Comparativa Robots giroscópicos | Conga 1790 Ultra | Proscenic 850T | Rowenta X-plorer Serie 60 RR7447 | Roborock e4 | CREATE IKOHS NETBOT S15 2.0 |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
![]() | |||||
Precio* | 179 € | 239 € | 329 € | 229 € | 159 € |
Potencia (Pa) | 2.100 | 3.000 | 2.300 | 2.000 | 1.500 |
Autonomía (min.) | 160' | 120' | 90' | 150' | 120' |
Niveles de Potencia | 3 | 3 | 3 | 2 | 2 |
Muestra mapa | |||||
Reanudación | |||||
Sensor óptico / cámara | |||||
Detección de alfombras | |||||
Regulacion fregado | |||||
Filtro | Alta eficiencia | HEPA | 99,9 % | E11 | Sponge Clean + HEPA |
Cepillos | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Altura | 7,5 cm | 7,3 cm | 6 cm | 9,03 cm | 7,5 cm |
¿Buscando un robot aspirador con relación calidad-precio?
¿Quieres repartir tu presupuesto en un robot y una aspiradora sin cable, en lugar de destinarlo todo a un robot de gama alta?
¿Necesitas que ante todo limpie, y no te importa renunciar a la aplicación más avanzada y completa?
Si es así, debes centrarte en los robots aspiradores de gama intermedia, los que se sitúa justo debajo de los robots de la gama láser, y que por 200 € o incluso menos, los puedes tener en casa.

Contenidos
- 1 Ventajas de los robots aspiradores con navegación ordenada (giroscópicos)
- 2 Guía para comprar un robot aspirador giroscópico
- 3 Aspiradora
- 4 El robot
- 5 La aplicación
- 6 Los mejores robots con giroscopio
- 7 Conga 1790 Ultra
- 8 Rowenta X-plorer Serie 60 Allergy Care Connect RR7447
- 9 Proscenic 850T
- 10 Create Ikohs NETBOT S15 2.0
- 11 Roborock E4
Pueden hacerte la vida más fácil: ya sea a la hora de recoger el pelo de tu mascota, o de prevenir alergias a los ácaros del polvo, sin necesidad de gastarse 400 €
Salvo que desconozcas lo que compras (en tecnología), no te van a defraudar:
- Mejor precio. No pagas por lo último en tecnología
Hay quien puede pensar que este tipo de robots son una tecnología obsoleta. Y es verdad que no son los más avanzados. Sin embargo lo que los caracteriza es que su tecnología está consolidada. Nunca te van a romper tu presupuesto y te ofrecen buenas prestaciones. - No estás cautivo de la señal wifi para sacarle partido
la aplicación es una ventaja, pero no es imprescindible (al contrario que en la gama láser que pierden gran parte de su ventaja sin un mapa interactivo). - Son más fáciles de utilizar
Tienes menos opciones y funciones. Eso te beneficia si lo que buscas es que el robot limpie, y no tanto entretenerte con la aplicación del móvil. - Limpian toda la casa
Su patrón de movimientos es sistemático y ordenado. Están capacitados para llegar hasta el último rincón de cada habitación. - No hay cámaras que te «espíen«
No llevan incorporada una cámara, que no deja de ser una puerta falsa de entrada a tu propio hogar. Hay quien no le hace gracia que exista la posibilidad de romper la intimidad en su hogar (por más garantías que le den), aunque sea muy remota. - Pueden llegar a ser muy potentes
Es su faceta de aspiradora, tienen el poder de succión necesario para dejar suelos brillantes y alfombras sin una mota de polvo. No son pocos los que detectan las alfombras y ajustan la potencia.
Conoce sus posibles limitaciones
- No le puedes indicar el orden en el que quieres que limpien las habitaciones
- Pueden ser un poco tontos a la hora de volver a la base o de pasar a la siguiente habitación
- Si no tienen una buena batería, se quedan cortos para determinado tamaño de viviendas
En el mercado hay decenas de robots de esta categoría, algunos de ellos son más novedosos e incluyen algunas mejoras importantes.
Para saber cuál se puede adaptar mejor a tus necesidades, la siguiente guía te puede servir de referencia:
Guía para comprar un robot aspirador giroscópico
¿Qué diferencias importantes existen entre los distintos modelos?
¿Tienes mascotas? ¿necesitas que aspire a fondo las alfombras? ¿Te gustaría ver un mapa en tu móvil? ¿Buscas la mejor oferta relación calidad precio y no te importa prescindir de algunas funciones?
Todas las características clave las vas a ver a continuación y segmentadas en las 3 principales facetas: aspirador + robot + aplicación.
Aspiradora
Un robot no deja de ser una aspiradora. Aunque tiene ciertas «peculiaridades», son importantes factores como la potencia, la autonomía, el tipo de cepillos o los filtros.
Potencia
¿Buscas un robot para la suciedad del día a día o para aspirar a fondo hasta las alfombras?
No siempre te van a indicar la potencia, aunque la mayoría de los modelos lo hacen.
La potencia se suele expresar en pascales: es una unidad de presión, que en definitiva mide la capacidad de limpiar del aspirador.
Según lo poderosos que sean se podrían clasificar en 3 grupos:
- Hasta 1.500 Pa – podrías aspirar hasta una alfombra fina. Sería suficiente para tener el suelo limpio en el día a día
- Alrededor de 2.000 Pa – vas a poder aspirar a fondo cualquier superficie.
- 3.000 Pa – dentro de esta gama son la excepción en el momento actual. Superan a la mayoría de los robots de gama alta (láser)
Regulación de la potencia
A medida que aumenta la potencia, los robots pueden tener la opción de regular la potencia. Te vas a encontrar los siguientes casos:
- 1 velocidad – no son los más potentes y su principal utilidad es limpiar los suelos en el día a día
- 2 velocidades – Tienen una potencia normal que se complementa con un modo turbo para aspirar alfombras o suciedad muy persistente
- 3 velocidades – son generalmente los más potentes y los más versátiles. Puedes optimizar la batería o maximizar la potencia, según te convenga.
¿Cuándo es mejor un robot aspirador más potente?
La potencia al robot es como la velocidad a un coche.
Un coche rápido siempre es mejor que uno lento. Sin embargo, no todo el mundo necesita (ni puede) ir a 120 km/h.
Hay robots, cuya función es dejar los suelos libres de esas pelusas que se van acumulando.
No profundizan en la limpieza pero el día que quieras dejar tu hogar reluciente y los suelos brillantes, te va a costar menos trabajo. Y sobre todo, no vas a tener que barrer a diario.
Sin embargo, los más potentes son mejores en los siguientes casos:
- Aspirar alfombras – es lo que más se ensucia y lo que más trabajo cuesta limpiar de polvo que se esconde en el fondo de la alfombra
- Eliminar alérgenos – si quieres respirar un aire más puro y limpio, lo primero es que el robot aspirador sea capaz de succionar la mayor cantidad de polvo fino.
- Barrer partículas más pesadas – una cosa es aspirar el polvo, y otra cuando al suelo caen cosas más pesadas.

Un robot aspirador potente puede que te haga sentir que no necesites ni fregar el suelo.
Un robot más potente te da más opciones: en modo eco puedes usarlo unos días, mientras que si necesitas aspirar a fondo, siempre tienes la aspiradora con la potencia suficiente.
Autonomía
¿Cómo es de grande tu casa, y porque la autonomía no va a ser la que esperas?
Este tipo de robots tienen una desventaja clara con los de la gama láser: no se guían con un mapa.
Esto puede condicionar la cantidad de habitaciones que pueden llegar a limpiar.
Una cosa es el tiempo que estén funcionando, y otra son los m² que efectivamente limpien.
Aunque el sistema de navegación giroscópico está diseñado para que el robot vaya por todas las habitaciones, puede darse el caso de que repita alguna zona , o que le cueste trabajo entrar en algún espacio.
Tipo de batería y autonomía
La cantidad de energía que es capaz de suministrar la batería determina el tiempo que puede funcionar el robot.
Es lógico que si aumentas la potencia, la autonomía descienda.
Los fabricantes te suelen dar el dato cuando se usa la potencia mínima. En estos casos, el robot suele variar entre los 90′ y los 160′ de autonomía (casi 3 horas).
Sin embargo, no te explican si el robot es más o menos potente cuando funciona en modo eco.
Esto podría echar por tierra tus cálculos a la hora de elegir un modelo.
¿Por qué 2 modelos de robot con una misma potencia y autonomía puede ser muy diferentes?
Tan malo es aspirar con mucha potencia poco tiempo, como lo contrario (mucho tiempo con una mínima capacidad de succión).
Podrías pensar que no hay demasiada diferencia entre:
- Modelo 1 – 2.200 Pa y 160′
- Modelo 2 – 2.300 Pa y 150′
Sin embargo, el Modelo 2 tienen 2 grandes desventajas:
- Aspira muy poco en modo Eco
- Dura muy poco la batería en modo turbo
Es un caso extremo, aunque puede darse en la realidad (tal vez con menos diferencia en prestaciones).

Los fabricantes suelen dar el dato que más les interesa. Por eso, puede haber 2 robots con una autonomía máxima muy parecida, y con una autonomía similar que en realidad sean muy diferentes en sus prestaciones.
La capacidad de la batería
Al final, la capacidad de la batería es la que puede marcar las diferencias. Esta se mide en miliamperios hora (mAh) y es como el depósito de un coche: a más capacidad, más kilómetros vas a poder hacer, incluso si vas en quinta marcha.
El dato de la capacidad no es muy frecuente encontrarlo, aunque hay muchas marcas que sí lo indican.
Por término medio, la capacidad es de 2.600 mAh, lo que es suficiente para proporcionar la energía que necesita el robot. Aunque a veces hay modelos más «caros», que vienen con baterías de 5.200 mAh.

Los factores que condicionan la autonomía del robot
Este tipo de robots pueden tardar algo más de 1 minuto en limpiar 1m² de superficie.
Esto no quiere decir que si tienen 150′ de autonomía, sea capaz de limpiar casi 150 m².
Esto se debe a varios factores:
- El modo eco no es el que siempre vas a usar
- Las alfombras y moquetas (si las tienes) frenan al robot porque aumenta el rozamiento
- Los obstáculos hacen que tenga que parar, girar y volver a arrancar continuamente, lo que consume más energía
Si tu casa es muy irregular, también puede influir en el tiempo que pueda tardar.
Cepillos del robot aspirador
¿Tienes mascotas que suelten mucho pelo?
El cepillo es importante según el tipo de suelo que tengas, y sobre todo si convives con mascotas y el pelo que van dejando caer es un serio problema.
Esta gama de robots puede tener distintos tipos de cepillos:
- De cerdas – es el más básico, aunque depende del tipo de cerdas
- Bimaterial – alterna hileras de cerdas con otras de silicona. Algunos fabricantes lo recomiendan para pelo de animal.

Cepillos intercambiables
No es lo normal en este tipo de robots, aunque los hay con la posibilidad de intercambiar el cepillo principal por otro para tareas más específicas, que puede ser uno de silicona especial pelos de animal.

Filtros y depósito
¿Hay alérgicos en casa? Te interesa la potencia, el filtro y un depósito que haya que vaciar contínuamente.
La mayoría de estos robots tienen la función mopa y fregado.
Aquí te puedes encontrar distintos formatos en cuanto al depósito:
- Depósito mixto – es un depósito con el espacio dividido entre el agua y el contenedor de sólidos. Se coloca en lugar del depósito de sólidos. Hay modelos que sólo tienen depósito mixto
- Accesorio aparte – es un pequeño depósito que se coloca en la parte inferior del robot. Es independiente del depósito principal.
El tamaño del depósito es importante porque permite que el robot aspire más tiempo sin que el contenedor se llene.
La capacidad puede variar entre 250 ml, que sería más bien pequeño si tienes mascotas, o bien pasar de los 500 ml, que ya es un tamaño grande.
Los filtros
Los filtros de la mayoría son de alta eficiencia. Algunas marcas como Rowenta tiene modelos con 2 tipos de filtros distintos:
- Filtro estándar
- Filtro de alta eficiencia 99,9%
A veces especifican el tipo de filtro (EPA o HEPA), mientras que otras te indican que es de alta eficiencia.
Los filtros son un consumible que es necesario cambiar varias veces al año. Asegúrate que vas a encontrar existencias para tu modelo.
Si eres alérgico, no sólo debes comprobar el tipo de filtro. Mira también:
- La potencia – vas a eliminar más alérgenos, y no sólo la suciedad visible
- El tamaño del depósito – para no tener que vaciarlo tantas veces es preferible que sea más grande.
Mopa y función fregado
¿Te gustaría poder aspirar y fregar a la vez?
Hoy día es casi imposible que uno de estos robots no te ofrezca la posibilidad de fregar el suelo o pasar la mopa. Incluso iRobot no ha tenido más remedio que rendirse a la evidencia.
Puede que no frieguen igual que una persona. Sin embargo, es una opción que a mucha gente le encanta. En definitiva, si un día no tienes tiempo o ganas de fregar, el lo hace por ti.
Aquí vas a encontrar algunas diferencias entre modelos:
- Regular la intensidad del fregado – te permite ajustar la cantidad de agua que va empapando la mopa. Utiliza una válvula electrónica y se controla desle la app. Otros simplemente van empapando la mopa.
- Fregado intensivo – consiste en que el robot hace una especie de vaivén mientras friega, que imita al gesto que hacemos al fregar.
Tamaño
¿Quieres que quepa debajo de los muebles?

De entrada, estos robots tienen una ventaja sobre los más inteligentes: son más delgados porque no tienen la torreta láser.
Esa especie de torre vigilancia desde la que un robot láser todo lo ve, hace que la altura se eleve un par de centímetros más, siendo un obstáculo para entrar debajo de algunos muebles.
La altura media es de unos 8 cm, aunque los hay más planos (6 cm de altura).
En diámetro, suelen ser muy parecidos: 32-35 cm
El robot
Que no navegue con cámara o con láser no quiere decir que no sea capaz de seguir un patrón ordenado.
Algunos ya incluyen funciones más avanzadas, como sensores ópticos o detección de alfombras y son capaces de reanudar la limpieza para terminar toda la planta
Tecnología de navegación
No tienen un sistema de mapeo previo. Es decir, van mapeando sobre la marcha y a medida que van limpiando. Esto les permite saber por dónde han pasado, por lo que no se van a quedar dando vueltas en una habitación.
Además se mueven de forma ordenada, con un patrón de limpieza metódico.
Todos pueden tener un sistema más o menos parecido, aunque se puede diferenciar en los sensores.

¿En qué se diferencia el mapeo, respecto al que hace un robot láser?
Imagina que visitas una ciudad desconocida para ti. Vas con el tiempo justo. Si no tienes un mapa, puedes ir recorriendo las calles de manera aleatoria. Sin embargo, siempre tratarás de no pasar 2 veces por la misma calle o plaza. Prefieres descubrir nuevos lugares.
En cierto modo, vas «mapeando» a medida que paseas porque vas tomando referencias para no repetir zonas.
La diferencia es que si vas con un mapa (robot con láser), puedes orientarte mejor, calcular distancias o elegir puntos concretos donde quieres ir antes de que se te acabe el tiempo.
Sensores
Una cosa es el patrón de navegación, o la forma en la que el robot se mueve, y otra es cómo se comporta cuando se topa con un mueble o con una pared.
No hay hogar en el que el robot no tenga que lidiar con cables, patas de muebles y todo tipo de objetos por el suelo.
A la hora de acercarse a los objetos, es necesario que los detecten con suficiente antelación.
También es importante que detecten un desnivel alto (escaleras).
Sin embargo, la diferencia la pueden marcar otros sensores adicionales que les pueden servir para ser más precioso, para pegarse a las paredes y a las patas de los muebles.
Algunos modelos van equipados con algún tipo de cámara lateral que le ayuda a detectar mejor los objetos.
Detección de alfombras
Esta característica sólo la tienen los modelos que tienen un modo turbo para alfombras.
Mientras que aspiran un suelo duro, lo hacen con una poytencoia normal. En cambio, cuando suben a una alfombra son capooaces de activar la máxima potencia.
Una vez que se bajan de la alfombra siguen aspirando en modo normal.
Recarga automática y reanudación
Una vez que el robot detecta que ha terminado toda la planta, o la tarea que le hayas asignado, debera’ir en busca de la base de carga.
Esta función es muy común. Lo que no lo es tanto es el modo reanudación. Si el robot está limpiando y detecta que la batería se va a agotar, también vuelve a la base de carga.
Sin embargo no se queda ahí, sino que cuando la batería vuelva a estar al 100% saldrá a terminar lo que le quedó pendiente.
Esta función es importante si planeas programar con frecuencia al robot, aunque mi consejo es que busques un modelo que se adapte a los m² de tu casa.
La aplicación
No hace falta ni que estés en casa para poner a funcionar el robot y programarlo es mucho más fácil que con un mando a distancia
La aplicación te da un control total sobre el robot.
Si un día lo quieres poner a funcionar antes de llegar a casa, puedes hacerlo.
La programación con la app es mucho más cómoda e intuitiva que con el mando a distancia.
La aplicación te permite:
- Seleccionar algún modo de limpieza
- Regular la potencia (*)
- Ajustar el nivel de fregado (*)
- Comporbar el estado de los consumibles
- Supervisar la tarea realizada (*)
De todas las anteriores, hay 2 que destacan, y que no son iguales en todos los modelos.
¿Muestra mapa?

Dentro de esta categoría, unos muestran mapa mientras que otros simplemente te envían un mensaje comunicándote que el robot ha terminado de limpiar.
Siempre es mejor ver por dónde ha circulado el robot, a que te sólo te indiquen el tiempo que ha tardado y los metros que ha recorrido.
Ver un mapa te sirve para detectar los puntos negros, esas zonas donde el robot no es capaz de limpiar.
El mapa te muestra el camino exacto que ha seguido el robot, para que compruebes cómo se mueve y cómo se adapta realmente a tu hogar.
Modos de limpieza
Hay veces que no quieres que el robot haga toda la planta.
Si por ejemplo se derrama algo en el suelo, o si quieres limpiar todo lo que ha caído al suelo después de cenar, puede hacerlo con un modo de limpieza puntual.
El robot va a realizar un movimiento en espiral con el que va a aspirar una superficie próxima a 1 m².
También puede ocurrir que prefieras que el robot de un repaso a los bordes de las habitaciones, que son los que más suciedad suelen acumular.

Regulación del nivel de agua cuando friega
En caso de que el robot tenga mopa, existe la posibilidad (en algunos) que desde la app puedas regular la intensidad del fregado.
Si piensas usar esta función, es importante que se pueda regular electrónicamentee el agua que va empapando la mopa.
No es lo mismo fregar el suelo de la cocina si está muy sucio, que un suelo de parqué.

Los mejores robots con giroscopio
Conga 1790 Ultra
El robot más completo y con más opciones
- Es el que friega mejor
- Muestra un mapa en la app
- Puedes colocarle un cepillo para pelos de mascota
- Dependes de la app para sacarle todo el partido
Potencia 2.100 Pa | Modos de potencia 3 (turbo alfombras) | Batería 2.600 mAh 160′ | Cepillos (2) bimaterial + silicona | Filtro Alta eficiencia | Depósitos (2) Mixto + sólidos | Dimensiones 32,5 x 7,5 | Modo reanudación | Modos de limpieza 7 | Regulación fregado 3 niveles | Muestra mapa | Cinta magnética | Mando a distancia | Asistentes de voz Alexa Google

Rowenta X-plorer Serie 60 Allergy Care Connect RR7447
El más delgado de los que aspiran con potencia y friegan
- No tienes que mover muebles o limpiarlos a mano
- Muy potente para aspirar a fondo suelos o alfombras plagadas de alérgenos
- Tiene más precisión gracias a una cámara lateral
- Depósito algo pequeño si tienes mascotas que suelten mucho pelo
- Precio a nivel de la gama superior
Potencia 2.300 Pa | Modos de limpieza ( Metódico, Localizada (espiral) y Bordes) | Dimensiones 6 x 34 cm | Cepillo motorizado | Detección de alfombras | Depósito 0,36 l | Autonomía 90′ | Modos de potencia 3 | Sistema de navegación Smart Exploration 4.0 (giroscopio) | Sensores infrarrojos | Conectividad 2,4 GHz | Función mopa y fregado | Filtro de alto rendimiento 99,9%

Proscenic 850T
La máxima potencia de su gama
- Para aspirar a fondo cualquier superficie
- Te muestra un mapa mientras va limpiando
- Puedes ajustar el fregado a distintos tipos de suelos
- Es más potente que otros, aunque no tiene más batería, y eso puede condicionar según el tamaño de tu hogar
Potencia 3.000 Pa |Modos 3 | Autonomía (90-120′) | Batería de litio 14,4 V y 2.600 mAh. |
Tecnología giroscópica IPNAS 2.0 |Depósito (mixto + sólidos 500 ml) | Cepillo bimaterial | Filtro HEPA | Modos de limpieza: auto / bordes / puntual | Programable |
Compatible con asistentes de voz (Alexa / Google home) |Mando a distancia y App |Muestra mapa |Banda magnética |Regulación caudal de agua 3 niveles |Detección de alfombras (Vboost)

Create Ikohs NETBOT S15 2.0
Muy completo y a un precio que lo han convertido en un superventas
- Muestra un mapa según va limpiando
- Puedes personalizarlo con vinilos
- Precio asequible
- Marca española con tienda on line (fácil encontrar repuestos y accesorios)
- Menos potente que otros modelos
Potencia 1.500 Pa | Modos de potencia 2 (turbo alfombras) | Batería 2.600 mAh 120′ | Cepillo bimaterial + (opcionales) | Filtro Sponge Clean + HEPA| Depósitos (2) Mixto + sólidos | Dimensiones 33 X 7,5| Modos de limpieza 3 | Muestra mapa | Cinta magnética | Mando a distancia | Asistentes de voz Alexa Google
Roborock E4
Tecnología más precisa y mejor batería para viviendas grandes
- La batería tiene más capacidad que la mayoría
- Más preciso gracia a la hora de calcular distancias
- Sabe reanudar la limpieza si tienen que ir a recargar la batería antes de terminar
- 2 modos de potencia y de fregado (en lugar de 3)
Potencia 2.000 Pa (Normal / turbo) | Batería 150′ (5.200 mAh) | Cepillo bimaterial | Filtro EPA11 | Función Mopa | Niveles fregado 2 | Tecnología OpticEye utiliza láseres y LEDs | Recarga automática con reanudación | App muestra mapa | Asistente de voz | Dimensiones 35 x 9,05 cm
¿Qué te han parecido estos robots, crees que se adaptan a lo que necesitas?
De lo que no hay duda es de que van a limpiar los suelos sin tener que pagar un precio extra.
Cualquier duda, puedes dejar un comentario.
Deja un comentario