Muchas de nuestras lectoras tienen dudas relacionadas con las depiladoras de luz pulsada.
En unos casos son cuestiones relacionadas con la efectividad y duración del del tratamiento, otras sobre la seguridad y en muchas ocasiones no se sabe qué modelo de depiladora elegir ni cómo encontrar una buena oferta.
Para que te sirva de guía, he recopilado las preguntas más importantes sobre la depilación con luz pulsada en casa.
Está agrupadas en vario apartados, y espero que te ayuden a descubrir y disfrutar de este práctico método de depilación.
FUNDAMENTOS
1. ¿En qué se diferencia del laser?
Mucha gente confunde ambos sistemas y piensan que son lo mismo.
Ambos se basan en el mismo principio: la energía lumínica se dirige a la melanina del vello para impedir su crecimiento.
Sin embargo, el láser usa una longitud de onda específica, mientras que la luz pulsada usa un espectro de longitud de onda más amplio.
2. ¿La luz pulsada elimina el vello de manera definitiva?
No. Lo que hace es retrasar el crecimiento.
Si interrumpes el tratamiento, el folículo piloso se vuelve a activar. Por eso debes realizar un tratamiento de mantenimiento (una vez cada mes, dos meses o más tarde) dependiendo de lo que el vello te vuelva a crecer.
La diferencia con otros métodos de depilación es que es mucho más duradero y el vello tarda mucho más tiempo en volver a crecer.
3. ¿En qué se diferencia el tratamiento con luz pulsada en casa del que se aplica en un centro de belleza profesional?
La luz pulsada que se aplica en un centro profesional tiene más potencia y es imprescindible que lo aplique un profesional.
La luz pulsada en casa está calibrada para que sea seguro que te la apliques tú misma.
4. ¿Cómo saber si mi piel es apta para el tratamiento?
Hay 6 tonos de piel que se caracterizan por su sensibilidad a la luz del sol:
- I: Altamente sensible, siempre se quema, nunca se broncea. P. ej., personas pelirrojas y pecosas.
- II: Muy sensible al sol, se quema fácilmente, se broncea mínimamente. P. ej., caucásicos con el pelo y la piel de color claro.
- III: Piel sensible al sol, se quema a veces, se broncea lentamente hasta el marrón claro. P. ej., caucásicos de piel más oscura.
- IV: Mínimamente sensible al sol, se quema muy poco, siempre se broncea hasta el marrón moderado. P. ej., caucásicos de tipo mediterráneo, algunos hispanos.
- V: Piel insensible al sol, se quema raramente, se broncea bien. P. ej., algunos hispanos, algunos negros.
- VI: Insensible al sol, nunca se quema, muy pigmentada. P. ej., negros muy oscuros.
La mayoría de las depiladoras de luz pulsada domésticas permiten tratar los tonos del I al IV. Algunas también el V y ninguna el VI.
5. ¿Cómo comprobar si me puedo aplicar el tratamiento?
Lo mejor es probar en una pequeña zona de la piel y esperes 24 horas para ver qué ocurre.
Utiliza la fotodepiladora a un nivel de energía muy bajo.
Si a pesar de ello, aparecen reacciones en tu piel (salvo que sean las normales), debes descartar depilarte con luz pulsada.
6. ¿Con qué tonos de vello puedo usar la luz pulsada?
Para que el tratamiento sea efectivo, el vello debe tener una cantidad suficiente de melanina (el pigmento que da color al cabello).
Si tienes el pelo canoso, gris, muy rubio o pelirrojo, debes ir buscando otro método de depilarte porque con la luz pulsada no vas a conseguir los resultados deseados.
FASES DE TRATAMIENTO Y DE MANTENIMIENTO
7. ¿Cuanto dura la fase de tratamiento?
En general suele durar unas 8-10 semanas en las que se aplica el tratamiento una vez a la semana, descansando a la siguiente semana a la que te hayas aplicado el tratamiento.
La diferencia puede estar en la fluencia lumínica que tenga la depiladora. En el mercado hay modelos mucho más potentes que otros. Con ellos, se consiguen antes los resultados.
8. ¿Cuánto se tarda en tratar cada parte del cuerpo?
Depende de la persona y de la depiladora.
Hay depiladoras más rápidas que otras.
A modo de estimación, con la depiladora compactas de Philips Lumea, se tarda:
- Media pierna: 11 min
- Pierna completa: 19 min
- Axilas: 1,5 minutos
- Línea del bikini: 6 minutos
- Zonas de la cara: 2,5 minutos
9. ¿Cuántos pulsos de luz se necesitan para tratar el cuerpo entero?
No te puedo dar un dato preciso, pero algunas estimaciones hablan de que con 1500 flashes te daría para tratar 2-3 veces el cuerpo entero (sin contar el vello facial).
Otras estimaciones calculan que con 3.000 flashes te vas a poder tratar el cuerpo 2 veces.
Por término medio, una depiladora de luz pulsada te puede durar entre 3 y 5 años. Aunque las últimas versiones tienen muchos más pulsos de luz.
10. ¿Debo seguir con la fase de tratamiento si no veo resultados?
Muchas mujeres nos han preguntado si debían seguir aplicando sesiones de fotodepilación después de haber completado la fase de tratamiento y no observar resultados.
Una vez terminada la fase de tratamiento debes pasar directamente a la de mantenimiento.
Utilizar la depiladora con más frecuencia de la que se te aconseja en el manual, lo único que hará será que aumentes el riesgo de sufrir algún daño en la piel. El vello tiene su ciclo de crecimiento y que es el que marca la efectividad del tratamiento.
11. ¿Cuándo se empiezan a ver los resultados?
Los resultados no son inmediatos. El vello no desaparece instantáneamente; sin embargo, la mayoría de usuarias notan que el vello empieza a disminuir tras 1 o 2 semanas desde el inicio del tratamiento.
12. ¿Cuánto dura la fase de mantenimiento?
En realidad no tiene una duración determinada.
Si ves que te vuelve a salir vello, puedes volver a aplicar el tratamiento.
13. ¿Hay algún peligro o contraindicación en alargar la fase de mantenimiento?
No hay ninguno. Siempre y cuando dejes tiempo suficiente entre sesión y sesión.
Puedes alargarla durante años porque no se han observado efectos nocivos para la salud. La luz pulsada no es peligrosa usarla a largo plazo (según los estudios realizados en los últimos 15 años).
Como el vello va a tardar mucho en volver a crecer puede que solo necesites volver a aplicar pulsos de luz cada dos o tres meses.
14. ¿Por qué vuelve a salir el vello en las zonas ya tratadas?
Hay varios factores:
El primero porque sin darte cuenta te has dejado un espacio sin tratar entre pulso y pulso.
En segundo lugar, porque la eficacia del tratamiento depende de la fase del crecimiento del vello. Solo surte efecto cuando el vello está en fase de crecimiento. Hay vellos que pueden estar meses en fase de reposo y deben ser tratados cuando entren en fase de crecimiento.
A veces parece que el vello sigue creciendo, cuando en realidad lo que está ocurriendo es que se está expulsando y terminará por caerse.
15. ¿Por qué es necesario un tratamiento previo?
Antes de aplicar los pulsos de luz debes afeitar o recortar el vello. Así ayudas a que la energía que emite la depiladora con cada pulso de luz llegue hasta la raíz del vello y no se diluya.
Utilizar la depiladora de luz pulsada sin haber afeitado previamente la piel puede hacer que el tratamiento sea más doloroso.
16. ¿Es buena idea aplicar frío o hielo sobre la piel antes del tratamiento?…
No. Aplicar demasiado frío a la zona de la piel que vas a tratar podría hacer que el tratamiento no sea efectivo y podría ser dañino para la piel si esta se enfría demasiado.
17. …y después del tratamiento?
Sí. Una toalla fría puede ayudar a calmar la piel e hidratarla. Es normal que quede un posco seca o dolorida si primero te has afeitado y luego has aplicado el tratamiento con luz pulsada.
18. ¿Puedo hacer el tratamiento previo de depilación con cera?
En teoría sí que se puede. El problema es que si arrancas de raíz el vello, la luz pulsada no va a tener ninguna efectividad, ya que si no hay vello no hay melanina, que es por donde se conduce la energía de la luz pulsada.
Cualquier método que utilices que arranque el vello de raíz hará que el tratamiento mediante luz pulsada no sea tan efectivo (salvo que esperes a que crezca por debajo de la piel).
19. ¿Puedo usar cremas depilatorias antes del tratamiento?
No. Este tipo de cremas tienen compuestos químicos para eliminar el vello que pueden producir reacciones en la piel.
20. ¿Cuándo puedo dejar de realizar el tratamiento previo?
Después de varias sesiones de tratamiento con luz pulsada ya no vas a necesitar volver a aplicar el tratamiento previo porque el vello ya ha dejado de crecer.
21. ¿Por qué zona del cuerpo debo comenzar el tratamiento?
Es mejor que empieces por las zonas más sensibles al calor.
Las depiladoras se suelen recalentar después de emitir unos cuantos pulsos de luz y te resultará más incómodo aplicar un pulso en el labio superior o en la axila cuando el cabezal está caliente.
Las piernas suelen ser menos sensibles al calor y es mejor dejarlas para el final.
22. ¿A qué hora del día es más aconsejable depilarse?
Es mejor hacerlo por la noche antes de acostarse. Así tu piel va a recuperarse y las leves molestias que puedas notar tras la depilación ya habrán desaparecido al día siguiente cuando te levantes.
Es una simple cuestión de comodidad.
23. ¿Es buena idea empezar el tratamiento en verano?
En principio no hay problema. Lo único es que debes tener la precaución si te bronceas (algo normal en verano) porque no es bueno aplicar el tratamiento el mismo día que has tomado el sol.
Ten en cuenta que cuanto más oscura la piel, menos recomendable es aplicar la luz pulsada.
Además, si tomas el sol puedes sufrir quemaduras que también desaconsejan que se use la luz pulsada.
24. ¿Cuanto tiempo debo esperar para aplicar el tratamiento si hoy tomo el sol?
Después de broncearte, espera al menos 2 semanas o hasta que haya desaparecido el moreno.
25. ¿Puedo usar la depiladora de luz pulsada en la ducha?
No. A diferencia de otros métodos de depilación, la luz pulsada no se puede usar en la ducha.
Es muy peligroso que la depiladora se moje porque se podría provocar un cortocircuito.
26. ¿Cómo debo colocar la depiladora para aplicar el pulso?
La fotodepiladora hay que colocarla perpendicular a la piel y formando un ángulo de 90º.
Tienen un anillo de seguridad que evita que se emita el pulso cuando no está completamente en contacto con la piel. De lo contrario, se podrían emitir pulsos accidentalmente hacia zonas muy sensibles como los ojos.
27. ¿Qué modos de aplicación de pulsos existen?
Hay dos formas de aplicar pulsos con una depiladora de luz pulsada: pulso a pulso para las zonas más sensibles donde se requiere precisión y por deslizamiento (slide & flash), colocando la depiladora sobre la piel y emitiendo pulsos cada pocos segundos sin necesidad de levantar la depiladora. Este último método es más efectivo en la espalda, los brazos o las piernas donde necesitas ir más rápido.
28. ¿Debo usar gafas protectoras?
No es necesario. Cuando se emite el pulso de luz notarás una leve molestia en la vista que es totalmente inocua. La prueba es que casi ninguna depiladora viene con gafas protectoras.
29. ¿Me puedo tratar en una habitación en penumbra o poco iluminada?
Es mejor buscar una habitación bien iluminada. Primero, porque vas a ver mejor dónde se aplican los pulsos de luz; y segundo, porque el destello te va a molestar menos.
30. ¿Puedo aplicar el tratamiento de luz pulsada si mi piel es muy sensible?
Hay pieles que son muy sensibles a la luz y el tratamiento podría resultar demasiado molesto porque se producen reacciones cutáneas.
31. ¿Qué reacciones en mi piel son las que se deben considerar normales al aplicar la luz pulsada?
Si aplicas el tratamiento correctamente (siguiendo el manual de instrucciones de tu depiladora) no vas a tener ningún efecto secundario más allá de un ligero enrojecimiento de la piel después del la sesión y una leve sensación de calor al aplicar los pulsos de luz que desaparece rápidamente.
Si notas otros efectos secundarios, te recomiendo que dejes de aplicar pulsos sobre la piel.
32. ¿Es bueno utilizar la luz pulsada si tengo vello encarnado?
Si utilizas otros procedimientos para depilarte, como afeitado, máquinas depiladoras, cera o pinzas y suelen aparecer vellos encarnados, la luz pulsada puede ayudar a evitar este problema.
No es que sea una solución en sí, pero al eliminar el vello es posible que el problema disminuya. En cualquier caso, no lo va a agravar.
33. ¿Puedo tratar más de una vez la misma zona en una misma sesión?
No.
No solo no vas a conseguir mejores resultados, sino que es muy probable que sufras algún efecto secundario como cambio de color de la piel, ampollas o inflamación (temporalmente).
Tampoco debes hacer tratamientos de la misma zona en días seguidos.
34. ¿Qué puede ocurrir si utilizo una intensidad de luz superior a la recomendad para mi tono de piel?
Puedes sufrir decoloración en la piel. Sentir mucho dolor durante el tratamiento e incluso una vez finalizada la sesión. Puedes sufrir quemaduras.
PARTES DE CUERPO
35. ¿Cómo debo depilarme el labio superior?
Antes de empezar asegúrate de que la depiladora de luz pulsada se puede usar en la cara.
Debes colocar la lengua entre los dientes superiores y el labio para que la superficie de contacto aumente.
A continuación tienes que aplicar el pulso de uno en uno y con precisión, teniendo mucho cuidado con los labios (hay quien se coloca una capa gruesa de perfilador de ojos blanco en el contorno del labio para evitar que la energía de la luz pulsada llegue al labio, el color de los labios puede ser demasiado oscuro).
Es preferible que uses una depiladora con una ventana de aplicación más pequeña. Las Lumea de Philips tienen un accesorio específico.
36. ¿Puedo depilarme los pelos de la nariz?
No
37. ¿Puedo depilarme con luz pulsada el vello de las orejas?
No
38. ¿Pueden los hombres depilarse la zona de los genitales?
Salvo el escroto, la zona que rodea a los genitales, sí.
39. ¿Por qué los hombres no se pueden depilar la barba o el bigote con luz pulsada?
Porque su vello es muy diferente al de las mujeres. Es más grueso y crece en una densidad mayor (muchos pelos por cm²).
El vello de la barba quedaría a parches porque la luz pulsada solo es efectiva cuando el pelo se encuentra en fase de crecimiento.
Nunca se debe usar la luz pulsada en lugares donde se quiere que el vello crezca de nuevo.
40. ¿Puedo depilarme la zona de los pezones y las areolas?
No, la piel es muy fina y sensible en esa zona y se ha comprobado que no es seguro el tratamiento.
41. ¿Se puede usar para el cuero cabelludo?
No. Para este fin es mejor usar un cortapelos.
42. ¿Es recomendable usarla para arreglarse las cejas?
No. Y no sólo por el tipo de vello, sino porque hay que evitar las zonas que están cerca de los ojos
43. ¿Puedo depilarme el ano con luz pulsada?
No. Cualquier zona donde existan mucosas no se debe depilar con luz pulsada.
Tampoco en los labios interiores o en la vagina.
PRECAUCIONES
44. ¿Es recomendable usar la luz pulsada si tengo manchas de nacimiento en la piel?
Las manchas de nacimiento se pueden deber a un desarrollo anormal de las células pigmentarias y pueden tener un color oscuro o color café. En este caso nunca se debe aplicar pulsos de luz sobre esa zona de la piel.
Si tienes alguna duda es mejor que consultes a tu médico.
45. ¿Debo usar la luz pulsada si suelo tener herpes labial?
El herpes labial es una infección de los labios, la boca o las encías que se debe al virus del herpes simple.
Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril.
No utilices la luz pulsada para depilarte la zona de la cara porque cualquier tratamiento que irrite la piel podría hacer que el herpes vuelva a reaparecer.
46. ¿Puedo usar la luz pulsada si estoy tomando algún tipo de medicación?
Según el manual de Philips Lumea, no debes usar la luz pulsada en los siguientes casos:
- Si estás realizando un tratamiento para la piel con alfahidroxiácidos (AHA), betahidroxiácidos (BHA), isotretinoína tópica y ácido azelaico, o lo terminaste hace menos de una semana.
- Si has tomado algún tipo de isotretinoína, como Accutane o Roaccutan, en los últimos seis meses. Este tratamiento puede ocasionar la aparición de heridas e irritaciones.
- Si tomas analgésicos que reducen la sensibilidad de la piel al calor.
- Si tomas sustancias o medicamentos fotosensibilizantes, consulta el prospecto del medicamento y no uses el dispositivo si se indica que puede causar reacciones fotoalérgicas, fototóxicas o si tienes que evitar la luz solar durante el tratamiento con esta medicación.
- Si tomas anticoagulantes o tomas aspirinas de forma sistemática, sin que puedas suspender la medicación durante un mínimo de una semana antes de cada tratamiento.
- Si tomas inmunodepresivos.
47. ¿Se puede realizar el tratamiento con luz pulsada si estoy tomando anticonceptivos?
Según Philips, se puede utilizar con anticonceptivos como:
- el DIU
- el anillo vaginal anticonceptivo
- el parche anticonceptivo
- el implante anticonceptivo
- la píldora anticonceptiva
La función del anticonceptivo no se verá afectada por el tratamiento de eliminación del vello por luz pulsada.
En cambio, en Remington no se recomienda el uso cerca de materiales artificiales como implantes anticonceptivos Implanon (se trata de un implante subcutáneo que se coloca en el brazo de la mujer).
En teoría la luz pulsada solo se va aquedar en las capas más superficiales y no debería afectar al implante anticonceptivo. Lo mejor en estos casos en consultar a un médico.
La luz pulsada no afecta ni tiene efecto sobre la píldora anticonceptiva.
48. ¿Se puede usar la luz pulsada si llevo implantes en los senos?
No. Nunca se debe aplicar la luz pulsada cerca o por encima de materiales artificiales como los implantes mamarios.
49. ¿Puedo depilarme con luz pulsada donde tengo lunares o pecas?
No. La alta concentración de melanina te podría provocar algún tipo de quemadura.
50. ¿Es bueno depilarse la zona donde hay una cicatriz?
En principio, si la zona está bien cicatrizada podría no tener efectos secundarios.
En cualquier caso, no lo hagas sin consultar a un médico.
51. ¿Puedo compartir la depiladora de luz pulsada con mi pareja o con algún familiar?
Aunque son aparatos pensados para un uso muy personal, siempre que se sigan unas mínimas normas de higiene no vas a tener ningún problema.
Ten cuenta que si lo usan dos personas es preferible que la depiladora tenga muchos pulsos de luz.
Un uso intensivo de la fotodepiladora acorta su vida útil. Por lo demás, no hay ningún impedimento en compartirla.
52. ¿Puedo hacerme la depilación brasileña con luz pulsada en casa?
Sí, puedes utilizarla para dejar una sola línea de vello o para eliminarlo completamente.
Sólo debes tener la precaución de tener en cuenta el tono de tu piel. Cuanto más oscuro sea, debes usar un ajuste más bajo en la depiladora.
Si la piel es negra no puedes, al igual que ocurre en cualquier otra zona del cuerpo.
53. ¿Qué pasa si huele a quemado durante el tratamiento?
Se puede deber a que no te has afeitado el vello y se está chamuscando en la superficie. Deberías parar el tratamiento y afeitar la zona antes de seguir.
También se puede deber a que la depiladora no está funcionando correctamente, así que deberías parar inmediatamente y ponerte en contacto con el servicio técnico.
54. ¿Me puedo aplicar pulsos en la zona de la cara si la depiladora no tiene un accesorio específico para tal fin?
No te lo recomiendo.
Primero porque no es 100% seguro. Es una zona muy sensible y expuesta en la que no debes correr riesgos.
No es lo mismo que te quede roja una zona del tobillo a que lo haga la mejilla o parte del labio superior
Y segundo porque es más incómodo. El accesorio de precisión es más pequeño y como su nombre indica es más preciso aplicar pulsos con una ventanilla pequeña que con una grande. Si lo has comprobado, sabrás de lo que hablo.
Una excepción son los modelos compactos que se pueden usar tanto en la cara como en el cuerpo.
55. ¿Qué tiene de especial el accesorio facial de algunas depiladoras de luz pulsada?
Tiene un filtro adicional de luz rojiza integrado que te da un nivel de protección adicional.
SEGURIDAD
56. ¿Qué mecanismos de seguridad tienen las depiladoras de luz pulsada?
El primero, ya comentado, es que no se emite el pulso si no existe un contacto directo con la piel. Así se evita que un pulso accidentalmente te dañe la vista.
La segunda es un sensor de tono de piel que bloquea el disparo si detecta que la piel no es idónea.
La tercera es la posibilidad de regular la intensidad a niveles muy bajos que te permite comprobar si el tratamiento es cómodo.
Y recuerda que el mejor mecanismo de seguridad es el sentido común. Léete el manual antes de empezar.
57. ¿Cuál es la depiladora de luz pulsada más segura?
Es difícil indicar un modelo. Son más seguras las que tienen el sensor de tono de piel integrado.
Si es «inteligente» será la depiladora la que ajuste el nivel de energía, o te sugiera qué niveles son aconsejables.
Este tipo de sensor lo tienen Braun y Philips Lumea (Prestige y S9000)
58. ¿Cómo aplico los pulsos si mi depiladora no tiene sensor de tono de piel?
No debes preocuparte. Simplemente pon la depiladora de luz pulsada a un nivel muy bajo y comprueba lo que sientes y si se produce algún efecto secundario. Ve subiendo la intensidad hasta que veas que no te resulta cómoda.
59. ¿Puedo utilizar la misma intensidad de energía en una misma zona de la piel (por ejemplo en una pierna)?
Depende.
Si el tono es homogéneo y el grosor del vello también, no debes tener problema. Sin embargo, si tienes una zona donde te ha dado más el sol y la piel es más oscura sí que deberías bajar la intensidad.
60. ¿Puedo utilizarla si tengo implantes dentales u ortodoncia?
No.
Aunque la energía emitida por la depiladora es absorbida en su mayor parte en las capas más superficiales de la piel, al parecer existe un cierto riesgo de que alcance los implantes o la ortodoncia.
61. ¿Se recomienda utilizar la luz pulsada mientras estoy dando el pecho?
No. Es preferible que te esperes a que termines de dar el pecho a tu hijo. No se han hecho pruebas o test que lo aconsejen.
62. ¿Y si estoy embarazada?
No. En cualquier manual lo puedes ver. El motivo parece ser por los cambios hormonales que pueden afectar a la sensibilidad de la piel. Según consta en los manueles de Philips Lumea el motivo es «porque e el dispositivo no ha sido probado en mujeres embarazadas o en período de lactancia»
63. ¿Puedo depilarme la axila si tengo desodorante?
Antes del tratamiento es recomendable que elimines cualquier producto químico que haya sobre la piel, como el desodorante.
64. ¿Debo quitarme el maquillaje antes de tratar el vello con luz pulsada?
En general, la piel debe estar lo más limpia posible antes de recibir el tratamiento.
Cualquier tipo de maquillaje, loción o crema no debe aplicarse antes de realizar el tratamiento porque podría tener efectos secundarios variables, desde reacciones cutáneas como ampollas hasta cambios en la pigmentación de la piel.
65. ¿Puedo ponerme desodorante, crema o algún tipo de cosmético después del tratamiento con luz pulsada?
No está contraindicado expresamente. Sin embargo, si tu piel está enrojecida, es mejor que esperes a que se calme un poco.
En el caso de que notes que al ponerte colonia, por ejemplo, sientas que la piel se te irrita es mejor que te laves con agua rápidamente.
66. ¿Puedo usar la depiladora de luz pulsada sobre un tatuaje?
No. Debes cubrirlo con algún material que no absorba la luz, como por ejemplo una tela blanca.
67. ¿Puedo usar la luz pulsada si he recibido tratamiento de radioterapia o quimioterapia?
Debes consultar a tu médico. En cualquier caso, se recomienda dejar un periodo de 3 meses desde la última sesión de radioterapia o de quimio.
68. ¿A qué nivel de potencia debo usar la depiladora de luz pulsada?
Cuanta más potencia mayor efectividad, pero también más riesgo de sufrir efectos secundarios por un exceso de energía sobre la piel.
Utiliza los ajustes más altos siempre y cuando te resulte cómodo el tratamiento y hayas comprobado que no te produce ningún efecto secundario.
Si utilizas niveles de energía demasiado bajos el tratamiento puede ser muy cómodo, pero muy poco efectivo porque llega muy poca energía a la base del vello.
69. ¿Puede usar la depiladora una adolescente?
Este tipo de fotodepiladoras no están destinado a menores de 15 años.
Los adolescentes de entre 15 y 18 años pueden usar el dispositivo con el consentimiento o ayuda de sus padres o de tutores que tengan la patria potestad.
En este caso mi recomendación es que te esperes hasta que estés segura de que tu hija ha completado el desarrollo. En una etapa de fuertes cambios hormonales no es el mejor momento para tratarse el vello con luz pulsada.
MODELOS
70. ¿Todas las depiladoras de luz pulsada utilizan la misma tecnología?
Básicamente sí. Es una adaptación de la tecnología que se usa en los centros para que la puedas usar de manera cómoda y segura en casa sin la ayuda de nadie.
Cada marca lo llama de una manera distinta (i-LIGHT en Remington, HPL en Silk’n… ) pero no deja de ser IPL (Luz pulsada intensa).
71. ¿Cuáles son las mejores marcas de depiladoras de luz pulsada?
Philips Lumea, con una amplia variedad de modelos es una de las primeras opciones que te debes plantear si buscas una depiladora de luz pulsada.
Braun, no tiene tantos modelos, sin embargo la Braun Silk-Expert Pro 5, es una de las depiladoras de luz pulsada más vendidas.
Remington también cuenta con modelos con accesorios específicos para tratar zonas concretas de la piel (linea del bikini o el rostro femenino) y Silk’n con sus depiladoras de luz pulsada compactas, son las mejores marcas, aunque no las únicas.
Rio, Homedics, Beurer, Rowenta o Bayliss se van sumando a un mercado en auge y cada vez más competitivo.
72. ¿Las depiladoras de luz pulsada son unisex?
Si. Las pueden usar tanto el hombre como la mujer. La única diferencia está en las zonas que se pueden tratar uno y otro. (El hombre nunca la puede usar en la cara ni en el escroto).
Si estás pensando en comprar una depiladora de luz pulsada para compartir con tu pareja, es bueno que tenga una ventana de aplicación grande para la zona del cuerpo y muchos pulsos de luz.
También la fluencia lumínica es importante, ya que es una magnitud que mide la cantidad de energía que emite en cada puldo de luz la depiladora.
73. ¿Hay alguna depiladora de luz pulsada específica para el hombre?
De vez en cuando, las marcas sacan modelos específicos para el hombre. Sin embargo, lo importante es:
- Que la depiladora sea potente
- y que no sea muy lenta
En general, son más recomendables las depiladoras de gama alta, aunque depende del tipo de vello y dde las zonas a depilar.
74. ¿Cuántos tipos de depiladoras de luz pulsada existen?
Básicamente hay 3:
- Las compactas – Que son de forma ovalada, funcionan con cable y permiten tratar tanto la cara como el cuerpo. No necesitan ningún tipo de accesorio adicional para la cara o la zona del bikini. Los mejores modelos los tiene Silk’n y Philips Lumea.
- Las tipo pistola – Son las típicas de Philips Lumea. Silk’n tambien tiene algún modelo de este tipo. Suelen ser muy completas y entre ellas es difícil que no encuentres el modelo que buscas. Las hay con accesorios específicos para la cara o la linea del bikini, con sensor de tono de piel o sin él, con cable o sin cable, con muchos disparos o con pocos,…
- Las que tienen base – Las típicas son las de Remington. Tienen una base en la que descansa la depiladora que cuenta con diversos indicadores y visores como el nivel de intensidad, estado de la lámpara,…
Funcionan con cable y tienen la ventaja de que gran parte del mecanismo se concentra en la base y no en el aplicador, por lo que el peso que debes sostener en la mano es más liviano.
También se pueden dividir en dos grupos:
- Las que tienen ventanilla fija
- Las que tienen cabezal intercambiable.
75. ¿Cómo diferenciar los distintos modelos de depiladoras de Philips Lumea?
Philips, con diferencia es la marca que comercializa más modelos. Junto a los modelos antiguos aparecen nuevas depiladoras que no siempre son fáciles de diferenciar.
Al margen de que le leas el artículo sobre las Lumea (Guía para elegir una depiladora Philips Lumea), las características clave son:
- Que funcione con cable o sea inalámbrica
- El número de pulsos de luz que se puedan emitir con la lámpara
- Que tenga sensor de tono de piel
- Los accesorios específicos que traiga (cara o bikini)
- Rango de tonos de piel que permita tratar
- Que permita el modo de aplicación por deslizamiento
76. ¿En qué se diferencian los modelos compactos de Philips Lumea?
Al margen de algún accesorio como el estuche para guardarla, las diferencias clave se centran en:
- El número de pulsos que pueden emitir
- En la velocidad, (el modelo SC/1985 es el más rápido, (como ya has visto en la tabla comparativa anterior).
77. ¿Son recomendables las depiladoras compactas para tratar la zona del cuerpo?
Totalmente. Una de las ventajas de estas depiladoras es que son polivalentes. No vas a ir tan rápido como con una depiladora tipo pistola o de las que tienen base pero el tratamiento va a ser igualmente eficaz.
78. ¿En qué se diferencian los modelos compactos?
En el número de pulsos de luz. Y además:
Dentro de las Lumea, el nuevo modelo de Philips (Philips Lumea Essential BRI862/00) es la depiladora de luz pulsada más rápida y con una ventana de aplicación un poco mayor.
Las de Silk’n tienen una ventanilla de aplicación algo más grande que la mayoría de las Lumea (aunque con el nuevo modelo de Philips (BRI862/00) ya no sucede esto.
79. ¿Cuál es la depiladora de luz pulsada más segura?
Siguiendo las instrucciones del manual al pie de la letra, cualquiera de los modelos más vendidos es completamente segura.
Sin embargo, el modelo Braun Silk Expert BD tiene un plus por el tipo de sensor de tono de piel que integra en su máquina.
80. ¿Todas las depiladoras de luz pulsada tienen sensor de tono de piel?
No, aunque parece que lo normal es que esta característica la tengan cada día más depiladoras, no todas lo tienen en la actualidad.
81. ¿Todos los sensores de tono de piel funcionan igual?
No.
Algunos modelos miden el tono de piel al inicio del tratamiento y ocasionalmente durante el mismo. Otros modelo lo hacen con mayor frecuencia.
Destaca el modelo de Braun Silk Expert Pro 5 que lee el tono de piel continuamente (80 veces por segundo) y además, lo que es más importante, ajusta automáticamente la intensidad del tratamiento al tono de piel.
Este tipo de sensor es el que se puede denominar inteligente, ya que no se limita a bloquear el pulso de luz si la piel es muy oscura. También ajusta el nivel de energía.
82. ¿Hay alguna depiladora de luz pulsada que se pueda usar sobre la piel negra?
En sentido estricto no.
Sin embargo, algunos modelos que combinan la luz pulsada con la radiofrecuencia sí, como ocurre con la depiladora Me Elos.
83. ¿Qué depiladora de luz pulsada es mejor para una persona principiante o novata?
Busca un modelo que esté bien de precio y que te permita probarlo tanto en el cuerpo como en la cara, axilas o zona del bikini.
Recomendaciones:
Las compactas. Mira los modelos SC/1981 y SC/1983 de Philips Lumea o cualquiera de las de Silk’n. Suelen estar bien de precio y puedes comprobar los resultados por 90-100 €
84. ¿Cuáles son las mejores depiladoras para usarlas en la cara?
Por un lado, las que tienen integrado el filtro en la depiladora (las compactas de Silk’n y de Philips Lumea o Braun ).
Por otro las que cuentan con un accesorio especifico como las de tipo pistola de Lumea, las de Remington o cualquier otra marca que cuente con él.
85. ¿Qué me puede pasar si uso en la cara una depiladora que no esté preparada para tal fin?
En primer lugar pones en riesgo tu seguridad.
Cada persona es un mundo. Puede que a tu amiga le haya funcionado. Tal vez a ti no y sufras algún tipo de reacción en una zona de la piel muy sensible y visible que al estar expuesta a los rayos del sol suele tener una concentración de melanina más alta.
En segundo lugar por la comodidad y precisión a la hora de aplicar el pulso.
86. ¿Qué depiladora de luz pulsada puede emitir mayor número de pulsos?
Las depiladoras de luz pulsada van aumentando el nº de pulsos de luz de sus lámparas. Ya es normal que tengan 300.000, 400.000 e incluso más.
87. ¿Qué depiladora tiene la ventanilla de aplicación más grande?
La mayor ventanilla es de 6 cm² y se corresponde con algunos modelos, como la ilk’n SensEpil XL con una lámpara de 65.000 disparos, o la Beurer IPL-10000. Ambas tienen un formato similar con base.
88. ¿Es infinita la lámpara infinity de las depiladoras de Remington?
Juzga tú misma. Según consta en el manual:
La lámpara del dispositivo es infinita porque no necesita piezas de repuesto.
- La lámpara está garantizada para durar todo el periodo de garantía que figura en la tarjeta de garantía que se suministra junto con el producto.
- En el muy improbable caso de que la lámpara se agote, póngase en contacto con su servicio de atención al cliente local de Remington, que le facilitará una lámpara de recambio.
Señales que indican que es necesario cambiar la lámpara:
- El indicador de carga de la lámpara se ilumina con luz amarilla: quedan 150 disparos en la lámpara
- El indicador de carga de la lámpara parpadea con luz amarilla: la lámpara está agotada.
Evidentemente, no es infinita.
89. ¿Qué depiladora es más rápida?
Hay muchos factores que influyen en la rapidez: el tamaño de la ventana de aplicación, la velocidad emitiendo pulsos, que tengan modo deslizamiento…
En general, las Lumea de Philips tipo pistola suelen ser muy rápidas porque tienen una ventanilla de aplicación más grande que el resto de las depiladoras.
90. ¿Es mejor una depiladora de luz pulsada que emita los pulsos muy seguidos?
El tiempo entre pulso y pulso determina la rapidez a la que te puedes depilar, pero ojo! la depiladora se podría llegar a recalentar y te podría resultar molesta.
Ten en cuenta que emiten mucha energía en cada pulso de luz y hacerlo de modo continuado no es indiferente.
Puedes tener en cuenta la velocidad a la que se emiten los pulsos pero tampoco debes ver el dato en un sentido absoluto porque en la práctica ya sabes que tienen sus inconvenientes.
91. ¿Cuál es la mejor época del año para comprar una depiladora de luz pulsada?
Salvo la semana Black Friday / CyberMonday y la temporada de navidad, no hay una época en la que estén más baratas.
Los precios de algunos modelos pueden oscilar mucho. Más que una época determinada te recomiendo que hagas un seguimiento del modelo que te gusta. Tarde o temprano es fácil que baje de precio.
92. ¿Dónde encontrar chollos y buenas ofertas de depiladoras de luz pulsada?
En Amazon, suelen aparecer buenas ofertas. A veces hay verdaderos chollos (ofertas del día, ofertas flash).
Cada vez que sale una oferta la publico en esta página.
93. ¿Con qué depiladora de luz pulsada la depilación es más rentable?
Si sólo tienes en cuenta el precio que pagas por la depiladora te puedes equivocar.
Hay que mirar el coste unitario del pulso de luz que se calcula dividiendo el coste de la depiladora entre el número de pulsos de luz.
También hay que tener en cuenta el tamaño de la ventanilla de aplicación. Si esta es más grande, con un mismo pulso de luz tratas más cantidad de vello.
Compara depiladoras y te sorprenderás de las diferencias.
84. ¿Qué garantía tienen las depiladoras de luz pulsada?
En general, 2 años.
95. ¿Cómo debo limpiar la depiladora?
Las depiladoras suelen venir con un paño que no suelta pelusa para que la limpies (sobre todo la ventanilla de aplicación).
Basta con humedecerlo y eliminar con cuidado cualquier resto de mancha que haya quedado después de cada tratamiento.
Hay que tener mucho cuidado de no rayar la ventada por donde se aplican los pulsos porque podrías reducir la efectividad de la depiladora.
La depiladora es un aparato de alto voltaje que no se debe mojar ni sumergir en agua.
96. ¿Qué ventajas y desventajas tienen las depiladoras inalámbricas sobre las que funcionan con cable?
La principal ventaja es la libertad de movimientos que permiten las que no tienen cable, ya que no te va a estorbar durante el tratamiento.
En cambio, dependes de una batería y son algo más caras.
97. ¿Las inalámbricas se pueden usar con cable o sin cable alternativamente?
No. Si la depiladora funciona con batería, hay que cargarla para seguir usándola. (Esto suele ocurrir en la mayoría de los modelos).
98. ¿Cuando se acaba la vida útil de la lámpara, deja de funcionar la depiladora de luz pulsada?
Depende del modelo. Lo habitual (como ocurre con los últimos modelos) es que dejan de funcionar. De hecho, no existen cartuchos de recambio que se vendan por separado.
Sólo algunos modelos antiguos tienen cartuchos de recambio, pero esto más que una ventaja es un coste adicional. Si calculas lo que te cuesta depilarte con la depiladora te darás cuenta de lo que te digo.
99. ¿Y si me falla la lámpara?
Tendrás que contactar con el servicio técnico para que te la cambien.
100. ¿Cómo puedo contactar con el servicio de asistencia técnica si tengo problemas con mi depiladora de luz pulsada?
En Remington:
Servicio Atención al Consumidor y Asistencia Técnica Teléfono gratuito:
900 210 878 (Lunes a Viernes 8h-13h y 14h-17h)
En Philips : 91.349.65.80
En Braun: 901-116184 (Línea de Atención al Consumidor) PROCTER & GAMBLE ESPAÑA, S.A.
En Sik’n:
Teléfono de atención al cliente 807 088 200. Servicio profesional prestado por Silk’n (Donk 1B en Holanda)
El coste máximo de esta llamada es de 0,42€/minuto si llama desde la red fija y 0,79€/minuto si llama desde la red móvil, impuestos incluidos.
101. ¿Qué depiladoras de luz pulsada tienen las mejores opiniones?
Algunos modelos prácticamente no paran de recibir comentarios y valoraciones positivas. Suelen funcionar en un porcentaje muy elevado. Tener en cuenta las opiniones es importante, aunque no siempre vas a lograr los mismos resultados que la persona que opina, porque tu piel y vello son diferentes.
Te puede interesar:


Al final pillare la Prestige de lumea la 949, con varios accesorios por 299, me pareció que estaba a muy buen precio, que opinas?
Es ir a lo seguro 😉
He visto una Silk’n Infinity Prestige por 140 euros estará bien?
Depilación permanente mediante doble energía óptica y galvánica
– La tecnología eHPL™ es el método de depilación a domicilio más avanzado
– Adecuado para todos los tonos de piel, incluso los más oscuros
– Ultrarrápida: elimina el vello hasta dos veces más rápido
– Uso en el cuerpo y en el rostro: sin dolor ni irritación
– 600.000 pulsos
– Hasta un 92% de reducción del crecimiento del vello después de las sesiones de tratamiento realizadas según las instrucciones
– Modo pulso continuo o focalizado
– Superficie de tratamiento: 3 cm²
– Analizador del tono de piel
– Lámpara de cuarzo – filtro UV integrado
– Sensor de contacto antisalpicaduras
– Aplicación para smartphones Silk’n gratuita para un coaching más personalizado de tus sesiones
– Conectividad Bluetooth para controlar el número de pulsos restante
– La conectividad Bluetooth también permite bloquear el dispositivo para evitar que los niños lo usen
– Se entrega en una funda de almacenaje
Alejandra,
varias cosas:
Las depiladoras Silk’n no son de las más potentes (la fluencia lumínica máxima es de 4 J/cm2). Puede que necesites más pulsos que con otras depiladoras (y todo lo que implica en cuanto a incomodidad, ya que tienes que depilarte la zona, además de aplicar los pulsos de luz)
La cantidad de pulsos de luz de la lámpara, no es un dato tan importante como mucha gente piensa. Es importante ver la garantía, que suele ser de 2 años. Pasado el plazo, y en caso de que la máquina deje de funcionar, da igual los pulsos de luz que no hayas podido consumir. Directamente se pierden.
Otra cosa es la tienda donde la vayas a comprar. Asegúrate de que sea fiable porque hay revendedores no autorizados.
Mira a ver si no te interesa más una Philips Lumea Advanced, que ahora está de oferta en amazon.es (modelo SC1999/00)
Piensa que el vello rebelde que te sigue saliendo, es el más difícil de eliminar, como lo demuestra el tratamiento que ya te has hecho antes.
Un saludo!
Hola, yo tengo depilación láser en las piernas y axilas y cada poco me sale vello, y en vez de pagar por sesiones de retoque, quería comprarme una máquina de luz pulsada, hay alguna contraindicacion si te has hecho laser antes (meses antes con sesiones acabadas) puede dañar lo hecho? O puede servirme para los poco vellos rebeldes que siguen creciendo?
Hola Alejandra,
Puede servirte. De hecho, es lo que hace mucha gente. Una vez que el vello está debilitado, la depilación es más fácil mantener. Sería como si estuvieras en la fase de retoques. Según veas que te va creciendo, lo vas tratando.
Te recomiendo que antes de empezar, apliques unos pulsos de prueba para ver cómo reacciona tu piel. Si tienes alguna duda, me lo puedes comentar.
Saludos
Gracias
😉
Que sucede si tengo varices, se puede aplicar este tipo de depilacion
Hola Lorena,
No se puede. Es mejor que emplees otro método.
Saludos!
Buenas.
Una pregunta para una depiladora IPL de Philips dicen que puedes depilarte con cuchilla y cera, pero realmente con la cera funciona?
Es que siempre me he depilado con cera justamente para que no me salga tan abundante ni más fuerte, y ahora todo esto para hacerlo con cuchilla?
Realmente cual es el mejor método de depilar antes de usar la IPL?
Hola Pou,
Lumea recomienda tanto la cera como la cuchilla.
Con cera hay que esperar 24 horas, esa es la diferencia.
Saludos.
Hola, no conozco sobre depiladoras y necesito información para adquirir una depiladora que sea económica. Encontré Maquina Philips Depiladora Satinelle.. en sus características me dice no es inhalambrica, quisiera saber si es recomendable y cuales son sus desventajas.. gracias
Hola Yajaira,
si tu presupuesto está ajustado, es mejor una depiladora eléctrica, como la que me comentas. Mira también las de depiladoras eléctricas de Braun
Las de luz pulsada con más garantías en cuanto al resultado, son más caras.
Saludos
Hola
Me confundí en una parte, la depilación con luz pulsada elimina por completo los vellos y ya no vuelven a salir con todo el tratamiento o solamente evita que salgan más rápido?
Saludos.
Hola Jhoselin,
lo que hace es retrasar el crecimiento, de manera que la depilación es más duradera.
saludos
Hola!
Llevo usando la Braun silk expert pro 5 5117 durante las 12 sesiones iniciales, una a la semana. He esperado un mes como dice en el manual para seguir con las sesiones de mantenimiento, pero aunque ya tengo zonas sin pelo, tengo franjas donde aún sale bastante pelo. Tengo piel clara y vello oscuro. Debería haber dado alguna sesión antes del mes? Cómo debo continuar con las sesiones? Llevo 3 meses haciendo zona del labio superior, tengo un implante dental en la zona inferior, y no he notado ninguna reacción. Podré seguir haciéndolo? Siempre la he usado a la máxima intensidad y no he tenido reacción de ningún tipo. Cuándo estás con las sesiones de mantenimiento te haces la zona completa o sólo dónde te sale el vello?
Se me olvidaba una cosita. Es perjudicial hacer ejercicio intenso antes o después de la sesión por el tema de la sudoración, sobre todo en axilas?
Muchas gracias por toda la información tan valiosa que aportáis.
Hola teresa,
lo de las sesiones es orientativo. Donde te salga vello puedes seguir. Debes centrarte en las áreas donde el vello te salga. Poco a poco el crecimiento se irá ralentizando de manera homogénea.
Lo del implante no te lo recomiendo. Puede que a la larga te provoque algún efecto.
El ejercicio, no importa siempre y cuando la piel esté limpia y seca. si lo haces después de la sesión, lo más que te puede pasar es que te moleste la piel porque está más «irritada» de lo normal. Pero esto no es una contraindicación como lo del implante.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Muchas gracias por la respuesta.
Donde me salga vello puedo seguir, pero semanalmente si me sigue saliendo?
El método de deslizamiento para las piernas es más eficaz que ir pulso a pulso?
Muchas gracias por todo.
En las zonas que te salga puedes seguir con el tratamiento semanal. Siempre observa cómo reacciona tu piel.
Seguramente hay zonas donde el vello no está en la fase de crecimiento cuando aplicas los pulsos, pero poco a poco verás que es igual de efectiva.
En las piernas el método de deslizamiento es más rápido, pero cada pulso tiene la misma efectividad que si disparas los pulsos de uno en uno. Es mejor hacerlas con deslizamiento.
Saludos!
Muchísimas gracias por las respuestas y por la rapidez.
😉
Muy buenas:
Llevo con la silkepil pro5 desde octubre de 2020, a una media semanal/quincenal (estuve un mes que lo dejé pero retomé). La cuestión es que nunca me ha dolido hasta las últimas tres sesiones que parece q se recalienta y me hace bastante daño en ciertas zonas de la parte genital como las ingles o labios mayores. Tengo bastante menos vello que antes aunque aún me sale y por eso continuo con frecuencia semanal o cada diez días. He notado que el cabezal se recalienta mucho por dentro. Tengo cuidado de no tapar la ventanita de respiración del aparato y teniendo en cuenta que es bastante nueva, no sé el motivo de que me esté quemando ahora. Cuando me doy por la pierna, al estar la piel más tirante, no llega a dolerme aunque noto el calor pero en esa zona delicada sí me duele bastante, si bien no con todos los disparos. Es normal?
Muchas gracias!!
Hola Carmen,
No debes sentir dolor. Tal vez se puede deber a que estés dando las sesiones demasiado seguidas. Puede que no haya tanto vello como al principio y la energía se termina por concentrar más en la piel.
Prueba con alguno de los modos manuales (suave o extrasuave) y hazlo con más distancia entre sesiones.
No se si es el ajuste automático el que utilizas, y en su caso, si has comprobado que la depiladora usa los mismos ajustes (lucecitas que se encienden). Podría variar la intensidad de energía.
El otro motivo es que la depiladora esté dando algún problema. En ese caso deberías contactar con Braun o con el vendedor, ya que la tienes en garantía.
Saludos y gracias por tu comentario.
Seguiré tus consejos de ajustar la intensidad ya que uso la máxima, y espaciaré a dos semanas.
Mil gracias por responder, como siempre, tan rápido y atentamente!!
Gracias a ti!
Hola, yo también llevo usando la sillk expert pro 5 desde octubre, es verdad que tengo mucha menos cantidad que antes, pero todavía sigo teniendo bastante, sobre todo en las piernas. Entonces me lo hago una vez a la semana y no sé si parar y hacérmelo cada mes o que.
Hola Celia,
mientras te salga vello y no notes efectos secundarios en la piel, no hay problema.
Hay que tener en cuenta el ciclo de crecimiento del vello (el tratamiento sólo es efectivo mientras el vello está en fase de crecimiento).
En principio, yo no esperaría 1 mes. Prueba como en la fase inicial, 1 vez a la semana, y observa lo que ocurre.
Saludos
Hola, mi manual de intrucciones viene muy incompleto, es de la depiladora ipl Bamba Cecotec. No se cuantas veces por semana usarla, solo dice «8-10 sesiones aproximadamente en un intervalo de 4 semanas» yo lo entendi que tengo que hacerlo 2 veces por semana. Me podrias ayudar? Gracias!
Hola Agustina,
No la uses más de 1 vez a la semana. El motivo: no va a ser más efectivo porque al vello que esté en reposo no le das tiempo a activarse y lo único que lograrías sería recargar la piel. Es como disparar a vellos que ya están tratados, o a otros que aún no está en la fase para que haga efecto.
Saludos.
Hola, estoy utilizando la depiladora Philips Lumea y creo que por utilizar un nivel más alto al recomendable por mi tono de piel me salieron unas pequeñas manchitas blancas en la pierna hace más de un mes y aún no se quitan, por lo que tengo las siguientes dudas:
– puedo tomar sol en las piernas usando protector solar o no es recomendable?
– debería acudir al dermatólogo o las manchas son normales en estos tratamientos y debería desaparecer cuando tome sol, etc?
Muchas gracias por tu ayuda.
Saludos
Hola Ana,
Se pueden dar casos cuando la piel es muy oscura. En el manual de Lumea se describe como hipopigmentación, y aparece en pieles de los tipos más oscuros. No se si es tu caso.
Lo mejor es que consultes con el dermatólogo y que sea él quien te diga la posible causa, así como el remedio. De momento, lo mejor es parar el tratamiento.
Saludos.
Hola, mi hija tiene 16 años y mucho vello. He preguntado en los centros de depilación laser y todos me dicen que tiene que esperar, que todavía es muy joven.
He pensado que mientras, puede usar en casa una máquina de luz pulsada, pero mi duda es si cuando vaya a hacerse, dentro de un par de años la laser, el uso de la luz pulsada puede interferir con la laser y hacer que ésta sea menos efectiva
Hola Cristina,
con la luz pulsada ocurre lo mismo. Es mejor que esperes.
Saludos
Holaaa!! Estoy con mis últimas sesiones de laser en centro estético, en mayo tendré la última de piernas y axilas. Quiero comprar una de luz pulsada pero no sé cuanto tiempo debo esperar desde la última sesión de laser. Otra duda es, ¿puedo usar la de luz pulsada en la zona del bikini mientras termino con el laser? Muchas gracias
Hola Patri,
deja algunas semanas. Así te aseguras de que el vello cambia de ciclo y el tratamiento es efectivo.
Cuando veas que el vello está creciendo es un buen síntoma.
Si te están dando láser en la zona del bikini, no debes interferir con la luz pulsada. Sería malo para tu piel.
Si no te están dando láser en esa zona, puedes usarla sin más. No tiene nada que ver que te estés haciendo con láser las piernas, por ejemplo.
Saludos!
Buenas tardes que tal? En ala pregunta a dónde dice que se puede usar mientras se está dando pecho, es mientras estás amantando al bebé o no se debe usar durante el periodo de lactancia? Gracias
Hola Adriana,
se refiere al periodo de lactancia. El motivo es porque no la han probado por precaución.
Saludos
Hola agradezco tu ayuda pues en el manual de mi depiladora Philips dice que debo hacerme las sesiones cada 15 días pero llevo tan solo 2 sesiones y aun no me ha salido vello, entonces no estoy segura si debo hacer la tercera sesión o esperar a que crezca el vello.
Hola Lady Herrera,
si no te sale, no debes hacer nada. Espera a ver qué ocurre y cuando veas que sale, sigue adelante.
Saludos
Hola, tengo una philips lumea prestige BRI954 y me gustaria saber si puedo usarla en la parte del cuello ,en la nuca(tengo un corte de pelo muy cortito y no me gustan esos picos de pelo que quedan)
Hola Vanessa,
en teoría no se debe porque es cuero cabelludo.
Es cierto que no es una zona que afecte a los ojos. Sin embargo, el cuello es muy delicado: hay vértebras, y no es lo mismo que una pierna o un brazo.
Saludos.
Hola,tengo la Braun silla pro expert 5 y ya estoy en fase de mantenimiento. En piernas genial y apenas me salen pelos de vez en cuando a los que doy un repaso. En ingles y axilas cada 3 semanas más o menos me repaso. Me gustaría saber si con el tiempo esos periodos se alargarán y si en algún momento se elimina del todo el pelo (he leído que sobre los 18-24 meses el folículo piloso muere y es definitivo). Es decir,siempre habrá fase de mantenimiento para que el folículo esté «dormido» o realmente se eliminará el pelo con el paso del tiempo de forma definitiva?
Muchas gracias
Hola Carolina,
hay que pensar que el tratamiento es duradero. Lo de definitivo son palabras mayores. No se lo vas a escuchar a ninguna marca. En su lugar usan permanente porque si te dijeran que es definitivo tendrían reclamaciones de consumidores.
Es difícil saber lo que preguntas. En teoría, lo lógico es que las sesiones se vayan espaciando en el calendario. Lo que pasa es que varía en cada persona, y en cada zona (como has comprobado).
Hay factores hormonales que no se pueden controlar ni predecir, y que afectan al crecimiento del pelo.
Vas por buen camino, así que lo mejor es seguir.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola! Querría saber si tenéis un horario de organización para saber qué zonas depilar cada día y cuánto tiempo dejar entre zona y zona, porque querría empezar el tratamiento con todo el cuerpo y mi plan era dividir en un dia piernas y espalda, y en otro brazos, axilas y abdomen. Algún consejo de horario y qué intervalos dejar entre sesiones? Muchas gracias de antemano.
Hola Sara,
puedes organizar las zonas como quieras. El único requisito es que tienes que respetar para cada zona un intervalo de tiempo (generalmente 2 semanas, dependiendo de lo que te diga el manual de la depiladora).
Un día te puedes hacer la piernas, y al siguiente los brazos. Al ser zonas distintas, no hay problema.
La hora del día es indiferente. Lo único es que si te depilas en una habitación oscura, vas a notar un poco de más molestia cuando disparas el pulso de luz.
saludos.
Hola! Según mis instrucciones me pone que tengo que pasármela 2/3 veces por semana y me parece mucho ya que me has dicho que tengo que esperar dos semanas.
Es normal que dé chispazos? me ha salido una ampolla :/
Hola Sara,
¿Qué modelo tienes?
La mayoría de las depiladoras de «marca», no recomiendan aplicar pulsos con más frecuencia porque no serviría de nada. Piensa que cada vez que aplicas sobre una zona hay vellos que están en reposo, y sobre los que da igual tratarlos mientras no se activen. Lo único que se consigue es que la piel sufra las consecuencias.
Lo de las ampollas es más preocupante, y lo que de chispazos es para que llames al servicio técnico.
Mi consejo es que pares el tratamiento hasta que veas claro lo que está pasando.
Saludos.
Es marca Innza D26.
Probaré a llamar al servicio técnico, muchas gracias.
Gracias por compartir.
Saludos
Hola, compré mi depiladora Philips Lumea Prestige y empecé con el tratamiento pero se calienta rápido. 2-4 minutos y se enciende la luz roja y tengo que esperar por lo menos 10-15 para volver a usarla.
Estoy así 1 hora y aún no terminado ni una pierna. Yo no sé si es un fallo de la máquina o es así que se calienta tan rápido.
Gracias.
Hola Amina,
no debe calentarse tanto. Es mejor que contactes con el servicio técnico de Philips. Puede que sea un problema de la depiladora
Saludos
hola, una duda, comence mi tratamiento pero en la zona trasera de los muzlos, noto como que los poros estan demasiado enrojecidos y la verdad me duelen bastante. Que me aconsejas que haga, interrumpo el tratamiento hasta que la piel sane o es normal ?
Hola Carlos,
yo te diría que es mejor que pares. Prueba con un ajuste de energía más bajo, con menos potencia, y comprueba lo que ocurre la próxima vez.
En caso de duda, aplica sólo dos o tres pulsos que sirvan de prueba. Y comprueba el estado de la piel pasadas 48 horas. No debes sentir dolor.
Saludos.
Hola;
Hace años me hice la depilación lasser, todo estupendo pero necesito repasos ( en especial en rostro) una o dos veces al año. Me han regalado una silk expert pro 5, Cada cuanto tendria que usarla?? Da resultado si solo la uso una o dos veces al año a modo repaso??
Por otro lado, he leido en algún sitio que no es recomendable usar en el rostro si se tiene algún implante dental , cuando me hicieron lasser no hubo problema, ¿existe riesgo? ¿de que tipo?
Hola Silvia,
tendrías que empezar un tratamiento cada semana. Lo puedes ver en el artículo de la Braun silk expert pro 5.
El repaso sería después, y dependerá de si te sale el vello. No se puede saber a priori.
Lo de los implantes es verdad. Ten en cuenta que la luz pulsada no es exactamente lo mismo que el láser. Este va calibrado de otra forma, aparte que el ajuste lo hace un profesional. La luz pulsada es más polivalente, por decirlo de alguna forma, aunque hay que tomar ciertas precauciones.
El riesgo, podría ser el dolor, y no te sabría decir si afectaría al implante.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola! me quiero comprar una depiladora ipl pero estoy dudando entre Braun IPL PL5124 o Philips Lumea Advanced BRI923/00, que son los dos modelos a los que tengo acceso dónde la quiero comprar, el precio es más o menos el mismo pero no sé cúal será mejor, soy de piel clarita y vello oscuro, la usaría en piernas, inglés, axilas y en la zona del bigote y la barbilla.
He estado leyendo mucho y la de braun tiene siempre muy buenas opiniones así que no sé, si me pudieras recomendar alguna de las dos o decirme si tienen prestaciones parecidas te lo agradezco. Un saludo! 🙂
Hola Karina,
si es la Braun Silk·Expert Pro 5 PL5124, es mejor esta. Mira si incluye la palabra «Pro», porque indicaría que es el ultimo modelo de Braun.
La Lumea Advanced BRI923/00, es una gama inferior. No tiene el sensor inteligente de Philips, y es un poco menos potente que la gama Prestige de Lumea.
Al mismo precio estas dos, vete a por la Braun sin dudarlo.
Saludos y gracias por tu comentario
Hola de nuevo, entiendo que si es la pro aunque no lo pone exactamente, es esta, buscando por el número de modelo no encuentro otra que sea PL5124, solo veo la pro así que creo que si es esa…..Gracias! https://canarias.mediamarkt.es/products/depiladora-ipl-braun-ipl-pl5124-400-000-flashes-cuerpo-y-cara-de-1-a-5-piel-dorado
Hola karina,
sí, es la pro.Lo puedes ver el la caja de la depiladora
Saludos
Justo iba a comprarla hoy y ya no está disponible, me comentaste que la gama prestige de lumea era más potente, acabo de encontrar en otro sitio este modelo Philips BRI954/00 Lumea Prestige por más o menos el mismo precio que estaba la de Braun, es un modelo similar a la de braun o sigue siendo mejor la braun pro 5? Mil gracias de nuevo
Hola Carina,
actualmente son las 2 mejores depiladoras de luz pulsada. Ya no se trata de que sean efectivas, sino de valorar otros aspectos como la comodidad, la rapidez o la seguridad.
En la comparativa Philips Lumea Prestige vs Braun Silk-Expert Pro 5, puedes ver todos los detalles.
En tu caso, no le des muchas vueltas: compra de las 2 la que esté de oferta. En este caso la Lumea Prestige.
Saludos
Hola, tengo 20 años y me gustaría empezar a depilarme con luz pulsada o láser ya que estoy harta de la cera y las cuchillas y no sé qué método me vendría mejor para eliminar mi vello para siempre. El problema es que tengo bastantes lunares por todo el cuerpo, taparlos sería imposible. ¿Sería un error hacerme este tipo de depilaciones?
También querría saber si se puede eliminar el vello púbico que está en la zona mas interna, en caso de no poder, ¿Qué me recomiendan para esta zona?
Hola Andrea,
es complicado si tienes muchos lunares.
La luz pulsada casera se puede usar en zonas donde no haya mucosas. Debes evitar la «parte interior» de la zona del bikini, los labios menores o la vagina.
Philips Lumea, por ejemplo, aclara que sí que se puede hacer una depilacion completa, estilo Hollywood. Lo único sería usar ajustes de energía más bajos para evitar posibles molestias.
Saludos
Hola, es super informativo todo lo que compartes, que lástima que no lo encontré antes de comprar mi ipl casero, porque lo necesito para mis axilas y mi labio superior y tengo implantes en los senos y ortodoncia (matenmeeee), no habia leido nada al respecto. Hay alguna forma de aplicarlo en mis axilas sin que afecte mis implantes y en mi labio superior sin que haya problemas con mi ortodoncia? Puedo ponerme algo sobre los aparatos dentales o entre el busto y la axila? Ayudaaa y gracias!
Hola Arlin,
Lo de las axilas es más factible. No podrías aplicarla directamente sobre los implantes, ni tampoco cerca. Eso no quita que en una zona de la axila donde el pulso no va a alcanzar el implante, no sea posible.
Lo otro es más complicado: la ortodoncia es más difícil: la piel es muy fina.
Por las dudas, consulta con tu médico.
Saludos y gracias por tu comentario
Hola estoy usando la Philip lumea advance hice mi primer tratamiento y tengo que esperar dos semanas para repetir la pregunta es me lo hice y ya al otro día me creció el pelo duro por la razurada de la maquinita de afeitar esto es normal? No debería tardar más en salir pelo? Influye que me lo haya hecho en 1 por ser la primera vez debo darle más intensidad?? Gracias
Hola Ann,
lo que ocurre es que has aplicado un nivel de energía muy bajo. Está bien. Sin embargo, es mejor subir más el nivel de energía. Hazlo, salvo quu seas muy morena, o que notes que el pulso te causa dolor.
Yo te recomiendo que pruebes varias intensidades en distintos puntos de la piel, y esperes 48 horas para ver cómo reacciona la piel. Si ves que no se enrojece, eso quiere decir que no hay problema.
Los resultados se van a empezar a notar después de varias sesiones.
Saludos
Hola, otra vez. Ya he perdido la cuenta de las semanas que he estado pasándome la braun pro5. Lo hago por toda la zona genital. Noto la diferencia ya que salen más débiles pero no sé cuándo dejar de pasarla semanalmente. Leí que solo cuando dejaran de salir pelos pero no creo que ocurra eso al menos en varios meses más. Es malo si sigo cada semana aunque necesite un año así? Muchas gracias, como siempre
Hola de nuevo Carmen!,
Si haces el tratamiento todas las semanas, puede ocurrir que no le des tiempo a que el vello crezca. Ya sabes, los vellos que ves hoy, no son los mismos que veías hace unos meses. Pueden haber estado en fase de reposo durante todo este tiempo. Por eso no ha sido efectivo.
Mi consejo es que sigas, pero no todas las semanas. Trata el vello cada 2 semanas. A la larga, todos los vellos van a debilitarse. Ten en cuenta que en cada zona el vello es distinto.
Si aplicas pulsos todas las semanas, es posible que los resultados no mejoren y sólo pierdas pulsos de la lámpara.
Saludos y suerte!.
Perfecto. Entendido. Comenzaré nueva etapa bisemanal, a ver qué tal. Muchas gracias por tus consejos y por la rapidez en responder!!
Ya nos cuentas.
Saludos!
Muy buena info!! Mi pregunta es si tenes buenos comentario de la Philips Lumea Advanced BRI920/30 y si sabes si el cabezal pars rostro es universal por si lo consigo mas adelante.
Saludos!!
Hola MF,
no creo que puedas conseguir el cabezal suelto. En su momento Philips me dijo que no lo venden.
la opinión sobre la depiladora son muy positivas. Creo que es la gama (dentro de las depiladoras de garantía) la que te ofrece mejor relación calidad precio.
Saludos
Hola compre una siegen stella II y cada cuantos días se debe aplicar? Me rasque la barbilla y la aplique 3 veces a la semana y según lo que entendí debo descansar 2 semanas, el bello sigue saliendo y es negro y duro, debo seguir rasurando estas 2 semanas? Al cuanto tiempo desaparece?
Hola Paz,
debes distanciar más el tratamiento.
Hazlo una vez a la semana, y siempre rasura antes.
La efectividad la verás después de varios tratamientos. A veces sigue saliendo porque el vello está en distintas fases, y no es efectivo en todos los pelos de una zona.
Sañludos.
Hola, me compré la gama IPL cybele gl 1000 y hoy domingo realicé la primera sesión en mis piernas. ¿Cada cuánto se hacen las sesiones?
Saludos
Hola Loreto,
es una vez a la semana. A medida que el vello vaya desapareciendo, debes ir distanciado el tratamiento.
Saludos
Hola, tengo una duda, mi depiladora remington al presionar el botón no salta el flash, que debo contra eso? Saludos
Hola Vania,
tienes que ver si te la arreglan. Habla con el vendedor para ver si está en garantía.
Saludos.
Hola, tengo una duda, en algunas philips lumea no salen cuantas pulsaciones trae la maquina, es decir, son infinitas en este tipo de maquina? o nada que ver.?
Por otro lado, esto significa que cuando se acaban las pulsaciones la maquina muere? no sirve para su uso?
Cuantos años app deberia durar una de estas maquinas? considerando que soy alta mido app 174
Gracias y saludos desde Chile
Hola Gaby,
últimamente no está indicando las pulsaciones. Se sabe que vienen a ser unas 250.000 en los modelos de gama media y alta (Advanced y Prestige). La clave está en ver la garantía que te ofrece. No sólo en cuanto a la efectividad, sino el periodo de garantía.
Te lo digo porque si comparas 2 depiladoras de luz pulsada de Philips o Braun con las otras chinas, te puedes encontrar que estas últimas te ofrecen 5 veces más pulsos por la cuarta parte del precio. Sin embargo, esta comparación te puede llevar a error.
¿Qué pasa si se avería la depiladora después del plazo de garantía? ¿Qué haces con los pulsos que te quedan disponibles?
Siempre lo digo. La luz pulsada casera hay que valorarla como si fueran una serie de tratamientos. La diferencia con un tratamiento de belleza profesional es que es más barato porque te aplicas tú misma los pulsos. El resultado debe servir para perder de vista el vello una buena temporada.
El tiempo que te puede durar una depiladora, depende de varias cosas. Si es por los pulsos de luz, con 250.000 podrían ser 4-5 años, o incluso más.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola como estas? disculpa tengo la BRI863 de Phillips y bueno la he usado cada dos semanas, en las piernas siento que me ha resultado mejor, pero en las axilas ya llevo 4 sesiones y apenassssss puedo ver que algunas zonas estan sin bellos, en la ultima sesion que fue la 4ta me decia que ya se habian acabo las sesiones que generara otro tratamiento o retoque, a lo que no entendi porque en realidad los bellos de la axila siguen igual, soy de piel claro y bellos muyyyyyy oscuros, veo que aveces en el mismo foliculo salen 2 o tres bellos oscuros, imagino que por eso demora. Yo seguire haciendo tratamientos cada dos semanas, sera que esta bien seguir hasta ver que el bello termine o hay un limite?
SALUDOS
Hola Ros,
mientra siga saliendo vello, no hay problema con seguir el tratamiento. A menos que veas algún efecto secundario. Siempre hay zonas que no dan los mismos resultados que otras.
Cuando te indican las fases es para tener una orientación. Y más que nada para saber lo rápido que puedes ver los efectos.
Saludos.
¿Qué pasa si uso una depiladora láser ipl en los pómulos, arriba de la ceja o en la frente?
Hola Cristina,
pasa igual con las embarazadas. Si me preguntas qué efectos secundarios podría tener en el feto, no te sabría decir. El hecho es que no se ha probado (con ensayos clínicos) la luz pulsada casera en ninguna embarazada. Nadie se va a exponer a sufrir pérdidas o daños irreparables.
La zona alrededor de los ojos está llena de terminaciones nerviosas que podrían sufrir daños. Igual que la cabeza. ¿Qué daños? Mejor no saberlo.
Saludos.
Hola! Una preguntita.
Mi intención es usar la máquina en el labio superior y algunas zonas de la barbilla, pero la verdad es que no me gustaría afeitarme esa zona. Podría usar crema depilatoria? Entiendo lo de los químicos, pero por ejemplo si usara crema depilatoria y dejara pasar un día, podría usar la depiladora de luz pulsada al día siguiente? Entiendo que ya no habrían químicos en la piel?
Muchas gracias
Hola Marga,
eso es difícil de saber. No se aconseja usar crema depilatoria porque se ha comprobado que puede provocar reacciones, incluso el día después, porque pueden quedar residuos. Además, todas las cremas depilatorias no son iguales.
Saludos.
Hola mi nombre estoy usando Hys luz pulsada mi nombre es Silvia y ya voy a empezar por el mantenimiento me tengo que seguir afeitándome los pelos que me han vuelto a crecer ?
Muchas gracias por la respuesta
Sí, siempre hay que procurar que no haya vello visible.
Saludos.
Hola, me compré una máquina de IPL pero debo de hacerme unas marcas como guía en las piernas para evitar repetir o dejar un espacio sin aplicar la luz. Con que me puedo marcar? Y tengo alguno lunares en las piernas, como puedo hacer para usar la IPL en esas partes tan pequeñas?
Hola,
se suele usar un lápiz blanco de ojos.
Saludos
También para marcar lunares? Pensaba que mejor pintarlos con lápiz de ojos negro…
Gracias
Si, porque el blanco evita mejor que penetre la energía lumínica.
Saludos
Pero, entonces, si usamos el blanco para hacer líneas, en la piel bajo esas líneas no penetraría la luz?
Eso es.
Con un poco de práctica, no tendrás que hacer lineas ni nada. Sólo tapar los lunares
Hola, realicé mi tratamiento con philips lumea y ya iba en la fase de mantenimiento y lo suspendí.. Por dos meses y medio.. el bello me comenzó a crecer de nuevo… Cuanto tiempo debo esperar para volver a reiniciar mi tratamiento intensivo con intervalos de 15 días?? Necesito comenzar de nuevo. Ya soy peluda otra vez completamente.
Hola Alejandra,
pues toca empezar otra vez. Mientras haya pelo, hay que seguir con la fase inicial. En cuanto que observes una disminución notable, es cuando habría que pasar a mantenimiento.
Lo que te indican es un calendario aproximado.
Saludos
Hola empece mi tratamiento con philips Lumea en Abril, y fue bien, pero desde mi ultima sesión en Julio, empece a broncearme y hasta la fecha no he podido volver a utilizarla porque mi piel se broncea muchísimo. Por tanto, mi bello después de tantos meses ha vuelto a salir casi igual que antes de hacerme la primera sesión. Debo volver a empezar el tratamiento cada dos semanas? Porque el de mantenimiento es demasiado espaciado y no creo que me sirve de mucho. Espero que alguno me sepa contestar a esto.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Lourdes,
lo mejor es que empieces de cero, como si antes no te hubieras dado ninguna sesión.
Saludos.
Hola puedo usar esta depiladora laser con varices en mis piernas
Hola Gloria,
no se aconseja
Encontre unas depiladoras ipl que valen muy baratas 50.000 siendo que las de marca estan a 200.000 servira? Tiene alguna desventaja comprar la mas barata?
Hola Daniela,
te puedo decir lo que veo en España.
Actualmente están apareciendo depiladoras chinas muy baratas. La mayoría no valen para mucho. Ofrecen tantos pulsos de luz que ni en 30 años te daría tiempo a terminarlos. Posiblemente la depiladora deje de funcionar mucho antes.
Hay otras cuestiones que debes tener en cuenta, además del precio y los pulsos de luz. Por ejemplo, la garantía. ¿Es una marca conocida?¿qué plazo de garantía tiene?
Otro dato importante es la potencia. Hay muchas depiladoras que no te indican la fluencia lumínica, y no se sabe si son más o menos potentes. Lo normal es que no sean potentes, lo que te obliga a aplicar muchas sesiones, y el tratamiento con luz pulsada pierde su sentido, que es ahorra no sólo dinero, sino tiempo y esfuerzo.
Sobre las opiniones favorables, hay cosas que no se entienden. En unos meses, una depiladora tienen muchas opiniones favorables, y de pronto desparece del mercado, lo que no es lógico siendo tan barata y tan efectiva.
Es mejor ir a lo seguro. Al final te saldrá más rentable una depiladora de marca, y si la encuentras rebajada, creo que es la mejor opción.
Saludos.
Hola, sabes si me puedo reducir con ipl el vello del brazo? o me quedaran partes desiguales. Hacerme menos sesiones o bajando la intensidad podría conseguir el resultado que quiero con el tiempo o no.
Hola alberto,
sin problema.
Lo ideal es que utilices el máximo ajuste que puedas en función de tu tono de piel, y siempre que no te resulte molesto.
El vello se irá debilitando con más rapidez, pero no desaparece en unas zonas y en otras no.
Saludos
Eso pasa en todos los sitios? Que desaparece todo por igual o en algunas con el pelo grueso como piernas salen calvas
Hola Alberto,
la excepción es la barba, aunque cada persona es diferente en cuanto a la cantidad de vello, grosor y velocidad de crecimiento. No es imposible que pidiera pasar en otras zonas. Lo que ocurre es que no es tan visible como en la barba, y sería un problema menor, y temporal.
En las piernas es muy raro que ocurra, sobre todo si sigues un orden y aplicas pulsos de manera homogénea, sin dejarte zonas
saludos.
Hola, soy un chico que me gustaría hacerme una reducción del pelo facial, ósea de la barba y no se si la depilación ipl es la mas adecuada para eso. Crees que alguna maquina puede hacer eso sin dejarme calvas en la barba? ósea solo reducir un poco igual con menos intensidad
Hola Martin,
es desaconsejable. No hay ningún modelo de depiladora de luz pulsada adecuado para la barba del hombre. El problema es que el vello crece en distintos ciclos, y como bien apuntas, te quedarían calvas.
Saludos.
Hola quería saber cuanto potencia j/m recomiendas en rostro, y saber sobre la marca lescolton?
Hola Alma,
lo que influye no e la zona, sino el tono de piel. Debes ajustar la depiladora al tono que tengas en cada zona.
de la marca que me dices, no te sabría decir.
Saludos
Hola, tengo una duda muy importante para saber si comprar la Lumea o no. En mi cara tengo algunas pecas, ¿podría pintarlas con un lápiz blanco para poder depilarme esas partes? Y la segunda pregunta es, en los modelos más viejos de Lumea que no tienen adaptadores especiales para la zona de bikini puedo usarlo de igual manera en esas zonas? Gracias!!
Hola Brenda,
sí que lo puedes hacer. Las dos cosas. Las pecas, si no son muchas y te compensa taparlas, no debes haber problema. Y lo de usarla en el bikini, tampoco pasa nada. No es imprescindible el cabezal, aunque puede que sea más incómodo.
saludos.
Hola tengo una consulta me compré la depiladora gama Cybele GL 1000 quería saber si corro algún riesgo si lo uso más de una vez por semana porfavor que pasaría en ese caso
Hola Vavikin,
si la usas con más frecuencia, puede que tu piel sufra reacciones. No debes preocuparte si ya los has hecho. Simplemente, no repitas más de una vez a la semana en las próximas sesiones porque no por ello vas a mejorar el resultado.
Saludos
Tambien me compre la misma!! y llevo 5 sesiones pero como 2 o 3 por semana… he notado cambios en mis brazos pero en piernas nada notorio aún… según el manual dice que pieles menos sensible es el 1 o 2 estara bien o deberia pasar al 4 o 5? para ver resultados… y deberia dejar esperar más entre cada sesión?
Siempre uede varir por zonas.
La idea es aplicar la máxima energía posible con 2 restricciones:
1)Que el tono de piel lo permita (mirar la tabla de tonos de piel del manual de la depiladora)
2)Que no provoque efectos secundarios o un fuerte dolor.
La frecuencia de las sesiones, es la que te indique cada máquina. No siempre se mejora el resultado por aumentar el número de tratamientos. El vello debe cambiar de la fase de reposo a una de crecimiento activo.
Saludos
yo soy morena y según la tabla de tipos de piel dice: piel café medio raramente quemaduras solares intensidad 1 o 2…. entonces ahí me surge la duda si debo siempre ocupar esa intensidad o debo ir aumentando ya que se «supone» 1 y 2 sería el más bajo o no es así???
El más bajo es el 1. Debes ceñirte a las posiciones 1 y 2. Será cuestión de tiempo el que se vean los resultados.
Hola. Tengo una Lumea Prestige 956 . Me gustaria saber por que no se puede utilizarla por encima de los pomulos. Lei todo el manual, es apta para menton, patillas y por encima de los labios. Entiendo que no esta permitido en las cejas por la proximidad con los ojos, pero podria usarla en el inicio del cuero cabelludo por ejemplo?( En los baby hair) o que riesgos habria?
Hola Belen,
las depiladoras de luz pulsada están calibradas para un determinado tipo de piel y vello. Influye la profundidad a la que se encuentre el vello. Por ejemplo, en la zona de la frente, el vello está muy superficial, y el pulso se va a encontrar con el hueso. Al ser una zona tan sensible, donde se encuentra el cerebro, es muy delicado. No es como si te causas dolor en una rodilla. La cabeza es diferente y nada recomendable.
Saludos.
Yo también quería sacarme los pelos de la frente, en los centros de depilasion ipl o laser si lo hacen , porque no se puede con esta maquina???
Hola Carla,
porque en los centros láser, hay un profesional que calibra la máquina para que se pueda usar en una zona muy delicada. Además, el láser no es la misma tecnología que la luz pulsada, aunque se base en los mismos principios.
Saludos.
hola me encanta tu blog. finalmente decidí comprarme una depiladora ipl para comenzar. Tengo poco dinero, por lo mismo cual ipl me recomiendas comprar? la Philips BRI863 o la Beurer 5500???
Hola Nataly,
Son 2 buenas opciones.
La Beurer IPL5500 es más potente (5 j/cm²) aunque sólo tiene 3 ajustes posibles. Sería mejor opción si eres una persona de piel clara y vello oscuro.
La Philips BRI863 (1,8-4 J/cm²), es una depiladora más avanzada. Tiene un mejor sensor de tono de piel que te aconseja qué nivel de energía te conviene de los 5 posibles. Si tienes un tono intermedio de piel, es mejor porque vas a poder dosificar con más precisión la cantidad de energía para que el tratamiento no te cause molestia y sea efectivo.
No se a qué precio has visto cada depiladora, pero la de Philips es más completa y suele ser más cara.
Saludos y gracias!
Hola, alguna opinión sobre de la Depiladora Luz Pulsada Remington 350000 Disparos Portatil.
Hola Ileana,
es una depiladora suave. Yo la catalogaría para retoques, más que para tratamientos a fondo. Puede ser una buena opción para el vello facial, las axilas, la zona del bikini, y eventualmente para las piernas o brazos, siempre y cuando el vello no sea muy fuerte y abundante.
La diferencia con modelos más potentes es que vas a necesitar más sesiones, y en tratamientos completos termina siendo más lenta.
Es un modelo relativamente reciente de una marca de confianza como Remington.
Saludos.
Gracias, sucede que estoy buscando la mejor opción y que no salga tan caro el gasto, pero aún no me decido por alguna, me parecía económica pero me da la impresión que el tipo de piel tiene mucho que ver, soy de piel clara y pelo castaño obscuro. ¿Qué me recomiendas?
Por cierto donde más requiero es en las piernas pues es la zona de más vello y la cual me incomoda más.
Hola de nuevo Ileana,
una que te podría venir bien es la Philips Lumea Advanced SC1995/00. En comparación con la Remington IPL3500 es mucho más potente, y tiene un cabezal más grande. Son dos ventajas para tu tono de piel (que en principio admite una depiladora potente) y para las piernas porque es más práctica por tener un cabezal más grande.
El precio que tiene hoy es bastante asequible para el tipo de depiladora que es.
Las dos cosas que debes tener en cuenta son que no se puede usar en la cara, sólo es para el cuerpo, y que no tienen sensor de tono de piel. Esto no debe ser un problema. Simplemente debes hacer una prueba en tu piel y comprobar si te resulta suave y sin dolor. Al ser tu piel clara, es menos probable que la depiladora te provoque efectos secundarios. Además, puedes seleccionar 5 ajustes, desde el más suave al más intenso.
Saludos.
Mil gracias tu artículo y tus respuestas han sido mucho de ayuda.
¡Bonito día!
😉
Hola yo quisiera saber si empecé hoy con el tratamiento, cuando debo pasarla otra vez? Es la Philips lumea advanced. Mi tono de piel es moreno normal. Y si entre el tratamiento puede pasarme la maquina de afeitar. Gracias
Hola Lulu,
el tratamiento inicial recomendado es 1 sesión cada 2 semanas, con un máximo de 4 sesiones. Es decir, en 2 meses ya habrías terminado los 4 tratamientos. No pasa nada si lo alargas un poco, en el caso de que el vello siga creciendo.
La clave es no repetir zonas, ni en la sesión, ni en días muy cercanos. No pulses dos veces en la misma zona, y no repitas sesión en piernas, por ejemplo, hasta que no hayan pasado 2 semanas.
Entre las sesiones te puedes pasar la máquina de afeitar sin problema (es opcional). Cuando es obligatorio es antes de aplicar los pulsos. Es decir, no debes dejar que el vello esté crecido el día que te vas a fotodepilar.
Siempre hay que observar las reacciones de la piel, y el crecimiento del vello. Si ves que la piel se irrita, debes parar aunque en teoría lo estés haciendo conforme al calendario. Y si el vello deja de crecer, también debes parar.
Saludos.
Hola tengo la depiladora Lumea essential BRI863 pero me dice 200.000 pulsaciones o 200.000 mil esa es mi duda
Hola Jose, 200.000
La marca Siegen, que es depiladora y rejuvenecedora es buena?
Hola Lili,
ya me han preguntado por ella, pero no la conozco.
Hola, tendría algún efecto realizarme mis sesiones cada 7 días después de mi primera sesión que fue hace 1 mes?
Hola Dahiana,
haces lo correcto. Con la sesión de hace un mes, habrás debilitado el vello, sin embargo, debes seguir como si no hubieras hecho nada, sobre todo si ves que te vuelve a crecer.
Saludos
Buen día.. cuanto tiempo dura la lámpara? Se cambia con frecuencia? Puedo depilarme los genitales y la pubis? Es muy dolorosa? Da resultados?
Hola Nancy,
¿de qué modelo estamos hablando?
Saludos
Hola, de nuevo.
Tras la sesión con luz pulsada hay que tratar la piel de alguna manera? Aceite, crema hidratante, hielo? Leí hace tiempo que convenía beber agua. Algo más? Tengo una Braun silk-expert pro 5, por si influye el modelo.
Muchas gracias!!
Hola Carmen!
puedes ponerte hielo o crema hidratante que sea lo más neutra posible, sin perfume. También puedes humedecer la piel con una toalla con un poco de agua.
El modelo, realmente no influye, sino la potencia que emplees, y sobre todo cómo reaccione tu piel.
Saludos 😉
Hola, buenas tardes,
Tengo la Lumea Advanced y mi duda es la siguiente.
Anteriormente comencé tratamiento láser en axilas, con buenos resultados pero no finalicé tratamiento y he comenzado con la luz pulsada, y no se si me falta destreza, pero en la sesión de las axilas hay zonas donde no se me activa la pistola en luz blanca para realizar disparo… A que puede ser debido???
Gracias!!!
Hola Saro,
lo más frecuente es porque no contacta bien el cabezal con la piel. Estas depiladoras llevan un mecanismo de seguridad para evitar que el pulso sea emitido al aire, provocando un molesto destello a los ojos.
Trata de colocar bien el cabezal, que toquen los 4 lados la piel.
Saludos.
Hola! Mi hermana me regaló la Remington IPL6500 que nunca usó (bien por mi) logré descargar el manual de usuario pero no sale la frecuencia de uso
Podrán ayudarme con eso
Hola Carolina,
El régimen de tratamiento completo es de tres sesiones, una cada dos semanas.
Empieza por ahí, y según veas los resultados, ve distanciando las sesiones (en función de lo que te crezca).
Por ejemplo, podrás realizar tratamientos de mantenimiento una vez cada cuatro semanas. Se supone que después de 12 semanas (máximo), ya habrás logrado el objetivo.
A partir de aquí, dependerá de lo que te vuelva a crecer.
En resumen:
3 tratamientos cada 15 días
1 tratamiento al mes para mantener (con un máximo de 3 meses, aunque esto es muy relativo)
1 tratamiento cuando veas que vuelve a crecer.
Saludos.
Ok mil gracias comenzare hoy mismo
Saludos
😉
Hola, hace poco me compré una lumea, no la he utilizado aún, pero leyendo el manual sale que puedo depilarme con cera y eso hice y ahora leo en este artículo que no sería efectivo, pensé que si ya que el manual lo dice:(
y tengo otra duda, si me está creciendo el vello y se notan puntitos negros debido a eso, puedo utilizar la máquina igual? o tengo que esperar a que crezcan lo suficiente para sacarlos y luego usar la máquina?
Por último, no me quedó claro lo de los pelos encarnados, si o si se deben eliminar esos vellos antes?
Hola Claudia,
en el método de depilación previo, hay una aparente discrepancia incluso entre las indicaciones de cada fabricante.
Es cierto lo que dices, Lumea sí que lo aconseja. Sin embargo, otras marcas dicen lo contrario. Es cuestión de saber cómo funciona la luz pulsada.
Si arrancas el vello de raiz, y en ese mismo momento te aplicas los pulsos, puede que no sea afectiva porque no se le ha dado tiempo a que el vello crezca. Si no hay vello, no hay melanina que conduzca la luz hasta el folículo. Sin embargo, una vez que el vello vaya creciendo (y no hace falta que sea visible a simple vista), ya sí sería efectiva.
Philips Lumea recomienda esperar 24 horas si se emplea la cera.
En la segunda pregunta, la clave es que el vello no esté crecido, porque se chamuscaría, manchando la ventanilla de la depiladora. Además, el tratamiento pierde eficacia al dispersarse la energía a lo largo del vello largo. En tu caso, sí que podrías aplicar pulsos. Observa siempre que no huela a quemado.
Y con los pelos encarnados, debes evitar aplicar pulso sobre ellos. Siempre que haya una herida, o algún tipo de irritación en la piel debe evitarse usar la luz pulsada porque te va a terminar causando molestias, irritaciones, etc.
Saludos.
HOLA ADQUIRI LA DEPILADORA PHILLPS LUMEA, TENGO IMPLANTES DENTALES EN 2 MUELAS DE LA PARTE INFERIOR, PERO QUIERO DEPILAR SOLO EL MENTON Y LA PARTE SUPERIOR DEL LABIO. QUE ME PUEDE OCASIONAR SI LO REALIZO?
Hola MARICELA,
no te puedo decir cuáles serían los efectos. Yo siempre recomiendo la máxima prudencia. Al no aplicar la luz pulsada cerca de los implantes, puede que no tengas ningún efecto secundario.
Ante la duda, consulta a un médico.
Saludos.
Gracias por el exhaustivo artículo. Muy esclarecedor.
Acabo de adquirir una Braun Pro5 nosécuántos y ya ando ganosa de usarla.
Hace quince años me hice tratamiento de LP en centro de estética y dejé de tener las piernas de un adolescente hiperhormonado pasando a ser una mujer normal. Soy blancurria pero mis pelos son castañetes claros por eso tuve que hacerme más de diez sesiones.
A los años empecé a usar una Remington de un amigo y no veía demasiados resultados pero creo que algo hizo.
Ahora estoy con tratamiento de estética de Indiba en cara, cuello y escote y recomiendan no mojar la piel con agua fría pero no me saben decir si es contraproducente usar LP los días siguientes al tratamiento. Yo solo lo usaría para zona de axilas, pubis y allá donde no brilla el sol pero temo que la carga que te deja en el cuerpo la Indiba pueda afectar de algún modo si añades LP aunque sea en otras zonas.
De antemano, gracias por el asesoramiento y por acabar de leer mi rollo.
Hola Carmen,
he buscado información, y no he llegado a ninguna conclusión.
Al ser zonas distintas, es posible que se pueda. No sería aconsejable si la piel presenta algún efecto secundario.
El problema que le veo es que estás combinando dos tratamientos, que tal vez deberías escalonar en el tiempo.
Estos casos es mejor consultarlos con un médico.
Saludos
Muchísimas grande por responder tan rápido.
Una esteticién del centro me ha dicho que como es calor lo que se recibe con la LP no habría problemas y menos al ser zonas distintas. Pero, como bien dices, lo mejor es consultar con un médico.
Tomo nota.
Mil gracias
😉
Buenas noches
Quiero saber cuantas pulsaciones debo de hacer por area en cada seccion es decir cuanto tiempo tengo q pasar la maquina
Hola Leydi,
simplemente trata de cubrir sin solapar pulsos toda la zona a depilar. El tiempo que tardes, va a depender de lo rápida que sea la depiladora y de tu habilidad.
Saludos
Hola, tengo una consulta
Tengo la remington IPL 3500, si interrumpi el tratamiento hace varios meses y quiero volver a retomarlo, debo empezar de nuevo ( cada 2 semanas) o desde donde quede ( cada un mes)?
Hola Camila,
si tienes vello, es como empezar de cero. Depende de lo que te haya vuelto a crecer.
Saludos.
Hola!, tengo una consulta. Me compre la Phillips lumea essential, quería saber si puedo ocuparla cada 7 días las dos primera semanas y después seguir con cada dos semanas? lo otro que queria saber es si es tan eficiente como las demás maquinas laser este modelo? entre medio de los descansos me puedo depilar normal con presto? gracias!
Hola Solange,
Philips recomienda 1 tratamiento cada 2 semanas en la fase inicial. Se supone que a partir del curto tratamiento debe haber una reducción en la cantidad de vello.Si es así, puedes espaciar más los tratamientos en función del crecimiento del vello que observes.
La Lumea essential es menos eficiente que los modelos Advanced o Prestige. Es menos potente, por lo que para conseguir los mismos resultados que las gamas superiores, hay que realizar más tratamientos.
Entre tratamientos, te puedes rasurar sin problemas.
Saludos
Hola a todos, muchas gracias por el artículo. Te quería preguntar si se puede usar luz pulsada después de haberse hecho la laser (no estoy muy contenta con los resultados). Tuve la última sesión hace 1 año.
Hola Laura,
se puede sin problemas.
En el fondo, ambos métodos tienen el mismo fundamento.
Saludos.
Genial, muchas gracias. Me he comprado la ipl braun pro 5, que aconseja usar las primeras veces una vez por semana y luego una vez al mes. Me recomiendas empezar igual: todas las semanas o todos los meses (ya que llevo un procedimiento previo). Gracias y un saludo!!
Eso es, debes hacer un tratamiento a la semana, y según lo resultados que vayas viendo en cada zona, seguir o parar. Si por ejemplo ves que en la quinta semana no te crece vello en las piernas, debes pasar a la fase de mantenimiento. En cambio, si en las axilas te sigue creciendo, debes seguir en la fase inicial hasta unas 12 semanas como máximo.
Un saludo!
Gracias y un saludo!! Me ha sido muy útil
Gracias a ti, Laura!
saludos
Hola, antes que nada muchas gracias por el articulo. Por otro lado, quería preguntar si se puede utilizar la depiladora de luz pulsada teniendo talasemia, ya que leí en una página que no podía ser usado para las personas que tienen desorden sanguíneo; además quería saber sí en las zonas donde hay pelos encarnados se puede utilizar. Nuevamente, gracias.
hola Sofía,
para problemas relacionados con enfermedades o trastornos relacionados con la circulación, es mejor consultar al médico. Lo normal es que te diga que no se puede.
En los pelos encarnados no es aconsejable usar la luz pulsada.
Saludos.
Es mi primera sesión utilizo una lumea prestige mi Duda es que si es normal que al siguiente día de usar la depiladora los vellos me están creciendo encarnados y tengo las ronchitas de los vellos y duele, normalmente sufro de vellos encarnados pero leí que al utilizar la luz pulsada esto ayudaba, es normal por ser mi primera sesión o no?
Hola Blanca,
no se qué marca de depiladora estás usando, ni donde has leído que se puede usar una depiladora de luz pulsada si tienes vellos encarnados.
Mira lo que dice, en el manual de Philips Lumea (el más completo de todos):
No usar si tiene afecciones cutáneas, como infecciones, eccemas, quemaduras, folículos inflamados, heridas abiertas, abrasiones, herpes simple (calenturas), heridas o lesiones y hematomas en las zonas que se van a tratar.
La luz pulsada tiene otras muchas aplicaciones. En este caso, estamos hablando de su empleo para la depilación duradera y de un dispositivo casero.
Está claro que el problema viene de usarla incorrectamente.
Te recomiendo que suspendas el tratamiento y que le consultes a tu médico.
Saludos.
Hola!
¿Cada cuanto se recomienda hacer sesiones? Me hice la primera este lunes, es cada semana, una si y una no, o solo 1 vez al mes.
Gracias!
Hola María,
depende del modelo. Lo mejor es seguir lo que especifique le manual.
No conozco ninguna que sea una vez al mes en la fase inicial. Son cada 15 días, o semanalmente.
Saludos.
Toda la información compartida ha sido de mucha utilidad. Gracias!!!
Yo quería preguntar si solo se debe usar la depiladora IPL cuando estas recién afeitada o la puedo usar cuando ya tengo 3 días de afeitarme que los vellos ya se ven y pinchan pero están bastante cortos.
Hola Ana,
mejor recién afeitada y si lo prefieres dejando que tu piel se calme después del rasurado. Evita con el vello crecido.
Saludos.
Hola tengo la depiladora Braun Silk expert IPL , la empecé a usar, si bien no elimino definitivamente el 100% del bello , redujo bastante y retrasa el crecimiento del escaso vello. Mi inquietud es la siguiente , la uso en invierno , en verano suelo tomar sol, pero no me bronceo mucho , mi tono no varía. En fin intente empezar un mantenimiento y solo enciende luz roja , en cualquier zona del cuerpo. Tengo zonas blancas y ahí también se pone roja la luz del sensor , tiene que ver con la vida útil? O ya no puedo usarla más por haber tomado sol en verano ? Aguardo respuesta, gracias
Hola Laura,
no parece que sea por el tono de piel.
¿Cuánto tiempo llevas con ella? Puede que hayas consumido todos los pulsos de la lámpara.
Si está en garantía deberías ponerte en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Saludos.
Hola, estoy usando philips lumea desde marzo, pero no veo resultados en las axilas, sigue creciendo el vello inmediatamente después del tratamiento ya estoy en fase de retoques pero el vello esta demasiado grande y grueso, mi pregunta es si puedo depilarme entre los intervalos de los tratamientos con otro método?
Hola Lourdes,
puedes hacerlo sin problema.
¿Qué ajuste estás usando?¿Podrías aumentar la energía sin sentir dolor? las axilas es una zona muy sensible, por eso se suele ajustar la depiladora a un nivel más bajo. Además suele tardar más en verse los resultados.
Si el tono de piel y la sensibilidad lo permiten, aumentar el ajuste de energía favorece el tratamiento. Siempre con el máximo cuidado.
Si no puedes subir de potencia, sigue como vas, y depílate entre sesiones con otro método.
Saludos
Hola Buenas Tardes: Hace cuatro semanas comencé a utilizar la Bellisima Imetec.
En el nivel mínimo, el nivel dos, me deja la piel quemada. todavía no noto ausencia, ni disminución del vello. cuando empiezo a notar los efectos? La use en el área del cavado profundo. Esto me puede ocasionar algún problema? Lo tengo que hacer, debido a que soy muy velluda. Muchas gracias por este espacio de consulta. saludos desde Argentina
hola Adriana,
si la estás usando a niveles bajos y te produce efectos secundarios, deberías parar el tratamiento, por lo menos con ese ajuste de energía. Si la tienes que usar a niveles más bajos, el tratamiento va a tardar más tiempo. ¿Cuánto? eso es difícil de saber.
Los resultados varía entre persona y también según la zona. Pero si la tienes que usar al nivel 1, vas a tardar mucho más tiempo.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola!
Tengo una Remington ipl6750 i-light prestige, ha funcionado bastante bien en piernas, rebaje y axilas. pero quisiera saber si es recomendable usarla en las patillas y en el vello que está en la barbilla y más abajo del mentón (sin llegar al cuello), ya que tengo exceso de vello en esa zona y quisiera removerlo.
Lo otro que quisiera saber es que si saben cuantas sesiones debe ser el tratamiento y cada cuánto hacer el mantenimiento, ya que en el manual no se especifica con mucho detalle ese tema.
Muchas gracias por el artículo, fue de mucha utilidad.
Hola Maria Paula,
la puedes usar con el accesorio facial.
Sobre las sesiones, según dice el manual «El régimen de tratamiento completo es de tres sesiones, una cada dos semanas». En caso de que no veas que ha disminuido lo suficiente, debes seguir con ese mismo ritmo. No hay unas fechas o plazos a priori.
El mantenimiento depende del pelo que te vuelva a crecer.
Lo que no debes hacer nunca es aplicar un tratamiento semanal.
Saludos y gracias por tu comentario.
muchas gracias por su respuesta!!!! <3
😉
Hola me compre la depiladora philips ipl Bri863 te comento que soy muy blanca de piel y tengo mucho vello facial en la barbilla y de pelo negro, nunca he realizado un tratamiento y tengo mucho miedo… Tengo varias dudas.. 1- cada cuanto debo usar la depiladora? Había leído en una parte que es si es mucho el bello podía ser cada 2 o 3 días… 2- puedo seguir utilizando la pinza? O solo debo afeitarme? Porque eso me da terror… 3- cuantos meses debería durar el tratamiento?… Tengo mucha incertidumbre porque si el tramiento es cada 2 semanas me tendría que afeitar o razurar todos los días… Debido que soy super dependiente de la pinza ya que me sale mucho vello por eso me da miedo el utilizar una afeitadora… Puedo seguir ocupando la pinza? Es lo que mas preocupada me tiene…
hola paz,
puedes seguir usando la pinza. Es un método que extrae el vello de raíz, no lo recorta. Es parecido a la cera. En estos casos lo mejor es esperar a que vuelva a crecer un poco. Philips en su manual recomienda esperar 24 horas después de aplicar la cera apara comenzar con los pulsos de luz.
Si el vello está recién arrancado, la luz pulsada no va a ser efectiva, pero también tienes que evitar pulsar sobre un pelo crecido. Y cuando digo crecido, es que sea visible, ya que el pelo va creciendo debajo de la piel hasta que se ve.
El momento ideal para aplicar la luz pulsada es cuando el vello está a ras de piel. Esto te lo da el afeitado, por eso es el método más recomendado.
No te tienes que depilar con pinzas todos los días. No pasa nada si lo haces. hazlo si no quieres que los velos se vean. Aquí lo importante es que el vello no esté largo el día que vayas a usar la luz pulsada.
Philips recomienda que el tratamiento sea cada dos semanas. No es una regla exacta, aunque no por aplicar más tratamientos vas a mejorar los resultados. Depende del ciclo en el que se encuentre el pelo. Hay pelos, que aunque los veas, está muertos, y sobre estos no es efectivo. Otros vellos, aún no están en fase de crecimiento, y la luz pulsada tampoco va a hacer nada.
Si aplicas más tratamientos, podrías dañarte la piel.
Los meses de tratamiento, va a depender de los resultados que vayas teniendo. Puede que 2 meses notes que sólo tienes que hacer alguna sesión de mantenimiento.
Saludos.
Primero que nada muchas gracias por este gran articulo. Ha resulto dudas que no lograba aclarar.
Mi pregunta es la siguiente:
Hace un mes compre la IPL marca Lescolton. En ella para la fase inicial me recomiendan usar dos veces por semana durante 1 mes. Así he llevado mi tratamiento y le doy principal atención a las axilas ya que tengo demasiado vello negro y grueso. Lo que pasa es que me afeito la zona con cuchilla, uso la maquina a un nivel adecuado, pero al día siguiente ya tengo vello saliendo nuevamente. No noto que se caiga y mucho menos se debilite,
Esta es mi cuarta semana (8 sesiones) y no veo ningún resultado. La maquina tiene buenas referencias por lo que le adjudico el resultado tardías al grosor de mi vello.
Por lo general aunque el vello sale casi inmediatamente al día siguiente, procuro afeitarme cada 2 días para no irritar mi piel. ¿Me recomiendas que siga así hasta que vea resultados? o que me recomiendas para por lo menos ir debilitando o eliminando el vello.
¿Crees que el que yo me afeite tan seguido por temas de higiene afecte al tratamiento?¿Usar la maquina de IPL tan seguido tiene consecuencias, aunque el vello siga creciendo?
En todo mi cuerpo, las axilas son la unica zona donde tengo bastante vello y grueso. En muchas otras zonas el vello es mucho mas debil y fino.
Como verás tengo muchas dudas, muchas gracias!!
Hola Alejandra,
he estado mirando pero no encuentro la fluencia lumínica de la depiladora. Es decir, la potencia de disparo. Puede que no tenga suficiente potencia y por eso los resultados tarden más.
Ese es el dato clave.
Realmente no conozco esa depiladora.
Saludos.
Muchas Gracias, está muy completo el artículo. Dado que soy bastante mala para medir las distancias entre un disparo y otro quisiera saber si es viable marcar las zonas con bolígrafo para guiarme, o esto estaría mal?
Johanna, lo puedes hacer con un lápiz blanco de ojos. Así no interfieres en la depilación.
Saludos.
Hola me encanto tu post llevo buen rato buscando respuestas.
Te quería comentar yo tengo una silk’n beautiful technology que lo compré en el 2017 y lo uso recién porque estaba dando de lactar luego lo olvide en fin .. hoy la usé por primera vez en el nivel más bajo mi piel se puede usar del 1 al 5 probé 1 y nivel 2 me sentí cómoda con ambos el problema fue que cada cierto tiempo la luz blanca o amarilla que no quema ni nada es indoloro pero de la nada salía una luz roja que si llegaba a quemar se sentía un dolor muy bajito pero me asustó un poco Nose si es la máquina que hace años la compré y no la utilicé o la estoy utilizando mal agradecería mucho una respuesta. Gracias.
hola Lizeth,
conozco la marca, pero no se qué modelo es. Deberías buscar el manual de instrucciones para ver lo que te dice al respecto.
Las silk’n no son las depiladoras más potentes del mercado. Dudo que estés teniendo un problema con la potencia.
Lo que puedes hacer es ver si te provoca efectos secundarios en la piel. Aplica pulsos de prueba en zonas que no sean muy visibles y deja que pasen un par de días.
Hay veces que la luz pulsada puede provocar un poco de dolor, pero no pasa nada. De lo que hay que asegurarse es de que no provoque reacciones en la piel.
¿Donde siente dolor tienes lunares o zonas de piel más oscura? ten en cuenta las contraindicaciones de la luz pulsada casera.
Parece que lo estás haciendo bien al usar niveles bajos de energía. Tendrías que mirar lo de la luz roja, ver lo que significa en esa depiladora.
Saludos.
Hola, tengo una depiladora siegen y dice que puedo usar 3 o 4 pulsaciones por zona, entiendo por zona que puedo pasar más de una vez la depiladora en el mismo lugar y así lo hice, leyendo me doy cuenta que no se debe hacer, tendré algún problema con esto ???
Hola Karen,
No se deben solapar pulsos. Hay que ir moviendo la depiladora cada vez que se emita un pulso.
Lo que debes hacer es esperar y ver si notas algún efecto secundario.
Creo que no debes preocuparte porque si la depiladora no ha disparado a un nivel de energía alto, no pasa nada. Y tampoco si no notas que la piel se enrojece o se hincha.
Saludos.
Hola queria saber si me puedo seguir afeitando las axilas después de unos días de usar philips lumea
Sin problema.
Hola. Muchísimas gracias por el artículo, es el más completo que he encontrado.
Acabo de comprar la Braun Silk expert Pro 5 y tengo algunas dudas que me quisiera resolver antes de comenzar.
Me gustaría saber el por qué no se debe utilizar este sistema de depilación ni en la frente ni cerca de los ojos.
Tengo vello en los pómulos, en la línea más sobresaliente del hueso y me gustaría saber si puedo utilizarla ahí colocando ante el ojo una barrera, como por ejemplo un cartón blanco grueso o cualquier otra superficie.
Si tengo un diente implantado con tornillo ¿tengo que evitar esa zona?
Para hacer una exfoliación corporal ¿cuanto tiempo debería pasar antes y después de hacer la depilación?
Muchísimas gracias por su atención y sus buenos consejos.
hola Dana,
siempre es mejor prevenir que curar. En las zonas que rodean los ojos no es bueno porque hay muchas terminaciones nerviosas y podrían ser dañadas con la energía lumínica, que como sabes, no se queda en la superficie, sino que penetra debajo de la piel.
Con el implante, creo que tampoco debes hacerlo. No sin antes consultar a un médico.
Lo de la exfoliación, siempre y cuando la piel quede limpia y no emplees ningún producto químico en el proceso, no vas a tener problema. Lo único es que no tengas la piel irritada (si se diera el caso). Por lo demás, no hay ningún tipo de contraindicación.
Saludos.
Muchísimas gracias por responder a mis dudas y por la rapidez. Saludos.
😉
Hola
Por que los hombres no pueden usar luz pulsada en la cara o cuello?? Yo tengo lumea y me resultado muy bien! Mi marido quiere usarla en el cuello y mentón.. Puede???
Hola Macarena,
ningún fabricante va a recomendar que lo hagas. El motivo es que no se garantizan los resultados como en el caso de la mujer. El motivo es por el tipo de vello del hombre. A diferencia del vello facial femenino, es más grueso, abundante y crece más rápido en esa zona. Esto haría que los resultados pudieran ser mas irregulares.
Saludos.
Hola! Esta genial este artículo muchas gracias! Recién he co prado una philip lumea 956 y tengo dos dudas.
Se puede hacer en los senos? (Sin acercarnos al pezón que ya se que es una contraindicacion).
Y en el manual pone que te puedes depilar con cera un día antes, sin embargo en el artículo dices que no. Entonces no será efectivo?
Gracias
hola Isa,
sí que se puede, como bien dices la zona contraindicada son los pezones.
Yo te recomiendo, que primero hagas una prueba y veas al día siguiente los resultados.
Lo de la cera, es verdad lo que dices. La cera se puede hacer, pero tienes que dejar que el vello empiece a crecer, sin llegar a hacerse visible. otras depiladoras no lo recomiendan y puede haber confusión.
la clave es que el vello tiene que existir. Si lo acabas de arrancar de raíz, no hay posibilidad de conducir la energía a través de la melanina del pelo. En cambio, si dejas que vaya creciendo despuués de la cera, no hay problema.
Está claro que rasurarlo es mucho más práctico en este sentido, porque te aseguras que el vello está justo en la longitud que necesitas.
Saludos.
Hola, quisiera preguntar si puedo usar mi Philips Lumea Advanced una semana después de haberme depilado con cera?. Aunque todavía no me aparece vello, pero tengo problemas de folículitis y quiero evitar que me salgan las heridas. Si espero a que me crezca todo el vello (lo cual es doloroso) y luego razurar, tendré que esperar a que todo sane y eso tarda bastante tiempo.
Gracias por tu respuesta. Saludos.
hola Patricia,
no debes usar la luz pulsada si tienes foliculitis. en este caso es mejor que esperes a que todo sane.
En algunos manuales te lo indican expresamente. te copio lo que dice el manual de Philips Lumea:
No use nunca el dispositivo:
– Si tiene infecciones, eccemas, quemaduras, folículos inflamados,heridas abiertas, abrasiones, herpes simple (calenturas), heridas o lesiones y hematomas en las zonas que se van a tratar
Toca esperar.
Saludos.
Hola! Muchas gracias por la información del artículo! Muy completa y fácil de entender.
Tengo una compacta Silk’n flash and go, ya hice mi primer sesión hace una semana pero me han crecido igual los vellos, más que nada en las axilas. Quiero saber si puedo rasurarme antes de la segunda sesión o debo andar «peluda» hasta la segunda sesión? 😛 Desde ya, muchas gracias.
hola Nayda,
te puedes depilar sin problema. Si el vello te sigue creciendo, puede rasurarlo. La clave está en no arrancarlo de raíz justo antes de la sesión de depilación.
Saludos.
AYUDA! Por error apliqué IPL sobre un lunar pequeño, qué me podría pasar? Cuales son los riesgos aparte de quemadura? Cáncer o algo? Help
Hola Fran,
si tienes algún efecto secundario, deberías ir al médico. de lo contrario, no debes preocuparte.
Por efecto secundario se entiende que la piel se haya hinchado, que te duela, etc.
Siendo el lunar pequeño, lo normal es que no vayas a tener problemas.
También depende de la intensidad con la que hayas usado la depiladora. Si el ajuste de energía era bajo, por un pulso no te va a pasar nada.
Saludos.
Hola!
Muchas gracias por toda esta informacion! Es muy util el articulo.
Queria hacerles una pregunta. Llevo un implante anticonceptivo en el brazo y me he comprado una Remington y en el manual dice » no usar cerca de un implante». Mi pregunta es… ¿Que se entiende por ‘cerca’? Si del implante a la axila hay unos 4cm de separacion….¿Puedo depilarme la axila?
Muchisimas gracias!!
Hola Marina,
es una pregunta difícil de responder. Yo optaría por la máxima prudencia. Y mejor si consultas a un médico.
Mejor que no utilices la depiladora en esa zona.
Saludos.
Hoooola, estoy realizando un trabajo sobre depilación ipl. y quería saber sobre los materiales necesarios para realizar esta depilación , ya sea con un especialista, como al realizarlo en casa, de ante mano muchas gracias !!!
Hola karinna,
para depilarte en casa, puedes ver el artículo sobre las mejores depiladoras de luz pulsada. es todo lo que necesitas.
Sobre la depilación con láser en un centro especializado, tendrías que consultarles a ellos para que te informen sobre las técnicas en detalle.
Saludos.
Hola,
He leido todo tu post, mil gracias! por favor me puedes comentar cuantos nanometros debe tener un aparato de luz pulsada para que sea efectiva la depilacion? He visto que hay de 470nm, de 590 a 1200… pero no se si mas alto quiere decir mas efectivo? os cuantos j/cm2 debe considerarse efectivo?
Gracias
Hola Lorena,
en la luz pulsada hay que balancear la efectividad del tratamiento con la seguridad. Quiere decir que no siempre la depiladora más potente va a ser la más efectiva.
Si hablamos de efectividad, los factores que influyen son:
1)la energía – se mide en julios x centímetro cuadrado
2) La profundidad a la que llega esa energía (longitud de onda en nanómetros)
De nada sirve una depiladora que emita mucha energía, si esta no llega a la profundidad necesaria.
En la práctica, y para que no te líes con datos técnicos, hay depiladoras más potentes y efectivas que otras. Lo que ocurre es que si la persona es muy morena y tiene el vello tirando a claro, lo más probable es que no pueda sacarle partido a la potencia de la depiladora de luz pulsada. Por eso, no siempre, la mejor depiladora de luz pulsada es la más potente o la que emite los pulsos con una longitud de onda más «profunda», sino la que mejor se adapta al tono de piel.
¿qué ocurre si eres muy morena y te compras una depiladora de luz pulsada muy potente? que vas a tener que ajustar el nivel de energía a un modo intermedio o bajo. Es como si te compras un coche muy potente pero no lo puedes poner a 200 km por hora porque las normas lo impiden.
En cambio, si eres blanca de piel y el vello oscuro, es mejor una depiladora más potente porque es más probable que la puedas usar a pleno rendimiento.
Espero haberte aclarado tus dudas.
Saludos.
Holq, me acabo de comprar la braun expert 3 y aun no la he utilizado pero quería saber ¿Durante cuanto tiempo puedo usar la depiladora en una misma sesión? ¿¿En una misma sesión me puedo hacer varias zonas??
Muchas gracias de antemano!!!
Hola Lara,
te puedes hacer varias zonas en una misma sesión. El único requisito es no aplicar dos veces pulsos sobre la misma zona de piel. Sien distintas, te puedes hacer un tratamiento completo. No hay ninguna contraindicación en hacerse brazos y piernas el mismo día.
Saludos.
Hola buenas tardes! me he comprado la phillips lumea prestige y quisiera saber cuanto tengo que esperar para poder hacer mi segunda sesión si he tomado el sol, ya que aproveche una oferta y justo la pille en verano…. y otra pregunta, que pasa si el día que me toca hacerme la 2 sesión puedo hacerla 1 día antes o 1 día después?
gracias
hola mariangeles,
va a depender de cómo se encuentre tu piel después de haber tomado el sol. En el manual de la depiladora se dan algunas indicaciones, pero siempre tratan de curarse en salud.. Piensa que hay tantos tipos de pieles y tantas formas de tomar el sol que no se puede dar una regla general para todo el mundo.
Yo te recomiendo que utilices el sentido común, y que te apliques pulsos después de que la piel esté lo más «calmada» posible, sin los efectos derivados de una exposición al sol prolongada.
La idea es no sobrecargar la piel con energía lumínica, ya sea del sol o de la depiladora, que a los efectos, es lo mismo.
Las indicaciones que se dan sobre las sesiones, son una referencia, pero no hay que tomarlo a rajatabla. Da igual un día antes que después, siempre y cuando observes que no hay efectos secundarios.
Y recuerda que si te pones morena, debes bajar la intensidad de los pulsos de luz, porque la piel va a absorber más energía que si estás más blanca.
Saludos y gracias por tu comentario.
Muchas gracias!
😉
Buenas tardes Podrían indicarme si la prestige o advance se puede usar en niñas menores de edad? Gracias
Hola Miriam,
no se puede usar ninguna depiladora de luz pulsada. da igual que sea Lumea, Braun o Remington.
Un menor de edad está en fase de crecimiento y tiene un cambio hormonal muy fuerte a la vuelta de la esquina. Y esto afecta al tratamiento y a sus resultados. Es mejor esperer a que se termine de desarrollar.
Saludos.
Hola, respecto a los tatuajes, no hay forma de utilizarlo en esa zona? Me explico, si tengo todo un costado de la pierna, nunca puedo aplicarme pulsaciones?
no, no hay forma.
Hola! Muchas gracias por tu post, me lo he leído todo pero sigo sin entender muy bien la frecuencia con la que lo puedo usar y en las instrucciones tampoco lo entiendo.
Llevo 5 sesiones y lo hago cada 2 semanas, me sigue creciendo el vello, por clapas, para q te hagas una idea me tengo q rasurar 2 veces entre tratamiento y tratamiento. Había leído q ese era el máximo que podía hacer antes de pasar a mantenimiento. Puedo seguir cada dos semanas hasta q me salga menos?
Mi modelo es la i light de remington 6250.
Mil gracias por la ayuda
Hola Meri,
En el manual de la depiladora te indican:
¿Es peligroso para la piel el uso prolongado de la luz pulsada intensa (IPL)?
No se han registrado efectos secundarios o daños cutáneos provocados por el uso a largo plazo de la luz pulsada intensa.
Por tanto, no hay problema en seguir aplicando el tratamiento, siempre y cuando el vello siga creciendo.
Ten en cuenta que a veces el vello no está realmente creciendo, sino que ya ha sido depilado y está saliendo hacia el exterior.
Yo te aconsejo que sigas el tratamiento, siempre con la máxima precaución, y en caso de que notes cualquier efecto secundario en la piel (que no tendría por qué darse), lo pares.
Las indicaciones que se dan en el manual no están claras porque varía de una persona a otra. No pueden establecer un calendario (tratamiento/mantenimiento) igual para todas las personas.
Saludos y gracias por el comentario.
Hoy me hice la primera sesión, para ello me rasure, cuando me haga la segunda sesión igual me tengo que rasurar ????
Siempre que te crezca el vello hay que rasurar antes. Nunca apliques pulsos si el vello está largo, aunque sea un poco.
Saludos.
Me ha encantando tu post! Gracias por tu información, has resuelto algunas inquietudes que no estaban en mi manual. Exito.
gracias Natalia, nos alegra que te haya servido.
Saludos.
Hola y sobre cuperosis por rosacea??
Bea, eso deberías consultarlo con un médico.
es una enfermedad muy específica de la que no se habla en los manuales de las depiladoras, aunque por tratarse de un problema relacionado con el sistema circulatorio, dudo mucho que sea aconsejable usar la luz pulsada.
saludos
Hola, me acabo de comprar la Philips lumea prestige. En algunas zonas ya me habia hecho la láser, y la idea es utilizarla en zonas nuevas (que seguiré la periocidad que indica el fabricante) y en esas zonas con menos pelo para mantenerlas. Mi duda es…en esas zonas que me he hecho la láser previamente, que periocidad debo seguir? La que recomienda el fabricante de mantenimiento (4-8 semanas)??
Muchas gracias
Hola Ana,
la clave es que observes el vello que te sale. En esas zonas en las que ya has tratado el vello con láser, debes aplicar sesiones de mantenimiento en función de que te salga o no vello. Tienes que seguir la misma pauta que se aplica en la fase de mantenimiento.
Para hacerlo con total seguridad, y como medida «extra» de seguridad, debes comprobar cómo reacciona tu piel. Si tienes dudas, en vez de hacerte una sesión completa puedes probar con algunos pulsos de prueba. Si no hay ningún tipo de reacción (y no tiene por qué haberla), ya podrás hacer sesiones de mantenimiento con la periodicidad que requiera la cantidad de vello que te vaya creciendo
Saludos.
Se puede utilizar IPL cada 7 días en la misma zona? O es peligroso ?? Estoy en fase inicial.
Se puede utilizar en la zona púbica??
Gracias
hola Israel,
lo primero que debes tener en cuanta es lo que te diga el manual de la depiladora. Hay modelos que recomiendan cada 15 días y otros cada semana (fase inicial).
Respecto a lo de la zona púbica, te digo lo mismo. Poder se puede, aunque hay que tomar precauciones y seguir las indicaciones que te den en el manual de instrucciones.
Hablar de zona púbica es muy ambiguo a los efectos de la depilación. Cada zona en la que cambie el tono de piel, haya mucosas o algún órgano (como los testículos), puede desaconsejar su empleo.
te recomiendo que leas el artículo:
https://prestazion.com/depilacion-zonas-intimas-una-depiladora-luz-pulsada-casa
Saludos.
Hola!
Tengo una depiladora IPL en la que puedo combinar cabezal depilatorio y cabezal para fotorejuvenecimiento.
Mi duda es sobre cómo combino ambos tratamientos. Por ejemplo, si hoy me depilo la cara, puedo darme también una sesión de fotorejuvenecimiento o debo esperar también una semana mínimo?
Agradecería mucho su ayuda.
Saludos a tod@s!!!
Hola Eva,
No sé que modelo de depiladora tienes.
Mira en el manual de la depiladora, puede que ahí te lo indiquen. En cualquier caso, no creo que te debas aplicar los tratamientos muy seguidos porque la piel puede sufrir efectos secuindarios al recibir demasiada energía.
Saludos.
Yo tb tengo esa, incluso tengo cabeza de para el acné.Sí que puedes hacer depilación de piernas o axilas y después fotorejuvenecimiento, no hay problema.Eso sí, espacia si tb vas a hacer para el acné para que el rostro no reciba demasiada carga.
Hola!! llevo 5 meses con Philips Lumea Prestige BRI954/00, me la estoy haciendo en todo el cuerpo.
Mi problema es que veo mejores resultados en brazos y piernas que en la cara, no se si es porque al ser la cara me da mas miedo afeitarme la zona y por eso no me es efectivo al 100% como en las demás zonas donde me lo realizo.¿tendría algún consejo para darme y que me sea igual de efectivo en la zona del bigote, cuello y patillas?al ser tan blanca en cuanto me salen los pelos negros me pongo nerviosa y no se si lo estoy haciendo bien,o por el contrario me salen con mas fuerza.
¿podría realizarme el tratamiento cada dos o tres semanas, aun llevando 5 meses,si no veo los mismos resultados y me crece el vello mas rápido?
Gracias!!!
Saludos!!
hola María,
es normal que en unas zonas los resultados sean mejores que en otra, el tipo de vello varía y ese es el principal motivo.
debes rasurar cualquier zona que te vayas a depilar para que el tratamiento sea más efectivo. da igual que sea la cara o las piernas.
No te pongas nerviosa, el tratamiento puede tardar más tiempo. depende de cada persona. debes ser constante y verás como poco a poco se ven los resultados.
Puedes realizarte el tratamiento cada 2-3 semanas si ves que sigue saliendo vello.
Gracias por tu comentario!
saludos.
Hola…estoy usando la Silk flash and go y queria saver después o antes del tratamiento puedo usar pinzas para sacar algunos bellos eso sería contraproducente?? Veo q en la barbilla se a tardado o creo q no a hecho nada..
Hola carmen.
arrancar el vello de raíz no es bueno porque el la energía lumínica no se conduce bien. Es mejor recortarlo a la altura de la piel que arrancarlo desde la base si quieres que el tratamiento sea más efectivo.
saludos.
Hola mi máquina solo emite luz verde y azul en lugar de disparo cuando presionó para conseguir el disparo. Esto es normal?
Es una silkn
Hola María,
puede haber varios motivos por los que no emita el pulso.
que la lámpara se haya agotado
Que la piel sea demasiado oscura
o que no esté en contacto y bien ajustado a la piel el cabezal.
También cabe la posibilidad de que no esté funcionando correctamente.
Es mejor que se lo comentes a ellos:
España Tel.: 807 08 82 00 email: servicioalcliente@silkn.eu
Saludos.
Como se puede controlar las pulsaciones que llevo dadas? Cuando llegue al tope como se que ha llegado??? Al pasar las pulsaciones…..ya no servirá mi máquina????
hola Aurora,
eso no lo puedes saber porque no incluyen un contador de pulsos ni nada por el estilo.
Cuando llega al tope deja de funcionar. otra cosa es que falle la lámpara entes (si está en garantía, te la deben cambiar).
Cuando se terminen las pulsaciones (?), depende del modelo, podrás comprar o no un cartucho de recambio.
Saludos.
Puedo pasarme la depiladora electrica entre las 2 semanas de aplicar la luz pulsada? o solo me puedo depilar con cuchilla mientras? Gracias!
Hola Mónica, sí puedes. La idea es que lo hagas antes de fotodepilarte para que el vello esté muy corto.
Pero mientras puedo usar la qe arranca el pelo de raiz?
hola Mónika,
si arrancas de raiz el pelo, no va a ser efectivo el tratamiento, es mejor que lo recortes en lugar de arrancarlo.Aunque no pasaría nada si te vuelve a crecer para el día que apliques los pulsos.
saludos.
Muchas gracias!
😉
Hola! compre una remington light 6500, quisiera saber si la puedo utilizar una vez a la semana y tambien leì en el manual que no se debe usar en el rostro de los hombres, pero yo detesto el bigote, puedo usarla en esa zona o definitivamente esta prohibido? gracias
hola anthony,
la puedes usar una vez a la semana.
Para el bigote no te lo recomiendo, no está «permitido» porque los resultados no están garantizados y te podrían quedar zonas muy desiguales. Es mejor que consultes en un centro especializado.
saludos.
okay Muchisimas gracias !! n_n
Hola, yo tengo la remington ilight 6500, ya llevo 8 sesiones tengo entendido que son cada 2 semanas, ya solo me sale vello en algunas partes mi pregunta es si ahora solo tengo que aplicarla en las partes donde aun me sale vello o repasar en todo por ejemplo las piernas o axilas?? Y cada cuanto tiempo es el mantenimiento??
Hola Juana, sólo donde te salga vello y sólo cuando te salga. El mantenimiento no tienen una regla fija porque depende de cada persona, de cómo le vuelva a crecer el vello.
Saludos.
Muchisimas gracias por aclarar mis dudas!!
😉
Hola, Ante todo, agradecerles su gran ayuda.
:
Mientras me aplicaba IPL,,he mirado, directamente y sin querer, al rayo de luz un par de veces.
Quisiera saber si ello puede afectar a la vista.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Pilar,
entiendo que te refieres a la luz que rebota sobre la piel cuando disparas un pulso. Si es así, no debes tener miedo ya que no afecta a la vista.
Si te resulta molesto puedes usar unas gafas: SafeLightPro F2 – Gafas de protección para depilación HPL/IPL.
Si para depilarte con luz pulsada eliges una habitación bien iluminada te va a resultar menos molesto
Saludos.
Hola! Cuánto dura cada cartucho? Y por qué motivo debería cambiarlo? Tienen un tiempo de vida útil.? Gracias!
La duración de la lámpara depende de cada modelo de depiladora de luz pulsada. El tiempo que te puede durar depende de lo que la uses. Si, por ejemplo, después de la fase inicial de tratamiento te sale muy poco pelo, no es lo mismo que si te crece más a menudo.
Se supone que a partir de los 100.000 pulsos de luz debes tener para varios años.
En la mayoría de las depiladoras de luz pulsada, la lámpara no se cambia. Cuando se agota, se agota también la depiladora.
Saludos.
Hola !!
Lei en una de las preguntas que no se puede utilozar en la cara usando brackets, en la parte del bozo tampoco??
Agradeceria su respuesta
Hola Ángeles, no creo que se pueda porque la piel es muy fina y apenas hay distancia entre el cabezal de la depiladora y el aparato dental. Para salir de dudas es mejor que consultes a tu médico.
saludos.
Hola! Si se puede, yo uso brackets y me hice depilación láser con láser y ahora tengo la máquina de luz pulsada de philips lumea y también lo hago sin problemas
Hola, tengo que viajar fuera del país y quiero llevar mi depiladora Philips Lumea BRi 863, por lo que quería saber si los rayos x de los aeropuertos puede causar algún daño al aparato?
Hola Anita,
No tengo noticias de que eso haya ocurrido alguna vez. En los manuales no especifican que haya que tener cuidado con los rayos X.
saludos.
Hola. Compre la braun silk expert 3 ipl y recién ayer me hice la primera secion. Leí el manual pero no entendí cada cuanto se debe usar. Tu sabes la frecuencia de uso?
Graciaa
Hola Sofy,
mira, es muy fácil.
Cada semana te aplicas una sesión.
Mientras veas que el vello sigue saliendo, sigues con el mismo ritmo (cada 7 días). Así hasta un máximo de 12 semanas.
Si vieras que el vello, por ejemplo a la quinta semana deja de salir, debes para el tratamiento ahí.
Posteriormente vendría una fase de mantenimiento que no te van a decir cada cuánto tiempo porque depende del vello que te salga. Se supone que una vez al mes, aunque si te sale el vello a las dos semanas pues también debes aplicar pulsos.
Si en la fase de mantenimiento no te sale vello durante dos meses, no debes hacer nada. es sólo cuando te salga.
De momento aplica una sesión cada semana y cuando lleves varias, si tienes dudas, me dejas un comentario.
saludos.
Hola! Me he hecho 3 sesiones con la Braum BD 3001 y se nota bastante , tengo como calvas por piernas brazos e ingles y labio superior , pero en las piernas he notado que se me ven más las venas , pueden salir varices por pasarte la ipl ??
Hola Maripaz,
no tienen por qué salir. Puede que sea una simple casualidad. De todos modos, si tienes varices es mejor que consultes con tu médico. Es mejor que las vea y te diga si te puedes hacer la depilación con luz pulsada en esa zona.
Saludos.
Hola, acabo de comprar la Philips Lumea Advanced SC1993/04 y tengo varias dudas que quisiera poder resolver antes de empezar a usarla.
1. Quiero hacerme una depilación Hollywood, pero me da un poco de miedo llegar sin querer a alguna zona de mucosa que me pueda causar algún tipo de daño. ¿Qué pasaría si eso llegar a ocurrir? ¿Tengo que usar una intensidad específica para está zona?
2. Tengo algunos lunares en la piel de las zona del cuerpo que quiero depilar. ¿Cómo puedo usar mi máquina sin sacarlos? ¿ Bastaría con cubriría uno a uno con perfilar blanco?
3. No sé si el modelo que he comprado sirve para depilación facial. Si no es así, ¿que riesgos o daños puedo sufrir si la uso en el labio superior? ¿Qué precauciones debo tomar para usarla en esa zona si mi Lumea no es específica para rostro?
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola María,
Te respondo a tus dudas:
1. Evita a toda costa pulsos en esas zonas. No se trata de qué intensidad seleccionar. En todo caso usa el ajuste más bajo. Puedes ver el procedimiento aquí.
2. Si, usa un perfilador blanco. Si quieres, prueba un día con un lunar y espera 24 horas para ver si hay algún efecto secundario.
3. No, no es apta para la depilación del vello facial. Los riesgos que puedes correr son mayores en la medida que la piel sea más oscura. Yo no te recomiendo que lo hagas ni aunque la tengas clara. Es una zona muy delicada y te podría provocar alguna reacción en la piel que estéticamente sería muy visible.
María, tu depiladora no tienen sensor de tono de piel. Este sensor lo que hace es bloquear el pulso cuando el tono de piel es demasiado oscuro. Este es un factor de riesgo más.
Yo no te recomiendo que hagas experimentos en tu propia piel.
Saludos.
Hola! Llevo tres meses usando Philips lumea y el vello sigue apareciendo… No se elimina del todo, no sé si estaré haciendo lo correcto pero siento que no es del todo efectivo
Hola Yolanda,
Puede deberse a varios motivos:
* Te has comprado una Lumea poco potente. Piensa que no todos los modelos tienen la misma fluencia lumínica. Este es un dato clave, ya que te indica la cantidad de energía que llega a la base del pelo.
* tienes uno de los modelos potentes (BRI956/00, SC1999, SC2009, entre otros) pero no la pones al máximo nivel de energía, bien porque tu tono de piel es muy oscuro o bien porque te resulta doloroso y decides bajar de intensidad (que es lo recomendable).
* Puede que el vello que veas aparecer sea el que estaba en fase de reposo cuando aplicaste el tratamiento, o puede que necesites aplicar más sesiones que otras personas. No todo el mundo responde igual al tratamiento (ni siquiera empleando el mismo ajuste de energía).
* También puede influir el tono del vello. Cuanto más rubio sea, menos melanina y pero se conduce la energía.
saludos.
hola, una consulta, puedo usar mi depiladors lumea bri956 enchufada, o solo debo usarla con bateria cargada y si acaso por ejemplo: me rasure hace 4 dias, me hice el tratamiento y los vellos ya crecieron, puedo volver a rasurarlos? o debo esperar hasta la próxima sesión para volver a rasurar que seria en dos semana mas contando esos dias… por favor si me pueden ayudar, que lo unico que quiero es rasurarlos, me pinchan y son muy incomodos 🙁
Hola lanita,
la puedes usar de las dos formas. Lo único que varía es que con batería es un poco más lenta, aunque más cómoda (lógicamente).
puedes volver a rasurarlos. Si te crecen muy rápido, lo normal es que tengas que volver a rasurarlos antes del tratamiento de la próxima sesión.
Cuando lleves algún tratamiento más, ya no te volverán a crecer tanto ni tan fuertes.
Saludos.
muchas gracias, otra cosa, si uso la maquina con enchufe no disminuye despues su capacidad de bateria al usarla después sin enchufe? y si me crecieron igual que siempre los vellos de todos lados jaja supongo que es porque recién llevo una sesión 1, me toca la próxima el día martes, de verdad muchísimas gracias por responder y por ser tan claros en explicar cada cosa
hola Lanita,
lo que debes hacer es cargar la batería por completo antes de usarla. Si la dejas a medias, puede que la batería vaya perdiendo capacidad.
También te recomiendo que las cargues al 100%, cada 3 o 4 meses, aunque no la uses. Esta es la forma de alargar la vida útil de la batería.
Cuando lleves varias sesiones empezarás a ver resultados. Ten en cuenta que hay vello al que no le afecta el tratamiento porque está en fase de reposo, así que lo normal es que unos vellos sigan creciendo en la misma zona tratada.
Me alegra mucho poder ayudarte.
Si quieres contar tu experiencia, te animo a que lo hagas. Así tú también vas a poder ayudar a otras mujeres que están pensando en comprar una depiladora de luz pulsada y no saben qué modelo puede ser más efectivo.
saludos;)
Hola, me han regalado la LUMEA y aunque me han indicado que no es necesario aplicar el GEL para evitar quemaduras, me lo podéis confirmar? en los centros de depilado incluyendo en los dermatólogos se aplica el gel que además al ser frío también reduce un poco el picazón…
Hola Lore,
no hace falta que lo uses. Lo importante es que selecciones la intensidad de energía adecuada para tu sensibilidad y tono de piel. En el manual te lo explican, aunque si tienes alguna duda me comentas.
Saludos.
Cada vez que use la Braun tengo que rasurarme o no ?
Hola Nicol,
si tienes vello crecido sí. Siempre hay que dejarlo afeitado antes de aplicar los pulsos de luz
Hola, tengo una lumea essential, cuando voy a realizar el tratamiento la luz de carga no deja de parpadear en color amarillo y no dispara a que se debe?
Esther, mejor que le expliques el problema al servicio técnico de Philips. ellos te pueden orientar mejor.
saludos.
Hola queria saber a que se refiere con ejemplo 200.000. O 250.000 pulsaciones eso dura la maquina es la durabilidad o a que se referira con eso espero su respuesta gracias ……
Hola Mary,
son los pulsos de luz de la depiladora. Con una depiladora de 200.000 pulsos puedes tener para varios años de tratamiento. piensa que no se aplican pulsos todos los días, hay que dejar un intervalo entre cada sesión (1-2 semanas).
Cuando se acaban, la depiladora deja de funcionar. En la mayoría de los modelos no hay lámparas de recambio.
saludos
Tengo la Philips Lumea Advanced, con accesorio corporal y facial.
Llevo algunos meses usando la depiladora en todo el cuerpo y en la cara (con su respectivo accesorio) Pero llevaba 8 sesiones y en el cuerpo ya casi no quedaba vello, pero en la cara (labio superior, patillas, cara) no veía ningún cambio. Entonces empecé a depilarme la cara con el accesorio corporal, primero en intensidad 4, después 5 y así empecé a notar cambios, ya casi no me queda vello facial.
¿Es seguro lo que estoy haciendo, o podría hacerme algun daño? Porque hasta el momento no he tenido quemaduras ni irritaciones, y cuando salgo uso una crema Vichy con SPF 25.
Muchas gracias! Espero su respuesta
Letizia, no es lo que se recomienda. Pero si ya lo has hecho y no notas efectos secundarios quiere decir que (en tu caso) no pasa nada.
El problema es cuando aparece algún tipo de enrojecimiento o efecto secundario.
Saludos.
Hola, leí todos los puntos pero igual quedé con una duda.
¿Puedo rasurarme unas horas antes de empezar la depilación con luz pulsada (lumea advanced) o debo rasurarme 2-3 dias antes?
Llevo 12 sesiones cada 2 semanas, en la sesión 7 prácticamente ya no quedaba vello en axilas ni brazos, y en las piernas solo quedaban unas lineas. Entonces a los días noté que me volvió a salir vello donde ya no tenía (unos más finos, otros igual de gruesos que antes)
Entonces he estado depilandome por 6 meses, siempre cada 14 días pero el día que me iba a depilar, me rasuraba en la ducha tipo 10 de la mañana, y a las 11 empezaba a usar la Lumea.
Será que el vello debe estar rasurado de unos días antes para que esté un poco crecido y sea mas efectivo, o solo va en el tipo de persona? (yo soy de piel blanca, y tengo mucho vello negro y grueso
Espero su respuesta, gracias!
Hola Letizia,
lo estás haciendo bien.
si te rasuras con una cuchilla o una afeitadora, el vello te quedo lo bastante corto como para que no se «diluya» la energía. Y es suficientemente largo como para que la luz pulsada llegue a la base del pelo.
Si te rasuras 2-3 días antes y el vello te crece, deberías volver a rasurarte, así que es no es necesario. Depende de cada persona y de lo que le crezca el vello.
saludos.
Hola! No es necesario utilizar ningún gel para proteger la piel como suceden en los lugares especializados¡ Puedo usarlo de todas maneras? Cuál sería el ideal? Y después de aplicar el tratamiento.. qué tipo de producto puede aplicarse para evitar la inflamación o los efectos adversos, fuera del frío? Muchas gracias! Soy Valeria, de Argentina
Hola Valeria,
Las depiladoras que se venden aquí en España no necesitan usar gel. Es un gasto más que no sirve para mejorar el tratamiento. No se qué modelo tienes pero creo que será igual que aquí.
Para aliviar la piel después del tratamiento puedes aplicarte cualquier crema hidratante neutra (sin aromas).
Saludos.
Hola!! Como están? Consulta cómo debo depilarme el labio superior sino puedo usar crema depilatoria o la cera no es efectiva para luego pasarme la Depiladora. No creo que afeitarme sea una solución. Espero que me ayuden!! Gracias!
Hola Belén
Puedes usar cera. Lo único que debes hacer es dejar que el vello vuelva a crecer un poco, ya que de lo contrario el tratamiento no sería efectivo.
Saludos y gracias por tu comentario.
Ya voy por la tercer sesión (tengo la Philips LumeaSC1981) y no noto resultados, y la verdad que me estoy enloqueciendo con la picazon despues del razurado. Pude ser normal que demore tanto los resultados?
Hola Paola,
todavía llevas pocas sesiones. ¿Qué ajuste de energía estás usando?
Si te duele cuando aplicas el pulso de luz no debes aumentar el nivel de energía. En cambio, si tu piel es clara y no te duele, una posible solución sería aumentar al ajuste al siguiente nivel.
Siempre consulta la tabla del manual de la depiladora.
Saludos
Hola! tengo implantes mamarios, ¿no puedo hacerme la depilacion con la lumea en axilas? gracias
hola Daniela,
no se recomienda aplicar el tratamiento con luz pulsada cerca de los implantes mamarios. En teoría es de suponer que sí se puede, puesto que el tratamiento no lo estás aplicando justo sobre los implantes. Sin embargo, es mejor que consultes con tu médico de cabecera para que pueda evaluar tu caso concreto.
hazlo sólo si está segura.
saludos.
Hola estuve mirando por ebay y hay unas depiladora chinas a la mitad del precio de las de marca! Sirven también? Vienen completas con los tonos de piel y para adaptar ala rostro! Tengo mi duda si podrías ayudarme. Gracias
Hola Ángeles, sinceramente no las conozco y no te puedo decir. Lo único que se me ocurre decirte es que compruebes los resultados en gente que las haya utilizado.
Asegúrate también de que el nº de disparos se corresponde con el que anuncian…. a veces es complicado.
Saludos.
hola..
mi consulta es.. si siempre me rasure con afeitadoras.. y mi bello no es finito.. `puedo usar la lumea igual??
Sí puedes, hay todo tipo de vello entre las mujeres que usan las depiladora de luz pulsada para depilarse en casa. En ningún momento se habla del grosor del vello para que el tratamiento se pueda realizar. Lo que influye es el color. Si es muy claro, no es efectivo por la falta de melanina.
Saludos.
Hola!
El punto 60 sobre los implantes dentales, se refiere en el caso que te depiles partes de la cara? no? Supongo que para axilas y piernas no hay problema no?
Muchas gracias!
60. ¿Puedo utilizarla si tengo implantes dentales u ortodoncia?
No.
Aunque la energía emitida por la depiladora es absorbida en su mayor parte en las capas más superficiales de la piel, al parecer existe un cierto riesgo de que alcance los implantes o la ortodoncia.
Hola Joana,
exacto, se refiere a la zona de la cara. No pasa nada en las piernas ni en las axilas, ya que no están cerca de los implantes.
Saludos;)
Hola! Muy buen artículo. La duda que sigo teniendo tiene que ver con las diferencias de depilarse en casa y en ir a un centro de estética. Si te depilas en un centro de estetica la depilacion va a ser definitiva? es decir, que va a llegar un momento en que no crezca mas el vello? o va a requerir un mantenimiento?. Con la depilacion en casa, si no se hace el mantenimiento, vuelve a crecer vello como si nunca te hubieras tratado?
Gracias!
Saludos
Hola Camila,
Ambos sistemas de depilación tiene un aspecto en común: depende de las características de cada persona el poder lograr mejores o peores resultados.
En un centro de estética (depende de qué centro), te pueden aplicar un tratamiento personalizado en función del tipo de vello, grosor, color de piel, color del vello,…esto puede tener la ventaja de que en pocas sesiones vas a ver cómo el vello va desapareciendo más rápidamente. sin embargo, es mucho más caro que usar una depiladora de luz pulsada en casa.
las depiladoras de luz pulsada tienen la ventaja frente al láser de que son más poilivalentes en cuanto a los tipo de vello y piel que se pueden tratar. Por el tipo de energía que emiten (longitud de onda) permiten abarcar un amplio rango de tonos de vello y piel. esto las hace perfectas para usarlas en casa, ya que le pueden servir a casi todo el mundo. Sin embargo, su precisión no es tanta como la que se puede lograr con el láser profesional (diodo, alejandrita,…).
En la práctica, en el tratamiento con una depiladora de luz pulsada casera, puede que se tarde más tiempo en ver los resultados. Además vas a necesitar más sesiones de mantenimiento.
A la larga, nadie te va a garantizar que el tratamiento es definitivo con ninguna de las dos opciones. Parte de los vellos se pueden activar por cambios hormonales, o simplemente porque en el momento del tratamiento se encontraban en fase de reposo y el tratamiento no resultó eficaz.
Cada centro de estética es un mundo. No todos utilizan las mismas máquinas ni el mismo tipo de láser, así que los resultados van a depender de quién y cómo te aplique el tratamiento.
con las depiladoras de luz pulsada, los resultados varían, no sólo porque cada persona tiene sus propias características, sino porque no todas las depiladoras de luz pulsada domésticas son iguales. Varían en la fluencia lumínica (j/cm2) y en la longitud de onda. Dependiendo del tipo de vello y piel unas van a ser más efectivas que otras.
Es cuestión de que evalúes comodidad y dinero que quieres invertir. Posteriormente, debes saber elegir una buena clínica estética o la mejor depiladora de luz pulsada para ti.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola. Tengo una dwpiladora silkn glide de 1 año y ahora no quiere dar los disparos. Por que?
Hola Roxy
¿Cuántos pulsos de luz tenía la lámpara?¿Qué modelo es?
Es la silkn glide xpress de 300000 pulsos
Hola Roxy,
es raro que en un año hayas agotado todos los pulsos de luz de la depiladora.
Puede ser que la lámpara esté fallando.
Lo mejor es que te pongas en contacto con el vendedor.
Por si te hace falta, te dejo la página de atención al cliente de Silk’n.
Soporte Silk’n.
si tienes algún problema nos escribes.
Saludos
Gracias, podriar ser por la potencia del enchufe de mi casa?
Roxy, lo primero que debes hacer es asegurarte de que el fallo es ajeno a la depiladora. Pruébala si puedes en otra vivienda.
¿Te ha dejado de funcionar de un día para otro, usándola en el mismo enchufe?
Voy a probarlo. De principio daba los disparos muy dificil pero ahora no quiere en ninguna parte.
Roxy, comprueba que pones toda la ventanilla en contacto con la piel.
Hola que tal, he leído el artículo y otros sobre depilación IPL que tienen publicados, pero no encuentro información sobre algunas dudas, pero antes los pongo en contexto, hace una semana me he comprado la Remington IPL6500 y el día 1 de junio 2017 hice una prueba de depilación como lo indica el instructivo en mi pierna izquierda y solo soporté hasta el nivel 4 como máximo, esperé las 24 hrs y no sufrí ninguna quemadura, solo enrojecimiento pero se me quitó en un día.
El día 2 de junio 2017 me animé a depilarme los brazos y esta vez en el nivel 4, PERO y aquí vienen mis dudas, mientras me depilaba caí en la cuenta de que me pierdo muy fácilmente en las áreas que ya había depilado y con la máquina es difícil ver que tanto va abarcando en la piel como para no equivocarme y volver a retocar la zona ya depilada, HAY ALGUNA FORMA DE IR MARCANDO o delimitando la zona a depilar? me pierdo fácilmente y no quiero quemarme la piel o algo así.
Mi otra duda es si puedo depilar dejando un espacio de medio centímetro entre paso y paso del mango depilador, es decir, la ventana que emite la luz mide 2 cm x 1.5 cm y como es difícil ir viendo exactamente dónde va depilando el aparato, puedo moverlo muy junto entre paso y paso? aunque con ello lo más seguro es que vuelva a retocar una pequeña parte ya depilada por la luz del aparato, de verdad pensé que sería fácil, pero por esas dudas es que no me he animado a depilar las piernas, pecho y abdomen, saludos y espero me puedan ayudar a resolver las dudas, GRACIAS.
Hola Enrique,
en primer lugar te felicito por actuar con prudencia. Es mejor consultar las dudas que aplicar varias sesiones de depilación sin tener claro cómo hay que hacerlo.
Para tener una idea de las zonas que te vas a depilar en una sesión, puedes usar un lápiz blanco de ojos para delimitar la zona a tratar.
En el artículo sobre la depiladora TT3003 se explica cómo hacerlo.
Ve al apartado «La primera sesión con la depiladora Philips Lumea TT3003. Creo que ahí tienes la respuesta a todas tus dudas.
Lo que te ocurre a ti le puede pasar a muchos hombres que usan por primera vez una depiladora de luz pulsada. Hay que tener cuidado porque el pelo del hombre es más fuerte y cualquier imprecisión se puede hacer más patente.
Si algo no te queda del todo claro nos escribes, que estaré encantado de atenderte 😉
Saludos!
Hola, ahi arriba dice que para depilación brasileña se puede, pero no se muy bien en que consiste esa depilación, mi pregunta es ¿Se puede hacer cavado completo con este método? O sea, que esa zona te quede sin nada de nada, ni el los labios.
Hola Agus,
Mira este artículo, vas a encontrar respuesta a tus dudas.
Saludos.
Si tienen 250mil pulsaciones significa que ninguna es permanente en duración, existen los repuestos? Si estos existen son de facil adquisición en cuanto a valor? Por ejemplo la lumea
Hola Mari,
la mayoría de las depiladoras de luz pulsada no tienen cartuchos de repuesto. Las Philips Lumea (en concreto) ninguna. Los 250.000 pulsos significa que una vez que se agoten, la depiladora deja de funcionar y no te vas a poder seguir depilando con ella.
Saludos.
Hola a todos. Mi consulta es la siguiente, me compre la última depiladora de luz pulsada. La cuestión es que antes de la primera sesión me rasure las zonas a tratar y al día siguiente realicé el tratamiento. Luego de 4 días aproximadamente ya tenía vellos crecidos. Por lo tanto, mi pregunta es, puedo cada vez que me crece rasurar hasta que llegue el momento de la próxima sesión? …Por otro lado, puedo realizarme el tratamiento una vez a la semana al comienzo?.
Desde ya muchas gracias
Hola Alejandra,
¿Tratamiento una vez a la semana? – Depende del modelos de depiladora de luz pulsada que te hayas comprado. Hay marcas que recomiendan usar la depiladora cada dos semana (4-5 primeros tratamientos), mientras que otras permiten que el tratamiento se realice cada semana en la fase inicial.
Lo normal es que después de varias sesiones ya no necesites volver a rasurar la zona porque el vello haya comenzado a debilitarse. En cualquier caso, siempre que el vello te haya crecido debes volver a rasurarlo. Nunca se debe aplicar el tratamiento con luz pulsada con el vello largo (esta es una regla que siempre debes tener en cuenta).
Te aconsejo que consultes el manual de tu depiladora y sigas las instrucciones sobre las fases de tratamiento y mantenimiento. Si tienes alguna duda, dime qué modelo de depiladora tienes y te indico lo que debes hacer para que el tratamiento sea seguro y efectivo.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola a tod@s, muchas gracias por responder.
Tengo otra consulta, la depiladora que compré es Philips Lumea SC2007, Luz Pulsada. Si bien noto que los vellos crecen más débiles, y he leído en el manual de instrucciones el periodo del tratamiento según las fases. Mi pregunta es la siguiente. ¿Es conveniente una vez crecido el vello, realizar el tratamiento una vez a la semana, o si o si debo esperar 2 semanas, y durante ese periodo no rasurar?. Desde ya, muchas gracias por la respuesta, son muy amables.
Alejanda, debes respetar los tiempos del manual y si ves que te crece antes, espera las 2 semanas y rasura la zona antes de aplicar el tratamiento con luz pulsada.
Saludos y gracias por tus comentarios
Hola, yo tengo la remington IPL la de caja rosada,el tema es que en el manual no dice en ninguna parte cuantas veces debo aplicarlo en las primeras sesiones, ni el espacio entre sesion y sesion, solo dice que se puede rasurar entre sesiones pero no aclara ni especifica el espacio entre sesiones…. me puedes ayudar??? gracias!
hola Irma,
según el manual de usuario»El uso regular y continuado cada semana producirá buenos resultados en un plazo de entre 6 y 12
semanas (los tonos de piel más oscuros pueden precisar un plazo más largo).»
En principio se puede aplicar un tratamiento semanal. Se seguiría este calendario más o menos tiempo en función de los resultados que se vayan viendo.
Por ejemplo, si a las 6 semanas ves que te queda muy poco vello por depilar, deberías parar la fase inicial y limitarte a unas sesiones de mantenimiento cada 2-3 semanas (o según veas que te vuelve a salir vello).
Lo habitual (en la mayoría de los casos) es que después de 6-7 sesiones ya se aprecien los resultados.
Espero haberte ayudado.
saludos.
Gracias!!!! 🙂 te pasaste voy en mi primeria sesiión y en algunas partes sentí un pequeño dolor… nada del otro mundo….
Suerte irma,
si quieres nos escribes dentro de unas semanas y nos cuentas tu experiencia.
saludos.
Hola!! ya llevo 4 sesiones, y solo noto disminucion de crecimiento en mis brazos, el resto crece igual que siempre… además solo puedo usar el nivel mas bajo porque en verdad me duele, sobre todo la ingle, axilas y bozo… es como un pinchazo lo que siento, no me queda doliendo, pero es incómodo… será que está muy bajo el nivel y por eso no obtengo resultados efectivos aun??? u.u y no se que puedo hacer además para no sentir dolor sobre todo en la cara y rebaje, que son los mas importantes….
Irma, entre seguridad y efectividad del tratamiento, siempre hay que optar por la seguridad.
Si sientes dolor y te resulta incómodo al nivel más bajo, no creo que sea buena idea subir el nivel de energía.
Es mejor que te centres en las zonas que no sientes dolor.
saludos.
Hola como se cuantos disparos quedan para el final de la lámpara? hay algún indicativo en la Philips Lumea sc2009?
Hola Raquel,
No se puede saber de ningún modo. Las depiladoras de luz pulsada no tienen ningún tipo de contador ni nada parecido… y la verdad, no estaría mal que lo tuvieran. Al final hay que creer lo que dice el fabricante 🙁
Con 250.000 pulsos de luz debes tener para hacerte muchos tratamientos y conseguir que el vello desaparezca por largas temporada.
Philips va a lanzar una nueva depiladora de luz pulsada: BRI956/00 que también tiene unos 250.000 disparos. Hay que pensar que no hacen falta más.
Saludos.
Muchas gracias por la información, es la pagina que más me ha ayudado.
Gracias Raquel,
es un placer tener lectoras como tú;)
saludos.
Tengo implanted mamarios, puedo usar Lumea en la zona de las axilas? Gracias
Hola Lara,
es mejor que no corras riesgos. En los manuales de las depiladoras no aconsejan usar la luz pulsada «sobre o cerca de un implante artificial de silicona».
Las axilas están cerca y es mejor que no te arriesgues sin antes consultar con un médico.
Saludos.
Buenas tardes.
Me compré la bellísima zero 40.000 disparos y he leído el manual pero me surgen algunas dudas sobre areas determinadas.
Mi consulta es sobre qué cuidados tengo que tener antes y después de ultilizar la luz pulsada en la zona del cavado y tira de cola. Por otro lado, ¿podrias darme una breve lista de las de las sesiones en esas areas? (Ejemplo la 1era y 2da 1 cada dos semanas…).
Tengo entendido que tengo que rasurar la zona dos o tres días antes de aplicar IPL. En cuanto al nivel de la máquina en esa zona, ¿que intensidad es recomendable?
Gracias
hola Julieta,
En las zonas más sensibles lo más recomendable es empezar a aplicar pulsos de luz al nivel más bajo de energía para poco a poco ir aumentando el ajuste, una vez que se comprueba que no hay efectos secundarios ni reacciones en la piel.
Son zonas, en las que el vello y la piel son distintas al resto del cuerpo, además varían de una a otra persona. Por eso hay que ir con más cuidado.
Respecto a los cuidados, son los habituales (que no te de el sol ni antes ni después del tratamiento, que la piel esté limpia y no tenga restos ni de cera o productos cosméticos,…).
El calendario de sesiones que debes hacer es igual que en cualquier otra zona del cuerpo. Lo normal es realizar 4-5 sesiones cada 2 semanas, a partir de las cuales no suele ser ya necesario repetir el tratamiento previo de rasurado (hay poco vello) y la frecuencia de las sesiones de mantenimiento ya se pueden hacer cada 1-2 meses (dependiendo del vello que te vuelva a crecer, no hay una regla fija).
Lo que no debes hacer es aumentar los tratamientos (y hacerlos una vez a la semana). No sólo no vas a mejorar los resultados (el ciclo de crecimiento del vello lo impide), sino que vas a malgastar pulsos de luz a la vez que en tu piel pueden aparecer efectos secundarios (enrojecimiento, hinchazón, cambios de pigmentación,…).
Siempre que tu piel lo permita usa el nivel de energía más alto de la depiladora porque va a ser el más efectivo, pero NUNCA lo hagas si sientes dolor o ves que al día siguiente tu piel está dolorida o enrojecida. En este sentido, cada persona es un mundo y una de las claves de los tratamientos en casa con luz pulsada es saber hasta dónde cada uno puede llegar.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola, mi pregunta es si se puede utilizar si tengo algunas pequeñas arañas vasculares en las piernas, ya que he leído que no se puede utilizar si tienes varices. Y si con el calor pueden empeorar. Gracias.
Hola Ana,
lo que has leído es cierto. Siempre es más recomendable que consultes a un médico antes de que el tratamiento con luz pulsada te pueda causar algún tipo de efecto secundario.
La luz pulsada es totalmente segura, siempre y cuando se use de la forma adecuada.
Puede que la puedas usar en ciertas zonas y en otras no.
Saludos.
Gracias por toda la informacion, nos ayudas un monton con ella.
Mi pregunta es porque no se puede depilar el escroto con IPL? Y con Elos se puede o tampoco es recomendable? Gracias por anticipado por tu respuesta.
Hola Danny,
No trates con una depiladora de luz pulsada la zona de los testículos. Da igual la marca o el modelo(Me elos, Philips Lumea, Remington, Braun, Silkn…) La persona podría sufrir efectos secundarios. No tiene nada que ver la piel de esa zona con la del resto del cuerpo. Además, dentro del escroto se encuentran los testículos que deben mantener una temperatura más baja (por eso se encuentran fuera del cuerpo y no dentro como otros órganos).
Saludos.
Hola, cual seria el procedimiento para la cara, patillas y un poco de mejilla, se puede? gracias
me compre la lumea 2007/3 pero aun no la tengo y ya estoy averiguando como es.
Hola Marina,
La Philips Lumea 2007 cuenta con un accesorio para la cara que es el que debes utilizar.
Antes de aplicar el tratamiento debes tratar de recortar el vello para que la energía de luz pulsada se concentre en la parte del vello que está debajo de la piel.
Tienes que ver qué nivel de energía (de los 5 posible) debes seleccionar en función de tu tono de piel. Cuanto más morena seas, un nivel más bajo de energía.
Ten cuidado si tienes lunares porque no debes aplicar pulsos de luz sobre ellos.
Utiliza el modo pulso a pulso y trata de no repetir pulsos sobre la misma zona.
No la uses para las cejas ni en las zonas cerca de los ojos.
Te dejo un enlace del manual. Léelo y si tienes alguna duda me dices.
Saludos.
Espectacular, muchas gracias!