
Pasar la aspiradora es una de las medidas para luchar contra los alérgenos, pero no todas valen.
Una buena aspiradora para un hogar donde vivan personas con alergias, no es sólo una que tenga filtro HEPA.
Hay aspiradoras que en lugar de eliminar alérgenos, los ponen en circulación y expulsan un aire muy nocivo para un alérgico.
Otras carecen de la potencia necesaria para aspirar a fondo, y muchas crean una nube de polvo cuando vacías el deṕosito.
Los alérgenos son de las partículas más pequeñas, y se encuentran revueltos en el polvo y esparcidos por todo tipo de superficies.
Para cualquier aspirador es mucho más difícil aspirar el polvo fino, que queda atrapado entre las rendijas de un suelo de parqué.
El tejido de una alfombra es el escondite perfecto para los ácaros del polvo, y aspirarlos a fondo no sólo se consigue con la potencia. Hacen falta un buen cepillo de cerdas.
Las micropartículas, para colmo, son mucho más difíciles de retener y filtrar. Son como esos pajaritos que se meten por todas partes y se escapan por cualquier hueco cuando intentas atraparlos.
Si el aspirador es muy potente y eficiente filtrando, pero te resulta difícil de manejar o pesado, tampoco va a ser la solución.
Las alergias son una cosa muy seria, y combatir los alérgenos es una guerra que sólo vas a ganar si tienen la aspiradora adecuada.
Este artículo es para ti si has decidido cambiar tu viejo aspirador, o si estás buscando un aspirador que te permita respirar de un aire más puro en casa.
Vas a descubrir:
- ¿Qué requisitos deben cumplir los aspiradores para personas con alergias?
- ¿Qué tipo de aspirador es mejor para alérgicos?
- ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada tipo de aspirador?
Contenidos
- 1 Primero aspirarlos: tener suficiente potencia de succión
- 2 Alcanzar cualquier lugar: los alérgenos no sólo están en las alfombras
- 3 Filtrar el aire de salida
- 4 Retener el polvo con el cuerpo del aspirador completamente sellado
- 5 Vaciado del depósito. No entrar en contacto con ellos cuando se cambia la bolsa o se vacía el depósito
- 6 Pros y contras de cada tipo de aspirador para alérgicos
- 7 En conclusión
Primero aspirarlos: tener suficiente potencia de succión
No es tan simple como ver el dato de la potencia que te indica el fabricante
Hay aspiradores muy potentes que terminan por ser una verdadera decepción.
En realidad, debe cumplir 3 requisitos:
- Potente – Lo primero que se debe buscar es que el aspirador sea potente y que permita aspirar a fondo.
- Sin pérdidas de succión – Lo segundo es que mantenga la potencia, y que no pierda poder de succión según pasan los días.
- Cepillos y accesorios adecuados – También es importante que tenga los accesorios adecuados para cada tipo de superficie, ya sea un mueble, una alfombra o un suelo de madera.
Vas a aspirar a fondo. No te vale una pasada superficial. Hay que eliminar «lo que no se ve» porque es donde reside el problema de las alergias.
Los ácaros del polvo, los granos de polen son invisibles al ojo humano. Son partículas que se miden en micras y que son más difíciles de aspirar:
- Por su tamaño, penetran hasta el fondo de alfombras y tapicerías. No son como los pelos, que quedan en la superficie
- Por su poco peso, resultan más difíciles de aspirar incluso en suelos duros, donde siempre quedan las partículas más finas.
La potencia del aspirador para alérgicos
Cuanta más potencia mejor, sobre todo si tienes alfombras, la superficie más complicada de aspirar a fondo.
La potencia de un aspirador se puede medir de diferentes formas, y expresar en magnitudes distintas.
Las más habituales son los kilopascales y los vatios de aire.
Los más potentes:
Aspiradora sin cable | 20-24 kPa / 150-240 aw |
Robot aspirador | 2000 Pa |
Aspirador con cable | Potencia motor 700 w |
Si quieres saber más sobre ellos, puedes leer el artículo sobre las aspiradoras sin cable, donde se profundiza en el tema.

Cada tipo de aspirador (robot, aspirador de trineo, escoba) tiene unos niveles de potencia que son los adecuados para limpiezas a fondo. No es lo mismo un robot que una aspiradora sin cable. Esta última tiene que trasladar el polvo y suciedad por un tubo largo hasta un depósito por lo que necesita más potencia.
Se considera que es muy potente:
- Aspiradora sin cable – a partir de 150 aw (o 20 kilopascales)
- Aspirador robot – 2.000 pascales
- Aspirador de trineo – si no encuentras el dato, te puede servir de referencia la potencia del motor (700 w)
Las pérdidas de succión
Un aspirador pierde efectividad a medida que aparezca algún bloqueo. Puede ser en el tubo principal, en la manguera, que la bolsa o el depósito esté lleno, pero lo más frecuente es que el filtro esté sucio.
En todo aspirador, hay varias fases de filtrado. Primero se van separando las partículas más grandes, y dependiendo del modelo, puede haber más o menos capas de filtrado. Al final todo termina en un filtro de salida, del que te hablaré más abajo.
Aquí lo importante es detectar si el aspirador (que piensas comprar) es propenso a las pérdidas de succión.
Si eliges un aspirador con bolsa, tendrás que ver las características de la propia bolsa, ya que es la que mayoritariamente se va a encargar del filtrado. Normalmente, al cambiar la bolsa, vuelve a recuperar toda la potencia.
En un aspirador sin bolsa es importante observar cómo es la tecnología que emplea para ir separando el polvo del aire.
El objetivo es que el filtro de salida («HEPA») se ensucie lo mínimo posible. Esto lo consigue cuando el ciclón es muy potente (en gran medida depende de la potencia de la aspiradora).
Si quieres profundizar sobre la tecnología ciclónica, lo puedes hacer en el siguiente artículo:

No olvides los cepillos de la aspiradora
Con la fuerza de la succión no es suficiente. Eso lo saben bien los fabricantes de aspiradoras. Por eso, diseñan cepillos para distintos tipos de suelos.
En alfombras se necesitan unas cerdas que penetren entre el tejido de la alfombra y empujen el polvo más fino para que pueda ser aspirado.
En suelos duros (tipo parqué), los cepillos mejores cepillos son suaves, contienen millones de fibras para que la superficie de contacto sea mayor y así sea más fácil que el polvo más fino sea aspirado.
En las mejores aspiradoras, los cepillos marcan las diferencias.
Alcanzar cualquier lugar: los alérgenos no sólo están en las alfombras
Uno de los problemas que plantean los alérgenos es que están por todas partes. Posiblemente sean las alfombras donde más abunden, pero no debes olvidarte de otros rincones o lugares.
Puede haber alérgenos en:
- La parte superior de una estantería
- Marcos de los cuadros
- Sofá y sillones de la sala de estar
- Colchón donde duermes
- Cojines
- Peluches
- Lámpara
Cualquier sitio donde se deposite el polvo puede tener alérgenos. A la hora de eliminarlo, nada mejor que una aspiradora sin cable. Puedes limpiar en 360º y si le quitas el tubo principal tienes una aspiradora de mano para aspirar el colchón (pasar toda la noche respirando ácaros del polvo no es la mejor idea).
En caso de que optes por una aspiradora de tipo trineo, tendrás que ver si es maniobrable y puedes llegar a todos los rincones de tu hogar.
En las aspiradoras sin cable, el peso puede ser determinante. Aunque suelen ser más ligeras, a más potencia (motor) y autonomía (batería), el peso suele incrementarse debido a que el motor y la batería son los componentes más pesados.
Un robot aspirador en combinación con una aspiradora sin cable, no es una mala opción. El robot se va a encargar del suelo, y tú sólo tienes que limpiar el resto de la vivienda (muebles, estanterías, colchones).
La ventaja de un robot aspirador es que elimina un porcentaje muy alto de polvo, y eso se termina notando en el resto de los objetos y muebles, que terminan acumulando menos polvo.
Filtrar el aire de salida
Mucha gente con alergias, lo primero que busca es que el aspirador tenga filtro HEPA. Realmente, no hay muchos aspiradores con un filtro HEPA homologado.
¿Por qué? Te estarás preguntado.
El motivo es fácil de entender si comprendes cómo funciona por dentro una aspiradora. Tiene mucho que ver la tecnología ciclónica, (comentada más arriba).
Si el aspirador no es muy eficiente separando partículas del aire, si al filtro «HEPA» va mucha suciedad, se va a convertir en un muro que no va a dejar salir alérgenos, pero tampoco va a permitir que el aspirador aspire a fondo (ver el apartado de la potencia).
Por otra parte, HEPA son las iniciales de Hight Efficiency Particle Arresting, que se podría traducir como capturador de partículas de alta eficiencia. Y es una clasificación, y una forma de homologar los filtros por la Norma Europea EN 1822.
Es interesante que la aspiradora tenga un filtro HEPA, aunque hay otros filtros de alta eficiencia que también tienen una alta capacidad de retención de alérgenos.
En definitiva, el filtro HEPA no es una simple pieza que se coloca en un determinado modelos de aspirador para hacerlo más atractivo comercialmente. Al contrario, debe estar perfectamente integrado en toda la cadena de filtros de las aspiradora. Por eso no es fácil encontrar una aspiradora barata con filtro HEPA.
El filtro HEPA debe ser la guinda del pastel.
Si quieres profundizar más sobre los filtros de las aspiradoras, puedes hacerlo en el siguiente artículo:

Retener el polvo con el cuerpo del aspirador completamente sellado
Los alérgenos no sólo se escapan por el filtro de salida. Hay otros lugares que pueden presentar fugas, y que muchas veces se olvidan.
Por ejemplo, en el cuerpo del aspirador puede haber pequeñas ranuras por donde el polvo más fino puede volver a salir al exterior.
También en las juntas del tubo o de la manguera es posible encontrar holguras, aunque sean mínimas.
Es muy difícil apreciarlo, aunque siempre es más probable que un aspirador barato presente este tipo de fugas.
Vaciado del depósito. No entrar en contacto con ellos cuando se cambia la bolsa o se vacía el depósito
Llega la hora de vaciar el aspirador. Es probable que una nube de polvo te haga entrar en contacto con los alérgenos.
En este apartado, ganan los aspiradores con bolsa. Todo queda perfectamente sellado y son los más higiénicos. Además la bolsa suele tener bastante capacidad y ni siquiera tienes que cambiarla a diario.
¿Y los otros tipos de aspiradores (robot / sin cable)?
En las aspiradoras sin cable hay que vaciar un depósito que dependiendo de:
- Tamaño – habrá que hacerlo con más o menos frecuencia
- Mecanismo – serás más higiénico o se formará una nube de polvo
Dependiendo del tamaño de tu hogar o cantidad de alfombras, será importante que el depósito no sea excesivamente pequeño (400 ml. o menos)
El sistema de vaciado debe evitar que entres en contacto con la suciedad. Algunos se limitan a abrir una compuerta, quedando suciedad en las paredes.
Los más eficiente en cuanto al vaciado, empujan la suciedad de manera que va directa al cubo.
En los robot aspiradores, también es importante el tamaño del depósito, aunque algunos modelos, cada vez más abundantes, tienen una base de limpieza (sistema de autovaciado) y son ellos los que se encargan de vaciar el depósito en una bolsa, que tienen capacidad para semanas.
Pros y contras de cada tipo de aspirador para alérgicos
Puede que no exista el aspirador para alérgicos que sea perfecto. Sin embargo, hay algunas ventajas e inconvenientes claros en cada tipo de aspirador. Finalmente, depende del modelo.
Aspirador de trineo con bolsa
- Máxima higiene – la bolsa sellada evita que entres en contacto con el polvo y los alérgenos
- Buena capacidad – en la bolsa le cabe cantidad de suciedad por lo que la manipulación se reduce al mínimo
- Pocas pérdidas de succión – la bolsa desechable es la que filtra un porcentaje muy alto, y al cambiarla vuelves a tener toda la potencia
- Más pesados – te puede costar trabajo aspirar algunas zonas o rincones donde hay alérgenos
- Menos versátiles – depende de los accesorios que tengan, aunque en general no son tan versátiles y polivalentes como las aspiradoras sin cable.
Aspirador de trineo sin bolsa
Posiblemente sea el peor tipo de aspiradora para un alérgico. Están en desventaja frente a los aspiradores con bolsa porque son menos higiénicos.
En comparación con una aspiradora sin cable, tienen inconvenientes similares, pero no sus ventajas en cuanto a versatilidad (y facilidad para aspirar rincones y zonas elevadas, por ejemplo)
Aspiradora sin cable
- Llegas a cualquier rincón por su versatilidad
- Si son potentes valen para las alfombras
- Las más idóneas para alérgicos no son baratas
- Al vaciar el depósito, puedes entrar en contacto con el polvo
- El depósito puede ser pequeño (y tendrás que vaciarlo más veces)
Las aspiradoras sin cable son tentadoras por su versatilidad. Sin embargo, para personas alérgicas no todos los modelos son adecuados.
Si tu presupuesto es ajustado, tal vez sea mejor un aspirador con bolsa.
Robot aspirador
- El suelo y las alfombras lo puedes tener limpio de ácaros sin esfuerzo
- No tienes que estar presente (y respirar polvo) mientras se aspira
- No valen nada más que para el suelo (duro / alfombras)
- El vaciado del depósito puede resultar poco higiénico (te obliga a limpiar recovecos en algunos modelos).
Los robot aspiradores con sistema de autovaciado han dejado de ser una novedad. cada vez hay más modelos y el precio es relativamente asequible (en algunas marcas), pudiendo ser una buena opción. Al menos consigues que suelos y alfombras estén limpios, y te olvidas de vaciar el depósito.
Hay otro tipo de aspiradores que también debes tenerlos en cuenta:
- Aspiradora de mano con UV – sirven para aspirar textiles (colchones, alfombras, sofás, ropa de cama, almohadas, cojines). Combinan potencia de succión, un rodillo central que bate la superficie y una lámpara ultravioleta que los elimina.
- Aspiradoras con filtro de agua – el agua neutraliza el polvo y al vaciarlo tampoco se crea una nube. El inconeveniente es que pueden ser menos manejables para hogares pequeños. Y tampoco son los más ligeros.
En conclusión
Un aspirador para alérgicos debe cumplir varios requisitos (que se pueden resumir en 3):
- Que elimine los alérgenos de todo tipo de superficies, y que limpie a fondo y no sólo la suciedad aparente y visible.
- Que no los expulse durante la limpieza
- Que cuando se vacía no se entre en contacto con nubes de polvo
No existe el tipo de aspirador perfecto. Sin embargo, las aspiradoras son cable, cada día más potentes, gracias a su versatilidad y su constante innovación, son de las mejores opciones.
Sin embargo, un buen aspirador para alérgicos, no es barato. Puede que un filtro HEPA lo sea, pero como has visto, el aspirador debe tener un diseño y una construcción sin eslabones débiles.
El polvo es el enemigo número 1, no sólo de tu salud, sino que puede crear problemas de succión a un aspirador (potente) mal diseñado.
Invertir en salud, puede ser la mejor opción.
Deja un comentario