Si hay algo que le aporta belleza a un perro o un gato es el pelo. ¡Qué bonita la melena de un labrador Retriever! ¡Qué brillante el pelo de un gato ruso azul! Acariciar el sedoso pelo de tu mascota es un placer que te permite disfrutar de uno de los momentos más relajantes del día. Sin embargo, el mismo pelo que hace que tu perro (o gato) sea irresistible, se convierte en una pesadilla. Lo ves por todas partes. Cuando tratas de limpiarlo, compruebas que es una tarea agotadora, que lleva su tiempo, sobre todo, en alfombras y tapicerías, donde se queda pegado como un sello a una carta.
Temes a la época de muda. Sabes lo que te espera: además de cepillar a tu mascota, no vas a parar de barrer. Todo inútil. El pelo vuelve a salir, y lo encuentras en el sofá del salón, los asientos o el maletero del coche, la alfombra, o la cama.
Necesitas una solución. No quieres que el pelo sea un problema de convivencia, y ni mucho menos deshacerte de tu querida mascota.
Has pensado en comprar una aspiradora sin cable para pelo de mascota.
Dyson V12 Detect Slim | Shark [IZ320EUT] | Rowenta XForce Flex 11-50 RH9829 | Tineco Pure One X | Conga Rockstar 1200 Ultimate ErgoFlex | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Ver oferta | |||||
Potencia de succión | 150 aw | N/D | 130 aw | 80 aw | 130 aw |
Modos de succión | 3 + Auto | 3 | 3 | 2 + Auto | 3 |
Tecnología anti enredos | |||||
Autonomía | 60' | 2x60' | 45 ' | 70' | 60 ' |
Batería extraíble | |||||
Flexible | |||||
Capacidad | 0,35 l | 0,7 l | 0,9 | 0.4 l | 0,8 |
Filtro | HEPA | HEPA | 99% | 99% | Alta eficiencia |
Peso | 2,2 kg | 4 kg | 3 kg | 2,5 kg | 2,5 kg |
Contenidos
- 1 ¿Es una buena idea comprar una aspiradora sin cable para recoger el pelo de tus mascotas?
- 2 Aspiradoras sin cable: Animal, Pet, Pro animal. ¿En qué se diferencian de las demás?
- 3 ¿Qué requisitos debe cumplir la aspiradora sin cable para hogares con perros y gatos?
- 4 1#) Potencia y autonomía
- 5 2#) Cepillos y accesorios
- 6 3#) El depósito y los filtros
- 7 4#) El peso y la maniobrabilidad de la aspiradora
- 8 5#) El ruido
- 9 Conclusiones antes de comprar una aspiradora sin cable para pelos de mascota
- 10 Mejores aspiradoras sin cable para hogares con mascotas
- 11 Dyson V12 Detect Slim Absolute
- 12 Rowenta XForce Flex 11.50 RH9829 (animal care)
- 13 AEG QX9-1-ANIM
- 14 Tineco Pure One X
- 15 Shark [IZ320EUT]
- 16 Conga Rockstar 1200 Ultimate ErgoFlex
¿Es una buena idea comprar una aspiradora sin cable para recoger el pelo de tus mascotas?
Las aspiradoras inalámbricas son ligeras. En comparación con un aspirador de trineo, son mucho más manejables, y te permiten alcanzar lugares difíciles (vedados al robot aspirador, porque este sólo aspira en el suelo).
Con una aspiradora sin cable puedes arrancar los pelos más rebeldes de las tapicerías, porque son potentes.
Sin embargo, no todas las aspiradoras sin cable son igual que las Dyson, o que los modelos de gama alta de las mejores marcas (Rowenta, AEG, Bosch o Cecotec).
Las prestaciones de unas aspiradoras sin cable, varían mucho de unos modelos a otros. No hay que olvidar que funcionan sin cable y sin bolsa, y no todas están preparadas para librar la dura batalla de recoger pelos de mascota, un día tras otro.
Muchas aspiradoras sin cable, son potentes, pero la batería no les dura. Hay modelos que no pasan de simples recogemigas. Son ligeras, pero resultan tan inútiles para recoger pelos de mascota, como el propio palo de la escoba.
Una aspiradora sin cable es una buena opción, pero no te vale cualquiera. Ni siquiera es una garantía que el modelo se llame Animal.
Aspiradoras sin cable: Animal, Pet, Pro animal. ¿En qué se diferencian de las demás?
Si estás buscando una aspiradora sin cable para pelo de mascota, verás que hay modelos específicos que en su denominación incluyen la palabra animal, pet, anim o animal pro.
En muchos casos, lo que la diferencia del modelo estándar es un accesorio para recoger el pelo de mascota: una especie de mini cepillo motorizado que se utiliza como aspiradora de mano y que es muy práctico para recoger el pelo de un sillón, los asientos del coche o la colcha de la cama.
¿Es suficiente? La respuesta es: NO. Es posible que necesites «algo más».
Que sea ligera y fácil de utilizar, no es suficiente para cubrir las necesidades de una casa con mascotas.
Convivir con mascotas plantea diferentes necesidades de limpieza.
El pienso, la arena del gato o la tierra que traen entre las patas, cuando vuelven del paseo, termina siendo suciedad que hay que limpiar.
A los gatos les encanta subirse por todas partes. Se esconden detrás de los muebles, y van dejando pelos esparcidos por todas partes.
Si convives con un perro, es probable que uno de sus sitios favoritos para descansar sea el sofá, o alguna alfombra, lugares que pueden terminar cubiertos de pelos, que no son fáciles de limpiar.
Las casas con mascotas, plantean muchos más retos a las aspiradoras, que cuando se trata de viviendas sin ellas.
- El tipo de suciedad es muy variada (pelos, partículas pesadas, como restos de comida, alérgenos).
- La cantidad de suciedad que generan es mayor, y ocupa más volumen.
- Los lugares donde se encuentra la suciedad, varían tanto en la ubicación (zonas no siempre fáciles de alcanzar), como en el tipo de superficie (no se limpia igual un suelo duro que una alfombra o un mueble tapizado).
Por eso, conviene hacerse preguntas como las siguientes:
- ¿Es potente, o no es capaz de aspirar ni el pienso de tu gato?
- ¿Aspira bien las alfombras, o ni siquiera la puedes mover?
- ¿Se enredan los pelos en el cepillo y te hacen perder tiempo?
- ¿Le dura la batería cuando aumentas la potencia?
Todo esto lo vas a ver en detalle, a continuación:
¿Qué requisitos debe cumplir la aspiradora sin cable para hogares con perros y gatos?
Según el tamaño de tu hogar y, sobre todo, la cantidad de mascotas que tengas en casa, te vendrá mejor un modelo u otro.
No es lo mismo si tienes un gato » calvo» esfinge (una de las razas de gatos que menos pelo sueltan), a si convives con 3 pastores alemanes, 2 husky siberianos y un par de gatos de pelo largo.
Hay aspiradoras escoba que funciona bien en hogares pequeños, o como aspiradora suplementaria (a un robot, por ejemplo), mientras que otras son capaces de asumir la limpieza completa de una casa grande con varias mascotas.
Las aspiradoras sin cable, tiene puntos críticos que pueden jugar a favor (o en contra) de las prestaciones que esperas.
Potencia y autonomía | Cepillos y accesorios | Depósito y filtros | Peso y maniobrabilidad | Ruido.
1#) Potencia y autonomía
La potencia y la autonomía en una aspiradora sin cable, no es lo mismo que en un aspirador de trineo. En este, puedes aumentar la potencia sin límite de tiempo.
Un aspirador con cable te da opción a «derrochar» potencia. Si cuesta trabajo arrancar los pelos de la alfombra, tiene asegurada la autonomía, aunque aumentes la potencia al máximo.
En una aspiradora sin cable, la batería es un condicionante. Al aumentar la potencia, el tiempo de uso se puede quedar en escasos minutos. Es como si la batería se evaporara.
¿Por qué ocurre esto?
Potencia y autonomía, las 2 caras de la misma moneda
Cuando lees las características técnicas de cualquier aspiradora sin cable, te van a dar 2 datos (y no siempre):
- Potencia de succión – te indican la potencia de la aspiradora en vatios de aire (aw) o en kilopascales (kPa)
- Autonomía – el tiempo de funcionamiento en minutos.
Una aspiradora engullirá los pelos más rebeldes de tu mascota cuando supere los 100 vatios de aire. Y por encima de esta potencia hay muchas aspiradoras.
El problema es que esa potencia es la máxima velocidad. Con ella, nunca vas a disfrutar del tiempo que te indican, que es el máximo, y que sólo se consigue en la mínima velocidad.
Una aspiradora con una potencia de succión de 200 aw, y 60 minutos de autonomía, nunca es capaz de aspirar con 200 aw durante 60′. En todo caso, lo hará durante 5 o 6 minutos.
Un caso típico es el de una aspiradora con 3 velocidades:
- Modo turbo – aspira con la potencia que te indican (pero sólo durante unos 5 o 6 minutos)
- Potencia media – no suelen decir cuánta es la potencia de succión, y tampoco los minutos.
- Modo ECO – sí te indican la máxima autonomía, aunque ocultan la succión, que puede ser insuficiente.
En definitiva, hay 2 situaciones problemáticas:
- No tiene potencia (en modo estándar), aunque el tiempo de funcionamiento es adecuado.
- Es muy potente, pero la batería no tiene suficiente capacidad para que el tiempo de funcionamiento sea idóneo.
¿Qué potencia necesita una aspiradora sin cable en un hogar con mascotas?
Para empezar, la aspiradora debe generar un buen caudal de aire. Los pelos no se quitan fácilmente de las alfombras o de las tapicerías. Además, en una casa con mascotas, hay que pensar en otro tipo de residuos que tampoco son fáciles de succionar.
- El pienso se derrama, y es un tipo de suciedad más pesada que una simple pelusa.
- Las huellas de barro, se secan y no es fácil limpiarlas con una aspiradora poco potente.
- La tierra y piedrecitas que trae entre las patas son pesadas y se requiere una buena succión.
Hace falta un nivel de potencia similar al de un aspirador de trineo (a potencia máxima suelen alcanzar los 150 vatios de aire). Una aspiradora sin cable que iguale esa potencia, es una buena candidata.
En kilopascales, por encima de los 24 kPa, ya sería muy potente, y te resultaría fácil aspirar toda la suciedad que se genera en una casa con mascotas (pelos, pienso, tierra, etc.)
Autonomía y características de la batería
Para que la aspiradora resulte equilibrada, la potencia debe estar respaldada por un batería que tenga suficiente capacidad, y que permita suministrar la energía necesaria, el tiempo requerido.
El tiempo de funcionamiento máximo, puede variar entre 35 y 60 minutos. Sin embargo, en una batería hay 2 variables que son determinantes para comprender sus prestaciones:
- Voltios (V)
- Capacidad de almacenaje (mAh)
Las aspiradoras inalámbricas más potentes, además de tener baterías con más voltios, tienen batería de más capacidad.
Con unos 25 V ya vas a encontrar aspiradoras sin cable muy potentes.
Respecto a la capacidad, la batería puede tener más o menos celdas (lugar donde se almacena la energía). Con 2000 mAh es suficiente para una aspiradora de potencia media, aunque si la aspiradora es muy potente, y quieres que funcione durante unos minutos respetables, es mejor que tenga cerca de 3000 mAh.
Si te dan a elegir entre 2 aspiradoras con la misma potencia y autonomía, elige la que tenga una batería con más capacidad (mAh). A priori, puede ser una mejor opción.
Otros factores a considerar, relacionados con la batería y la autonomía:
Hay muchas aspiradoras sin cable, que viene con batería extraíble. Con ellas te aseguras que la batería no se va a quedar corta porque puedes alternar 2 baterías (hay modelos que ya incluyen las 2 baterías)
El modo automático (la aspiradora sube o baja la potencia según sea necesario), optimiza la succión, y en consecuencia saca todo el partido a la batería. En caso contrario, una ventaja es que tenga 3 velocidades en lugar de sólo 2.
2#) Cepillos y accesorios
Cualquier aspiradora aspira el pelo de un perro o un gato. Sin embargo, no todas lo hacen con la misma rapidez, en todo tipo de suelo, y sin que el pelo se enrede.
Las mejores aspiradoras sin cable para mascotas se caracterizan por tener unos cepillos especiales para recoger el pelo de mascota. Ya sea en suelo duro, o sobre una alfombra, tienen un rodillo con cerdas que gira a muchas revoluciones, y es capaz de extraer el pelo.
Sin embargo, tanto el propio pelo, como la superficie sobre la que se encuentre, plantea diversos problemas, que no todas las aspiradoras resuelven con la misma efectividad.
Enredos que te hacen perder tiempo
Si mientras aspiras, el pelo se enreda con facilidad en el cepillo, todo el tiempo que ganas aspirando, lo vas a perder desenredando pelos. Es fácil que ocurra cuando el pelo es largo.
Limpiarlo puede ser muy sencillo, basta con cortar el pelo con unas tijeras para que la aspiradora sea capaz de aspirarlo directamente. Sin embargo, hay veces que te obliga a desmotar el cepillo y quitar el pelo a mano.
Es una tarea degradable, puesto que además de pelo, el cepillo está lleno de polvo e impregnado de toda la porquería que pueda haber en el suelo.
Los enredos pueden hacer que la aspiradora falle. Si no los quitas a tiempo, puede provocar un bloqueo con nefastas consecuencias para la aspiradora.
Por suerte, los mejores fabricantes de aspiradoras, saben que este tipo de situaciones son frecuentes. Sus modelos para mascotas incluyen distintos tipos de tecnología «sin enredos». Son las siguientes:
Peine anti enredos
El cepillo lleva una especie de peine que evita que pelo se enrolle en el rodillo. Mientras pasas la aspiradora, los pelos son succionados igual que si fuera otro tipo de suciedad. A veces, el propio peine tiene unos dientes con un filo que corta el pelo para que sea más fácil de succionar que si es muy largo.
Rodillo con cerdas de silicona
El pelo se enrolla fácilmente cuando las cerdas son de nylon o de un material similar. Sin embargo, cuando es de goma o silicona, es muy difícil que el pelo se acumule.
Este es otro mecanismo que facilita recoger pelo de mascota. Hay fabricantes que te dan la opción de cambiar el cepillo de cerdas por uno de silicona.

Mini cepillo anti enredos
La tecnología antienredos es frecuente en muchas aspiradoras in cable para pelos de mascota. Sin embargo, en el mini cepillo no es tan habitual. Es un tanto paradójico porque el problema es el mismo. No obstante, ya han empezado a aparecer modelos con algún sistema que previene de enredos al cabezal pequeño.
Destaca Dyson con su nuevo cepillo cónico, que va desplazando el pelo hacia un extremo del rodillo para que sea aspirado fácilmente.
3#) El depósito y los filtros
El pelo de mascota ocupa mucho más volumen que la suciedad normal. Además, las mascotas suelen producir alergias. Muchas de ellas están relacionadas con el pelaje, como la caspa que se les cae junto al pelo.
¿Qué capacidad debe tener el contenedor de la aspiradora sin cable?
El depósito de una aspiradora sin cable se vacía con facilidad. No llevan bolsa, puedes accionarlo tantas veces como sea necesario. Sin embargo, si la capacidad es muy reducida, vas a perder tiempo, y el mecanismo, por más resistente que sea, puede dañarse.
Muchas aspiradoras tienen piezas de plástico que no auguran una larga vida útil. Una de ellas suele ser la pestaña que se acciona para abrir la compuerta del depósito.
Este dato es importante si tienes varias mascotas, o durante la época de muda tienes la certeza de que la cantidad de pelo a recoger es notoria. Una aspiradora barata, es posible que no aguante.
Por término media, el contenedor de una aspiradora sin cable es de unos 500 ml. Esta se puede considerar una buena capacidad para recoger pelos de mascota. Por debajo de ese volumen, o son aspiradoras topes de gama (con mecanismos de vaciado sólidos, y diseñados para la mayor higiene), o es posible que tengas problemas con el vaciado contínuo del depósito.
Si eres alérgico, toma nota
Si tienes síntomas de alergia, y sabes que pueden estar relacionados con tu mascota, te conviene una aspiradora sin cable que no haya que vaciar a cada instante. La nube de ‘polvo que (previsiblemente) se puede levantar, no te va a beneficiar.
Un segundo requisito es que la aspiradora (cubo y filtros) seas fáciles de limpiar, e higiénico (que no haya que meter la mano dentro del depósito).
Toda aspiradora necesita un mantenimiento de los filtros, de lo contrario va perdiendo succión.
Cuanto mejor están diseñadas, más eficiente es el sistema de filtros, y menos se necesita limpiarlos.
Finalmente, está el nivel de filtrado, o la cantidad de alérgenos que va a retener para que no vuelvan al aire. Aquí, puedes encontrar distintos niveles de filtrado, según la clasificación HEPA.
Muchas marcas no indican el nivel HEPA de sus filtros, limitándose a señalar que el filtro es de alta eficiencia. Si eres alérgico, es preferible que el filtro esté homologado. Así tendrás más garantías de que va a retener los alérgenos que te causan problemas.
4#) El peso y la maniobrabilidad de la aspiradora
A los gatos les gusta meterse debajo de los muebles. A veces hay que perseguir los pelos hasta el último rincón.
Una de las ventajas de las aspiradoras sin cable es su versatilidad. Se pueden transformar en una potente aspiradora de mano, y eliminar pelos de los muebles.
Si lo necesitas, puedes usarla como aspiradora para lugares elevados. Con ponerle una rinconera al extremo del tubo, puedes quitar los pelos de las cortinas, por más arriba que hayan llegado.
Sin embargo, no todas las aspiradoras sin cable son tan cómodas y ligeras como se presupone.
Lo que más pesa en una aspiradora sin cable es el motor y la batería.
Si a una aspiradora sin cable le quitas la batería, el peso se reduce significativamente. Este es el principal motivo por el que se fabrican aspiradoras con batería extraíble: puedes disfrutar de tiempos muy prolongados, sin recargar el peso con una batería con muchas celdas.
Si buscas una aspiradora sin cable ligera, no es mala idea empezar el casting por modelos que sean de batería extraíble.
Por otra parte, hay aspiradoras sin cable que son muy ligeras, aunque tienen 2 problemas: les falta motor (potencia), y la batería es de poca capacidad (autonomía).
Si vives en un piso mediano, y tienes una sola mascota, puedes priorizar la ligereza. No así, en caso de que tu hora sea algo parecido al Arca de Noé.
Hay aspiradoras que son muy potentes, ligeras y con buena autonomía (batería extraíble). El único inconveniente es que su precio no es de 200 €.
¿Cuál es el peso de una aspiradora sin cable para que se considere ligera?
3 Kg se puede considerar un límite (aspiradora completa). Por encima vas a encontrar modelos que pueden resultar pesados para la mayoría, aunque habría que ver el caso concreto.
Lo normal es encontrar aspiradoras sin cable que sean ligeras, con un peso próximo a los 2,5 kg completa, que se puede quedar en 1,5 kg si se le quita el palo principal y el cabezal del suelo. Otra cosa es que sea tan potente como esperas.
Una cosa es el peso, y otra la maniobrabilidad
El manejo de la aspiradora no depende exclusivamente de lo que pese. A la hora de aspirar debajo de los muebles, detrás del sofá, o al hacer giros, la aspiradora puede resultar muy poco práctica.
Hay aspiradoras (tipo escoba 2 en 1) que tienen el depósito muy cerca del cabezal, y que son muy complicadas de meter debajo de un mueble. En el externo opuesto están los modelos con tubo flexible, que te permiten alcanzar los pelos del escondite favorito de tu gato.
En las alfombras, hay aspiradoras que cuesta trabajo moverlas. El cepillo se atranca. Aspirarlas es misión (casi) imposible. Esto suele ocurrir en marcas poco conocidas. (Te pueden seducir por una oferta irresistible, opiniones muy positivas (pero sesgadas); y por unas características en cuanto a potencia y autonomía, imbatibles).

5#) El ruido
No quieres que tu gato, o tu pequeño cachorro, huyan cada vez que te vea aspiradora en mano.
Las mascotas son muy sensibles al ruido. Aunque terminan por acostumbrarse, los primeros días puede vivir episodios de pánico cuando vean esa cosa que ruge amenazante y que engulle todo lo que sale a su paso.
Los gatos, por su naturaleza cauta, pueden terminar buscando un lugar más seguro donde esconderse.
Las emisiones acústicas son una molestia para todo el mundo, así que no es mala idea analizar antes de comprar la aspiradora, no vaya a ser que después de mirar la potencia, la batería, la capacidad, los filtros o el peso, termines con una ruidosa aspiradora.
A más potencia, más ruido
Cuanto más potente es una aspiradora, más ruido emite. Lo puedes comprobar con cualquier aspiradora, y alternando las diferentes velocidades con las que puede funcionar (generalmente 2 o 3).
Las aspiradoras necesitan generar un vacío para que succionen. Lo consiguen con un motor que mueve una especie de aspas. Es como un ventilador. Lógicamente, a más revoluciones, más ruido.
Las aspiradoras in cable funcionan sin bolsa, y suelen emplear la tecnología ciclónica, que suele ser un factor que aumenta el ruido porque necesita mucha potencia para generar el ciclón en el interior del depósito.
¿Qué se considera una aspiradora poco ruidosa?
En el día a día, ya estamos sometido a diferentes niveles de ruido:
- Conversación entre 2 persona – 60 dB
- Televisión – 70 dB
- Lavadora – 80 dB
El problema es que el ruido no sigue una distribución lineal, como el peso. 80 gramos es un poco más peso que 77 gramos. Sin embargo, 80 dB es el doble de ruido que 77 dB. Cada 3 dB, el ruido se duplica.
Un problema adicional de las aspiradoras sin cable es que el motor lo vas a tener muy cerca del oído. No es como otros tipos de aspiradores (un robot aspirador puede estar limpiando en otra habitación, y el ruido ni se siente). Incluso en un aspirador con cable de trineo, el motor está próximo al suelo, a cierta distancia de la cabeza del que aspira.
Para que una aspiradora sin cable se pueda tildar de silenciosa, el ruido debe rondar los 65 dB. En el otro extremo estarían los 80 dB, que se puede considerar un nivel de ruido alto. Y no digamos si se supera (aunque sólo sea en 3 dB).
El silencio tiene un precio
Con el ruido se vuelve a repetir la situación (puede ser una ventaja, a cambio de algún inconveniente).
Al confrontar otras variables, puedes encontrarte con alguna contrapartida. Por ejemplo: aspiradora silenciosa, pero poco potente.
Como acabas de leer, el silencio no es gratis. Una aspiradora muy potente, deja de ser silenciosa si su estructura y diseño no acompañan.
El motor debe estar aislado, con materiales que amortigüen el ruido, que eviten las vibraciones propias cuando el motor trabaja a altas revoluciones. De lo contrario vas a tener potencia, aunque con el inconveniente del ruido.
Los pelos de tu mascota desaparecerán, pero es posible que también se esfume tu gato.
En definitiva, el fabricante de la aspiradora, ha incorporado materiales en la estructura (de los que carecen otros modelos más baratos). Más precio, pero menos ruido, piensa si el trato te conviene.
Conclusiones antes de comprar una aspiradora sin cable para pelos de mascota
Lo primero que tienes que calcular no es la potencia de la aspiradora, sino contar cuántos perros, gatos o mascotas (que suelten pelo) conviven en tu hogar.
Lo segundo, es el tamaño de tu casa. Esto es importante por el tipo de batería. En general, una casa muy grande necesita una aspiradora de su misma «talla». Es como un traje. La diferencia es que las medidas no son en centímetros, sino en prestaciones (sobre todo en potencia y batería).
Recuerda que la potencia y la batería están directamente relacionadas. No quieres mucho de una a cambio de poco de la otra.
Imprescindible es que tenga cepillos y accesorios idóneos, y diseñados para que el pelo no se enrede.
No olvidar que hay factores como la capacidad o lo filtros, que siempre son clave en cualquier tipo de aspiradora. En el caso de una aspiradora para mascotas cobran más relevancia, ya que se suele recoger más suciedad que en un hogar sin animales.
Finalmente, la comodidad, es otro punto a tener en cuenta. Aquí entra desde el peso, la maniobrabilidad, y hasta el ruido de la aspiradora. Factores que pueden tener un punto subjetivo.
Mejores aspiradoras sin cable para hogares con mascotas
Cada día hay más perros y gatos que conviven en los hogares españoles. Los fabricantes de aspiradoras lo saben, y no quieren dejar escapar uno de los filones más suculentos, y que más beneficios les generan. La oferta es amplia.
Muchas de las innovaciones, están pensadas para recoger el pelo de mascota. Nuevos cepillos y accesorios, mejoran el rendimiento, y evitan los enredos. No hay marca de aspiradora que no tenga uno (o varios) modelos «especial mascotas».
El precio se abre en un amplio abanico, aunque conviene ahorrar, sólo cuando el modelo se adapte a tus necesidades. Si piensas que por 150 € vas a encontrar una aspiradora para eliminar el pelo de 3 pastores alemanes y 2 gatos, es posible que te lleves una gran decepción. Otra cosa es que tu presupuesto tenga un límite.
Teniendo en cuenta todos los anteriores criterios, e incluyendo aspiradoras para distintos tipos de hogares y presupuestos, esta es la selección de las mejores aspiradoras para casas con mascotas:
Dyson V12 Detect Slim Absolute
Es difícil encontrar una aspiradora tan potente y tan ligera. Si además tiene una buena batería de clic, la cosa pinta aún mejor. Su único inconveniente es el tamaño del cubo, aunque queda compensado por tener un sistema de vaciado robusto e higiénico.
Dyson V12 Detect Slim es excelente para pelo de mascota, cuenta con lo último en tecnología anti-enredos (tanto en el cepillo del suelo como en el mini cepillo motorizado), y a nivel de filtración, tiene pocos rivales: hasta te muestra en la pantalla los alérgenos que va detectando por el suelo.
El rendimiento está a la altura de aspiradoras sin cable muy potentes, por lo que sirve tanto para suelos duros, como para alfombras.
Potencia de succión 150 aw | Autonomía 60′ | Modos 3 + Auto | Detección de suciedad SI | Cepillo Motorbar | Mini cepillo motorizado cónico | Capacidad 0.35 l. l Filtro 99,99 % (partículas 0,3 micras) | Peso 2.2 kg | Ruido <60 dB
*Precio medio 679,00 €
Alternativas a Dyson V12 Detect Slim
Una alternativa, con una potencia similar, más asequible, aunque más pesada y con menos tecnología es la Dyson V10 (los modelos de última generación cuentan con el cepillo Motorbar).

*Precio medio 449,00 €
Si tu vivienda es pequeña, o ya tienes un robot aspirador que se encarga del pelo que hay en suelos y alfombras, con la Dyson V8 tendrás suficiente
*Precio medio 349,00 €
Rowenta XForce Flex 11.50 RH9829 (animal care)
Con un depósito de gran capacidad y una succión igual a una gama media-alta, este modelo de Rowenta, está diseñado para recoger el pelo de animal en todo tipo de superficies.
Tiene la ventaja de que el tubo principal se dobla con un solo toque. Puedes alcanzar los pelos en lugares donde no es fácil llegar. Además, el cabezal tiene LED para que no se escape ni el último pelo.
Tiene una buena batería, que puedes dosificar con un gatillo (para cuando necesites unos segundos de potencia extrema), o ajustando los distintos modos de potencia.
Su pequeño inconveniente es que no tiene tecnología anti enredos, aunque dispone de los 2 cepillos necesarios, que son fáciles de limpiar, y en los que el pelo no se enreda tan fácilmente.
Es una aspiradora a un precio razonable, de la que vas a encontrar repuestos fácilmente, lo que puede alargar la vida útil.
Potencia de succión 130 aw | Autonomía 45′ | Batería 25,2 v / 7 celdas / extraíble | Modos 3 | Tubo flexible | Cepillo Deep Power Led Vision | Mini cepillo motorizado SI | Capacidad 0.9 l. l Filtro 99 %
*Precio medio 379,00 €
Alternativas a Rowenta XForce Flex 11.50
Philips 8000 series es otra aspiradora sin cable a tener en cuenta si buscas una marca europea. Hay modelos que tienen un accesorio para fregar el suelo (por si quieres limpiar a fondo, y no solo quitar los pelos). La Boquilla de succión es de de 360°, y tienes hasta 80 min de funcionamiento.
*Precio medio 569,00 €
AEG QX9-1-ANIM
Su formato es tipo escoba. En principio es una aspiradora para el suelo. No obstante, la unidad se pueda quitar y conseguir la polivalencia que necesitas.
Es un modelo para mascotas que incluye una tecnología que corta los pelos cuando presionas un pedal. Así evitas manipular el cepillo. También viene con el minicepillo motorizado que puedes usar como aspiradora de mano.
Tiene buena potencia, con 3 velocidades. Los tiempos de funcionamiento son buenos.
Sus inconvenientes son, el tamaño del depósito y el formato: al tener el motor cerca del cabezal, no es fácil acceder debajo de algunos muebles.
En cambio, si buscas un buen rendimiento, a un precio (proporcionalmente) bajo, es una buena opción.
Potencia de succión 12 m3/h (Flujo de aire máximo) | Autonomía 55′ / 25′ / 15′ | Batería 25,2 v / 2100 mAh | Modos 3 | Parking Vertical | Cepillo LED DustSpotter | Mini cepillo motorizado SI | Capacidad 0.3 l. l Filtro 99 % | Peso 2,76 kg | Ruido 76 dB
*Precio medio 249,00 €
Tineco Pure One X
Ni le sobra, ni le falta potencia. Tiene la ventaja de ajustar la potencia automáticamente. Allí donde pueda detectar más suciedad, aspira más a fondo. Incluso aunque sean partículas invisibles como la caspa de mascota.
La comodidad es una de sus mayores virtudes: es ligera, no muy ruidosa y limpiarla es muy sencillo. Hasta incluye una herramienta para limpiar el filtro premotor de manera higiénica y rápida.
El cabezal tiene LED, y tiene un tipo de cerdas cortas en las que el pelo no se va acumular con facilidad. Incluye el práctico mini cepillo motorizado.
Una aspiradora muy bien diseñada que no te va a defraudar, salvo que tengas una jauría de perros en casa.
Sus 2 inconvenientes son que la batería es fija, y que el depósito no es de los más grandes. Se compensa con un sistema de vaciado fácil, y con una batería optimizable hasta 70 minutos. Tiene sensor de suciedad. En lugares donde creas que no hay nada, es posible que te sorprenda como detecta la suciedad, y aumenta la potencia.
Potencia de succión 80 aw | Autonomía 70′ | Batería 21,6 v / 2500 mAh / fija | Modos 3 (Normal / turbo / auto) | Sensor iLoop | Cepillo Universal con Led | Mini cepillo motorizado SI | Capacidad 0.4 l. l Filtro HEPA | Peso 2,5 kg | Ruido ≦ 70 dB
*Precio medio 279,00 €
Shark [IZ320EUT]
Shark es una de las mejores alternativas a las Dyson. Es gama alta. Además de tener un alto rendimiento, su construcción, con materiales de calidad, garantiza que la inversión es rentable a la larga.
Como ejemplo de lo anterior, el cuerpo está completamente sellado, no dejando escapar alérgenos por las juntas (algo que no ocurre con todas las aspiradoras).
Su diseño incluye la flexibilidad del tubo principal, que también es una ventaja a la hora de guardarla, porque se pliega y se queda de pie.
Para mascotas tiene un cabezal con doble cepillo, que incluye el novedoso Powerfins: un diseño con cerdas de goma que evitan los enredos.
La batería no es un problema ya que este modelo inlcluye 2 baterías que puede alargar el uso hasta 2 horas.
Se puede usar como aspiradora de mano, colocando el minicepillo motorizado que viene incluido en la caja.
Un factor a tener en cuenta es el peso. Aunque se mueve bien en suelos duros y alfombras, es más pesada que otros modelos.
Potencia de succión n/d | Autonomía 120′ | Batería doble 25.2 V/ 2.350 mAh / extra | Modos 3 (Suelo Duro, 2. Alfombras, 3. Boost) | Tecnología Flexology | Cepillo Duoclean Powerfins / Anti Hair Wrap | Mini cepillo motorizado SI | Capacidad 0.7 l. l Filtro HEPA | Peso 4 kg | Ruido 80 dB
*Precio medio 499,00 €
Shark [IZ201EUTSB] es una buena alternativa. Es el modelo inferior. Comparte muchas características, y el precio es más asequible, siendo también un modelo para casas con mascotas.
*Precio medio 369,00 €
Conga Rockstar 1200 Ultimate ErgoFlex
Cecotec nos presenta uno de sus modelos de gama media, con algunas prestaciones de gama alta. La potencia y la autonomía, la tienes garantizadas. Supera a una Dyson V8, con una batería de alta capacidad.
Es ligera, y con el tubo flexible, añade un plus de comodidad.
Es ideal para suelos duros, aunque también la puedes usar en alfombras. Basta cambiar el cepillo, para recoger el pelo, y no tener que perder el tiempo con los enredos.
Tiene el minicepillo motorizado, y un depósito de alta capacidad, que se vacía en segundos.
Con los accesorios, podrás sacarle partido para aspirar el interior del coche.
Potencia de succión 130 aw | Autonomía 60′ | Batería doble 25.9 V/ 2.500 mAh | Modos 3 (Eco, Diario y Turbo) | Tecnología Ergoflex | Cepillo Jalisco / Silicona | Mini cepillo motorizado SI | Capacidad 0.8 l. l Filtro alta eficiencia | Peso 2.5 kg | Ruido 83 dB
*Precio medio 199,00 €
Alternativa a Conga Rockstar
Taurus Ultimate Go Animal, además de su precio competitivo, tiene todo lo necesario para que los pelos de alguna mascota no sean un problema.
*Precio medio 149,00 €
Espero que este artículo te haya sido útil. He incluido algunas de las mejores aspiradoras sin cable para casas con mascotas, tratando de que sea una selección lo más variada posible (hay aspiradoras potentes, baratas, chinas o europeas). Lo cierto es que hay muchas más. Si tienes duda a la hora de elegir, te recomiendo que repases todos los puntos enumerados al principio del artículo. Si sigues sin verlo claro, puedes dejar un comentario en este mismo post, que bien puede ser un foro donde los dueños de mascotas encuentren la aspiradora que necesitan.
Analiza tus prioridades. Y recuerda, que la convivencia con tu mascota puede mejorar con una buena aspiradora sin cable.
Deja un comentario