Si hay un tipo de aspirador que ha evolucionado en los últimos años, ese ha sido el robot aspirador. Gracias a él, puedes olvidarte de barrer e incluso de fregar. Cuando vuelves a casa, te encuentras un hogar limpio y saludable, con el único esfuerzo de programarlo.
Los robots aspiradores han desplazado de miles de hogares a otros tipos de aspiradoras. Son el presente y el futuro de las aspiradoras. Son prácticos, y se adaptan al estilo de vida moderno, donde el cansancio y la falta de tiempo son habituales.
Sin embargo, los hogares son entornos muy hostiles para cualquier robot. Están llenos de obstáculos que pueden hacer fracasar al robot en su intento de barrer o aspirar el suelo.
Además, hay casi tantos tipos de viviendas como familias. No es lo mismo un apartamento que una casa de 3 plantas. No es indiferente el tipo de suelo. Y para colmo, las mascotas suelen plantear nuevos retos al robot, para el que no todos están preparados.
Por suerte, la oferta de robots aspiradores se ha multiplicado en los últimos años. Ya han dejado de ser simples autómatas que rebotan cuando se encuentran muebles o paredes. La tecnología de vanguardia ha abierto una nueva era. Ya hay modelos que se vacían solos, y que incluso son capaces de llenarse el tanque de agua o de autolimpiarse la mopa.
S7 Pro Ultra | Conga 7090 IA | Roomba i3+ | Vacuum Mop 2S | ION [RV750EU] | |
---|---|---|---|---|---|
Roborock | Cecotec | iRobot | Xiaomi | Shark | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
![]() | |||||
Precio | 1499 €* | 359 €* | 399 €* | 199 €* | 129 €* |
Potencia (Pa) | 5.100 Pa | 10.000 Pa | x10 | 2.200 Pa | n/d |
Autovaciado | |||||
Láser | |||||
Reconoce objetos cotidianos (zapatillas, cables) | |||||
Fregado avanzado (Mopa vibratoria) | |||||
Limpia por habitaciones | |||||
Limpia la mopa |
Contenidos
- 1 Existe el robot prefecto para tu hogar, lo difícil es encontrarlo
- 2 ¿Cómo funciona un robot aspirador?
- 3 12 factores a tener en cuenta antes de comprar un robot aspirador
- 4 FUNCIONES DE NAVEGACIÓN, E INTELIGENCIA
- 5 FUNCIONES DE LIMPIEZA
- 6 FUNCIONES DE FREGADO
- 7 FUNCIONES DE LOS MAPAS Y DE LA APP
- 8 SERVICIO POSTVENTA Y GARANTÍA
- 9 PRECIO DE UN ROBOT ASPIRADOR
- 10 Mejores robots aspiradores 2.022
- 11 Mejor robot aspirador 2022
- 12 Mejor robot aspirador calidad precio
- 13 Mejor robot aspirador con mopa
- 14 Mejor robot aspirador con base de autovaciado
- 15 Mejor robot aspirador con base de autovaciado barato
- 16 Mejor robot aspirador friegasuelos
- 17 Mejor robot aspirador sin mopa
- 18 Mejor robot aspirador para limpiezas a fondo
- 19 Mejor robot aspirador para casas con mascotas
- 20 Mejor robot aspirador para hogares con alérgicos
- 21 Dudas más frecuentes al comprar un robot aspirador
Existe el robot prefecto para tu hogar, lo difícil es encontrarlo
Para que termines disfrutando de un robot aspirador, y esté a la altura de tus expectativas, tienen que encajar 3 piezas:
#1) Las prestaciones del robot
Todos son inteligentes potentes y mapean(?)
La palabra «inteligente» se aplica igual a un robot con IA (inteligencia artificial) que a un modelo básico que sólo cuenta con unos sensores básicos (antichoque o anticaída).
Cuando se habla de potencia, todos son muy potentes. Sin embargo, los hay con 800 Pa, mientras que otros multiplican por 10 ese poder de succión.
La palabra mapeo, es otro cajón de sastre donde se meten robots que (en el mejor de los casos) muestran un mapa, con otros que tienen una aplicación que permite mandar al robot a una habitación determinada.
#2) Tus prioridades (incluido tu presupuesto)
Ni más caro no es mejor, ni más barato implica la mejor compra
Un robot aspirador puede tener tantas funciones, que es muy posible que no las necesites todas. Los robots más modernos son más caros. Estar a la última en tecnología tiene un precio.
Sin embargo, hay robots con una alta relación calidad precio. En su momento fueron la innovación, y hoy día ya han sido superados. La ventaja es que son muy buena opción porque su precio ha bajado, y siguen teniendo altas prestaciones.
Un robot aspirador puede ser barato, pero hay que tener en cuenta si la marca es conocida y fiable. Y no todas las opiniones son tan objetivas como sería conveniente.
Además, hay que tener en cuenta el soporte y la atención al cliente. Lo barato puede salir caro.
#3) Tu hogar
Tamaño, mascotas, tipos de suelos
El robot aspirador se tiene que adaptar a los m2 de tu hogar. La batería es importante, pero hay otras características que pueden ser incluso más importantes, como la tecnología de navegación. Una vivienda muy grande puede ser una odisea para algunos robots que repiten zonas, dejando habitaciones sin aspirar.
No es lo mismo limpiar un suelo de parqué, que una alfombra o moqueta. Las alfombras requieren de más potencia, sobre todo si quieres aspirarlas a fondo.
Si tienes alfombras, es interesante que el robot las reconozca, y en caso necesario, que las evite (por ejemplo, si lo pones a fregar).
Finalmente, las mascotas son un factor importantísimo. Mucha gente se compra el robot para aspirar los pelos de su mascota. Es importante que los pelos no se enreden en el cepillo. Y contar con una base de vaciado automático puede ser una gran ayuda ya que ni siquiera vas a tener que vaciar el depósito cada vez que el robot salga a limpiar.
De todo lo anterior, seguro que tienes claro cómo es tu hogar, y posiblemente tengas ordenadas todas tus prioridades (precio, uso que le piensas dar al robot). Lo que posiblemente no sepas, es cuáles son las características que debe tener el robot aspirador.
Eso lo vas a ver a continuación. Aunque antes, conviene repasar los fundamentos de todo robot aspirador.
¿Cómo funciona un robot aspirador?
Un robot aspirador no deja de ser un tipo de aspiradora, donde la robótica juega un papel importante.
Como aspiradora sin cable, hay que prestar atención a la potencia, la batería, el depósito o los cepillos.
Sin embargo, para que haga honor a su nombre, la inteligencia de un robot es clave. Esta se materializa en unos sensores, que (como mínimo) evitan que el robot choque o se precipite por las escaleras. A partir de aquí, los hay con láser, cámara, o con algún sistema que los oriente por las habitaciones para que se mueven con cierto orden y lógica.
En todo robot aspirador, hay un desarrollo informático que va a permitir controlarlo desde tu móvil. Es la aplicación. Con ella puedes controlar el robot, aunque en distinto grado, dependiendo de las opciones que permita.
En definitiva, las prestaciones de un robot aspirador, son las que derivan de sus 3 componentes:
- La aspiradora – su función es limpiar
- La robótica – automatiza tareas
- La aplicación – te permite controlarlo y darle órdenes precisas.
Puede ser muy buen aspirador, pero que ande como pollo sin cabeza por las habitaciones. Si falla la robótica, te toca trabajar a tí.
También se puede dar el caso de que la app muestre mapa, pero no permita enviarlo a una habitación a limpiar. Que sea «obediente» es importante, y eso te lo va a dar el tipo de aplicación, que está muy relacionada con la tecnología de navegación e inteligencia del robot.
Debes tener en cuenta las 3 facetas. Cada una de ellas tiene distintas características, que vas a ver a continuación.
12 factores a tener en cuenta antes de comprar un robot aspirador
En un robot aspirador hay decenas de características a tener en cuenta. Son tantas que te puedes sentir abrumado. Sin embargo, hay algunas que son las que de verdad importan.
A continuación, las vas a ver agrupadas en función del ámbito donde repercutan (navegación e inteligencia, capacidad de limpieza, fregado o tipo de aplicación)
FUNCIONES DE NAVEGACIÓN, E INTELIGENCIA
Este es un apartado clave. De las características que tenga el robot va a depender si merece el apelativo de robot, o se queda en aspiradora automática, que es algo muy distinto.
#1) Tecnología de navegación
El primer punto que debes mirar es cómo se orienta y mapea el robot. Hay 3 grandes tipos:
- Aleatorio – tiene los sensores básicos. Esquiva obstáculos; no se cae por escaleras; saben volver a la base de carga*
- Ordenado – tiene sensores giroscópicos, y va tomando puntos de referencia. Es sistemático. Trata de no repetir zonas o habitaciones. Vuelve a la base de carga cuando termina.
- Con mapeo – tiene sensor láser, o cámara, con los que escanea las habitaciones. Conoce cada estancia; más preciso y ordenado porque parte de un mapa previamente guardado.
Limitaciones de cada sistema
Con navegación aleatoria (random): su objetivo es ir esquivando obstáculos para que nada lo detenga.
- Puede repetir la misma zona una o varias veces
- Cuanto más grande sea la vivienda, más complicado es que limpie toda la planta
- Necesitan de alguien que los supervise (cambiar de habitación, por ejemplo).
Con giroscopio (navegación ordenada): hace una especie de mapeo a medida que va limpiando (saben lo que ya han limpiado). Son capaces de reanudar la limpieza por donde la dejaron.
- Son menos precisos que los de gama alta.
- Tardan más en encontrar la base de carga (frente a la gama alta)
- En habitaciones desordenadas o irregulares no sacan ventaja de su sistema de navegación ordenado.
Gama alta (cámara / láser): guardan uno o varios mapas que le sirven de referencia para trazar rutas y navegar por todas las habitaciones.
- Necesita de la app para desplegar todo su potencial. Sin wifi pierden muchas de sus ventajas.
#2) Sensores del robot aspirador
Para que los movimientos, y el comportamiento del robot sean «inteligentes», necesita de diversos sensores. Estos pueden ser de varios tipos:
- Sensores básicos – le sirven para no chocar o evitar desniveles. Puede detectar objetos por contacto el robot retrocede cuando se topa con algún objeto, o retroceder cuando detecta que el suelo está más lejos de lo normal
- Sensores ópticos – Son sensores más avanzados, que suelen aparecer en robot con tecnología láser. Están situados en un lateral y le sirven para medir distancias a los bordes de las paredes, o a los objetos y muebles.
- Sensor de alfombras – es frecuente que el robot reconozca las alfombras cuando se sube a ellas. El sensor activa el modo turbo para limpiarlas a fondo
- Sensor de suciedad – (Exclusivo de Roomba). Aspira con más intensidad donde detecta una mayor concentración de suciedad.
Algunos sensores están muy relacionados con la tecnología de navegación. Son los que facilitan los movimientos del robot. No obstante, en los modelos avanzados, se da un salto de calidad cuando el robot es capaz de reconocer objetos cotidianos (y evitarlos). Esto sólo lo tienen robots con inteligencia artificial.
#3) Inteligencia artificial (AI)
La Inteligencia Artificial evita que el robot se enrede en un cable, en el cordón de una zapatilla, o que trate de engullir un calcetín que ha quedado en el suelo.
Siempre que el robot con IA detecte y reconozca un objeto, hará 2 cosas:
- Evitarlo – el robot adapta la ruta y evita el objeto que podría causarle problemas.
- Mostrarlo en tu móvil – te avisa de lo que ha encontrado en el suelo (que puede ser hasta una caca de tu mascota).
La IA es un importante factor a tener en cuenta, sobre todo si quieres un robot que necesite poca supervisión. Evitas despejarle las habitaciones, y aunque haya algún descuido, el robot va a salir airoso.
¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
Esta tecnología hace que el robot sea más «humano» y consta de:
Cámaras – captan los objetos que hay en el suelo. No se limitan a detectarlos.
Procesador – analiza y «etiqueta» cada objeto detectado y escaneado
Base de datos – guarda y clasifica los objetos para reconocerlos la próxima vez que los encuentre.
Ventajas de la IA
- Evitas conflictos con tus mascotas – el robot puede reconocer lo que es un perro o un gato, y en lugar de acercarse, mantendrá una distancia de seguridad. En caso de que tu mascota haga sus necesidades, evitará entrar en contacto con los excrementos.
- Alfombras – Si estás fregando el suelo, puedes indicarle que no se suba a la alfombra, ya que las reconoce (antes de subirse a ellas).
- No se enreda ni bloquea – los únicos robots que reconocen un cable en el suelo, son los que tienen IA. El resto terminarán bloqueados, y sin haber terminado la tarea.
#4) Autovaciado del depósito
Esta tecnología es cada día más frecuente. En lugar de tener una base de carga estándar, el robot va con una base de vaciado. Esta contiene un depósito, dentro del cual se coloca una bolsa de gran capacidad.
Mediante un mecanismo de extracción, la suciedad pasa del depósito del robot a la bolsa. De esta manera, el robot está listo para salir a limpiar sin necesidad de que vacíes el depósito cada vez que se llena.
El autovaciado es ideal si quieres programar el robot durante semanas, y no tener que supervisarlo.
En combinación con la IA, te va a permitir olvidarte de la limpieza durante semanas, aunque también la tienen robots con navegación giroscópica, y con tecnología láser.
La estación de limpieza se suele vender aparte, aunque la oferta de modelos que ya la incluyen es muy amplia.
Desde el año 2022 se han incorporado las bases all-in-one, donde el robot no sólo recarga la batería, sino que es capaz de rellenar el tanque de agua. También se encarga de la limpieza de la mopa para que te evites otra tarea cuando el robot friega (y las mopas se ensucian).
Estas bases tienen 3 depósitos (agua sucia /agua limpia / sólidos).
- La tecnología de navegación clasifica a los robots en 3 grupos: con mapeo (cámara / láser); ordenados (giroscopio); aleatorios.
- La precisión la mejoran con sensores ópticos o cámaras laterales. Otros sensores le sirven para detectar alfombras (y aumentar la potencia automáticamente).
- La inteligencia artificial le sirve para identificar objetos cotidianos que haya en el suelo. Evita que se enrede en un cable, por ejemplo.
- El sistema de autovaciado te libera de supervisar el robot después de cada sesión de limpieza para vaciar el depósito.
FUNCIONES DE LIMPIEZA
Este es el apartado donde se recogen las características relacionadas con la aspiración. Aunque un aspirador robotizado tiene peculiaridades, en el fondo es como una aspiradora sin cable, donde hay que tener en cuenta la potencia, la batería, entre otras características.
#5) Potencia
Hasta un robot aspirador barato es capaz de llenar el contenedor de polvo y pelusas.
Pero ya no te conformas con ver el depósito lleno, quieres tener la garantía de que el suelo y las alfombras están libres de toda esa suciedad invisible. En definitiva, te interesa que sea potente.
La potencia de un robot se suele medir en pascales (Pa).
El pascal es una unidad de presión que mide la fuerza por superficie. A más pascales más presión, y en consecuencia más potencia de succión.
¿Qué potencia debe tener un robot aspirador?
La mayoría de los robots tienen una potencia máxima comprendida entre 1.400 – 4.000 Pa.
Alguna marca, como Roomba, no facilita el dato de la potencia en pascales.
Por la potencia, se pueden clasificar en 3 tipos de robots aspiradores:
- 1400 Pa – se considera potencia suficiente para aspirar la suciedad del día a día
- 2.000 – 2.400 Pa – son robots muy potentes, que son capaces de aspirar a fondo cualquier suelo
- + 4.000 Pa – son aspiradores ultrapotentes.
#6) Autonomía y batería
El tiempo de funcionamiento de un robot aspirador, depende del tipo de batería. Suele oscilar entre 60′ y las 4 horas que alcanzan algunos modelos.
Sin embargo, la autonomía que te indican es la máxima, que sólo se consigue cuando se dan determinadas condiciones (a potencia mínima, se aspira una habitación de forma regular, sin obstáculos, y con un suelo liso, sin alfombras).
El tipo de batería, te puede dar una idea más acertada del tiempo de funcionamiento.
¿Qué baterías llevan los robots aspiradores?
En una batería hay 2 magnitudes:
- Voltios – Cantidad de trabajo que se puede hacer con una determinada capacidad
- Miliamperios hora – capacidad tiene una batería, cantidad de miliamperios por hora (mAh)
La energía acumulada en una batería se mide en Vatios hora (o Wh) y representa la capacidad de realizar un trabajo en un determinado tiempo. Depende de los voltios y de los mAh.
Los voltios de la batería suelen variar poco (la mayoría son de unos 14,8 v). Sin embargo, la capacidad de la batería sí que suele mostrar importantes diferencias entre modelos:
- 2.600 mAh
- 3.200 mAh
- 5.200 mAh
- 6.400 mAh
Cuanto más potente sea un robot, más (capacidad de) batería va a necesitar. También se requiere una buena batería si necesita mover la mopa mientras friega (robot con mopa vibratoria).
El tamaño de tu hogar también es importante, aunque en este caso habría que ver otras características como el sistema de navegación y mapeo del robot, o si es capaz de reanudar la limpieza.
La recarga de la batería la hacen automáticamente. Lo que no hacen todos es reanudar la limpieza.
Los robots más avanzados, sólo recargan lo que necesitan para terminar (recarga inteligente).
#7) Cepillos
Como en cualquier aspirador, los robots aspiradores también llevan un cepillo.
El cepillo entra en contacto con el suelo y barre la suciedad, lo que ayuda a mejorar la limpieza. En las alfombras, penetra en el tejido, y consigue levantar el polvo que se oculta en lo profundo de la alfombra.
El cepillo del robot puede ser de varios tipos:
- bi-material – El más común. Es polivalente y el pelo se enreda poco
- de silicona – evita los enredos
Hay varias marcas que no se limitan a un determinado tipo de cepillo para todo. Te dan la posibilidad de cambiarlo:
- A la hora de aspirar pelos de mascota, un cepillo de goma blando, es la mejor solución.
- En caso de aspirar la tarima flotante, un cepillo suave, permite atrapar mejor el polvo en cada pasada.
El doble cepillo de Roomba
Una de las ventajas de los aspiradores de iRobot es que tienen doble cepillo, que además es de silicona. La acción conjunta de los 2 cepillos recoge mejor la suciedad, y además se adaptan a todo tipo de suelo y suciedad. No hay que cambiarlo.
La mayoría de los robots, llevan alguna escobilla lateral para llegar mejor a los rincones. La escobilla cubre la zona donde el cepillo central no llega, y barre la suciedad en dirección el canal de succión.
Los hay con 2 escobillas laterales, aunque suelen ser modelos con un sistema de navegación más básico.
#8) Capacidad del depósito
El depósito de un robot aspirador no es tan grande como el de otras aspiradoras. Sin embargo, es suficiente para acumular la suciedad que se va aspirando durante el tiempo de funcionamiento (de 1 a 3 horas).
La capacidad del contenedor suele variar entre los 250 ml y los más de 500 ml de muchos modelos.
Hay robots con depósito mixto (sólidos y líquidos). En estos casos, la capacidad del depósito del polvo es inferior, ya que tiene que compartir espacio con el tanque de agua.
Si tienes una vivienda grande, o en tu hogar se acumula mucha suciedad, tienes 2 opciones:
- Supervisar el robot, y vaciar el depósito cuando se llene.
- Comprar un modelo con base de autovaciado, ya que la capacidad de la base puede ser de varios litros. Y tantas veces como el depósito se llene, el robot va a vaciarse sin tu intervención.
En un hogar con mucho trasiego, donde convivan mascotas, y haya niños pequeños, la base de autovaciado puede ser la mejor solución para mantener los suelos limpios con el mínimo esfuerzo.
#9) Tamaño del robot (altura y diámetro)
Esta es una de las preguntas que suelen hacerse quienes van a comprar un robot aspirador. Sin duda, están pensando en algunos muebles, que dejan poco espacio con el suelo, y donde es posible que el robot no entre, y no pueda limpiar.
El tamaño de los robots, tanto en altura como en diámetros, está bastante estandarizado. Suelen tener:
- diámetro de unos 34 cm
- altura entre 7 y 11 cm
Los robots con láser, suelen ser más altos. La torreta láser, eleva algún centímetro la altura. El tamaño medio suele tener unas dimensiones similares a 34 cm x 9,5 cm.
En cambio, un robot sin láser, con sensores giroscópicos, puede ser algo más bajo: 31,9 x 7,5 cm
FUNCIONES DE FREGADO
La limpieza de un suelo no se consigue con barrer y aspirar la suciedad. Hace falta fregarlo para que quede brillante y reluciente.
Desde el principio, salieron modelos de robot aspirador friegasuelos, que cumplían con todas las acciones. Sin embargo, esta es la tecnología que más se está perfeccionando en estos momentos.
Por una parte, está la tecnología de fregado, donde ya hay importantes diferencias.
Sin embargo, los modelos más avanzados, ya tienen en cuenta que, para hacerte la vida más fácil, es necesario que otras tareas, como el llenado del depósito, o la limpieza de la mopa, las haga el robot sin tu intervención.
#10) Tecnología de fregado
De restregar una mopa, como hacían los primeros modelos, se ha pasado a robots que quitan mejor las manchas.
Con los primeros, es difícil que dejes la fregona en un rincón, mientras que con los robots friegasuelos más punteros, ese sueño está más cerca.
Hay diferentes tecnologías que influyen en la efectividad del fregado:
- Regulación electrónica de la humedad de la mopa – puedes ajustar la cantidad de agua que empapa la mopa. De este modo, puedes fregar con más intensidad la cocina, mientras que los suelos delicados, no se empapan demasiado.
- Fregado intensivo – en lugar de moverse linealmente, como cuando aspira, el robot avanza hacia adelante y atrás, con un vaivén que ayuda a quitar las manchas.
- Fregado con mopas rotatorias – consigue un buen fregado con la ayuda de 2 mopas que giran mientras el robot funciona.
- Fregado con mopa vibratoria – el robot es capaz de aplicar unas intensas vibraciones a la mopa, mientras friega. De este modo desparecen mejor las manchas, y marca distancias con los anteriores.
Las manchas secas, como las de café, o las huellas de barro que deja tu mascota cuando vuelve del paseo, sólo se quitan con un fregado con mopa vibratoria (o rotatoria).
En la efectividad influye la cantidad de vibraciones de la mopa, que puede quedar comprendida entre 600 y 3000 movimientos por minuto.
El fregado se complementa con otras tecnologías, como la elevación de la mopa, que permite que el robot aspire una alfombra sin mojarla. Esto sólo lo tienen algunos robots que reconocen las alfombras como objeto (IA).
#11) Base de vaciado, lavado y llenado
Es lo último relacionado con el fregado. Y hay muy pocos modelos que tengan esta tecnología.
En lugar de ter una base de vaciado, tienen 3 tipos de depósitos. Además del de sólidos, vas a encontrar un tanque de agua limpia y otro de agua sucia.
En la base, el robot, no sólo se auto rellena el depósito de agua, sino que se encarga de la desagradable tarea de limpiar la mopa. El agua sucia resultante, la va recogiendo en un tercer tanque, que sólo tendrás que vaciar.
Esta tecnología abre una nueva era en los robots friegasuelos. Son los únicos que puedes programar y olvidarte por una buena temporada. Ellos se van a encargar de vaciar el depósito, cargar la batería, rellenarse el tanque de agua, y limpiar la mopa.
Con ellos cobra más sentido la programación del robot, y delegar la tarea.
iRobot, tiene algún modelo que friega y aspira. Sin embargo, su tecnología va encaminada a coordinar su robot friegasuelos (Braava), con sus aspiradores Roomba. De modo que cuando uno termina de aspirar, el otro robot friega. Esta tecnología es compatible con algunos modelos. Lógicamente, necesitas los 2 robots.
FUNCIONES DE LOS MAPAS Y DE LA APP
Ya se conectan a una aplicación, prácticamente la mayoría de los robots aspiradores. La App te da un control sobre el robot, sin necesidad de que estés en casa. Puedes ponerlo a funcionar desde la oficina, o mientras paseas por la calle.
Sin embargo, el potencial de la aplicación está relacionada con el tipo de mapas que muestran en la aplicación (en caso de que el robot tenga la función mapeo).
Referente a los mapas, hay 2 tipos opciones:
- Muestra mapa – se limita a mostrarte un mapa con la superficie limpiada y el tiempo empleado. Cada vez que sale, hace un mapa nuevo.
- Guarda mapa – permite editar las habitaciones, ponerles un nombre y una etiqueta identificativa. El mapa se guarda y lo utiliza cada vez que salga a limpiar. Este tipo de mapas permite gestioner la limpieza con más flexibilidad (establecer orden de limpieza, seleccionar habitaciones específicas, o excluir zonas).
Hay robots básicos que ni siquiera muestran mapa. Se adaptan bien a espacios reducidos, donde el mapeo no es tan importante.
#12) Limpiar por habitaciones
Los robots que guardan el mapa (con tecnología láser, o cámara), permiten seleccionar la habitación, o habitaciones que quieres limpiar. Incluso establecer el orden de limpieza.
Esto es una ventaja, ya que no siempre que pongas en marcha el robot, va a realizar toda la planta. Siempre hay habitaciones que se manchan más que otras, y no tiene sentido que el robot pase por todas las habitaciones.
Otra ventaja de esta función es que puedes ajustar el modo de limpieza de cada habitación.
Si la aplicación permite la limpieza por habitaciones, lo normal es que también puedas crear zonas de exclusión, donde el robot no quieres que entre; o áreas específicas de limpieza: zonas de una habitación que te interesa que el robot limpie de manera específica (ej.: alrededor de una mesa donde se suele comer)
SERVICIO POSTVENTA Y GARANTÍA
Un robot no es como escoba. Aparte del precio, que lógicamente es inferior en una escoba de toda la vida, un robot tiene un alto componente en tecnología, que puede provocar errores de funcionamiento.
El mejor robot no (siempre) es la mejor compra.
Es posible que encuentres marcas que te ofrecen más por menos. Sin embargo, la sorpresa puede venir cuando falle un simple sensor. Si no encuentras una respuesta rápida, es posible que no puedas disfrutar de tu robot, y que tarden semanas en solucionar el problema
#12+1) La marca
Elegir bien la marca es clave. Y es fácil equivocarse por la cantidad de firmas que hay actualmente en el mercado.
Este segmento de aspiradoras son las que más han crecido, y las que más beneficios dejan a los fabricantes. Por eso, se ha producido un efecto llamada, que ha multiplicado el número de empresas que van a tratar de convencerte de la excelencia de sus robots aspiradores.
Cualquier marca de aspiradoras, de las de toda la vida, tiene en su catálogo algún robot aspirador. A ellas se unen todas las marcas chinas, que cada día tiene más presencia.
¿Cuáles son las mejores marcas de robots aspirador?
En España, los robots más buscados son las Congas de Cecotec o las Roomba. Sin embargo, hay otras marcas que van consolidando cuota de mercado.
- Conga de Cecotec
- Roomba
- Roborock
- Xiaomi
- Dreame
- Ecovacs
- Rowenta
- Taurus
- Ikohs
- Dyson
En el ámbito local, el liderazgo lo tienen las Conga de Cecotec, seguida por las Roomba de iRobot. Sin embargo, el crecimiento de algunas marcas chinas, como Roborock (entorno Xiaomi), está siendo espectacular.
Estas 3 marcas te ofrecen robots de garantías, y son un buen punto de inicio para buscar el mejor robot aspirador.
Hay otras marcas, a tener muy en cuenta:
Si quieres beneficiar a una empresa española, Taurus e Ikohs, son 2 buenas opciones, además de las Conga.
Roborock tiene buenas alternativas en Dreame, Xiaomi o Ecovacs, que también son chinas. Igual que Roidmi
Entre las marcas de aspiradoras tradicionales, Rowenta destaca por sus últimos modelos, a los que ha dado un buen empujón en los últimos años.
Como robot alternativo a todos los demás, está el modelo de Dyson. Sin duda un robot diferente, que parte con la ventaja de toda la tecnología de las aspiradoras Dyson (sistema de filtrado, potencia), con un diseño original, y completado con una aplicación muy simple y fácil de usar.
No es fácil saber cómo va a responder la marca cuando tengas un problema con el robot o con la aplicación. Sin embargo, hay más garantías si elijes una marca que tenga presencia en España, y que tenga una trayectoria a sus espaldas.
PRECIO DE UN ROBOT ASPIRADOR
El precio final de un robot aspirador es la suma de todas las anteriores funciones y características. También influye la marca.
Las últimas tecnologías (IA, el autovaciado y la tecnología relacionada con el fregado) son las que suponen un salto de calidad, en paralelo al precio.
Robot aspirador barato: desde 130 €
Puedes encontrar un robot con las siguientes características
- Navegación aleatoria
- Potencia 1400 Pa
- Mopa con regulación electrónica del fregado
- App sin mapa
- Programable
Este tipo de robots, valen para limpiar habitaciones, aunque para viviendas un poco grandes suelen perderse. Conviene pagar un poco más y dar el salto a un robot con sensores giroscópicos, que además de navegar de manera ordenada, muestran un mapa.
Robot aspirador con base de autovaciado: desde 230 €
El autovaciado del depósito es una tecnología que ha pasado de ser una novedad, a algo casi habitual. Ya son muchos los modelos compatibles con una base de auto-vaciado.
Dependiendo de la tecnología de navegación, y de otras características, el precio puede variar.
Un modelo básico, lo podrías tener en casa por algo más de 200 €. Tendría unas características, como las siguientes:
- Navegación ordenada (giroscopio)
- Muestra mapa en la App
- Reanudación (vuelve a la base, recarga y sigue limpiando)
- Autovaciado automático del depósito
- Función mopa y fregado, con modo intensivo y regulación electrónica
- Potencia 2000 Pa aprox.
Si en lugar de tener sensor giroscópico, tiene tecnología de mapeo mediante láser, el precio se incrementa en unos 100 €. Sin embargo, la app te permite seleccionar las habitaciones, y el modo en que quieres limpiarlas.
Por un precio de 200-300 € hay robots muy eficientes, incluso con mapeo y con una aplicación muy completa. Un potente robot láser se puede conseguir desde 200 €, prácticamente a la mitad de precio que hace un par de años. A medida que aumenta la potencia, o mejora la capacidad de la batería, el precio va en aumento.
Robot con IA: desde 400 €
Un robot que reconozca cables, y que evite la caca de tu mascota, te puede salir por unos 400€. Es otro de los tipos de robots aspiradores que ha bajado de precio. Salvo que incluya otras características novedosas, el ahorro en el precio está casi garantizado.
Robot con fregado mediante mopa vibratoria: desde 450 €
El fregado con vibraciones sónicas es una de las tecnologías más novedosas, y el precio suele ser algo más alto. Además, este tipo de robots suelen incluir otras funciones avanzadas que elevan el precio. Puede ser la potencia, o el reconocimiento de alfombras con elevación de la mopa (para no mojarlas mientras friega).
Robot con base de autovaciado, rellenado automático del tanque de agua y autolavado de la mopa: sobre 1000 €
Son robots que se encargan de todo: vaciar el depósito, rellenar el tanque de agua y limpiar la mopa, con secado incluido para que no se acumule moho.
En estos robots aspiradora, se concentran otras tecnologías avanzadas, como la navegación mediante láser, y el mapeo.
Si te gusta estar a la última, y si buscas un robot que friegue bien el suelo, en esta categoría están los que te van a permitir un mayor ahorro de tiempo.
Mejores robots aspiradores 2.022
- Mejor robot aspirador 2022
- Mejor robot aspirador calidad precio
- Mejor robot aspirador con mopa
- Mejor robot aspirador con base de autovaciado
- Mejor robot aspirador con base de autovaciado barato
- Mejor robot aspirador friegasuelos
- Mejor robot aspirador sin mopa
- Mejor robot aspirador para limpiezas a fondo
- Mejor robot aspirador para casas con mascotas
- Mejor robot aspirador para hogares con alérgicos
Mejor robot aspirador 2022
2022 ha sido un año lleno de innovaciones y de saltos tecnológicos sin precedentes.
Los últimos modelos de robots aspiradores, se complementan con una base que prácticamente se encarga del mantenimiento del robot.
Son «all in one». Aspiran, barren, friegan y pasan la mopa, pero también:
- se vacía solos,
- rellenan el tanque de agua,
- limpian la mopa ellos mismos
Tareas todas ellas que suponen un importante ahorro de tiempo, y que llevan la robótica a otro plano. Son robots (aspiradores) que hacen honor a su nombre. Con ellos vas a tener la sensación que hay alguien más en casa.
Si el objetivo es que friegue y aspire con total autonomía,
Roborock S7 Pro Ultra
Roborock se sitúa a la cabeza con modelos como S7 Pro Ultra. La calidad salta a la vista por su diseño. tanto del robot, como de la completa base.
Si eres de los que piensas que el suelo no está limpio hasta que no se friega, este robot te va a satisfacer. Hasta vas a poder ver el mapa de tu hogar en 3 dimensiones.
Potencia de succión 5100Pa | Batería 14,4 V/5200 mAh | Autonomía 3 h | Capacidad 400 ml / 200 ml (agua) | Fregado Mopa Vibratoria (3000 vpm) | Filtro EPA11 | Navegación PreciSense™ LiDAR | App 3D / Limpieza por habitaciones | Dimensiones 9,65 x 35 cm | Base Vaciado / Llenado / Limpieza / 27.000 Pa
*Precio medio 1.199,00 €
Mejor robot aspirador calidad precio
La tecnología corre como la pólvora. La consecuencia es que hay robots que bajan de precio porque ya no son lo último. Sin embargo, son eficientes en la limpieza y hasta pueden fregar el suelo con resultados más que aceptables.
Se trata de modelos que hace un par de años su precio sería casi el doble. Son potentes, mapean todo tu hogar, y con la aplicación puedes mandarlos a la habitación que quieras.
Al final, pagas lo que definitivamente es vital en un robot aspirador. Todas las funciones y características tienen utilidad práctica.
Conga 5290 Ultra
Es un robot muy completo, al que nada le falta ni le sobra.
Cecotec ha lanzado este modelo recientemente, aunque ha buscado la máxima relación calidad precio en un robot con tecnología de mapeo.
Tiene la esencia de los mejores robots aspiradores, y es compatible con la base de autovaciado, por si te interesa que él mismo se encargue del vaciado.
Potencia de succión 2700Pa | Batería 14,8 V/ 3.200 mAh | Autonomía 150′ | Capacidad deposito mixto | Fregado Mopa (scrubbing)| Cepillo jalisco | Filtro alta eficiencia | Navegación iTech Laser eye | App Room plan 2.0 | Dimensiones 9,5 x 34 cm | Base Vaciado (compatible)
*Precio medio 199,00 €
Mejor robot aspirador con mopa
La función mopa es un extra muy apreciado entre los usuarios. El robot no sólo va a aspirar el suelo, sino que con la mopa va a dejar el suelo más limpio y brillante.
Este tipo de robots permiten ajustar el nivel de agua mediante una válvula electrónica. así, puedes fregar los suelos de baldosa (como el de la cocina) con más intensidad que otros más delicados.
El resultado, nunca va a ser como fregar a mano. Sin embargo, con nada de esfuerzo, consigues darle un repaso al suelo y adecentarlo, incluso en esos días en que las obligaciones no te dan un respiro.
Xiaomi Robot Vacuum Mop 2S
Vacuum Mop 2S es un top ventas. Con él Xiaomi ha conseguido un robot muy equilibrado en precio y en prestaciones.
Es muy preciso a la hora de moverse, lo que favorece que el fregado sea uniforme. Además, realiza un movimiento en forma de Y que mejora la eliminación de manchas en el suelo.
Puedes programarlo para que limpie las habitaciones que quieras con varios modos de potencia o nivel de fregado.
Potencia de succión 2200Pa | Batería 14,8 V/ 2600 mAh | Autonomía 90′ | Capacidad 300/200 ml | Fregado Mopa (intensivo)| Cepillo bimaterial | Filtro alta eficiencia | Navegación Láser (SLAM) / (Chip 4 núcleos RK3308,) | App limpieza por habitaciones | Dimensiones 9,45 x 35 cm
*Precio medio 199,00 €
Mejor robot aspirador con base de autovaciado
La base de autovaciado es una tendencia muy clara a partir de 2022.
Tiene ventajas para:
- Alérgicos – evitan el contacto con el polvo y son más higiénicos. La suciedad y los alérgenos se acumulan en una bolsa hermética, que puede durar varias semanas, y que cambiarla es fácil y rápido.
- Dueños de mascotas – Pueden mantener el suelo limpio de pelos, programado el robot para que todos los días de una pasada
- Personas con poco tiempo – la base de autovaciado elimina el problema de tener que supervisar el robot cuando el depósito se llena. Facilita que el robot se programe para varios días.
Todas las marcas tienen varios modelos compatibles con base de autovaciado. La oferta es muy amplia porque son robots que se adaptan al estilo de vida moderno, donde el tiempo no sobra, y las tareas cotidianas se multiplican.
Roomba i3+
Es una gama media, dentro de iRobot. Es de un elegante diseño, con una superficie texturizada en la parte superior que lo diferencia de los demás.
Navega en orden, y es capaz de detectar la suciedad. Tiene la ventaja de que lleva dos cepillos de goma que valen para cualquier suelo o alfombra, sin necesidad de cambiar nada, y sin que el pelo largo se enrede.
Potencia de succión x10 | Autonomía 70′ | Sensores Dirt detect | Fregado NO| Cepillo Dual multisuperficie | Filtro 99 % (partículas 0,5 micras) | Navegación Con sensores de seguimiento | App Muestra mapa, con sugerencias de limpieza | Dimensiones robot 9 x 34 cm
*Precio medio 399,00 €
Mejor robot aspirador con base de autovaciado barato
Si piensas que un robot con base de autovaciado tiene que ser caro, te equivocas. Por algo más de 200 €, puedes disfrutar de uno de ellos.
Aunque no guarden mapa, sí que lo van a mostrar en la aplicación.
Pese a no mapear con láser, van a ser capaces de encontrar la base, y de reanudar la limpieza por donde la dejaron.
Son ideales para viviendas no muy grandes, para hacer una pasada por toda la planta cada vez que se programan o se les da la orden de que se pongan en marcha.
Conga 2290 Ultra Home
Con el depósito mixto, puedes aspirar y fregar. Es compatible con la base de vaciado, donde el robot recarga la batería y vacía el contenedor, a la vez que limpia el filtro.
Es muy potente, y con el cepillo jalisco vas a dejar los suelos duros impecables. Y lo mejor es que no verás el polvo, que va depositándose en una bolsa higiénica de 2 litros de capacidad.
Potencia de succión 2100Pa | Batería 14,8 V/ 2600 mAh | Autonomía 160′ | Capacidad depósitos sólidos y mixto | Fregado Mopa (scrubbing)| Cepillos jalisco / silicona | Filtro alta eficiencia | Navegación SmartGyro 4.0. | App Muestra mapa | Base Vaciado Conga Home 2.000
*Precio medio 229,00 €
Mejor robot aspirador friegasuelos
Una de las tecnologías que más se ha perfeccionado ha sido la del fregado. Actualmente, hay robots que no se limitan a pasar una mopa por el suelo. En su lugar, hacen que la mopa vibre, algo que repercute directamente a la hora de eliminar manchas más persistentes, como las de café, o las de barro, que una vez que se secan no son tan fáciles de quitar.
Otra tecnología son las mopas giratorias, que ejercen presión contra el suelo, a la vez que giran a grandes revoluciones, mientras friegan el suelo.
El resultado es suficientemente bueno, como para dejar la fregona tradicional a un lado.
Roborock S7
Muy potente, y con una batería de gran capacidad, con la que va a suministrar la energía suficiente a la mopa, para que esta vibre.
Este robot tiene el detalle de elevar la mopa cuando se encuentra con una alfombra. Le puedes indicar que la aspire (sin mojarla), o que se dé la vuelta y siga fregando el resto del suelo.
Está disponible en dos colores: blanco o negro.
Potencia de succión 2500Pa | Batería 14,4 V/5200 mAh | Autonomía 3 h | Capacidad 470 ml / 300 ml (agua) | Fregado Mopa Vibratoria (3000 vpm) | Mopa con elevación | Filtro EPA11 | Navegación PreciSense™ LiDAR | App Limpieza por habitaciones | Dimensiones 9,65 x 35 cm
*Precio medio 439,00 €
Mejor robot aspirador sin mopa
Puede que cuando pruebes el robot en casa, la función mopa y fregado no responda a las expectativas. Cuando friega, deja marcas en el suelo, o no te convence la forma de fregar.
¿Para qué quieres una función del robot que no piensas usar?
Además, la función fregado, plantea problemas con las alfombras, ya que las puede mojar.
Hay robots que carecen de mopa, y que te pueden ofrecer un buen rendimiento aspirando suelos y alfombras.
Roomba i1152
Es una de las novedades de iRobot. Roomba i1, tiene 2 cepillos de goma multisuperficie, y una potencia de succión que multiplica por 10 la de la serie 600.
Navega en filas ordenadas, y donde encuentra más suciedad, limpia con más dedicación.
Es un robot ideal para viviendas de tamaño medio, donde puede ser una gran ayuda para mantener los suelos limpios de polvo y pelos de mascota (alfombras incluidas).
Potencia de succión x10 | Autonomía 70′ | Sensores Dirt Detect | Fregado NO| Cepillo Dual multisuperficie | Filtro 99 % (partículas 0,5 micras) | Navegación Con sensores de seguimiento | App Muestra mapa, con sugerencias de limpieza | Dimensiones robot 9 x 34 cm | Base de autovaciado (Compatible)
*Precio (novedad) 459,00 €
Mejor robot aspirador para limpiezas a fondo
Una cosa es adecentar el suelo, y otra muy distinta es limpiarlo a fondo.
La suciedad superficial, ya sea en suelos duros o alfombras, es muy fácil de limpiar con cualquier aspirador. Sin embargo, eliminar «lo que no se ve» no es tan sencillo.
Para aspirar a fondo, hace falta potencia y un buen sistema de filtrado que evite que el filtro se llene de polvo fino.
A partir de 2.000 pascales, ya se tiene un buen nivel de succión. No obstante, ya hay robots que doblan esa cifra (e incluso la multiplican por 5).
Respecto al filtrado, es importante la tecnología ciclónica, que separa el polvo del aire, antes de llegar al filtro, permitiendo aspirar a fondo más tiempo (sin pérdidas de succión).
Conga 6090 Ultra
Si quieres que cada euro invertido repercuta en la potencia, este es tu robot. Es un modelo que ha bajado de precio, y que sigue siendo uno de los más potentes del mercado.
Puedes usarlo en las potencias intermedias en el día a día. Sin embargo, si un día necesitas aspirar a fondo una alfombra, o un suelo, puedes colocar el depósito con ciclón, y activar el modo ultrapotente. Con seguridad, no va a dejar ni rastro de polvo.
En suelos duros, el cepillo jalisco, recoge 3 veces más polvo que cualquier cepillo estándar.
Potencia de succión 10.000Pa | Batería 14,8 V/ 6400 mAh | Autonomía 4 h | Capacidad deposito sólidos / mixto | Fregado Mopa (scrubbing)| Cepillos jalisco / silicona | Filtro alta eficiencia | Navegación iTech LaserCyclone | App Room plan 3.0
*Precio medio 329,00 €
Mejor robot aspirador para casas con mascotas
El robot es la mejor aspiradora para hogares con mascotas. La tarea de quitar pelos es tan ingrata como repetitiva. Si tienes varias mascotas, sabrás que la época de mudas es casi imposible mantener los suelos limpios. Automatizar la limpieza es vital.
Los requisitos que, como mínimo, debe cumplir el robot que elijas son los siguientes:
- Depósito con buena capacidad, y que no se llene de pelos fácilmente
- Cepillo que evite enredos
- Buena potencia (sobre todo si tienes alguna alfombra).
Es conveniente que el robot no asuste a tu mascota. Evita modelos muy ruidosos, o aquellos que choquen con todo (porque tampoco evitarán a tu mascota).
Considera modelos con IA, son robots aspiradores que pueden reconocer a tu mascota y evitarla. Si tu perro juega con un calcetín, y lo deja debajo de la cama, el robot sabrá evitarlo, y no tratará de aspirarlo.
Los robots con base de autovaciado, son otra opción interesante, que te evita el problema de vaciar el depósito.
Dreame L10 Pro
Cuidadoso en sus movimientos, es capaz de escanear a tu mascota, y de diferenciarla dentro de la habitación.
Tiene muy buena potencia de succión para aspirar pelos en las alfombras, y el depósito es de los más grandes que vas a encontrar en un robot aspirador similar. El cepillo evita los enredos con un peine que hace que se aspiren a medida que el robot va limpiando. Con el mimo cepillo aspiras todos los suelos y cualquier tipo de suciedad (pelos incluidos).
Puedes delimitar la zona donde descansa tu mascota para que no la moleste.
Potencia de succión 4000Pa | Batería 14,8 V/ 5200 mAh | Autonomía 150′ | Capacidad 570 ml / 270 ml | Fregado Mopa (3 niveles)| Cepillo con peine anti enredos | Filtro alta eficiencia | Navegación Laser Detección de Obstáculos 3D | App Limpieza por zonas | Ruido 65 dB | Dimensiones 353x350x96,8mm
*Precio medio 389,00 €
Mejor robot aspirador para hogares con alérgicos
Los robots aspiradores son buena opción para personas con alergias porque cada vez automatizan más tareas.
Si tienes alergias, lo último que quieres es ver el polvo. Ni siquiera cuando se vacía el depósito. En este sentido, los robots con base de vaciado son una excelente elección. Si además es potente, y friega bien el suelo, mejor. La limpieza va a ser más profunda.
Otro detalle importante es que el robot no se atasque. Si tiene IA (reconocimiento de objetos con cámara), es mejor porque, además de que el robot no se va a atascar y va a poder terminar la tarea, vas a evitar intervenir para rescatarlo, lo que implica manipularlo (y posiblemente entrar en contacto con el polvo).
DEEBOT X1 OMNI
Si quieres saber cómo serán los robots aspiradores dentro de unos años, el innovador DEEBOT X1 OMNI de Ecovacs, es un ejemplo.
Diseñado por una prestigiosa agencia, se aprovecha del espacio que ocupa la base para introducir un elemento decorativo, que va a realzar la habitación donde lo coloques.
Es un concepto de aspirador manos libres. La base se encarga de todo. Eso incluye el lavado y secado (para evitar gérmenes y bacterias) de las dos mopas circulares.
El sistema de fregado avanzado, va a conseguir que el suelo quede impoluto. Las 2 mopas rotativas, presionan lo suficiente el suelo, mientras giran a gran velocidad.
La base tiene 3 depósitos (sólidos, agua limpia y agua sucia). En el interior lleva una bolsa de 3,2 litros de capacidad, perfectamente sellada, y donde queda atrapada la principal amenaza para personas alérgicas: el polvo y los alérgenos.
Potencia de succión 5000Pa | Batería 14,8 V/ 5200 mAh | Autonomía 140′ | Capacidad 400 ml | Fregado 2 mopas rotatorias| Diseño agencia JACOB JENSEN DESIGN | Filtro alta eficiencia | Navegación True Mapping 2.0 | Detección de Obstáculos 3D | App Limpieza por zonas | BASE All-in-One OMNI station (vaciado – 3.2 l, rellenado, limpiado de las mopas y secado).
*Precio (novedad) 1.499,00 €
Dudas más frecuentes al comprar un robot aspirador
Antes de invertir tu dinero, te conviene repasar algunas cuestiones.
¿Es mejor un robot aspirador que una aspiradora sin cable?
El robot aspirador tiene la ventaja de que te deja más tiempo libre. Para tareas repetitivas (por ejemplo, barrer el suelo), es una solución mejor que una aspiradora sin cable.
No importa si un día no tienes tiempo o te olvidas de barrer. Con la oportuna programación, el robot te garantiza el mantenimiento de suelos y alfombras.
En realidad, son dos aspiradores complementarios. La aspiradora sin cable llega a lugares donde el robot no puede (interior del coche, lugares elevados, muebles), y es más rápida, aunque tengas que conducirla tú.
¿Qué tal friegan los robots aspiradores?
La función mopa y fregado es la que más ha evolucionado, algo que prueba que más margen de mejora tiene.
Depende de las expectativas que tengas, puede que te satisfaga, o que termines por no usarla.
Las nuevas tecnologías de mopa vibratoria (o mopas rotatorias), marcan distancias, con resultados superiores al modo scrubbing (o fregado en Y), ya que aplican más presión y movimientos más intensos durante el fregado del suelo.
¿Cuánto hay que gastarse en un buen robot aspirador?
Si vives en un apartamento, o en un piso pequeño, no necesitas un robot muy avanzado. Por poco más de 120 €, puedes tener un robot funcional, con el que mantener tu vivienda limpia.
No obstante, conviene gastarse un poco más para acceder a interesantes funciones como el mapeo, o poder dirigir al robot a la habitación o zona que le indiques. Por 200 € hay robots que cumplen todos estos requisitos, y que además son muy potentes.
A partir de aquí, te puedes dejar seducir por la propia tecnología. Vas a pagar un precio más alto, pero el ahorro en tiempo puede compensarlo con creces.
¿Qué diferencia hay entre comprar el mejor robot aspirador, o realizar la mejor compra?
Si solo te fijas en unos cuantos datos, como la potencia, la capacidad de la batería, la tecnología de navegación, o el número de mapas que guarda la aplicación, es posible que al comparar 2 modelos no hagas la mejor compra.
Sobre el papel, un robot es superior a otro, incluso el precio es más atractivo. Sin embargo, hay que tener en cuenta la marca, y la garantía que te puede aportar, tanto a la hora de resolver dudas, como de arreglar el aparato, en caso de que sea necesario.
A veces, es mejor comprar un robot con menos pretensiones, que caer en la tentación de comprar el que te ofrece más prestaciones a mitad de precio.
Espero que este artículo te haya servido para solventar tus dudas. He tratado de seleccionar modelos representativos, e incluir las principales marcas del sector.
No se pueden incluir todos los excelentes robots que hay en el mercado, aunque posiblemente hayas encontrado el que te permita disfrutar de más tiempo libre, y de suelos más limpios.
Hola buenas, excelente pagina, estoy detrás de una aspiradora robot y he encontrado mucha información acá. Quería preguntarte si tienes algún dato de la aspiradora Xiaomi vacuum mop p ( en China modelo STYJ02YM), está a un buen precio y alcance a leer que tiene buenas prestaciones. Muchas gracias!!
Hola John,
no te quiero confundir, pero no te sabría asegurar ni qué modelo es, ni qué versión (china, europea u otra).
Todo el mundo habla muy bien de estas aspiradoras, pero a la hora de encontrar información es muy muy complicado.
Lo siento ;(
saludos y gracias por tu comentario.
Me quiero comprar un robot,pero estoy bastante indecisa a ver si me podeis ayudar. Mi piso mide 100 m2, tengo dos niños pequeños que siempre van por el suelo dejando las marcas de las manos, pero no tengo ni mascotas ni alfombras. Me interesaría que el robot aspiras muy bien y fregase el suelo, lo del wifi me da igual, a ver si me podéis ayudar y me decido por uno. Gragias
Hola beatriz,
mira en esta comparativa sobre los robots Conga.
Hay modelos como el 1490 o el 1590 que tienen un modo de fregado intensivo que simula el gesto humano cuando se friega. Tienen aplicación, pero es básica; y alguno también dispone de mando a distancia.
Estos robots friegan de manera distinta a como lo hacen la mayoría. Se llama modo scrubbing y logra mejores resultados que un robot que se limite a pasar una mopa húmeda.
Saludos.