¿Crees que las baterías de las aspiradoras sin cable son un timo?
¿No sería mejor una aspiradora que siendo cómoda y versátil se pudiera usar con el cable?
Si te has hecho preguntas como estas, te interesa seguir leyendo: Shark, una de las mejores marcas de aspiradoras a nivel mundial, posiblemente tenga lo que andas buscando.
Este artículo es para ti si no te convence un aspirador con cable, pero tampoco tienes claro que aspirar sin cable sea sinónimo de aspirar sin límites
Contenidos
- 1 ¿De qué tipo de aspiradora estamos hablando?
- 2 ¿Es un paso atrás comprar hoy día una aspiradora con cable?
- 3 El problema de la batería (aspiradoras sin cable)
- 4 Comparativa aspiradoras Shark con cable
- 5 Tecnologías de las aspiradoras Shark con cable
- 6 Las mejores aspiradoras con cable de Shark
- 7 Shark NZ801EUT
- 8 Shark HZ500EUT
- 9 ¿Tiene Shark la aspiradoras con cable que necesitas?
¿De qué tipo de aspiradora estamos hablando?
Shark (para la zona de Europa) tiene 3 grandes tipos* de aspiradoras verticales o tipo escoba.
(*)Hay alguna variante más en modelo sin cable.
Shark NZ801EUT
CON CABLE
- Depósito en la parte baja donde se apoya en el suelo
- Depósito extraíble (para usarla sin el palo) como aspiradora portátil
Dentro de la gama con cable hay 2 tipos destables:
Las que tienen el depósito en la parte baja: más potentes, y más orientadas a aspirar suelos duros y alfombras:
- Más capacidad
- Más potencia
¿Es un paso atrás comprar hoy día una aspiradora con cable?
Los anteriores modelos, no sólo son modernas aspiradoras, sino que incorporan toda la tecnología más puntera de una marca líder.
En los países anglosajones, las aspiradoras verticales (con cable) son casi la primera opción cuando se busca una aspiradora potente y que sea más cómoda que un aspirador de trineo.
Hasta el mismísimo Dyson (defensor de las aspiradoras sin cable), en su página inglesa tiene aspiradoras verticales (upright), algo que no vas a encontrar en la web para España.
El formato vertical, es una ventaja, incluso si la aspiradora tiene cable.
El problema de la batería (aspiradoras sin cable)
Que vamos a un mundo sin cables está claro. No hace falta más que echar un vistazo a todo lo que te rodea: posiblemente tengas una tablet en tus manos, o estés leyendo este post desde un ordenador con teclado y ratón inalámbricos. Todo sin cables.
La fuente de alimentación pueden ser unas simples pilas, o una potente batería de litio. En el caso de las aspiradoras es esto último.
Esa batería, debe ser capaz de almacenar suficiente energía para alimentar un motor potente.
¿Qué pierdes a cambio de poder usar la aspiradora sin cable?
La batería siempre ha sido el talón de aquiles de las aspiradoras inalámbricas.
Cada día se les exige una mayor potencia. Se busca igualar (y hasta superar) el poder de succión de un potente aspirador de trineo.
Aunque parece fácil, no lo es.
Esto lleva a los fabricantes a una carrera por ver quien presenta la aspiradora con más pascales, o con más vatios de aire (medidas de la succión).
Sin embargo, nadie se pregunta: ¿cómo se alimenta esa fiera?
Una aspiradora sin cable potente es como un león: necesita mucha «proteína» a diario para funcionar.
Es cierto que se están generalizando las baterías extraíbles, aunque ello no evita los 2 grandes problemas que derivan de la batería:
Problema Nº1 – La batería tiene una vida útil (¿corta?)
Puede que te compres la mejor aspiradora sin cable del mercado. Sin embargo, con el tiempo terminarás por necesitar una nueva batería.
Tal vez a los 2 años; o posiblemente menos. Depende del uso que hayas hecho de la aspiradora.
Toda batería tiene un determinado número de ciclos de carga: son las veces que las puedes recargar.
Con el tiempo, cargan tan rápido como se descargan porque pierden la capacidad de almacenar energía.
Reponer la batería por una nueva, puede tener un coste de unos 60-80 €. Eso en el caso de que haya existencias y la encuentres.
Problema Nº2 – La batería «condiciona» la potencia
Hay aspiradoras que sólo se tragan granos de arroz o quitan el polvo de una alfombra cuando las pones al máximo, siendo la batería la que sufre las consecuencias.
Al margen de otros factores como los filtros (que también influyen), la batería de una aspiradora sin cable hay que dosificarla. Es escasa. No es como un aspirador de trineo o una aspiradora con cable.
Si empleas un exceso de potencia mientras aspiras, sería como matar una mosca a cañonazos: tan efectivo como poco rentable.
Hay situaciones que requieren de más potencia:
- Aspirar a fondo una alfombra o un suelo duro porque hay alérgicos en casa
- Eliminar los pelos de mascota que se clavan en moquetas, alfombras y tapicerías
En estos casos, no queda más remedio que meter el turbo de la aspiradora. Si eso consume mucha batería…
Sería frustrante ver cómo la aspiradora se apaga en el mejor momento, y tienes que esperar varias horas para continuar.
Por todo lo anterior, es interesante que haya en el mercado buenas aspiradoras con cable, como es el caso de los modelos de la marca Shark.
Comparativa aspiradoras Shark con cable
Shark NZ801EUT | Shark HZ500EUT | Shark HZ500EU | |||
---|---|---|---|---|---|
Aspiradoras Shark con cable - Comparativa | |||||
Precio (desde) | 349,00 € | 289,00 € | 269,00 € | ||
Potencia | 750 w | 450 w | 450 w | ||
Capacidad | 0,83 l | 0,30 l | 0,30 l | ||
Regulador de potencia | |||||
Sistema de sellado Anti-Allergen Complete Seal | |||||
Tubo flexible (Flexology) | |||||
Powered Lift-Away | |||||
Radio de alcance | 8 m | 10 m | 10 m | ||
Mini cepillo mortorizado (Truepet) | |||||
Doble cabezal (Duoclean) | |||||
Autolimpieza de pelos (Anti Hair Wrap ) | |||||
Modos (alfombras/ suelo duro) |
Aunque valen para cualquier tipo de suelo, ya sea duro o alfombra, hay algunas diferencias importantes que se centran en los siguientes puntos:
- Mascotas – los modelos cuya referencia termina en «T», vienen equipados con el minicepillo motorizado (True Pet) para recoger pelos mascota sobre tapicerías
- Tamaño de la vivienda – por potencia y capacidad, los modelos con el depósito en la parte baja se adaptan mejor a viviendas más grandes.
Lo mejor es que hay una gran parte de la tecnología compartida, sea cual sea el modelo.
Diferencias tecnológicas clave entre las aspiradoras Shark con cable:
En común
Tecnologías de las aspiradoras Shark con cable
DuoClean (doble cepillo)
No hay muchas aspiradoras con un doble rodillo en el cabezal. Shark te lo asegura en prácticamente todos sus modelos con/sin cable.
¿En qué consiste DuoClean?
Este sistema se caracteriza por tener un cepillo suave en la parte delantera, y otro de cerdas en la parte posterior.
El cepillo suave, permite aspirar las partículas más grandes, así como el polvo más fino; por su parte el cepillo posterior es de un doble material (cerdas + silicona), siendo más adecuado para las alfombras.
¿Qué ventajas tiene?
El exclusivo sistema DuoClean de Shark, te va a beneficiar en varios puntos:
- En una pasada aspira mejor la suciedad, puesto que el rendimiento de la aspiradora mejora respecto a los modelos que sólo tienen un cepillo.
- No pierdes tiempo en cambiar el cepillo cada vez que pases de aspirar un suelo de parqué, a una alfombra.
El tamaño del cabezal, resulta más voluminoso, aunque el desplazamiento por el suelo es cómodo porque son aspiradoras muy bien diseñadas.
Luces en el cabezal con tecnología LED
Como si fueran los faros de un coche deportivo, dos series de luces LED en la parte frontal iluminan el suelo mientras pasas la aspiradora.
Es una ventaja porque al funcionar con cable, no consumen batería innecesariamente.
En la mayoría de las aspiradoras sin cable con LED en el cepillo, las luces se activan automáticamente, y no siempre son necesarias.
Anti Hair Wrap (sistema que evita que el pelo se enrede)
No hace falta convivir con mascotas. A todo el mundo se le cae el pelo. Todos esos pelos largos que van esparciéndose por suelos, alfombras y moquetas, se terminan por enredar en el cepillo, y no viene mal un sistema que lo evite.
¿En qué consiste la tecnología Anti Hair Wrap?
Esta tecnología es tan simple como ingeniosa. Gracias una especie de peines cortantes, los pelos que se van enredando terminan por ser cortados y absorbidos por la propia aspiradora.
Tu no tienes que hacer nada. Ganas tiempo y comodidad.
Si te fijas en la parte inferior del cepillo , podrás ver que en la parte trasera, donde rota el cepillo de cerdas, hay una especie de peine, cuyas púas son cortantes. Como el pelo no tiene más remedio que pasar a través de ellas termina siendo cortado.
Cuando el pelo se recorta, es fácilmente succionado por la potencia de la aspiradora.
Flexology (tubo flexible)
Shark ha sido una de las primeras marcas en dotar de un tubo flexible a sus aspiradoras.
Lógicamente, esta tecnología no se puede aplicar a cualquier modelo: es necesario que el formato de la aspiradora lo permita.
Todos los modelos con el depósito en la parte superior, tienen un tubo principal que se dobla con un sistema bastante estable.
No hace falta aclarar las ventajas que tienen un tubo flexible, aunque sí que conviene recordar, que no todos los modelos (de otras marcas) tienen la misma calidad.
Muchas tratan de imitarlo, aunque termina siendo un punto débil de la aspiradora: bien porque se termina rompiendo, o bien porque la aspiradora pierde potencia de succión, algo que Shark cuida para que no ocurra.
A la hora de guardar la aspiradora, otra ventaja del tubo flexible es que la puedes plegar para que ocupe menos espacio, y que la altura tampoco sea un problema.
Aspiradora de mano
Pese a tener cable, los modelos más ligeros se pueden usar como aspiradora de mano cómodamente.
Para aspirar muebles tapizados te ofrecen un buen alcance y una potencia constante.
Si elijes un modelo con TruePet (mini cepillo motorizado), vas poder aspirar los pelos que tus mascotas van dejando por el sofá y los sillones.
True pet
El minicepillo motorizado lo puedes usar tanto para aspirar escaleras tapizadas como el sofá o los sillones.
Powered Lift-Away (depósito portátil)
Esta tecnología, al contrario que la anterior (flexology), es propia de las aspiradoras verticales con el depósito cerca del suelo.
Consiste en la posibilidad de quitar el tubo principal de la aspiradora para así ganar en maniobrabiloidad.
Mientras con una mano sostienes el cuerpo principal de la aspiradora, con la otra puedes aspirar muebles, escaleras o cualquier superficie que no sea el suelo.
Podrías llegar hasta las telarañas del techo porque el peso que tienes que levantar en vertical es similar al de otras aspiradoras (sin cable).
La gran ventaja de estos modelos con tecnología Powered Lift-Away es que son muy potentes en el suelo, y al contrario de lo que es habitual, no están limitados como una escoba eléctrica, siendo bastante versátiles.
El peso no es excesivo, aunque no resulta ligero si eres una persona con poca fuerza.
Otras características de las aspiradoras con cable Shark
Modos de funcionamiento
Todas estas aspiradoras con cable se adaptan a cualquier superficie con sólo pulsar un botón.
Mediante un selector de superficie, puedes adaptar la aspiradora para que aspire suelos duros, o alfombras (y moquetas).
Lo que hace la aspiradora es cambiar la velocidad de rotación de los cepillos del cabezal:
- En suelos duros giran a menos velocidad
- En las alfombras, aumentan las revoluciones para limpiar más a fondo.
Potencia
Shark no especifica la potencia de succión de sus aspiradoras. Tan sólo te indica la potencia de entrada:
- Shark NZ801EUT – 750 w
- Shark HZ500EUT – 450 w
Incluso las menos potentes tienen un buen rendimiento. Aparte de la eficiencia del motor, influye el cabezal con doble cepillo que contribuye a que en una sola pasada se aspire más suciedad, ya sea polvo,pelos o restos de comida.
Regulación de la succión
Sólo los modelos más potentes (750w) necesitan de algún mecanismo para regular la succión.
Al ser tan potentes, puede que la aspiradora se quede pegada al suelo, sobre todo a moquetas y alfombras.
La potencia se regula mecánicamente con un botón deslizante de color naranja situado en la base del mango.
Lo único que hace el regulador es abrir o cerrar un orificio para que la succión aumente o disminuya. No es un sistema electrónico en el que se ajustan las revoluciones del motor.
Filtros
Shark tiene distintos tipos de filtros en sus aspiradoras (antes y después del motor). Varían en el mantenimiento
Modelos HZ500EU (depósito en la parte superior), tienen:
- Filtros premotor (se pueden lavar y conviene hacerlo cada 15 días).
- Filtros de salida (sólo se recomienda la limpieza cada 9 meses).
Modelos con el depósito portátil (Shark NZ801EUT): tiene los 2 tipos de filtros, aunque son diferentes. Hay que limpiarlos con menos frecuencia:
- Filtros previos al motor (espuma y fieltro) – cada 3 meses.
- Filtro posterior al motor – una vez al año
Sistema de sellado
Todas tienen un sistema de sellado hermético que evita que escapen partículas por las juntas de la aspiradora.
Sistema de Sellado Anti-Allergen Complete, captura y atrapa el 99.9% del polvo y los alérgenos que se acumulan en el interior de la aspiradora, sin devolverlos al aire que respiras. (Según la norma IEC 62885-2 Cl. 5.11 de 0.3 a 10 micras.)
Avisos y alertas
Como has visto, estas aspiradoras no tienen una pantalla propiamente dicha que te alerte cuando algo va mal. Sin embargo, cuentan con una luz en el propio cabezal que te avisa si hay alguna obstrucción en alguno de los rodillos del cepillo que se emplea en el suelo, o si hay sobrecalentamiento, que suele deberse a alguna obstrucción o a suciedad en los filtros.
Las mejores aspiradoras con cable de Shark
Shark NZ801EUT
Potente como un aspirador de trineo, y flexible como una aspiradora con cable
- Para aspirar a fondo cualquier superficie
- Gran capacidad del contenedor
- Ideal para casas con mascotas
- Buen sistema de filtros
- No es tan cómoda como una aspiradora sin cable para aspirar en zonas altas
750w | Cabezal Duoclean | LED en cepillo | Anti air Wrap | Tecnología Powered Lift-Away | Capacidad 0,83 l | Cable 8 m | regulación de potencia | Modos 2 (alfombras / suelos duros | 80 dB | 99,9% filtrado | Incluye TruePet + accesorios | 26 x 30 x 117 cm | 6.5 kilogramos
Shark HZ500EUT
Casi como una aspiradora sin cable, sin límite de la batería
- Mejor cabezal que la mayoría de las aspiradoras sin cable
- Aspiras debajo de los muebles sin necesidad de agacharte
- Para cualquier tipo de suelo
- Buena opción para viviendas con mascotas que suelten mucho pelo.
- Depósito más bien pequeño
- 1 ajuste de velocidad del motor (no es ultrapotente)
450w | Cabezal Duoclean | LED en cepillo | Anti air Wrap | Tecnología Flexology | Capacidad 0,30 l | Cable 10 m | Modos 2 (alfombras / suelos duros | 80 dB | Incluye TruePet + accesorios | 26 x 41 x 118 cm | 3.9 kilogramos
Existe el modelo sin el mini cepillo motorizado para pelos de mascotas, es en color morado, y el precio no suele variar mucho.
¿Tiene Shark la aspiradoras con cable que necesitas?
Aunque no tiene tantos modelos en Europa como en América, Shark pone a tu alcance aspiradoras con cable potentes.
Son de los pocos modelos que tienen un doble cepillo en el cabezal, que además va equipado con varias tecnologías que te van a hacer la vida más fácil:
- Aspira sin enredos – un sistema de peines cortantes evita que el pelo se acumule fácilmente en los rodillos sin nada que lo controle
- Ves mejor la suciedad – las luces LED mejoran la visibilidad del polvo ny suciedad.
Son una buena opción para viviendas con mascotas, donde se necesita una aspiradora con un buen rendimiento constante.
También son aspiradoras recomendables para casas donde haya personas alérgicas: su sistema de sellado completo no deja escapar alérgenos por las juntas y hendiduras de la aspiradora.
La calidad de sus componentes les augura una larga vida útil. No tienen un consumo excesivo en recambios. Los filtros no son caros y batería no llevan.
La clave está en elegir bien el modelo. Las prestaciones son muy distintas y cada aspiradora con cable de Shark tiene sus pros y sus contras:
Un error sería elegir la más cómoda y ligera, cuando la que se necesita la más potente.
Dependerá de los factores habituales:
- Cantidad de alfombras
- Superficie en m² de tu hogar
- Cantidad de suciedad (pelo de mascota, polvo, etc)
De momento, son una buena alternativa a otros tipos de aspiradoras, ya sean las de trineo, o las aspiradoras sin cable.
Accesorios y recambios
Shark no es tan conocida en España como AEG, Bosch o Rowenta, que prácticamente las vas a encontrar en cualquier tienda o gran superficie que venda aspiradoras. Y qué decir de la española Conga de Cecotec, o de Dyson.
Sin embargo, eso no quiere decir que no vayas a encontrar filtros, recambios o soporte técnico. Su presencia en toda la zona europea es cada vez más frecuente, y encontrar consumibles está garantizado.
La garantía de la aspiradora es de de 2 años, prorrogable a 5 con la extensión de la garantía. En caso de registrar la aspiradora en la web de Shark.
Shark diseña sus aspiradoras para que duren, no para que tengas que cambiarla a los 2 años.
¿Qué te han parecido las aspiradoras Shark con cable?
Ya has visto que son mucho más que una aspiradora con cable. Cumplen con lo que prometen, y tienen las ventajas de una de las mejores marcas de aspiradoras a nivel mundial.
Una cosa es segura: dentro de 2 años no vas a tener que comprar una batería para poder seguir aspirando. Y los límites del cable, tal vez no sean tantos como parece.
Deja una respuesta