
- ¿Por qué la batería de una aspiradora sin cable dura mucho menos de lo que dicen?
- ¿Cuál es la causa de que deje de aspirar como el primer día?
- ¿Por qué la potencia y la autonomía que te indican no son reales? ¿te están engañando?
Las aspiradoras sin cable: son ligeras, polivalentes, y muy potentes (hace tiempo que tienen poco que envidiar a un aspirador de trineo).
Sin embargo, el día que la pruebas en el suelo de casa, compruebas que no tiene potencia ni para recoger las migas del desayuno, y la autonomía se queda muy lejos de los 50 minutos que se supone que podría estar funcionando sin tener que recargarla.
No entiendes por qué te ha podido ocurrir eso.
Antes de comprar te habías empollado las características, comparaste varios modelo y te aseguraste que tenían suficientes kilopascales (kPa) o vatios de aire (aw).
Pensaste que con una autonomía de 40′ – 50 sería suficiente.
¿Por qué ocurre?
Este es un caso muy frecuente que tiene mucho que ver con la información que te dan, aunque hay más factores en juego.
Contenidos
- 1 Qué es la potencia de una aspiradora sin cable
- 2 ¿En qué magnitudes se expresa la potencia de succión de una aspiradora?
- 3 Potencia y autonomía siempre van juntas
- 4 Nunca conseguirás aspirar con la potencia máxima y autonomía máxima a la vez
- 5 ¿Por qué puede ser tan difícil comparar la potencia de 2 aspiradoras sin cable?
- 6 La potencia máxima de la aspiradora sin cable es para usarla contadas ocasiones
- 7 Las pérdidas de succión
- 8 La succión no sólo depende de la potencia de la aspiradora
- 9 La autonomía real de la aspiradora sin cable (la otra cara de la moneda)
- 10 ¿De qué depende la autonomía de una aspiradora sin cable? (y no es sólo de la potencia empleada)
- 11 Al aspirar el suelo te puedes llevar sorpresas
- 12 En las alfombras y moquetas es aún peor
- 13 Conclusiones sobre la potencia y la autonomía de las aspiradoras sin cable
- 14 ¿Merece la pena comprar una aspiradora sin cable?
Qué es la potencia de una aspiradora sin cable
Antes de hablar de magnitudes, hay que distinguir varios términos:
- Potencia del motor – representa el consumo de energía. Un motor más potente no tiene por qué traducirse en una mayor capacidad de aspirar. Depende de la eficiencia. Los vatios del motor no son la potencia de aspiración.
- Potencia de succión – es una medida «teórica» que se basa en pruebas de laboratorio. Determina la capacidad de aspirar cuando la aspiradora está limpia. Se mide normalmente en vatios de aire o en kilopascales.
- Potencia de succión real de la aspiradora – es el rendimiento de la aspiradora en la práctica. Varía en función del sistema de filtrado, y de otros factores, como el tipo de cabezal. Lógicamente influye la potencia del motor.
Al menos, tenemos un dato (potencia de succión), que puede servir para comparar modelos.
¿En qué magnitudes se expresa la potencia de succión de una aspiradora?
Puedes colocar la aspiradora escoba sobre una alfombra, ponerla a plena potencia y ver si la levanta.
Sin embargo, esta no es la manera de saber si una aspiradora es potente, sobre todo porque tendrías que tener el aparato en casa, y lo que necesitas es un criterio que te sirva para comparar la potencia de succión de varios modelos.
El dato que necesitas existe. Se trata de una magnitud que mide la potencia del aspirador a la hora de recoger desde el polvo, a las partículas más pesadas.
Se expresa en vatios de aire y en kilopascales, aunque puede haber otras.
#) Vatios de aire (aw)
Es la magnitud que emplean marcas como Dyson, Rowenta o Conga para cuantificar la potencia de succión de sus aspiradoras sin cable.
¿Qué son los vatios de aire?
Esta magnitud indica a la cantidad de vatios utilizados por la máquina para transportar una unidad de aire desde la boquilla al depósito.
Un vatio de aire no es lo mismo que un vatio. Este último te indica lo que consume la aspiradora, pero no lo que succiona, que depende de otros factores
¿Cuántos vatios de aire debe tener la aspiradora inalámbrica?
- Más de 200 aw – ya serían muy potentes
- Con 150 aw se podrían considerar potentes
- Y con 50 aw o menos, ya no sería considerada potenta (sobre todo para aspirar a fondo)
#) Poder de succión en kilopascales (kPa)
En muchas aspiradores sin cable chinas y en los robots, es la unidad más frecuentemente utilizada para medir la potencia de succión.
¿Qué es un kilopascal?
Es una unidad de fuerza por superficie que mide la presión (presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado). Esta fuerza crea un vacío que es la que permite al aspirador succionar con mayor o menor efectividad.
¿Cuántos kilopascales debe tener una aspiradora sin cable?
- Una aspiradora de mano puede tener unos 5-6 kPa. Es suficiente porque no tiene que transportar la suciedad por un tubo muy largo.
- A partir de 11 kPa, ya tendría suficiente potencia si es una aspiradora sin cable.
- Sin embargo, las aspiradoras sin cable más potentes se mueven entre 20-24 kPa.
Potencia y autonomía siempre van juntas
La potencia y la autonomía nunca hay que verlas por separado. Son como esos balancines de los parques infantiles: cuando uno sube el otro baja. El problema es cuánto lo hace.
Para complicar más las cosas, una aspiradora sin cable puede tener 3 modos de potencia (ECO /MED /MAX)
La pregunta es cuánto tiene de potencia en cada modo y en cuánto se estima que sería el tiempo de funcionamiento normal.
Es decir, necesitarías saber:
- Qué potencia tiene en cada modo (no sólo en potencia máxima).
- La autonomía a la que se puede llegar según la potencia empleada.
El dato que te suelen ofrecer el fabricante es siempre el que más le conviene. Por una simple cuestión de marketing, te van a ofrecer 2 datos, que nunca se van a dar a la vez. Recuerda los niños en un balancín: uno sube a costa de lo que el otro baja. No vas a verlos a la vez arriba.
Nunca conseguirás aspirar con la potencia máxima y autonomía máxima a la vez
En la anterior imagen, la «pareja de baile» de la autonomía máxima es el modo eco (pero no sabes si es potente), y la del modo turbo de potencia es el mínimo tiempo de autonomía (no sabes cuánto tiempo).
Por ejemplo, se indica que una aspiradora tiene 150 aw de potencia y 60 min. de autonomía. Pueden parecen muy buenas prestaciones. Sin embargo nunca vas a conseguir aspirar 60 minutos con 150 aw.
Cuando pones el modo turbo, sólo puedes aspirar unos minutos. Y si bajas la potencia al mínimo, es posible que aspire muy por debajo del máximo (menos del 10%).
Esta falta de información plantea un problema al comparar 2 aspiradoras sin cable de diferente marca.
¿Por qué puede ser tan difícil comparar la potencia de 2 aspiradoras sin cable?
Se podría dar el caso de que una aspiradora sea más potente que otra (y parezca lo contrario).
- Aspiradora sin cable 1 – tienen 100 aw
- Aspiradora sin cable 2 – tienen 85 aw
A simple vista, la primera es mejor. Sin embargo, te puedes llevar la sorpresa de que cuando empleas la potencia media, sea más potente la segunda aspiradora.
No tiene por qué haber una relación directa entre la potencia máxima y los otros 2 modos (ECO/MEDIA).
Si comparas modelos de una misma marca, suele ocurrir que la potencia máxima está relacionada con las velocidades inferiores. Sin embargo, cuando son 2 marcas distintas, no tiene por qué existir una correlación. Es decir, que la que es más potente en modo turbo, también lo sea en las potencias inferiores (ECO/MEDIA)

La potencia máxima de la aspiradora sin cable es para usarla contadas ocasiones
Resulta curioso que el dato que primero buscas (o te muestran) sea la potencia máxima de las aspiradora, cuando la mayor parte del tiempo vas a aspirar con otras velocidades más bajas.
El modo turbo sólo debe emplearse como recurso en momentos puntuales: suciedad difícil e incrustada, pelos que se quedan pegados al sofá o cuando se derrama la tierra de una maceta.
El resto del tiempo, vas a aspirar con menos potencia. Necesitas optimizar la batería.
La clave es saber si la aspiradora va a tener suficiente potencia en «modo normal».
Este sería el dato que deberías buscar al comparar aspiradoras porque es el que vas a emplear habitualmente.
Sin embargo, hay más motivos que te pueden obligar a subir al máximo la potencia de la aspiradora.
Las pérdidas de succión
Hay aspiradoras que sólo aspiran bien el día que las estrenas.
¿Por qué nunca vuelven a tener el mismo rendimiento que cuando estaban limpias?
El motivo son las pérdidas de succión. Ocurre cuando los filtros se van ensuciando.
Una aspiradora recoge todo tipo de suciedad, desde migas, pelos de mascota hasta el polvo más fino. Las partículas más grandes no suelen plantear problema. Sin embargo, el polvo más fino es el enemigo número 1 de la aspiradora.
Los granos de polen, los ácaros del polvo o la caspa de mascotas, junto al «polvo» más fino, suelen escapar de las primeras fases de filtrado, terminando en el filtro de salida. Cuando el filtro se va colapsando de polvo, bloquea la succión.
Vas a notar que la aspiradora cada vez aspira menos. Ni siquiera limpiando el filtro. Llegas a un callejón sin salida: si aumentas la potencia, sólo te da para unos minutos.
¿Cómo se evitan las pérdidas de succión?
La única forma es evitar que al filtro llegue mucho polvo. Esto lo consiguen con la tecnología ciclónica. Se basa en separar el polvo más fino por medio de la fuerza centrífuga. Así, en lugar de emplear una barrera física, se emplea la fuerza del aire.
El problema es que no todas las aspiradoras ciclónicas son iguales. Las mejores son las que tienen varios ciclones (multiciclónicas), que también suelen ser más caras.
Es fácil encontrar una aspiradora con un potente motor, pero que tenga un sistema de filtrado poco eficiente. Lo más complicado puede estar en el sistema de filtrado.
Una aspiradora sin cable no es como un aspirador con cable, que siempre tiene la ventaja de poder aumentar la potencia sin depender de la batería.
Las aspiradoras sin cable son como un organismo en el que si algo falla, todo se viene abajo. De poco sirve el músculo (motor) si fallan los pulmones (sistema de filtrado).

La succión no sólo depende de la potencia de la aspiradora
El cepillo es importante. Es el que está en contacto con el suelo. Su misión es ayudar al caudal de aire. Por la simple succión generada con el motor, sería muy difícil aspirar el polvo que queda entre las rendijas de un suelo de parqué, los pelos que se quedan pegados a las alfombras o a las tapicerías.
Sin un buen cepillo, para compensar, lo que haces es aumentar la potencia. En definitiva, es como si la aspiradora tuviera menos potencia.
Hay fabricantes que tratan de ahorrar al máximo en costes. Prefieran poner un motor más potente que invertir en los accesorios, que también son importantes, o el perfecto sellado de los componentes para evitar fugas que harían perder potencia a la máquina.
La autonomía real de la aspiradora sin cable (la otra cara de la moneda)
Con la autonomía ocurre algo parecido a lo ya comentado sobre la potencia: el primer dato que verás (y posiblemente el único) se la máxima autonomía: hasta «X» minutos.
Lo primero es interpretar qué significa ese «hasta».
Las noticias no son buenas. Por ejemplo, que una aspiradora tenga hasta 60 minutos de autonomía no quiere decir que ese sea el tiempo real que la vas a poder usar. Eso sólo lo conseguirás cuando se den las circunstancias más favorables, que ya te adelanto que no son las que esperas.
¿De qué depende la autonomía de una aspiradora sin cable? (y no es sólo de la potencia empleada)
El primera factor está claro (y ya ha sido comentado): a más potencia menos autonomía. Es evidente. Lo que no te van a decir es cuánto disminuye la autonomía.
Sería interesante que los fabricantes especificaran qué autonomía tiene la aspiradora en potencia normal, que es la que vas a emplear en la mayoría de los casos ¿no crees?
Hay más factores que influyen en la duración de la batería y son independientes de la potencia empleada.
Al aspirar el suelo te puedes llevar sorpresas
Con cualquier cepillo motorizado, el tiempo de funcionamiento se acorta.
Por ejemplo, si aspiras el suelo vas a usar un cabezal que suele llevar un rodillo central que gira y contribuye a que la aspiradora deje el suelo más limpio. Sin embargo, tiene un inconveniente: consume más energía.
Es lógico que se necesite más energía para mover a gran velocidad un cepillo central.
Al aspirar el suelo, la aspiradora funciona menos tiempo que si empleas una simple rinconera, por ejemplo cuando la usas sin el tubo principal, o como aspiradora de mano, o para aspirar en vertical con una rinconera.
Da igual si el cepillo es alguno para el suelo, o uno pequeño para pelos de mascota. Cualquier accesorio motorizado reduce el tiempo de funcionamiento.
Tenlo en cuenta, sobre todo si piensas usar la aspiradora para limpiezas a fondo, y no como aspiradora suplementaria, o complementaria a un robot aspirador, por ejemplo.
En las alfombras y moquetas es aún peor
En los suelos blandos el rozamiento es mayor. Es como si vas con tu coche por un camino de tierra embarrado en lugar de por una autopista.
Para aspirar bien una alfombra, se necesita un cabezal con cepillo motorizado de cerdas. Es la única forma de extraer la suciedad y los pelos que se esconden entre el tejido de la alfombra.
Cuando aspiras una alfombra, notas que es más difícil mover la aspiradora, sobre todo si es un poco gruesa. Ese mayor rozamiento, frena el cepillo y consume más energía, haciendo que el tiempo de funcionamiento caiga muy por debajo del máximo teórico (rinconera + modo ECO).
Además, en las alfombra es necesario aumentar la potencia. Otra causa de que la autonomía descienda.
Conclusiones sobre la potencia y la autonomía de las aspiradoras sin cable
- Con la potencia máxima (kilopascales o vatios de aire) y la autonomía (los hasta X minutos) no vas a saber las prestaciones reales de la aspiradora
- Te interesa saber qué potencia y autonomía tiene en cada modo de funcionamiento (y no siempre te lo dicen)
- Potencia y autonomía van de la mano: si una sube, la otra baja.
- Hay factores que afectan al rendimiento (tecnología ciclónica, calidad del cepillo)
- La autonomía se ve condicionada no sólo por la potencia seleccionada (cepillos motorizados, alfombras)
¿Merece la pena comprar una aspiradora sin cable?
El objetivo de este artículo no es descartar las aspiradoras sin cable como opción para aspirar tu hogar. Muy al contrario. De lo se trata es de que no te limites a mirar la potencia y la autonomía para elegir el modelo.
En una aspiradora sin cable todo está muy relacionado. Si algún eslabón de la cadena es demasiado débil, todo se puede venir abajo.
Por ejemplo, si es muy potente y aspira mucho polvo, es más probable que (de no tener un buen sistema de filtrado), pronto aparezcan pérdidas de succión.
Un sistema de filtrado eficiente no es un filtro HEPA, sino todo lo contrario. De lo que se trata es de que el filtro de alta eficiencia, que es la última barrera que va a encontrar la suciedad, se manche lo mínimo posible. Y esto sólo se consigue si la suciedad va directamente al cubo en lugar de al filtro de salida. De lo contrario este se va a taponar fácilmente.
¿Una aspiradora sin cable barata?
Hay aspiradoras muy baratas que pueden ser una buena opción en ciertos casos: apartamentos pequeños, con poca suciedad, sin alfombras…
Pueden valer como aspiradora auxiliar, pero difícilmente para asignarle la limpieza de alfombras y suelos de un hogar de tipo medio.
Hay aspiradoras sin cable demasiado baratas y prometedoras, que posiblemente te arrepientas de comprar. Puede ser mejor opción otro tipo de aspirador, o invertir un poco más en la aspiradora.
Una inversión rentable
Las aspiradoras sin cable, junto con los robots, son los 2 tipos de aspiradores que más crecen en ventas.
El motivo es fácil de comprender: son los aspiradores que te hacen la vida más fácil.
Gran parte de los avances tecnológicos en el campo de la limpieza del hogar, y en las aspiradoras en concreto, se centran en las aspiradoras sin cable.
Uno de ellos es la tecnología inteligente. Gracias a algún tipo de sensor, detectan la suciedad o la superficie y adaptan la succión a cada situación. Obviamente, esto resuelve el problema de tener que elegir con qué modo aspirar, lo que va a optimizar la batería.
Una aspiradora sin cable de calidad, es versátil, y no un simple recogemigas. Si tienen buena potencia, están bien diseñadas y tienen una batería con buena capacidad, se convierten en la mejor opción para limpiar a fondo el suelo duro, las alfombras o el interior del coche. la cuestión es acertar con el modelo. Espero que este artículo te haya servido para tal fin.
Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario.
Muchísimas gracias! Seguí investigando y dudo si sería mejor uno de los últimos modelos de cecotec (por tener más aW) o si prima la calidad de la dyson.
Muchas gracias y perdón por la re-consulta.
De nada, Laura!
Son 2 buenas opciones. Cecotec tiene la ventaja de que la relación calidad/precio es muy buena (ya lo habrás comprobado con el robot). Sin embargo, Dyson tiene la ventaja de la tecnología ciclónica, entre otras cosas.
Yo creo que el robot Conga con la Dyson harían un buen «equipo» 😉
Un saludo!
Hola! Me ha resultado muy muy útil este artículo. Estoy valorando comprar una aspiradora sin cable para uso diario porque aunque tenemos una conga de cecotec acabamos de adoptar un perro y no da a basto con tanto pelo y menos en las alfombras. Sería un piso de unos 80 metros cuadrados. Dudo entre la Dyson V10 para mascotas o la shark modelo mascotas. Pero visto que el mayor problema lo tenemos en las alfombras quizá debería plantearme un modelo superior, no se cual es tu opinión.
Muchísimas gracias, un saludo.
Hola Laura:
Gracias por tu comentario!
Con la v10 tendrías suficiente, y más teniendo en cuenta que ya cuentas con un robot que le puede quitar gran parte del trabajo. Así, podrías utilizar el robot para la limpieza general, y dejar la Dyson para la alfombra y tareas más puntuales.
La Dyson v10 es muy recomendable en alfombras porque tienen un sistema de ciclones muy potente, y el filtro no se ensucia tanto con el polvo que aspira.
Por encima de ellas, tendrías la V11, o la V15, pero con la V10 ya sería suficiente, salvo que tengas muchas alfombras.
Un saludo!
Muchísimas gracias por tu comentario (y rapidez!), creo que probaré con ese modelo.
Un saludo y gracias de nuevo!!
Espero que te guste!
Un saludo
Hola!
Gracias por el artículo! Lo cierto que no me está resultando fácil obtener toda la información necesaria para elegir la mejor opción…
Tengo un presupuesto de 150€-200€ y vivo en un piso de 70m² con un gato que suelta bastante pelo a diario, así que no necesito mucha autonomía pero sí potencia. ¿Qué marca y modelo me recomendarías?
Gracias por tu tiempo!
Hola Cristina,
las aspiradoras más potentes se te van de presupuesto. Sin embargo, hay modelos que tienen suficiente potencia para lo que necesitas. Mira la Tineco A10 Hero. Hoy está rebajada, y es una buena marca.
Un saludo y gracias por tu comentario!
Gracias de nuevo. Al final he visto una muy buena oferta por una aspiradora Honiture H8 (tampoco conocía la marca), por 69 euros y me he lanzado a por ella (espero haber acertado). Antes de comprarla estuve mirando opiniones y en general eran buenas. Espero haber acertado, o al menos no haber metido mucho la pata… Un saludo.
Buen precio!
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta. De entre ésas dos que me has indicado, me quedaría con la Tineco (no conocía esa marca). Sobre la Polti he leído bastantes comentarios negativos.
Por cierto, ¿qué tal es la marca Proscenic? ¿Mejor, peor o igual que Tineco? He visto el Proscenic P8 max por poco más de 100 euros y no tengo claro cuál es mejor, si la Tineco A10 Dash o la Proscenic P8 max.
Un saludo.
Hola Perico,
Yo me quedo con Tineco. Según el modelo de aspiradora, pueden tener diferencias en potencia y autonomía, pero todas tienen una estructura muy bien diseñada.
En los modelos que he probado (de ambas marcas), me han gustado más las Tineco, aunque Proscenic también es una buena opción.
Saludos
Hola, buenos días.
Estoy mirando para comprar una aspiradora con cable para complementar al robot aspirador que tengo. No me quiero gastar mucho dinero (en torno a 80 – 100 € como mucho), porque como ya he dicho, la principal función de la aspiradora será la de complementar al robot aspirador para aspirar los lugares donde éste no llegue (esquinas, recovecos, alguna alfombra de pelo más largo que el robot aspirador no puede aspirar bien…), y también para aspirar el interior del coche.
¿Me puedes recomendar alguna? ¡Gracias!
Hola Perico,
mira la Tineco A10 Dash.
También Polti Forzaspira SLIM SR90B
Saludos!
Hola, tengo una aspiradora robot conga normalita, mi piso es de 100 metros y no tengo animales. Somos dos en casa y estoy entre la conga rockstar 1500 que la comparan con la v15 y parece que es la bomba por poco más de 200 euros y la dyson v10, que no es de las más caras de dyson y ahora está por 429. ¿Merece la pena dyson aunque no sea la v11?
Hola Eva,
Si tiene un robot, con la Dyson V10 vas a tener de sobra. Merece la pena, sobre todo a ese precio.
Conga te da una relación calidad precio muy alta. Sin embargo, Dyson es el referente en aspiradoras.
Cualquiera de las 2 te daría buen resultado.
Un saludo.
Muchas gracias por responder,la inversión és grande y nunca he tenido una aspiradora sin cable.
Saludos
A ti Miriam.
Siempre la puedes probar sin compromiso. Si no te convence la devuelves.
Un saludo
Hola,muchas gracias por tu artículo.
Me gustaría saber tu opinión acerca de la Dyson V15. Tengo una casa grande un gatito y niños.Saludos
Hola Miriam,
La Dyson V15 Detect es, a día de hoy, la aspiradora de referencia.
Lo primero que tiene bueno es que optimiza tanto la batería como la succión. Para tener el suelo limpio (y no quedarte sin batería), ella se encarga de regular la potencia.
Lo segundo, es que te informa de los que hay en el suelo. Vas a estar más tranquila porque en la pantalla te va indicando el nivel de suciedad (partículas más pequeñas, que son las más problemáticas).
Además, tiene un sistema de filtros que no solo son muy eficientes, sino que se limpian con mucha facilidad, y permiten aspirar sin pérdidas de succión.
A todo lo anterior se une la potencia, la batería, los cepillos y los accesorios… todo de máxima calidad.
Para una casa grande y llena de vida, es la mejor opción.
Saludos, y gracias por tu comentario!
Buenas tardes.
Me viene genial tu post ,super completo. Hemos tenido las dos ultimas barredoras de mano de la marca Dayson. La primera nos duro unos cuatro años y la segunda no nos ha durado ni dos.
La he cambiado la batería ya dos veces, y ahora se enciende y al segundo se apaga sin soltar el botón, se vuelve a encender pero ya no gira el cepillo y además no tiene prácticamente succión. Osea que hace como dos arranques y en el segundo pierde la fuerza.
No se si comprarle un motor nuevo o directamente comprar otra barredora elécrtrica, estoy super descontenta porque ademas cuesta una pasta. ¿Tú que harías? Si comprarías otra, ¿a por cual te irías?
Hola Elena,
lo primero que haría es hablar con Dyson y ver si la garantía te cubre la avería, o lo que esté fallando. Si no lleva 2 años y es el motor, se deben hacer cargo ellos.
A partir de lo que te digan, sería cuestión de ver.
Lo que me extraña es que sea la batería. No creo que en 2 años se puedan agotar 2 baterías. Lo único que se me ocurre es que tengas un modelo con poca batería para el tamaño de tu hogar y lo que usas a diario la aspiradora.
Cualquier duda, me dices.
Gracias por tu comentario!
Saludos.
Gracias y ya me lo temia.
Saludos
😉
Muy buen articulo, ademas, alguien que no confunde potencia con tensión, ya de por si merece la pena leer..
Por otro lado, hemos cogido una marca blanca Thomson de aspiradora escoba, no me parecia que tuviera mala pinta, pero no encuentro datos sobre su potencia de succción, no creo que que sea mucha por menos de 100Euros pero para limpiar una casa de parquet, creo que valdrá.
No se si la conocer, pero si tienes algun dato ¿lo podrías compartir? el modelo es Thomson THVC2312F1.
Muhcas gracias y enhorabuena
Hola Luis,
gracias por el comentario.
Lo que he visto es que tiene hasta 7 Kilopascales, que no es mucho (porque es en modo MAX).
Para que tengas una referencia, una aspiradora potente puede llegar a 30 kPa, y hay modelos de gama media que alcanzan los 20 kPa: Conga RockStar 200 Vital ErgoFlex
Con 10 Kpa tendrías una aspiradora de mano.
Un saludo!
Que opinas de esta Xiaomi tipo escoba, para no gastar mucho dinero.
Xiaomi Handheld Vacuum Cleaner Light (BHR4636GL) – de mano inalámbrica, con succión de 17000 Pa
2 niveles con potencia de succión de 20 aW y 50 aW
Actualmente tengo una conga 1490 impulse, que el único dato que pone son 1400 Pa.
Entiendo que los datos de la Xiaomi no son correctos, no serán 17.000pa sino 1700pa, porque no lo entiendo.
Quiero una tipo escoba porque con la conga trabajo mas preparando la casa para aspirar que si lo hiciera con una de mano, casa pequeña y muebles no es buena idea para los robots.
Gracias de antemano.
Hola Orland
la Xiaomi Handheld Vacuum Cleaner Light es una aspiradora más bien de tipo auxiliar. Tiene un precio adecuado para las prestaciones que te puede ofrecer.
La clave es el uso que le pienses dar. Si buscas una aspiradora potente para aspirar a fondo el suelo, se te va a quedar corta. En cambio, para usarla en el día a día es práctica y ligera.
Si puedes, yo te sugiero que inviertas un poco más. Una aspiradora tipo Conga rockstar 700 con 24.000 pascales (169 €) te da más garantía para aspirar más a fondo. También puede ser de otra marca, si prefieres algún modelo de Xiaomi.
Lo de la potencia que me preguntas se debe a que son 2 tipos de aspiradoras distintas. El dato está bien, aunque te pueda parecer lo contrario. Piensa que una aspiradora sin cable debe conducir toda la suciedad por un tubo largo, y necesita mucha más potencia. En cambio, el trayecto en un robot aspirador es de unos centímetros, que es lo que debe ser capaz de levantar la suciedad del suelo para que llegue al depósito.
Si el robot no tiene espacio para moverse, está claro que es mucho mejor una aspiradora sin cable.
Saludos y gracias por tu comentario
Gracias por la respuesta, me temo que tienes toda la razón.
De Conga no me apetece ninguna (motivos personales), sin embargo he visto esta,
Taurus Ideal Lithium de 22.2V pero como todas o casi todas las marcas no dan información de potencia de ningún tipo.
La veo mejor que la Xiaomi. Si puedes te agradecería algún consejo.
Gracias!!
Hola Orland.,
Taurus te da información de otros modelos más potentes. Por ejemplo el modelo Taurus Ultimate Digital Fuzzy tiene 20 kPa, que es una buena potencia máxima.
La de Taurus puede ser mejor opción que la Xiaomi. La clave está en lo que necesites. Si buscas una aspiradora para usarla unos minutos al día está bien.
El problema de estas aspiradoras que tienen una buena relación calidad precio es que no hay grandes distancias entre ellas. Es difícil elegir. Con Taurus tienes una garantía de que no se trata de una aspiradora de una marca desconocida.
Saludos.
Voy a volver a «aprovecharme» de tu generosidad dándome luz al respecto de todo esto de las aspiradoras …
Al final por disponibilidad ni las Taurus ni Xiaomi …
Así que lo que mejor he visto y disponible es la Orbegozo ASPIRADORA DE ESCOBA AP 4200
Como es «lógico» nada de info en tema de potencia, solo que es 29.6V.
Precio unos 100€ aprox.
Si la conoces o sabes algo de ese modelo te lo agradecería.
GRACIAS!
Hola Orland,
la batería está relacionada con la potencia a fin de cuentas, y 29,6 voltios no es un mal dato. La aspiradora en sí no la conozco. Lo que no me convence mucho es ese tubo plegable porque al final es un punto débil.
Saludos y gracias por exponer tus dudas.
Gracias por toda la info.
😉
Buenas tardes . Quiero comprarme una aspiradora sin cable , que tenga suficiente autonomia y para aspirar una vez a la semana , un duplex de 125 MT más o menos . Estoy viendo que recomiendas las Dyson V11 pero alguien me recomendó la Tineco máster 211 . Cuál me recomiendas ? Muchísimas gracias por tan buen artículo .
Hola Joaquina,
primero, agradecerte tu comentario.
No se si te refieres a Tineco A11 Master.
Es muy buena aspiradora, y vienen con todo tipo de cepillos. Es de las mejores marcas de China y tiene muy buena calidad. Yo personalmente me inclinaría por la v11: es más potente y tiene más autonomía, y la tecnología ciclónica es más eficiente.
La Tineco, tiene características como la ligereza, o un mecanismo que no te obliga a tener pulsado todo el rato el botón, que por ejemplo las Dyson no tienen. Y luego está el precio, esta te va a salir más barata.
No es mala opción Tineco, aunque si te lo puedes permitir, mejor una v11.
Saludos!
Hola, buenas tardes.
Muchas gracias por el artículo, es muy completo.
Tengo que comprar una aspiradora o un robot para sustituir la que tengo, necesito una aspiradora potente ya que mi pareja tiene problemas respiratorios graves y le afecta el polvo.
Es un piso de 120 metros cuadrados, el suelo es parquet y tengo alfombras.
Muchas gracias
Hola Lola,
Un robot está bien porque automatiza la limpieza. Sin embargo, para llegar hasta el último rincón, es mejor una aspiradora sin cable.
Yo directamente te diría que la V11 de Dyson. Te vale para cualquier suelo y tiene accesorios para limpiar otras zonas donde también hay polvo.
la v11 no deja escapar alérgenos porque además de un filtro muy eficiente, el cuerpo está totalmente sellado. Es potente y mantienen la succión más que otras aspiradoras que con el tiempo van bajando de rendimiento.
Otra opción, ahora que están de oferta es comprar un pack como los de Cecotec, que ahora están de oferta, y puedes invertir en 2 aspiradores de los más potentes.
Saludos y gracias por tu comentario.
Buenas tardes
Fantástico artículo, pero tengo dudas.
Tengo dyson de cable q quiero retirar x una sin cables. Tengo claro q será dyson la nueva pero no se q modelo.
Mi casa es de 120 mts y la Aspiradora es uso semanal ya q tengo una cecotec robot q sale todos los días.
Q modelo de dyson me aconsejas?
Gracias
Hola Raquel,
gracias por el comentario!
¿Cuánto tiempo sueles aspirar en ese día de la semana que te pones a limpiar?
Calcula si la vas a usar mucho en el suelo, la V11 tiene mucha más autonomía cuando se emplea un cepillo motorizado:
V10 (20-35′)
V11 (40-60′)
Si tiene alfombras, es otro punto a favor de la v11 porque las aspira a fondo, con un consumo de batería optimizado en el suelo duro. Tiene un sensor que va ajustando automáticamente la potencia en función del tipo de suelo.
Un saludo!
Hola, muy interesante el articulo, ando buscando un aspirador sin cable ya que vivo en un duplex y es mas cómodo, la quiero para el dia a dia, aspirar polvo, solo tengo una alfombra y suelo parquet, me puedes recomendar alguna?? Dyson se me va d presupuesto pero no la descarto, gracias!!!!
Hola María,
Con la Dyson V8 tendrías suficiente. Si es para el día a día es potente y tiene batería suficiente. Dyson la tiene de oferta actualmente por 299 € (modelo más completo).
Mira también las Conga Rockstar. Es una opción con buena potencia a un precio inferior.
Según el tamaño del duplex, tendrías que ver si con la V8 tendrías batería suficiente. Calcula el tiempo que la vas a usar cada día.
Saludos y gracias por el comentario.
Muchas gracias por du respuesta, din las 2 opciones que tenia pensado, Dyson V8 o Cinga Rock Star, de edta última no se por qué modelo decidirme, para un adpirado de 15 o 20 minutos, miraré y decidire, gracias!!!
Gracias a ti María
Hola saludos Gracias por tan completo artículo. He decidido comprar una aspiradora sin cable y aún no me decido por cuál, en tu opinión personal y quizás la que más ati te ha convencido y según los elementos que comentas a tener en cuenta cuál me aconsejarías, tengo alfombras en casi en toda mi apto, la dyson me llama mucho la atención, pero no se cuál de todas las dyson sería la más completa, en el país donde vivo no hay tiendas de cecotec Asi es que esa no sería una opción para mi.
Gracias mil por tan completo artículo
Hola Ruth,
gracias por tu comentario!
Si eliges una Dyson, debes tener en cuenta los metros cuadrados de tu vivienda. Al tener alfombras, vas a necesitar más batería. El motivo: en las alfombras hay más rozamiento y el consumo de batería aumenta. Aparte que si quieres aspirar a fondo, es posible que necesites aumentar la potencia.
La v8 te valdría en el caso de que tu apartamento sea pequeño. En caso contrario, mejor una V10. Esta tiene más potencia, además de 3 velocidades, lo que es una ventaja para sacarle partido a la batería.
La V11, además de ser más potente que las anteriores, es inteligente, y adapta la potencia según el tipo de superficie. Además, tiene batería extraíble.
La V10 sería suficiente.
Mira qué otras opciones hay en tu país. Si vives en Estados Unidos, Shark, Bissell, por ejemplo, pueden tener buenas aspiradoras sin cable.
Saludos y gracias de nuevo!
Hola!
Quiero comprar mi primera aspiradora, pero la verdad no tengo idea. Lei el articulo y entiendo que dentro de las aspiradoras sin cable tipo escoba hay buenas. Bien por ese punto. Ahora quiero explicarte un poco mi situación a ver que me recomiendas. Yo vivo sola, sin animales, por lo tanto no se si me viene bien este tipo de aspiradora, un robot de los que barres y friegan el suelo o una tipica de carrito de toda la vida. Yo la quiero es para sustituir el barrer a diario, claro esta que no me importa barrer de vez en cuando. No quiero invertir tanto y que luego no sea lo que yo realmente necesito ¿Que me recomendarias? No quiero gastar mas de 300 euros.
Muchas gracias de antemano!!
Hola Michelle,
me alegra que hayas sacado las conclusiones correctas.
Te encaja tanto un robot como una aspiradora sin cable.
En robots, te digo 2 opciones:
A) Con láser una opción interesante sería Conga 4090 Por menos de 300 €
B) Con navegación ordenada, CREATE IKOHS NETBOT S15 Por unos 150 €
Si te interesa limpiar a fondo, organizar la limpieza por zonas o habitaciones, y usarlo desde la aplicación, mejor la primera opción.
La opción B) sería suficiente si tu casa no es muy grande. Lo puedes usar con la app, aunque no hace falta. Simplemente le das al botón del mando y se pone a limpiar.
En aspiradoras sin cable:
A) La V8 de Dyson Con esta podrías limpiar no sólo el suelo, sino limpiar a fondo toda tu casa, muebles y tapicerías incluidas.
B) La opción más sencilla, sería Tineco A10 Dash. Es silenciosa y ligera. Tineco es una marca china de las buenas.
Si no te importa barrer de vez en cuando te puede encajar mejor una aspiradora sin cable.
Saludos y gracias por tu comentario!
Hola buenos días, lo primero me he encantado tu artículo, lo segundo quería preguntarte la potencia de succión de la tineco A10 que no la encuentro, gracias de antemano, un saludo
Hola Karina,
un poco menos que la V8 de Dyson. Esta tienen 115 aw y Tineco A10 105.
Gracias por tu comentario!
Hola ! Super interesante el articulo. Acabo de adquirir una Rowenta X-Force Flex 8.50 Aqua y acabo de ver que esta la Dyson v8 Absolute+ en oferta. No soy capaz de encontrar la potencia de aspiracion de la Rowenta y no se si hay mucha diferencia entre ambas. Me podriais dar vuestra opinion y la potencia de esta Rowenta?
Gracias.
Hola Sandra,
Sin menospreciar a la Rowenta, me quedo con la Dyson V8. Ya no se trata sólo de la potencia, sino de la tecnología que emplean a la hora de separar el polvo del aire. Aquí Dyson gana, y eso va a repercutir en el rendimiento de la aspiradora a medio plazo.
Lo bueno que le veo a la Rowenta X-Force Flex 8.5 es el diseño, y lo cómoda que pueda resultar.
El dato de la potencia tampoco lo encuentro. Sin embargo, Rowenta sí que tiene aspiradoras más potentes que esta, que llegan a 130 aw (la V8 115 aw).
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola buenos dias, llevo 10 años que utilizo la dyson escoba, y recomiendo enèrgicament ya que es muy comoda y tiene un servicio muy Bueno, tristemente hoy ha dejado de funcionar y no tengo mucho presupuest, vivo en una casa de unos 100 metros y con alfombras, en Barcelona, siempre utilizo la escoba para toda la casa, la utilizo a diario, mi pregunta es, me animo a cambiar a la cecotec, o con la v8, que es la mas baratita en dyson no me equivoco?… muchas gracia me ha servido de mucho tus explicaciones
Saludos
Hola Carolina,
si te iba bien con una Dyson de hace 10 años, con la v8 te irá mejor.
Respecto a Cecotec, es otra opción. Conozco a mucha gente que les ha ido muy bien, y han probado las dos aspiradoras.
Sobre el papel, los modelos Conga Rockstar tienen más potencia y más autonomía, que puede compensar otras características.
Actualmente la V8 es el modelo vigente más económico. Tienes varias opciones en función de los accesorios. Es importante que veas las ofertas y promociones porque en la web de dyson.es suelen salir ofertas sin parar. Cada mes van actualizando.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola, el artículo me a parecido muy interesante y creo que me voy a decidir por una aspiradora con cable ya que después de haberlo leído parece que no son tan eficientes como pensaba.
Tengo dos gatos y claro los pelos están por todas partes , he tenido una aspiradora industrial kacher y aspiraba muy bien los pelos del sillón y demás pero el ruido es insoportable, que aspiradora de alta succión me recomendarías para no quedarnos sordos?
Gracias.
Hola Yolanda,
la idea del artículo es que hay muchas aspiradoras sin cable que prometen más de lo que ofrecen. Incluso teniendo en cuenta el dato de la potencia y la autonomía, no suelen dar un buen rendimiento. En cambio, otras (sin cable) sí que son muy eficientes.
Las últimas aspiradoras sin cable que están saliendo al mercado, ya son muy potentes en modo eco (mínimo consumo). Además tienen batería extraíble, por lo que el tiempo total de uso, puede ser de 60′.
Analiza el tiempo que sueles pasar al día aspirando. Es muy probable que con una aspiradora sin cable (50/60′ de tiempo)sea más que suficiente. Y ganas en rapidez y comodidad. Son mucho más cómodas para aspirar pelos que una aspiradora con cable.
Recomendaciones:
En aspiradoras sin cable, Tineco A11 Master. Tiene una cantidad de accesorios para aspirar cualquier superficie. Es potente y poco ruidosa.
Si te vas a una aspiradora con cable, Rowenta las tiene potentes y silenciosas, como Rowenta Silence Force Cyclonic Animal Care RO7690
Otra opción más económica es AEG LX7-2-CR-A.
Saludos y gracias por tu comentario.
Muchas gracias por el articulo, es muy interesante.
Tengo una casa grande de 2 plantas y no tengo mascotas ni alfombras. Estoy buscando un aspirador con cable y muy potente porque vivo en el campo y entra muchísimo polvo. He tenido una Dyson y es lo mejor que he probado nunca y me ha durado 12 años pero ya murió, ahora no me puedo permitir ese gasto, compré una Cecotec de trineo y no me gustó nada, muy mala calidad y a la semana perdió la poca succion que tenía. Dispongo de 150€ más o menos…
Olvidé decir que aspiro día si día o.
Muchísimas gracias de antemano por tu opinión.
Hola Lupe,
no tengo muy claro que las aspiradoras de trineo sin bolsa que buscas te vayan a solucionar tu problema. Una casa grande con mucho polvo creo que terminará por bajar el rendimiento de la aspiradora. Te puede volver a ocurrir algo parecido.
Las Dyson tienen la ventaja de que filtran mejor, y protegen más los filtros, que son los causantes de las pérdidas de succión.
Karcher tiene un modelo que soluciona este problema porque es multiciclónico, es la Kärcher VC 3 y que está muy bien de precio. Tal vez sea un poco pequeña para una vivienda grande, aunque tiene 700 w y un depósito de casi 1 litro.
Mira también otras marcas como AEG o Rowenta.
Por extraño que suene, todos los fabricantes se han centrado en los robots y en las aspiradoras sin cable, y los aspiradores de trineo sin bolsa prácticamente no han evolucionado. La mayoría de los que se fabrican son de gama media o baja y van bien para viviendas de tipo medio, donde no haya mucha suciedad.
Saludos y gracias por tu comentario.
Muchísimas gracias por tu explicación, voy a decantarme por la Karcher y ya te contaré… un saludo
😉
Hola.
Necesito una aspiradora de mano sin cable y estoy dudando entre la Cecotec Rock Star Micro 12000 (200 W,17 KPa, 14´8 V) y la Cecotec Inmortal Extreme Suction 22´2 V (150 W, ??KPa, 22´2 V).
Sólo la necesito para aspirar el sofá, los rodapiés y los rodamientos de las ventanas correderas.
No entiendo si las potencias son suficientes, ni sé cuál de las dos es más potente porque la Cecotec Inmortal no ofrece el dato de los KPa.
¿Cuál me recomendarían?
Si consideran que hay alguna de otra marca más potente ¿podrían decirme cuál es?
Gracías.
Hola Alma,
La Rock Star Micro 12000 es más moderna, y seguro que más potente. La potencia de la Inmortal Extreme viene a seer de unos 10 kPa, un poco más de lo normal en este formato de aspiradoras. Es mucha diferencia de potencia.
Ten en cuenta que en estas aspiradoras, por más que digan que son ciclónicas, el filtro poco a poco se va obstruyendo, y no mantienen esa capacidad de succión como el primer día, así que es mejor no quedarse cortos.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola! Buenísimo tu artículo, enhorabuena. Tengo una Rowenta xpert 3.60 de 22V y no encuentro por ningún sitio su potencia de aspiración, podrías ayudarme? Qué opinas de ella? Muchas gracias.
Hola Pat,
debe andar por los 25 aw (vatios de aire).
Está por debajo de otras gamas de Rowenta, como las Air-Force.
No es una aspiradora para hacer limpiezas a fondo, sin embargo, es ligera y cómoda. La clave es si se adapta a lo que necesitas. Está bien para el día a día.
Muchas veces que resulte cómoda es casi más importante que otras prestaciones.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola nunca he comprado una dyson. Tengo un piso de 80 metros cuadrados. Sería para limpieza diaria no hay niños pequeños, pero querría darle la mayor utilidad posible dado su precio. Qué me aconsejas de dtson sin cable. Muchas gracias
Hola Josefina,
estarías entre la V8 y la V10.
calcula si tienes alfombras, y sobre todo cuánto tiempo vas a dedicar cada día a la tarea.
Las diferencias son en potencia y en batería. La V10 te da más margen, tiene 3 ajustes de potencia, aunque una V8 no es descartable.
Puedes ver una comparativa entre las dos aspiradoras: Dyson v10 vs V8
Saludos y gracias por tu comentario
Buenas, ¿me podríais aconsejar una potente, no siendo dyson que no me puedo permitir,para una casa de 2 plantas con 2 niños pequeños y que aspire bien alfombras. Gracias!!
Hola Beatriz,
te digo algunas:
Conga Rockstar X-treme. Es más potente que una Dyson V10 y ajusta la potencia automáticamente cuando detecta una alfombra. Su precio es de algo más de 200 €.
Proscenic P11 es de las últimas que ha salido: tiene potencia de sobra y también adapta la succión a las alfombras. Está sobre los 200 €.
Con otro formato distinto:
Bosch BBH32551 Flexxo Serie | 4 . Es menos potente, aunque tiene la ventaja de que su formato es muy cómodo aspirando en el suelo, ya sea suelo duro o alfombras. Su precio anda por los 135-150 €.
También la que va por encima en gama Bosch Athlet ProPower Menos ligera pero más potente.
Con un formato similar tienen también modelos de AEG.
espero que te sirva alguna
Saludos!
Existe alguna aspiradora escoba eficiente sin batería de litio (incluso cable ) ligera y con buena relación calidad precio ?
Hola María,
¿qué presupuesto sería?
¿Qué tipo de uso le piensas dar (alfombras, pelo de mascota, tamaño de la vivienda)?
Saludos
Buenos días, un artículo muy interesante.
Estoy buscando una aspiradora y no soy capaz de decidirme por ninguna. Yo ya tengo un robot de limpieza por lo que un aspirador escoba sería duplicar el trabajo. No tengo claro si una aspiradora sin cable, aún siendo la más potente tanto en motor como en succión y rendimiento, sería capaz de aspirar eficientemente los pelos de mascotas (tengo 2 perros y un gato). Según esto, qué me aconsejas, una aspiradora sin cable o con cable? En el caso de una con cable, cual me recomendarías?
Gracias y feliz año nuevo!!
Hola Sonia,
el complemento ideal a un robot es una aspiradora sin cable. Mientras que el robot te hace el mantenimiento, con una potente aspiradora sin cable, puedes aspirar a fondo, y además te permite hacerlo a los lugares donde el robot no llega.
Un aspirador de trineo, por muy cómodo que sea, es más incómodo para aspirar ciertas superficies.
En las aspiradoras sin cable, tienes Dyson y Conga Rockstar, 2 de las marcas que están funcionando mejor.
Si quieres una con cable, mira también los de Dyson, o marcas como Rowenta, AEG, Bosch.
Saludos y feliz año para ti también!
Hola, podrías recomendarme alguna que recoja los pelos del perro y cabellos, que no sea la Dyson que no me puedo permitir. Mil gracias
Hola Ely,
hay un artículo sobre las mejores alternativas a Dyson donde hay una selección que incluye los modelos más representativos de aspiradoras sin cable.
Una de las más destacadas es la Conga Rockstar 900. Esta nueva aspiradora de Cecotec es una de las que más se acercan a las Dyson V11 en potencia, y la relación calidad precio es muy alta. Además, es muy completa en los accesorios. Es mucho más que una aspiradora para recoger el pelo de mascota.
Otra opción, sería la AEG CX7-2-45AN. Esta lleva más tiempo en el mercado, lo que es una prueba de su rendimiento. La puedes usar como aspiradora de mano para los pelos de los sillones y muebles tapizados, o para el suelo, como aspiradora escoba. Tiene un sistema de limpieza automático del cepillo que elimina los pelos al presionar un pedal, y es bastante manejable.
Saludos y gracias por tu comentario
Buenas días,
Muchas gracias por toda la información aportada, voy a tenerla en cuenta y buscar los detalles de todo.
No obstante, me gustaría preguntarte qué comprarías tú con todo lo que sabes. Dyson o Kobold.
Queremos hacer una inversión en una buena aspiradora, de calidad, y no termino de ver cuál es mejor.
¿Podrías ayudarme?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Hola sonia,
partiendo de la base de que la Kobold la conozco menos, y en base a lo que he leído, te diría que la Dyson.
No sé exactamente qué modelos has visto.
La Dyson tiene la ventaja de que es la más potente (V11), no necesita bolsas y es más versátil si la quieres usar como aspiradora de mano.
Para mi, la mejor aspiradora actualmente es la nueva Dyson V11 (con batería de clic).
Saludos y gracias por tu confianza.
Hola, muchas gracias por la explicación, es muy completa y clara,
Me gustaría saber que opinas de las
Aspirador Escoba IKOHS Cyclonic DC-FLUX (29,6 V), 3 velocidades (7/13/25 pka ) y Aspirador Escoba IKOHS Cyclonic DC-FLUX Branco (25.9) 2 velocidades (7/13 pka)
me dijeron que es una marca española, la venden en Worten.
Comparadas con una rowenta 25 Air Force.
Gracias,
Un saludo
Flavia
Hola Flavia,
IKOHS es una marca española, que va en la linea de Cecotec. También tienen su propia tienda online, donde podrás encontrar ofertas y novedades.
No tienen mucho que envidiar a marcas como Rowenta. La ventaja es que es un empresa española. Tampoco vas a tener problemas en encontrar soporte técnico, filtros o cualquier accesorio.
Con respecto a los modelos, los que me comentas de IKOHs son más versátiles, siendo también potentes en el suelo.
Lo que he probado de IKOHS me ha gustado bastante. Son funcionales, y tienen un diseño muy elegante.
Saludos, y me alegra que te haya servido el artículo.
Hola, buenas. Me ha gustado mucho tu artículo.
Me gustaría saber, si compensa comprar una Roborock H6 o Dreame V11 ante una Dyson V11
Muchas gracias
Hola Jose Luis,
cada día salen candidatas más serias a las Dyson. Y estas que indicas son algunas de ellas.
Si compensa o no, depende. Si piensas que estás comprando lo mismo a un precio inferior, creo que no se ajusta a la realidad. Otra cosa es que prefieras comprar una aspiradora más barata, y que tenga un buen rendimiento.
Estas aspiradoras hay que evaluarlas a largo plazo. Primero, hay que ver si tienen continuidad. No paran de salir modelos, todos muy parecidos, que son casi imposibles de distinguir, y a los pocos meses, los vuelven a cambias.
la Dyson V8, la conoce todo el mundo porque lleva varios años, y se sabe lo que se compra.
Otras cuestión es el rendimiento después de unos meses. Aquí Dyson, ha conseguido hilar muy fino. Es sorprendente cómo consigue evitar que el polvo termine en el filtro.
A día de hoy me quedo con Dyson, aunque hay que prestar atención a estos modelos que me comentas.
Saludos.
Hola,
Estoy pensando comprarme una aspiradora escoba y después de leer su articulo me han entrado unas algunas dudas.
En un principio me iba a comprar la dayson V10, ya tengo una dayson de trineo y otra escoba ( ya esta muy antigua) y queria renovar la escoba. Para mi dayson en aspiradoras siempre ha sido la mejor, me quería comprar una potente para no tener que usar la de trineo que me resulta muy incomoda.
Después de investigar un poco he visto que cecotec tiene la conga rockstar 900 que según la ponen es muy parecida a la dayson v11 y a la mitad de precio. Y me gusta mucho su palo articulado, asi que me han entrado las dudas.
Me podria decir que le parece la conga rockstar 900 frente a la dayson V10 o v11.
Y si son tan potentes como para no tener que usar mas mi dayson de trineo.
Muchas gracias.
Hola María,
la diferencia está en la tecnología ciclónica. Que una aspiradora sea potente, es relativamente fácil de conseguir. El problema es que cuanto más potente sea, más cantidad de polvo aspira, y por tanto, mejor tiene que ser su capacidad de separarlo del aire. De lo contrario, ya sabes lo que curre, los filtros se van a ensuciar con bastante facilidad.
Todo es una cadena. Si falla un eslabón, todo se viene abajo. Puede que al principio, no se note tanto, pero a medida que el polvo va penetrando, se va a ir poniendo de manifiesto. Por eso, al evaluar el rendimiento de una aspiradora, más allá de los datos como la potencia de succión, habría que sondear (en paralelo) el rendimiento a largo plazo.
Conga Rockstar 900, tienen un potentísimo ciclón. Es un nuevo modelo de Cecotec, que supone un salto de calidad importante frente a los anteriores. ¿Equiparable a una Dyson V10/V11? En mi opinión, no.
No se puede decir que ofrezca lo mismo a mitad de precio. Sin embargo, en calidad/precio, posiblemente sea la mejor opción. No todo el mundo se puede permitir (o considera necesario) pagar el precio de una Dyson.
Son dos opciones válidas, aunque pienso que para un tipo de consumidor diferente. Hay quien piensa que en Dyson pagas la marca, y busca alternativas, mientras que otras personas, van directamente en busca de la que consideran que es la mejor.
Saludos.
Buenos dias,
Primero decir que me ha encantado leer su articulo, super completo.
Llevo dias buscando/comparando y no acierto en encontrar un aspirador que me convenza.
He tenido la ocasion de probar un Conga RockStar 600, y lo encontré excesivamente ruidoso para usar en un domicilio particular.
Tengo un Bosch Artlet hace 6 años, aunque es un buen equipo, me ha dado muchisimos problemas sobretodo con el interruptos de las marchas. Ya esta viejito y se le han caido las ruedas….
Necesito un aparato que dure, para aspirar alfombras, y tengo mascota.
Me podrian facilitar comparativa en potencia de succión de los modelos de AEG «900279110», FX9-1-4IG, CX5-2-95BM y CX7-2-45AN, asi como su experta opinion de estos modelos?
Saludos
Hola Damián,
gracias por tu comentario.
De los que me comentas, el que te va a encajar mejor es el modelo AEG FX9-1-ANIM (la referencia 900279110). Es más potente que los 2 últimos modelos que me comentas ( CX5-2-95BM entiendo que te refieres a CX7-2-95BM ), que no tienen tanta potencia en alfombras.
AEG no aporta el dato sobre la potencia de succión, aunque la AEG FX9-1-ANIM está a la altura de un aspirador con cable. Frente a la Bosch Athlet vas a ganar también en versatilidad.
Algunos datos sobre esta aspiradoras son los siguientes:
Voltaje (V): 36
Batería Ion-Litio
Capacidad mAh 2500
Autonomía a baja vel. (min) 60
Autonomía a máxima vel. (min) 17
Tiempo de carga (h) 6
Tipo de filtro Filtro lavable progresivo
No pierdas de vista las últimas de AEG QX9-1-ANIM. Por el voltaje de la batería están un poco por debajo de la FX9, aunque superan a las CX7.
Saludos