Te has planteado comprar un robot aspirador.
Tienes dudas. No sabes qué modelo elegir.
No te quieres gastar 1.000 €, pero tampoco quieres un aspirador que deje de funcionar a los pocos meses.
Desde que aparecieron hace unos años, el robot aspirador se han convertido en una alternativa a los demás tipos de aspiradoras (trineo, escoba, aspiradoras verticales, aspiradoras sin cable, de mano, etc..).
Sin embargo, ni todos los robots son parecidos, ni todo el mundo queda satisfecho después de haber comprado uno.
En este artículo te voy a contar los principales motivos que harán que te arrepientas de comprar uno., aunque una guía más completa y actualizada la puedes encontrar en el siguiente artículo:
No es un manifiesto en contra de este tipo de aspiradores (que me parecen geniales)
El objetivo es que compres el mejor robot aspirador para tus necesidades; o de que finalmente te convenzas de que es mejor otro tipo de aspiradora.
En algunos casos, antes que comprar un robot aspirador de mala calidad, es mejor invertir en un buen aspirador de trineo.
Un mal robot aspirador te puede dar más trabajo del que te quita.
Conviene tener claro lo que te ofrece el modelo en cuestión antes de comprarlo.
El patrón de limpieza no es como esperabas
El patrón de limpieza es la ruta que sigue el aspirador para limpiar las habitaciones.
Si no has tenido un aspirador de este tipo, es probable que pienses que el aspirador va a ir limpiando las habitaciones de tu vivienda como harías tú.
No es así.
Puede que pase de una habitación a otra sin haber terminado la primera.
Esto no es en sí un problema.
Incluso le ocurre a los últimos robots Roomba.
Lo puedes ver en la siguiente infografía.
El aspirador establece unas zonas a limpiar que no coinciden con las habitaciones.

Patrón de Limpieza de Roomba 900.
El problema es cuando el aspirador es poco (o nada) inteligente y su aleatorio sistema de navegación tienen consecuencias que afectan a la limpieza:
∗ No entra en todas las habitaciones
∗ No sale de una habitación pero incluso se agota la batería y no ha terminado de limpiarla completamente
∗ No encuentra el camino de vuelta a la base de carga. La limpieza se queda a medias y el aspirador sin batería.
Hay grandes diferencias entre un robot aspirador de gama baja y uno que sea verdaderamente inteligente.
Estos últimos son capaces de mapear la habitación, sortean casi todo tipo de obstáculos y optimizan la duración de la batería.
El robot aspirador no recoge toda la suciedad de una habitación
Esto puede ocurrir por varios motivos:
∗ No limpia los rincones
∗ Hay zonas de la habitación por las que no pasa
∗ Hay zonas con mucha suciedad pero no la recoge toda
El primer caso es frecuente y se debe a la forma circular del robot aspirador.
Hay modelos que suelen ser más efectivos en los rincones como los Neato o los LG Hombot.
Su forma (más cuadrada) les ayuda a limpiar mejor los rincones o cerca de las paredes
El segundo caso es habitual entre los robots aspiradores de gama baja. Simplemente sus movimientos son aleatorios y puede que no cubran toda la superficie de la habitación. Sobre todo si hay muchos obstáculos.
Lo puedes ver en la siguiente imagen.
En la izquierda el robot aspirador ha pasado varias veces por el mismo lugar, dejando zonas sin limpiar.
El tercer caso (no recoger donde hay más suciedad) se debe a que no cuenta con sensores para detectarla. El robot considera que la suciedad es homogénea por toda la superficie a limpiar y da una pasada que no es suficiente para recogerla toda.
Este último caso es fácil de resolver con un modo (spot) que suelen tener casi todos los robots aspirador y que hace que el aspirador (previa orden tuya) se concentre haciendo pasadas en espiral sobre una zona.
Los sensores y sus problemas
En un robot aspirador pueden encontrarse varios tipos de sensores.
Los más habituales son 2:
- Sensores anti-caída – evitan que el aspirador se precipite por la escaleras. Detectan el desnivel y le dan la orden al aspirador para que se de la vuelta.
- Sensores anti-choque – permiten al robot esquivar los muebles de la habitación
Junto a ellos, hay otros sensores que sirven para detectar la suciedad. Estos son menos frecuentes, aunque son de gran ayuda, ya que obligan al aspirador a limpiar con más énfasis las zonas concretas donde hay más suciedad (como te acabo de comentar).
En los robots aspiradores de gama baja, los sensores suelen ser de inferior calidad, lo que puede llevar a los siguientes problemas:
∗ El aspirador choca continuamente con las patas de los muebles. Esto le impide limpiar la habitación y también puede llegar a dañar a los muebles más delicados, así como al propio robot.
∗ Los sensores se bloquean con la suciedad fácilmente y no cumplen su función.
Un mal funcionamiento del sensor anticaida no necesita más explicación.
A veces, ocurre que el mueble es un poco más bajo que el aspirador y este no lo detecta y puede terminar encajado debajo. Aunque esto es una situación puntual.
¿No decían que era un robot aspirador programable?
Si te dicen que un robot aspirador es programable, lo primero que piensas es que vas a poder fijar las horas a las que quieres que se ponga a funcionar.
Muchos robot aspirador baratos, son programables pero con bastantes limitaciones.
La más frecuente es:
∗Sólo se puede programar la hora de comienzo. No los días de la semana.
No vas a poder programarlo de una vez para que limpie toda la semana. Cada día vas a tener que «volver a programarlo».
Hay muchos modelos a los que les ocurre esto.
También hay problemas relacionados, como:
∗ Se pone en funcionamiento sin que haya sido programado
Si de verdad necesitas que el robot se pueda programar varios días de la semana, busca un modelo que lo permita, ya que hay muchos que sí admiten esta opción.
¿Por qué no limpia las alfombras?
Puede que hayas estado disfrutando del robot aspirador durante los meses de primavera y verano, pero al llegar el frío, colocas las alfombras en tu casa y te das cuenta (para tu asombro) que el robot aspirador tienen problemas con ellas.
Las alfombras son un tipo de superficie complicada para cualquier aspiradora.
La suciedad y el polvo quedan atrapados en una tupida trama de la que resulta complicado extraerla.
Para un robot aspirador las dificultades son aún mayores, ya que debe ser capaz de subirse a ella por sí mismo.
No obstante, no siempre se trata de un problema mecánico.
A veces se trata de una cuestión relacionada con los propios sensores del robot aspirador.
Puede que el robot aspirador detecte la alfombra como un desnivel (como si fuera una escalera), o que crea que los dibujos de la alfombra son obstáculos y termine por volverse loco o bloquearse.

robot aspirador Eventer
Se pueden dar situaciones como las siguientes:
∗ El robot aspirador no se puede subir a la alfombra
∗ Se enreda con los flecos de la alfombra
∗ Arrastra la alfombra (al ser muy fina y ligera)
∗ Logra subirse pero se para después de aspirar unos minutos
∗ No se sube porque la alfombra es de color negro y la detecta como un desnivel
Es cierto que estos problemas son más frecuentes en un robot aspirador barato. Sin embargo, no hay que descartarlos incluso en modelos de gama alta.
En una alfombra influye no sólo el grosor, sino el diseño y el color. Esta es una gran diferencia con otros tipos de aspiradoras domésticas.
Antes de comprar el robot aspirador debes tener claro que vale para las alfombras de tu vivienda.
Si buscas un aspirador para alfombras, también debes comprobar que tenga una buena potencia de succión, ya que la va a necesitar.
Problemas del aspirador robot y los pelos de animales
Los robot aspiradores tienen un cepillo en la parte inferior.
Sirve para extraer la suciedad y canalizarla hacia el canal de aspiración, que los succiona hacia el depósito.
En general, un robot aspirador no va a tener ninguna dificultad para aspirar pelos de animal. Sin embargo, suelen ser frecuentes algunos casos como los siguientes:
∗ No recoge los pelos de los rincones
∗ El pelo termina por aglomerarse en las escobillas laterales o en el cepillo(s) inferior.
Si el robot aspirador no es capaz de acceder a los rincones o a las zonas que quedan están cerca de la pared, va a quedar mucho pelo sin recoger.
Por otra parte, si se atasca con frecuencia, no sólo puede hacer que el robot aspirador se dañe, sino que te va a obligar a estar limpiándolo continuamente (y lo que quieres es que el robot aspirador te quite trabajo y no que te de más).
En general, para pelo de animal, son mejores los robots aspiradores que tienen unos extractores de goma o de caucho (en lugar de los habituales con cerdas), ya que se enredan muchos menos pelos y el mantenimiento es menor.
¿De qué te sirve un robot aspirador programable si tienes que estar cortando pelos y limpiando el cepillo para que pueda seguir funcionando?
Las opiniones de los «clientes»(?)
Es normal que contrastes las valoraciones y opiniones de las personas que han comprado y usado el robot aspirador.
Lo habitual es encontrar una valoración con varias estrellas (1-2-3-4-5) en la que el usuario deja constancia de su experiencia usando el robot aspirador.
Puedes sacar muchas conclusiones:
- Tiempo que tardó en llegar el paquete
- Qué contiene la caja (a veces no se explica en la descripción del robot)
- Cuáles son sus principales virtudes y defectos (si sirve para pelo de animal, alfombras, etc)
- Cómo responde el servicio técnico cuando el aspirador sufre una avería…
Sin embargo, antes de lanzarte a comprar un «robot aspirador 5 estrellas» debes tener en cuanta algunas precauciones.
Mira lo que ocurre en Amazon.es con un robot aspirador muy bien valorado:
En el momento de escribir este artículo, tiene 13 opiniones, todas ellas con la valoración máxima.
Si entras en la sección de opiniones, verás que todas pertenecen a un programa llamado Vine («Amazon ofrece a los miembros del programa Vine productos gratis que nos envían los proveedores participantes»).
No pongo en tela de juicio la honestidad de las personas que emiten estas valoraciones, ni tampoco cuestiono la utilidad del programa en sí.
Simplemente debes tener en cuenta algunas matizaciones:
∗ Rara vez se incluye una valoración a largo plazo
¿Qué ocurre si el robot deja de funcionar a los 3 meses?
∗ Han recibido un producto gratis
No se valora igual un robot aspirador si te ha costado 300 € que si te lo han cedido para que lo valores (si no te gusta lo vas a devolver y no vas a tener miramientos en darle una clasificación baja).
∗ La finalidad es distinta
Reciben el robot aspirador para emitir una valoración. Tú lo compras para que tu casa esté limpia. Esperas usarlo con frecuencia.
Mi consejo es que sepas distinguir las opiniones de personas que han comprado el robot y que lo usen en el día a día, de aquellas que lo valoran dentro de cualquier tipo de programa.
Ambos tipos de valoraciones son complementarias (y necesarias) para tener una idea de lo que puede dar de sí el robot aspirador.
No obstante, un robot aspirador qué sólo ofrezca las valoraciones de comentaristas, por muy buenas que sean, debes mirarlo con lupa y contrastarlo con las opiniones de personas que lo han comprado y que se limitan a compartirla.
El precio. Los peligros de los chollos y las «mega ofertas»
Si eres un cazador de chollos, debes tener cuidado.
Hay muchos robots aspiradores cuyo precio está bastante inflado.
Siendo así, es normal que de un día para otro baje de manera increíble.
Suele ocurrir en modelos de marcas muy poco conocidas, cuya principal baza para que lo compres es el precio.
Por respeto no te voy a dar ningún nombre, pero pueden pasar de costar 300,00 € a 99,00 €.
Se suele tratar de robots con todo tipo de funcionalidades (cámara, conectividad wi-fi, programable ).
Estas características la tiene un robot aspirador de gama alta y son un complemento a sus prestaciones a la hora de limpiar.
¿Crees que hay se puede fabricar un robot aspirador con tantas funciones y tan barato?
En este tipo de robot-aspirador-chollo hay varias cuestiones que a la larga van a dar problemas:
∗ La tecnología es poco fiable y falla fácilmente
∗ Parte del precio que pagas no hay que imputarlo a su capacidad como aspirador, sino a la conexión WIfi o la cámara, así que lo normal es que limpie mal.
∗(Aunque te devuelvan el dinero) no vas a poder comprar otro modelo igual, puesto que la oferta ya pasó, y ahora está más caro.
En Amazon, Ebay y otros comercios online, suelen aparecer muy buenas ofertas que debes aprovechar (sobre todo cuando son modelos de marcas conocidas y de confianza).
No encuentro recambios
Tarde o temprano, el robot aspirador va a necesitar algún tipo de repuesto:
∗ Una pieza que se rompe
∗ Un filtro
∗ Una escobilla o algún cepillo
∗ Una nueva batería
Si el robot aspirador es de alguna marca líder (Roomba, Neato, Philips, por ejemplo), no vas a tener problema.
Incluso hay recambios fabricados por otras marcas para ellos.
No se trata de recambios originales, pero son más baratos y compatibles con el robot aspirador de marca.
Tienes donde elegir.
En cambio, en un robot aspirador de una marca poco conocida, no vas a encontrar los recambios fácilmente.
Piensa sobre todo en modelos que se acaban de lanzar al mercado y cuyo factor determinante para que lo compres es su bajo precio.
De estos robots aspiradores es más difícil encontrar recambios compatibles (de marca blanca), ya que a nadie le interesa fabricarlos. Y a veces ni de los originales.
Comprueba tú mismo en este enlace la cantidad de accesorios (compatibles) que hay para un robot aspirador Roomba.
Si comparas el precio con los originales son mucho más baratos… el resultado, depende del fabricante y de la calidad de los mismos.
Problemas relacionados con el servicio técnico (reparaciones y asistencia)
En cualquier producto que compres, es importante el servicio post-venta que te ofrezca el fabricante.
Al tratarse de un artículo con una alto componente en tecnología, las posibilidades de que algo falle, aumentan considerablemente.
Mucha gente (erróneamente) valora sólo el desempeño del aspirador limpiando los primeros días.
«Mismos resultados que un aspirador 3 veces más caro»
No se dan cuenta de que el día que los sensores se vuelvan locos, el aspirador no sea capaz de volver a la base de carga… o simplemente deje de funcionar, no van a encontrar la asistencia que necesitan.
Te vas a sentir sólo con tu «juguete roto» sin saber qué hacer con él.
Hay marcas que llevan muy poco tiempo en el mercado y que se limitan a fabricar un robot aspirador.
Tratan de abaratar costes como sea. En ocasiones con un control de calidad muy deficiente. Y no digamos la atención al cliente.
Sólo a las marcas que tienen un reconocido prestigio, les importa perderlo. Y hacen todo lo necesario para tratar bien al cliente (se supone).
Deja un comentario