Más baratos que las Congas con láser, y casi tan eficientes a la hora de limpiar. Todos navegan gracias a unos sensores giroscópicos y tienen un mapeo interno que les ayuda a saber lo que ha limpiado y lo que le queda por limpiar.
Saben volver a la base de carga, y si no les dio tiempo a cubrir toda la planta, algunos son capaces de reanudar la limpieza por donde la dejaron.
Son la gama media, y posiblemente el robot que por calidad precio te conviene comprar.
Si quieres saber cuál es el mejor para ti, sigue leyendo. En esta comparativa vas a descubrir qué diferencias hay entre estas 5 Congas:
- Conga 1190
- Conga 1290
- Conga 1490 Impulse
- Conga 1590 Active
- Conga 1690 Pro
Contenidos
- 1 2 generaciones distintas de robots
- 2 1ª diferencia: la conectividad (App)
- 3 2ª Diferencia: la precisión (tecnología de navegación)
- 4 3ª Diferencia: terminar lo que se empieza (batería y modo reanudación)
- 5 4ª Diferencia: de la potencia de succión a la ultrapotencia del Conga 1690 Pro
- 6 5ª Diferencia: los modos de limpieza
- 7 6ª Diferencia: el control del robot (asistentes de voz)
- 8 7º Diferencia: los cepillos (pelos de mascota)
- 9 8º Diferencia: el depósito mixto (tecnología all in one)
- 10 Lo que tienen en común
- 11 ¿Qué robot Conga comprar?
- 12 Conclusiones
- 13 Alternativas

2 generaciones distintas de robots
Conga 1190 y 1290 son de la anterior generación (que se completaba con el Conga 1390).
Su desventaja es que no tienen algunas funcionalidades que se han ido incorporando a los nuevos robots.
Su ventaja: el precio. Sin renunciar a sus prestaciones básicas, salen más baratos que un robot que lleva menos tiempo en el mercado.
Conga 1490, 1590 y 1690 son la novedad. Son más modernos y funcionales. En determinados casos, suponen un salto de calidad sobre los anteriores, como vas a poder comprobar a continuación.
En el diseño del robot ya se observan algunas diferencias: desde el icono que te muestra la señal wifi, o el indicador de batería (1590).
En las gamas anteriores, el diseño es parecido, pero carece de algunos indicadores, entre otras cosas porque tienen menos funcionalidades.

1ª diferencia: la conectividad (App)

Conga 1190 y 1290 no tienen aplicación. No puedes ver un mapa con el recorrido que va realizando el robot mientras va limpiando. Como es obvio, tampoco puedes ver un histórico de las limpiezas.
Conga 1190 y 1290 son programables, pero debes hacerlo con el mando a distancia, lo que es una desventaja frente a la aplicación. Siempre resulta más cómodo y fácil programar al robot desde tu móvil.
Conga 1490, 1590 y 1690, son robots aspiradores que se pueden conectar a una App.
¿Qué utilidad tiene la aplicación?
Frente a la aplicación, el mando se queda un poco obsoleto. Aunque permite programar el robot, y seleccionar modos de limpieza, la aplicación es mucho más completa y precisa.
Una diferencia importante es que puedes ver las zonas que más trabajo le cuesta al robot limpiar.
Por ejemplo, hay lugares estrechos por los que no pasa, cuando en teoría debería hacerlo, y tal vez moviendo algún obstáculo, puedes conseguir que el robot sea capaz de acceder a esa zona.
Siempre vas a saber lo que el robot está haciendo. Basta con que consultes tu móvil.
Si estás fuera de casa, y lo has programado vas a controlar los movimientos del robot, algo que con el mando es imposible.
Incluso si estás en casa, no necesitas levantarte del sillón para poner el robot en marcha. En cambio, con el mando te tienes que acercar al robot para que llegue la señal.
Con el mando no te tienes que agachar, pero con la App no te tienes ni que mover del sofá.

Independientemente de que la aplicación refleje el mapa, todos tienen mapeo interno. Esto quiere decir que controlan de alguna manera los movimientos y calculan los espacios.
No llegan a la precisión de un robot con láser, pero no se limitan a esquivar los muebles, paredes y objetos que se puedan ir encontrando.
La tecnología de navegación determina la precisión del robot a la hora de navegar, esquivar obstáculos y en definitiva, cubrir toda la superficie de la manera más eficiente.
Sin embargo, no todos tienen exactamente la misma tecnología:
- Conga 1190 / 1290 – iTech Gyro (SmartGyro)
- Conga 1490 / 1590 – iTech SmartGyro 2.0
- Conga 1690 – iTech SmartGyro Eye
iTech SmartGyro 2.0 supone una versión mejorada frente a la anterior, sin embargo, el salto se produce con el modelo 1690, que incorpora un sensor óptico para ser más preciso y afinar más en las zonas más complicadas (cerca de las paredes, alrededor de las patas de las sillas, etc.)
Un robot aspirador se enfrenta a grandes desafíos: habitaciones llenas de obstáculos, pasillos o lugares estrechos que le complican la vida, y que sólo va a se capaz de barrer y limpiar si tienen unos sensores suficientemente precisos.
3ª Diferencia: terminar lo que se empieza (batería y modo reanudación)

Si tu hogar no es muy grande, cualquiera de estos robots es capaz de limpiar la planta completa.
La batería tiene una autonomía teórica de hasta 160 minutos. Casi 3 horas. En la práctica, la autonomía siempre es inferior, porque depende del nivel de potencia con el que aspire, de la cantidad de obstáculos y del rozamiento.
En una alfombra gruesa, el robot consume más energía que en un suelo liso, sobre el que se desliza fácilmente.
El tipo de batería es de Iones de litio, de 14,4 v y tienen una capacidad de 2.600 mAh.
Es suficiente para una vivienda de unos 90-100 m². De media, uno de estos robots, tarda 1 minuto en cada metro cuadrado, aunque depende de la cantidad de obstáculos. Puede haber una diferencia de +- 20 %.
Total Surface
Total Surface, o modo continuación, es una ventaja:
Si el robot se queda sin batería durante la limpieza, vuelve automáticamente a la base de carga por la ruta más rápida, recarga la batería y vuelve a salir para finalizar la limpieza desde la zona donde se había quedado.
Si estás buscando un robot al que encargarle la limpieza cuando no estás en casa, y que no sólo limpie hasta que la batería se agote, un Conga con modo continuación va a ser mejor opción.
Total surface no lo tienen los Conga 1190 ni 1290. Es a partir del Conga 1490
Mapeo con vuelta a casa inteligente (diferencia 3b)

Hay otra diferencia. Al volver a la base de carga, Conga 1490 /1590 /1690 vuelve automáticamente a la base de carga por la ruta más rápida, mientras que los otros modelos tardan más tiempo ya que no son tan inteligentes a la hora de saber dónde está ubicada exactamente la base, aunqeu terminan por encontrarla.
Esto supone una doble ventaja: por una parte, el robot ahorra batería. No consume batería mientras va orientándose hacia la base de carga.
Por otra, tarda menos tiempo en cargar, y en reanudar la limpieza.
4ª Diferencia: de la potencia de succión a la ultrapotencia del Conga 1690 Pro

Todos los modelos son potentes. alcanzan los 1.400 pascales en modo turbo. y superando a la mayoría de los robots del mercado, igualando a la gama alta Conga 4090 y 3690.
¿Cuándo es una ventaja que el robot sea ultrapotente?
Esta potencia extra, sirve para aspirar mejor las alfombras, o para aspirar a fondo los suelos duros.
No es para usarla a diario porque la batería baja muy rápidamente, aunque sí es un recurso que te va a permitir tener tu hogar mucho más limpio.
Siempre que tengas que aspirar a fondo, vas a contar con un aspirador mucho más efectivo. Para el día a día no es tan importante.
5ª Diferencia: los modos de limpieza
- Conga 1190 – 6 modos de limpieza (Gyro, Manual, DeepCleaning, Bordes, Espiral y Vuelta a casa directa)
- Conga 1290 – 7 modos (Gyro, Auto, Bordes, Área, Vuelta a casa, DeepCleaning y Manual.)
- Conga 1490 / 1590 / 1690 – 10 modos de limpieza (Auto, Espiral, Área, Random, Gyro, Manual, Twice, Scrubbing, Bordes y Vuelta a casa).
Las Conga 1490 /1590 y 1690, son más flexibles a la hora de limpiar. Se van a adaptar a más situaciones.
Por ejemplo, además del modo Gyro, que limpia de manera ordenada y sistemáticas, tienen un modo random o aleatorio, que en determinadas habitaciones (con obstáculos) es más eficiente.
Hay modos de limpieza que son muy parecidos, pero que no son exactamente iguales.
El modo espiral te cubre una zona de 1 metro y el robot limpia un radio de 1 m², mientras que el modo área, limpia el doble de superficie y lo hace como si fuera una mini-habitación.
Imagina que quedas con los amigos a ver un partido de fútbol, y sólo quieres limpiar alrededor del sofá y la mesa, desde donde habéis celebrado los goles de vuestro equipo mientras caían al suelo restos de comida.
Una forma diferente de fregar (diferencia 5 b)
Sobre todo, destacan por el modo de fregado scrubbing, que no se limita a ir pasando una mopa por el suelo, sino que hacen un movimiento de vaivén, muy parecido al que haces tú al fregar el suelo, y que mejora los resultados.

6ª Diferencia: el control del robot (asistentes de voz)
Los nuevos modelos son compatibles con los asistente virtuales de voz, mientras que los conga 1190 y 1290 no lo son.
Esto te limita las opciones a la hora de controlar el robot. Y si vives en un hogar inteligente, y ya manejas los asistentes de voz (Alexa y Google Assistant), te gustará que tu robot sea compatible con ellos.

7º Diferencia: los cepillos (pelos de mascota)
En la anterior generación, sólo había un modelo con el cepillo para pelos de mascota. Era el Conga 1090.
En la nueva promoción de robots Conga, ya hay muchos más modelos con este cepillo. Entre ellos los 1690 / 1590 y 1490.
¿En qué consiste el sistema Bestfriend care?

Cecotec quiere que tu robot sea el mejor amigo de tu mejor amigo. Para ello ha diseñado un cepillo de silicona en el que casi no se enredan los pelos.
Se coloca en lugar del cepillo multifunción (cerdas +silicona) y te permite aspirar sin enredos.
Si los pelos de perro o gato son un problema en tu hogar, es una gran ventaja poder contar con este cepillo.
Actualmente, no se puede comprar el cepillo aparte para colocárselo a un modelo que no sea compatible con él.
8º Diferencia: el depósito mixto (tecnología all in one)
Conga 1190 y 1290 tienen 2 depósitos distintos (sólido y líquidos, respectivamente).
Para fregar hay que retirar el depósito de sólidos, rellenar el depósito de fregado con agua y, si quieres, un poco de friegasuelos y ponerlo en en el robot.
Por tanto, no se puede aspirar y fregar a la vez. No tiene depósito mixto.
En cambio, en los Conga 1690 /1590 /1490 , tiene un depósito de sólidos y un tanque mixto. Este último es el que se coloca para fregar, y tiene la ventaja de que también va aspirando algo de suciedad que haya quedado.
No hay que fregar sin antes tener el suelo bien barrido y aspirado, pero es una ventaja que el robot también aspire cualquier suciedad para que el fregado sea más «limpio».

Lo que tienen en común
- 3 niveles de potencia (ECO, turbo y normal)
- Sistema de fregado con control electrónico
- 3 niveles de fregado
- Mando a distancia (salvo 1490)
- Filtro de alta eficiencia
- batería de litio
- Accesorio Magnetic Stripe (compatible en todos, pero opcional en el 1490)
- Diámetro 32-33 cm (los nuevos son un poco más grandes)
- Altura 7,4-7,5 cm (Conga 1490 a 1690 un poco más altos) .
- 4 cepillos laterales (2 de repuesto)
- 2 mopas (una de recambio)
- Base de carga
- Cepillo multifunción
¿Qué robot Conga comprar?
Recapitulando las diferencias:
Ventajas de Conga 1690 /1590 /1490 frente a Conga 1190 y 1290
- La App
- Modo continuación
- La vuelta a casa de manera inteligente
- Los modos de limpieza
- El modo de fregado intensivo (scrubbing)
- Los asistentes de voz (Alexa y Google)
- El depósito mixto (fregar y aspirar a la vez)
- El cepillo para pelos de mascota
En particular, el modelo Conga 1690 va un paso más allá, y tiene dos ventajas adicionales:
- La ultrapotencia (2.700 pascales)
- El sensor óptico (iTech SmartGyro Eye), más preciso a la hora de moverse.
¿Con o sin aplicación?
Casos en los que prescindir de la aplicación, (que al final va a depender de tus preferencias personales):
- Si lo que buscas es que el robot Conga sea más barato, sin perder capacidad de limpiar o aspirar
- No vas a usarla . Te vale con el mando, o con el botón del robot para ponerlo en marcha y pararlo.
En estos casos, con un conga 1190 vas a tener más que de sobra:

Conga 1190
iTech SmartGyro |4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y friega | 1.400 Pa | 6 modos de limpieza
[179 €]
¿Potente o ultrapotente?
Conga 1690 Pro es un robot que sobresale por su extraordinaria potencia. Te conviene contra con sus 2.700 pa en los siguientes casos:
- Aspirar a fondo alfombras
- Hay alérgicos en casa y necesitas que el suelo se aspire a fondo, hasta la última mota de polvo.
Conga 1690, prácticamente dobla en potencia de succión a los modelos de la serie 1000 Gyro de esta comparativa.
En un suelo muy poroso, o que tenga juntas, el polvo más fino permanece por más pasadas que de el robot.
Contar con un extra de potencia puede ser el recurso que necesitas para no limitarte a dar una pasada de limpieza, sino para profundizar en la limpieza.

Conga 1690 Pro
160’/ Reanudación de limpieza/ 2.700 Pa / 2 cepillos / 160′ / Navegación inteligente / wifi y app
[269-299 €]
El mejor para el tamaño de tu hogar
Por la autonomía de la batería, no hay grandes diferencias entre modelos. En cambio, los nuevos (Conga 1490 / 1590 / 1690), tienen la tecnología total surface: reanudan la limpieza una vez que recargaron la batería.
También encuentran con más facilidad la base de carga.
Esto siempre es una ventaja, porque el robot no empieza de cero, volviendo a barrer lo que ya limpió, sino que se centra en las habitaciones que siguen sucias.
Es clave si piensas programar el robot cuando no estás en casa.
Imagina que pasas el fin de semana fuera y quieres que el robot te limpie toda la planta.
Mientras que con un conga 1690, te encontrarías todo limpia, con el Conga 1290 (por ejemplo), verías cómo el robot está en la base de carga (con la batería al 100%), pero esperando nueva orden.
En el día a día, si pones un Conga 1290 /1190 a limpiar, mientras estás en casa, puedes esperar a que el robot se recargue cargue para ponerlo a funcionar nuevamente, y ser tú quien le diga qué habitaciones tiene que seguir limpiando .
No es tan cómodo, pero es una solución.
Pelos de mascota
Aquí no hay mucha discusión. Mejor un Conga 1690 (1590 / 1490) que los anteriores (1190 / 1290).
Conclusiones
Todos estos robots de la comparativa, pertenecen a la gama intermedia. Su tecnología de navegación y mapeo les permite realizar recorridos sistemáticos, y mucho más eficientes que los robots que navegan de manera aleatoria.
Sobresalen la nueva generación de Congas, más inteligentes y precisos, más fáciles de controlar, e incluso mucho más potentes (Conga 1690).
Estos nuevos robots, son la mejor opción para casas con mascotas, aunque si buscas un ahorro en el precio del robot Conga, los anteriores (1190 y 1290) están vigentes y son completamente funcionales y prácticos.
Alternativas
Como ya sabes, estos conga son la gama media. por encima de ellos te vas a encontrar a los robots con láser, muchos de ellos con infinitas posibilidades a la hora de organizar la limpieza por habitaciones.
Por debajo, tienes los Conga con navegación aleatoria. También muy potentes.
De todos ellos puedes encontrar información en los siguientes artículos:
Excelente explicación, metodología sencilla práctica¡ los felicito realmente es una manera extraordinaria de hacer marketing y ayudar realmente a su consumidor a no desperdiciar el dinero y ubicarse en su necesidad. Felicidades¡,,
Gracias Guadalupe,
ese es el objetivo.
saludos!