Si vas a comprar una aspiradora, seguro que te has topado con términos como ciclónica, monociclónica, turbo ciclónica o multiciclónica.
Este tipo de aspiradoras (sin bolsa), son las más habituales. Mucha gente termina comprando una, sin ni siquiera saber en qué consiste esta tecnología.
Si sigues leyendo, vas a descubrir:
- ¿Qué es exactamente la tecnología ciclónica?
- ¿Qué ventajas y desventajas tiene una aspiradora ciclónica?
- ¿Qué tipos de aspiradoras ciclónicas existen?
- ¿Qué marcas son las que tienen las mejores aspiradoras ciclónicas del mercado?
Contenidos
- 1 ¿Qué es la tecnología ciclónica en una aspiradora?
- 2 ¿Aspirador ciclónico o normal (con bolsa)?
- 3 Las ventajas de las aspiradoras ciclónicas sin bolsa
- 4 Ventajas de las aspiradoras con bolsa
- 5 ¿Qué tipos de aspiradoras ciclónicas existen?
- 6 Todas las aspiradoras ciclónicas no son iguales
- 7 ¿Por qué es tan importante que la tecnología ciclónica sea eficiente?
- 8 Opiniones sobre las aspiradoras ciclónicas
- 9 ¿Cuáles son las mejores aspiradoras ciclónicas?
- 10 Dyson: las mejores aspiradoras multiciclónicas sin cable
- 11 Mejores aspiradoras monociclónicas y potentes
- 12 Mejores aspiradores con cable ciclónicos (Miele)
- 13 Conclusiones sobre las aspiradoras ciclónicas
¿Qué es la tecnología ciclónica en una aspiradora?
Seguro que recuerdas algún día de tormenta en el que se forman fuertes remolinos y todo sale volando (hojas, papeles, polvo,…)
Si es muy fuerte, el viento puede llegar a arrancar árboles o postes de la luz. Es evidente que el viento puede mover más cosas de las que te imaginas.
La palabra ciclón tiene su origen en el griego y significa círculo en movimiento. Alude a los fuertes vientos que se producen cuando hay una tormenta.
El fundamento de una aspiradora ciclónica es utilizar la fuerza de una corriente de aire para dirigir las partículas y suciedad hacia las paredes del depósito, para que terminen en el fondo del cubo contenedor de la aspiradora.

Dyson, el reconocido fabricante de aspiradoras, fue el primero en darse cuenta que la tecnología que ya se aplicaba en otras industrias (separador ciclónico), también podía ser mue eficiente en una simple aspiradora doméstica.
La tecnología ciclónica es un sistema que permite separar partículas del aire. En lugar de hacerlo con una criba, o poniendo una barrera, se hace con la fuerza del aire, lo que supone una gran ventaja.
En el caso concreto de las aspiradoras, la tecnología ciclónica se utiliza para separar todo lo que aspiras (pelos, polvo, restos de comida, arena del gato…).
La tecnología ciclónica en una aspiradora, es una fase del filtrado
A la aspiradora entra el aire sucio.
En las diferentes fases de filtrado, la suciedad se va separando.
Finalmente, el aire vuelve a salir.
Una de las fases de filtrado es el ciclón.

¿Aspirador ciclónico o normal (con bolsa)?
Al principio, todos los aspiradores eran de trineo y tenían una bolsa.
La bolsa se iba llenando con la suciedad, mientras que el aire escapaba por los poros de la bolsa.
Lógicamente, cuanto más se llena la bolsa, más difícil es que el aire salga, ya que el aire que entra a gran velocidad, no tarda en frenarse.
La bolsa de este tipo de aspiradores ha ido evolucionando. Ya no son simples bolsas de papel. Ahora son bolsas con varias capas, diseñadas para que no haya tantas pérdidas de succión.
Sin embargo, la bolsa actúa como filtro, y por más que queramos, conforme se va llenando, se va frenando el aire.

Las ventajas de las aspiradoras ciclónicas sin bolsa
Son más compactas y ligeras (aspiradoras sin cable)

Como no tienen bolsa, no importa que el depósito sea más pequeño. Las puedes vaciar las veces que quieras.
En cambio, en un aspirador con bolsa no tendría sentido que la bolsa fuera muy pequeña. Tendrías que usar miles de bolsas al cabo de año y sería un derroche de dinero y de materias primas.
Hay varios tipos de aspiradoras sin bolsa (trineo, robot, escobas).
Las más destacadas son las aspiradoras sin cable tipo escoba. Gracias a la tecnología ciclónica, han conseguido, con un formato muy compacto, un diseño ligero y muy versátil que sería impensable si tuvieran que llevar una bolsa de 3 litros de capacidad.
Las aspiradoras ciclónicas tienen menos costes de en consumibles (*)
Una aspiradora sin bolsa la puedes usar en cualquier momento. No tienes que tener un stock de bolsas disponibles.
Imagina que un día te pones a limpiar afondo. Si has celebrado el cumple de tu hijo, es posible que la bolsa se llene en unos minutos.
¿Qué ocurre si no te quedan más bolsas disponibles?
En una vivienda que se acumule mucha suciedad, un aspirador con bolsa puede ser poco rentable. En cambio, si la aspiradora es ciclónica, con vaciar el depósito, ya tienes la aspiradora a pleno rendimiento.
Los costes de mantenimiento de las aspiradoras no sólo implican las bolsas. También incluyen los filtros.
Hay aspiradoras in bolsa que no tienen una tecnología ciclónica eficiente, y lo que te ahorras en bolsas, es posible que lo tengas que invertir en filtros.
Una aspiradora ciclónica (potente/ eficiente), tiene menos pérdidas de succión (*)
En general, las aspiradoras con bolsa van perdiendo potencia según la bolsa se va llenando.
No es un problema difícil de solucionar. Basta cambiar de bolsa. Sin embargo, eso puede disparar el gasto a lo largo del año.
En cambio, una aspiradora ciclónica que tenga suficiente potencia, es capaz de filtrar el polvo, y hacerlo de tal forma que el filtro casi no se va a manchar. Se mantiene la potencia sin pérdidas durante mucho más tiempo.
Como verás más abajo, no todas las aspiradoras ciclónicas son iguales.
Las aspiradoras sin bolsa te dejan ver lo que aspiras (si aspiras por accidente algún objeto, lo puedes ver y recuperar)

¿Cuántas cosas se habrás aspirado por accidente y habrán terminado en la basura?
Una aspiradora potente, es capaz de aspirar un anillo, o cualquier pequeño objeto de valor que se haya podido caer al suelo.
En un aspirador con bolsa, no lo vas a poder recuperar porque no se ve lo que hay dentro de la bolsa. Irá a parar a la basura y nunca sabrás dónde se ha perdido.
Los aspiradores ciclónicos tienen in depósito transparente que deja ver lo que hay dentro. Podrías volcar el cubo en el suelo y comprobar si se ha aspirado el objeto que estás buscando.
Las aspiradoras ciclónicas sin cable son más modernas e innovadoras
Si te gusta estar a la última, con una aspiradora sin cable y sin bolsa lo vas a conseguir.
Las mejores marcas de aspiradoras no paran de desarrollar este tipo de aspiradoras. Son cada día más potentes, más fáciles de manejar, y tienen más autonomía.
La tecnología abre una brecha importante respecto a un aspirador con bolsa de tipo trineo. Por ejemplo, entre las aspiradoras sin cable, ya hay muchos modelos que detectan la suciedad o el tipo de suelo. Adoptan la succión para que todo te resulte más fácil.
Ventajas de las aspiradoras con bolsa
Son más higiénicas (la bolsa hermética, actúa como filtro)

Las aspiradoras con bolsa siguen vigentes. Cada vez hay menos modelos, aunque mantienen su clientela. Para una persona con asma o que sufre algún tipo de alergia al polvo o a los alérgenos de mascotas, son una buena opción.
La bolsa pone una barrera entre la suciedad y el aire de la habitación. No se forma una nube de polvo al vaciarlas y evitas el mínimo contacto con la suciedad. Ni siquiera la ves.
El gasto en bolsas, en parte, compensa el gasto en filtros
La misma bolsa actúa como filtro. Protege al motor y al filtro de salida, no teniendo que incurrir en costes adicionales.
Gran parte de la tecnología de filtrado está en la bolsa. Una vez que la cambias, es casi como aspirar con una aspiradora a estrenar.
El filtro se mancha menos porque el peso recae en la bolsa. Es la que se encarga de retener un porcentaje muy alto de las partículas. Tiene sucesivas capas.

Los aspiradores con bolsa son más baratos (de media)
Por 200 € te puedes comprar un aspirador con bolsa (casi) de gama alta, y un último modelo. En cambio, una aspiradora sin cable ciclónica te puede costar el doble.
No obstante, hay aspiradores de trineo con bolsa, de distintas gamas.
¿Qué tipos de aspiradoras ciclónicas existen?
Hay quien confunde los términos. Creen que lo contrario de una aspiradora ciclónica es una de trineo. Y no es así. Hay aspiradores de trineo que también utilizan la tecnología ciclónica.
Para el uso doméstico, hay varios tipos de aspiradores ciclónicos.
Aspirador con cable (de trineo)
Un aspirador de trine no es lo contrario de un aspirador ciclónico.
Entre los aspiradores de trineo hay modelos que funciona sin bolsa.
La diferencia con un aspirador de trineo con bolsa está en que se ha sustituido la bolsa por un depósito con ciclón.
La suciedad va a parar a un contenedor transparente. igual que en las aspiradoras sin cable.
Aspiradora sin cable tipo escoba
Todas las aspiradoras sin cable funcionan sin bolsa. De lo potente que sea el sistema ciclónico, dependerá su eficiencia.
Al funcionar con batería, es importante que la aspiradora no pierda succión, ya que te quedarías sin tiempo. Por eso es importante diferenciar cómo es la tecnología ciclónica del aspirador en cuestión.
Todas las aspiradoras ciclónicas no son iguales
¿Cómo saber si una aspiradora ciclónica es mejor que otra?
No te conformes con que la aspiradora sea ciclónica.
Hay aspiradoras ciclónicas muy poco eficientes, mientras que otras son capaces de separar hasta el polvo más fino, casi sin que los filtros se manchen.
Hay 2 claves para diferenciar las aspiradoras ciclónicas entre sí:
- La potencia del ciclón: son las fuerzas que se generan dentro del depósito, y que empujan la suciedad al fondo del depósito.
- La cantidad de ciclones. Hay algunas aspiradoras que disponen una segunda barrera de ciclones (más pequeños), que son más eficientes. Son las aspiradoras multiciclónicas (en contraste con las monociclónicas).
Diferencia entre aspiradora monociclónica y multiciclónica

Una aspiradora multiciclónica tiene 2 tipos de ciclones:
Ciclón principal
Se genera dentro del depósito, y separa las partículas más grandes.
A medida que la suciedad va entrando mezclada con el aire, gira a gran velocidad dentro del depósito. Cuando apagas la aspiradora, la suciedad queda en el fondo.
El ciclón principal se encarga, sobre todo, de partículas más pesadas.
Ciclones de alta eficiencia
Son una línea de ciclones concéntricos que se encuentran en una fase de filtrado posterior.
Estos ciclones son más pequeños. Su tarea es separar el polvo más fino, el que se ha escapado de las primeras fases de filtrado.
Por su parte, las aspiradoras monociclónicas, sólo cuentan con el ciclón principal.
En principio, los filtros se deben manchar más, ya que el polvo más fino no es separado previamente.

La potencia del ciclón
Cuanto más potente sea el ciclón principal, más suciedad se va a quedar en el cubo.
Lógicamente, una aspiradora más potente, también tiene un ciclón más potente porque es capaz de acelerar más las partículas (que dan vueltas más rápido dentro del cubo).
Salvo algún fabricante, no se suele indicar la «potencia del ciclón», aunque va a estar relacionado con la potencia de la aspiradora, dato que es más fácil de encontrar (aunque no de interpretar).

¿Por qué es tan importante que la tecnología ciclónica sea eficiente?
Puedes pensar que, aunque el filtro se manche da igual. Lo limpias y punto. Sin embargo, no es tan sencillo.
Los filtros no son tan fáciles de limpiar. Sobre todo, cuando son de alta eficiencia. Están llenos de pliegues, y las partículas microscópicas no se quitan ni lavando con agua el filtro.
Es muy frecuente encontrar opiniones como la siguiente:
Han pasado 6 meses desde la compra.
En principio le puse 5 estrellas, pero ahora bajo mi opinión.
Tras meses de utilizarlo todos los días tengo que decir que el poder de succión ha disminuido.
Recoge la suciedad, pero cuando lo paras vuelve al suelo todo de nuevo por lo tanto lo tengo que recoger manualmente.
Limpio los filtros constantemente para que funcione a la aun estando totalmente limpio el aspirador sigue haciendo lo mismo.
No estoy demasiado contenta confiaba en su eficacia de los primeros meses.
No lo recomiendo. *
(*) Es un cometario sobre una aspiradora ciclónica comprada en Amazon, y no precisamente barata.

Opiniones sobre las aspiradoras ciclónicas
Que una aspiradora se clasifique dentro de la categoría de las ciclónicas no quiere decir nada. Puede ser muy buena o, todo lo contrario.
En mi opinión, la tecnología ciclónica es uno de los mayores avances en el mundo de las aspiradoras. Es lo que ha posibilitado el desarrollo de las más modernas y versátiles aspiradoras.
La tecnología ciclónica te hace la vida más fácil. Simplifica el mantenimiento de la aspiradora.
Sin embargo, la ciclónica es una tecnología más exigente y más difícil de integrar en la aspiradora.
Hay muchas aspiradoras ciclónicas baratas que no están a la altura (igual que ocurre con las aspiradoras con bolsa). Sin embargo, cuando una aspiradora ciclónica es potente y eficiente, pagarás a gusto el precio.
¿Cuáles son las mejores aspiradoras ciclónicas?
Para que la tecnología ciclónica funcione como en teoría se le supone, la aspiradora debe ser bastante potente, y estar bien diseñada. No puede tener fugas ni un sistema de filtros que no se complementen con la tecnología ciclónica.
En principio, cobran ventaja las aspiradoras multiciclónicas con varias etapas de filtrado.
Un ejemplo serías las aspiradoras Dyson.
Dyson: las mejores aspiradoras multiciclónicas sin cable
Dyson ha sido el gran impulsor de la tecnología ciclónica. No sólo ha sido el que tienen más experiencia, sino el que más ha investigado cómo perfeccionar los ciclones. Acumula cientos de patentes.
Dyson ha adaptado la tecnología ciclónica a cualquier tipo de aspiradora: sin cable, con cable o robot.
En lugar de tener un sólo ciclón, tienen varios ciclones situados alrededor del cubo. En ellos se separa también el polvo más fino. esa es la clave de que el filtro de salida sólo haya que limpiarlo cada mes, y no a diario.

Dyson tiene tecnología multiciclónica en aspiradoras que han bajado mucho de precio, como la Dyson V8
Dyson V15 Detect | Dyson V12 Detect Slim | Dyson V11 | Dyson V10 Cyclone | Dyson V8 | |
---|---|---|---|---|---|
Comparativa Aspiradoras sin cable | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio medio* | 729, 00€ | 649, 00€ | 599,00 € | 429,00 € | 329, 00€ |
![]() | |||||
Potencia de succión (MAX) | 240 aw | 150 aw | 185 aw | 150 aw | 115 aw |
Potencia Media | 47 aw | 23 aw | 45 aw | 33 aw | 21 aw |
Potencia Mínima | 25 aw | 12 aw | 25 aw | 15 aw | - |
Velocidades | 3 | 3 | 3 | 3 | 2 |
Autonomía | 60' (suelo) | 60' | 60' (suelo) | 60' | 40' |
Modo auto | |||||
Batería extraíble | |||||
Tiempo de carga | 4,5 h | 4 h | 4,5 h | 3,5 h | 5 h |
Peso | 3,00 kg | 2,20 kg | 3.00 kg | 2,68 kg | 2,60 kg |
Depósito | 0,76 l | 0,35 l | 0,76 l | 0,76 l | 0,54 l |
Botón on/off | |||||
Detecta suciedad | |||||
Reconoce tipo de suelo* (Cepillo Motorbar digital) | |||||
Pantalla LCD avanzada | |||||
Muestra informes de partículas | |||||
Mejores aspiradoras monociclónicas y potentes
Hoover es un ejemplo de aspiradora monociclónica potente. Su último modelo Hoover HF9, mantiene los filtros muy limpios, generando un potente ciclón en el interior del cubo.
Lo consigue gracias a la potencia de succión, que en modo estándar es suficiente para aspirar a fondo y separar muchas micropartículas.

En potencia estándar alcanza 63 aw, por lo que el ciclón que se genera también hace circular las partículas a gran velocidad. es un ejemplo de tecnología ciclónica muy eficiente (aunque sea monociclónica).
Mejores aspiradores con cable ciclónicos (Miele)
Si prefieres un aspirador con cable, Miele tiene nuevos modelos que utilizan un potente flijo de aire (tecnología Vortex de Miele) que funciona de modo similar a la tecnología ciclónica.

Conclusiones sobre las aspiradoras ciclónicas
- Las aspiradoras ciclónicas tienen la ventaja de que utilizan la velocidad del aire para separar las partículas. Los filtros se manchan menos.
- La eficiencia depende de la potencia de la aspiradora y del número de ciclones. Pueden ser monociclónicas o multiciclónicas
- La mayoría de las aspiradoras sin cable son ciclónicas, aunque también hay aspiradores de trineo que lo son.
- Dyson es la mejor aspiradora multiciclónica. El fue quien adaptó esta tecnología a las aspiradoras y quien más la ha desarrollado.
Estoy buscando una aspiradora sin bolsa para aspirar sobre todo polvo fino que cae de las paredes de una casa de campo. Que me recomienda? La querría también con función de soplar, para barrer las hojas.
GRACIAS
SALUDABRAZOS
Hola,
Las mejores son las Karcher. En este artículo puedes ver una comparativa de modelos:
https://prestazion.com/comparativa-karcher-aspirador-en-seco-y-humedo-wd.html
Saludos
que tal es la aspiradora Rowenta silence force cylonic animal care R07260
Hola Águeda,
Rowenta Silence Force Cyclonic Animal Care RO7260 no es ultra potente, pero tienen buena potencia de succión y es silenciosa.
Es monociclónica, aunque es bastante eficiente, y los filtros son fáciles de limpiar.
Si el formato tipo trineo con cable es lo que buscas, es una buena opción. Ten en cuenta que este no es un modelo muy compacto.
Hola, muy buen artículo. Me podrías dar una opinión de la Aspiradora de mano Bosch BHN20L, la quisiera adquirir para limpieza de mi apartamento, cuento con mascota y suelta mucho pelo. Gracias.
Hola Nat,
es muy manejable, pero creo que se queda un poco corto. Por ejemplo, si quieres recoger el pelo de tu mascota que queda en los sillones, te va a costar bastante trabajo: no tiene un pequeño cepillo motorizado.
No deja de ser un aspirador de mano que está pensado para tareas puntuales. En el suelo no te va a resultar muy práctico.
Yo creo que te vendría mejor una aspiradora sin cable. La puedes usar en el suelo y también como aspiradora de mano.
Como ejemplo, mira la Taurus Ultimate Animal Care
o AEG CX7-2-45AN
Saludos
Muchas gracias, recién veo la respuesta. Podrías sugerir algunas alternativas, ya que ese modelo no lo encuentro en mi país https://www.taurus.com.pe/ultimate-animal-care,187147.html, quizás la Taurus Pulsar (Aspiradora Taurus Pulsar Eco 2000W) o la Xiaomi (ASPIRADORA XIAOMI MI VACUUM CLEANER G10, también he visto la ASPIRADORA XIAOMI MI VACUUM CLEANER LIGHT, que en cuanto a precio, me sale más a cuenta, pero no sé qué tan buena puede ser para mis necesidades.
Quedo atenta, un saludo.
Hola Nat,
de las que me indicas, la XIAOMI MI VACUUM CLEANER G10 estaría bien.
Saludos
Hola que tal es la aspiradora ciclonica de la marca polti…md.115plus
Hola Angel,
en esa gama, es una aspiradora similar a otras. Ten en cuenta que la tecnología ciclónica varía mucho de unos modelos a otros, como cualquier otra característica. Al final obtienes lo que pagas. Este tipo de modelos van bien para viviendas no muy grandes ni con alfombras o situaciones que exijan más prestaciones (mucho polvo, alérgicos, mascotas).
Saludos.
Hola, me puede dar su de opinión sobre la Hoover Ultra Vortez MBC500UV Modelo: 39300209 que utiliza la tecnología ciclónica que ha patentado Dyson?
Es para una casa con alergias a ácaros
Muchas gracias de antemano
Hola Marisol,
tiene la ventaja de que funciona con cable, y es uno de los aspiradores de mano más vendidos en los últimos años. Cuando un artículo lleva tanto tiempo en el mercado es por algo.
Creo que es una compra acertada
Saludos
Hola! Me gustaria saber su opinion sobre la aspiradora CECOTEC Trineo Conga Eco Extreme 3000,mientras mas leo mas me confundo…su potencia es de 700W,pero su poder de succion equivale a 3000W?
Y hay diferencia de potencia entre la aspiradora con bolsa y otra ciclonica? Porque el de la bolsa ni con 1000W succiona bien,pero las ciclonicas veo que tienen menos y dicen que es muy potente…
Muchas gracias!!!
Hola Midori,
sí, es un poco confuso.
Lo que quiere decir es que tiene tanta potencia como un aspirador que tuviera un motor de 3.000 vatios. (» consigue resultados equivalentes a un aspirador convencional de 3000 W con un consumo de 700 W.»)
Por ley, y por el tema de la eficiencia energética, la potencia de entrada está limitada. Los aspiradores con cable no pueden pasar de un límite. Por eso la potencia suele variar entre 450- 700 w en la mayoría de los modelos.
Las aspiradoras ciclónicas, suelen necesitar más potencia precisamente para poder crear un ciclón que separe las partículas. Si no lo consiguen, van a ser los filtros los que se saturen con facilidad.
Saludos.
Buenas tardes. deseo conocer la opinión de aspiradoras marca Kärcher ciclónicas y convencionales. Sobre todo, para automóviles
Muchas gracias
Hola Miguel Angel,
si te refieres a las aspiradoras con cable, tiene modelos muy buenos y que no están nada mal de precio. Lo único, es la molestia de aspirar con un aspirador con cable. Por lo demás, son muy buenas.
Saludos.
Cuáles recomiendas para limpieza de autos, camionetas? Gracias
Hola Mar,
son importantes los accesorios. Por ejemplo, una rinconera para poder llegar a todas las zonas, o un cepillo motorizado para los asientos del coche. Ahora depende del presupuesto que tengas, y de los modelos disponibles en tu país.
Rowenta suele tener buenos modelos, para el coche y para usarlos en el hogar Rowenta Air Force 360 RH9086WO
También en las aspiradoras sin cable Conga Rockstar 500, hay modelos muy completos
Saludos
Que buena información, justo lo que necesitaba para ponerme a buscar una nueva aspiradora… solo q me entra la duda si trabajas para Dyson jajajja
Excelente reseña.
Hola Paulina,
ya me gustaría! 😉
Dyson se merece que le reconozcan su trabajo. Con este artículo, quería dejar claro un punto que me suelen preguntar, y que no está nada claro. Se mira mucho la potencia, y muy poco si la aspiradora es capaz de mantenerla.
También entiendo que no todo el mundo se puede permitir una Dyson. Por eso estoy actualizando el artículo con las mejores alternativas. De momento veo muy pocas que hayan evolucionado en la tecnología ciclónica, sobre todo en aspiradoras sin cable. Pero el mercado se mueve muy rápido y ni el propio Dyson se puede dormir en los laureles.
Saludos y gracias por tu comentario
Como me doy cuentas tiene una tecnología ciclónicas poco eficiente?
Gracias
hola Rosario,
la clave son los ciclones. La mayoría de las aspiradoras sin bolsa sólo tienen uno. Y sólo unas cuantas son multiciclónicas, con varios ciclones.
Una aspiradora barata se va a defender, pero va a estar muy lejos de una aspiradora ciclónica de calidad.
Esta tecnología la adaptó Dyson, que es quien mejor la ha desarrollado. Tiene aspiradoras con varias lineas de ciclones que son capaces de separar hasta el polvo más fino.
Saludos
Excelente explicación!! Una clase magistral sobre aspirado!! Gracias!!
Gracias Claudia,
es lo primero que hay que mirar en una aspiradora porque es lo que marca diferencias. Por muy potente que sea, termina por no succionar casi nada si todo va a los filtros. Y sobre todo, en aspiradoras que funcionan con batería, como robots o aspiradoras sin cable, imagina lo que puede suponer.
Saludos