¿Es una buena idea comprar una depiladora de luz pulsada?
¿Son efectivas?
¿Funcionan?
¿Son un ahorro frente a un centro de depilación láser?

Si estás dudando en cambiar de método de depilación, y no has usado nunca una depiladora de luz pulsada, pero has leído opiniones que te han convencido de que la luz pulsada funciona, este artículo es para ti.
Vas a encontrar todas las ventajas (e inconvenientes) de la depilación con luz pulsada en casa. Así podrás evaluar si es lo que necesitas para perder de vista los pelos.
Ventajas de la luz pulsada en casa
La luz pulsada casera es un método de depilación que se sitúa entre los procedimientos tradicionales (cera, maquinilla eléctrica, cuchilla), y los tratamientos profesionales.
Cubre un hueco que, hasta la aparición de las depiladoras de luz pulsada, estaba vacío. O ibas a un salón de belleza, o te depilabas en casa con una maquinilla o con la cera.
Ahora tienes una opción más, que tiene ventajas claras sobre los métodos tradicionales, e incluso sobre los tratamientos profesionales.
Ventajas frente a un tratamiento de depilación profesional
Ahorro de dinero frente al coste de un tratamiento profesional
La luz pulsada casera es más económica que ir a un salón de belleza o a un tratamiento profesional.
Y lo es, entre otras cosas, porque el tratamiento te lo aplicas tú misma.
Parte de lo que pagas en un salón de belleza es el sueldo del profesional que te realiza el tratamiento.
Es lógico que la luz pulsada casera sea más barata.
No tienes que salir de casa
Con una depiladora de luz pulsada puedes depilarte con total flexibilidad. No necesitas pedir cita, ni salir a la calle. En cualquier momento puedes depilarte cómodamente sin salir de casa.
Eres tú la que elige el lugar y la hora para depilarte. Te permite total flexibilidad para gestionar tu tiempo.
Ventaja frente a los tratamientos de depilación tradicionales
Ahorras tiempo: resultados permanentes
Una vez que has completado la fase de tratamiento inicial, con la luz pulsada sólo necesitas sesiones de repaso.
Puede bastar una sesión cada 2 meses para mantener las piernas suaves y sedosas.
A lo largo del año, te puedes ahorrar muchas sesiones que te van a dejar más tiempo libre para hacer lo que de verdad te gusta.
En cambio, con un procedimiento que se limite a rasurar el vello, este vuelve a crecer rápidamente.
Sistema de depilación menos doloroso
La luz pulsada casera no debe causar dolor. Están calibradas para que el tratamiento sea muy suave.
Tienen varios ajustes de energía para encontrar el que mejor se adapte a tu tono de piel.
En cambio, la cera es más dolorosos ya que no se basa en debilitar el vello con energía lumínica, sino de arrancarlo de raíz.
La luz pulsada casera es rentable
Las depiladoras de luz pulsada pueden parecer caras. Sin embargo, son una inversión rentable porque el número de pulsos de luz permiten tratamientos durante años.
Una depiladora con 250.000 pulsos de luz la podrías usar durante 10 años. Si divides el coste de la depiladora entre los años que vas a poder usarla, te sale un coste realmente bajo, incluso en las depiladora IPL más caras
300 € / 10 años = 30 euros por año
Calcula que (como mucho), consumes 20.000 pulsos al año depilándote el cuerpo completo.
Incluso si compartes la depiladora, la rentabilidad está garantizada.
Coste de una sesión con luz pulsada
Con una sesión de brazos y piernas, necesitas unos 800 pulsos de luz. (135 en cada brazo y el doble en las piernas)
Si divides el coste de la depiladora entre los pulsos de la lámpara (300 € / 250.000 pulsos), te sale el coste unitario de cada pulso (0,0012).
Multiplicando por los 800 pulsos, te saldría 0,96 € cada sesión completa de brazos y piernas.
Una sesión completa en brazos y piernas te sale por menos de 1 €

La luz pulsada es completamente segura en casa
La luz pulsada es una tecnología de uso profesional. En el caso de las fotodepiladoras caseras, esta tecnología se ha adaptado para que sea 100 % segura.
Las depiladoras de luz pulsada cuentan con sensores que determinan si el tono de piel es adecuado para recibri el tratamiento.
Ninguna depiladora de luz pulsada del mercado, emite un pulso de luz al aire, que podría dañar los ajos.
Toda depiladora de luz pulsada permite ajustes de energía muy bajos para que el tratamiento sea seguro, cómodo (y sin dolor).
En las zonas más sensibles, cuentan con filtros UV para que determinadas longitudes de onda no causen molestia.
Lo único que hay que tener en cuenta son las contraindicaciones, que en el manual deben venir claramente explicadas.
Desventajas de las depiladoras de luz pulsada
Eres tú misma quien va a aplicar el tratamiento, y eso también tiene algunos inconvenientes.
Tienen muchas contraindicaciones (como cualquier tratamiento de fotodepilación)
Usar una depiladora de luz pulsada en casa no es tan simple como comprarla y ponerse a aplicar pulsos.
Este tipo de depiladoras tienen infinidad de contraindicaciones y de supuestos en los que no se deben usar.
Empezando por las pecas, donde el tratamiento no se debe aplicar por la concentración de melanina, y terminando por enfermedades cardiovasculares, que desaconsejan su empleo.
Hasta un simple tatuaje, pueden ser un inconveniente para su aplicación.
Consulta el manual antes de comprar la depiladora.
Si no encuentras un manual de instrucciones claro, conciso y completo, tal vez deberías buscar otro modelo de depiladora.
La vida útil de la depiladora está limitada
Una cosa son los pulsos de luz, y otra es la vida útil de la depiladora de luz pulsada.
Estas fotodepiladoras tienen un periodo de garantía. Da igual si son los pulsos los que se agotan, o si es la propia depiladora la que deja de funcionar.
No piques el anzuelo de los pulsos de luz. Hay depiladoras de luz pulsada que prometen 1 millón de pulsos, y que difícilmente vas a usar un 5% de ellos.
Cuando pase la garantía, te vas a quedar sin depiladora. Y esto puede ocurrir en 1 año.
Te recomiendo que inviertas en depiladoras de calidad y de marcas conocidas. Lo barato sale caro.
No son igual de efectivas para todos
Para sacar partido de una depiladora de luz pulsada, es imprescindible tener un tono de pial claro y un vello oscuro.
Este sistema de depilación se basa en conducir la energía por el pigmento (melanina) hasta la base del pelo.
Si esa melanina se encuentra más en la piel que en el vello, lo único que se consigue es recalentar la piel. O lo que es lo mismo: cero resultados, y mucha molestia.
Las canas, o las pieles muy bronceadas, juegan en contra de usar este método casero de fotodepilación.
Ten en cuenta la potencia de la depiladora, y busca un modelo que se ajuste a tu tono de piel. No es lo mismo una piel intermedia que una muy clara.
¿Eres muy fotosensible?
Seguro que esta pregunta nunca te la ha hecho nadie.
Hay personas, que pese a tener un tono de piel muy claro, son muy sensibles a los pulsos de luz. Esto obliga a bajar la intensidad de la luz pulsada, perdiendo efectividad el tratamiento.
El tratamiento es permanente, no definitivo
Si no sabes diferenciar el significado de estas dos palabras (permanente y definitivo), es muy probable que saques la errónea conclusión de que las depiladoras de luz pulsada no funcionan.
Permanente se refiere a que los resultados son a largo plazo. El vello se debilita y te ahorra sesiones de depilación frente a los métodos de toda la vida.
Sin embargo, es cuestión de tiempo que vuelva a crecer. Y te obliga a sesiones de mantenimiento, que pueden ser cada 2 meses.
No se puede aplicar indiscriminadamente en cualquier zona del cuerpo
Hay muchas zonas que no se deben depilar con luz pulsada.
Para empezar, el hombre no lo puede usar en la cara (barba y bigote).
Tampoco se debe usar por encima de los pómulos, ni cerca de los ojos.
En las zonas con mucosas, tampoco es aconsejable, como ocurre en la zona genital.
Si vas a usar la depiladora para hacerte el labio superior, patillas y mejillas, mejor busca un modelo indicado y que esté recomendado por el fabricante. De lo contrario te expones a sentir dolor.
Conclusiones
La luz pulsada casera es un método de depilación, que sin ser exactamente igual que el láser, sí que te acerca a casa la tecnología de la fotodepilación.
Es más más rápida, cómoda y práctica que los procedimientos tradicionales, y te permite un ahorro de tiempo, o dinero, que es lo que buscas.
Es una opción más, cuyas ventajas e inconvenientes, espero que te hayan quedado claras después de leer este artículo.
Te puede interesar:


Deja un comentario