
Las aspiradoras sin cable: siempre está a mano, pesan poco y son fáciles de utilizar. Las arañas tiemblan cuando las ven, y los ácaros del polvo quedan presos entre sus filtros. Han mejorado la convivencia con las mascotas, y le han devuelto el brillo a los suelos de parqué. Y gracias a ellas, tienes más tiempo libre para disfrutar con los tuyos.
Algunas ya son capaces de detectar la suciedad, y los nuevos diseños han conseguido que sean más ligeras que una pluma.
Sin embargo, no son perfectas. La batería es el eslabón más débil, y no todas tienen la potencia necesaria.
Si quieres invertir bien tu dinero, y de una vez por todas, te conviene conocer sus puntos críticos.
Comprar una aspiradora sin cable no es tan simple como comprobar qué potencia tiene y ver cuánto dura la batería.
Una aspiradora sin cable es como un organismo en el que todo está relacionado: potencia, batería filtros…
Si estás pensando en adquirir una nueva aspiradora, y tienes claro que va a ser sin cable, este artículo te va a enseñar a descubrir cuáles son los puntos clave.
¿Cuáles son las mejores aspiradoras sin cable?
ASPIRADORAS SIN CABLE | Valoración | Comprar | |
![]() | Dyson V15 Detect Potencia de succión 240 aw - 60' - batería extraíble - 0,75 l - detecta suciedad - 3.05 kg - Cepillo láser - Filtrado HEPA | ![]() | |
![]() | Hoover HF9 Pet Potencia de succión 130 /60 aw aw - 60' - batería extraíble - 0.7 l - 3 kg - filtro alta eficiencia (99.9%) - Cepillo LED sin enredos | ![]() | |
![]() | Conga RockStar 2000 Potencia de succión 230 aw - 90' - batería extraíble - 0.6 l - 3 kg - filtro alta eficiencia (99.9%) - Detecta suciedad - Cepillo LED | ![]() | |
![]() | Rowenta XForce Flex 14.60 Potencia de succión 200 aw - 70' - Batería extraíble - 0.9 l - 3,2 kg - Triple (99,9 %) + filtro motor - Detecta suciedad - Cepillo LED | ![]() | |
![]() | Roborock H7 Potencia de succión 160 aw - 90' - 0.56 l - Filtro HEPA 99,99% - Pantalla OLED - 1,46 kg | ![]() | |
![]() | Dreame T30 Mistral Pontencia de succión 190 aw - 90' Batería extraíble - 0.6 l - Pantalla color - 2.76 kg - HEPA - Detecta suciedad | ![]() | |
![]() | Dyson V12 Slim Potencia de succión 150 aw - 60' - batería extraíble - 0,35 l - 2.2 kg - Cepillo láser - Filtrado HEPA | ![]() | |
![]() | ROIDMI X20 Storm Potencia de succión 138 aw - 65' - batería fija - cepillo LED (automática) - 0,4 l - 2.6 kg - Filtrado HEPA 6 etapas | ![]() | |
![]() | Tineco A11 Master Potencia de succión 22 kPa - 50' - batería extra x2 - cepillo LED - 0,6 l - 2.5 kg - Filtrado HEPA 4 etapas | ![]() | |
![]() | Bosch Unlimited Gen2 Serie 8 65' - batería extraíble (compatible) - cepillo LED - 0,4 l - 2.9 kg - Filtrado alta eficiencia | ![]() | |
![]() | Shark [IZ201EU] Potencia 25,2 v - 0.7 l - Autopnomia 40-80' - Batería extraíble - Filtros lavables y HEPA - Duoclean sin enredos 73 dB | ![]() | |
![]() | AEG QX9 25.2 V - 3 ajustes - 55' - 0.3 l - tecnología Brush Roll Clean - Parking vertical - 76 dB | ![]() | |
![]() | Rowenta XForce Flex 11.50 Potencia de succión 130 aw - 45' - Batería 25,2 v (7 celdas) extraíble - 0.9 l - 3,2 kg - Filtro (99%) - Cepillo Deep Power Led Vision | ![]() | |
![]() | Bosch Athlet ProHygienic Serie | 6 25.5 Voltios - 60' - Filtros lavables - 0.9 Litros - 4 kg | ![]() |
Si quieres saber por qué, sigue leyendo.
¿En qué hay que fijarse antes de comprar un aspiradora sin cable?
1.Potencia de la aspiradora sin cable
- ¿Que es una aspiradora potente? ¿Cómo se mide la potencia?
- Modos de funcionamiento: ¿Tiene buena potencia a velocidad normal?
- ¿Qué son las pérdidas de succión?
- Aspiradoras inteligentes: ¿qué son? ¿en qué te pueden beneficiar?
- ¿Qué potencia necesitas que tenga la aspiradora? (alfombras, mascotas, tapicerías, suelos duros).
2.Autonomía
- ¿De qué depende la autonomía de una aspiradora sin cable?
- Batería de clic para no quedarse a medias en el peor momento.
- Tiempo de carga de la batería
- ¿Necesitas un corredor de fondo?
3.Filtros
- ¿Por qué hay aspiradoras que sólo succionan bien el primer día?
- Diferencias entre filtros y sistema de filtrado
- La (casi siempre) desconocida ventaja de la tecnología ciclónica
- Preguntas importantes sobre los filtros
4.El depósito
- ¿Cuanto le cabe al contenedor?
- ¿Cómo afecta el tamaño del depósito a la succión?
- El mecanismo de vaciado: para perder de vista (definitivamente) la suciedad.
5.Estructura
- El mango y agarre de la aspiradora
- Tubo principal: ¿recto o flexible?
- Peso de la aspiradora
- Nivel sonoro ¿qué es una aspiradora ruidosa?
6.Pantalla
- ¿Cómo saber si algo va mal? Alertas (filtros, bloqueos)
- Estado de la batería
- Indicador de la potencia
7.Cepillo del suelo
- Tipos de cepillos
- ¿Cuál necesitas? (alfombras, suelo duro, pelo de mascotas)
8.Dotación en accesorios
- Mini cepillo motorizado (el imprescindible en casas con mascotas)
- Tubo extensible (para que no tengas que ir a la gasolinera a aspirar el coche)
- Rinconeras (normal, flexible, extra-larga…)
- Mopa para tener la opción de fregar el suelo
9.Marca
- Garantía
- Recambios
- Servicio técnico
Contenidos
- 1 ¿Cuáles son las mejores aspiradoras sin cable?
- 2 ¿En qué hay que fijarse antes de comprar un aspiradora sin cable?
- 3 POTENCIA DE LAS ASPIRADORAS SIN CABLE
- 4 LA AUTONOMÍA DE LA ASPIRADORA SIN CABLE
- 5 LOS FILTROS DE LAS ASPIRADORAS SIN CABLE
- 6 EL DEPÓSITO Y LA CAPACIDAD DE LA ASPIRADORA SIN CABLE
- 7 ESTRUCTURA DE LA ASPIRADORA
- 8 LA PANTALLA
- 9 EL CEPILLO DEL SUELO
- 10 LOS ACCESORIOS
- 11 LA MARCA DE LA ASPIRADORA
- 12 Opiniones sobre las aspiradoras sin cable
POTENCIA DE LAS ASPIRADORAS SIN CABLE
Hay distintas magnitudes relacionadas con la potencia de una aspiradora sin cable:
- Los voltios de la batería
- La potencia del motor
Sin embargo, lo que nos interesa es tener un dato que mida la capacidad de aspirar, de succionar la suciedad.
Este valor se expresa en:
- Varios de aire
- Presión de succión (kilopascales).
Son 2 maneras de medir el presumible rendimiento de la aspiradora
Potencia de succión en vatios de aire (aw) – Indica los vatios utilizados por la máquina para transportar una unidad de aire desde la boquilla al depósito.
Presión de succión en kilopascales (kPa) – presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado). Esta fuerza crea un vacío que es la que permite al aspirador succionar.
¿Cuáles son las aspiradotaras inalámbricas más potentes y a qué nivel llegan?
Aspiradora | potencia en vatios de aire (aw) |
---|---|
Dyson V15 Detect | 240 aw |
Conga Rockstar 1500 /2000 | 230 aw |
Dyson V11 | 220 aw |
Rowenta XForce Flex 14.60 | 200 aw |
Dreame T30 Mistral | 190 aw |
Con 150 aw ya se iguala la potencia de un aspirador con cable. Esto ya se consiguió hace algunos años con la Dyson V10.
En Kilopascales, pasar de los 20 Kpa ya es un indicador de una potencia muy alta.
¿Qué potencia tiene en modo normal? (el que se usa normalmente)
La mayoría de las aspiradoras tienen varios modos de funcionamiento:
- ECO – para el mínimo consumo de batería
- MED – optimizala succión y la batería
- MAX – es para momentos puntuales (es el dato que siempre aparece bien a la vista)
En principio las más potentes en modo de máxima potencia pueden ser también más potentes en modo de potencia media. Pero no siempre se cumple.
Depende de la diferencia entre cada modo de potencia. Por eso es interesante investigar qué potencia tiene la aspiradora en el modo que con más frecuencia la vas a usar.
Si para aspirar bien la suciedad normal tienes que subir al máximo la potencia, mal indicio.
Por ejemplo, la Dyson v15 Detect tiene casi 4 veces menos potencia en el modo de potencia media que si aspiras al máximo de velocidad.
¿Por qué ya no aspira como el primer día?
La potencia es un buen principio, pero no lo es todo.
Si la aspiradora no es eficiente separando el polvo ANTES de que llegue al filtro de salida, este se va a ensuciar y poco a poco bloqueará la corriente de aire.
Se conoce como pérdidas de succión, y es un viejo problema de las aspiradoras: a medida que van aspirando, y el depósito (o la bolsa) se va llenando, y aspiran cada vez menos.
Las pérdidas de succión se evitan cuando se genera un potente ciclón en el depósito de la aspiradora. Verás la suciedad dando vueltas, y aunque no se aprecia, el polvo más fino va cayendo al fondo del cubo.
¿Qué potencia seleccionar en cada momento? La ventaja de las «aspiradoras inteligentes»
¿Cómo saber qué velocidad usar para que el suelo quede perfectamente limpio y la batería no se agote?
No es fácil:
Exceso de potencia agota la batería muy rápido
En modo eco la limpieza del suelo puede ser superficial
¿Se aspira igual una alfombra que el suelo laminado o porcelanoso? Realmente no.
En las alfombras hace falta una mayor succión, si se quieren aspirar a fondo.
Todas estas situaciones las resuelven las aspiradoras sin cable más avanzadas con 2 tipos de sensores:
- Sensor de suciedad – detecta la densidad de polvo y ajusta la potencia. Aumenta o disminuye cuando es necesario.
- Sensor de alfombras – suele ser un mecanismo que va en el cepillo y que mide la resistencia para saber qué tipo de suelo se está aspirando. También ajusta la succión automáticamente.
¿Qué potencia vas a necesitar en tu aspiradora sin cable?
TIPO DE LIMPIEZA | POTENCIA (máxima) |
---|---|
Alfombras | 90-110 aw |
Suelos duros | 50 aw |
Pelos sobre textiles o tapicerías | 150 aw |
Una aspiradora, que tenga una potencia máxima de 90-100 vatios de aire ya es suficiente para aspirar las alfombras.
En cambio, en el suelo duro, no se necesita tanta potencia, con unos 50 vatios de aire ya valdría.
Sin embargo, para aspirar los pelos sobre la tapicería del coche, o los que quedan pegados al sofá, es probable que necesites una aspiradora más potente (150 aw). La ventaja es que vas a tardar menos tiempo.
Que la aspiradora tenga más potencia siempre es una ventaja, aunque hay otros factores importantes, y que están estrechamente relacionados con la potencia, como los 2 apartados siguientes.
LA AUTONOMÍA DE LA ASPIRADORA SIN CABLE
Una de las quejas más habituales es la poca autonomía que tiene la aspiradora sin cable. Hay quien piensa que hasta lo han engañado: «¿dónde están los 50 o 60 minutos que decían que tenía?»
No hay nada más frustrante que estar aspirando y que de repente la aspiradora se apague o que el indicador comience a parpadera.
Teniendo en cuenta que no funcionan con cable, y que el tiempo de carga es de 4 horas de promedios, es importante que la aspiradora tenga el «recorrido» que necesitas.
La autonomía máxima (la que te indican) nunca es la que vas a disfrutar
El dato que suele aparecer (muy visible) es la máxima a la que puede llegar. En principio es el que se consigue empleando el modo de mínima potencia (modo ECO).
¿Qué ocurre si aumentas la potencia porque en modo eco no es suficiente?
Las consecuencias pueden ser una disminución del tiempo de funcionamiento muy drástica. Puede que en modo turbo, sólo puedas aspirar unos minutos. Esto hay quien no lo sabe.
Es importante saber cuál es el tiempo de funcionamiento a potencia media, puesto que es la que se empleaa habitualmente.
¿De qué otros factores depende la autonomía de una aspiradora sin cable?
- Superficie – en alfombras y moquetas, hay más rozamiento que en un suelo liso sobre el que la aspiradora se desliza como un patinador sobre hielo.
- Accesorio – en el suelo siempre disminuye la autonomía, casi igual que con cualquier accesorio motorizado.
- Los filtros (indirectamente) – si se saturan rápido, te ves obligado a aumentar la potencia para compensar pérdidas de succión.
- La batería – de la capacidad que tenga para almacenar energía
¿Cómo debe ser la batería de una aspiradora sin cable para que funcione mucho tiempo?
Al final, es la batería la que debe suministrar la energía para funcionar. Sería como el depósito del coche.
En las baterías se almacena la energía en unas celdas. Cuantas más tenga, en principio es mejor, aunque lo que determina la capacidad de almacenamiento son los mAh (miliamperios hora).
Las aspiradoras más potentes, además de tener baterías con más voltios, tienen batería de más capacidad.
Modelo | Capacidad batería mAh | Voltaje |
---|---|---|
DYSON V15 DETECT | 3.600 mAh | 25.2 V |
DREAME T30 MISTRAL | 2.900 mAh | 29.6 V |
CONGA ROCKSTAR 2000 C. | 3.000 mAh | 29,6 V |
TINECO A11* | 2000 mAh | 21,6v |
La ventaja de la batería extraíble
Hay aspiradoras que ya vienen con 2 baterías. Aunque tenga menos capacidad (mAh), tiene la ventaja de que puedes alternar 2 baterías:
- Mismo tiempo de uso con menos peso – Cada batería pesa menos, lo que hace que la aspiradora sea más ligera, y más cómoda, sin perder tiempo de funcionamiento.
- Puedes ampliar tu aspiradora – Las baterías extraíbles te permiten aumentar la autonomía si por cualquier motivo has comprado un modelo que no tiene suficiente autonomía.
- Más fácil de cambiar – Si la batería es extraíble, cuando llegue al final de su vida útil, no tendrás que enviarla al servicio técnico, o andar quitando y poniendo tornillos.
El tiempo de carga de la batería
Se considera que una aspiradora carga rápido si lo hace en menos de 1-2 horas, aunque la mayoría suelen emplear entre 4-5 horas.
La carga rápida es una ventaja porque te permite tener la aspiradora disponible mucho antes.
Cada vez es más frecuente encontrar modelos con carga rápida.
¿Qué autonomía debe tener la aspiradora sin cable?
La primera clave la tienes tú. Depende del uso que pienses hacer de la aspiradora:
Si es para el día a día, no es lo mismo que si piensas hacer limpiezas a fondo.
Depende del tamaño de tu vivienda, pero también del tipo de suelo (recuerda que en moqueta y alfombra, la batería se consume antes por el mayor rozamiento y el accesorio que se emplea).
Tipo de limpieza | Autonomía maxima* |
---|---|
Vivienda grande (+120 m2) con alfombras | 60-90′ |
Vivienda media sin alfombras | 30-40′ |
Aspirar en el día a día | 20-30′ |
(*) te indico la máxima porque es el dato que vas a encontrar. Los tiempos de funcionamiento son inferiores porque ya sabes que depende de la potencia, del cepillo y de la superficie que aspires.
LOS FILTROS DE LAS ASPIRADORAS SIN CABLE
Una aspiradora sin cable muy potente, y con muy buena batería, sería muy poco eficiente sin un buen sistema de filtrado. Sería como un atleta con mucho músculo al que le fallan los pulmones.
¿Cómo filtran las aspiradoras sin cable?
Mucha gente piensa que comprobando si el filtro es HEPA, es suficiente.
Puede que lo sea desde el punto de vista de la calidad del aire que expulsa. Sin embargo, el sistema de filtrado puede condicionar el rendimiento de la aspiradora. Si se da el caso de que el filtro HEPA se mancha mucho, el caudal de aire se irá bloqueando.
¿Cómo es el sistema de filtrado de una aspiradora sin cable?
Las aspiradoras inalámbricas suelen tener un sistema de filtros que consta de varias etapas. en cada una de ellas se va separando las partículas de mayor a menor tamaño
Por ejemplo:
- Fase 1- el ciclón del cubo envía directamente al fondo del depósito las partículas más grandes (migas de pan, tiera, algún resto de comida, etc)
- Fase 2 – alguna malla o rejilla retiene pelusas y partículas más ligeras
- Fase 3 – filtro de espuma, se encarga de retener el polvo
- Fase 4 – filtro de salida, retiene las micropartículas (suele ser de alta eficiencia, y en algunos casos HEPA).
La clave está en el número de fases (sucesivas barreras que retienen suciedad), pero también en lo eficiente que sea la aspiradora filtrando.
Lo ideal es que el polvo más fino se separe mediante la fuerza del ciclón (o ciclones) en lugar de hacerlo con un filtro físico que va a terminar sucio, y provocando el bloqueo de la succión.
¿Qué es la tecnología ciclónica y qué tipos hay?
Te vas a encontrar con cientos de aspiradoras que emplean la tecnología ciclónica. Gracias a la fuerza centrífuga consiguen que el polvo vaya directamente al cubo (sin pasar por los filtros).
La mayoría son monociclónicas. Verás que la suciedad da vueltas en el cubo y termina cayendo al cubo.
Dentro de estas, las hay más o menos potentes. Eso va a depender de la potencia de la aspiradora. Es otra ventaja de las aspiradoras más potentes.
finalmente, están las aspiradoras multiciclónicas, que en lugar de limitarse a un ciclón grande, tiene pequeños ciclones que son los que se encargan de filtrar el polvo más fino para que no llegue al último filtro de salida (HEPA).
Estas últimas son las mejores, pero suelen ser las más caras porque sólo están en las gamas altas de algunas marcas.
Hay muy buenas aspiradoras monociclónicas, y otros que emplean otro sistema que está demostrado que es funcional. Sin embargo, lo más eficiente en sistema de filtrado lo vas a encontrar en las aspiradoras sin cable multiciclónicas.
Algunas cuestiones importantes sobre los filtros
Los filtros son un consumible. No duran para toda la vida. Si te olvidas de ellos, puede que pienses que tu aspiradora es muy poco potente, y no tiene por qué ser así.
Sobre los filtros:
- ¿Qué tipo de filtro es? – los famosos filtros HEPA son los más eficientes, porque son los que retienen más alérgenos como el polen, los hongos del moho o los ácaros del polvo.
- ¿Cuántos filtros tiene? – los vas a tener que limpiar y te conviene saber dónde están y cuántos son.
- ¿Cada cuánto tiempo hay que limpiarlos (y cómo)? – hay aspiradoras que requieren limpieza cada vez que se usan, mientras que otras exigen mucho menos mantenimiento. Muchos son lavables.
- ¿Hay recambios? – los filtros hay que cambiarlos en la mayoría de los modelos (por lo menos) una par de veces al año. Es importante que se encuentren fácilmente (y a un precio razonable) .
EL DEPÓSITO Y LA CAPACIDAD DE LA ASPIRADORA SIN CABLE
Dejando a un lado a la Dyson Outsize, que tiene un depósito XL, el resto de aspiradoras se mueve entre 300 ml, hasta llegar a casi 1 litro de capacidad (más del triple).
Modelos | Tamaño depósito |
---|---|
Dyson Outsize | 1.9 l |
XForce Flex 14.60 | 0.9 l |
Dyson v15 detect | 0.75 l |
Conga Rockstar 2000 | 0.6 l |
Roidmi F8 Storm | 0.4 l |
AEG QX9 | 0.3 l |
Un depósito más grande tiene varias ventajas:
- Evitas vaciarlo más veces, ganas en comodidad. Si tienes mascotas, le cabe más pelo
- Accionas menos veces el mecanismo: es menos probable una eventual rotura de alguna pestaña
- Puedes aspirar más tiempo sin parar. Si el depósito se va llenando, la aspiradora va perdiendo potencia.
A medida que se llena el contenedor, la aspiradora va a ir perdiendo capacidad de succión. Es pura lógica.
¿Cuándo no es importante la capacidad del contenedor?
Hay muy buenas aspiradoras que tienen un cubo aparentemente pequeño. No debes descartarlas de entrada, y menos en los siguientes casos:
- Sueles usar la aspiradora poco tiempo
- No tienes alfombras (que suelen acumular mucho polvo)
- No vives con mascotas que suelten mucho pelo
- Vives en un estudio o apartamento no muy grande
- Tienes los suelos al día y no se suele acumular mucha suciedad
Vaciado del cubo
No pienses que una vez que la suciedad ha desaparecido del suelo ahí termina todo. Llega el momento de vaciar el depósito. No es como un aspirador con bolsa, en la que toda la suciedad queda sellada en el interior.
El vaciado puede ser fácil e instantáneo, o un proceso mucho más laborioso.
Lo ideal sería presionar un botón y que toda la porquería se desplomara directamente al cubo de la basura: sin nubes de polvo, sin tener que hurgar en el interior, y sin necesidad de quitar filtros o desmontar nada.
ESTRUCTURA DE LA ASPIRADORA
Las aspiradoras sin cable son cada día más potentes. También tiene más autonomía. Esto ha provocado que el peso también vaya en aumento.
De nada sirve que la aspiradora tenga altas prestaciones si te resulta pesada.
¿Cuánto debe pesar la aspiradora sin cable?
Hay que distinguir el peso de la aspiradora completa, con el tubo principal y el cabezal del suelo, al peso que puede tener cuando la empleas como aspiradora de mano.
Se considera que la
Aspiradora completa | Aspiradora (solo cuerpo) | |
---|---|---|
Normal | 3 kg | 1,5 kg |
Ligera | 2,5 kg | < 1,5 kg |
A veces conviene sacrificar rendimiento a cambio de que la aspiradora sea más ligera.
¿Hay que mantener pulsado el botón?
Muchas aspiradoras tienen un sistema de ahorro de energía: sólo funcionan cuando mantienes el dedo sobre el pulsador.
Es una ventaja incuestionable. No sólo evitas que la aspiradora siga encendida cuando cambias de posición (algo frecuente en este tipo de aspiradoras), sino que posiblemente alargues la vida útil del motor.
Este sistema de ahorro incomoda a algunas personas. Por eso, ya son muchas las aspiradoras que te dan la opción de bloquear la succión si lo consideras oportuno.
¿Tubo recto o flexible?
A nadie le gusta tener que inclinarse o agacharse para aspirar debajo de los muebles.
Que la aspiradora tenga el tubo principal flexible, es una ventaja ya que puedes llegar fácilmente hasta el fondo del suelo que hay debajo de los muebles.
¿Aspiradora tipo escoba o tipo Dyson?
La tendencia es que la aspiradora sea como las Dyson: el depósito está cerca de la empuñadura, u quitando el tubo puedes colocar accesorios y usarla como aspiradora de mano.
Sin embargo, hay un formato más tradicional, que tiene la ventaja de que se quedan de pie. El depósito está más cerca del suelo y parecen más ligeras. Sin embargo son más limitadas al usarlas como aspiradora de mano.
El mango de la aspiradora
La empuñadura es importante porque que al ser un tipo de aspiradora tan versátil, vas a usarla en diferentes posiciones: en el suelo (aspiradora escoba), en el coche (aspiradora de mano), o en las zonas altas (aspiradora sin cable).
Hay modelos que permiten diferentes opciones a la hora de sostener la aspiradora.
¿Qué tipos de empuñaduras tienen las aspiradoras sin cable?
Se puede decir que hay 3 variantes:

Mango
Es similar al palo de una escoba.
Lo suelen tener aspiradoras 2 en 1

Clásico
Empuñadura de 1 posición
Es el más habitual en las aspiradoras sin cable

Redondo
Puedes sostenerla como más te convenga
Es un diseño de Roidmi
El ruido
La mayoría de las aspiradoras sin cable suelen pasar de los 80 decibelios, mientras que una aspiradora convencional, puede bajar de la barrera de los 70 decibelios.
Sobre el ruido, conviene tener en cuenta que una diferencia de 3 decibelios no es un poco más de ruido, sino doblar el ruido percibido.
Una aspiradora de 82 dB es mucho más ruidosa que una de 79 dB.
Hay aspiradoras que están diseñadas para amortiguar mejor el ruido. Tienen unos materiales alrededor del motor que bajan los decibelios emitidos.
El ruido, aparte de ser una molestia, te puede condicionar el horario de uso de la aspiradora.
LA PANTALLA
La pantalla va cobrando protagonismo, sobre todo en los modelos de gama alta.
La pantalla, aparte de darle cierto glamour a la aspiradora, es muy útil para saber si tienes batería o si hay algún bloqueo.
Las pantallas de las aspiradoras sin cable (que la tienen) se pueden clasificar en 2 grupos:
A) Las que te informan sobre el estado de la aspiradora:
- Batería restante
- Necesidad de limpiar el filtro
- Bloqueos
- Nivel de potencia seleccionado
B) Las que te informan de lo que hay fuera de la aspiradora (suciedad)
Son muy escasas, y te aportan algún tipo de informe o gráfico en el que se indica la cantidad de partículas que va recogiendo la aspiradora.
EL CEPILLO DEL SUELO
todas las aspiradoras sin cable de cierta gama tienen un cepillo con nombre propio.
El cepillo es importantísimo porque es el que está en contacto con el suelo o la alfombra. De él depende gran parte del rendimiento.
Hay diferentes tipos de cepillos:
- Universal – suele ser de un doble material, lo que permite aspirar cualquier superficie (suelo laminado, baldosa, moqueta, alfombra)
- Suave – sólo tiene el cepillo para suelos duros. En alfombras son más limitados porque no tienen cerdas.
- Cepillo intercambiable – se cambia el rodillo central, y se puede colocar uno de cerdas, o uno suave (para el suelo duro)
- Doble cabezal – cambias la pieza entera. Un cabezal tienen el cepillo universal, y el otro un cepillo suave.
- Con doble cepillo en mismo cabezal – lo tienen muy pocas marcas (Shark). En el mismo cabezal encuentra el cepillo de cerdas y el suave
En los cepillos puedes encontrar algunos extras, como los siguientes:
- Sistema anti enredos – un peine guía el pelo para que no se enrede; también puede tener algún elemento cortante para que sea más fácil aspirarlo
- Luces – iluminan el suelo patra que veas mejor la suciedad
- Sensor – para detectar la superficie (alfombra o suelo duro) y así poder ajustar la succión.
¿Qué cepillo necesitas?
Si no tienes alfombra, es mejor el cabezal suave porque atrapa mejor el polvo más fino.
En las alfombras, es mejor el que tiene cerdas, que suele ser adecuado para todo tipo de suelos.
LOS ACCESORIOS
El polvo y la suciedad no sólo están en el suelo.
La versatilidad forma parte del ADN de las aspiradoras sin cable. Gran parte de su éxito está en su polivalencia.
Algunas permiten decenas de combinaciones distintas, ya sea para aspirar el aparato del aire acondicionado, o el último rincón, donde es difícil llegar sin mover un pesado mueble.
Accesorios indispensables
Una aspiradora sin cable, como mínimo va a llevar alguna rinconera y un cepillo pequeño. Esto ya te permite sacarle partido como aspiradora de mano o para usarla en vertical.
A veces los accesorios básicos van integrados en la propia aspiradora. Así los tienes siempre a mano y puedes usarlos sobre la marcha.
¿Tienes mascotas en casa?
De todos los accesorios, hay uno que es la estrella, sobre todo si vives con mascotas que tiren mucho pelo: es el mini cepillo motorizado.
Es un cepillo parecido el del suelo, aunque más pequeño. También lleva un rodillo con cerdas que gira a gran velocidad.
Es también una herramienta anti ácaros. Sirve para aspirar los colchones. Si la aspiradora tiene buena potencia, puede ser de gran ayuda para evitar alergias.
Tipos de rinconeras
Rinconeras hay de varios tipos:
- Estrecha, es la habitual, y conviene tenerla siempre a mano
- XXL – son más largas, y sirven para aspirar detrás de algunos muebles, así como zonas elevadas
- Flexibles – las puedes meter detrás de los muebles fácilmente porque se doblan. En el coche son de gran ayuda.
- Iluminadas – tienen un sistema de luces LED que permiten ver la suciedad en zonas con poca luz (no son muy frecuentes)
Tubo extensible (olvídate de llevar el coche a la gasolinera)
es una especie de manguera flexible, similar a la que tiene las aspiradoras para coche de las gasolineras.
La puede usar para el interior del coche o para aspirar cajones y diferentes lugares dentro del hogar.
Otros cepillos y boquillas
Hay cepillos para tapicerías, para muebles y para quitar el polvo de cualquier superficie.
Estos cepillos suelen llevar cerdas, más o menos suaves en función de la superficie a aspirar. Los hay para quitar manchas, o para aspirar zonas delicadas.
Para tapicerías, lo más frecuente es encontrar una tobera un poco ancha y plana.
La mopa, para sacarle brillo al suelo mientras lo aspiras
Hay aspiradoras a las que se le acopla un depósito de agua con una mopa. Es un mecanismo similar el de los robots aspiradores.
Puede venir bien para darle un acabado más limpio al suelo, aunque conviene asegurarse que la aspiradora es robusta para que no se rompa alguna pieza.
LA MARCA DE LA ASPIRADORA
La marca de la aspiradora puede ser importante por muchos aspectos:
- La garantía – no te contentas con poder devolver la aspiradora en caso de que no funcione, sino que quieres comprar con seguridad de que va a funcionar
- El soporte técnico – sabes que hay alguien detrás que puede ayudarte a resolver cualquier problema que surja
- La disponibilidad de recambios – tienes la tranquilidad de que por un simple filtro la aspiradora no va a quedar inservible.
No siempre la mejor aspiradora es la mejor compra.
Puedes pensar que una aspiradora más potente, por el hecho de ser más barata, es mejor opción que otro modelo. Sin embargo, eso no siempre es así.
Los datos como la potencia, la batería o los accesorios son importantes. Sin embargo, al final obtienes lo que pagas. El «descuento» puede deberse a un pero servicio post-venta, una mala calidad de algún componente o a otros factores que ya te puedes imaginar.
¿Cuáles son las mejores marcas de aspiradoras sin cable?
Para empezar tendrías que ver las siguientes opciones:
- Dyson – están consideradas las mejores, además tiene una variedad de modelos muy amplia
- Conga Rockstar – son muy potentes y el ahorro puede ser importante. Es una marca nacional.
- Aspiradoras chinas (ecosistema Xiaomi) – vienen pegando muy fuerte y en tecnología ganan terreno a gran velocidad (Dreame / Roidmi / Roborock). también otras marcas como Tineco tienen aspiradoras de calidad.
- Aspiradoras europeas (Bosch, AEG, Rowenta Miele Hoover o Philips) – son marcas asentadas en España y que te ofrecen calidad, soporte y en muchos casos, buenos precios.
Hay otras muchas marcas que también tienen aspiradoras sin cable de buena calidad, pero para empezar, las anteriores pueden ser una buena referencia.
Opiniones sobre las aspiradoras sin cable
Librarse del cable le ha dado alas a la aspiradora. Y a ti te va a permitir otra forma de aspirar. Sin embargo, funcionar con batería no deja de ser un inconveniente.
Si el remedio es peor que la enfermedad, mal vamos. Sin embargo, este problema está superado en la mayoría de las aspiradoras inalámbricas:
- Las baterías tienen cada día más capacidad (que se traduce en mayor autonomía para la aspiradora)
- Es frecuente que la batería sea extraíble (si se agota la cambias)
- Cargan cada vez más rápido (ya hay modelos que lo pueden hacer en 1 o 2 horas)
Además, no por comprar una aspiradora con cable te aseguras que va a funcionar toda la vida. El motor también tiene una vida útil. Y la garantía de los motores no va mucho más lejos que la vida útil de una batería (2 años).
La batería te puede durar más tiempo en función del uso que le des. Hay que seguir los consejos del fabricante saber cuándo y cómo hay que cargarla. Y sobre todo, elegir bien la potencia.
El éxito de las aspiradoras sin cable está en su versatilidad. Con una misma máquina puedes aspirar el coche, los muebles, las zonas elevadas, debajo del sofá, detrás del radiador…
Una aspiradora sin cable con buenos accesorios te da toda la libertad y comodidad a la hora de aspirar.
Son las únicas que alcanzan algunos rincones donde posiblemente lleven años viviendo los ácaros del polvo.
Lo mejor de las aspiradoras sin cable es que son las más innovadoras. Salvo los robots, son las que tienen más innovaciones y tecnología.
Comprando una aspiradora sin cable, no sólo adquieres una herramienta de limpieza, sino un tipo de aspiradora que te puede cambiar la forma de limpiar.
Merece la pena invertir en una buena, por el tiempo y esfuerzo que te ahorran, y porque al final convierten tu hogar en un entorno más saludable.
Ahora, sólo queda elegir modelo. Las mejores aspiradoras sin cable (Dyson y su competencia), las puedes ver en el siguiente artículo:

Deja un comentario