Aunque todas las ollas a presión super rápidas parecen servir para lo mismo (cocinar alimentos a presión de manera rápida), no te engañes, con las ollas ocurre igual que con los coches: cada vez son más rápidos, más seguros, más cómodos y más robustos.
Una de las diferencias entre las mejores ollas rápidas y las otras ollas de gamas inferiores, está en los pequeños detalles que desconocías y que una vez descubres ya no puedes pasar sin ellos a la hora de cocinar a presión.
Si de verdad te gusta disfrutar de la cocina ¿por qué conformarte con una olla de las de toda la vida, pudiendo gozar de una moderna olla super rápida?
Todavía estás a tiempo de no caer en el error de comprar una olla barata y arrepentirte después de usarla un par de veces.
Espero que no termines diciendo aquello de «si lo hubiera sabido antes, me hubiera gastado un poco más».
Olla a presión WMF Perfect Plus
Esta olla a presión super rápida de gama alta, es una garantía en cuanto a la calidad de los materiales, su facilidad de manejo y la durabilidad (muchas personas han tenido que comprar un modelo más moderno de Perfect Plus simplemente porque su vieja olla no lo pueden usar en sus placas de inducción).
La olla tiene una alerta acústica que te avisa cuando ha alcanzado una determinada presión. Además, cuenta con un interesante mecanismo para liberar la presión una vez que la cocción ha terminado.
Características
La tecnología y sofisticación no están reñidas con la solidez y durabilidad de la olla.
El mango de la tapa, al contrario de lo que ocurre con la Practika de Magefesa, no tiene autocierre. Esto es algo que puede sorprender tratándose de una olla de gama alta. No es un problema mayor, simplemente una vez que colocas la tapa de la olla, tienes que asegurarte de deslizar el mango de la propia tapa hasta que el cierre quede ajustado.
- Mango extraíble – El mango forma una unidad junto con la válvula y lo puedes extraer fácilmente para su correcta limpieza. Basta con apretar un botón.
- Mecanismo para liberar la presión en el mango – cerca del extremo del mango se encuentra el mecanismo que te permite liberar el vapor de la olla (evitas posibles quemaduras al mantener las manos siempre lejos del lugar por donde sale el vapor)
- Sonido de alerta por presión excesiva – Si has olvidado bajar el fuego una vez que la olla coge la presión necesaria esta emite un sonido cada vez más fuerte que te avisa para que lo bajes.
- Marcas de capacidad – Lo máximo a lo que se puede llenar la olla es hasta 2/3 de su capacidad (aparece una marca). En cambio, para arroces y legumbre la capacidad es de 1/2. Ambas capacidades se ven en las correspondientes marcas en el interior del cuerpo de la olla (también hay una marca de 1/3)
Seguridad
Son varios los mecanismos que permiten calificar a esta olla como de muy segura.
- Corredera de cocción – Mientras exista presión dentro de la olla no vas a poder abrir la olla sin soltar la presión. No hay forma de abrir la olla sin soltar antes la presión (deslizando la corredera de cocción (1) para que el vapor salga gradualmente).
- Válvula de presión primaria – Está integrada en la señal de presión (2) y va liberando la presión cuando esta supera un determinado nivel. Emite un sonido característico.
- Válvula de seguridad – Está localizada en el otro extremo de la tapa. Es una especie de botón de color negro (3). Se activa cuando falla la anterior válvula.
- Abertura de seguridad de la junta – Si también falla la válvula de seguridad, la olla cuenta con una ventanilla en la tapa (4), donde se coloca la junta de goma que con la presión se deteriora permitiendo liberar la presión por ese hueco.
Cocinar con la olla WMF Prefect Plus
Gracias al característico indicador de presión de la olla Perfect Plus, sabemos en todo momento lo que está ocurriendo dentro de nuestra olla. Está situado en la parte del mango que va inserto en la tapa de la olla y gracias al gran diámetro y al contraste de colores entre el azul del cilindro y las bandas amarilla o naranjas es un elemento que diferencia la olla del resto de ollas rápidas.
Cuando no hay presión dentro de la olla, vemos que el cilindro descansa sobre el hueco del mango y muestra el logotipo de WMF.
El anillo amarillo indica que la presión va subiendo. Se activa un mecanismo de bloqueo que impide abrir la olla accidentalmente.
Si aparece un anillo naranja, indica que ya se ha alcanzado la presión normal que es la que vas a utilizar para cocer verduras y alimentos más tiernos.
Cuando aparecen los dos anillos naranjas te indica que la olla está a la máxima presión, la cual te sirve para cocinar carnes y alimentos que necesitan más tiempo.
Señal acústica
Si se te olvida que tienes la olla en el fuego y el indicador de presión sube hasta el segundo anillo (momento en el que debes bajar el fuego), la olla comienza a emitir una especie de pitido que te avisa de que debes bajar la fuente de calor.
Liberar la presión
Una vez que hemos terminado de cocinar los alimentos, una de las grandes ventajas de la olla Perfect Plus es la manera tan simple y segura que tiene para liberar la presión.
Todo el mecanismo se encuentra en el extremo del mango, por lo que es muy difícil que te quemes.
El vapor sale frontalmente – y justo en la dirección contraria al mango.
Puedes regular tú mismo la cantidad de vapor que quieres liberar, simplemente accionando la corredera de cocción (esa pieza de color azul que se encuentra en el asa de la olla). Según lo desplaces más o menos verás que sale mayor o menor cantidad de vapor.
Este sistema es una gran ventaja y comodidad frente al que tienen otras ollas en las que únicamente tienes la opción de colocar el selector en una sola posición sin posibilidad de controlar gradualmente el vapor que sale.
Limpieza
Este es otro de los puntos fuertes de esta olla de WMF. Gracias a que el mango se separa fácilmente de la tapa (basta presionar un botón), lo podemos lavar bajo el agua del grifo por ambos lados.
Recuerda que en el mango va incluida la válvula de la olla.
Tanto la tapa como el cuerpo de la olla se pueden lavar en el lavaplatos (únicamente debes tener la precaución de retirar la junta de silicona de la tapa y lavarla a mano).
Es una gran ventaja poder lavar la tapa en el lavavajillas, pero aún es más interesante lo fácil que es lavar el mango bajo un chorro de agua caliente (incluso a pesar de haber cocinado una comida grasienta que suele dejar cualquier parte de la olla llena de suciedad).
Volver a colocar el mango es tan fácil como quitarlo y no requiere ninguna destreza especial ni herramienta alguna.
Accesorios y tamaños
2 accesorios imprescindibles que te permitirán convertir tu olla Perfect Plus en una olla más versátil y polivalente son la tapa de cristal y el portacomidas calado y puente.
ACCESORIO | PRECIO |
[amazonen kw="B000WGKNOA"] | [amazonpr kw="B000WGKNOA"] |
[amazonen kw="B000WGQUM4"] | [amazonpr kw="B000WGQUM4"] |
La calidad de ambos está en consonancia con la olla (el cristal transmite una gran sensación de robustez, igual que el portacomidas).
Tan sólo debes tener la precaución de comprobar si ya se incluye alguno de estos accesorios con la compra de la olla. (Algunos clientes que han comprado on line se llevan la sorpresa de encontrarse con el portacomidas calado y puente duplicado).
WMF Perfect Plus | CAPACIDAD (Litros) | PRECIO |
[amazonen kw="B00008XWYS"] | 6,5 +3 | [amazonpr kw="B00008XWYS"] |
[amazonen kw="B0015Z91XG"] | 6,5 +3 | [amazonpr kw="B0015Z91XG"] |
[amazonen kw="B005I340Z0"] | 4,5 +3 | [amazonpr kw="B005I340Z0"] |
[amazonen kw="B00008XWYQ"] | 6,5 +3 | [amazonpr kw="B00008XWYQ"] |
[amazonen kw="B000UAOIVC"] | 4,5 | [amazonpr kw="B000UAOIVC"] |
[amazonen kw="B000UAMQ16"] | 8,5 | [amazonpr kw="B000UAMQ16"] |
[amazon kw=»B00008XWYQ»].
Kuhn Rikon Duromatic
Es fácil diferenciar una olla Kuhn Rikon Duromatic del resto de ollas, ya que el diseño de su tapa no es plano como ocurre en la mayoría de las ollas, sino que se caracteriza por ser una especie de cono piramidal.
Kuhn Rikon es una marca Suiza de ollas a presión de gama alta, cuyas prestaciones van en relación al precio que se paga por ellas.
Características de la olla Kuhn Rikon Duromatic
- Diseño original – Kuhn Rikon Duromatic marca distancias con otras ollas desde el principio gracias a su diseño. Da la impresión de que detrás de una gran simplicidad se esconde una olla con unas grandes prestaciones.
Las dos asas de la olla, a diferencia de lo habitual, suelen ser de bordes angulosos y no redondeados. También se diferencia en la posición de la válvula de presión, que se encuentra en la parte central de la tapa en el lugar más visible. - Facilidad de uso – Hay pocos botones en la olla. Basta colocar la tapa y listo. Quitar la válvula de presión también es muy fácil para su limpieza y mantenimiento.
- Marcas de llenado máximo – Dentro del cuerpo de la olla se encuentran marcas de 2/3 para la cocción de los alimentos que no se hinchan y 1/2 para el resto (legumbres y arroces que aumentan de volumen durante la cocción).
- Válvula de metal – Tanto el regulador de presión, como el lugar donde se inserta es de metal, lo que permite que la podamos usar muchos años gracias a su solidez (únicamente la parte superior, que es de color negro, es de plástico).
Seguridad
Siendo la seguridad uno de los aspectos más importantes en una olla a presión, Kuhn Rikon Duromatic, cuenta con varios mecanismos de seguridad que la convierten en una de las ollas más seguras del mercado.
- Válvula con indicador de presión – Integrado en el indicador de presión, es un mecanismo que se activa una vez que la presión en el interior de la olla ha alcanzado un determinado nivel.
- Válvula de seguridad – Está situada junto a la anterior y se distingue por su color azul si miras la parte inferior de la tapa. Se activa cuando la anterior falla.
- Dispositivo de cierre de la tapa – La tapa tiene un pequeño resorte que se retrae cuando cierras la tapa correctamente. En caso contrario, impide que la olla coja presión.
- Bloqueo por la junta de silicona – Una vez que has cerrado correctamente la olla y esta coge presión, la junta de silicona se expande y bloquea el cierre. En caso de que se intentara abrir la olla, no se podría.
- Ventana de seguridad de la tapa – En un hipotético caso de que todas las anteriores medidas de seguridad fallaran, siempre queda un último recurso. Gracias a las ventanas de la tapa y a que la junta de silicona se deformaría ante un exceso de calor y presión, el vapor se terminaría escapando por las dos ventanas que tiene la tapa (la mayoría de las ollas solo tienen una).
Cocinar con la olla Kuhn Rikon Duromatic
La olla funciona con dos presiones. Una vez que pones la olla al fuego, el el indicador de presión (con cabezal de color negro) comienza a subir, dejando ver un anillo de color rojo (que indica que la olla ha alcanzado la presión «normal»). Si en ese momento no bajamos la intensidad del fuego, la olla aumentará su presión y serán visibles dos anillos rojos (que indica que estamos cocinando a una presión «alta»).
Es muy eficiente cocinando, ya que expulsa poco vapor al exterior, con lo que alcanza más rápidamente la presión necesaria (con el consiguiente ahorro de energía).
Liberación y purgado del vapor
La olla no se debe abrir antes de haber sido depresurizada. Para purgar el vapor, dispone de un mecanismo muy simple y práctico. Basta con presionar hacia abajo la válvula para que rápidamente expulse el vapor.
Gracias a una especie de campana con que cuenta la olla, el vapor se canaliza hacia abajo y evita que te quemes y que la cocina se ponga perdida.
Limpieza y mantenimiento
Según consta en las instrucciones, tanto la tapa como el cuerpo de la olla deben lavarse a mano.
Si necesitas desmontar la válvula para lavarla, es una operación fácil que no requiere ninguna destreza especial. Sólo hay que tener cuidado de que alguna de las pequeñas piezas que componen la válvula de presión no se pierdan.
Para lavar la válvula, simplemente la debes colocar bajo el chorro del grifo.
Si por alguna circunstancia la comida se pega (has puesto poca agua o la has tenido al fuego demasiado tiempo), es mejor dejar la olla con agua y esperar a que se ablanden los restos de comida. Recuerda que la olla está hecha con materiales de máxima calidad (antiadherentes) que impiden que la comida se pegue.
Tamaños
Kuhn Rikon DUROMATIC | CAPACIDAD (Litros) | PRECIO |
[amazonen kw="B004TNOFGY"] | 6 | [amazonpr kw="B004TNOFGY"] |
[amazonen kw="B001A08VPK"] | 8 | [amazonpr kw="B001A08VPK"] |
[amazonen kw="B00G43YTQ8"] | 6+4 | [amazonpr kw="B00G43YTQ8"] |
[amazonen kw="B004TNM49O"] | 4 | [amazonpr kw="B004TNM49O"] |
[amazon kw=»B004TNOFGY»].
Accesorios
La olla Kuhn Rikon Duromatic suele venir con una rejilla calada que sirve para que determinados alimentos más blandos no se peguen en el fondo, como por ejemplo las patatas o cuando quieres hacer mermeladas.
No es un accesorio para cocinar al vapor. Para estos casos, hay otros accesorios que se adquieren aparate, como por ejemplo la rejilla para cocinar al vapor flexible.
También existe una tapa de cristal (apta para el horno) para usar la olla sin presión y así poder seguir cocinando con esta magnífica olla.
ACCESORIO | PRECIO |
[amazonen kw="B004SNG3DS"] | [amazonpr kw="B004SNG3DS"] |
[amazonen kw="B00D097PEC"] | [amazonpr kw="B00D097PEC"] |
Olla a presión Magefesa Practika Plus
Esta es la primera olla de la que te quiero hablar porque, siendo de una gama media, algunas de sus prestaciones y características la equiparan a modelos de gama alta.
Por un precio inferior tienes una olla de calidad profesional, (como la propia firma proclama con gran parte de razón).
Aunque no todo son bondades, ya que hay que aprender a manejarla y comprender cómo funciona , sobre todo si estás acostumbrado a otras ollas de gama alta, donde todo puede resultar más intuitivo y fácil.
Carácterísticas clave de la Magefesa Practika Plus
Esta olla destaca sobre la gran mayoría de las ollas de gama media por el grosor de la base difusora. (Este grosor extra es una frontera que separa las ollas rápidas de gama alta de otras gamas inferiores).
Además, cuenta con unas marcas en las que se indica hasta dónde la debes llenar, dependiendo de lo que estés cociendo. (Estas marcas faltan en muchas ollas más baratas que dejan que sea el cocinero quien a ojo estime hasta dónde la debe llenar).
- Selector de presión – Con 4 posiciones (presión normal, presión alta, liberar vapor y sin presión)
- Válvula de regulación fácil de limpiar – La válvula es fácil de desmontar sin necesidad de herramientas y permite tenerla siempre a punto mediante una fácil y rápida operación de limpieza.
- Marcas de llenado – Tiene una marca (1/2) para cuando queremos preparar arroz o legumbres que van a hincharse durante la cocción. Para el resto de alimentos tiene la marca (MAX)
- Base difusora gruesa – La gruesa base difusora nos induce a pensar que estamos ante una olla rápida de gama superior. (4 mm frente a los 4,5 mm que tiene una olla WMF perfect plus, por ejemplo).
Seguridad
Magefesa Practika Plus cuenta con varios niveles de seguridad que se ponen en funcionamiento cuando el nivel previo falla.
- Bloqueo fácil. – La olla se cierra fácilmente haciendo click; una vez que la olla coge presión, no permite que se abra girando el mango. Esto evita que la olla se abra accidentalmente, lo que sería muy peligroso debido a la presión que hay en su interior.
- Correcta colocación de la junta de silicona – Si la junta no está adecuadamente colocada, la olla no coge presión. Esto es gracias a un pequeño resorte metálico que tiene la tapa de la olla en el interior y que empuja a la junta de silicona.
- Contrapeso – Mantiene la presión de trabajo de la olla permitiendo que salga el vapor necesario.(Fig A)
- Válvula de seguridad – Funciona en caso de que el anterior esté obstruido y permite liberar el vapor (Fig B).
- Ventana de la tapa – Cuando los dos anteriores fallan, la junta de silicona se deforma permitiendo que salga el vapor por una ventana que tiene la tapa. (Fig C.). Es muy importante que siempre uses la junta de silicona original de Magefesa.
Cocinar con la Magefesa Practika Plus
Cocinar con esta olla es una gozada. El hecho de que te permita seleccionar fácilmente la presión simplemente girando un selector es muy interesante.
Sin embargo, se hecha un poco en falta que el indicador de presión esté más visible, (tiene un indicador que a pesar de ser de color rojo, es casi imperceptible – salvo que te coloque justo encima de la olla.)
Para ajustar el selector de presión sólo debes tener la precaución de empujarlo ligeramente hacia abajo para después girarlo, de lo contrario se queda bloqueado. Esto hay muchas personas a las que le causa confusión.
Con el selector puedes seleccionar la presión con una de las 4 opciones que más arriba te he comentado (presión normal, presión alta, liberar vapor y sin presión).
Tal vez las letras y símbolos deberían estar un poco más contrastados, ya que al ser negro sobre negro vas a tener dificultades para verlo fácilmente a poco que tu vista esté un poco mermada (la cocina se puede llenar de gases y vapores que dificultan aún más la tarea).
¿Cómo saber cuándo se ha alcanzado la presión necesaria?
Una vez que se alcanza la presión, se baja la intensidad del fuego. Siendo a partir de este momento cuando empiezan a contar los tiempos de cocción. Como en esta olla no existe un indicador de presión claramente visible, lo tienes que observar viendo cuándo empieza a salir vapor por el contrapeso.
Finalmente, una vez que la comida está hecha, tienes que liberar la presión. Esto se hace colocando el selector de presión en la posición que está marcada con un símbolo de vapor.
A diferencia de otras ollas de gama alta, aunque es fácil eliminar la presión, no permite hacerlo de manera gradual, sino que todo sale de golpe.
Limpieza
Aunque el cuerpo de la olla lo puedes meter en el lavavajillas, en cambio, la tapa toca lavarla a mano.
También se recomienda tener en perfecto estado tanto la chimenea (por donde sale el vapor normalmente) como la válvula de seguridad. Ambas las tienes que limpiar con una varilla fina y posteriormente ponerlas bajo un fuerte chorro de agua.
La junta de cierre (de silicona) necesita una limpieza aparte. Cada vez que la usas la debes sacar, lavar a mano y secarla cuidadosamente (no es mala idea untarla con un poco de aceite y colocarla en la tapa).
Tamaños
Junto al tamaño de 6 litros (que lo puedes comprar solo o conjuntamente con el de 4 litros), esta olla está disponible en otros formatos (de 8 litros, de 3,5) que puedes ver en la siguiente tabla.
Practika Plus | CAPACIDAD (Litros) | PRECIO |
[amazonen kw="B00J1I29HE"] | 3.2 | [amazonpr kw="B00J1I29HE"] |
[amazonen kw="B00H5L8E6O"] | 6 | [amazonpr kw="B00H5L8E6O"] |
[amazonen kw="B00H5L8LL2"] | 7.5 | [amazonpr kw="B00H5L8LL2"] |
[amazonen kw="B00J1I2BWW"] | 4 + 6 | [amazonpr kw="B00J1I2BWW"] |
[amazon kw=»B00J1I29HE»].
Fuente: hippressurecooking
Buenas! yo tengo una WMF Perfect Plus que compré a través de esta web y no puedo estar mas contenta.
Por desgracia, hace unos días se me rompió el asa de cierre y si bien he encontrado recambios en varias webs online, no consigo encontrar la que necesito para mi olla:
https://servimenaje.es/es/repuestos-ollas-a-presion
Podríais indicarme cuál es la adecuada para mi olla?
Muchas gracias de antemano!
Te refieres a este?
Saludos y gracias por la confianza 😉
Siiii, muchas gracias!!
😉