¿Qué es la luz pulsada casera?
Las depiladoras de luz pulsada basan su efectividad en un haz de luz que emiten y que llega a la base del pelo para debilitarlo. De este modo, consiguen poner el folículo en reposo y ralentizar su crecimiento.
La luz pulsada es un tratamiento que produce resultados más duraderos que otros métodos de depilación, aunque no es definitivo.
Es una tecnología similar al láser de los centros de belleza, aunque no es exactamente lo mismo. Se puede hablar de depiladoras láser, aunque lo más correcto es llamarlas depiladoras de luz pulsada (IPL = luz pulsada Intensa, de sus siglas en inglés).

Contenidos
¿Son seguras las depiladoras de luz pulsada?
Si nunca has usado una de estas depiladoras , la primera pregunta que te harás tiene que ver con la seguridad.
Eliminar el molesto vello de piernas, brazos, axilas o zonas íntimas nunca debe ser a costa de sentir dolor, y mucho menos, de poner en riesgo tu piel con alguna quemadura.
El tratamiento con la depiladora de luz pulsada es seguro, aunque no se debe tomar a la ligera. Hay que tener en cuenta:
- Zonas que no se pueden tratar nunca – por ejemplo, por encima de las cejas
- Contraindicaciones – enfermedades cutáneas, o situaciones como el embarazo, condicionan el tratamiento
- Color de la piel – cuanto más negra es la piel, más riesgo de sufrir molestias o efectos secundarios.
La primera medida de seguridad es leerse el manual de la depiladora de luz pulsada para saber cómo utilizarla.
Algunas depiladoras de luz pulsada más avanzadas tienen un sensor que es capaz de identificar el tono de piel y calibrar la depiladora para emitir el pulso con la energía adecuada.
Otras, más básicas, se limitan a bloquearlo si la piel es muy oscura.
¿Es efectiva la luz pulsada?
Las depiladoras de luz pulsada no eliminan el vello para siempre. Lo que hacen es debilitarlo. Periódicamente vas a necesitar algún repaso.
Las preguntas son:
- ¿Cuándo se ven los resultados?
- ¿Cuánto dura el tratamiento?
Los resultados dependen de varios factores.
Factores relacionados con la persona
- Tono de vello y piel (lo ideal es piel muy clara y vello muy oscuro)
- Fase de crecimiento del vello (no es efectivo con el vello que se encuentra en fase de reposo)
- Cuestiones hormonales – las hormonas pueden hacer que el vello crezca más rápido
- Zonas del cuerpo – el vello varía de una zona a otra (en las axilas es más denso que en otras zonas, por ejemplo)
2 personas con el mismo tono de vello y piel no tienen por que tener el mismo resultado.
También depende de la depiladora IPL
No todas las depiladoras de luz pulsada son iguales.
La «potencia» de la depiladora es clave: determina la cantidad de energía que emite en cada pulso de luz.
Hay fotodepiladoras que son mucho más efectivas que otras. Con ellas necesitas menos sesiones para ver los resultados, y además los resultados son más duraderos.
Con una buena depiladora de luz pulsada podrías empezar a ver resultados a partir del tratamiento nº3, y con 12 tratamientos, podrías tener unas piernas (por ejemplo) sin vello durante 6 meses.
Pros y contras de las depiladoras de luz pulsada
- Ahorro de dinero frente a un tratamiento profesional en un centro estético
- No necesitas salir de casa. Puedes aplicar el tratamiento en cualquier momento sin pedir cita.
- Es fácil y seguro. No se requieren conocimientos técnicos, cualquiera lo podría realizar.
- Es rápido. En unos minutos puedes terminar.
- Bajo tu responsabilidad. No hay nadie que te ayude durante el tratamiento.
- Hay decenas de contraindicaciones que deben tenerse en cuenta
- No vale para todo tipo de vello y piel. Por ejemplo, para las canas no sirve.
- No todas las depiladoras de luz pulsada son efectivas.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar la depiladora IPL?
La «fórmula mágica» que siguen muchas personas no siempre te va a llevar a la depiladora de luz pulsada que necesitas.
Esta fórmula se basa en cumplir 3 requisitos:
- Que sea muy barata (menos de 100 €)
- Con muchísimos pulsos de luz (999.999)
- Muy buenas opiniones (mayoría de 4-5 estrellas)
Por desgracia, han aparecido todo tipo de marcas de depiladoras que se importan directamente de Asia, y que no siempre van a estar a la altura de las expectativas:
- Son una mala inversión. Por más baratas que sean no funcionan mucho tiempo, ni tienen potencia suficiente.
- Los pulsos de luz no se garantizan. Si la depiladora se rompe y ha pasada la garantía, no los recuperas (da igual que tenga cientos de miles)
- Muchas opiniones forman parte de una campaña de marketing muy agresiva (quien opina no la ha comprado, y puede que no la haya usado más de 1 o 2 veces).
Una depiladora de luz pulsada puede ser una buena inversión, aunque no todas son iguales.
Quieres que el tratamiento de depilación sea efectivo
Cuando se emite el pulso de luz, el vello se debilita por:
- Cantidad de energía que llega al folículo – depende de la fluencia lumínica, que de mide en julios x centímetro cuadrado (j/cm2)
- La profundidad a la que llega – influye la longitud de onda
- La duración del pulso
Sin entrar en demasiados tecnicismos, se puede decir que hay depiladoras que son más potentes que otras, y que en principio van a resultar más efectivas. Con ellas, vas a ver cómo el vello de tus piernas desaparece antes, y te vas a olvidar de él durante meses.
La fluencia lumínica suele ser hasta unos 6 j/cm2 en las más potentes, mientras que en otras no alcanza más de 4 j/cm2
Los pulsos de luz
Con 400.000 pulsos de luz, ya tendrías para 6-7 años de tratamientos completos.
El problema de los pulsos de luz es que no siempre la depiladora va a funcionar tanto tiempo. En las fotodepiladoras más baratas es muy normal que dejen de funcionar mucho antes de que la lámpara se agote.
La ventaja de tener muchos pulsos de luz es relativa.
Si además la potencia de la depiladora es baja, es posible que tardes más tiempo en ver resultados, y casi no te compense la luz pulsada por la pérdida de tiempo y esfuerzo que va a suponer.
Necesitas que el tratamiento sea seguro (sensores y tecnología)
Los sensores de las depiladoras pueden marcar diferencias importantes en cuanto a seguridad. Lo modelos más básicos suelen tener un sensor que bloquea el pulso si el tono de piel si es muy oscuro
La tecnología más avanzada se abre paso con sensores inteligentes. No sólo miden el tono de piel, sino que proponen o ajustan directamente la depiladora en los niveles de energía óptimos.
La piel puede cambiar de tono de unas zonas a otras que están más o menos expuestas al sol. Con un sensor inteligente evitas tener que interpretar una tabla de tonos de piel que no siempre es fácil.
Es importante que la depiladora sea cómoda
Algunas depiladoras de luz pulsada presentan algunas deficiencias en cuanto a que el tratamiento sea cómodo:
- Son muy lentas – tienes que esperar varios segundos hasta que emita un nuevo pulso. la sesión se eterniza y pierdes el ritmo, ya que debes estar concentrada/o para no emitir 2 pulsos en la misma zona
- Utilizan el mismo cabezal para todas las zonas – no es lo mismo depilarse una axila o la zona del bikini, que una pierna. Varía la amplitud de la zona, la curvatura de la piel, así como la cantidad de vello y la sensibilidad cutánea.
Los accesorios pueden ser muy importantes
Hay depiladoras que tienen distintos cabezales para adaptarse a cada zona del cuerpo. En algunos casos, emplean uno más pequeño para las zonas sensibles, que puede tener algún filtro especial para que el tratamiento sea más cómodo y efectivo.
¿Cuales son las mejores depiladoras de luz pulsada?
La marca
Hace unos años, no había muchas marcas de depiladoras de luz pulsada. Junto a Philips Lumea, el gran impulsor de este sistema casero de fotodepilación, había algún modelo de Braun.
Remington y Silk’n eran otras opciones con un catálogo con varios modelos.
El panorama ha cambiado mucho. Y no siempre para mejor.
Philips y Braun sigue apostando fuerte con innovadoras depiladora de luz pulsada. Remington parece haber perdido el paso. Y algo parecido parece ocurrir con Silk’n.
Sin embargo, lo destacable ha sido la proliferación de marcas chinas, con depiladoras muy baratas, con modelos que desaparecen de un día para otro sin saber cómo ni por qué.
Hay marcas, como Beurer, que siguen teniendo buenas depiladoras IPL
¿qué marcas de depiladoras de luz pulsada son las mejores? la respuesta es Philips Lumea y Braun.
En sus catálogos vas a encontrar los modelos más avanzados, y también una gama intermedia que puede ser suficiente, y adaptarse mejor a tu presupuesto.
¿Cuál es el precio de una buena depiladora de luz pulsada?
Por poco más de 200 €, ya puedes disfrutar de una depildora IPL de marca, con todas las garantías de efectividad y seguridad.
Una depiladora más barata, tal vez sea adecuada para retoques de zonas concretas.
El rango de precios se puede ensanchar hasta los 400-500 de los últimos modelos (sensores inteligentes, más accesorios, y más rápidas).
Te puede interesar:


Que artículo tan bien hecho, muchas gracias
😉