Roomba Combo | Roomba i1 | Roomba i5 | Roomba i7 | Roomba j7 | Roomba Combo i8 | Roomba Combo j5+ | Roomba Combo j7+ | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Potencia de succión x10 | ||||||||
Detecta suciedad | ||||||||
Doble cepillo de goma | ||||||||
Seleccionar habitaciones | ||||||||
Limpiar por zonas | ||||||||
Reconoce Objetos (los añade al mapa) | ||||||||
Autovaciado | i5+ | i7+ | j7+ | Combo i8+ | ||||
Fregado | ||||||||
Eleva mopa | - | - | - | - | ||||
Limpieza más profunda | - | - | - | - | ||||
En esta comparativa entre Roomba 980 y Roomba 960, vas a descubrir sus principales diferencias y cuál comprar en función de las ventajas y del precio de cada robot aspirador. También es extensible a otras versiones de ambos modelos, como son el Roomba 981 y el Roomba 966, respectivamente.
Siendo 2 modelos de gama alta, capaces de seguir patrones de movimientos inteligentes y con muchas funcionalidades similares, hay varios puntos que los diferencian claramente y de los que debes tomar nota.
La repuesta corta
Roomba 980 / 981 tiene estas ventajas sobre los modelos Roomba 966 o 960:
- Motor de tercera generación más potente (Aerofoerce X10 frente a Aerofoerce X5 )
- Batería con más autonomía (120 minutos por los 75 del 966)
- Incluye 2 paredes virtuales (por sólo 1 del Roomba 966/ 960)
Roomba 966 o 960 tienen la ventaja de:
- Precio casi 300 € más barato
- Menos ruidoso
Contenidos
Si quieres saber cómo te pueden afectar esas diferencias en tu día a día, sigue leyendo:
La batería del Roomba 981 frente a la del Roomba 960
Roomba 981, tiene la mejor batería de Roomba, se trata de una batería de litio (3,300 mAh), mientras que Roomba 960, también con una potente batería de litio, tiene una capacidad de almacenaje inferior (2,600 mAh)
Lógicamente, cuanta más capacidad de almacenaje de la batería, más autonomía va a tener el robot aspirador.
De entrada, los datos de autonomía de la batería de ambos aspiradores son:
- Roomba 981 – 120 minutos
- Roomba 960 – 75 minutos
La diferencia es significativa, nada más y nada menos que de 45 minutos. Sin embargo, este dato hay que matizarlo ya que en ciertos supuestos puede ser clave a la hora de decidirse por un modelo de aspirador, y en otros pasaría casi a un segundo plano.
¿De qué depende la autonomía de la batería de un robot aspirador?
Hace poco me escribía una lectora quejándose de que el robot aspirador (de otra marca) no tenía tanta autonomía como indicaba el folleto del modelo que compró. Esto no se debe a que la información no sea cierta, sino a que la autonomía depende de ciertos factores que no se tienen en cuenta.
Igual que ocurre en un móvil, la autonomía de la batería, al final depende de si tenemos mucho brillo en la pantalla o de si usamos más o menos el móvil.
En un robot aspirador, la autonomía depende también de varios factores, como por ejemplo:
- La cantidad de obstáculos – cada vez que el robot tiene que corregir la trayectoria ante un obstáculo, consume más energía que si se está desplazando libremente sin tener que sortearlos.
- El tamaño de las habitaciones – ocurre igual que en el caso anterior. Los mismos metros cuadrados en una habitación amplia, los hace en menos tiempo y con un consumo de batería inferior que si tiene que buscar la puerta de salida para entrar a la siguiente habitación
- La potencia – Por pura lógica, en el caso de que el aspirador tenga varios niveles de potencia o algún modo turbo, a mayor potencia, más consumo de energía.
- El motor – Un aspirador con un motor más potente que otro, consume más, aunque también dependería de la eficiencia.
Igual que ocurre con un coche, el consumo de energía , depende de si vas por circulando libremente por una autovía o si estás en un atasco, frenando y arrancando continuamente. Nunca vas a consumir el mismo combustible para avanzar una determinada distancia.
En un robot aspirador, ocurre igual: los 120 minutos del Roomba 981, o los 75 minutos del Roomba 960, pueden disminuir sensiblemente en función de los factores que te he comentado más arriba. Esto tiene un claras repercusiones a la hora de elegir uno de los 2 modelos, que es de lo que te interesa.
¿Cuándo la mayor autonomía de la batería de un Roomba 981 es una ventaja clave sobre un Roomba 960?
No siempre es buena idea comprar el modelo más caro porque la batería sea superior. Sin embargo, hay algunos casos en los que sí, y algunos de ellos muy evidentes:
- Tu vivienda es muy grande – tienes más de 5 habitaciones, y un 70-75% de batería adicional te vendría bien para que el robot haga una planta entera
- Hay muchos muebles en las habitaciones – Cuantas más sillas, mesas, lámparas de pie y obstáculos en general, más falta te hará la batería de gran capacidad del Roomba 981
La batería del Roomba 960 no está nada mal. Son 75 minutos que no son comparables a los 160 minutos de otros robots aspiradores de otras marcas. Al final el rendimiento del aspirador no sólo depende de la batería, sino de que el robot aspirador tenga un sistema de navegación inteligente que le permita:
- Esquivar ágilmente los obstáculos
- Navegar entre habitaciones recorriéndolas todas
Quieres que el robot aspirador limpie todas las habitaciones. Esto no es posible con robots aspiradores que no tienen un sistema de navegación inteligente con mapeo, ya que se pueden pasar la mayor parte del tiempo limpiando lo que ya está limpio y olvidándose de habitaciones muy sucias. Por muy buena batería que tengan, la cobertura deja bastante que desear.
Esto no ocurre con el Roomba 960, ni por supuesto con el 981. 75 minutos de autonomía no son los 75 minutos de un robot chino de gama media-baja.
El motor y la potencia del robot aspirador: Roomba 981 vs. Roomba 960
Ambos robots son de las Serie 900, sin embargo hay una diferencia importante que puede ser clave en la decisión final de compra: el motor es diferente.
Roomba 981 tiene un motor de tercera generación, mientras que Roomba 960 es de segunda generación.
Irobot, cuando compara ambos motores con la serie Roomba 600 habla de:
- Potencia de aire hasta cinco veces superior – AeroForce X5 del Roomba 960
- Potencia de aire hasta diez veces superior – AeroForce X10 del Roomba 981
Realmente, la diferencia está en el modo turbo del Roomba 981. Este robot tiene una potencia extra que se activa cuando el robot detecta una alfombra o un suelo blando. Lógicamente, esto tiene sus consecuencias en la autonomía de la batería (y en el nivel de ruido que emite el aspirador). Sin embargo, es decisivo a la hora de limpiar suelos blandos.
¿Cuándo vas a necesitar la mayor potencia del Roomba 981?
La potencia extra nunca viene mal, aunque depende del precio que haya que pagar por ella y de si realmente la necesitas. claramente, Roomba 981 es mejor opción si:
- Tienes muchas alfombras o moquetas en el suelo – 981 las aspira mejor porque tiene un impulsor para moquetas que es más eficaz aspirando el polvo y la suciedad que se esconde entre la superficie textil.
- Convives con mascotas – el pelo de perros y gatos suele ser muy difícil de aspirar si no se cuenta con un potente aspirador. La trama de la alfombra es una superficie de la que los pelos quedan atrapados y resultan mucho más complicados de aspirar que si se trata de un suelo duro.
La potencia de succión del Roomba 960 es más que suficiente para la mayoría de las tareas, aspiración de alfombras incluida. Es superior a la mayoría de los aspiradores del mercado, sin embargo está en desventaja sobre el Roomba 981.
Los muros virtuales (Virtual Wall Dual) ¿necesitas 2 en lugar de 1?
La tercera diferencia significativa está en los Virtual Wall Dual:
- Roomba 981 – 2 Virtual Wall Dual
- Roomba 960 – 1 Virtual Wall Dual
¿Para qué sirven los Virtual Wall Dual?
Un Virtual Wall Dual es una pequeña torre que emite unas señales que el Roomba identifica y le indican zonas por las que no debe pasar. Se llama dual porque tiene dos modos de funcionamiento:
- Como barrera lineal – crea una pared invisible que el robot no va a pasar (con un alcance de 3 metros)
- Como perímetro de seguridad – establece una valla o cerca invisible alrededor de una zona que quieres proteger (en un diámetro de 1,2 metros).
En la práctica, se utilizan para:
- Obligar a que el robot limpie una habitación de la casa y se olvide de otras. Concentrar la limpieza
- Impedir que el robot pase a una determinada habitación. Restringir habitaciones o zonas de la casa.
- Evitar que el robot se acerque a ciertos objetos o zonas determinadas. Proteger espacios.
Imagina que has fregado el cuarto de baño y no quieres que el robot pase. O supón que tienes un jarrón muy delicado en el salón que prefieres que el robot no se acerque, o también en la cocina, donde está el comedero de tu perro.
Los muros virtuales te pueden servir como un doble sistema de seguridad si tienes escaleras en casa. En este sentido sirven para proteger la integridad del robot aspirador. Si por algún motivo, los sensores anticaída del robot están sucios, siempre tienes un segundo mecanismo que evite que el aspirador se precipite por las escaleras.
Hay infinidad de situaciones en las que te puede venir bien contar con un Virtual Wall Dual . Sin embargo, no es un factor de compra importante. Siempre puedes comprarlos aparte.
Conclusiones: ¿Roomba 981 o Roomba 966?
A modo de resumen:
Ventajas de Roomba 981:
- Motor más potente (limpia mejor las alfombras)
- Más autonomía de la batería
- 2 Virtual Wall Dual
Ventajas del Roomba 966:
- Precio sensiblemente inferior (con iAdapt 2.0 y cámara)
- Menos ruido
Lo que tienen en común (y que te ofrece el modelo Roomba 966 por un precio inferior)
Hay más distancia entre un Roomba serie 800 y el Roomba 966, que entre este último y el 981. Roomba 966 tiene muchas características y funcionalidades de robot de gama alta.
Navegación con cámara
La primera, y que marca importantes distancias frente a gamas inferiores , es su sistema de navegación. La cámara que lleva incorporada y el sistema de navegación iAdapt 2.0, lo sitúa en la gama alta. En la práctica se traduce para ti en:
- Menos necesidad de supervisión – te puede limpiar varias habitaciones sin que tengas que estar controlando sus movimientos
- Más rapidez a la hora de limpiar – no pierde tiempo en habitaciones que ya están limpias
- Cobertura más completa con una carga de batería – optimiza los movimientos mientras va limpiando y es capaz de cubrir mejor una superficie.
Modo continuación
La segunda característica que comparte con Roomba 981 es la posibilidad de reanudar la limpieza por donde la dejó. Esta funcionalidad no la tienen muchos robots aspiradores y contribuye a que el robot trabaje con mayor autonomía. Si se queda a medias, va a ser capaz de seguir por donde lo dejó. Para ti supone una mayor comodidad porque te puedes despreocupar del robot.
En condiciones normales, el tiempo de carga es de al menos 2 horas. En una mañana (2 horas cargando + casi 3 horas trabajando que es lo que suponen 2 cargas de 75 minutos) el Roomba 966 es capaz de limpiar una planta completa.
Informes de la aplicación
La tercera ventaja del Roomba 966 sobre las gamas inferiores son los informes de la aplicación iRobot HOME . La serie 900 realiza lo que iRobot denomina «Informes de Clean Map™. Sirven para saber dónde ha limpiado el Roomba Serie 900.
Puedes consultar un historial para ver la cobertura de limpieza o las áreas de mayor suciedad en las que se empleó más a fondo el robot.
También te dan estadísticas como:
- área limpiada
- duración del trabajo
- tiempo de carga para trabajos finalizados
No es lo mismo supervisar cómodamente desde tu móvil que hacerlo «a ojo». Gracias a estos informes puedes mejorar el rendimiento del aspirador identificando zonas que le resultan más problemáticas. Puede que quitando un obstáculo, el robot haga mejor su trabajo.
Personalización de la limpieza
Una cuarta similitud entre Roomba 966 y Roomba 981 son las opciones de personalizar la limpieza. Por ejemplo, a la hora de limpiar los bordes, la Serie 900 está programada para emplear más tiempo alrededor de las patas de los muebles y de los bordes de la habitación.
Esta funcionalidad la puedes desactivar si quieres o si no necesitas tanta precisión y prefieres una limpieza más rápida.
Sin embargo, a los robots aspiradores (Roomba Serie 900 incluidos) les queda un largo camino por recorrer y necesitan que seas tú quien configure algunas funciones, aunque cada vez menos.
Precio Roomba 960 / 966 vs. Roomba 980 / 981
Como te comenté al inicio de esta comparativa, no hay diferencias en funcionalidad entre los modelos Roomba 960 y Roomba 966, como tampoco las hay entre el Roomba 980 y el Romba 981.
Aparte del color de la carcasa, la gran diferencia está en quién lo vende. Salvo en Amazon que suele haber de todo, según a la tienda física u online que visites te vas a encontrar una determinada versión.
La consecuencia es que, según la oferta que saque cada comercio, el precio va a variar. Habrá días en que esté más barato en Amazon, mientras que otros la oferta la tendrás en Media Markt, el Corte Inglés, Worten o FNAC.
Sin embargo, el precio medio de cada modelo va a ser muy parecido independientemente del establecimiento, y se puede tomar como referencia a Amazon para comparar precios de ambos robots aspiradores.
Precio Roomba 980 / 981
En Amazon están los 2 modelos, aunque el que vende el propio Amazon, y si eres cliente Prime te puedes ahorrar los gastos de envío, es el Roomba 981. El precio suele variar entre los 780- 999 €.
Precio Roomba 960 / 966
El precio oscila entre 550 -660 €. En Amazon se suele vender más el modelo 960, aunque vas a encontrar ambos modelos a un precio similar.
La diferencia de precios entre un Roomba 981 y un 960 puede ser de 250 a 300 €. Si descuentas el muro virtual extra que viene con el modelo 981, y que está valorado en unos 50 €, ya tienes lo que cuesta un motor más potente y una batería con más autonomía. También lo puedes ver como el precio que hay que pagar por aspirar mejor las alfombras.
¿Te merece la pena? eso ya va a depender de ti, de tus necesidades y de tu bolsillo. Para mi, sin discutir que el Roomba 981 es un robot superior, la mejor relación calidad precio la tienes en un Roomba 966 (o modelos similares).
Te puede interesar:
Deja una respuesta