Si vas a comprar una aspiradora, seguro que te has topado con términos como ciclónica, monociclónica, turbo ciclónica o multiciclónica.
Este tipo de aspiradoras (sin bolsa), son las más habituales y pese a que seguramente terminarás comprando una, no seguramente no tienes claro en qué consiste esta tecnología.
Si sigues leyendo, vas a descubrir:
- ¿Qué es exactamente la tecnología ciclónica?
- ¿Qué ventajas y desventajas tiene una aspiradora ciclónica?
- ¿Qué tipos de aspiradoras ciclónicas existen? ¿son todas iguales?
- Qué marcas son las que tienen las mejores aspiradoras ciclónicas del mercado?
Contenidos
- 1 ¿Qué es la tecnología ciclónica en una aspiradora?
- 2 La separación de partículas
- 3 ¿Por qué es tan importante la tecnología ciclónica?
- 4 ¿Qué son las pérdidas de succión de una aspiradora?
- 5 ¿Qué es lo contrario a una aspiradora ciclónica?
- 6 Tipos de aspiradoras ciclónicas ¿son todas iguales?
- 7 ¿Qué ventajas y desventajas tienen las aspiradoras ciclónicas?
- 8 ¿Cuáles son las mejores aspiradoras ciclónicas?
- 9 ¿Qué aspiradora ciclónica comprar?
¿Qué es la tecnología ciclónica en una aspiradora?
Seguro que recuerdas algún día de tormenta en el que se forman fuertes remolinos y todo sale volando (hojas, papeles, polvo,…)
Si es muy fuerte, el viento puede llegar a arrancar árboles o postes de la luz. Es evidente que el viento puede mover más cosas de las que te imaginas.
La palabra ciclón tiene su origen en el griego y significa círculo en movimiento. Alude a los fuertes vientos que se producen cuando hay una tormenta.
El fundamento de una aspiradora ciclónica es precisamente ese: utilizar la fuerza de una corriente de aire para dirigir las partículas y suciedad hacia las paredes del depósito para que terminen en el fondo del cubo contenedor de la aspiradora.
Dyson, el reconocido fabricante de aspiradoras, fue el primero en darse cuenta que la tecnología que ya se aplicaba en otras industrias (separador ciclónico), también podía ser mue eficiente en una simple aspiradora doméstica.
Por tanto, la tecnología ciclónica es un sistema que permite separar partículas y suciedad del aire que entra en la aspiradora.
Mientras pasas la aspiradora, en el depósito entra aire mezclado con suciedad que luego hay que separar para dejar que el aire vuelva a salir.
En definitiva, es una fase del filtrado.
La separación de partículas

Por el tubo de la aspiradora, entra aire mezclada con pelos, polvo, pelusas, restos de comida, tierra y cualquier cosa que haya en el suelo.
Lo que queremos es que la aspiradora sólo expulse aire. Y a poder ser lo más limpio posible.
Esto se consigue con varias fases de filtrado, en la que la tecnología ciclónica es un eslabón de la cadena.
Dependiendo de cada aspiradora, habrá varias fases de filtrado, pero en todas se va separando primero lo más pesado, y finalmente el polvo más pequeño y microscópico.
¿Por qué es tan importante la tecnología ciclónica?
El ciclón, (o ciclones), juegan un papel clave:
- Se encarga de separar las partículas sin que lleguen al filtro.
- Y evita que los filtros se ensucien demasiado (y provoquen pérdidas de succión).
Por eso, cuanta más suciedad y polvo sea capaz de separar el ciclón, menos se van a ensuciar los filtros.
Para ti, tiene varias ventajas:
- Vas a aspirar mucho más rápido
- Pierdes menos tiempo en limpiar filtros
- Ahorras al no tener que cambiarlos con tanta frecuencia por otros nuevos.
¿Qué son las pérdidas de succión de una aspiradora?
¿Cual es el problema del filtro HEPA?
Todo el mundo busca que la aspiradora tenga filtro HEPA. Este filtro se encarga de capturar los alérgenos y partículas más pequeñas, y suele estar colocado al final.
Como es el último filtro, es el que recoge el polvo más fino, junto con alérgenos de todo tipo. Al ser muy tupido, puede saturarse con facilidad.
Así curre en las aspiradoras que tienen un ciclón poco eficiente, el cual no separa bien el polvo del aire.
Cuando se satura, el filtro se se convierte en un muro que no deja pasar nada (ni aire ni polvo) y la aspiradora entra en pérdidas de succión.
Una aspiradora ciclónica barata puede que tenga suficiente potencia, pero no la va a poder mantener si el filtro se ensucia a las primeras de cambio.
Por eso, antes que mirar si la aspiradora tiene filtro HEPA, deberías comprobar cómo de eficiente es el sistema ciclónico. De ello va a depender el rendimiento a medio plazo de la aspiradora.
¿Qué es lo contrario a una aspiradora ciclónica?
Todas las aspiradoras sin bolsa no son ciclónicas. El sistema que emplean para separar polvo del aire también se puede lograr mediante filtros y bolsas (aspiradoras con bolsa).
La propia bolsa, se encarga de retener la suciedad, dejando escapar el aire por unos micro-poros muy pequeños.
También hay aspiradoras sin bolsa que no son ciclónicas. Por ejemplo, los robots aspiradores. Hay muy pocos que sean ciclónicos, y tampoco tienen bolsa.
Inicialmente, todas las aspiradoras funcionaban con bolsa porque la tecnología ciclónica no existía.
Tipos de aspiradoras ciclónicas ¿son todas iguales?
Una aspiradora ciclónica puede ser tanto una aspiradora escoba, una aspiradora de trineo con cable, una aspiradora de mano o una aspiradora sin cable. Lo relevante no es eso, sino lo perfeccionada que esté la tecnología ciclónica, ya que no todos los ciclones son iguales.
Cualquier marca de aspiradoras, tienen distintas gamas, en la que no sólo varía la potencia de la aspiradora, sino la tecnología que emplean para separar el polvo del aire.
Por ejemplo, en Rowenta tienes aspiradoras monociclónicas y multiciclónicas.
Philips emplea distintas tecnologías ciclónicas, más avanzadas según vas subiendo de gama.
En Dyson tienes aspiradoras con una linea de ciclones o con varias, hasta llegar a la aspiradora que todo lo filtra en los ciclones, y que no necesita mantenimiento del filtro.

La ventaja de las aspiradoras multiciclónicas es que la necesidad de limpiar los filtros disminuye significativamente, pudiendo incluso llegar a prescindir de ellos (o al menos de la necesidad de limpiarlos con asiduidad).
No es sólo la potencia de la aspiradora, sino la eficiencia del ciclón, la que va a permitir que la aspiradora tenga un buen caudal de aire que succione todo lo que encuentre a su paso.
Por eso, te vas a encontrar opiniones de gente que dicen que una aspiradora muy potente no aspira nada.
Han pasado 6 meses desde la compra.
En principio le puse 5 estrellas pero ahora bajo mi opinión.
Tras meses de utilizarlo todos los días tengo que decir que el poder de succión ha disminuido .
Recoge la suciedad pero cuando lo paras vuelve al suelo todo de nuevo por lo tanto lo tengo que recoger manualmente.
Limpio filtros constantemente para que funcione a la perfección ,pero aún estando totalmente limpio el aspirador sigue haciendo lo mismo.
No estoy demasiado contenta confiaba en su eficacia de los primeros meses.
No lo recomiendo
El anterior comentario es habitual en aspiradoras con mala tecnología ciclónica, (y a veces con precio entre 100-170 €).
¿Qué ventajas y desventajas tienen las aspiradoras ciclónicas?
Pros
- Ahorro – No tienes que comprar bolsas de recambio.
- Disponibilidad – No te quedas sin aspirar si un día se te acaban las bolsas
- Control – ves lo que aspirar porque el depósito es transparente (evitas tirar a la basura un objeto aspirado accidentalmente)
Contras
- Higiene – al vaciar el cubo, entras en contacto con la suciedad
- Ruido – suelen ser algo más ruidosas porque la propia tecnología ciclónica suele generar más ruido.
- Precio – son, por término medio, más caras, aunque luego compensas con el ahorro en bolsas
Habría que matizar muchas cosas. Hay aspiradoras ciclónicas que transforman las desventajas en ventajas.
¿Cuáles son las mejores aspiradoras ciclónicas?
Una aspiradora ciclónica debe ser potente para que el ciclón tenga la fuerza necesaria. Esto siempre ha sido más fácil de conseguir en una aspiradora con cable. Sin embargo, las aspiradoras sin cable están en constante evolución y cada vez son más potentes.
Ya no hay una clara distinción, y ello ha sido gracias a marcas como Dyson, que se ha encargado de mejorar sus aspiradoras sin cable, hasta ponerlas a la altura de sus propias aspiradoras con cable.
Dyson: las mejores aspiradoras multiciclónicas
Dyson ha sido el gran impulsor de la tecnología ciclónica. No sólo ha sido el que tienen más experiencia, sino el que más ha investigado cómo perfeccionar los ciclones. Acumula cientos de patentes.
Dyson ha adaptado la tecnología ciclónica a cualquier tipo de aspiradora: sin cable, con cable o robot.
En lugar de tener un sólo ciclón, tienen varios ciclones situados alrededor del cubo. En ellos se separa también el polvo más fino. esa es la clave de que el filtro de salida sólo haya que limpiarlo cada mes, y no a diario.
¿Qué aspiradora ciclónica comprar?
Ya sabes que dentro de las aspiradoras ciclónicas se engloba prácticamente cualquier gama de aspiradoras. El rango de precios es muy amplio. Las hay muy baratas, y también más costosas.
No todo el mundo necesita que la aspiradora tengas las máximas prestaciones. Por ejemplo, si no vas a usar la aspiradora para aspirar afondo el suelo o las alfombras, es posible que una aspiradora monociclónica sea suficiente.
¿Merece la pena comprar una aspiradora ciclónica barata?
Hay aspiradoras ciclónicas muy baratas. Baratas no quieren decir que sean malas. Pueden ser ofertas interesantes. A veces aspiradoras de calidad tienen descuentos importantes.
Sin embargo, es difícil encontrar una aspiradora ciclónica decente por menos de 100 euros.
Puede que esas aspiradoras sean muy potentes. El problema que tienen es que van a perder poder de succión muy rápidamente.
Paradójicamente:
Muchas potencia+ tecnología ciclónica poco eficiente + filtro HEPA es la combinación perfecta para que la aspiradora deje de aspirar rápidamente.
El motivo: lo que succiona, va directo al filtro en un porcentaje muy alto.
Aspira mucho hasta que el filtro HEPA se convierte en una pared infranqueable, un muro de contención, que no sólo retiene los alérgenos, sino que obstaculiza y bloquea el caudal de aire.

La imagen anterior, puede parecer exagerada, pero es como termina un filtro de alta eficiencia cuando no lo limpias y el ciclón de la aspiradora no es potente y eficiente.
¿Son fáciles de limpiar los filtros de las aspiradoras ciclónicas?
Los fabricantes de aspiradoras, dejan claro que el filtro se extrae y se limpia con facilidad. Señalan que incluso se pueden lavar. El problema es que las partículas más pequeñas es muy difícil limpiarlas porque está muy pegadas al propio filtro.
Un porcentaje de pequeñas partículas resiste a la limpieza de los filtros y termina por estrechar los orificios por donde debe salir el aire. Por más que las laves una y otra vez, nunca aspiran como el primer día.
Las opiniones: ¿por qué unas aspiradoras ciclónicas baratas van bien para unos usuarios y no para otros?
¿A qué se puede deber que un mismo aspirador cumpla su función en unos hogares, y en otros sea un completo desastre?
Si entras en Amazon, o en cualquier otra tienda online, verás que hay una gran discrepancia.
Se debe a que no todo el mundo aspira con la misma frecuencia, y sobre todo la misma suciedad.
Si en casa tienes poco polvo, y quieres una aspiradora para recoger migas, restos de comida y algún pelo de animal, con una aspiradora ciclónica barata te va a ser suficiente.
En cambio, si tienes gran cantidad de polvo, sobre todo si es muy fino, vas a colapsar la aspiradora casi desde el primer día. es lo que ocurre cuando estrenas la aspiradora: vas a la alfombra del salón y alucinas con la cantidad de polvo que ha sacado. Sin embargo, probablemente nunca más la vuelvas a ver aspirar así.
Las mejores marcas de aspiradoras, cuidan mucho que sus modelos no tengan pérdidas de succión. Conviene analizar cómo es el sistema de filtrado para hacerse una idea de lo eficiente que puede ser la aspiradora filtrando.
Si tiene muchos filtros, tal vez sea porque el ciclón es poco potente, en lugar de ser una ventaja.
Estoy buscando una aspiradora sin bolsa para aspirar sobre todo polvo fino que cae de las paredes de una casa de campo. Que me recomienda? La querría también con función de soplar, para barrer las hojas.
GRACIAS
SALUDABRAZOS
Hola,
Las mejores son las Karcher. En este artículo puedes ver una comparativa de modelos:
https://prestazion.com/comparativa-karcher-aspirador-en-seco-y-humedo-wd.html
Saludos
que tal es la aspiradora Rowenta silence force cylonic animal care R07260
Hola Águeda,
Rowenta Silence Force Cyclonic Animal Care RO7260 no es ultra potente, pero tienen buena potencia de succión y es silenciosa.
Es monociclónica, aunque es bastante eficiente, y los filtros son fáciles de limpiar.
Si el formato tipo trineo con cable es lo que buscas, es una buena opción. Ten en cuenta que este no es un modelo muy compacto.
Hola, muy buen artículo. Me podrías dar una opinión de la Aspiradora de mano Bosch BHN20L, la quisiera adquirir para limpieza de mi apartamento, cuento con mascota y suelta mucho pelo. Gracias.
Hola Nat,
es muy manejable, pero creo que se queda un poco corto. Por ejemplo, si quieres recoger el pelo de tu mascota que queda en los sillones, te va a costar bastante trabajo: no tiene un pequeño cepillo motorizado.
No deja de ser un aspirador de mano que está pensado para tareas puntuales. En el suelo no te va a resultar muy práctico.
Yo creo que te vendría mejor una aspiradora sin cable. La puedes usar en el suelo y también como aspiradora de mano.
Como ejemplo, mira la Taurus Ultimate Animal Care
o AEG CX7-2-45AN
Saludos
Muchas gracias, recién veo la respuesta. Podrías sugerir algunas alternativas, ya que ese modelo no lo encuentro en mi país https://www.taurus.com.pe/ultimate-animal-care,187147.html, quizás la Taurus Pulsar (Aspiradora Taurus Pulsar Eco 2000W) o la Xiaomi (ASPIRADORA XIAOMI MI VACUUM CLEANER G10, también he visto la ASPIRADORA XIAOMI MI VACUUM CLEANER LIGHT, que en cuanto a precio, me sale más a cuenta, pero no sé qué tan buena puede ser para mis necesidades.
Quedo atenta, un saludo.
Hola Nat,
de las que me indicas, la XIAOMI MI VACUUM CLEANER G10 estaría bien.
Saludos
Hola que tal es la aspiradora ciclonica de la marca polti…md.115plus
Hola Angel,
en esa gama, es una aspiradora similar a otras. Ten en cuenta que la tecnología ciclónica varía mucho de unos modelos a otros, como cualquier otra característica. Al final obtienes lo que pagas. Este tipo de modelos van bien para viviendas no muy grandes ni con alfombras o situaciones que exijan más prestaciones (mucho polvo, alérgicos, mascotas).
Saludos.
Hola, me puede dar su de opinión sobre la Hoover Ultra Vortez MBC500UV Modelo: 39300209 que utiliza la tecnología ciclónica que ha patentado Dyson?
Es para una casa con alergias a ácaros
Muchas gracias de antemano
Hola Marisol,
tiene la ventaja de que funciona con cable, y es uno de los aspiradores de mano más vendidos en los últimos años. Cuando un artículo lleva tanto tiempo en el mercado es por algo.
Creo que es una compra acertada
Saludos
Hola! Me gustaria saber su opinion sobre la aspiradora CECOTEC Trineo Conga Eco Extreme 3000,mientras mas leo mas me confundo…su potencia es de 700W,pero su poder de succion equivale a 3000W?
Y hay diferencia de potencia entre la aspiradora con bolsa y otra ciclonica? Porque el de la bolsa ni con 1000W succiona bien,pero las ciclonicas veo que tienen menos y dicen que es muy potente…
Muchas gracias!!!
Hola Midori,
sí, es un poco confuso.
Lo que quiere decir es que tiene tanta potencia como un aspirador que tuviera un motor de 3.000 vatios. (» consigue resultados equivalentes a un aspirador convencional de 3000 W con un consumo de 700 W.»)
Por ley, y por el tema de la eficiencia energética, la potencia de entrada está limitada. Los aspiradores con cable no pueden pasar de un límite. Por eso la potencia suele variar entre 450- 700 w en la mayoría de los modelos.
Las aspiradoras ciclónicas, suelen necesitar más potencia precisamente para poder crear un ciclón que separe las partículas. Si no lo consiguen, van a ser los filtros los que se saturen con facilidad.
Saludos.
Buenas tardes. deseo conocer la opinión de aspiradoras marca Kärcher ciclónicas y convencionales. Sobre todo, para automóviles
Muchas gracias
Hola Miguel Angel,
si te refieres a las aspiradoras con cable, tiene modelos muy buenos y que no están nada mal de precio. Lo único, es la molestia de aspirar con un aspirador con cable. Por lo demás, son muy buenas.
Saludos.
Cuáles recomiendas para limpieza de autos, camionetas? Gracias
Hola Mar,
son importantes los accesorios. Por ejemplo, una rinconera para poder llegar a todas las zonas, o un cepillo motorizado para los asientos del coche. Ahora depende del presupuesto que tengas, y de los modelos disponibles en tu país.
Rowenta suele tener buenos modelos, para el coche y para usarlos en el hogar Rowenta Air Force 360 RH9086WO
También en las aspiradoras sin cable Conga Rockstar 500, hay modelos muy completos
Saludos
Que buena información, justo lo que necesitaba para ponerme a buscar una nueva aspiradora… solo q me entra la duda si trabajas para Dyson jajajja
Excelente reseña.
Hola Paulina,
ya me gustaría! 😉
Dyson se merece que le reconozcan su trabajo. Con este artículo, quería dejar claro un punto que me suelen preguntar, y que no está nada claro. Se mira mucho la potencia, y muy poco si la aspiradora es capaz de mantenerla.
También entiendo que no todo el mundo se puede permitir una Dyson. Por eso estoy actualizando el artículo con las mejores alternativas. De momento veo muy pocas que hayan evolucionado en la tecnología ciclónica, sobre todo en aspiradoras sin cable. Pero el mercado se mueve muy rápido y ni el propio Dyson se puede dormir en los laureles.
Saludos y gracias por tu comentario
Como me doy cuentas tiene una tecnología ciclónicas poco eficiente?
Gracias
hola Rosario,
la clave son los ciclones. La mayoría de las aspiradoras sin bolsa sólo tienen uno. Y sólo unas cuantas son multiciclónicas, con varios ciclones.
Una aspiradora barata se va a defender, pero va a estar muy lejos de una aspiradora ciclónica de calidad.
Esta tecnología la adaptó Dyson, que es quien mejor la ha desarrollado. Tiene aspiradoras con varias lineas de ciclones que son capaces de separar hasta el polvo más fino.
Saludos
Excelente explicación!! Una clase magistral sobre aspirado!! Gracias!!
Gracias Claudia,
es lo primero que hay que mirar en una aspiradora porque es lo que marca diferencias. Por muy potente que sea, termina por no succionar casi nada si todo va a los filtros. Y sobre todo, en aspiradoras que funcionan con batería, como robots o aspiradoras sin cable, imagina lo que puede suponer.
Saludos