¿Verdad que es seductora la idea de depilar el vello de manera cómoda y fácil sin salir de casa? Gracias a las depiladoras de luz pulsada, ahora vas a poder lucir unas piernas tersas y suaves o una cara reluciente sin ese molesto vello que no sabes como eliminar de manera permanente.
Muchas mujeres ya han descubierto algo que para muchas sigue siendo un secreto, la tecnología más puntera de depilación en tu propia casa: la depilación con luz pulsada.
Es el momento de dejar de lado otros métodos de depilación más dolorosos, incómodos o ineficaces para eliminar el vello.
La depilación con luz pulsada en casa cada día cuenta con opiniones más favorable.
Sin embargo, al ser un tratamiento novedoso en el ámbito del hogar, para depilarte con la máxima efectividad, debes seguir unas fáciles consejos que te permitirá sacarle el máximo partido a tu depiladora de luz pulsada.
Si estás pensando en comprar una depiladora de luz pulsada, te recomiendo que leas el artículo, porque te vas a dar cuenta de lo fácil y cómodas que pueden llegar a ser estas depiladoras cuando sabes sacarle el máximo partido.
1.Usa la depiladora de luz pulsada por la noche
Una de las preguntas que se hacen muchas mujeres que no han utilizado nunca la luz pulsada en casa, es si este tipo de tratamiento del vello es doloroso.0
Aunque las depiladoras domésticas permiten regular la potencia de la luz que emiten, es posible que apliques una intensidad mayor a la debida y notes un pinchazo o que la piel se enrojece ligeramente.
Esto te puede ocurrir las primeras veces hasta que te familiarices con este método de eliminación del vello.
Debes adecuar la potencia de la depiladora a las características de tu piel y a tu sensibilidad.
Por eso te recomiendo aplicar el tratamiento por la noche antes de irte a la cama, así cualquier leve irritación habrá desaparecido cuando te levantes al día siguiente.
2. Aféitate antes de aplicar la luz pulsada.
Ten en cuenta que la energía que emiten estas fotodepiladoras caseras se canaliza a través del pigmento del vello (melanina).
Si tienes vello demasiado largo, este se podría llegar a quemar debido a la gran cantidad de energía absorbida (lo único que ocurre es que vas a notar un olor a pelo quemado que no tiene más importancia).
Sin embargo, los pelos largos van a restar efectividad al tratamiento al no llegar la energía a la raíz del vello adecuadamente , por lo que es recomendable que te afeites unas horas antes de aplicar la luz pulsada.
Esto sólo lo vas a tener que hacer en las primeras sesiones, así que depilarte con luz pulsada cada día te va a resultar más cómodo y rápido.
Hay algunos modelos que incluyen la afeitadora, como la Philips Lumea SC1991/04
3.Después del baño sí, pero mejor aplica los pulsos de luz con la piel fría.
Es bueno que la piel esté perfectamente limpia para depilarte con luz pulsada, así te aseguras que la energía va a llegar a la raíz del pelo y termine por debilitarlo o destruirlo.
Sin embargo, no debes aplicar el tratamiento con la piel aún caliente después de un baño o ducha muy caliente.
Es mejor con la piel fría, ya que se ha comprobado que la raíz del vello absorbe mejor la luz cuando la piel está fría.
4.Cuidado con los lunares.
Esas pequeñas manchas que llamamos lunares, y que todo el mundo tiene, no son otra cosa que una acumulación de células cargadas de un pigmento llamado melanina.
Antiguamente se creía que estas manchas aparecían por influencia de la luna, de ahí deriva su nombre.
Como bien sabes, se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo.
Es muy normal que a la hora de depilarte te topes con más de un lunar.
Al estar cargados de pigmento hacen que el efecto de la fotodepilación sobre la piel sea más intenso (conduce mejor la energía emitida por la fotodepiladora) y nos obliga a tapar el lunar con un lápiz de ojos blanco, por ejemplo.
5.¿Me puedo depilar la cara con luz pulsada (IPL)?
No es lo mismo depilarse una pierna que depilar el rostro femenino.
En primer lugar el tono de nuestra piel varía debido a la diferente exposición al sol (la cara siempre está más expuesta al sol que cualquier otra parte del cuerpo y eso hace que la pigmentación también varíe).
Si piensas utilizar la depiladora de luz pulsada para eliminar el vello facial, lo primero que debes comprobar es que la depiladora permita usarla en la cara.
No todas son idóneas. Algunas depiladoras especifican claramente que sólo son aptas para su uso por debajo de la linea del cuello. Como es el caso de la depiladora Philips SC1991/00 Lumea Essential
La zona de las cejas no se puede depilar con depiladoras de luz pulsada.
Además, las que permiten eliminar el vello de la cara, cuentan con un accesorio de precisión que debemos colocar en la depiladora antes de aplicarla para eliminar el vello facial.
Suele ser un accesorio con menor superficie que el que se usa para el cuerpo y que permite acceder con mayor facilidad a las superficies más reducidas de la cara.
También tiene un filtro especial.
También las depiladoras compactas de Philips Lumea o de Silk’n son aptas para usar en la cara.
El hombre no se puede depilar ni afeitar la cara con una depiladora de luz pulsada. El resto del cuerpo masculino sí.
6.Empieza a depilarte con luz pulsada por las zonas más sensibles
Las zonas donde la piel es más sensible son las primeras que te debes depilar.
La cara, las axilas y la zona del bikini hay que depilarlas al inicio de la sesión.
¿Por qué? te estarás preguntado.
Muy sencillo, porque la depiladora de luz pulsada se va a ir calentando a medida que va emitiendo pulsos de luz, así que es mejor aplicarla cuando está fría sobre esas zonas del cuerpo que muestran una mayor sensibilidad al calor.
Posteriormente puedes tratar la zona de las piernas.
7.Trata de depilarte la zona homogéneamente
Uno de los grandes secretos de una depilación eficaz con las depiladoras de luz pulsada es conseguir tratar la piel de la manera más homogénea y no repetir zonas y dejar otras sin tratar.
Por eso debes concentrarte mientras te estás depilando.
Evita distraerte si quieres obtener un resultado óptimo.
Algunas depiladoras usan un gel activante que permite saber por dónde hemos dado pasadas y por dónde no, aunque esto no es lo habitual.
8.Ten en cuenta tu sensibilidad
La misma depiladora usada por dos personas diferentes puede producir resultados muy distintos en cuanto al dolor experimentado.
Hay personas más sensibles que otras al dolor; y además el tipo de piel y vello varía en cada hombre y mujer, por lo que una depiladora de luz pulsada a una determinada potencia puede resultar muy cómoda para una persona y, en cambio ser muy molesta para otra.
Según los expertos, también puede influir el estado de ánimo o el nivel hormonal. Lo que un día te resultaba cómodo, otro no lo es tanto.
Aunque alguna amiga te asegure que a una determinada potencia le resulta muy cómoda de usar, tal vez para ti no lo sea.
Algunas depiladoras cuentan con sensores de tono de piel que evitan que se emitan pulsos de luz si la piel es muy oscura, lo que haría que el pulso de luz fuera doloroso.
La Philips Lumea Essential BRI862/00 te sugiere que intensidad de luz es la idónea para tu tono de piel.
9.Empieza a depilarte poco a poco
No trates de practicar una sesión de depilación muy larga la primera vez que la usas.
Si nunca has usado este tipo de depiladoras, es mejor que vayas paso a paso.
Selecciona primero una potencia de disparo baja y aplícalo sobre una zona menos sensible, como las piernas.
Cuando veas que te resulta cómodo puedes ir subiendo de intensidad y poco a poco lograrás los mejores resultados con una máxima comodidad.
Al principio, mejor una sesión corta.
10.Después de la sesión, refresca la piel.
Aunque un tratamiento de luz pulsada lo debes practicar con cuidado y siguiendo las instrucciones de la depiladora, si lo haces correctamente es totalmente inocuo para tu salud.
No obstante, y según lo sensible que tengas la piel, es probable que aparezcan zonas más enrojecidas en las que puedas sentir algún tipo de picor o molestia.
Es buena idea que apliques frío en la zona que te has depilado.
Con una toalla fría o un poco de hielo será suficiente.
También una crema hidratante neutra ayuda a calmar la piel.
¿Qué te ha parecido el artículo? Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario.
Te puede interesar:
Al rasurar se puede sacar el vello con máquina depilatoria de te raíz ,o solo se debe rasurar
Hola María,
sí que se puede.
El único requisito es que el vello no haya vuelto a crecer y sea visible.
Esta es una duda muy frecuente, y no parece haber consenso: hay quien defiende que si se arranca el vello de raíz el tratamiento no será efectivo. Sin embargo, en los manuales de las depiladoras se indica que se puede.
Si por cualquier motivo ves que no es efectivo, puedes dejar que vaya creciendo y aplicar los pulsos antes de que aflore sobre la piel.
Un saludo!