Comparativa Rowenta X-plorer | RR7935 | RR7647 | RR7747 | RR7447 | RR7267 |
---|---|---|---|---|---|
Serie 95 | Serie 75 | Serie 80 | Serie 60 | Serie 40 | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
![]() | |||||
Precio* | 599 € | 359 € | 399 € | 329 € | 249 € |
Versión | Animal Care | Total Care | Allergy Care | Allergy Care | Animal Care |
Tecnología Navegación | Cámara y láser (telémero) | Cámara y láser (telémero) | Cámara y láser (infrarrojos) | Giroscopio | Aleatorio |
Potencia (Pa) | 12.000 | 2.700 | 2.000 | 2.300 | 1.500 |
Autonomía (min.) | 224' | 120' | 90' | 90' | 150' |
Muestra mapa | |||||
Reanudación | |||||
Detección de alfombras | |||||
Limpieza por habitaciones | |||||
Regulacion fregado | |||||
Filtro | 99,9 % | 99,9 % | 99,9 % | 99,9 % | estándar |
Mopas | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 |
Cepillos | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Altura | 10 | 10 | 9,7 | 6 | 8 |
¿Crees que elegir bien la marca de un robot aspirador es importante?
Si ya has comprobado la calidad de Rowenta en otros tipos de aspiradoras, sabrás que no te van a defraudar.
Posiblemente, te haya llegado la hora de renovar tu vieja aspiradora, y buscando marcas y modelos has llegado hasta aquí. Quieres saber qué robots aspiradores de Rowenta son los mejores, y qué modelo se adapta mejor a tus necesidades (mascotas, tamaño de vivienda, alergias)
En este artículo vas a descubrir todas las gamas: desde las más básicas, hasta las más innovadoras, y cuáles son las claves a tener en cuenta antes de comprar (potencia, batería, altura, tecnología, mapeo, sensores, aplicación).

¿Cómo elegir un robot aspirador Rowenta?
En los robots aspiradores de Rowenta hay decenas de características a tener en cuenta. Los detalles son importantes, aunque te pueden confundir.
Para que eso no te ocurra, lo mejor es diferenciar las principales facetas de un robot:
- Aspirador – potencia, batería, depósito, filtros, dimensiones
- Robot – tecnología de navegación y sensores
- Aplicación – programación, modos de limpieza, gestión de la limpieza
A partir de aquí, podrás descubrir los que se pueden adaptar a tu hogar.

La potencia del robot aspirador

- Rowenta X-plorer Serie 40 – 1.500 Pa
- Rowenta X-plorer Serie 60 – 2.300 Pa
- Rowenta X-plorer Serie 80 – 2.000 Pa (Motor universal)
- Rowenta X-Plorer Serie 75 – 2.700 Pa (motor BLCD sin escobillas)
- Rowenta X-Plorer Serie 95 – 12.000 Pa («)
Los modelos más potentes cuentan con un eficiente motor sin escobillas BLDC. Tienen varias ventajas:
- Más eficientes y aspira mejor sin necesidad de consumir tanta batería
- Duran más tiempo
- Emiten menos ruido
La autonomía del robot aspirador

- Rowenta X-plorer Serie 40 – 150′
- Rowenta X-plorer Serie 60 – 90 / 75 / 60 ‘
- Rowenta X-plorer Serie 80 – 90 / 75 / 60 ‘
- Rowenta X-Plorer Serie 75 – 120′ (máximo)
- Rowenta X-Plorer Serie 95 – 224′ («)
Cepillos, filtros y accesorios del robot (para mascotas y alérgicos)
Rowenta primero clasifica a sus robots en distintas series. Cada serie tiene unas características en cuanto a potencia, autonomía y sistema de navegación.
Sin embargo, en cada serie tiene diferentes modelos que se diferencian en los accesorios (filtros, cepillos y mopas).
Esto da lugar a 3 versiones:
- Robots para personas alérgicas – todos tienen un filtro de alta eficiencia, aunque según la gama varías en cuanto a la mopa o a los cepillos.
- Robots para pelo de animal – como mínimo tienen un cepillo de doble material
- Robots «total care» – son los más completos, aunque dependen de la serie
Los vas a distinguir tanto por el nombre, como por un distintivo como los siguientes:
Los cepillos y escobillas del robot
Un robot Rowenta puede llevar hasta 3 tipos de cepillos distintos, aunque esto sólo lo tiene alguno modelo tope de gama.
Lo normal es que de serie vengan con el clásico cepillo universal. Este cepillo tienen un doble material: la linea de cerdas se alterna con otra de silicona.
Este diseño evita que el pelo se enrede con tanta facilidad como si sólo es de cerdas.
En cuanto a las escobillas, Rowenta utiliza 2 escobillas laterales en cualquiera de sus modelos, ya se trate de una gama básica, como de la gama alta.

A la hora de encontrar recambios de cepillos y escobillas, no vas a tener problemas.

Rowenta no sólo te garantiza que vas a encontrar los recambios habituales (cepillos, escobillas, filtros), sino incluso piezas que se puedan romper.
Todas las series tienen son compatibles con (al menos) 2 tipos de cepillos:
- Cepillo de cerdas
- Cepillo de cerdas y silicona (animal)
X-plorer serie 95
La serie 95 es la única que cuenta con cepillos específicos.
Si vas a aspirar una alfombra, el cepillo bimaterial es el mejor. En cambio, para un suelo de parqué, o similar, el cepillo suave atrapa mejor el polvo más fino.
Y si tienes mascotas, es mejor colocar un cepillo de silicona en el que los pelos, por muy largos que sea, no se van a enredar fácilmente.
Los filtros del robot aspirador

En cada una de las Series vas a encontrar una versión para alérgicos al polvo.
El filtro de alto rendimiento permite retener hasta el 99.9% de los ácaros del polvo y los alérgenos
El depósito del robot aspirador
Rowenta emplea un único depósito de sólidos ya que el accesorio para el agua se coloca aparte, en caso de que quieras fregar.
La mayoría de los modelos tienen un sistema de apertura superior, aunque los más básicos (serie 40) tienen un mecanismo de bandeja que se extrae por un lateral.
Lo importante del depósito es la capacidad, ya que esta puede variar en función del modelo:
- 250 ml – Serie 40 / 80
- 360 ml – Serie 60
- 400 ml – serie 75
- 500 ml – serie 85
No por ser más plano, el depósito tiene que ser necesariamente pequeño, como lo demuestra Rowenta serie 60 (360 ml).

Si buscas un robot que ante todo sea de perfil bajo, Rowenta serie 60 es la mejor opción porque sólo levanta 6 cm del suelo, mientras que otros modelos llegan a pasar de los 10 cm.
Mopas
La mopa se coloca en el depósito de agua con un sistema de velcro.

La mayoría de los modelos tienen la mopa estándar, aunque una novedad en las gamas altas es que cuentan con mopas especiales para tareas más específicas:
- Mopa Animal Scrub – es una mopa pensada para la suciedad más persistente. (roja)
- Mopa especial anti-alergias – genera un efecto electrostático para eliminar las partículas finas de polvo (verde)
- Mopa estándar – para la suciedad habitual (azul)

Recapitulando, esto es lo que viene de serie en los principales modelos:
Rowenta X-Plorer Serie 95 Total Care
- 3 mopas: estándar y Animal Scrub y Allergy
- 3 cepillo centrales (suave, silicona y bimaterial)
- Filtro de alto rendimiento 99,9%
X-Plorer Serie 75 Total care:
- Cepillo Animal Turbo de alta eficiencia, hecho de dos materiales (silicona y cerdas de Nylon
- 3 mopas: estándar y Animal Scrub y Allergy
- filtro de alto rendimiento (lavable) que captura hasta el 99,9 % de partículas de polvo.
Rowenta X-plorer Serie 80 Allergy Care
- Cepillo motorizado bimaterial
- Filtro de alta eficiencia
Rowenta X-plorer Serie 60 Allergy Care
- Cepillo motorizado bimaterial
- Filtro de alta eficiencia
Rowenta X-plorer Serie 40 Animal Care
- Cepillo Animal Turbo hecho de dos materiales
La función mopa y fregado

Las prestaciones a la hora de fregar, van variando a medida que subes de gama.
¿Qué influye en que el fregado sea mejor?
Básicamente 3 características:
- Posibilidad de regular electrónicamente el caudal de agua
- Movimiento de vaivén al fregar
- Tipo de mopa
Sobre todo, los 2 primeros puntos, son los que marcan las diferencias, siendo la serie 95 la que mejor friega, pues es la única que te permite regular con la app el nivel de agua.
Además, el robot realiza un fregado más intenso, aplicando un movimiento diferente al que realiza cuando aspira.
Las series 75 y 95 tienen diferentes tipos de mopas: es una ventaja a la hora de fregar. En el caso de que tu mascota deje más manchas sobre el suelo, podrás colocar una mopa más eficiente.
Tecnología de navegación de los robots aspiradores Rowenta
¿Quieres que el robot sea automático, o inteligente?
¿Te conformas con que limpie en orden o te importa que sea muy preciso?
Rowenta tiene en su catálogo actual robots que van desde los más básicos, a los más avanzados en cuento tecnología de navegación.
3 grandes tipos de robots aspiradores (tecnología de navegación)
Los robots aspiradores de Rowenta se pueden clasificar en 3 grandes grupos:
Por una parte están los más básicos. Su mayor virtud es la de esquivar los obstáculos que van saliendo a su paso.
No les pidas que sigan un orden lógico a la hora de limpiar, aunque no se van a caer por unas escaleras.

En un nivel superior se encuentran los modelos con giroscopio.
Estos son muy interesantes porque ya son capaces de seguir un orden a la hora de limpiar.
Te garantizan que no van a repetir zonas una y otra vez, y que siempre van a buscar habitaciones por las que no han pasado.

Sin embargo, para que un robot sea capaz de seguir un orden, necesita realizar un mapeo previo, y esto sólo está al alcance de los modelos que navegan con cámara y láser.


Dentro de la gama láser, los mejores son los nuevos modelos de las series 75 y 95, que se distinguen fácilmente por su torreta láser
Aleatorio

Smart Exploration 2.0
Sensores infrarrojos para evitar obstáculos o desniveles.
Recorridos aleatorios
(puede repetir zonas)
A partir de la serie 60, incorporan una cámara lateral para poder acercarse a los muebles y obstáculos sin chocar con ellos.

Los modos de limpieza
Los modos de limpieza permiten alternar entre distintas formas de limpiar. No siempre quieres que el robot lo limpie todo.
Estos modos son clave ne los modelos básicos, y te ayudan tanto en tareas puntuales, como si se trata de repasar los bordes de las habitaciones.

La serie 40 tiene 3 opciones: además de limpiar automáticamente, puedes indicarle que limpie una habitación, o que de un repaso a los bordes.
Rowenta serie 60 tiene modo automático, seguimiento de paredes (bordes) y limpieza puntual (localizada)
En los modelos más avanzados, los que mapean con láser, las posibilidades se multiplican desde la app, ya que puedes seleccionar habitaciones y acotar zonas, teniendo las siguientes opciones:
- Inteligente (con mapeo láser)
- Zonas específicas (le indicas dónde limpiar)
- Zonas prohibidas (le ordenas que evite zonas),
- Estancias puntuales (una o varias habitaciones en el mapa)
- Salida de la base
- Vuelta a la base
La reanudación de la limpieza
Una vez que el robot vuelve a la base de carga porque no le queda batería, puede hacer 2 cosas:
- Cargar y quedarse en la base hasta nueva orden
- Reanudar por donde lo dejó
La reanudación sólo la tienen los modelos láser.
La detección de alfombras

A partir de la serie 60, aumentan la potencia cuando detectan una alfombra. De este modo la aspiran más a fondo.
La aplicación de Rowenta robots.
Rowenta tiene 2 aplicaciones distintas:
Lo curioso es que el modelo serie 80 la comparte con las series 40 y 60, que son mucho más básicos, y no permiten mapeo.
En cambio, los nuevos modelos con láser, series 75 y 95, tienen su propia app, sin duda más completa, ya que permite personalizar tus sesiones de limpieza gracias al mapa de tu hogar y también:
- Determinar las Zonas prohibidas
- Dibujar zonas localizadas de limpieza
- Adaptar la limpieza de succión de tu robot dependiendo de la estancia y el tipo de suelo de donde este.
- Programar la limpieza de una o varias estancias con antelación, a cualquier hora y en cualquier lugar
- Definir la función Zona prohibida con mopa*
- Elegir el nivel de humedad de tu mopa dependiendo de las estancias*
- Dar un nombre a tu robot, tu compañero de limpieza.
- Monotorizar los detalles de tu ultima sesion de limpieza (trayectoria del robot, distancia recorrida, superficie limpia, …)
- Activar el Push para recibir notificaciones a tiempo sobre la actividad de tu robot
- Controlar directamente los movimientos de tu robot gracias al mando a distancia disponible en la app
- *solo para X-plorer Serie 95
Toda la nueva generación de robots de Rowenta ya vienen sin el mando a distancia, aunque eso no te limita las opciones de comunicarte o poner en marcha el robot, pues la mayoría son compatibles con los asistente de voz Alexa y Google Home, y siempre puedes usar los botones del robot alternativamente.
Tipos de mapas
No todas las aplicaciones muestran mapa. Sólo lo hacen los modelos con láser, que son los que guardan el mapa para poder interactuar con él posteriormente.
La serie 60 realiza una especie de mapeo interno, gracias al cual recorre las habitaciones de manera sistemática. Sin embargo no muestra mapa, al contrario que otros modelos giroscópicos de otras marcas.
Sólo a partir de los modelos más avanzados, la app muestra todas las posibilidades.

Algunas acciones, como restringir zonas desde la app, están disponibles en los modelos láser.

Restringir zonas
- Si tienes mascotas y no te gusta que el robot se acerque la zona del comedero
- Hay alfombras que no quieres que suba el robot mientras friega
Gestión de habitaciones
Esta es una característica «avanzada», fuera del alcance de los modelos que no mapean con láser, y que no son capaces de almacenar un mapa.
Consiste en la posibilidad de seleccionar qué habitaciones quieres que el robot limpie, y cómo debe hacerlo.
La utilidad es que te permite personalizar o adaptar la limpieza a cada tipo de suelo y habitación o zona:
- No se aspira igual un suelo duro que una moqueta
- No todas las habitaciones se ensucian de la misma manera (y no hay que limpiarlas con la misma frecuencia)
En el momento de redactar este artículo, la app de Rowenta está siendo actualizada con nuevas funciones por lo que pueden ir variando
¿Cómo elegir el robot aspirador Rowenta?
A pesar de que Rowenta tiene diferenciados claramente los modelos para mascotas y alérgicos, lo primero que deberías ver es si la potencia y la autonomía se adapta a tus necesidades.
¿Qué superficie tiene tu hogar?
Más que de autonomía, habría que hablar de tecnología de navegación: no es lo mismo un modelo básico, que puede repetir una y otra vez la misma habitación, que un robot más ordenado y sistemático. Y no hablemos ya de uno con láser.
Aunque tengan un autonomía similar, no es lo mismo.
En función de la superficie (m²), el robot mínimo viable sería:
- Hasta 90 m² – Serie 60 con navegación giroscópica y batería de 60-90′
- Menos de 70 m² – Serie 40 o gamas anteriores
- Más de 90 m² – series con láser (80 /75 /95)
Sin embargo, hay que corregir en función de varios factores que afectan a la autonomía, como por ejemplo:
- Cantidad de alfombras – el rozamiento hace que el robot se frene y consuma más batería
- Forma de las habitaciones y obstáculos – si son muy irregulares, provocan un mayor desgaste de la batería. Provocan frenadas y arranques continuamente por parte del robot.
Otra opción es comprar un modelo básico e ir encerrándolo en habitaciones, o delimitar unas zonas de la casa para unos días y el resto al día siguiente.
¿Cual es el mejor para personas con alergias?
En el caso de Rowenta, y pese a que Rowenta coloca el sello «Allergy Care» en muchos de sus robots, la diferencia para alérgicos pueden ser abismales.
Juzga tú mismo:
Serie 95 tiene las siguientes ventajas para alérgicos
- Puedes aspirar a fondo hasta el polvo más fino que ni se ve porque es ultrapotente (12.000 Pa)
- Recoges más polvo en cada pasada con un cepillo suave que con el de dos materiales
- Puedes ponerle la mopa que se carga de energía electrostática para que el polvo se quede pegado.
- Tienes que vaciarlo menos veces que otros modelos porque el depósito es de más capacidad
- Respiras un aire más puro porque tiene un filtro muy eficiente (99,9%) y en el suelo y alfombras queda menos polvo que tarde o temparano vuelve a entrar en suspensión.
A partir de aquí, vas bajando a modelos menos potentes, hasta llegar a la serie 40 (versión alérgicos), que se limita a 1500 pascales y un filtro eficiente.
¿Qué potencia se necesita para aspirar alfombras?
Con 1.500 Pa (serie 40), vas a ver que el robot saca una cantidad de pelusas y polvo que ni te habías imaginado.
Sin embargo, a partir de la serie 60, no sólo tienes más potencia (2.300 Pa), sino un modo automático en alfombras. No te tienes que preocupar en aumentar la potencia porque el robot lo hace automáticamente.
¿Qué ventaja tienen los modelos Animal Care?
Un modelo Animal Care, es un robot que (por lo menos) tiene un cepillo bimaterial, lo que por otra parte es lo habitual en los modelos que se venden en España.
La diferencia puede estar en el filtro, que no tiene que ser forzosamente de alto rendimiento (99,9%), al ser un modelo Animal.
A partir de aquí, depende de la gama, como ocurre con los modelos Allergy.
¿Qué robot Rowenta friega mejor?
La tecnología de fregado más avanzada la tiene la serie 95, ya que gozan de varias ventajas a su favor:
- Regulan la intensidad del fregado desde la aplicación
- Se mueven haciendo un vaivén que mejora el resultado sobre manchas más persistentes
- Tiene la opción de colocar mopas de distinta textura (manchas persistentes)
La serie 75 sí que tiene las mopas, aunque carece de las otras características.
¿Cuál cabe mejor de bajo de los muebles?
Uno de los robots más interesantes de Rowenta es la seri 60. Por su perfil bajo, va a entrar debajo de muchos muebles con los que otros modelos se topan y no podrías entrar.
Esta cualidad es clave para muchas personas, que con buen criterio, buscan un robot que limpie la máxima superficie posible.
Si tienes suerte y la mayoría de los muebles dejan el hueco suficiente con el suelo, vas a disfrutar de uno de los pocos robots aspiradores ultradelgados, que además es potente y no navega nada mal en el suelo: Conga serie 60.
Los mejores robots aspiradores de Rowenta
Rowenta X-plorer Serie 40 Animal Care RR7267
Un robot básico para hogares con mascotas
- Buena batería
- Programable
- Compatible con asistente de voz
- No tiene mando
- No se puede ajustar la potencia
Potencia 1.500 Pa | 3 modos de limpieza ( Random, Random Rooms y Bordes) | 8 x 32,5 cm | Cepillo animal turbo | cinta magnética 2 m. | 0,25 l | Autonomía 150′ | 1 potencia | Sistema de navegación Smart Exploration 2.0 | Sensores infrarrojos | Conectividad 2,4 GHz | Función mopa y fregado | Filtro estándar
Rowenta X-plorer Serie 60 Allergy Care Connect RR7447
Con la ventaja de ser de perfil bajo
- Llega debajo de los muebles que son difíciles de limpiar
- Es ordenado
- Muy potente
- Eficiente filtrando el polvo más fino
- Precio: puede haber alternativas de otras marcas que naveguen con láser.
Potencia 2.300 Pa | 3 modos de limpieza ( Metódico, Localizada (espiral) y Bordes) | 6 x 34 cm | Cepillo motorizado | Detección de alfombras | 0,36 l | Autonomía 90′ | 3 potencias | Sistema de navegación Smart Exploration 4.0 (giroscopio) | Sensores infrarrojos | Conectividad 2,4 GHz | Función mopa y fregado | Filtro de alto rendimiento 99,9%
Rowenta X-plorer Serie 80 Allergy Care Connect RR7747
Un robot láser para viviendas no muy grandes
- Buen sistema de filtrado
- Mapea las habitaciones
- Asistencia premium de Rowenta
- Menos potente que modelos de gamas inferiores
- Autonomía
- Menos preciso que otros modelos con láser
- Depósito pequeño
Potencia 2.000 Pa | tecnología de navegación: cámara y láser Smart Exploration 8.0 | Autonomía 90/75/60′ | 9,7 x 34 cm | Cepillo animal turbo | Detección de alfombras | 0,25 l | 3 potencias | Conectividad 2,4 GHz | Función mopa y fregado | Limpieza por habitaciones | Filtro de alto rendimiento 99,9%
Rowenta X-plorer Serie 75 Total care RR7647
Un robot láser completo para mascotas y alérgicos
- 3 Mopas
- Asistencia premium de Rowenta
- Bastante potente
- No le vendría mal un poco de más autonomía
- Sólo tiene 1 cepillo
- No es regulable el fregado
Potencia 2.700 Pa | tecnología de navegación: cámara y láser telémetro | Autonomía 120′ | 4 modos | 10 x 35 | Cepillo animal turbo | 3 mopas | Filtro 99,9 % |Detección de alfombras | 0,400 l | Conectividad 2,4 GHz | Función mopa y fregado | Limpieza por habitaciones
Rowenta X-Plorer Serie 95 Total Care
Ultrapotente y completo
- El más completo: 3 Mopas + 3 cepillo + filtro 99,9 %
- Asistencia premium de Rowenta
- Super potente para aspirar a fondo cualquier suelo
- Fregado avanzado (con regulación del nivel de agua)
- No detecta objetos (inteligencia artificial)
- Precio
Potencia 12.000 Pa | tecnología de navegación: cámara y láser telémetro | Autonomía 150′ | 4 modos | 10 x 35 | Cepillos bimaterial / silicona / suave | 3 mopas | Filtro 99,9 % |Detección de alfombras | 0,500 l | Conectividad 2,4 GHz | Función mopa y fregado | Limpieza por habitaciones
Opinión sobre los robots aspiradores Rowenta
Esta es nueva generación de robots aspiradores Rowenta, cubre prácticamente cualquier necesidad: casas con mascotas, alergias, limpieza de alfombras o fregar el suelo.
Ventajas de los robots aspiradores de Rowenta
- Calidad
- Respaldo de una marca líder en aspiradoras
- Gama amplia
- Repuestos fáciles de encontrar
- Modernos (son compatibles con asistentes de voz y tienen conectividad con una app)
Rowenta te ofrece una calidad, ya contrastada en cualquier otra de sus tipos de aspiradoras.
Además, si necesitas repuestos o recambios, el compromiso de la marca es máximo.
En sus modelos de gama alta (láser), ofrece un servicio técnico premium que incluye:
- Atención personalizada: todas las solicitudes serán atendidas en un plazo máximo de 48 hs.
- Recogida y entrega del producto a domicilio sin coste.
- Gratis durante 2 años: el servicio técnico será sin cargo durante 2 años para reparación o sustitución de los productos según el estado de los mismos.
En un robot aspirador no sólo importan las características, sino la garantía de que va a funcionar, y de que lo va a a hacer sin costes adicionales.
Antes de comprar un robot con láser (de cualquier marca), tendrás que valorar la importancia que para ti tenga este servicio.
Inconvenientes
- Poca experiencia en la gama láser. Sus modelos más vendidos han sido los más básicos.
- Más caros que otras opciones de marcas alternativas. Si comparas prestaciones y precio, es posible encontrar opciones más «rentables»
- No tienen mando a distancia (salvo modelos básicos)
Rowenta acumula una larga y exitosa trayectoria en aspiradoras. Y desde hace años, ha sacado al mercado robots que aunque básicos, no dejaban de ser muy funcionales.
En la gama láser, casi está dando sus primeros pasos, mientras que otras marcas llevan varias generaciones desarrollando tanto robots láser como sus respectivas aplicaciones.
Como es lógico, al tratarse de una marca líder, son proporcionalmente más caros que otros robots de marcas menos conocidas.
Sin embargo, no se puede decir que sean caros, ni que su precio sea desorbitado. Y menos aún si se tiene en cuenta que la marca no es un simple logotipo, sino que aporta un servicio.
Los últimos modelos están a la última en cuanto a diversas tecnologías, aunque Rowenta no ofrece la opción del mando a distancia.
¿Qué te han parecido los nuevos robots aspiradores de Rowenta? ¿Crees que son una buena alternativa a las Conga, o a otras marcas como iRobot?
Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario.
Deja un comentario