Comprar una máquina de afeitar es muy distinto a comprar una cafetera o un robot aspirador. A la hora de elegir la máquina de afeitar hay que tener en cuenta las características de la persona que la va a usar: la dureza de la barba, el tipo de piel o la frecuencia de afeitado.
Por eso no es tan fácil encontrar el modelo de afeitadora que realmente se necesita.
A veces pagas de más por características que no necesitas, mientras que otras veces compras un modelo que se queda corto y termina por ser abandonado en un cajón.
Tanto si eres tú quien estás pensando en comprarte una afeitadora eléctrica, como si estás pensando en hacer un regalo, te interesa descubrir cómo sacar el máximo rendimiento a tu presupuesto.
Elegir entre cientos de modelos no es fácil.
Hay una gran oferta de afeitadoras eleéctricas y un gran rango de precios que te pueden confundir y cometer alguno de los errores habituales al comprar la máquina de afeitar.
Para no terminar tirando el dinero por la ventana y eligiendo el modelo de afeitadora equivocado debes tener claras las siguientes claves:
1.¿Qué tipo de barba tienes?
Puede resultar un tanto paradójico, pero muchas personas antes de comprar la máquina de afeitar no se han parado a pensar cómo es su barba.
No busques la mejor máquina de afeitar, sino la mejor máquina de afeitar para ti (y para tu bolsillo).
Una máquina de afeitar no es como un coche con el que vas a poder presumir. Lo que en realidad te interesa es que te deje bien apurado sin irritarte la piel y tu cara tenga un aspecto impecable después de cada afeitado.
La afeitadora eléctrica debe ir en consonancia con el tipo de barba que tengas.
Tipos de barba
Podríamos definir 3 tipos de barba para que te resulte más fácil.
Barba dura:
- Tienes una alta densidad de pelo. No hace falta que sea por toda la cara, a veces la barba es muy densa solo en determinadas áreas de la cara, pero sigue siendo barba dura.
- Necesitas afeitarte a diario para ir al trabajo
- Si te pasas la mano por la superficie de la cara, incluso a las 12 horas de haberte afeitado y notas que tu piel tiene una superficie como si fuera una lija.
- Tu pelo es muy grueso.
Si no tienes claro si tu barba es dura, porque consideras que está en «la frontera» entre una barba media, es mejor que la consideres barba dura a los efectos de comprar tu máquina de afeitar.
Podrías tener la tentación de comprar una máquina de afeitar de gama media, pero una afeitadora de gama alta te resultará más apropiada porque podrás disfrutar de todas las características de tu máquina y sacarle el máximo rendimiento.
Máquinas de afeitar para barbas duras
Dentro de las Series 7 de Braun tienes un modelo que además incluye estación de limpieza.
Panasonic también cuenta con modelos especialmente eficaces cuando se enfrentan a barbas tupidas y con un pelo grueso.
Te recomiendo la comparativa entre ambos modelos de máquinas de afeitar para barbas duras.
Barba media:
El pelo no es tan grueso ni crece tan espeso como para considerarse barba densa.
Si lo dejas crecer varios días y lo examinas de cerca notarás que el pelo deja ver algunas zonas de la piel (en parte porque la densidad es menor y en parte porque es más fino).
Si este es tu caso, vas a tener más modelos de afeitadoras para elegir y el desembolso va a ser inferior que si tu barba fuera dura.
No vas a necesitar modelos de las gamas superiores.
Máquinas de afeitar para barbas medias
Philips cuenta con varios modelos dentro de la gama SensoTouch que te van a permitir un afeitado rápido y cómodo cuando tu barba tiene una dureza intermedia.
De Braun te recomiendo alguna máquina de afeitar de las series 3.
Barba ligera:
El pelo es muy fino y la densidad es baja. El pelo no crece por toda la piel y donde lo hace es muy fino y deja claros espacios en la piel.
Si este es tu caso, una afeitadora de gama alta como Braun Series 7 hará que afeitarte te salga más caro.
Comprar una máquina de afeitar para una barba ligera y poco densa es más fácil (y barato) que en los casos anteriores y las posibilidades de equivocación son menores.
Puedes pensar en las Series 3 de Braun, aunque te recomiendo de Panasonic el modelo ES-SL41-A503 que te va a permitir un afeitado en húmedo o en seco y sus 3 láminas son más que suficientes para una barba ligera
Philips por su parte cuenta con uno de sus modelos más vendidos como una buena alternativa.
Una vez que tienes claro el tipo de barba, te resultará más fácil emplear bien tu presupuesto al comprar la afeitadora.
2.¿Es mejor una máquina de afeitar de láminas que una rotatoria?
Muchas personas prefieren las afeitadoras de láminas a las rotativas; sin embargo, objetivamente no son mejores unas que otras.
Ver comparativa entre máquinas de láminas y rotatorias.
En todo caso deberías comparar modelos similares para ver el que mejor se adapta a tu tipo de barba.
En general las afeitadoras de láminas suelen ser mejores si tu barba es dura, ya que cuanto mayor sea la dureza de la barba mayor es la presión que vas a tener que ejercer al afeitarte.
En este caso las máquinas de afeitar de láminas suelen ser más efectivas.
Un máquina de afeitar rotativa te terminará por irritar la piel al tener que dar muchas pasadas para eliminar una barba dura.
En cambio, las afeitadoras rotativas requieren que ejerzas movimientos circulares de deslizamiento que suelen ser más apropiados para barbas de dureza media o baja, ya que suelen irritar menos la piel. Aquí las de láminas salen perdiendo.
Si eliges un modelo de afeitadora basándote en que esta sea de láminas o rotativa, puedes perder buenas ofertas de máquinas de afeitar (de una otra tecnología) que te podrían ser igual de útiles y te permitirían ahorrarte un dinero.
Mi consejo es que no descartes opciones a priori, salvo que tengas muy claras tus preferencias personales y lleves años usando una u otra modalidad de afeitado.
3.¿Merece la pena comprar un modelo que permita afeitarse en húmedo?
Las nuevas máquinas de afeitar que son lanzadas al mercado suelen contar con la posibilidad de que nos afeitemos en húmedo.
Sin duda, esta característica adicional hará que la máquina se a más cara.
Pregúntate si realmente necesitas que la afeitadora permita un afeitado con geles, espumas o bajo la ducha.
Un afeitado en húmedo no logra mejores resultados en cuanto al apurado, en todo caso permite que el afeitado sea más cómodo y relajante.
Siempre van a entrar en juego las preferencias personales, aunque está claro que si tu piel es sensible, tal vez sea una característica de tu afeitadora que te merezca la pena pagar.
Para aclararte un poco las cosas te resumo los pros y contras de afeitarse en húmedo:
Beneficios de afeitarte en húmedo:
- Más placentero y refrescante para la piel
- Recuerda al afeitado con cuchilla tradicional
- Te puedes lavar la cara antes de afeitarte y eliminar restos de suciedad para que el afeitado sea más higiénico y efectivo.
- Te puedes afeitar en la ducha
- Puedes usar una crema adecuada para tu tipo de piel
Contras de afeitarte en húmedo:
- Necesitas emplear más tiempo durante el afeitado
- El procedimiento es más complicado
- Necesitas crema por lo que afeitarte es más caro.
- Peor visibilidad del pelo debido a la crema de afeitar
En cualquier caso es un asunto donde influyen las preferencias personales.
Sin embargo el error es pagar 20-30 € más por una máquina de afeitar que nos permite afeitarnos bajo la ducha para terminar usándola en seco tras comprobar que no nos merece la pena hacerlo en la ducha.
4.¿Hasta qué punto debes tener en cuenta las opiniones de los demás?
Como te decía al principio, comprar una máquina de afeitar no es como comprar otro tipo de electrodoméstico.
Las afeitadoras son para un uso personal y lo que para una persona es una máquina excelente para ti no sirve.
Si seguimos las opiniones de otras personas es fácil que gastemos más dinero de la cuenta y terminemos por:
- Comprar una afeitadora que no tiene las prestaciones que necesitamos (volvemos a aquello de lo barato sale caro).
- Gastarnos dinero en características que no necesitamos (que también veremos).
Sitios on-line como Amazon tiene la ventaja de que además de ofrecer buenos precios, nos permiten comprobar las opiniones de los usuarios que ya han probado y usado el artículo que nos queremos comprar.
Sin embargo, no siempre te debes guiar por el número de estrellas de los comentarios, ya que no conoces a la persona que los emite y puede que su barba, sus necesidades y sus gustos personales sean muy diferentes a los tuyos.
En muchos casos, las opiniones son de personas que han usado la máquina de afeitar un par de veces y en realidad su opinión no es lo suficientemente sólida como para sacar conclusiones.
5.Cuidado con las especificaciones técnicas.
Como también ocurre con las opiniones de otras personas, las especificaciones y datos técnicos deben ser tenidas en cuenta con mucha precaución.
Si te vas a comprar un coche, es importante saber a la velocidad que corre o la capacidad del maletero. Son datos técnicos de los que fácilmente podemos sacar conclusiones al ahora de comprarlo.
En cambio, elegir la máquina de afeitar basándote en las características técnicas es más complicado.
Sólo cuando nos afeitemos varios días con ella podremos hacernos una idea de si es la máquina de afeitar que necesitamos.
Cada marca trata de ensalzar cada uno de sus modelos. Parece que todos son perfectos.
Hay una compleja estrategia de marketing detrás de cada máquina de afeitar que busca que te gastes más dinero ya que así los beneficios de las compañías que las fabrican son mayores.
Todos tienen sistemas únicos y patentados tanto en el diseño de las cuchillas como en los cabezales que permiten atrapara y cortar más pelo que las demás.
De qué te sirve que el cabezal sea pivotante en todas las direcciones si al final la máquina termina por irritarte la piel o tardas media hora en afeitarte con ella?
A veces, puede resultar contradictorio comprar un modelo de gama alta cuando con uno de gama media o baja vamos a tener unas prestaciones excepcionales (?).
También hay algunas innovaciones tecnológicas que encarecen la afeitadora eléctrica y que no repercuten en la mejora del afeitado si las comparamos con modelos de gamas inferiores de la misma o de otra marca.
Es triste que tengas que comprobar en tu propia piel (y nunca mejor dicho) que la máquina que te has comprado no cumple con las expectativas que te habías creado al leerte las especificaciones técnicas.
Esto se llama tirar el dinero.
6.Aprende a diferenciar modelos.
A veces resulta complicado saber lo que te vas a encontrar en la caja cuando la abras (sobre todo si decides comprar online).
Por extraño que parezca, muchas veces no se sabe lo que se compra. Por tanto se está pagando un precio sin tener claro todo lo que nos vamos a encontrara en la caja.
Mucha gente se queja porque la máquina de afeitar no incluye una funda de viaje o estación de carga; otros descubren tarde que la máquina de afeitar sólo se puede usar en modo inalámbrico.
¿Por qué ocurre esto?
A veces la información suministrada es confusa.
En otros casos se debe a que no te has parado a leer despacio la información del producto.
Aunque no siempre la información está todo lo clara que debería estar, te corresponde investigar un poco y comprobar qué es lo que estás comprando.
De lo contrario vas a pagar una cantidad superior de dinero a la que habrías pagado si hubieras sabido lo que incluía tu compra.
Por ejemplo las Series 3 de Braun cuentan con varios modelos que se diferencian en que se pueda usar en húmedo o que incorpore una estación de limpieza.
Todos ofrecen el mismo resultado al afeitarte con ellos. Tan solo debes saber qué característica adicional tienen y si te merece la pena pagar el precio por ella.
A veces estamos pagando más porque simplemente la máquina de afeitar es de un color diferente, siendo esta una característica irrelevante a la hora de afeitarte.
7.Encuentra las mejores ofertas
Hoy tienes la gran ventaja de poder recibir en tu casa la máquina de afeitar en muy poco tiempo.
Tiendas online como Amazon ofrecen grandes ofertas en máquinas de afeitar que sin duda te recomiendo que aproveches.
Cada vez que sale al mercado una nueva versión de un modelo anterior, el modelo que va quedando más desfasado suele bajar de precio y eso te va a permitir disfrutar de una afeitadora muy similar por un precio menor.
Hay máquinas de afeitar que llevan varios años en el mercado y son líderes en ventas gracias a que su precio es muy competitivo para las grandes prestaciones que ofrecen.
La competencia es brutal, así que atento a las ofertas que pueden llegar en el momento en que menos te lo esperes.
Y sobre todo compara precios, ahora es más fácil que nunca.
Deja una respuesta