Comprar una depiladora de luz pulsada es una buena idea. Te ahorras el coste del tratamiento profesional, y puedes depilarte cuando y cómo quieras, sin tener que salir de casa.
Sin embargo, las cosas no son tan bonitas como las pintan.
Elegir el modelo no es nada fácil.
Pese a que las depiladoras IPL son cada día más efectivas, cómodas y seguras, desde hace unos años, el mercado se ha inundado de fotodepiladoras baratas que han convertido el sector en un confuso mercadillo de gangas y chollos.
Si sigues leyendo, vas a descubrir:
- ¿Cómo diferenciar una depiladora para retoques de otra para tratamientos completos?
- ¿Existen diferencias en una depiladora de luz pulsada para hombres de una para mujeres? ¿Cuáles?
- ¿Por qué los pulsos de luz ya no son un dato tan importante para valorar la depiladora de luz pulsada?
- ¿Cuál es la garantía real de la depiladora de luz pulsada?
- ¿Por qué las opiniones positivas no siempre son una buena referencia?
- ¿Cómo distinguir una opinión objetiva de una opinión promocional?
Contenidos
- 1 Antes de comprar, piensa las zonas que te quieres depilar
- 2 ¿Quién se va a depilar? ¿Hombre o mujer?
- 3 ¿Siempre es mejor la depiladora más potente?
- 4 Pulsos de luz: ¿Cuántos más tenga es mejor?
- 5 ¿Por qué las opiniones de la depiladora de luz pulsada no (siempre) hay que tenerlas en cuenta?
- 6 Conclusiones
Antes de comprar, piensa las zonas que te quieres depilar
Si ya has leído la guía para comprar una depiladora de luz pulsada, sabrás que hay 4 factores (rapidez, efectividad, comodidad y seguridad) que diferencian a los distintos modelos.
No es lo mismo depilarse con una depiladora poco potente, lenta e incómoda que hacerlo con una fotodepiladora de gama alta.
Las depiladoras de luz pulsada se pueden dividir en dos grandes grupos:
- Para retoques (o zonas puntuales)
- Para tratamientos completos
Depiladoras de luz pulsada para retoque de zonas
Sirven para las axilas, el vello facial femenino, o para la linea del bikini, y para eliminar pelos de zonas puntuales.
Suelen ser compactas. Sin embargo, lo que las diferencia es que son menos potentes y más lentas emitiendo pulsos.
Con estas características, es una desventaja tratar de hacerse una depilación completa de brazos y piernas.
Es un error comprar una de estas depiladoras. Aunque son más baratas, la pérdida de tiempo, y el esfuerzo que requieren no compensa el ahorro:
- Necesitas más sesiones para lograr los mismos resultados que con una depiladora de gama alta porque son menos potentes
- Tardas más en cada sesión porque son más lentas. Cubren menos superficie y tardan más entre pulso y pulso.
No todas las depiladoras se pueden usar para el vello facial (labio superior, mentón, barbilla). Algunas necesitan un accesorio para filtrar algunos rayos que pueden ser dolorosos en una zona tan sensible como la cara.
Depiladoras de luz pulsada para tratamientos completos
Te garantizan que el tratamiento no sólo va a ser efectivo, sino que las sesiones que vas a necesitar hasta ver resultados son menos que con las depiladoras para retoques.
Y por supuesto, hacerse la depilación con una de estas depiladoras es mucho más cómodo y rápido.
Hay zonas, donde los pulsos se emiten en modo automático parta ir más rápido, mientras que otras requieren más precisión y cuidado, y hay que ir de uno en uno, como en la cara, por ejemplo.
La diferencia es que no todas las depiladoras son rápidas cuando lo requiere la situación.
¿Quién se va a depilar? ¿Hombre o mujer?
Es cierto que todas las depiladoras de luz pulsada se pueden considerar unisex. La luz pulsada no entiende de sexos. Sin embargo, hay modelos que se adaptan mucho mejor que otros al vello masculino, más fuerte y abundante.
La característica clave para diferenciar la depiladora es la fluencia lumínica, que es la cantidad de energía que emite en cada pulso de luz la depiladora.
6-6,5 J/cm² es una potencia adecuada para que algunos hombre se fotodepilen con garantías.
Si eres una mujer, y tienes un vello muy abundante, una depiladora potente, posiblemente sea una ventaja.
En general, si tienes mucho pelo y quieres tratarlo en todas las zonas amplias (brazos, piernas, espalda en el hombre), es mejor una depiladora de gama alta porque son más rápidas y cómodas.
Sería un error comprar una depiladora con una potencia muy justa cuando lo que necesitas es una que te ofrezca las máximas prestaciones, y que sea capaz de erradicar el vello más fuerte y abundante.
Hay depiladoras que ni siquiera te informan sobre la fluencia lumínica. Así es difícil saber lo efectiva que puede ser y para qué tipo de tonos de piel sería recomendable.
¿Siempre es mejor la depiladora más potente?
Según sea tu tono de piel, es posible que no puedas usar la depiladora con la máxima potencia. Ya sabes que los tonos de piel más oscuros, no aconsejan emplear niveles tan altos de energía como las pieles más blancas.
En algunos modelos, va a ser el sensor de tono de piel el que bloquee la depiladora cuando detecte un tono muy oscuro.
Una persona con la piel muy clara, vello abundante y que quiera hacerse una depilación completa, y no sólo retoques, va sacarle todo el partido a una depiladora más potente.
Sin embargo, esto no vale para todas las personas.
En parte, es un error gastarte el dinero en una depiladora más cara, habiendo buenos modelos que van a ser igual de efectivos, si tu tono de piel no es muy claro.
Pulsos de luz: ¿Cuántos más tenga es mejor?
En una depiladora de luz pulsada, lo que pagas no es el producto, sino el servicio.
No estás comprando un secador de pelo. Estás pagando por un tratamiento que te va a permitir eliminar el vello no deseado por una buena temporada.
En realidad, es igual que si vas a un salón de belleza: pagas por depilarte.
¿Cuál es el coste de ese tratamiento con una depiladora de luz pulsada?
Por ejemplo, con una Philips Lumea Advanced:
250 €/ 250.000 pulsos = 0,001
Si en un tratamiento completo (durante todo el año) de brazos y piernas utilizas 20.000 pulsos, el coste sería de 20 €.
¿Económico, verdad?
Sin embargo, hay depiladoras que por unos 70 € te ofrecen 1 millón de pulsos. El coste anual de eliminar el vello de brazos y piernas, durante un año sería de menos de 2 € (!).
Demasiado bonito (y barato!).
Si fuera cierto, hoy mismo cerrarían todos los centros de belleza, y marcas como Braun o Philips Lumea, tendrían que dedicarse a otra cosa.
¿Dónde está el secreto?
La garantía de la depiladora de luz pulsada
La mayoría de las depiladoras de luz pulsada tienen una garantía de 2 años. En algunos casos, el vendedor la puede ampliar.
Este es el tiempo que te garantizan que va a funcionar.
¿De qué sirve que la depiladora tenga 999.999 pulsos de luz, si como mucho consumes 50.000 cada año?
Si la garantía es de 2 años, es muy probable que sólo te de tiempo (como mucho) a emplear un 10 % de esos disparos.
Pasado el periodo de garantía, da igual el motivo por el que la depiladora deje de funcionar (fallo técnico, o lámpara agotada).
Aunque es importante ver el números de disparos, en algunos modelos es un cebo publicitario, y es un error comprar una de estas fotodepiladoras caseras.
¿Por qué las opiniones de la depiladora de luz pulsada no (siempre) hay que tenerlas en cuenta?
Sobre este tema ya hemos hablado en otros artículos. Las opiniones sobre una depiladora, siendo importantes, te pueden llevar a confusión.
Básicamente porque lo que le funciona a una persona, no tiene por qué ser efectivo en otra.
Sin embargo, hay opiniones sobre las depiladoras de luz pulsada que se caen por su propio peso.
¿Cuánto tiempo lleva la depiladora de luz pulsada a la venta?
Opiniones positivas sin tiempo para comprobar los resultados
No es lógico que una depiladora de luz pulsada que acaba de salir al mercado, tenga ya una valoración máxima de 5 estrellas, y por varios consumidores.
¿Es coherente que se hable de los resultados si sólo se lleva una semana utilizando?
Hay opiniones que dan la impresión de formar parte de una campaña de marketing.
¿Cómo saberlo?
En tiendas online como Amazon, que suele ser muy transparente en la información que suministra, vas a encontrar 2 fechas clave:
- Día que comenzó a venderse la depiladora – figura en detalles del producto,. debajo de la referencia.
- Fecha en la que se envió la valoración – debajo de las estrellas vas a encontrar el día que se envió la opinión.
Si comparas las dos fechas, verás que en algunos casos, sólo hay días de diferencia entre ambas.
¿Se puede afirmar que elimina el vello, si sólo se ha hecho la primera sesión?
Obviamente no. En cualquier depiladora de gama alta, ya te avisan de que (en el mejor de los casos) vas a necesitar 3-4 semanas para comprobar una reducción del vello de manera permanente.
No se puede hablar de reducción permanente, si la persona que opina sólo lleva varios días con la depiladora.
Decir que el tratamiento es efectivo y más barato que en un salón de belleza, no tiene base que lo sustente.
Sólo las mejores depiladoras de luz pulsada permanecen durante años
Otra manera de comprobar que una depiladora de luz pulsada te ofrece garantías es viendo el tiempo que lleva en el mercado.
Philips Lumea Advanced SC1999/00, por ejemplo, lleva desde el año 2015.
En cambio, otros modelos de marcas poco conocidas, difícilmente llegan a acumular unas cuantas semanas. Lo paradójico es que tienen muy buenas opiniones positivas.
Sin embargo, he comprobado que después de unos meses, en el mejor de los casos, desaparecen del mapa.
¿Es lógico que una depiladora muy barata y con muy buenas valoraciones, salga del mercado tan rápido?
Puede ser un error comprar una depiladora que acaba de salir a la venta, por muy muy barata que sea y por más opiniones positivas que tenga.
Conclusiones
Comprar una depiladora de luz pulsada puede ser un ahorro, o todo lo contrario.
Si eliges con criterio, podrás acertar. Sigue los consejos:
- Hay dos tipos de depiladoras de luz pulsada: las que valen para tratamientos completos, y las que sólo resultan prácticas y efectivas para retocar alguna zona puntual.
- Debes comprobar la potencia (fluencia lumínica en j/ cm2) para saber si la depiladora te ofrece garantías de ser efectiva.
- La garantía de la depiladora es más importante que el nº de pulsos de luz porque, pasado el plazo, si deja de funcionar, da igual el nº de disparos que te queden
- Ten cuidado con las opiniones favorables. No siempre son objetivas ni valoran la efectividad
- Elige una marca conocida, son las que dan la cara cuando algo falla y no desaparecen de un día para otro
Te puede interesar:
Deja una respuesta