Una aspiradora con un filtro H14 puede ser considerada como una aspiradora antiácaros o antialergias. ¿es imprescindible que el filtro sea HEPA 14? ¿y suficiente?

Toda aspiradora funciona gracias a un caudal de aire que succiona todo tipo de suciedad. El problema es que ese aire, después de pasar por la bolsa o el cubo de la aspiradora transportando la suciedad y el polvo, debe volver a salir.
Si la aspiradora no es muy eficiente filtrando, puede que gran parte del polvo más fino vuelva a entrar en suspensión en el aire de la habitación, algo que sería un grave problema si eres alérgico y un inconveniente si buscas respirar un aire lo más puro posible, al menos en tu propia casa.
Los filtros HEPA son los encargados de que eso no ocurra. Sin embargo, no todos los filtros HEPA son iguales. Si sigues leyendo vas a a descubrir:
- ¿Qué es un filtro HEPA?
- ¿Cómo funcionan?
- ¿Cómo se clasifican?
- ¿Hay mucha diferencia entre un filtro EPA y uno HEPA?
- ¿Es suficiente con que la aspiradora tenga filtro HEPA / EPA?
- ¿Qué aspiradoras tienen los mejores filtros HEPA?
Contenidos
¿Qué son los filtros HEPA?
HEPA son las iniciales de Hight Efficiency Particle Arresting, que se podría traducir como capturador de partículas de alta eficiencia. La cuestión es ¿qué tamaño de partículas y qué porcentaje de ellas son capaces de retener?
El tamaño de las partículas sobre el que se mide la eficiencia del filtro es sobre partículas de 0,3 micras. Se considera que son las que tienen un grado más alto de penetración (superan la barrera del filtro) y constituyen un buen punto de referencia para saber el grado de filtración de un filtro.
De entrada, una micra te puede parecer algo extremadamente pequeño. Si lo comparas con un milímetro, es 1000 veces más pequeño, por lo que es algo que escapa al ojo humano.
Entre las partículas más pequeñas se encuentran diversos alérgenos que son los causantes de las alergias.
El tamaño de los alérgenos también es muy pequeño, aunque muy variable:
- Ácaros del polvo – 0,2 y 0,5 mm (fase adulta)
- Granos de polen – 10-60 micras de diámetro (aunque los hay más pequeños).
Junto a ellos hay todo tipo de partículas como la caspa de las mascotas o las heces de los propios ácaros que son aún más pequeñas.
El objetivo del filtro HEPA es retener el mayor número posible de esas partículas pequeñas. Sin embargo, aquí es donde los filtros varían en cuanto a su eficiencia. Por eso el factor clave es el porcentaje de partículas que es capaz de atrapar el filtro HEPA. En función de ese porcentaje se estable la clasificación de los filtros de alta eficiencia.
¿Cómo se clasifican los filtros HEPA de las aspiradoras?
Los filtros HEPA en Europa se clasifican según la normatica EN 1822-1:2010 (Filtros absolutos (EPA, HEPA y ULPA).
De esta clasificación te interesan los que suelen ser los más habituales en las aspiradoras (EPA y HEPA, ya que los ULPA son los ultraeficientes y no se suelen emplear en las aspiradoras domésticas).
Los más comunes son:
- EPA10 – Basta que retenga, como mínimo el 85% de las partículas
- EPA11– debe retener como mínimo e 95% de las partículas de 0,3 micras.
- EPA12 – 99,5 %
Estos filtros son muy frecuentes en muchas aspiradoras. Sin embargo, si tienes alergias y buscas una aspiradora que tenga los filtros mñas eficientes te debes ir a los modelos cuyos filtros sean HEPA. Los más frecuentes son:
- HEPA13 – 99,95%
- HEPA14 – 99,995%
Debes tener cuidado con la nomenclatura porque a veces se denomina HEPA a un filtro EPA, aunque en estos casos el número (los 2 dígitos) te indica la capacidad de filtrado que es lo que importa (HEPA12=EPA12)
¿Hay mucha diferencia entre un filtro EPA y otro HEPA?
Los filtros HEPA son más caros porque son mucho más eficientes. Ya has podido comprobar que pueden llegar a retener casi el 100% de los alérgenos. Sin embargo, aparentemente, todos los filtros (EPA o HEPA) capturan una gran cantidad de partículas. Un filtro HEPA12 ya llega a más de un 99,5% como mínimo, lo que puede paracer un porcentaje suficientemente alto.
Si de verdad quieres saber la diferencia entre los filtros HEPA, debes buscar una comparativa más gráfica. Por ejemplo, imagina que estás aspirando una habitación donde hay ácaros del polvo. Pregúntate cuántos de esos ácaros vuelven a la habitación después de traspasar el filtro de la aspiradora. Lo puedes ver en el siguiente gráfico:

Es sorprendente, pero un filtro HEPA13 deja pasar 10 veces más alérgenos que uno HEPA14.
El porcentaje se mantiene cada vez que bajamos un escalón en la clasificación de los filtros. Si comprobáramos el número de ácaros que cada filtro deja pasar, sobre una base de 100.000 ácaros, tendríamos lo siguiente:
- HEPA 14 – 5 ácaros
- HEPA 13 – 50 ácaros
- EPA 12 -500 ácaros
- EPA 11 -5.000 ácaros
- EPA 10 -50.000 ácaros
Como ves, la diferencia es muy grande. Sin embargo, en muchas aspiradoras con filtro EPA12, verás que en los folletos destacan que su capacidad de filtrado es muy alta y que retiene más del 99,5% de las pequeñas partículas, lo cual es cierto, sin embargo, si lo comparas con un H14, se le escapan 100 veces más partículas y alérgenos, lo que para ti, si eres alérgico, puede ser un factor clave para decidir qué aspirador comprar.
¿Es suficiente que un aspirador tenga filtro HEPA si eres alérgico?
Los filtros HEPA13 y HEPA14, que son los que te interesan que lleve la aspiradora si eres alérgico, suelen ir en aspiradoras de gama alta, aunque eso no te garantiza que la aspiradora cumpla todos y cada uno de los requisitos necesarios para que el aire no termine contaminado nuevamente.
Por ejemplo en las aspiradoras sin bolsa, al vaciar el cubo, se puede formar una nube de polvo que puede ser perjudicial para un alérgico. Este aspecto lo han mejorado algunas marcas y algunos modelos.
También se pueden producir fugas por un cuerpo del aspirador mal sellado, algo que escapa al control del filtro HEPA, ya que el polvo sale por las rendijas, y el filtro es completamente inútil.
Otro factor a considerar es el poder de succión de la aspiradora. Si la aspiradora no tiene una buena capacidad de succión, gran parte de los alérgenos van a quedar en el suelo, en las alfombras o en los muebles,donde tampoco tienen nada que hacer el filtro HEPA.
La capacidad del aspirador se puede ver reducida si los filtros se saturan con facilidad, por lo que no sólo debes mirar el filtro de salida, sino el sistema de separación de partículas y aire en su conjunto, ya que cuanto más eficiente sea, menos se van a saturar los filtros.
¿Qué aspiradoras tienen los mejores filtros HEPA14, HEPA13 y EPA?
Aspiradoras sin bolsa
![]() | Nilfisk SR10P07A Bravo 700 w - 4,3 l - EPA10 - 76 dB | ![]() | ![]() | |
![]() | AEG VX82-1-2ST 600 W - 57dB - Filtro E12 - 3.5 l - radio de acción 12 m | ![]() | ![]() | |
![]() | Philips Performer Compact Serie 3000 XD3110/09 900w - Filtro Allergy HEPA13 - 3l - Cepillo TriActive - Alcance 9m - 79dB | ![]() | ![]() |
Aspiradoras con bolsa
![]() | Aspiradora con cable Dyson Big Ball_Multifloor 2 filtración HEPA completa - Potencia de succión 170 AW - Alcance 10,62 m - Tecnología 2 Tier Radial™ cyclones | ![]() | ![]() | |
![]() | Rowenta Silence Force Cyclonic Animal Care RO7690 Ciconica - 2,5 litros - 67 dB - Filtraje hasta el 99,98% - 550 w - Cepillo Power Air | ![]() | ![]() | |
![]() | Shark CZ500EUT 800 w / 175 aw (potencia de succión) - HEPA (99,9 %) - Cabezal Duoclean sin enredos, con LED. | ![]() | ![]() | |
![]() | Bosch BGS41K332 Serie | 6 550 W - HEPA H13 - ruido: 72 db - Radio de accion 10 m - capacidad 2.4 l | ![]() | ![]() | |
![]() | Bosch BGS7RCL Relaxx Ultimate 68 decibelios, 700 W, 3 litros- Filtro HEPA lavable. | ![]() | ![]() |
Conclusiones
La calidad del aire que respiras en tu propia casa puede redundar directamente en tu salud. Elegir una aspiradora teniendo en cuenta la capacidad de filtrar es un buen criterio de partida.
No siempre se sabe qué tipo de filtro lleva la aspiradora. En muchas ocasiones no está bien especificado.
Dentro de los filtros de salida, hay varios tipos. Los más comunes en las aspiradoras varían del EPA10 al HEPA14. Aunque todos filtran una gran cantidad de pequeñas partículas, las diferencias son más grandes de lo que se puede intuir. Subir un escalón en el tipo de filtro (por ejemplo de un EPA12 aun HEPA 13 puede hacer que filtre 10 veces mejor las pequeñas partículas que son las más problemáticas para los alérgicos).
Si estás leyendo este artículo porque eres alérgico, el filtro HEPA es uno de los requisitos que debe cumplir el aspirador, aunque no debes olvidar otros factores que pueden afectar al rendimiento de la aspiradora (pérdidas de succión por saturación de los filtros) o sistema de vaciado del cubo poco higiénico (nube de polvo al vaciarlo) en algunas aspiradoras sin bolsa.
Hola! Los filtros HEPA son adecuados también para evitar que escapen insectos? En casa a veces salen peces de plata y aunque hemos probado otros métodos querría saber si aspirando pueden quedar atrapados, nos sería de bastante ayuda.
Como veo que alcanza a retener partículas tan pequeñas…
Hola Marta,
El pececillo de plata (Lepisma saccharina), es muy grande en comparación con las partículas que retiene un filtro tipo HEPA. Con cualquier aspiradora decente, debería ir al cubo de la aspiradotra sin necesidad de llegar al filtro HEPA.
En las aspiradoras hay varias fases de filtrado. La primeras se encargan de separar lo más pesado, mientras que al filtro HEPA llegan las más diminutas. Estos animalitos serían de los que, como mucho, llegarían a la segunda fase de filtrado.
Lo que les gusta es la humedad y los lugares oscuros. Por ahí deberías empezar a tomar medidas. Si consigues que el ambiente no les sea propicio, notarás como van desapareciendo. De lo contrario, se van a reproducir sin parar y te va a costar bastante trabajo eliminarlos.
Para quietar la humedad, hay deshumidificadores, que se encargan de captar la humedad del ambiente.
Saludos y suerte en la lucha!
No me esperaba tanta info sobre los peces plata! Muchas gracias!
Pues es que no tenemos humedades ni nada que pueda localizar como el origen o el gran problema por el que aparecen… Pero vivimos en una casa viejita en el piso más alto, junto al tejado.
Suponemos que puede que entren de fuera o de las cañerías del edificio, porque ya no sabemos qué más puede ser jajaja salen pocos, alguno suelto cada mucho días, pero yo ya me he resignado a aceptar que tendré que convivir con ello y por eso la aspiradora me parecía una buena opción.
Lo de los filtros con tu comentario veo que realmente no lo había entendido bien, pero entonces, si se aspiran se quedarían en la bolsa o podrían salir fuera? Porque aspirar insectos supongo que no los mata, no?
Bueno, habrá que probar, porque son bichos difíciles de matar con lo escurridizos que son.
Gracias por tanta info!!
Seguro que están entrando desde algún foco.
Una vez que los aspires no creo que salgan fuera. Si es un aspirador con bolsa, está sellada y no deja escapar el polvo.
Saludos y suerte!
BUSCO UNA ASPIRADORA CON CABLE, CON BOLSA Y FILTRO HEPA, ¿CUAL ME ACONSEJARIAN? GRACIAS
Hola Olga,
las marcas que apuestan más fuerte por este tipo de aspiradoras son AEG, Bosch, Nilfisk…
No se qué presupuesto manejas, ni tampoco si tienes mascotas, alfombras o si tu vivienda es grande o pequeña.
Piensa también que lo del filtro HEPA debe ir en consonancia con otras características del aspirador, como la potencia o que el cuerpo esté perfectamente sellado (y no deje escapar partículas por las juntas)
Nilfisk tiene modelos, como el Elite con filtro H14 y que están certificados para alérgicos.
Saludos y gracias por tu comentario
buenos dias, recomendarias una rainbow como eficiente para el filtrado, ya que es con agua? gracias
Hola María,
como sistema de filtrado sí. Es un sistema distinto que hace que la aspiradora tenga otra estructura más voluminosa.
Saludos
Al parecer lo que he leido la rainbow son las mejores con filtro hepa y succion, pero un precio muy elevad, la recomiendas? O existen iguales o mejores?
Hola Geovanna,
tendrías que ver también las Dyson
son 2 tipos de aspiradoras muy distintas. Piensa también en la comodidad a la hora de manejarla.
Saludos
Hola, tengo una pregunta, necesito una aspiradora que filtre partículas de fibra de vidrio y resina, no sé cuántas micras midan, pero no dejan de causarme comezón en la piel y alergia desde que llegaron a casa.
De preferencia de mano o si es normal que no ocupe mucho espacio. Que no requiera cambiarle accesorios como bolsas. Presupuesto hasta 3700 pero que en verdad saque ese polvo de mi vida. Agradeceré su ayuda.
Hola Marli,
te podría indicar modelos europeos, pero no se si los vas a tener disponibles en México.
Saludos
Hola!
Dudo entre estas aspiradoras, tengo alergia a los ácaros del polvo y al polen.
Me gustaría saber tú opinion o por si de lo contrario consideras que hay por este precio alguna otra mejor me informes.
Philips FC9332/09 PowerPro Compact
AEG LX7-2-CR-A
Prefiero que Sean sin bolsa, porque me resulta más cómodo.
Un saludo y gracias de antemano
Hola Lorena,
por ese precio, no hay grandes diferencias con otros modelos. Tendrías que irte a aspiradores más caros. Tal vez mejores, aunque no con la misma relación calidad/precio
Saludos y gracias por tu comentario
Hola ,soy montse he leído todo la información y sigo sin decidir cuál es la mejor en mi caso .se que tiene que ser un aspirador dos en una es decir aspiradora sin cable y de mano. Busco una aspiradora para una casa de 2 pisos en donde el piso de abajo donde las habitaciones tengo la romba para arriba tengo alfombra de pelo largo y la necesito para muebles,alfombra,techos ,paredes ,coche,sofás,colchones ,tengo bastante humedad y en alguna habitación del piso de abajo condensación y tengo pensado volver a tener un perro pero un caniche .se que tiene que tener un filtro hepa o un triple filtrante porque tengo mi pareja alérgico al polen y ácaros pero lo quiero lavables no se que tal los de inox . Me gustaría que tuviera tb.tecnologia ciclónica ,el acesorio monitorizado .bueno te dejo que me aconsejes tu las plantas son sobre 80 metros cuadrados como te puedes imaginar se acumula mucho polvo en la entrada ,tengo sueltos de baldosas,tarimas,crre .gracias
Hola Montse,
por lo que me cuentas, vas a necesitar una buena aspiradora sin cable.
Aquí tienes 3 opciones:
* La mejor sin duda es una Dyson. A partir de la V10 Absolute.
** Otra opción serían aspiradoras de marcas como Rowenta, Philips o Bosch. Mira por ejemplo:
Rowenta Air Force 460 RH9292WO
SpeedPro Max de Philips
*** Si tu presupuesto es más ajustado, y buscas la mejor aspiradora posible, marcas como Cecotec, con Conga RockStar 500 Ultimate son una buena alternativa.
Sobre el tema de los filtros, habría mucho que hablar. Simplemente, aclararte que si tienes mucho polvo, van a saturarse con bastante facilidad, y aquí las Dyson tienen ventaja porque separan mejor el polvo del aire en los ciclones (no dejan que llegue tanto polvo fino al filtro).
Si puedes, yo te recomendaría la Dyson.
Saludos.
tengo una aspiradora philips powerprocompact 1700wats Hepa antialergy, pero succiona muy poco. De acuerdo a lo que estuve leyendo puede ser el filtro. Lo abri, y es solamente un trozo de esponja. Que puedo hacer? hay un service? puedo cambiar el filtro? les ruego me respondan, por el covid, tengo mi casa llena de pelos de perro.Gracias.
Hola Isabel,
va a ser el filtro, pero el que dices es el filtro que va antes del motor. Tiene que tener otro filtro, que es el que deberías cambiar. Mira en la parte trasera, por donde expulsa el aire.
Saludos.
Buenas, soy alérgico a ácaros y trabajo en filtración industrial, así que entiendo perfectamente la explicación de conocer la estanqueidad del conjunto del equipo. Sin embargo, quisiera saber tu opinión sobre las aspiradores con bolsa Rowenta que no usan filtros HEPA o al menos no he encontrado ninguna, sin embargo en test de la OCU le dan la máxima captación en emisión de polvo con partículas de 0,3 y 0,4 micras. Concretamente con la RO 3969 EA COMPACT POWER se declara «El filtro permanente con tecnología de alta filtración no necesita ser sustituido cuando se utilizan las bolsas Hygiene + de Rowenta, logran filtrar el 99.98% del polvo que aspira», lo cual sería superior a un filtro HEPA 13.Por concretar la pregunta, ¿crees necesario contar con filtros HEPA para alcanzar esas eficiencias de atarpamiento de alergenos o existen otros filtros igual de eficientes y quizás Rowenta no ha querido pagar «el canon» de contar con filtros HEPA? Muchas gracias
Hola Isidro,
haces una pregunta muy interesante. algo que todo el mundo se debería plantear.
Es muy fácil colocar un filtro HEPA en cualquier aspiradora. El problema es que debe estar en armonía con el resto de la aspiradora.
Por ejemplo, si a una aspiradora barata, le colocas un filtro HEPA, lo normal es que se produzcan unas pérdidas de succión brutales. De ahí derivan otros problemas: si es una aspiradora sin cable, vas a tener que ponerla a plena potencia y la batería no va a durar nada. Si es un aspirador con cable, va a dejar de aspirar y se va a convertir en un trasto con ruedas.
Cuando una aspiradora pierde poder de succión, los alérgenos (en su mayoría) ni siquiera son aspirados. Dime qué pinta aquí un filtro HEPA. Porque se parte erróneamente de la suposición de que la aspiradora succiona las partículas más pequeñas, y no es siempre así.
Conozco ingenieros de marcas muy conocidas que no utilizan filtros HEPA certificados porque saben que la aspiradora va a perder mucho poder de succión. Lo solucionan con un filtro de alta eficiencia, que resulta más equilibrado para las características de las aspiradora. De esta manera, pese a que la aspiradora no filtra tanto, no comprometen el rendimiento.
Recuerdo que le pregunté a la persona que diseñaba las aspiradoras, por qué el filtro no es HEPA. La respuesta fue (literalmente): «porque se convierte en una pared».
En las aspiradoras con bolsa, la propia bolsa actúa como filtro. Lógicamente, ese filtro también se va colapsando, pero como se cambia con bastante frecuencia no afecta a la capacidad de la aspiradora.
En el caso que me comentas de Rowenta, creo que pasa lo que te acabo de indicar. No es tanto por pagar un canon, sino por colocar un filtro eficiente que no comprometa el rendimiento de la aspiradora.
Lo del filtro HEPA es importante, de eso no cabe duda. Sin embargo, se utiliza como instrumento al servicio del marketing, sobre todo en aspiradoras baratas.
Hay que distinguir la tecnología de filtrado, del simple filtro HEPA. Este es una parte de la cadena, pero antes debe haber: o una bolsa que filtre (aspiradoras con bolsa), o la tecnología ciclónica(aspiradoras sin bolsa). Si se le deja todo el trabajo al filtro HEPA, al final vas a gastarte más dinero en filtros, que en la aspiradora.
Esto se ve muy claro en las aspiradoras sin bolsa (ciclónicas). Cuanto más eficientes son los ciclones, menos hace falta un filtro HEPA. Incluso ya se ha llegado a fabricar una aspiradora como la Dyson Cinetic Big Ball, que es capaz de filtrar en los 36 ciclones hasta las partículas más pequeñas.
Saludos y gracias por tu comentario
me gustaria saber que tipo EPA tiene la H60 de hoover?
Hola Jon,
no lo indican en ningún sitio. Lo único que parece claro es que se trata de un filtro EPA, con menos capacidad de filtrar que uno HEPA.
Saludos
Busco un aspirador con filtro hepa 14 que sea pequeño y coco ruido
Gracias
Hola Ricardo,
¿con bolsa o sin bolsa?
¿Y sobre qué precio?
Que opinión tenéis de la aspiradora inteligente conga 3090?
Hola Agus,
Muy buena, de hecho la he seleccionada entre las mejores, como puedes ver en la lista:
Mejores robots aspiradores inteligentes con mapeo.
En teoría, por las funciones que ofrece (y para el precio que tiene) está muy bien como opción económica y para todo el que busque un robot inteligente.
Lo que ocurre es que este tipo de robots con sistema de navegación inteligente y a un precio tan barato son una novedad en el mercado. Los Neato y los Roomba llevan más tiempo, tienen más recursos y experiencia desarrollando la aplicación y su precio (evidente) es superior. No creo que se puedan comparar, sinceramente.
La clave va a estar en la aplicación, en que Cecotec sea capaz de sacar actualizaciones a su debido tiempo y que resuelvan los errores que en este tipo de software suelen suceder. Al llevar tan poco tiempo en el mercado no se puede sentenciar ni para bien ni para mal.
Creo que en esta faceta lleva ventaja el Xiaomi (que lo puedes ver en la lista anterior). No obstante, me consta que Cecotec está haciendo un gran esfuerzo por afinar su aplicación.
Te recomiendo que eches un vistazo a los comentarios de la APP del conga 3090 (aquí y que saques tus propias conclusiones). Vas a ver cómo se están corrigiendo fallos y mucha gente cambia su valoración por otra más positiva.
Saludos y gracias por tu comentario.