Te ocurre lo que a muchas personas, llevas años afeitándote con una Philips de las de toda la vida: una de esas afeitadoras rotativas que funcionan con cable y tienen cortapatillas, de las que afeitan rápido y en seco, sin más complicaciones. Sin embargo ha llegado el momento de cambiarla. Las cuchillas, después de varios años ya no apuran y están empezando a dar tirones. Posiblemente se te haya roto el cable de la afeitadora, o la batería ya no aguanta muchos afeitados.
Por poco más del precio de unos cabezales, puedes estrenar una nueva máquina de afeitar. Has visto que hay nuevos modelos (series 5000), pero tu prefieres esas que tienen el cortapatillas desplegable y que, aunque se puedan usar sin cable, te permiten hacerlo con el cable cuando quieras.
Sin embargo, hay más modelos de los que te puedes imaginar. Todos son muy parecidos y no es fácil encontrar la mejor afeitadora Philips con cable. No todas funcionan tienen la misma batería, varían los indicadores de la pantalla y las cuchillas también son diferentes.
Contenidos
- 1 ¿Que debes comprobar si vas a comprar una afeitadora Philips clásica?
- 2 Ventajas y desventajas de las afeitadoras clásicas con cable de Philips
- 3 ¿Es lo que necesitas?
- 4 Precio de las afeitadoras Philips con cable.
- 5 Alternativas a las afeitadoras Philips con cable
- 6 Opiniones sobre las máquinas de afeitar Philips tradicionales
- 7 ¿Cuál es la mejor afeitadora?
- 8 Valoración de las afeitadoras Philips con cable
Si este es tu caso, y estás buscando una afeitadora Philips clásica, de esos modelos que han marcado una época y que tienen una relación calidad precio imbatible, debes seguir leyendo porque vas a descubrir:
- ¿Qué factores clave hay que tener en cuenta al comprar una Philips que pueda funcionar con cable?
- Ventajas de las afeitadoras Philips con cable y cortapatillas
- ¿Apuran bien? ¿Son suaves con la piel?
- ¿Para quién es recomendable una Philips de las de toda la vida?
- Precio de una máquina de afeitar Philips con cable
- Alternativas a las afeitadoras Philips con cable
- Opiniones sobre las máquinas de afeitar Philips con cable
- Comparativa afeitadoras Philips con cable
- ¿Cuál es la mejor afeitadora Philips con cable?
¿Que debes comprobar si vas a comprar una afeitadora Philips clásica?
Aunque son muy parecidas en el diseño, las afeitadoras Philips tradicionales, varían en varias características que son importantes y que debes tener en cuenta. Son las siguientes:
Las cuchillas
No hay que aclarar por qué las cuchillas son importantes a la hora del afeitado. Ellas son las que se encargan de cortar el pelo y en definitiva son las que te van a permitir que el afeitado sea apurado, rápido, suave y sin tirones.
Si observas las cuchillas, verás que se compone de un protector y de las cuchillas propiamente dichas, que son las que cortan por debajo cuando el pelo entra en las ranuras del cabezal.
Por tanto, en las afeitadoras Philips hay que tener en cuenta cómo es el diseño de la cuchilla: qué tipo de ranuras y orificios tiene, y cómo son las cuchillas. Te vas a encontrar varios tipos de cuchillas:
- CloseCut – tienen una pista con ranuras, son bastante duraderas y se afilan solas. Son las más básicas y no son ni las más suaves con la piel ni las que apuran mejor.
- ComfortCut – son similares a las anteriores en el diseño. La diferencia es que el borde es más redondeado y el afeitado es más suave. Apuran igual que las CloseCut
- DualPrecision – son las mejores tanto en apurado como en suavidad con la piel. Tienen varias ranuras y orificios que permiten cortar tanto la barba de 2 días como el pelo que queda pegado a la piel. Afeitan, no sólo más apurado, sino más rápido.
De toda la comparativa, el modelo que tiene las mejores cuchillas es PT860/16.
La flexibilidad del cabezal de afeitado
El cabezal de todas las afeitadoras es igual de flexible. Cada uno de los 3 cabezales flota libremente. También tiene cierta capacidad de pivotar el cabezal en su conjunto, por eso se habla de flexibilidad 4D.
No hay diferencias en los modelos de esta comparativa, aunque si ves un modelo más básico o más antiguo, debes comprobarlo porque hay afeitadoras con un cabezal algo más rígido.
La batería de la afeitadora
A pesar de que son afeitadoras que se pueden usar con cable, también pueden hacerlo con batería. Si nunca has usado antes una máquina de afeitar con batería, ya es el momento de que lo hagas. Usar la afeitadora sin el cable es mucho más cómodo. Si la batería es de litio, te puede durar una eternidad y la afeitadora no pierde fuerza ni la batería pierde capacidad de carga.
El cable también se termina rompiendo debido a las continuas flexiones y movimientos durante el afeitado y es mejor tenerlo como recurso para no depender de la batería.
No obstante, no todas las baterías son iguales. Las principales diferencias se centran en:
- Tipo de batería: NiMh o Litio – es mejor la de litio porque tiene una vida útil más larga.
- Autonomía – varía entre 30 y 50 minutos (es suficiente en cualquier modelo)
- Tiempo de carga – hay grandes diferencias. Puede tardar 1 hora o unas 8 horas
- Carga rápida – algunos modelos admiten una carga rápida de 5 minutos para un afeitado
Las mejores batería son las de litio, con tiempos de carga de 1 hora y con autonomía para 50 minutos (más de 2 semanas de afeitado diario).
Excepcionalmente, hay algún modelo que no lleva batería y que sólo funciona con cable, como es el caso de la Philips S1100/04 (series 1.000). Su precio es inferior, aunque también se debe a que es una afeitadora muy básica en todos los sentidos.
La pantalla de la afeitadora Philips
La pantalla de todas estas afeitadoras es muy básica, y está relacionada con la batería. Te indica cuando la máquina está cargando o si la batería se está agotando. En algunos modelos hay un segundo indicador que te avisa de que es necesario cambiar el cabezal de afeitado.
El modelo más completo es la PT860/16 que te avisa (con los 2 indicadores LED) de :
- Batería llena
- Batería baja
- Carga
- Sustitución de los cabezales de afeitado
- Carga rápida
Los accesorios de la máquina de afeitar
El primer accesorio que vas a necesitar es el cortapatillas desplegable. Lo suelen traer la mayoría de los modelos, aunque no todos. Pese a que Philips rediseñó todas sus afeitadoras con los accesorios smartclick, a mucha gente le sigue pareciendo mucho más práctico tener un cortapatillas que se despliega fácilmente desde el cuerpo de la afeitadora, sin necesidad de cambiar el cabezal.
La tapa de protección del cabezal viene con todos los modelos, y el cepillo de limpieza con algunos. Actualmente las afeitadoras vienen sin funda, algo que no hace gracia a todo el mundo.
La limpieza de la afeitadora
Es importante comprobar cómo hay que limpiar la afeitadora. Lo normal es que admita una limpieza completa y que sea lavable bajo el grifo. Esto te permite una limpieza más completa de las cuchillas y del espacio donde se van acumulando los pelos.
En general, hay 3 modos posibles de limpiar este tipo de afeitadoras:
- En seco – se suele hacer con el cepillo de limpieza (si no lo trae puedes usar uno de una afeitadora antigua). Consiste en abrir el cabezal y barrer los pelos que quedan en el interior.
- Con agua – si el modelo admite una limpieza completa, puedes abrir el cabezal y colocarlo directamente bajo el grifo. Sólo debes dejarlo abierto para que se seque.
- A fondo – puedes desmontar las cuchillas y limpiarlas de una en una. Debes colocar cada cuchilla con el protector que tenía porque ya se ha adaptado a él.
De la correcta limpieza va a depender la vida útil de las cuchillas. Al menos, cada cierto tiempo debes hacer una limpieza más a fondo, y de vez en cuando no viene mal limpiar la afeitadora bajo el grifo.
El uso wet & dry
Todas las afeitadoras clásicas de Philips son para afeitado en seco. Se trata del modo tradicional. Sólo algunos modelos de los que no funcionan con cable, son wet&dry y se pueden usar con espuma de afeitar o bajo la ducha.
Ventajas y desventajas de las afeitadoras clásicas con cable de Philips
Ventajas de las afeitadoras Philips con cable
Esta gama de afeitadoras, sigue siendo la preferida por muchos hombres, que las prefieren a otros modelos por las siguientes ventajas:
- Son más baratas – No tienen nada más que lo necesario para afeitarse. Ni accesorios, ni estaciones de limpieza ni pantallas que lo único que hacen es subir el precio de la afeitadora
- Mejores para el afeitado del día a día – te sirven para salir del paso. Si un día necesitas un apurado más a fondo te afeitas con cuchilla y espuma, aunque para muchos es suficiente con la afeitadora.
- Muy rápidas – te afeitas en seco sin necesidad de prepararte la cara con espuma
- Más cómodas – a la hora de recortarte las patillas, no tienes que andar cambiando el cabezal para poner una recortadora.
Desventajas
No debes esperar que el afeitado sea tan cómodo, suave y apurado como con una máquina de afeitar Philips de gama superior. Sobre todo, si tienes la piel muy sensible o la barba muy dura, no son la opción más recomendable.
Hay que reconocer que la tecnología de afeitado ha ido evolucionando mucho a lo largo de los últimos años, sobre todo pensando en las barbas más complicadas y en las personas a las que se les irrita la piel con facilidad.
¿Es lo que necesitas?
Este tipo de afeitadoras con cable de Philips, pueden ser la mejor opción para ti, si te encuentras en una de las siguientes situaciones:
- Llevas afeitándote con cuchillas rotativas toda la vida y tu piel no es sensible ni tu barba complicada
- No te atrae la idea de afeitarte en húmedo o con espuma
- Antepones que la máquina sea práctica a otras características (diseño, accesorios, opciones de personalizar el afeitado)
- Eres joven y buscas tu primera afeitadora
- Quieres hacer un regalo a tu padre para que cambie de una vez su antigua afeitadora eléctrica.
- Necesitas una segunda afeitadora para llevarla de viaje y que se pueda enchufar y que no dependa de la batería
Precio de las afeitadoras Philips con cable.
El precio de estas afeitadoras se puede mover en el intervalo de los 40-60 €. Hay algún modelo más barato, y dependiendo de las ofertas vas a poder ahorrarte algún euro, aunque no mucho. Es lo que suele ocurrir con las máquinas de afeitar más baratas.
Sin embargo, una cosa es el precio ¡y otra es la relación calidad/precio. Suele se mucha mejor opción pagar 15 euros más por la PT860/16 que optar por otro modelo más básico y con peores cuchillas, que no tenga ni siquiera un cepillo para limpiarla, o lo que es peor, que no se pueda limpiar bajo el grifo.
Alternativas a las afeitadoras Philips con cable
La primera alternativa a las afeitadoras de Philips con cable, son precisamente las afeitadoras sin cable. De ellas destacan los modelos que se pueden usar con espuma (AquaTouch), ya que es una diferencia importante.
El resto, que puedes ver en la siguiente tabla, todas funcionan con batería, que muchas veces es incluso peor que la de las afeitadoras con cable de Philips, por lo que no es una buena compra, salvo que las encuentres en oferta.
[ls_content_block slug=»maquinas-de-afeitar-philips-clasicas-comparativa-sin-cable»]
En Braun, los modelos equivalentes en gama son las series 3, que puedes ver en la siguiente tabla comparativa.
[ls_content_block slug=»maquinas-de-afeitar-braun-series-3″]
Panasonic y Remington también tiene buenas afeitadoras de gama similar.
Opiniones sobre las máquinas de afeitar Philips tradicionales
Las positivas
- Poder usarla con cable cuando se quiera
- Facilidad de uso
- El cortapatillas es práctico y no te hace perder tiempo cambiando accesorios
- Buen rendimiento de afeitado. Otras más caras hacen lo mismo.
- Relación calidad precio imbatible
- perfecta para el día a día
Las negativas:
- No vienen con funda de viaje
- El tiempo de carga (algunos modelos) es excesivo
¿Cuál es la mejor afeitadora?
Philips PT860/16 |
|
---|---|
![]() |
|
En términos absolutos, la mejor de los modelos seleccionados es la PT860/16. Por unos euros más tienes una afeitadora con una batería muy buena. El cable lo vas a usar (sobre todo) para cargarla. Admite una carga rápida, por lo que en la práctica no vas a usarla mucho con cable, ya que es más incómodo.
Lo mejor de todo son las cuchillas, que tienen el sistema levanta y corta de las gamas superiores, siendo la principal diferencia con ellas el número de elementos de corte (una series 9000 tiene bastante más elementos de corte, por lo que afeita más rápido y mejor). Sin embargo, no todas las afeitadoras clásicas de Philips tienen estas cuchillas y creo que es una diferencia también importante.
Si buscas un modelo para regalar, tienes varias opciones:
En caso de que la persona sea un gran aficionado a Star Wars, hay un modelo en color blanco, aunque en este caso es una afeitadora que no funciona con cable. Se trata del modelo SW3700/07 que es para afeitados en seco, aunque los tiempos de carga de la batería son más elevados (8 horas). Sin embargo, su diseño le va a encantar a la persona que se lo regales.
Para una persona mayor, o para un fan de la marca, Philips ha sacado un modelo conmemorativo con el que celebra el 80 aniversario del lanzamiento de su primera afeitadora eléctrica, en 1939. Se trata del modelo Philips S3551/12 (blanco seda) en el que el diseño retro queda bien patente en algunos detalles como el color o el logotipo de Philips.
[amazon_link asins=’B07FXYWYJD,B074PTT7P1′ template=’ProductCarousel’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’98ddfab6-e81d-11e8-a7a8-4b31af679a1c’]
Valoración de las afeitadoras Philips con cable
Estas afeitadoras son las que han llevado a Philips al lugar que actualmente ocupa en el mercado. Desde que diseño su primera afeitadora con 3 cabezales rotatorios han pasado décadas, algo que no es muy normal en un mundo donde los cambios tecnológicos dejan obsoletos algunos artículos en cuestión de meses.
Son afeitadoras perfectas para el día a día. Su relación calidad precio es prácticamente insuperable y si eres partidario de la afeitadoras rotativas, no debes pensarlo dos veces para comprar una si tu afeitadora es muy antigua. Por un poco más del precio de unos cabezales vas a tener una afeitadora nueva con la que vas a poder afeitarte durante años. Es lo que se dice una inversión rentable.
Te puede interesar:




Máquinas de afeitar Philips
Máquinas de afeitar Braun
Máquinas de afeitar Panasonic
Deja un comentario