Muchas de nuestras lectoras tienen dudas relacionadas con las depiladoras de luz pulsada.
En unos casos son cuestiones relacionadas con la efectividad y duración del del tratamiento, otras sobre la seguridad y en muchas ocasiones no se sabe qué modelo de depiladora elegir ni cómo encontrar una buena oferta.
Para que te sirva de guía, he recopilado las preguntas más importantes sobre la depilación con luz pulsada en casa.
Está agrupadas en vario apartados, y espero que te ayuden a descubrir y disfrutar de este práctico método de depilación.
FUNDAMENTOS
1. ¿En qué se diferencia del laser?
Mucha gente confunde ambos sistemas y piensan que son lo mismo.
Ambos se basan en el mismo principio: la energía lumínica se dirige a la melanina del vello para impedir su crecimiento.
Sin embargo, el láser usa una longitud de onda específica, mientras que la luz pulsada usa un espectro de longitud de onda más amplio.
2. ¿La luz pulsada elimina el vello de manera definitiva?
No. Lo que hace es retrasar el crecimiento.
Si interrumpes el tratamiento, el folículo piloso se vuelve a activar. Por eso debes realizar un tratamiento de mantenimiento (una vez cada mes, dos meses o más tarde) dependiendo de lo que el vello te vuelva a crecer.
La diferencia con otros métodos de depilación es que es mucho más duradero y el vello tarda mucho más tiempo en volver a crecer.
3. ¿En qué se diferencia el tratamiento con luz pulsada en casa del que se aplica en un centro de belleza profesional?
La luz pulsada que se aplica en un centro profesional tiene más potencia y es imprescindible que lo aplique un profesional.
La luz pulsada en casa está calibrada para que sea seguro que te la apliques tú misma.
4. ¿Cómo saber si mi piel es apta para el tratamiento?
Hay 6 tonos de piel que se caracterizan por su sensibilidad a la luz del sol:
- I: Altamente sensible, siempre se quema, nunca se broncea. P. ej., personas pelirrojas y pecosas.
- II: Muy sensible al sol, se quema fácilmente, se broncea mínimamente. P. ej., caucásicos con el pelo y la piel de color claro.
- III: Piel sensible al sol, se quema a veces, se broncea lentamente hasta el marrón claro. P. ej., caucásicos de piel más oscura.
- IV: Mínimamente sensible al sol, se quema muy poco, siempre se broncea hasta el marrón moderado. P. ej., caucásicos de tipo mediterráneo, algunos hispanos.
- V: Piel insensible al sol, se quema raramente, se broncea bien. P. ej., algunos hispanos, algunos negros.
- VI: Insensible al sol, nunca se quema, muy pigmentada. P. ej., negros muy oscuros.
La mayoría de las depiladoras de luz pulsada domésticas permiten tratar los tonos del I al IV. Algunas también el V y ninguna el VI.
5. ¿Cómo comprobar si me puedo aplicar el tratamiento?
Lo mejor es probar en una pequeña zona de la piel y esperes 24 horas para ver qué ocurre.
Utiliza la fotodepiladora a un nivel de energía muy bajo.
Si a pesar de ello, aparecen reacciones en tu piel (salvo que sean las normales), debes descartar depilarte con luz pulsada.
6. ¿Con qué tonos de vello puedo usar la luz pulsada?
Para que el tratamiento sea efectivo, el vello debe tener una cantidad suficiente de melanina (el pigmento que da color al cabello).
Si tienes el pelo canoso, gris, muy rubio o pelirrojo, debes ir buscando otro método de depilarte porque con la luz pulsada no vas a conseguir los resultados deseados.
FASES DE TRATAMIENTO Y DE MANTENIMIENTO
7. ¿Cuanto dura la fase de tratamiento?
En general suele durar unas 8-10 semanas en las que se aplica el tratamiento una vez a la semana, descansando a la siguiente semana a la que te hayas aplicado el tratamiento.
La diferencia puede estar en la fluencia lumínica que tenga la depiladora. En el mercado hay modelos mucho más potentes que otros. Con ellos, se consiguen antes los resultados.
8. ¿Cuánto se tarda en tratar cada parte del cuerpo?
Depende de la persona y de la depiladora.
Hay depiladoras más rápidas que otras.
A modo de estimación, con la depiladora compactas de Philips Lumea, se tarda:
- Media pierna: 11 min
- Pierna completa: 19 min
- Axilas: 1,5 minutos
- Línea del bikini: 6 minutos
- Zonas de la cara: 2,5 minutos
9. ¿Cuántos pulsos de luz se necesitan para tratar el cuerpo entero?
No te puedo dar un dato preciso, pero algunas estimaciones hablan de que con 1500 flashes te daría para tratar 2-3 veces el cuerpo entero (sin contar el vello facial).
Otras estimaciones calculan que con 3.000 flashes te vas a poder tratar el cuerpo 2 veces.
Por término medio, una depiladora de luz pulsada te puede durar entre 3 y 5 años. Aunque las últimas versiones tienen muchos más pulsos de luz.
10. ¿Debo seguir con la fase de tratamiento si no veo resultados?
Muchas mujeres nos han preguntado si debían seguir aplicando sesiones de fotodepilación después de haber completado la fase de tratamiento y no observar resultados.
Una vez terminada la fase de tratamiento debes pasar directamente a la de mantenimiento.
Utilizar la depiladora con más frecuencia de la que se te aconseja en el manual, lo único que hará será que aumentes el riesgo de sufrir algún daño en la piel. El vello tiene su ciclo de crecimiento y que es el que marca la efectividad del tratamiento.
11. ¿Cuándo se empiezan a ver los resultados?
Los resultados no son inmediatos. El vello no desaparece instantáneamente; sin embargo, la mayoría de usuarias notan que el vello empieza a disminuir tras 1 o 2 semanas desde el inicio del tratamiento.
12. ¿Cuánto dura la fase de mantenimiento?
En realidad no tiene una duración determinada.
Si ves que te vuelve a salir vello, puedes volver a aplicar el tratamiento.
13. ¿Hay algún peligro o contraindicación en alargar la fase de mantenimiento?
No hay ninguno. Siempre y cuando dejes tiempo suficiente entre sesión y sesión.
Puedes alargarla durante años porque no se han observado efectos nocivos para la salud. La luz pulsada no es peligrosa usarla a largo plazo (según los estudios realizados en los últimos 15 años).
Como el vello va a tardar mucho en volver a crecer puede que solo necesites volver a aplicar pulsos de luz cada dos o tres meses.
14. ¿Por qué vuelve a salir el vello en las zonas ya tratadas?
Hay varios factores:
El primero porque sin darte cuenta te has dejado un espacio sin tratar entre pulso y pulso.
En segundo lugar, porque la eficacia del tratamiento depende de la fase del crecimiento del vello. Solo surte efecto cuando el vello está en fase de crecimiento. Hay vellos que pueden estar meses en fase de reposo y deben ser tratados cuando entren en fase de crecimiento.
A veces parece que el vello sigue creciendo, cuando en realidad lo que está ocurriendo es que se está expulsando y terminará por caerse.
15. ¿Por qué es necesario un tratamiento previo?
Antes de aplicar los pulsos de luz debes afeitar o recortar el vello. Así ayudas a que la energía que emite la depiladora con cada pulso de luz llegue hasta la raíz del vello y no se diluya.
Utilizar la depiladora de luz pulsada sin haber afeitado previamente la piel puede hacer que el tratamiento sea más doloroso.
16. ¿Es buena idea aplicar frío o hielo sobre la piel antes del tratamiento?…
No. Aplicar demasiado frío a la zona de la piel que vas a tratar podría hacer que el tratamiento no sea efectivo y podría ser dañino para la piel si esta se enfría demasiado.
17. …y después del tratamiento?
Sí. Una toalla fría puede ayudar a calmar la piel e hidratarla. Es normal que quede un posco seca o dolorida si primero te has afeitado y luego has aplicado el tratamiento con luz pulsada.
18. ¿Puedo hacer el tratamiento previo de depilación con cera?
En teoría sí que se puede. El problema es que si arrancas de raíz el vello, la luz pulsada no va a tener ninguna efectividad, ya que si no hay vello no hay melanina, que es por donde se conduce la energía de la luz pulsada.
Cualquier método que utilices que arranque el vello de raíz hará que el tratamiento mediante luz pulsada no sea tan efectivo (salvo que esperes a que crezca por debajo de la piel).
19. ¿Puedo usar cremas depilatorias antes del tratamiento?
No. Este tipo de cremas tienen compuestos químicos para eliminar el vello que pueden producir reacciones en la piel.
20. ¿Cuándo puedo dejar de realizar el tratamiento previo?
Después de varias sesiones de tratamiento con luz pulsada ya no vas a necesitar volver a aplicar el tratamiento previo porque el vello ya ha dejado de crecer.
21. ¿Por qué zona del cuerpo debo comenzar el tratamiento?
Es mejor que empieces por las zonas más sensibles al calor.
Las depiladoras se suelen recalentar después de emitir unos cuantos pulsos de luz y te resultará más incómodo aplicar un pulso en el labio superior o en la axila cuando el cabezal está caliente.
Las piernas suelen ser menos sensibles al calor y es mejor dejarlas para el final.
22. ¿A qué hora del día es más aconsejable depilarse?
Es mejor hacerlo por la noche antes de acostarse. Así tu piel va a recuperarse y las leves molestias que puedas notar tras la depilación ya habrán desaparecido al día siguiente cuando te levantes.
Es una simple cuestión de comodidad.
23. ¿Es buena idea empezar el tratamiento en verano?
En principio no hay problema. Lo único es que debes tener la precaución si te bronceas (algo normal en verano) porque no es bueno aplicar el tratamiento el mismo día que has tomado el sol.
Ten en cuenta que cuanto más oscura la piel, menos recomendable es aplicar la luz pulsada.
Además, si tomas el sol puedes sufrir quemaduras que también desaconsejan que se use la luz pulsada.
24. ¿Cuanto tiempo debo esperar para aplicar el tratamiento si hoy tomo el sol?
Después de broncearte, espera al menos 2 semanas o hasta que haya desaparecido el moreno.
25. ¿Puedo usar la depiladora de luz pulsada en la ducha?
No. A diferencia de otros métodos de depilación, la luz pulsada no se puede usar en la ducha.
Es muy peligroso que la depiladora se moje porque se podría provocar un cortocircuito.
26. ¿Cómo debo colocar la depiladora para aplicar el pulso?
La fotodepiladora hay que colocarla perpendicular a la piel y formando un ángulo de 90º.
Tienen un anillo de seguridad que evita que se emita el pulso cuando no está completamente en contacto con la piel. De lo contrario, se podrían emitir pulsos accidentalmente hacia zonas muy sensibles como los ojos.
27. ¿Qué modos de aplicación de pulsos existen?
Hay dos formas de aplicar pulsos con una depiladora de luz pulsada: pulso a pulso para las zonas más sensibles donde se requiere precisión y por deslizamiento (slide & flash), colocando la depiladora sobre la piel y emitiendo pulsos cada pocos segundos sin necesidad de levantar la depiladora. Este último método es más efectivo en la espalda, los brazos o las piernas donde necesitas ir más rápido.
28. ¿Debo usar gafas protectoras?
No es necesario. Cuando se emite el pulso de luz notarás una leve molestia en la vista que es totalmente inocua. La prueba es que casi ninguna depiladora viene con gafas protectoras.
29. ¿Me puedo tratar en una habitación en penumbra o poco iluminada?
Es mejor buscar una habitación bien iluminada. Primero, porque vas a ver mejor dónde se aplican los pulsos de luz; y segundo, porque el destello te va a molestar menos.
30. ¿Puedo aplicar el tratamiento de luz pulsada si mi piel es muy sensible?
Hay pieles que son muy sensibles a la luz y el tratamiento podría resultar demasiado molesto porque se producen reacciones cutáneas.
31. ¿Qué reacciones en mi piel son las que se deben considerar normales al aplicar la luz pulsada?
Si aplicas el tratamiento correctamente (siguiendo el manual de instrucciones de tu depiladora) no vas a tener ningún efecto secundario más allá de un ligero enrojecimiento de la piel después del la sesión y una leve sensación de calor al aplicar los pulsos de luz que desaparece rápidamente.
Si notas otros efectos secundarios, te recomiendo que dejes de aplicar pulsos sobre la piel.
32. ¿Es bueno utilizar la luz pulsada si tengo vello encarnado?
Si utilizas otros procedimientos para depilarte, como afeitado, máquinas depiladoras, cera o pinzas y suelen aparecer vellos encarnados, la luz pulsada puede ayudar a evitar este problema.
No es que sea una solución en sí, pero al eliminar el vello es posible que el problema disminuya. En cualquier caso, no lo va a agravar.
33. ¿Puedo tratar más de una vez la misma zona en una misma sesión?
No.
No solo no vas a conseguir mejores resultados, sino que es muy probable que sufras algún efecto secundario como cambio de color de la piel, ampollas o inflamación (temporalmente).
Tampoco debes hacer tratamientos de la misma zona en días seguidos.
34. ¿Qué puede ocurrir si utilizo una intensidad de luz superior a la recomendad para mi tono de piel?
Puedes sufrir decoloración en la piel. Sentir mucho dolor durante el tratamiento e incluso una vez finalizada la sesión. Puedes sufrir quemaduras.
PARTES DE CUERPO
35. ¿Cómo debo depilarme el labio superior?
Antes de empezar asegúrate de que la depiladora de luz pulsada se puede usar en la cara.
Debes colocar la lengua entre los dientes superiores y el labio para que la superficie de contacto aumente.
A continuación tienes que aplicar el pulso de uno en uno y con precisión, teniendo mucho cuidado con los labios (hay quien se coloca una capa gruesa de perfilador de ojos blanco en el contorno del labio para evitar que la energía de la luz pulsada llegue al labio, el color de los labios puede ser demasiado oscuro).
Es preferible que uses una depiladora con una ventana de aplicación más pequeña. Las Lumea de Philips tienen un accesorio específico.
36. ¿Puedo depilarme los pelos de la nariz?
No
37. ¿Puedo depilarme con luz pulsada el vello de las orejas?
No
38. ¿Pueden los hombres depilarse la zona de los genitales?
Salvo el escroto, la zona que rodea a los genitales, sí.
39. ¿Por qué los hombres no se pueden depilar la barba o el bigote con luz pulsada?
Porque su vello es muy diferente al de las mujeres. Es más grueso y crece en una densidad mayor (muchos pelos por cm²).
El vello de la barba quedaría a parches porque la luz pulsada solo es efectiva cuando el pelo se encuentra en fase de crecimiento.
Nunca se debe usar la luz pulsada en lugares donde se quiere que el vello crezca de nuevo.
40. ¿Puedo depilarme la zona de los pezones y las areolas?
No, la piel es muy fina y sensible en esa zona y se ha comprobado que no es seguro el tratamiento.
41. ¿Se puede usar para el cuero cabelludo?
No. Para este fin es mejor usar un cortapelos.
42. ¿Es recomendable usarla para arreglarse las cejas?
No. Y no sólo por el tipo de vello, sino porque hay que evitar las zonas que están cerca de los ojos
43. ¿Puedo depilarme el ano con luz pulsada?
No. Cualquier zona donde existan mucosas no se debe depilar con luz pulsada.
Tampoco en los labios interiores o en la vagina.
PRECAUCIONES
44. ¿Es recomendable usar la luz pulsada si tengo manchas de nacimiento en la piel?
Las manchas de nacimiento se pueden deber a un desarrollo anormal de las células pigmentarias y pueden tener un color oscuro o color café. En este caso nunca se debe aplicar pulsos de luz sobre esa zona de la piel.
Si tienes alguna duda es mejor que consultes a tu médico.
45. ¿Debo usar la luz pulsada si suelo tener herpes labial?
El herpes labial es una infección de los labios, la boca o las encías que se debe al virus del herpes simple.
Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril.
No utilices la luz pulsada para depilarte la zona de la cara porque cualquier tratamiento que irrite la piel podría hacer que el herpes vuelva a reaparecer.
46. ¿Puedo usar la luz pulsada si estoy tomando algún tipo de medicación?
Según el manual de Philips Lumea, no debes usar la luz pulsada en los siguientes casos:
- Si estás realizando un tratamiento para la piel con alfahidroxiácidos (AHA), betahidroxiácidos (BHA), isotretinoína tópica y ácido azelaico, o lo terminaste hace menos de una semana.
- Si has tomado algún tipo de isotretinoína, como Accutane o Roaccutan, en los últimos seis meses. Este tratamiento puede ocasionar la aparición de heridas e irritaciones.
- Si tomas analgésicos que reducen la sensibilidad de la piel al calor.
- Si tomas sustancias o medicamentos fotosensibilizantes, consulta el prospecto del medicamento y no uses el dispositivo si se indica que puede causar reacciones fotoalérgicas, fototóxicas o si tienes que evitar la luz solar durante el tratamiento con esta medicación.
- Si tomas anticoagulantes o tomas aspirinas de forma sistemática, sin que puedas suspender la medicación durante un mínimo de una semana antes de cada tratamiento.
- Si tomas inmunodepresivos.
47. ¿Se puede realizar el tratamiento con luz pulsada si estoy tomando anticonceptivos?
Según Philips, se puede utilizar con anticonceptivos como:
- el DIU
- el anillo vaginal anticonceptivo
- el parche anticonceptivo
- el implante anticonceptivo
- la píldora anticonceptiva
La función del anticonceptivo no se verá afectada por el tratamiento de eliminación del vello por luz pulsada.
En cambio, en Remington no se recomienda el uso cerca de materiales artificiales como implantes anticonceptivos Implanon (se trata de un implante subcutáneo que se coloca en el brazo de la mujer).
En teoría la luz pulsada solo se va aquedar en las capas más superficiales y no debería afectar al implante anticonceptivo. Lo mejor en estos casos en consultar a un médico.
La luz pulsada no afecta ni tiene efecto sobre la píldora anticonceptiva.
48. ¿Se puede usar la luz pulsada si llevo implantes en los senos?
No. Nunca se debe aplicar la luz pulsada cerca o por encima de materiales artificiales como los implantes mamarios.
49. ¿Puedo depilarme con luz pulsada donde tengo lunares o pecas?
No. La alta concentración de melanina te podría provocar algún tipo de quemadura.
50. ¿Es bueno depilarse la zona donde hay una cicatriz?
En principio, si la zona está bien cicatrizada podría no tener efectos secundarios.
En cualquier caso, no lo hagas sin consultar a un médico.
51. ¿Puedo compartir la depiladora de luz pulsada con mi pareja o con algún familiar?
Aunque son aparatos pensados para un uso muy personal, siempre que se sigan unas mínimas normas de higiene no vas a tener ningún problema.
Ten cuenta que si lo usan dos personas es preferible que la depiladora tenga muchos pulsos de luz.
Un uso intensivo de la fotodepiladora acorta su vida útil. Por lo demás, no hay ningún impedimento en compartirla.
52. ¿Puedo hacerme la depilación brasileña con luz pulsada en casa?
Sí, puedes utilizarla para dejar una sola línea de vello o para eliminarlo completamente.
Sólo debes tener la precaución de tener en cuenta el tono de tu piel. Cuanto más oscuro sea, debes usar un ajuste más bajo en la depiladora.
Si la piel es negra no puedes, al igual que ocurre en cualquier otra zona del cuerpo.
53. ¿Qué pasa si huele a quemado durante el tratamiento?
Se puede deber a que no te has afeitado el vello y se está chamuscando en la superficie. Deberías parar el tratamiento y afeitar la zona antes de seguir.
También se puede deber a que la depiladora no está funcionando correctamente, así que deberías parar inmediatamente y ponerte en contacto con el servicio técnico.
54. ¿Me puedo aplicar pulsos en la zona de la cara si la depiladora no tiene un accesorio específico para tal fin?
No te lo recomiendo.
Primero porque no es 100% seguro. Es una zona muy sensible y expuesta en la que no debes correr riesgos.
No es lo mismo que te quede roja una zona del tobillo a que lo haga la mejilla o parte del labio superior
Y segundo porque es más incómodo. El accesorio de precisión es más pequeño y como su nombre indica es más preciso aplicar pulsos con una ventanilla pequeña que con una grande. Si lo has comprobado, sabrás de lo que hablo.
Una excepción son los modelos compactos que se pueden usar tanto en la cara como en el cuerpo.
55. ¿Qué tiene de especial el accesorio facial de algunas depiladoras de luz pulsada?
Tiene un filtro adicional de luz rojiza integrado que te da un nivel de protección adicional.
SEGURIDAD
56. ¿Qué mecanismos de seguridad tienen las depiladoras de luz pulsada?
El primero, ya comentado, es que no se emite el pulso si no existe un contacto directo con la piel. Así se evita que un pulso accidentalmente te dañe la vista.
La segunda es un sensor de tono de piel que bloquea el disparo si detecta que la piel no es idónea.
La tercera es la posibilidad de regular la intensidad a niveles muy bajos que te permite comprobar si el tratamiento es cómodo.
Y recuerda que el mejor mecanismo de seguridad es el sentido común. Léete el manual antes de empezar.
57. ¿Cuál es la depiladora de luz pulsada más segura?
Es difícil indicar un modelo. Son más seguras las que tienen el sensor de tono de piel integrado.
Si es «inteligente» será la depiladora la que ajuste el nivel de energía, o te sugiera qué niveles son aconsejables.
Este tipo de sensor lo tienen Braun y Philips Lumea (Prestige y S9000)
58. ¿Cómo aplico los pulsos si mi depiladora no tiene sensor de tono de piel?
No debes preocuparte. Simplemente pon la depiladora de luz pulsada a un nivel muy bajo y comprueba lo que sientes y si se produce algún efecto secundario. Ve subiendo la intensidad hasta que veas que no te resulta cómoda.
59. ¿Puedo utilizar la misma intensidad de energía en una misma zona de la piel (por ejemplo en una pierna)?
Depende.
Si el tono es homogéneo y el grosor del vello también, no debes tener problema. Sin embargo, si tienes una zona donde te ha dado más el sol y la piel es más oscura sí que deberías bajar la intensidad.
60. ¿Puedo utilizarla si tengo implantes dentales u ortodoncia?
No.
Aunque la energía emitida por la depiladora es absorbida en su mayor parte en las capas más superficiales de la piel, al parecer existe un cierto riesgo de que alcance los implantes o la ortodoncia.
61. ¿Se recomienda utilizar la luz pulsada mientras estoy dando el pecho?
No. Es preferible que te esperes a que termines de dar el pecho a tu hijo. No se han hecho pruebas o test que lo aconsejen.
62. ¿Y si estoy embarazada?
No. En cualquier manual lo puedes ver. El motivo parece ser por los cambios hormonales que pueden afectar a la sensibilidad de la piel. Según consta en los manueles de Philips Lumea el motivo es «porque e el dispositivo no ha sido probado en mujeres embarazadas o en período de lactancia»
63. ¿Puedo depilarme la axila si tengo desodorante?
Antes del tratamiento es recomendable que elimines cualquier producto químico que haya sobre la piel, como el desodorante.
64. ¿Debo quitarme el maquillaje antes de tratar el vello con luz pulsada?
En general, la piel debe estar lo más limpia posible antes de recibir el tratamiento.
Cualquier tipo de maquillaje, loción o crema no debe aplicarse antes de realizar el tratamiento porque podría tener efectos secundarios variables, desde reacciones cutáneas como ampollas hasta cambios en la pigmentación de la piel.
65. ¿Puedo ponerme desodorante, crema o algún tipo de cosmético después del tratamiento con luz pulsada?
No está contraindicado expresamente. Sin embargo, si tu piel está enrojecida, es mejor que esperes a que se calme un poco.
En el caso de que notes que al ponerte colonia, por ejemplo, sientas que la piel se te irrita es mejor que te laves con agua rápidamente.
66. ¿Puedo usar la depiladora de luz pulsada sobre un tatuaje?
No. Debes cubrirlo con algún material que no absorba la luz, como por ejemplo una tela blanca.
67. ¿Puedo usar la luz pulsada si he recibido tratamiento de radioterapia o quimioterapia?
Debes consultar a tu médico. En cualquier caso, se recomienda dejar un periodo de 3 meses desde la última sesión de radioterapia o de quimio.
68. ¿A qué nivel de potencia debo usar la depiladora de luz pulsada?
Cuanta más potencia mayor efectividad, pero también más riesgo de sufrir efectos secundarios por un exceso de energía sobre la piel.
Utiliza los ajustes más altos siempre y cuando te resulte cómodo el tratamiento y hayas comprobado que no te produce ningún efecto secundario.
Si utilizas niveles de energía demasiado bajos el tratamiento puede ser muy cómodo, pero muy poco efectivo porque llega muy poca energía a la base del vello.
69. ¿Puede usar la depiladora una adolescente?
Este tipo de fotodepiladoras no están destinado a menores de 15 años.
Los adolescentes de entre 15 y 18 años pueden usar el dispositivo con el consentimiento o ayuda de sus padres o de tutores que tengan la patria potestad.
En este caso mi recomendación es que te esperes hasta que estés segura de que tu hija ha completado el desarrollo. En una etapa de fuertes cambios hormonales no es el mejor momento para tratarse el vello con luz pulsada.
MODELOS
70. ¿Todas las depiladoras de luz pulsada utilizan la misma tecnología?
Básicamente sí. Es una adaptación de la tecnología que se usa en los centros para que la puedas usar de manera cómoda y segura en casa sin la ayuda de nadie.
Cada marca lo llama de una manera distinta (i-LIGHT en Remington, HPL en Silk’n… ) pero no deja de ser IPL (Luz pulsada intensa).
71. ¿Cuáles son las mejores marcas de depiladoras de luz pulsada?
Philips Lumea, con una amplia variedad de modelos es una de las primeras opciones que te debes plantear si buscas una depiladora de luz pulsada.
Braun, no tiene tantos modelos, sin embargo la Braun Silk-Expert Pro 5, es una de las depiladoras de luz pulsada más vendidas.
Remington también cuenta con modelos con accesorios específicos para tratar zonas concretas de la piel (linea del bikini o el rostro femenino) y Silk’n con sus depiladoras de luz pulsada compactas, son las mejores marcas, aunque no las únicas.
Rio, Homedics, Beurer, Rowenta o Bayliss se van sumando a un mercado en auge y cada vez más competitivo.
72. ¿Las depiladoras de luz pulsada son unisex?
Si. Las pueden usar tanto el hombre como la mujer. La única diferencia está en las zonas que se pueden tratar uno y otro. (El hombre nunca la puede usar en la cara ni en el escroto).
Si estás pensando en comprar una depiladora de luz pulsada para compartir con tu pareja, es bueno que tenga una ventana de aplicación grande para la zona del cuerpo y muchos pulsos de luz.
También la fluencia lumínica es importante, ya que es una magnitud que mide la cantidad de energía que emite en cada puldo de luz la depiladora.
73. ¿Hay alguna depiladora de luz pulsada específica para el hombre?
De vez en cuando, las marcas sacan modelos específicos para el hombre. Sin embargo, lo importante es:
- Que la depiladora sea potente
- y que no sea muy lenta
En general, son más recomendables las depiladoras de gama alta, aunque depende del tipo de vello y dde las zonas a depilar.
74. ¿Cuántos tipos de depiladoras de luz pulsada existen?
Básicamente hay 3:
- Las compactas – Que son de forma ovalada, funcionan con cable y permiten tratar tanto la cara como el cuerpo. No necesitan ningún tipo de accesorio adicional para la cara o la zona del bikini. Los mejores modelos los tiene Silk’n y Philips Lumea.
- Las tipo pistola – Son las típicas de Philips Lumea. Silk’n tambien tiene algún modelo de este tipo. Suelen ser muy completas y entre ellas es difícil que no encuentres el modelo que buscas. Las hay con accesorios específicos para la cara o la linea del bikini, con sensor de tono de piel o sin él, con cable o sin cable, con muchos disparos o con pocos,…
- Las que tienen base – Las típicas son las de Remington. Tienen una base en la que descansa la depiladora que cuenta con diversos indicadores y visores como el nivel de intensidad, estado de la lámpara,…
Funcionan con cable y tienen la ventaja de que gran parte del mecanismo se concentra en la base y no en el aplicador, por lo que el peso que debes sostener en la mano es más liviano.
También se pueden dividir en dos grupos:
- Las que tienen ventanilla fija
- Las que tienen cabezal intercambiable.
75. ¿Cómo diferenciar los distintos modelos de depiladoras de Philips Lumea?
Philips, con diferencia es la marca que comercializa más modelos. Junto a los modelos antiguos aparecen nuevas depiladoras que no siempre son fáciles de diferenciar.
Al margen de que le leas el artículo sobre las Lumea (Guía para elegir una depiladora Philips Lumea), las características clave son:
- Que funcione con cable o sea inalámbrica
- El número de pulsos de luz que se puedan emitir con la lámpara
- Que tenga sensor de tono de piel
- Los accesorios específicos que traiga (cara o bikini)
- Rango de tonos de piel que permita tratar
- Que permita el modo de aplicación por deslizamiento
76. ¿En qué se diferencian los modelos compactos de Philips Lumea?
Al margen de algún accesorio como el estuche para guardarla, las diferencias clave se centran en:
- El número de pulsos que pueden emitir
- En la velocidad, (el modelo SC/1985 es el más rápido, (como ya has visto en la tabla comparativa anterior).
77. ¿Son recomendables las depiladoras compactas para tratar la zona del cuerpo?
Totalmente. Una de las ventajas de estas depiladoras es que son polivalentes. No vas a ir tan rápido como con una depiladora tipo pistola o de las que tienen base pero el tratamiento va a ser igualmente eficaz.
78. ¿En qué se diferencian los modelos compactos?
En el número de pulsos de luz. Y además:
Dentro de las Lumea, el nuevo modelo de Philips (Philips Lumea Essential BRI862/00) es la depiladora de luz pulsada más rápida y con una ventana de aplicación un poco mayor.
Las de Silk’n tienen una ventanilla de aplicación algo más grande que la mayoría de las Lumea (aunque con el nuevo modelo de Philips (BRI862/00) ya no sucede esto.
79. ¿Cuál es la depiladora de luz pulsada más segura?
Siguiendo las instrucciones del manual al pie de la letra, cualquiera de los modelos más vendidos es completamente segura.
Sin embargo, el modelo Braun Silk Expert BD tiene un plus por el tipo de sensor de tono de piel que integra en su máquina.
80. ¿Todas las depiladoras de luz pulsada tienen sensor de tono de piel?
No, aunque parece que lo normal es que esta característica la tengan cada día más depiladoras, no todas lo tienen en la actualidad.
81. ¿Todos los sensores de tono de piel funcionan igual?
No.
Algunos modelos miden el tono de piel al inicio del tratamiento y ocasionalmente durante el mismo. Otros modelo lo hacen con mayor frecuencia.
Destaca el modelo de Braun Silk Expert Pro 5 que lee el tono de piel continuamente (80 veces por segundo) y además, lo que es más importante, ajusta automáticamente la intensidad del tratamiento al tono de piel.
Este tipo de sensor es el que se puede denominar inteligente, ya que no se limita a bloquear el pulso de luz si la piel es muy oscura. También ajusta el nivel de energía.
82. ¿Hay alguna depiladora de luz pulsada que se pueda usar sobre la piel negra?
En sentido estricto no.
Sin embargo, algunos modelos que combinan la luz pulsada con la radiofrecuencia sí, como ocurre con la depiladora Me Elos.
83. ¿Qué depiladora de luz pulsada es mejor para una persona principiante o novata?
Busca un modelo que esté bien de precio y que te permita probarlo tanto en el cuerpo como en la cara, axilas o zona del bikini.
Recomendaciones:
Las compactas. Mira los modelos SC/1981 y SC/1983 de Philips Lumea o cualquiera de las de Silk’n. Suelen estar bien de precio y puedes comprobar los resultados por 90-100 €
84. ¿Cuáles son las mejores depiladoras para usarlas en la cara?
Por un lado, las que tienen integrado el filtro en la depiladora (las compactas de Silk’n y de Philips Lumea o Braun ).
Por otro las que cuentan con un accesorio especifico como las de tipo pistola de Lumea, las de Remington o cualquier otra marca que cuente con él.
85. ¿Qué me puede pasar si uso en la cara una depiladora que no esté preparada para tal fin?
En primer lugar pones en riesgo tu seguridad.
Cada persona es un mundo. Puede que a tu amiga le haya funcionado. Tal vez a ti no y sufras algún tipo de reacción en una zona de la piel muy sensible y visible que al estar expuesta a los rayos del sol suele tener una concentración de melanina más alta.
En segundo lugar por la comodidad y precisión a la hora de aplicar el pulso.
86. ¿Qué depiladora de luz pulsada puede emitir mayor número de pulsos?
Las depiladoras de luz pulsada van aumentando el nº de pulsos de luz de sus lámparas. Ya es normal que tengan 300.000, 400.000 e incluso más.
87. ¿Qué depiladora tiene la ventanilla de aplicación más grande?
La mayor ventanilla es de 6 cm² y se corresponde con algunos modelos, como la ilk’n SensEpil XL con una lámpara de 65.000 disparos, o la Beurer IPL-10000. Ambas tienen un formato similar con base.
88. ¿Es infinita la lámpara infinity de las depiladoras de Remington?
Juzga tú misma. Según consta en el manual:
La lámpara del dispositivo es infinita porque no necesita piezas de repuesto.
- La lámpara está garantizada para durar todo el periodo de garantía que figura en la tarjeta de garantía que se suministra junto con el producto.
- En el muy improbable caso de que la lámpara se agote, póngase en contacto con su servicio de atención al cliente local de Remington, que le facilitará una lámpara de recambio.
Señales que indican que es necesario cambiar la lámpara:
- El indicador de carga de la lámpara se ilumina con luz amarilla: quedan 150 disparos en la lámpara
- El indicador de carga de la lámpara parpadea con luz amarilla: la lámpara está agotada.
Evidentemente, no es infinita.
89. ¿Qué depiladora es más rápida?
Hay muchos factores que influyen en la rapidez: el tamaño de la ventana de aplicación, la velocidad emitiendo pulsos, que tengan modo deslizamiento…
En general, las Lumea de Philips tipo pistola suelen ser muy rápidas porque tienen una ventanilla de aplicación más grande que el resto de las depiladoras.
90. ¿Es mejor una depiladora de luz pulsada que emita los pulsos muy seguidos?
El tiempo entre pulso y pulso determina la rapidez a la que te puedes depilar, pero ojo! la depiladora se podría llegar a recalentar y te podría resultar molesta.
Ten en cuenta que emiten mucha energía en cada pulso de luz y hacerlo de modo continuado no es indiferente.
Puedes tener en cuenta la velocidad a la que se emiten los pulsos pero tampoco debes ver el dato en un sentido absoluto porque en la práctica ya sabes que tienen sus inconvenientes.
91. ¿Cuál es la mejor época del año para comprar una depiladora de luz pulsada?
Salvo la semana Black Friday / CyberMonday y la temporada de navidad, no hay una época en la que estén más baratas.
Los precios de algunos modelos pueden oscilar mucho. Más que una época determinada te recomiendo que hagas un seguimiento del modelo que te gusta. Tarde o temprano es fácil que baje de precio.
92. ¿Dónde encontrar chollos y buenas ofertas de depiladoras de luz pulsada?
En Amazon, suelen aparecer buenas ofertas. A veces hay verdaderos chollos (ofertas del día, ofertas flash).
Cada vez que sale una oferta la publico en esta página.
93. ¿Con qué depiladora de luz pulsada la depilación es más rentable?
Si sólo tienes en cuenta el precio que pagas por la depiladora te puedes equivocar.
Hay que mirar el coste unitario del pulso de luz que se calcula dividiendo el coste de la depiladora entre el número de pulsos de luz.
También hay que tener en cuenta el tamaño de la ventanilla de aplicación. Si esta es más grande, con un mismo pulso de luz tratas más cantidad de vello.
Compara depiladoras y te sorprenderás de las diferencias.
84. ¿Qué garantía tienen las depiladoras de luz pulsada?
En general, 2 años.
95. ¿Cómo debo limpiar la depiladora?
Las depiladoras suelen venir con un paño que no suelta pelusa para que la limpies (sobre todo la ventanilla de aplicación).
Basta con humedecerlo y eliminar con cuidado cualquier resto de mancha que haya quedado después de cada tratamiento.
Hay que tener mucho cuidado de no rayar la ventada por donde se aplican los pulsos porque podrías reducir la efectividad de la depiladora.
La depiladora es un aparato de alto voltaje que no se debe mojar ni sumergir en agua.
96. ¿Qué ventajas y desventajas tienen las depiladoras inalámbricas sobre las que funcionan con cable?
La principal ventaja es la libertad de movimientos que permiten las que no tienen cable, ya que no te va a estorbar durante el tratamiento.
En cambio, dependes de una batería y son algo más caras.
97. ¿Las inalámbricas se pueden usar con cable o sin cable alternativamente?
No. Si la depiladora funciona con batería, hay que cargarla para seguir usándola. (Esto suele ocurrir en la mayoría de los modelos).
98. ¿Cuando se acaba la vida útil de la lámpara, deja de funcionar la depiladora de luz pulsada?
Depende del modelo. Lo habitual (como ocurre con los últimos modelos) es que dejan de funcionar. De hecho, no existen cartuchos de recambio que se vendan por separado.
Sólo algunos modelos antiguos tienen cartuchos de recambio, pero esto más que una ventaja es un coste adicional. Si calculas lo que te cuesta depilarte con la depiladora te darás cuenta de lo que te digo.
99. ¿Y si me falla la lámpara?
Tendrás que contactar con el servicio técnico para que te la cambien.
100. ¿Cómo puedo contactar con el servicio de asistencia técnica si tengo problemas con mi depiladora de luz pulsada?
En Remington:
Servicio Atención al Consumidor y Asistencia Técnica Teléfono gratuito:
900 210 878 (Lunes a Viernes 8h-13h y 14h-17h)
En Philips : 91.349.65.80
En Braun: 901-116184 (Línea de Atención al Consumidor) PROCTER & GAMBLE ESPAÑA, S.A.
En Sik’n:
Teléfono de atención al cliente 807 088 200. Servicio profesional prestado por Silk’n (Donk 1B en Holanda)
El coste máximo de esta llamada es de 0,42€/minuto si llama desde la red fija y 0,79€/minuto si llama desde la red móvil, impuestos incluidos.
101. ¿Qué depiladoras de luz pulsada tienen las mejores opiniones?
Algunos modelos prácticamente no paran de recibir comentarios y valoraciones positivas. Suelen funcionar en un porcentaje muy elevado. Tener en cuenta las opiniones es importante, aunque no siempre vas a lograr los mismos resultados que la persona que opina, porque tu piel y vello son diferentes.
Te puede interesar:
Al final pillare la Prestige de lumea la 949, con varios accesorios por 299, me pareció que estaba a muy buen precio, que opinas?
Es ir a lo seguro 😉