Ya no te tienes que convencer de que los robots aspiradores funcionan. Seguro que tienes a alguien cerca que tiene uno y te habla maravillas sobre él. Te has decidido a comprar uno y te das cuenta que la tareas no va a ser fácil. Hay todo tipo de marcas y modelos y no sabes por dónde empezar.
Tienes claro que necesitas ayuda en las tareas domésticas más pesadas y aburridas. Necesitas una solución para que tu hogar esté limpio sin tener que dedicarle horas y más horas.
Comprar un robot aspirador puede ser la solución. La evolución de los modelos ha sido espectacular y debido a la alta competencia entre distintas marcas, su precio ha ido bajando en relación a las prestaciones que ofrecen.
Cada nueva generación de robots aspiradores, supera a la anterior, a menudo sin que su precio se dispare.
Hay modelos que cumplen lo que prometen y se convierten en tu aliado para las tareas del hogar. Otros, que parece que lo van a a hacer todo, terminan por pasar más tiempo en el servicio técnico que limpiando los suelos de tu casa.
Si estás pensando en comprar un robot aspirador te recomiendo que leas esta guía porque vas a aprender:
¿Qué marcas de robots aspiradores son las mejores?
¿Qué características clave hay que tener en cuenta en el robot aspirador?
¿Cómo saber si te va a limpiar la casa entera?
¿Qué debe tener un robot aspirador para aspirar alfombras, pelos de mascota o suelos duros?
¿Es cierto que Conga ofrece más que Roomba a un precio inferior?
¿Son una buena opción los robots que además de aspirar y barrer friegan?
¿Que errores debes evitar al comprar un robot aspirador?
En un robot aspirador tienes que distinguir dos aspectos:
El «hardware» – igual que en cualquier aspiradora, es el motor, la potencia de la batería, las ruedas o la calidad de los materiales.
El software – es todo lo relacionado con la inteligencia: sistema de navegación, conectividad con la aplicación, etc.
Las dos cosas son importantes:
La inteligencia (o software) le sirve para:
Esquivar obstáculos
Recorrer las habitaciones en orden
Volver solo a la base de carga
De nada sirve un robot aspirador muy potente si no recorre toda la planta o se pierde por las habitaciones. Y mucho menos si se bloquea entre las patas de los muebles a las primeras de cambio.
Por otra parte, la estructura, igual que con cualquier otro tipo de aspiradora sin cable, es la que determina la capacidad de aspirar: motor, cepillos, potencia de succión, capacidad del depósito, batería etc.
Ambas son importantes y actúan conjuntamente. ¿Quieres descubrirlas?
La tecnología de navegación del robot
Es lo que marca las diferencias entre los distintos tipos de robots aspiradores. Permite establecer una clasificación entre los distintos modelos en:
Robots básicos
Gama intermedia
Gama media-alta y alta
Sistemas de navegación del robot aspirador
Los robots aspiradores emplean varios tipos de tecnologías de navegación:
Aleatoria – el robot no sigue una trayectoria ordenada. Simplemente va sorteando los obstáculos que van saliendo a su paso. No sabe dónde está ni por dónde ha pasado.
Giroscópica – realizan un mapeado a posteriori que les permite saber lo que ya han limpiado
Con cámara – tienen una cámara con la que captan imágenes de las habitaciones. Las procesan para crear un mapa que lea sirven de guía para recorrer las habitaciones en orden.
Con láser – tienen una especie de torreta donde está alojado el láser que les sirve para medir distancias y trazar un mapa.
Hace unos años, era fácil distinguir un robot con mapeo de uno más básico. Hoy empiezan a salir robots aspiradores entre cuyas características se incluye la palabra «mapeo» o «inteligente», dando lugar a confusión.
¿Qué sistema es más recomendable?
Los sistemas más avanzados son los que van guiados mediante una cámara (Roomba en sus gamas altas), o mediante láser (Conga, Xiaomi, y otras marcas en su gama alta).
El láser tiene la ventaja de que no necesita de la luz para poder ver y mapear las habitaciones. En cambio, los robots que emplean una cámara, sí que necesitan de iluminación para funcionar eficazmente.
Los robots guiados por cámara obtienen una «mejor visión» del entorno, aunque para ello necesitan procesar las imágenes para extraer los datos con los que confeccionar el mapa.
Sea cual sea el sistema que lleven. Ambas tecnologías son las mejores y están muy por encima del resto.
La tecnología giroscópica, ocupa un nivel intermedio. Si bien el robot no sabe a priori qué ruta es la que deba trazar, al menos es capaz de saber por dónde ha pasado. Por eso, el robot no va a repetir zonas una y otra vez. Y si lo pones a limpiar una sola habitación, va a saber cuándo la limpieza está completada.
Finalmente, vas a encontrar los robots más básicos. Son aquellos que navegan de una manera más o menos aleatoria. Simplemente esquivan obstáculos y cambian de dirección al azar, precisamente para no repetir siempre los mismos movimientos. No saben ni lo que les queda por limpiar, ni tampoco por dónde han pasado.
Este sistema más básico, resulta funcional en pisos pequeños, o cuando se trata de limpiar habitaciones con pocos obstáculos. La ventaja es que el robot aspirador es más barato.
Lo importante no es si hace mapas sino cuándo los hace
Mientras que un robot aspirador avanzado hace mapas antes de definir el trayecto que va a seguir, los más básicos, o no hacen mapas, o si los hacen, los realizan después de haber recorrido la casa.
En resumen, se podría decir que hay 3 tipos de robots aspiradores, en función del tipo del mapeo:
Con mapeo a priori – hacen mapas antes de pasar por la zona a limpia
Con mapeo a posteriori – van haciendo el mapa a medida que van limpiando
Sin mapeo – sólo esquivan obstáculos y sus movimientos siguen un patrón aleatorio.
Ventajas de un robot aspirador «inteligente»
Un robot aspirador de gama alta (mapeo con cámara o láser + aplicación interactiva) tiene 2 grandes ventajas:
Es más eficiente limpiando – limpia más en menos tiempo
Permite organizar la limpieza – interactuar con el mapa de la aplicación te abre un mundo de posibilidades a la hora de delimitar zonas y establecer prioridades de limpieza.
Muchas de estas ventajas las vas a ver reflejadas en los siguientes beneficios:
Tarda menos tiempo en limpiar y aspirar – recorre toda la superficie de manera más eficiente y acortando los desplazamientos
Consume menos batería – encuentra rápidamente la salida para pasar de una habitación a otra y no pierde tiempo deambulando sin un rumbo claro.
Es capaz de limpiar una planta completa – está capacitado para limpiar todas las habitaciones porque se desplaza siguiendo un orden lógico (sólo depende de que la batería sea suficiente si la vivienda es muy grande)
Reanuda la limpieza por donde la dejó – sabe en qué zona se encuentra en todo momento y no tiene problema en volver al punto donde se quedó cuando tuvo que volver a la basa de carga.
Restringir zonas o priorizar habitaciones – puede evitar que entre en una habitación donde se ha derramado agua o que se centre en la habitación que más sucia esté.
Desventaja de un robot aspirador avanzado
Además de que su precio es más alto que un robot de gama media, para muchas personas, tener que conectarlo y usarlo con la aplicación es un problema. Suele ocurrir con personas mayores o con cualquiera que no sea muy amigo de la tecnología.
En estos casos, puede ser mejor un robot con mando a distancia, o un modelo que se pongan a funcionar apretando un simple botón y sin más complicaciones.
¿Necesitas un robot aspirador inteligente?
Las ventajas de un robot inteligente te van a venir muy bien si te encuentras en alguna de las situaciones siguientes:
Tienes poco tiempo y quieres que el robot limpie el suelo de tu casa completamente
No te apetece tener que ir encerrando el robot en una habitación tras otra para que las vaya limpiando
Tu vivienda es grande y necesitas que el robot haga la tarea lo más rápidamente posible para no molestar a nadie de casa.
Los sensores
Forman parte de la inteligencia del robot aspirador. Permiten que el robot esquive obstáculos o que no se caiga por las escaleras. Sin embargo, hay otros tipos de sensores que pueden detectar la suciedad, o indicarle al robot que está sobre una alfombra.
Los modelos más básicos sólo disponen de sensores que evitan choques, colisiones con los muebles y paredes, o caídas por las escaleras. No deja de ser una inteligencia del robot, sin embargo, no tienen nada que ver con un robot guiado por láser o por una cámara.
Sensores de detección de suciedad. Le indican al robot dónde hay mayor acumulación de suciedad para que intensifique la limpieza en esa zona. Lo suelen llevar los Roomba y es una tecnología nada frecuente en otras marcas.
Sensores de detección de alfombras. Detectan el tipo de suelo y ajustan la potencia en función de si están en un suelo de madrera o baldosa, o por el contrario en una moqueta o alfombra.
Los sensores se suelen encontrar en la parte inferior del robot aspirador. Debes mantenerlos limpios para que hagan bien su trabajo.
Sensores robot aspirador Roomba
La potencia de succión del robot aspirador
Un robot aspirador no deja de ser un tipo de aspiradora. Como su nombre indica, su principal función es aspirar, es decir, atraer hacia el depósito polvo pelusas y suciedad.
La potencia de succión se suele medir enpascales (Pa), aunque no todos los fabricantes te aportan ese dato. Roomba, por ejemplo, no lo hace. En cambio, entre los fabricantes chinos, es más frecuente encontrar cuántos pascales de potencia tiene el aspirador.
El pascal (cuyo símbolo es Pa), es una unidad de presión, mide la fuerza de 1 newton sobre un plano de 1 metro cuadrado. Lógicamente en una aspiradora se emplea la inversa, o la presión que ejerce el aspirador hacia el interior.
¿Cuántos pascales debe tener el robot aspirador?
1.200 pascales es suficiente para la mayoría de las tareas, aunque hay aspiradores que pueden superar los 2000 Pa. Esto sólo lo hacen cuando se emplean en potencia turbo o modo MAX y para tareas de limpieza puntuales donde se necesita que la fuerza de aspiración sea máxima (por ejemplo al aspirar una alfombra o un suelo enmoquetado muy sucio o con mucho polvo).
Una potencia de succión muy alta tiene ventajas, aunque también tiene 2 inconvenientes:
El aspirador hace mucho más ruido
La batería se agota mucho más deprisa
¿Necesitas un robot aspirador muy potente?
Nunca está de más que el aspirador sea muy potente, sin embargo, hay casos en los que es imprescindible:
Casas con mascotas
Si piensas aspirar alfombras
Para la limpieza del día a día, la mayoría de los robots aspiradores tienen buena potencia de succión.
La batería del robot aspirador
La batería del robot aspirador puede ser de NiMh o de litio. Estas últimas son las mejores porque son menos propensa al efecto memoria y permiten más ciclos de carga (veces que puedes recargar el robot aspirador antes de tener que cambiarle la batería).
La capacidad de una batería de mide en mAh (miliamperios) y te indica la autonomía que va a tener el robot aspirador, es decir, el tiempo que va a estar funcionando sin tener que volver a la base de carga e interrumpir la limpieza.
¿Es suficiente comprobar los minutos de autonomía de la batería?
No hay que confundir la autonomía de la batería con la capacidad de limpiar autónomamente del robot aspirador.
Puede que un robot con mejor batería, limpie menos que otro con una batería inferior. Esto se puede deber a varios motivos:
Los sensores de navegación son peores – el robot choca más con los objetos, consumiendo batería cada vez que tiene que buscar una vía de escape para poder seguir limpiando
El sistema de navegación es más aleatorio – al no trazar rutas inteligentes, el robot se pasa mucho tiempo en un habitación y no limpia otras. consume la batería inútilmente
El dato que te indica el fabricante no es el esperado – te suelen indicar cuando el robot aspirador funciona en modo eco (bajo consumo).
¿Qué autonomía debe tener el robot aspirador?
60′ – suficiente para una vivienda de tamaño medio
+90′ – en viviendas grandes
No son lo mismo 75 minutos de autonomía en un robot aspirador potente (en modo normal) e inteligente (optimizando trayectos) que 180 minutos en un robot aspirador torpe y que tienes que ponerlo a plena potencia para que aspire algo. Un robot de gama alta necesita mucho menos tiempo para dejar los suelos relucientes que uno de gama baja, que ni empleando 3 veces más tiempo es capaz de acercarse en los resultados.
Comprueba si el robot es capaz de reanudar la limpieza por donde la dejó. Puede ser la diferencia entre encontrarte tu hogar limpio cuando vuelvas de la calle, o que quede la mitad por hacer
Los cepillos del robot aspirador
Si le das la vuelta al robot aspirador vas a comprobar los cepillos y escobillas con que cuenta. En el centro suelen tener un rodillo, mientras que en un lateral de la parte delantera suele ir una escobilla, a veces dos.
El cepillo central es vital para que el aspirador haga bien su trabajo. Bate y arrastra la suciedad. Sólo con el caudal de succión, mucha suciedad no será aspirada.
Por su parte, la escobilla se encarga de barrer la suciedad que está cerca de los rincones y lugares inaccesibles. Aspirar alrededor de las patas de los muebles, o cerca de las paredes es muy difícil para un robot aspirador ya que la mayoría son redondos y no alcanzan a llegar con el cepillo central.
Respecto a los cepillos y escobillas te vas a encontrar con varias situaciones:
Sin cepillo central – sólo aspiran con la fuerza de succión. Van bien para limpiezas del día a día y tienen la ventaja de que si hay pelos estos no se van a enredar.
Con un cepillo central – es lo más habitual, consiste en un cepillo con cerdas que rota a muchas revoluciones
Con 2 cepillos centrales – es lo habitual en Roomba y tienen un rendimiento superior porque giran en contra-rotación, algo parecido al movimiento que hacemos con las dos manos cuando queremos recoger arena en la playa, por ejemplo.
Respecto a las escobillas, son vitales para que el aspirador no deje escapar la suciedad que se encuentra en lugares inaccesibles. No necesariamente por tener 2 escobillas van a hacer mejor su trabajo. De hecho en las Roomba sólo tienen una.
La calidad y el tipo de cepillos centrales
Lo primero que debes mirar es la calidad del material del cepillo. Es un elemento que está sometido a un fuerte desgaste y sería un problema que tengas que cambiarlo cada poco tiempo, y peor aún, que no encuentres recambios cuando los necesites.
Respecto al tipo de cepillos centrales, hay que distinguir:
de silicona – menos enredos, pero menos eficientes con la suciedad, salvo que tengan doble cepillo.
de cerdas – los pelos se suelen enredar y terminan por colapsar el cepillo
de doble material (combinan una hilera de cerdas con otra de goma)
Todas las Roomba de gama media hacia arriba llevan cepillos de silicona. Se trata de unos extractores que tienen un sistema anti enredo que recogen los pelos evitando que se vayan acumulando.
Otras marcas también cuentan con cepillos de silicona, algunas permiten intercambiar el cepillo para que uses el que más te convenga.
Los cepillos de doble material son cada día más frecuentes por su polivalencia.
La conectividad con la aplicación o con asistentes de voz (Alexa / Google home)
La conexión wi-fi y la aplicación del robot
Cada día hay más dispositivos en el hogar conectados. Prácticamente, todo pasa por el móvil. En el caso de los robots aspiradores las principales ventajas de que tengan conexión wi-fi son las siguientes:
Puedes programar y poner en marcha el robot desde cualquier lugar
Puedes supervisar y tener un control de los trabajos del robot aspirador
Sin embargo, hay grandes diferencia entre unos robots aspiradores y otros:
La calidad de la aplicación – hay aplicaciones que dan bastantes errores y su utilidad práctica está muy limitada
Los informes pueden ser muy diferentes – hay aplicaciones mucho más avanzadas que otras y que dan informes muy precisos sobre lo que ha hecho el robot aspirador
¿Necesitas un robot aspirador conectado?
Un robot aspirador con conectividad wi-fi te puede venir muy bien en los siguientes casos:
Valoras la comodidad de no tener ni siquiera que agacharte para poner el robot aspirador a funcionar
Buscas la flexibilidad de ponerlo en marcha desde cualquier lugar
Te gusta tener un control mayor sobre el trabajo y rendimiento del robot aspirador
Te encanta la tecnología y no concibes que un robot aspirador no tenga una buena aplicación
El control por asistente virtual de voz
Controlar el robot mediante tu propia voz, es una ventaja y tiene mucho sentido al tratarse de un aspirador «inteligente». Son cada día más los modelos compatibles con este sistema. Y no necesariamente tienen por qué ser muy caros ni está reservado a los tope de gama.
La programación del robot aspirador
No todos los robots aspiradores tienen conectividad. Eso no quiere decir que no se puedan programar. Hay modelos que con el mando a distancia se pueden programar para que sólo limpien en determinados días de la semana.
Por tanto, los robots aspiradores se pueden dividir en dos grandes grupos:
Programables
No programables
Ventajas de un robot programable
Que el robot se pueda programas tiene 2 ventajas:
No necesitas estar en casa para ponerlo a funcionar
Evitas el ruido o la molestia de que el aspirador esté funcionando mientras estás en casa
Sin embargo, antes de comprar el primer robot aspirador que te encuentres, debes que tener en cuenta:
¿Cómo se programa? ¿con mando a distancia, con los botones del robot o con una aplicación desde el móvil? es más flexible hacerlo con el móvil ya que siempre lo llevas encima.
¿permite fijar horas distintas para cada día de la semana? hay robots que sólo se pueden programar para que empiecen todos los días a la misma hora
También debes tener claro que el robot sea capaz de sortear los obstáculos de las habitaciones. De nada te sirve programarlo si cuando llegas a casa te lo encuentras enredado en los flecos de la alfombra
¿Necesitas que el robot aspirador sea programable?
Un robot aspirador programable ta va a venir muy bien si:
Pasas poco tiempo en casa y te gusta encontrarlo todo limpio cuando llegas y no te queda un gramo de energía para ponerte a limpiar
No quieres que el robot interfiera con sus tareas en tu hogar (estás viendo la tele y no quieres ninguna molestia).
No tienes tiempo ni para acordarte de ponerlo en marcha
Las opciones de personalización de la limpieza (modos de limpieza)
Los robots de limpieza han avanzado mucho en los últimos años, sin embargo, aun les queda un gran margen de mejora. Para la mayoría, los hogares son lugares muy complejos a los que no siempre se adaptan bien y pueden llegar a ser un verdadero reto.
Por más conectividad y aplicación que tenga el robot aspirador, la efectividad del robot aspirador tiene ciertas limitaciones.
Por ejemplo, no es fácil indicarle que sólo limpie una habitación (no todas las aplicaciones lo permiten); tampoco limpian igual de bien los bordes de las habitaciones y a veces no saben distinguir en donde se acumula más suciedad. Muchos no distinguen las alfombras, por ejemplo.
Para subsanar estos problemas, suelen contar con modos de limpieza y opciones de personalizar la limpieza, aunque debes ser tú quien se lo indique al robot.
Los modos de limpieza pueden hacer que el robot:
Cambie la navegación que haría habitualmente para limpiar y se centre en determinadas zonas.
Aumentelapotencia de succión.
Modos de limpieza habituales en un robot aspirador
Además del modo de limpieza normal, los robots de limpieza pueden contar con otros modos:
Limpieza puntual – para limpiar algo que se ha derramado. No quieres que el robot limpie toda la habitación, sino una zona muy concreta
Modo bordes – sirve para repasar los bordes de las habitaciones y terminar con la suciedad que no recogió en una primera pasada
Modo habitación – el robot concentra más sus movimientos en una superficie menor
¿Es mejor un robot aspirador con muchos modos de limpieza?
En realidad, los modos de limpieza están para compensar las carencias del robot. Un robot aspirador perfecto sería capaz de hacerlo todo sin tu intervención. Los modelos más avanzados se van acercando:
Distinguen alfombras y aumentan la potencia de succión automáticamente
Tienen sensores que detectan dónde hay más suciedad
En la práctica, y sobre todo si es un robot aspirador de gama media, los modos de limpieza van a ayudarte a que el robot haga bien su trabajo.
Por ejemplo, que no pase de una habitación a otra sin antes haberla terminado, que no limpie lo que ya está limpio y que se concentre en zonas determinadas donde sigue quedando alguna pelusa o suciedad.
¿Qué funciones tiene el robot aspirador: barrer, aspirar, fregar, pasar la mopa?
Hasta hace poco, la mayoría de los robots aspiradores, sólo aspiraban. Sin embargo, desde hace un tiempo han ganado en popularidad los robots que, además de aspirar también friegan el suelo y pasan la mopa.
La función de fregado la consiguen gracias a un depósito de agua que se coloca en sustitución del depósito de sólidos.
El robot va regulando mediante una válvula la cantidad de líquido necesario para ir empapando la mopa y que vaya fregando el suelo por donde pasa.
La forma de hacerlo varía. No hay muchos modelos que tengan sistema de válvula electrónica. Simplemente van dejando caer por goteo el agua.
Su eficacia no se puede comparar a la de fregar a mano, aunque es una ayuda y un complemento a la tarea de aspiración de suciedad sólida.
Usando el robot aspirador sin el depósito de agua, tienes la función mopa que se encarga de abrillantar el suelo y de eliminar el polvo más fino que el robot no ha podido recoger en un primer momento.
Hay robots que tienen mopa pero no tienen opción de fregado. Es mopa en seco.
El filtro HEPA
Según el modelo, te vas a encontrar 2 tipos de robots aspiradores:
Sin filtro de alta eficiencia
Con filtro EPA o HEPA
Estos últimos son los que permiten que el aire que expulsa el aspirador sea más puro.
Dentro de cada marca, las gamas superiores suelen ir con un sistema de filtrado más eficiente que los modelos más básicos. Sin embargo, en algunos aspiradores de gama baja, el filtro EPA puede ser un reclamo publicitario más que un característica a tener en cuenta. Es mucho más fácil colocarle al aspirador un filtro EPA, que conseguir que tenga un buen rendimiento aspirando.
Todo el polvo que el aspirador no recoge por no tener suficiente potencia de aspiración, o por no ser capaz de cubrir toda la superficie, sigue estando en el aire que respiras y poca efectividad tiene un filtro EPA en un aspirador mediocre.
No obstante, los modelos de gama media y alta, suelen tener un filtro eficiente que está en consonancia con otras características del aspirador y que sí que es una característica a valorar si quieres respirar un aire lo más puro posible.
El diseño del robot aspirador: forma, tamaño, altura, ruedas
Tamaño del robot aspirador (diámetro y altura)
Aunque el tamaño está bastante estandarizado, hay robots aspiradores de perfil bajoy cuya altura les permite colarse debajo de muchos muebles que otros modelos no pueden por ser más altos.
Con 7 cm de altura se puede considerar que el robot es bajo. A partir de esa cifra, el robot se podría decir que tiene un tamaño estándar.
Con el diámetro ocurre igual. Hay robots más estrecho que otros, aunque es difícil que bajen de unos 30 cm de diámetro.
Dependiendo de la altura de los muebles que tengas en casa, el robot podrá meterse debajo y limpiar, o tendrás que completar la limpieza de otro modo
Forma del robot aspirador
El 90% de los robots aspiradores son redondos. Esta forma es más adecuada para sortear obstáculos y desde que la popularizó iRobot con sus Roomba, ha sido poco cuestionada.
En cambio, hay modelos con un diseño cuadrado, se supone que llegan mejor a los rincones, aunque esto es muy discutible porque con la escobilla también alcanzan la suciedad de los rincones.
LG y algunos modelos de Ecovacs son más cuadrados.
Neato y Aeg tienen una forma más triangular.
Los accesorios (base de carga, muros virtuales, cintas magnéticas)
Casi todo robot aspirador viene con una base de carga que se coloca en el suelo en un lugar despejado y que es imprescindible para cargar el aspirador.
También es posible que el robot aspirador cuente con una pequeña torre que sirve para delimitar zonas (muro virtual). Se trata de un dispositivo que emite una señal al robot para indicarle que no debe traspasar una determinada barrera.
En algunos modelos, la barrera se consigue colocando una cinta magnética en el suelo.
La limpieza del robot aspirador
Finalmente, el robot aspirador debe ser fácil de vaciar, y sobre todo, que los filtros se pueden limpiar con facilidad.
No hay que olvidar que este tipo de robot tienen la misma problemática que cualquier otra aspiradora: las pérdidas de succión.
También es importante comprobar cómo se limpia el cepillo central. Ver si se extrae con facilidad y si el mecanismo es estable y no te obliga a montar y desmontar piezas para retirar los pelos enredados.
Precio de un robot aspirador
Son las aspiradoras que pueden alcanzar mayor precio. los últimos Roomba sobrepasan la barrera de los 1.000 €.
En el otro extremo se encuentran los modelos más básicos que bajan de los 100 €.
Sin embargo en la franja de los 150-300 €, hay gran cantidad de modelos, algunos de ellos incluso con navegación láser y aplicación.
Las mejores marcas de robot aspirador
Hay un dato bastante revelador. En España, iRobot tiene actualmente una cuota de mercado del 60%. Por cada 10 robot aspiradores que se venden en el mercado, 6 son Roomba. Por el resto de la tarta hay decenas de marcas compitiendo, muchas de ellas alcanzan algún éxito que les dura poco tiempo y terminan por pasar a un segundo plano en ventas.
Está claro que hay vida después de Roomba, aunque debes tener cuidado con la marca que elijes.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir la marca del robot aspirador?
Experiencia de la marca – no se fabrica un buen robot de la noche a la mañana. Detrás de cada modelo hay multitud de prototipos, patentes y de diseños que van mejorando en las nuevas generaciones de robots (Roomba, Neato, Conga, ILife, LG)
Especialización – hay marcas chinas que fabrican de todo. Siempre es mejor una empresa que esté especializada, al menos en aspiradoras (Ecovacs, Rowenta, AEG). También es un buen criterio que la empresa sea puntera y especialista en tecnología, ya que los robots aspiradores tienen un alto componente tecnológico (ocurre con Xiaomi).
Servicio post venta – un robot aspirador lleva mucha programación, un software y unos sensores que siempre van a dar más problemas que si se trata de una aspiradora de trineo. Es bueno que haya alguien detrás y que responda a tiempo y resuelva averías y problemas.
Opiniones positivas – hay marcas consolidadas, cuyos robots aspiradores tienen un porcentaje muy elevado de usuarios satisfechos y que son un buen punto de referencia para tomar una decisión de compra.
Gama de modelos – sólo las mejores marcas tienen una variedad amplia de modelos. Esto es un claro indicador de que se dedican en serio a fabricar robots aspiradores y no se limitan a sacar un aspirador, cuyo único argumento suele ser el precio.
La aplicación del robot – debe ser fácil de utilizar, que no de problemas a la hora de emparejarlo con el router y que de pocos errores. También es importante que se actualice con frecuencia.
IRobot
Es la marca nº 1. no necesita mucha presentación. Ha sido la pionera y a la que prácticamente todos tratan de imitar. iRobot tiene una gama muy amplia. En las gamas bajas, ya hay modelos de 200 € y en las gamas superiores, puede encontrar aspiradores muy avanzados por más de 1.000 €
Hay un robot aspirador Roomba para cada hogar. No importa si tienes alfombras, mascotas o un pequeño apartamento.
Lo bueno de los aspiradores Roomba es que hay modelos que llevan funcionando durante muchos años y esto es algo que no todos pueden decir con propiedad. Un robot aspirador Roomba es un sinónimo de eficacia y una garantía en todos los sentidos.
El que compra una Roomba sabe que no va a tener que cruzar los dedos para que funcione.
Conga
Cecotec tiene una división de robots aspiradores que se ha consolidado en un mercado muy competitivo. Mucha gente se pregunta antes de comprar un robot aspirador: «¿Conga o Roomba?» Esto es un indicador por sí sólo de la gran aceptación que tienen sus robots aspiradores.
Conga ofrece más por menos. Sus robots aspiradores están cargados de funcionalidades y características que no esperas que tengan un precio tan asequible. Sobre todo ha triunfado en el segmento de los robots que friegan además de aspirar, donde ocupa el primer puesto.
La evolución de sus modelos ha sido espectacular y ya acumula varios años de experiencia lo que le permite ir mejorando sensores, sistemas de navegación y rendimiento en general.
Si buscas un robot aspirador que friegue y que esté bien de precio, un Conga puede ser la mejor opción.
Xiaomi
Xiaomi tampoco necesita mucha presentación. Una compañía que ha sido capaz de alcanzar una importante cuota de mercado en teléfonos móviles, ya se merece el respeto y la admiración.
Posiblemente sea la compañía que más batalla está dando a iRobot en sus gamas altas. Si un conga es una buena alternativa a un Roomba de la serie 600, el robot aspirador de Xiaomi es una de las mejores opciones frente a las gamas altas de iRobot (Roomba serie 900).
En Xiaomi vas a encontrar tecnología punta a buen precio. Quizás los inconvenientes sean la atención al cliente y que no es fácil encontrar información sobre sus robots aspiradores. En su página oficial parecen estar más centrados en otros dispositivos inteligentes.
Ecovacs
Ecovacs se ha consolidado como una de las mejores marcas. Tiene experiencia ya que lleva desde el año 2007 en el mercado de la robótica doméstica. Está muy especializado en robots de limpieza y tiene un amplia gama de modelos así como un buen soporte e información disponible. Si entras a su pagina web verás que toda la información es muy completa.
Ecovacs no es la típica empresa china que se dedica a fabricar robots baratos, muy al contrario, es vanguardista en tecnología y tiene modelos de gama alta muy avanzados que están a la altura de los mejores.
Sus DEEBOT van desde los modelos más básicos, hasta modelos de gama alta con mapeo inteligente y sistema de vaciado automático del cubo.
LG
LG fué de las primeras marcas que plantó cara a Roomba en los segmentos más altos, por lo que tiene una amplia trayectoria fabricando robots aspiradores. Su prestigio de marca está contrastado en otros dispositivos con un alto componente tecnológico en el que es un referente (móviles, ordenadores).
Los HomBot de LG fueron los primeros robots aspiradores de forma cuadrada y que aspiraban mejor los rincones. Este diseño lo ha mantenido y ha idos añadiendo nuevas funcionalidades avanzadas.
LG tiene varias gamas de robots aspiradores: con videiovigilancia, con conectividad o con potencia extra para alfombras.
Rowenta
Rowenta es un auténtico referente en aspiradoras. Sus aspiradoras tipo escoba son líderes del mercado, igual que ocurre con las aspiradoras con cable ciclónicas y con los aspiradores de trineo con bolsa. Este aval es suficiente para que puedas confiar en ella.
Además, ha sabido entrar en el segmento de los robots aspiradores con modelos muy prácticos y con los que va a tener muy buenos resultados Tiene una gama con muy buena relación calidad/precio y orientada a aquellas personas que lo que buscan es la efectividad del aspirador, y no tanto que tenga características avanzadas, que por otra parte, encarecerían su precio.
El soporte y la asistencia están garantizados si tienes algún problema con el robot aspirador.
ILIFE
ILIFE no sólo ha sabido llegar, sino que también se ha mantenido entre los primeros puestos en los rankings de ventas de robots aspiradores. Durante los últimos años sus robots han sido habituales entre los más vendidos. Contribuye mucho la excelente relación calidad precio que tienen y que la empresa va evolucionando con nuevos diseños.
En ILIFE vas a encontrar robots aspiradores que friegan y que son programables (con mando a distancia muchos de ellos), por un precio muy competitivo. en este sentido tienen cierta similitud con los Conga.
En la página de soporte vas a encontrar una dirección de correo, un nº de teléfono (gratuito para Norteamérica (?) y la cuenta de twitter, que son los canales para resolver dudas. También cuenta con videotutoriales y con una sección para resolver dudas.
Neato
Neato Robotics se adelantó a las Roomba de iRobot en algunas características, como la navegación inteligente. Sus modelos, además de tener una buena calidad en sus materiales, destacan por su sistema de mapeo que les permite limpiar de manera más ordenada y eficaz que la mayoría de los modelos del mercado.
Neato fué adquirida por Vorwerk en el 2017, la marca que está detrás de la famosa thermomix.
Los robots aspiradores de Neato se encuentran en la gama alta y su precio está acorde con las prestaciones que ofrecen. Sus BotVac llevan varias generaciones, y como marca, Neato es un especialista que además tiene un buen soporte y servicio de atención al cliente con un número de teléfono para España.
Si buscas un robot aspirador de gama alta no dejes de comprobar lo que te ofrecen los robots aspiradores de Neato
AEG y Philips son otras marcas de robots aspiradores a tener en cuenta.
Errores más frecuentes que debes evitar al comprar un robot aspirador
Cuando compras uno de estos aspiradores, tienes unas expectativas que no siempre se cumplen.
De un robot aspirador esperas que te quite trabajo y que te de un respiro en tu día a día.
También buscas un ahorro de dinero, ya que un robot aspirador lo amortizas en poco tiempo.
Un buen robot aspirador te permite mantener la intimidad de tu hogar ya que no necesitas que nadie entre a tu casa para limpiarla.
Si tienes mascotas, puede ser un buen aliado contra la suciedad y pelos que van dejando por todos lados.
Un robot aspirador te puede servir hasta para presumir y demostrarle a tus conocidos que estás a la última en tecnología.
Si aciertas al comprar el robot aspirador, terminarás pensando: «no se cómo no lo he comprado antes» ,»la mejor compra de mi vida», «ya no puedo vivir sin él»….
Sin embargo, todo eso se puede transformar en frustración y desencanto cuando el robot no está a la altura de tus expectativas. «Comprar un robot aspirador no es nada fácil». El mercado está muy agitado y es difícil saber cuál es la mejor opción.
Los errores más frecuentes son los siguientes:
Compras un robot aspirador que no limpia la casa entera
En las características del robot, has leído que tienen sensores inteligentes, navegación inteligente, y puede que ponga que el robot hace mapas. Piensas que el robot se va a poner a limpiar habitación por habitación y te va a dejar toda la planta limpia. Sin embargo , el primer día que pones el robot en marcha, compruebas que no es capaz de salir de una habitación o que no sigue ningún tipo de orden.
Para que un robot limpie una planta entera, necesitas comprobar que el robot tenga un sistema de navegación inteligente que le permita mapear las habitaciones antes de ponerse a limpiar. Es la única forma de que el robot siga un patrón ordenado y con cierta lógica.
El precio de un robot aspirador inteligente no baja de los 300-350 €. De ahí va subiendo en función de la marca y de otras características y funcionalidades.
Comprueba si el robot aspirador tiene la función «reanudacion de la limpieza» porque eso te indica que el robot sabe en qué punto se encuentra en todo momento, y permite terminar de aspirar una vez que la batería se recarga
De poco sirve que un robot haga mapas después de haber tanteado todo tipo de rutas, únicamente te permite ver por dónde ha ido.
El robot no aspira bien las alfombras
Por el diseño, composición y grosor, hay todo tipo de alfombras. Hay alfombras de fibras vegetales, de lana, sintéticas, alfombras claras y oscuras, alfombras con flecos y sin flecos…
Las alfombras son un reto para el robot aspirador. Si es capaz de aspirar bien una alfombra, es una garantía de que va a poder con cualquier otra tarea de limpieza.
Los principales problemas que suelen tener los robots aspiradores con las alfombras son los siguientes:
No se puede subir a la alfombra – Es importante que compruebes el máximo desnivel que puede subir el robot aspirador., aunque ya te adelanto que sólo cuando lo pruebes en casa vas a saber si efectivamente se sabe subir a tu alfombra para limpiarla
Arrastra la alfombra – si es un tapete o una alfombra muy fina, puede que no se suba a ella y la arrastre
Se vuelve loco en la alfombra – una alfombra con un diseño lleno de líneas oscuras puede confundir al robot y hacer que se mueva como si estuviera rodeado de obstáculos. Cs cada vez menos frecuente pero sigue habiendo aspiradores a los que les ocurre
No tiene potencia suficiente – para aspirar una alfombra no vale cualquier robot aspirador (al menos comprueba que el aspirador tiene modo turbo)
Cualquier robot aspirador, es capaz de «aspirar algo» , aunque muy pocos son los que están verdaderamente preparados para encarar la tarea con garantías. Hay modelos que tienen un modo turbo especial para alfombras, y que incluso tienen un sensor que detecta que están sobre una alfombra y cambian automáticamente la potencia.
El servicio técnico o es inexistente no responde como esperabas
Esta es una de las primeras cosas que debes comprobar. Un robot aspirador es un dispositivo con un alto componente tecnológico.
Hasta los modelos más básicos necesitan unos mínimos sensores para poder funcionar. Si ya hablamos de modelos más avanzados, la cantidad de tecnología aumenta exponencialmente y las probabilidades de que algo falle se multiplican.
Cualquier fallo, por pequeño que sea, pude hacer que el robot deje de limpiar como debe. Hay veces que los fallos son fáciles de solucionar y consultando alguna guía lo puedes arreglar tú mismo.
Comprueba que en la web oficial de la marca existe un apartado de asistencia donde aparezca todo tipo de documentación (manuales, preguntas frecuentes), un teléfono de asistencia, o al menos un correo con el que contactar para explicar tu problema.
A veces, el servicio técnico existe y está en España, pero es lento y tarda demasiado tiempo en resolver el problema. Puede que envíes el robot a que te lo reparen y te quedes sin dinero y sin robot durante un tiempo.
El robot aspirador se deja zonas sin limpiar y no cubre toda la habitación
Puede que des por hecho que el robot va a limpiar toda la superficie de una habitación. Y para tu sorpresa compruebas que después de pasar un buen rato, quedan pelusas y restos de suciedad desperdigados por todo el suelo.
Esto se debe a que hay zonas que el robot limpia peor que otras. Suele ocurrir en los bordes de las habitaciones y alrededor de los muebles, sobre todo en los robots aspiradores que no tienen un sistema de navegación inteligente con mapeo de las habitaciones. Para contrarrestarlo, suelen tener un modo de limpieza especial para bordes. Comprueba que el robot que vas a comprar tiene este modalidad de limpieza, sobre todo si es de gama media-baja.
También hay zonas que el robot no puede aspirar porque simplemente es demasiado alto y no cabe debajo de ciertos muebles.
Un tercer motivo por el que el robot no limpia completamente la suciedad es porque le falta potencia de succión y sólo aspira un determinado tipo de suciedad.
Elijes un mal robot aspirador para pelos de mascota
Una de las preguntas más frecuentes que se hace todo el que piensa comprar un robot aspirador es «¿qué tal aspira pelos de mascota?
No es lo mismo un mastín que un teckel de pelo corto. Hay razas a las que se les cae mucho más pelo que a otras. Si adema de soltar mucho pelo, es muy largo, lo más normal es que termine por enredarse en el rodillo central y tengas que estar limpiándolo cada dos por tres.
Por suerte, hay muchos robots aspiradores que cuentan con cepillos de goma o de silicona que evitan los enredos.
Otra solución es buscar un aspirador que no tenga cepillo central y que aspire directamente los pelos. Aunque en alfombras son menos eficaces, al menos recogen pelo en suelo duro sin enredos.
También debes tener en cuenta la capacidad del depósito y la cantidad de pelo que piensas recoger. El depósito de un robot aspirador no suele ser muy grande y tal vez te convenga más otro tipo de aspiradora si no quieres vaciar el cubo con frecuencia.
La aplicación del robot no sirve para nada
No todos los robots aspiradores con conectividad tienen una aplicación a la altura que cabría esperar. No todas las marcas han desarrollado una buena aplicación, o si lo han hecho, varía mucho según la gama a la que pertenezca el modelo.
Las funcionalidades de la aplicación están relacionadas con el sistema de navegación del robot. Por ejemplo, si el robot no sabe hacer mapas de las habitaciones, es imposible que la app te sirva para delimitarle zonas a limpiar.
Te puedes encontrar con aplicaciones muy completas en los robots aspiradores de gama alta. En cambio, en uno de gama baja, puede que sólo te sirva para poner en marcha el robot, programarlo y poco más. No te sirve para sacar informes detallados sobre el itinerario que ha seguido el robot para limpiar.
No todas las marcas son capaces de desarrollar aplicaciones funcionales y que no den fallos continuamente.
Neato destaca por la calidad de su aplicación. En sus último modelos, puedes usarla para:
Tener un histórico de las limpiezas que ha hecho el robot
mapas detallados de los itinerarios que ha seguido
Limitar zonas sin necesidad de ponerle barreras virtuales o cerrar puertas.
Seleccionar modos de limpieza (normal o turbo)
Programar, poner en marcha el robot, etc
El robot aspirador choca con todo
Todo robot aspirador lleva unos sensores antichoque. En teoría debe ser capaz de detectar muebles, obstáculos y paredes. Sin embargo, la calidad de los sensores varía mucho de unas marcas a otras. Hay robots en los que los sensores fallan más que otros, se ensucian con más facilidad y terminan por dejar de prestar su función.
Si el robot no se sabe mover bien entre los obstáculos de las habitaciones, te va a obligar a despejarlas cada vez que quieras usarlo. Eso te va a suponer un esfuerzo y una pérdida de tiempo, que ses justo lo que querías evitar al comprarlo.
Quieres que el robot aspirador te quite trabajo y no que te de más del que ya tienes.
Te recomiendo que leas las opiniones y busques las experiencias que han tenido otros usuarios con los sensores del robot aspirador que has pensado comprar. Si hay muchos usuarios a los que les fallan, lo normal es que a ti te ocurra lo mismo.
La batería no dura tanto como esperabas
Una de las quejas más habituales entre los usuarios es que la batería dura menos de lo que decían en las características del robot aspirador.
Siempre te indican la duración del robot aspirador cuando funciona en modo de bajo consumo. Es decir, si el robot aspirador tiene varias potencias, se refiere a la más baja.
Otro motivo que hace que la batería dure menos de los esperado es por la cantidad de obstáculos que el robot tiene que sortear.
Cada vez que el robot aspirador para ante un obstáculo y vuelve a arrancar, la batería sufre un desgaste mayor que si va deambulando libremente o con pocos obstáculos.
Puede acortar significativamente la autonomía y muchas veces no es un problema de la batería en sí, sino del sistema de sensores con que cuenta el robot aspirador o de la eficiencia energética (hay robots aspiradores que consumen más energía para sortear obstáculos que otros).
Si crees que este artículo es interesante, compártelo para ayudar a otras personas
Comentarios
Asundice
Buenas noches, estoy muy liada; compre una conga 1790 ultra porque tengo un perro que suelta mucho pelo largo y por el rodillo de silicona fue mi opcion…una maravilla que me duro tres dias. Salia a limpiar y a los 15min. ya se paraba; mi experiencia con cecotec a sido muy mala asi que esta marca la descarto. cosas que quiero: compatible con alexa; efectividad en la limpieza,laser, app, cepillo central de silicona y un precio no muy alto… Se que pido mucho. He estado miando la Ilife A7,A8 y A9s(esta ultima no estoy segura que lleve cepillo silicona. Pero no se que hacer, . Tambien la netbot s15 ha sacado ahora un cepillo de silicona (se compra aparte) pero no se que tal es esta. Claro esta que esta ultima no lleva laser. Pero no se que marcas mas llevan el cepillo de silicona. La roomba que lleva los dos cepillos de silicona genial, pero por ese precio compro una que friege(aunque no se si lo usare yo, pero mis hijas en sus habitaciones seguro que si). Me pueden ayudar a ver que marca llevan el cepillo que quiero y oroentarme un poco en mi decision. Mil gracias por todo. Atentamente Asun
lo primero que haría sería contactar con Cecotec para que te arreglen el robot. Está en garantía. Este modelo es una de los más vendidos, y se que ha habido algún caso aislado que ha dado problemas.
Prueba a limpiar los sensores, a veces el problema es más fácil de resolver de lo que parece.
Por otra parte, el Netbot S15 es uno de los robots con mejor relación calidad/precio. Es de la misma gama y tecnología de navegación que el Conga 1790, y te ofrece prestaciones muy parecidas.
ILIfe es una marca que, por lo menos en España, ha perdido bastante terreno. Yo optaría por otras.
En iRobot tienes el Roomba e5154, con los dos cepillos de silicona, aunque no cumple con otras características (navegación, fregado).
Si lo quieres con láser, el precio se va a subir, y si compras uno de una marca desconocida, lo más probable es que termines con 2 robots averiados.
Trata primero de arreglar el 1790, y en todo caso, compra el Netbot S15
Buenas tardes y felices fiestas(perdona por no contestar antes). Respecto a cecotec la solucion que me han dado es devolverme el dinero del robot en partes(largo de explicar, pero he recuperado lo invertido). Ahora estoy mirando mucho los comentarios de aquellos que ya han comprado y ponen su experiencia. Netbot S15 los usuarios no estan muy contentos con el, falla mucho.Estoy intentando saber que marcas lleva el cepillo de silicona; aunque no es tan facil porque no todos cuando lo ponen en la publicidad le dan la vuelta. Hay otra marca Amibot animal premium h2o connect que si lo lleva pero no se que tal es… saben algo de esta marca??? y saben alguna otra que lleve ese cepillo??. Mil gracias como siempre. Atentamente Asun
Sobre los comentarios, mira también el tiempo que lleva el robot a la venta. He visto muchos robots con 5 estrellas en los últimos años que desaparecen del mercado sin dejar rastro.
Netbot S15 lleva a la venta, por lo menos 2 años. Cuando un aspirador con tanta tecnología como un robot aguanta tanto tiempo es buena señal. Igual que pasa con Las Conga de Cecotec o con otras muchas marcas (Rowenta, Roomba, Xiaomi, Ecovacs, …)
Respecto a la marca, si te sales de las marcas habituales, es posible que cuando busques un recambio, o necesites asistencia no la encuentres. ¿Quién te asegura que la «marca X» va a seguir en el mercado el año que viene?
A partir de aquí, yo buscaría el modelo que mejor te encaje.
No se si el Netbot S15 está dando problemas últimamente. Lo que te aseguro es que el que yo tengo se caracteriza por su funcionalidad. Llevo 2 años y no ha dado un sólo problema, con un uso de varios días a la semana. Otro tanto te diría de otra marca española como Conga.
El robot que me comentas, no lo conozco, lo que no quiere decir que sea malo. De hecho, cada día salen más marcas, algunas de las cuales se irán consolidando en el mercado. El problema es saber cuáles son.
Mi consejo, si ya has descartado Conga, es que le des una oportunidad a IKOHS. Creo que además de ser españolas, lo están haciendo muy bien.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoLeer
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Recibe contenido exclusivo, adelántate a las ofertas y novedades.
Buenas noches, estoy muy liada; compre una conga 1790 ultra porque tengo un perro que suelta mucho pelo largo y por el rodillo de silicona fue mi opcion…una maravilla que me duro tres dias. Salia a limpiar y a los 15min. ya se paraba; mi experiencia con cecotec a sido muy mala asi que esta marca la descarto. cosas que quiero: compatible con alexa; efectividad en la limpieza,laser, app, cepillo central de silicona y un precio no muy alto… Se que pido mucho. He estado miando la Ilife A7,A8 y A9s(esta ultima no estoy segura que lleve cepillo silicona. Pero no se que hacer, . Tambien la netbot s15 ha sacado ahora un cepillo de silicona (se compra aparte) pero no se que tal es esta. Claro esta que esta ultima no lleva laser. Pero no se que marcas mas llevan el cepillo de silicona. La roomba que lleva los dos cepillos de silicona genial, pero por ese precio compro una que friege(aunque no se si lo usare yo, pero mis hijas en sus habitaciones seguro que si). Me pueden ayudar a ver que marca llevan el cepillo que quiero y oroentarme un poco en mi decision. Mil gracias por todo. Atentamente Asun
hola Asun,
lo primero que haría sería contactar con Cecotec para que te arreglen el robot. Está en garantía. Este modelo es una de los más vendidos, y se que ha habido algún caso aislado que ha dado problemas.
Prueba a limpiar los sensores, a veces el problema es más fácil de resolver de lo que parece.
Por otra parte, el Netbot S15 es uno de los robots con mejor relación calidad/precio. Es de la misma gama y tecnología de navegación que el Conga 1790, y te ofrece prestaciones muy parecidas.
ILIfe es una marca que, por lo menos en España, ha perdido bastante terreno. Yo optaría por otras.
En iRobot tienes el Roomba e5154, con los dos cepillos de silicona, aunque no cumple con otras características (navegación, fregado).
Si lo quieres con láser, el precio se va a subir, y si compras uno de una marca desconocida, lo más probable es que termines con 2 robots averiados.
Trata primero de arreglar el 1790, y en todo caso, compra el Netbot S15
Saludos.
Buenas tardes y felices fiestas(perdona por no contestar antes). Respecto a cecotec la solucion que me han dado es devolverme el dinero del robot en partes(largo de explicar, pero he recuperado lo invertido). Ahora estoy mirando mucho los comentarios de aquellos que ya han comprado y ponen su experiencia. Netbot S15 los usuarios no estan muy contentos con el, falla mucho.Estoy intentando saber que marcas lleva el cepillo de silicona; aunque no es tan facil porque no todos cuando lo ponen en la publicidad le dan la vuelta. Hay otra marca Amibot animal premium h2o connect que si lo lleva pero no se que tal es… saben algo de esta marca??? y saben alguna otra que lleve ese cepillo??. Mil gracias como siempre. Atentamente Asun
Hola Asun,
Sobre los comentarios, mira también el tiempo que lleva el robot a la venta. He visto muchos robots con 5 estrellas en los últimos años que desaparecen del mercado sin dejar rastro.
Netbot S15 lleva a la venta, por lo menos 2 años. Cuando un aspirador con tanta tecnología como un robot aguanta tanto tiempo es buena señal. Igual que pasa con Las Conga de Cecotec o con otras muchas marcas (Rowenta, Roomba, Xiaomi, Ecovacs, …)
Respecto a la marca, si te sales de las marcas habituales, es posible que cuando busques un recambio, o necesites asistencia no la encuentres. ¿Quién te asegura que la «marca X» va a seguir en el mercado el año que viene?
A partir de aquí, yo buscaría el modelo que mejor te encaje.
No se si el Netbot S15 está dando problemas últimamente. Lo que te aseguro es que el que yo tengo se caracteriza por su funcionalidad. Llevo 2 años y no ha dado un sólo problema, con un uso de varios días a la semana. Otro tanto te diría de otra marca española como Conga.
El robot que me comentas, no lo conozco, lo que no quiere decir que sea malo. De hecho, cada día salen más marcas, algunas de las cuales se irán consolidando en el mercado. El problema es saber cuáles son.
Mi consejo, si ya has descartado Conga, es que le des una oportunidad a IKOHS. Creo que además de ser españolas, lo están haciendo muy bien.
Saludos y suerte!