sin cable, sigue leyendo, porque vas a encontrar respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Son tan potentes como se supone?
- ¿Tienen autonomía suficiente para aspirar una vivienda grande?
- ¿Cómo se friega con ellas?¿Incluye el accesorio para el agua?
- ¿Son silenciosas?
- ¿Cuáles son las mejores alternativas?
- Comparativa modelos Conga Immortal Extreme H2O
- Precio Conga Immortal Extreme H2O
- Opiniones Conga Immortal Extreme H2O
Contenidos
- 1 Características de las aspiradoras escoba Conga Immortal Extreme H2O
- 2 Cómo se usa una aspiradora Conga Immortal Extreme H2O
- 3 La potencia de succión y autonomía de la Conga Immortal Extreme H2O
- 4 Comparativa Conga Immortal Extreme H2O
- 5 Alternativas a las aspiradoras Conga Immortal Extreme H2O
- 6 Pros y contras de Conga Immortal Extreme H2O
- 7 Para quién es recomendable una aspiradora Conga Immortal Extreme H2O
- 8 Precio de Conga Immortal Extreme H2O
- 9 Valoración de las aspiradoras Conga Immortal Extreme H2O
Características de las aspiradoras escoba Conga Immortal Extreme H2O

Conga Immortal Extreme H2O Aspiradora escoba
Lo más destacado
- Batería muy potente – el modelo tope de gama tiene una batería de más de 40 voltios
- Alta capacidad de succión – 10,5 – 11, 5 kPa
- Se puede usar como aspiradora de mano – es una aspiradora muy versátil con la que se puede aspirar el coche
- Compatible con accesorio H20 Clean – permite fregar y pasar la mopa
- Filtro HEPA – alta capacidad de filtrado
Otras características
- Peso ligero – sólo pesa unos 3 kg
- Ciclónica – no necesita bolsa
- Cabezal iluminado – permite ver la suciedad en lugares oscuros
- 2 modos de funcionamiento – eco/ turbo
- Depósito de 0,8 l.
- Cabezal con cepillo motorizado
- Autonomía muy alta (hasta 80′)
- Tiempos de carga reducidos – 4-5 horas
- Nivel de ruido – 75 dB
- Medidas – 0,15 x 0,255 x 1,13 cms
Cómo se usa una aspiradora Conga Immortal Extreme H2O
Por su polivalencia, es difícil encuadrar esta aspiradora en alguno de los tipos más comunes (escoba, vertical, de mano,…). Sin embargo te puedes hacer una idea de sus posibilidades comprobando cómo se puede usar:
Como aspiradora escoba
Funciona igual que cualquier otra aspiradora escoba sin cable. Se puede emplear en la limpieza tanto de suelo duro como de alfombras y moquetas. Gracias al cepillo rotatorio de cerdas, es capaz de aspirar hasta la suciedad más incrustada.
Las luces del cabezal son de gran ayuda a la hora de aspirar debajo de los muebles.
Como aspiradora escoba y fregona
Con una aspiradora Conga Immortal Extreme H2O se puede aspirar y fregar a la vez. Para lograrlo hay que colocar un accesorio con agua que lleva una mopa. Esta pieza va situada justo detrás de la boquilla de succión y permite que aspire para posteriormente fregar el suelo.
Este sistema es muy parecido al de un robot aspirador Conga, aunque adaptado a una aspiradora escoba. En principio, es una ventaja ya que en una sola pasada realizas dos tareas: fregar y barrer. Sin embargo, debes tener en cuenta varias cuestiones:
- El accesorio no viene de serie incluido – Ninguno de los modelos lo trae, hay que comprarlo aparte, y su coste es de unos 20 €.
- No aspira líquidos – Mucha gente se confunde al llevar un depósito de agua y piensa que puede aspirar líquidos.
- La mopa y fregado es un complemento a la aspiración – no deja de ser una aspiradora escoba con un extra. Debes valorarla por lo que aspira.
Como aspiradora escoba y mopa seca
Otra opción es usarla como aspiradora y mopa en seco. Para ello, sólo debes colocar el accesorio sin agua, puesto que ya lleva la mopa incluida. De este modo, vas a lograr aspirar y abrillantar el suelo en menos tiempo y de manera más fácil.
Como aspiradora de mano
Una de las grandes ventajas de esta potente gama de aspiradoras es que se pueden usar como aspiradora de mano. Para ello, hay que colocar el accesorio 2 en 1 que consta de una boquilla estrecha para los rincones y de un pequeño cepillo con cerdas suaves para los muebles.
En modo aspiradora de mano, no se puede usar el cabezal principal, por lo que no se puede usar la mopa para limpiar paredes (si lo que estás pensando es en usar la mopa húmeda para limpiar azulejos del baño o de la cocina, por ejemplo).
La potencia de succión y autonomía de la Conga Immortal Extreme H2O
En una aspiradora sin cable, potencia y autonomía están estrechamente relacionados (inversamente). Para un mismo motor y batería, se sacrifica una cosa o la otra. Si la aspiradora es menos potente, lógicamente la autonomía es superior, y viceversa.
No quieres que a costa de la potencia de succión, se pierda demasiada autonomía; y tampoco te sirve de nada si la aspiradora tiene mucha autonomía, si la capacidad de succión no puede ni con un grano de arroz.
Es importante comprobar qué aspira en modo de potencia mínima, ya que si es capaz de aspirar la mayor parte de la suciedad, será un buen indicio sobre su rendimiento.
¿Es una aspiradora potente la Conga Immortal Extreme H2O?
Toda la gama de aspiradoras Immortal Extreme H2O tiene una potencia de succión que oscila alrededor de los 10,5-11,5 kilopascales. Si la comparas con las Conga ThunderBrush de Cecotec, son más potentes:
- Conga ThunderBrush – 8-9 kPa
- Conga Immortal Extreme H2O – 10,5-11,5 kPa
Prácticamente, las Conga Immortal Extreme H2O, están a la altura de las aspiradoras similares más potentes.
Opiniones sobre la potencia de succión de Conga Immortal Extreme H2O
En más de un 95% de los casos, los usuarios están muy satisfechos con la capacidad de aspiración.
- con el modo normal aspira de sobra.
- en modo es eficaz aspirando alfombras y suciedad incrustada
Autonomía de la batería
Una de las grandes ventajas de esta gama de aspiradoras es su batería. Esto le otorga una gran autonomía, aunque hay que diferenciar si se está usando en:
- Modo eco – se aplica el valor teórico (el que vas a ver en cualquier catálogo)
- Modo Turbo – suele bajar casi a la mitad
Respecto a la autonomía de la batería, hay que destacar lo siguiente:
- La autonomía es muy alta e comparación con otras aspiradoras. Incluso aspirando a plena potencia, ya tiene una duración considerable.
- La capacidad de succión en modo eco es suficiente en la mayoría de las situaciones.
No cabe duda que partiendo de unos tiempos de unos 65-80′ (en modo eco), la autonomía va a ser mas que suficiente. Comparativamente con otras aspiradoras, las Conga están por encima .
Comparativa Conga Immortal Extreme H2O
Actualmente hay 3 modelos en los que lo que varía es la batería y los acabados. El resto es exactamente igual.
Alternativas a las aspiradoras Conga Immortal Extreme H2O
La competencia directa la tienes en otra marca española: Taurus que también tiene aspiradoras escoba 2 en 1 y con buena relación calidad / precio (Taurus Inedit Lithium 29.6), aunque hay que reconocer que Cecotec ha mejorado esta gama de aspiradoras en cuanto a la batería.
Una segunda alternativa son las aspiradoras chinas. No paran de salir modelos. Posiblemente encuentres alguna más barata y que en teoría es más potente, sin embargo, a la larga son pocas las que se consolidan. Sin generalizar, no te ofrecen tanta garantía como Cecotec o Taurus, cuyos modelos permanecen en los catálogos de tiendas y comercios durante varios años.
La tercera alternativa serían las aspiradoras escoba 2 en 1 de marca. AEG o Bosch, por ejemplo, tienen buenas opciones. En estos casos, las características de la batería es inferior, y el precio igual o muy superior, aunque no dejan de ser aspiradoras de calidad.
Pros y contras de Conga Immortal Extreme H2O
Ventajas
- Batería muy potente (el modelo 40,7 V H2O MAX tiene más potente del mercado)
- Funciona como aspirador de mano
- Fácil de cargar sin necesidad de instalar nada (se carga donde haya un enchufe y gracias a que se mantiene de pie)
- Opciones de pasar la mopa y fregar
- Poco ruidosa en comparación a modelos similares
- Gran autonomía
Desventajas
- No se pliega
- El accesorio para fregar no viene incluido, se compra aparte
- Las luces no se apagan nunca cuando está funcionando (es un gasto innecesario de batería cuando no se necesitan)
Para quién es recomendable una aspiradora Conga Immortal Extreme H2O
Por sus características técnicas y precio, la aspiradora Immortal Extreme H2O, le puede venir bien a mucha gente, aunque en particular es una buena compra en los siguientes casos:
- Necesitas una aspiradora que te permita hacer limpiezas a fondo – esta gama de aspiradoras se pueden usar con garantías par aspirar viviendas completas sin necesidad de recargarlas
- Valoras el ahorro de tiempo que supone que se pueda usar la mopa a la vez que se aspira – en una misma pasada puedes aspirar y fregar o pasar la mopa
- Tienes alfombras y moquetas – la puedes usar para limpiar a fondo las alfombras porque es muy potente y en modo turbo tiene una capacidad de succión muy alta
- Prefieres un modelos que también se pueda usar como aspiradora de mano – Conga Immortal Extreme H2O sirve para aspirar el coche o los muebles.
- Hay alérgicos o mascotas en casa – tiene filtro HEPA y aspira tanto el pelo como los alérgenos de perros y gatos.
- Buscas una marca española y de garantías – Cecotec se ha consolidado como una marca de referencia en aspiración.
Precio de Conga Immortal Extreme H2O
El precio de esta gama de aspiradoras se mueve alrededor de los 100 €. El modelo más caro los suele sobrepasar, aunque no llega al nivel de otras aspiradoras de marca que fácilmente suben de los 150 €.
Valoración de las aspiradoras Conga Immortal Extreme H2O
Si en una aspiradora sin cable la batería es lo más importante, las Conga Inmortal Extreme H2O, son de las mejoreas aspiradoras escoba del mercado. Alguno de sus modelos, llega a tener una batería de más de 40 voltios, cuando en otras marcas del sector, como Rowenta, sus mejores aspiradoras «sólo llegan» a los 32 v.
La opción de poder usarla con agua, es otro de sus argumentos a favor. No hay muchas alternativas en el mercado. Cecotec ha optado por dejar a tu elección esta funcionalidad. Es cierto que no viene incluida de serie, aunque esto hace que su precio sea más barato (te ahorras 20 € en un accesorio que posiblemente, no todo el mundo termina por usar).
Como viene siendo habitual, Cecotec, ofrece más por menos. Estas aspiradoras reúnen muchas de las ventajas habituales en este tipo de aspiradoras, aunque mejora a muchos modelos, en varios aspectos:
- Facilidad de uso – son ligeras y manejables
- Diseño espectacular – son elegantes y los acabados son mucho más cuidados que en otros modelos.
- Polivalentes – no sólo sirven para el suelo, sino que se pueden usar como aspiradora de mano
- Silenciosas – no hay muchas aspiradoras ciclónicas que bajen de los 75 dB
Sin duda, son una compra recomendable para quien busca una aspiradora versátil en la que la potencia o la autonomía de la batería deje de ser un condicionante para el rendimiento de la aspiradora.
Se ha salido el muelle que une elaspirador y el cepillo. Cómo y donde lo coloco?
Hola Belén,
dejo el comentario por si alguien te puede ayudar.
Saludos
Al ponerle el accesorio de fregar creo que se ha mojado y no me funciona el interruptor no la puedo apagar la he tenido que dejar funcionando hasta consumirse toda la batería y ahora no me carga .le ha pasado esto a alguien???
Hola M Carmen,
deberías hablar con Cecotec, ellos te pueden ayudar.