Uno de los problemas más comunes a la hora de mantener nuestra casa limpia es la falta de tiempo y energía para hacerlo. El día a día, está cargado de tareas y obligaciones que no te dan ni un mínimo respiro.
Cuando piensas en un robot aspirador, te imaginas que lo va a hacer todo por ti. Sin embargo, cuando te das cuenta, el robot está con el depósito lleno, esperando que vayas a vaciarlo.
Si tienes varias mascotas, el depósito de un robot se puede llenar de pelos en cuestión de minutos, haciendo que pierda potencia de succión, y que parte del tiempo lo pase deambulando inútilmente por las habitaciones.
Por suerte, la tecnología ha dado pasos de gigante, y ya puedes disfrutar de un potente robot aspirador que tenga el autovaciado integrado.
Si estás pensando en comprar un robot aspirador, este artículo te puede ser de gran ayuda. Vas a encontrar la respuesta a las siguientes preguntas:
Contenidos
- 1 ¿Qué es un robot aspirador con autovaciado?
- 2 ¿Necesitas un robot aspirador con autovaciado? ¿Cuáles son sus beneficios?
- 3 Pros y contras de un robot con base de autovaciado.
- 4 ¿Qué tipos de robots aspiradores con autovaciado existen?
- 5 Precio de un robot con autovaciado
- 6 ¿Qué marcas tienen los mejores robots con autovaciado?
- 7 Comparativa robots con autovaciado
¿Qué es un robot aspirador con autovaciado?
Un robot con vaciado automático, es un tipo de robot que cuenta con una base, donde el robot no solo se recarga la batería, sino que también se encarga de succionar la suciedad que el robot ha recogido.
Para ello cuentan con un sistema de aspiración interno que se encarga de transportar la suciedad y el polvo desde el depósito del robot hasta una bolsa.
La bolsa es higiénica porque tiene el cierre hermético, y no deja escapar nada de polvo al exterior. Cuando la tengas que cambiar, no vas a tener contacto con el polvo.
La capacidad de la bolsa puede ser de 2-3 litros, y puede durar entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la cantidad de suciedad que a diario recoja el robot.
El autovaciado se ha hecho popular. Hoy en día hay casi más modelos que cuentan con él, que los que incluyen la base de carga normal.
¿Necesitas un robot aspirador con autovaciado? ¿Cuáles son sus beneficios?
Un robot aspirador con autovaciado puede venir muy bien, a:
- Los dueños de mascotas
Van a encontrar la forma de automatizar la limpieza de suelos y alfombras. No va a quedar ni un pelo en el suelo. Se puede programar el robot para que todos los días de un repaso y el suelo se mantenga limpio. - Alérgicos
Evitan el contacto con el polvo. Es igual que si una aspiradora con bolsa. La ventaja es que no hay que cambiarla durante semanas. - Hogares con mucha suciedad y polvo
Se pude delegar en el robot para que limpie las habitaciones a las horas que menos moleste a la familia.
Pros y contras de un robot con base de autovaciado.
Que el robot se encargue del vaciado, ya es una ventaja. Es una tarea menos para ti. Sin embargo, un robot con base de vaciado automático también presenta algún ligero inconveniente que debes tener en cuenta.
Ventajas de un robot aspirador con autovaciado
- No tienes que preocuparte del robot
Cada vez que termina, no tienes que vaciar el depósito del robot.
Si lo programas semanalmente, te puedes desentender ya que el robot podrá salir cada día con el depósito listo para seguir limpiando. - Evitas el contacto con el polvo y los alérgenos.
El depósito de un robot aspirador no tiene ningún mecanismo de vaciado higiénico. Cuando lo abres, para vaciarlo, entras en contacto con el polvo.
Si tienes alergias, un robot con vaciado automático te ayuda a prevenir los síntomas. - El robot siempre limpia a fondo
No hay pérdidas de succión causadas por la suciedad que se acumula en el depósito del robot.
Te aseguras (aunque se te olvide vaciarlo) que el robo siempre va a rendir al máximo de su potencia. - Ahorras tiempo
La única tarea, al cabo de semanas, es cambiar una bolsa llena por otra limpia.
No es lo mismo que vaciar 30 o 40 veces un depósito, cada día que lo pones a limpiar. - Vas a tener los suelos más limpios.
La programación (semanal) tiene más sentido.
Puedes planificar la limpieza para toda la semana, y que el robot la ejecute para que siempre tu hogar tenga un aspecto decente.
Inconvenientes de un robot con base de vaciado automático
- Hace más ruido
El vaciado automático implica que una potente turbina genera la succión suficiente para limpiar, sin dejar nada, en el depósito. A ciertas horas, puede ser molesto. - Ocupa más espacio
La base de autovaciado, es más voluminosa y visible que una clásica base de carga.
Debes tener un lugar adecuado para ubicarla. - El robot es más caro
La base sube el precio de robot en torno a un 30%.
Por el mismo precio puedes comprar un robot con más tecnología, o con otras características que te pueden resultar incluso más necesarias (Por ejemplo, que mepee, en lugar de que se mueva con sensor giroscópico). - Si se atascan, pierden toda la funcionalidad
Algunos robots pueden tener problemas para volver a la base si encuentran obstáculos en el camino. - Necesitas bolsas de repuesto
La base de autovaciado debe tener siempre la bolsa puesta.
Debes asegurarte que es fácil encontrar bolsa de recambio - No son tan prácticos si vives en una casa con 2 o más plantas.
Para que el robot cumpla con su función debe salir de la base.
tendrías que subir y bajar escaleras con una voluminosa y algo pesada base.
¿Qué tipos de robots aspiradores con autovaciado existen?
El autovaciado es una de las principales tecnologías que puedes encontrar en un robot aspirador. Hay otras igual o más importantes.
Según la combinación de tecnologías que lleve el robot, se pueden catalogar en 4 grupos principales:
- Robot básico con autovaciado
Tiene una tecnología de navegación básica (giroscopio) que le sirve para encontrar la base y limpiar en orden. (Conga 2499 Ultra Home Titanium) - Robot con láser y autovaciado
Es una combinación de tecnologías muy interesante en cuento al precio, a la vez que resulta muy efectiva. El robot mapea, y puedes gestionar la limpieza de las habitaciones con más flexibilidad. (Xiaomi Robot Vacuum X10) - Robot con láser, con evitación de objetos y autovaciado
El robot no solo reconoce las habitaciones, sino que es capaz de esquivar y evitar objetos de los que hay en el suelo (zapatos, juguetes, cables).
Son muy interesantes este tipo de robots porque es más difícil que se atasquen.
La tecnología de detección de objetos puede ser más o menos avanzada. Algunos modelos se llegan a aprender los objetos de tu casa (¡algunos evitan la caca de perro!) (Roomba Combo j5+) - Robots con base «all in one» (con los 3 depósitos)
Son los que todo el mundo quiere tener en casa. Además del vaciado se encargan de gestionar las mopas (autorellenado, limpieza y secado).
Tienen 2 depósitos de líquidos, uno para el agua limpia, y otro para la sucia. El tercer compartimento es para la bolsa de residuos. (Roborock S8 Pro Ultra)
Precio de un robot con autovaciado
La tecnología de automatizar el vaciado del robot está al alcance de cualquier bolsillo.
Un modelo básico no supera los 200 €. A medida que vas sumando tecnologías, puedes llegar hasta los 1499 €. El último modelo de Roborock, S8 Pro Ultra, es 100% manos libres, con una base donde realiza todo el mantenimiento tanto del robot, como de la mopa.
¿Qué marcas tienen los mejores robots con autovaciado?
- Roomba
Ha sido la marca pionera, tanto en el sector de los robots, como en la tecnología de autovaciado.
Destaca por varias tecnologías que son muy necesarias para que el autovaciado sea efectivo:
Tienen doble cepillo de goma, para que no tengas que desenredar pelos de mascota.
Navegan con cámara, esquivando los obstáculos de forma muy eficiente.
Su último modelo, Roomba Combo j9+, tiene una base con la elegancia de un mueble auxiliar. - Roborock
En los últimos años ha dado un gran salto tanto en tecnología, como en calidad. Sus robots son potentes, inteligentes y fáciles de programar.
Roborock tiene los modelos más completos, como S8 pro Ultra. Sin embargo, tiene opciones con vaciado automático en otras gamas (Roborock Q5 Pro+). - Cecotec
Entre el catálogo de Congas, puedes encontrar algunos de los robots con autovaciado más baratos. Modelos como Conga 2499 Ultra Home Titanium, o Conga 7490 Ultimate Home X-Treme
Comparativa robots con autovaciado
En la siguiente tabla tienes algunos de los mejores modelos con autovaciado.
Dreame, Conga o Xiaomi son las mejores alternativas en calidad/precio.
A partir de marcas como Philips, Roborock o iRobot, la calidad aumenta.
Robot aspirador pelos de mascota | CECOTEC | DREAME | XIAOMI | PHILIPS | Roborock | IROBOT |
---|---|---|---|---|---|---|
Conga 7490 Ultimate Home X-Treme | Dreame D10 Plus | Robot Vacuum X10 | Homerun 3000 | Q8 MAX+ | Roomba Combo j9+ | |
Precio (desde) | 229 € | 329 € | 399 € | 579 € | 599 € | 1.399 € |
Potencia | 2.600 Pa | 4.000 Pa | 5.000 Pa | 4.000 Pa | 5.500 Pa | x10 |
Autonomía | 120' | 170' | 180' | 200' | 240' | n/d |
Batería | 2.600 mAh | 5.200 mAh | 5.200 mAh | 4.800 mAh | 5.200 mAh | n/d |
Cepillo | Multifunción | Multifunción | Multifunción | Multifunción | Doble de goma | Doble de goma |
Tecnología navegación | Láser | Láser | Láser | Láser | Láser | Láser |
Evita objetos | ||||||
Mopa | ||||||
Elevación de mopa | ||||||
Autorrellenado | ||||||
Capacidad Bolsa | 2 l | 2.5 l | 2.5 l | 3 l | 2.5 l | n/d |
En conclusión, un robot aspirador con autovaciado puede cambiar la forma en la que hasta ahora has limpiado el suelo de tu casa. Si a eso le añades la automatización de la limpieza de la mopa, puedes llegar a revolucionar la tecnología de limpieza para tu hogar.
Deja una respuesta