¿Pensando en comprar un robot aspirador Conga? Si es así, ya te adelanto que no es fácil acertar a la primera. Aunque la tendencia es que tenga láser, y que venga con la base de autovaciado, eso no es todo.
Es importante seguir unos sencillos pasos:
- Analizar las prestaciones (ver lo que te ofrece cada modelo / entender lo que te aporta cada función).
- Comparar Congas (ver las diferencias entre modelos, así como el precio).
- Elegir el robot que mejor se adapta a tu hogar, tu estilo de vida y tu presupuesto.
Comparativa Conga | 9090 IA +base | 8090 Ultra +base | Eternal Laser | 2290 Ultra Home | 1990 Connected |
---|---|---|---|---|---|
El mejor | Más vendido | ||||
Precio | 699 € | 599 € | 179 € | 299 € | 139 € |
Tecnología | Láser | Láser | Láser | Gyro | Random |
Inteligencia artificial | |||||
Mopa vibratoria | |||||
Potencia (Pa) | 10.000 | 10.000 | 2.200 | 2.100 | 1.400 |
Autonomía (min.) | 240 | 240 | 110 | 160 | 160 |
Room plan | 3.0 | 3.0 | 2.0 | ||
Multimap | |||||
Wifi 5 GHz | |||||
Modos de limpieza | 10 | 10 | 10 | 10 | 6 |
Este artículo tiene varias secciones. Puedes ir directamente al apartado que te interese:
¿Qué es lo importante en un robot Conga?
Hay muchas características que entran en juego (potencia, mapeo, fregado, tecnología).
Comparativas y diferencias entre robots Conga
Diferencias entre robots Conga (modelos actualizados)
¿Cómo elegir el robot Conga?
Encontrar el que mejor se adapte a tu hogar y a tu presupuesto.
¿QUÉ ES LO IMPORTANTE EN UN ROBOT ASPIRADOR CONGA?
La efectividad de una Conga (como cualquier otro robot aspirador), depende de 3 facetas:
- Aspirador – Una Conga sigue siendo un aspirador. Como en cualquier otra aspiradora hay que analizar la potencia, los filtros, la capacidad o la batería.
- Inteligencia – La robótica es la que le permite hacer cosas sin tu ayuda. Es el motivo por el que han desplazado a otros tipos de aspiradoras de muchos hogares.
- Aplicación – Te permite controlarlo y darle órdenes. Hoy todo pasa por el móvil, y más en un robot aspirador que te permite configurar planes de limpieza o programarlo.
Un robot se sostiene sobre 3 patas. Si alguna presenta carencias, el robot será como una mesa coja: puede que sirva, pero no te va a resultar tan cómodo.
- Inteligencia Artificial (IA)
- Tecnología de navegación
- Sensores
- Autovaciado del depósito
- Otras características
- Modo reanudación
- Total surface 3.0
- Clean Carpet
- Final cleaning
- Potencia de succión
- Autonomía
- Mopa/ fregado
- Cepillos
- Otras características
- Depósitos
- Filtro
- Dimensiones
- Ruido
- Accesorios
La inteligencia del robot Conga
Automático no es lo mismo que autónomo
- ¿Limpia en lineas ordenadas o va rebotando y cambiando de dirección?
- ¿Reconoce las habitaciones y los objetos que hay en el suelo?
- ¿Se enreda en los cables o sabe esquivarlos?
- ¿Es capaz de vaciarse solo?
Hay 4 clases de tecnologías claramente diferenciadas:
- Conga Láser + (IA) – reconoce las habitaciones (mapeo) y los objetos que hay en el suelo (Inteligencia artificial)
- Conga Láser – escanean las habitaciones y guardan un mapa que utilizan cada vez que salgan a limpiar. Algunos añaden sensores ópticos para mejorar la precisión.
- Conga con giroscopio – hacen un mapeo a posteriori. No guardan el mapa
- Conga de navegación aleatoria – van esquivando objetos y se mueven al azar
Inteligencia Artificial (IA) y reconocimiento de objetos
Las Congas con IA, llevan una doble cámara RGB, situada en la parte frontal, con la que el robot es capaz de reconocer objetos cotidianos como cables, zapatillas, alfombras o muebles. Es como si el robot tuviera ojos, y ve un cable, o un zapato tirado en el suelo, y además sabe tomar la decisión oportuna.
El robot Conga con inteligencia artificial:
- No se limita a un mapa guardado, sino que aprende cada día.
- Sabe que en las habitaciones no se mantiene siempre el mismo orden: las sillas cambian de lugar, las mascotas aparecen donde quieren, y los juguetes de tu hijo pueden aparecer cada día en un lugar diferente.
3DIANA es una inteligencia artificial evolutiva gracias al sistema Infinity Learning. Cuenta con un doble chip QuadCore y DualCore que procesa millones de imágenes y aprende algo nuevo en cada actualización. Una mejora constante en el reconocimiento de objetos y funcionalidades que le hace cada día más inteligente
Mejores sensores
Una Conga con IA 3Diana tienen mejores sensores, como los siguientes:
- Sensor de profundidad 3D para el cálculo de distancias
- Red de sensores infrarrojos para medir distancias cortas
- Sensor nocturno para entornos mal iluminados, donde la doble cámara podría tener problemas reconociendo objetos.
¿Qué ventajas tiene la Inteligencia Artificial?
- No se enreda en cables porque los reconoce (robot más autónomo)
- No aspira si una habitación está muy desordenada (lo habías programado y no te has acordado de recogerla)
- Te avisa si detecta un objeto «sospechoso» (esquiva excrementos de las mascotas, evitando desastres domésticos)
- No molesta a tu mascota (las reconoce y cambia de dirección)
Además, el robot con IA reconoce mucho mejor las habitaciones, y el mapeo es más preciso.
Esta tecnología se ve reflejada en la aplicación del robot, en los mapas, como verás más abajo.
Robot Conga con Láser
Los robots Conga con láser conocen tu casa porque realizan un escaneo de las habitaciones. Trazan un mapa la primera vez que los pones a funcionar, y lo guardan. De este modo, cada vez que salgan a limpiar, van a saber moverse por las habitaciones trazando recorridos lógicos y ordenados.
Se traduce en varias ventajas:
- Limpia mejor los rincones – el robot sabe cómo es cada una de las habitaciones porque ha realizado un escaneo previo.
- Tarda menos tiempo – traza rutas más eficientes porque sabe cómo es exactamente la superficie que tiene que limpiar y busca el mejor recorrido posible
- Mejor aplicación – desde tu móvil le puedes dar órdenes precisas para que vaya a limpiar directamente una zona, o para haga una limpieza de habitaciones seleccionadas.
En una vivienda de cierto tamaño, el láser se convierte en una tecnología casi imprescindible. Mientras que un robot Conga con giroscopio se adapta perfectamente a un piso mediano, uno con láser tiene claras ventajas en hogares más grandes.
Dentro de la gama láser hay algunas diferencias importantes. Además de la batería, debes tener en cuenta que no todos los modelos tienen un sensor óptico adicional (lo verás más abajo).
Conga con tecnología giroscópica (iTech SmartGyro)
También mapean, pero lo hacen de distinta forma a como lo hace un robot con láser. En realidad, van tomando coordenadas y saben por dónde han pasado, así que con su algoritmo de navegación tratará de no repetir ninguna habitación.
Sin embargo, son bastante ordenados y hacen una limpieza sistemática de toda la planta. No obstante, tardan más que un robot con láser y no son tan precisos. Pueden dejarse algún rincón sin limpiar.
Si tu vivienda es de tipo medio (90 m2), es suficiente un robot Conga de esta gama.
Tienen la ventaja de que hacen casi el mismo trabajo con o sin la app, aunque con esta controlas el recorrido que hace el robot, y ves la cobertura y el tiempo que tarda.
La gama giroscópica no depende tanto de la aplicación. Si se pierde la conexión, o si no tienes wifi en casa, los puedes poner a funcionar directamente con el botón, y limpiarán exactamente igual.
Conga con navegación aleatoria
No hacen ningún tipo de mapeo. Simplemente van esquivando obstáculos y cambiando de dirección de manera aleatoria para así recorrer la mayor superficie posible.
Se mueven gracias a sensores proximidad, antichoque y anti caída.
Es normal que se pierdan en viviendas medianas, o que tarden mucho tiempo en terminar. Sin embargo, van recogiendo suciedad y te permiten adecentar las habitaciones.
Son los primeros robots que salieron al mercado. Entre ellos está el mítico Conga 990.
Su precio es su gran atractivo, ya que son los más baratos, y si encuentras una buena oferta, por algo más de 100 €, puedes conseguir un robot Conga que aspire y friegue.
Sensores del robot
Los sensores deben garantizar que el robot no choque, no se caiga por las escaleras, y también que permita al robot acercarse lo máximo a las paredes y objetos.
La gama alta, con inteligencia artificial juegan en otra división.
En los demás, hay varios modelos con un sensor óptico que mejora la precisión del robot. Lo suelen tener los modelos con láser.
(*) El sensor óptico
Un sensor óptico que le permite al robot afinar más en la limpieza.
El robot realizará una limpieza ordenada siguiendo una ruta lineal. Este sensor mejora la localización del robot y evita que se pierda.
Este sensor es un complemento, y una mejora a la tecnología de navegación que tenga el robot (láser, cámara o giroscopio).
El modelo tope de gama, Conga 9090 IA tiene 8 sensores situados en el perímetro del robot. Responde mejor y más rápido a los obstáculos que salen en su camino.
Autovaciado del depósito (Conga Home)
Consiste en una base a la que el robot se conecta y vacía el depósito sin que tengas que intervenir.
Si le pedimos al robot que sea autónomo, ahora puedes ir un paso más allá.
La ventaja del sistema de autovaciado es que puedes programar el robot y olvidarte durante semanas de supervisarlo. Cada día que salga a limpiar volverá a la base, vaciará su depósito, limpiará el filtro y estará listo para aspirar el próximo día que le toque. Te da más juego si lo piensas programar para varias semanas.
La base de vaciado (Conga Home) lleva una bolsa que cierra herméticamente, y evita que entres en contacto con la suciedad.
¿Qué robots Conga tienen (o son compatibles) con Conga Home?
Cecotec tiene varias bases de autovaciado (y va ampliando).
Varían los modelos compatibles, así como la capacidad de la bolsa y otras características de la base.
Otras características del robot
Hay otras características que evitan que tengas que supervisar al robot, o que le ayudan al robot a completar la limpieza.
Total Surface (Termina lo que empieza)
Si programas el robot, te gustará que todo esté limpio a una determinada hora.
En caso de que al robot no le dé tiempo a terminar con una carga de batería, muchos modelos están capacitados para volver a la base de carga y, una vez recargadas las pilas, reanudar la limpieza por donde la dejaron.
Esta función está relacionada con la «inteligencia» del robot. Exige un mínimo de orientación que lo tienen a partir de los robots con tecnología giroscópica.
Total Surface 3.0 con recarga inteligente
Sólo carga lo que necesita para terminar toda la tarea asignada
Una mejora que ya se incluye en alguno de los últimos modelos, es la reanudación con recarga inteligente.
En vez de realizar una carga completa, el robot calcula con cuanta batería sería suficiente para terminar la tarea asignada.
Por ejemplo, si estima que con una recarga de 30 minutos es suficiente, no va a estar 3-4 horas cargando. Así termina antes la limpieza y sólo carga toda la batería cuando ya no haya ninguna habitación sin limpiar.
Función Clean Carpet (limpieza de alfombras)
Cualquier robot Conga sirve para aspirar alfombras. El principal requisito es que la alfombra tenga un grosor de hasta 20 mm, que es la altura máxima que puede subir.
Sin embargo, la mayoría de los modelos tienen una función que detecta las alfombras de manera automática y aumenta la succión a la potencia máxima.
Este comportamiento inteligente en alfombras tiene la ventaja de que el robot sabe cómo aspirarlas sin necesidad de que se lo indiques.
Está presente en la mayoría de los modelos, desde el Conga 990.
La función se puede desactivar desde la App.
Final Cleaning (limpiar el cepillo antes de llegar a la base)
No es un modo de limpieza del suelo, sino de limpieza del cepillo del propio robot.
Una vez que termina, y cuando va hacia la base de carga, hace un movimiento de limpieza que elimina los restos de polvo, que de este modo no se transportan hasta la base.
Lo tienen los últimos modelos de Conga.
PRESTACIONES DE LAS CONGAS COMO ASPIRADORAS
Adecentar las habitaciones no es lo mismo que devolver el brillo al suelo
No hay que olvidar que un robot Conga no deja de ser un tipo de aspiradora que funciona con batería. Aquí, la potencia, la autonomía o los cepillos juegan un papel clave, aunque no es lo único.
El fregado tiene su importancia si de lo que se trata es de dejar el suelo brillante ¿no crees?
- ¿Tiene suficiente potencia?
- ¿Le alcanza la batería para terminarlo todo?
- ¿Se enredan los pelos?
- ¿Se adapta al tipo de suelo de tu hogar?
Potencia máxima de un robot aspirador Conga
La potencia puede ser suficiente para aspirar la suciedad que se ve, y mantener el suelo limpio.
Sin embargo, los más potentes van un paso más lejos: también aspiran el polvo más fino que no se ve.
El suelo puede tener un aspecto simplemente más limpio, o quedar libre de alérgenos. Todo va a depender de la capacidad de succionar del Conga.
La potencia de las aspiradoras se suele medir en pascales.
¿Qué son los pascales?
El pascal es una unidad de presión que mide la fuerza por superficie. A más pascales más presión, y en consecuencia más potencia de succión.
Si alguien te ha pisado alguna vez sin querer, ya sabrás el dolor que se siente. El pie está ejerciendo una presión de unos 15.000 pascales.
Dentro de las gamas Conga se puede establecer una clasificación en 3-4 niveles:
- Potencia estándar 1400 Pa – te recoge las pelusas y la mayor parte de la suciedad de un suelo duro
- Robots potentes 2100 Pa
- Muy potentes hasta 2700 Pa
- Ultrapotentes 10000 Pa – aspiran a fondo hasta las alfombras
Depósito con ciclón
Algunos tienen un depósito con ciclón. Las ventajas de la tecnología ciclónica es que mantienen el rendimiento más tiempo porque el filtro se ensucia menos.
Cuando aspiras a fondo, la cantidad de polvo fino que entra al depósito es muy grande, y esto provoca que el filtro se ensucio mucho más rápido, y causa pérdidas de succión.
Esto no ocurre, aunque parezca una contradicción, en un robot que aspira más superficialmente, con menos potencia, porque el polvo se va a quedar en el suelo.
¿Cuándo es una ventaja la ultrapotencia?
Cualquier robot te hace un mantenimiento del suelo en el día a día. La diferencia está cuando buscas aspirar a fondo.
La máxima potencia de succión es un factor clave en los siguientes casos:
- Liberarte de los ácaros del polvo de las alfombras y moquetas– en los suelos blandos se esconde mucha más suciedad de la que imaginamos. Un Conga muy potente te puede hacer que te lleves una sorpresa al vaciar el depósito lleno de polvo y suciedad.
- Eliminar los pelos de tu mascota – El pelo que se quedan pegados al textil de la alfombra es difícil de aspirar sin una buena potencia de succión.
- Recuperar el brillo de los suelos de tu hogar – el polvo más fino (invisible a simple vista) se mete entre los poros y rendijas del suelo y es casi imposible de aspirar si no es con una alta potencia de succión.
Batería y Autonomía de un robot aspirador Conga
Realmente, la potencia y la autonomía son las 2 caras de la misma moneda. No vale que un robot sea muy potente y que la batería se agote muy rápido; o que tenga mucha autonomía, pero sea incapaz de aspirar bien la suciedad.
Por lógica, un robot más potente (necesita y) tiene mejor batería que uno cuya potencia sea inferior.
De la batería, hay un dato importante, y que está relacionado con la capacidad de almacenar energía (miliamperios hora).
Aquí te vas a encontrar 3 tipos de baterías:
- Alta capacidad (desde 5200 mAh)
- Intermedia (3.200 mAh)
- Capacidad normal (2.600 mAh)
Todos los robots aspiradores de Cecotec llevan batería de litio sin efecto memoria. Varía la capacidad, y por tanto la autonomía. El voltaje es constante en todos los modelos: 14,8 v
La autonomía varía entre los 240 minutos de los modelos de gama alta, y se queda en unos 160 minutos en el resto de las gamas.
Las Congas con mejores baterías son las más potentes:
Sin embargo, una cosa es la autonomía máxima, y otra distinta es la real, la que vas a tener cuando lo pongas a funcionar con una potencia más alta del modo de bajo consumo. Además, hay varios factores que condicionan el tiempo de funcionamiento.
Según la potencia que selecciones, la batería puede ir bajando. Lo puedes ver en el siguiente gráfico:
Factores a favor y en contra de la autonomía del robot Conga:
Consume menos batería
- Suelos lisos – favorecen el desplazamiento del robot sin rozamiento
- Habitaciones cuadradas y regulares – facilitan los movimientos lineales
- Estancias despejadas y sin obstáculos – evitan que el robot tenga que perder tiempo en sortear muebles y objetos
- Inteligencia del robot – cuanto más inteligente menos tarda en limpiar la misma superficie de suelo
Necesita más energía
- Alfombras y moquetas – necesitan más potencia y el robot se frena por lo que consume más recursos
- Pasillos estrechos y habitaciones irregulares – impiden al robot trazar una ruta sistemática y ordenada
- Habitaciones llenas de muebles – cada silla, mueble u objeto ralentiza al robot
- Navegación aleatoria – puede repetir zonas y tardar más tiempo en salir de una habitación
Autonomía real ¿Cuántos m2 va a poder limpiar con una carga de batería?
Como orientación, un Conga con láser puede tardar 1 minuto por m².
En un piso de 100 m² construidos, la superficie útil puede ser de unos 90 m², de los cuales puede que otro 10-15% esté ocupado por muebles y objetos que impiden limpiar el robot.
La superficie se quedaría en unos 80 m².
Suponiendo que tarde entre 1 y 1,5 minutos por m2, y aspirando a potencia media:
- Conga con 240′ de autonomía máxima – alcanzaría (240*0,8) =192′. Podría limpiar hasta 180 m2
- Conga con 150′ de autonomía máxima – unos 100 m2.
A partir de aquí, habría que rebajar en función de tipo de suelos, obstáculos, y resto de factores que ya conoces.
En realidad, es difícil saber cuántos metros cuadrados puede limpiar un robot aspirador porque depende de los obstáculos, tipo de suelos, y hasta de la forma de las habitaciones.
No obstante, es una referencia para comparar modelos.
Además, no hay que olvidar que la mayoría de los modelos reanudan la limpieza si con una carga no pudieron terminar todas las habitaciones.
¿Qué robots Conga friegan mejor?
La función mopa y fregado es una de las características que más se ha perfeccionado.
Los más básicos se limitan a empapar la mopa, que va fregando a medida que el robot se mueve.
Lo último es el fregado con mopa vibratoria. En lugar de pasarla, el robot transmite unas vibraciones a la mopa igual que cuando coges un trapo y quieres eliminar una mancha de cualquier superficie.
Te puede encontrar 4 tecnologías de fregado:
- Básica – el robot va pasando la mopa. Lo único que hace es dosificar para que la mopa no se moje demasiado.
- Con regulación electrónica – desde la aplicación puedes ajustar el modo de fregado en 3 niveles, según la intensidad que quieras. cambia la cantidad de agua que va empapando la mopa.
- Fregado intenso (scrubbing) – es un modo de limpieza que cambia el movimiento del robot. En lugar de desplazarse linealmente, hace un vaivén que mejora el resultado.
- Mopa vibratoria (Twerking Tank) – es exclusivo de algunos de los últimos modelos Conga (topes de gama)
No todos los robots Conga de gama alta friegan igual el suelo, aunque con todos puedes ajustar desde la aplicación el modo y la intensidad.
Robot Conga Comparativa | Mopa vibratoria | Fregado intenso y regulación electrónica |
---|---|---|
Conga 5090 | NO | SI |
Conga 6090 Ultra | NO | SI |
Conga 7090 IA | NO | SI |
Conga 8090 Ultra | SI | SI |
Conga 9090 IA | SI | SI |
Cepillos de los robots Conga
- Cepillo bimaterial – cerdas de fibra y de silicona. Es universal, y vale para todo tipo de suelo. Sin embargo, es el mejor en las alfombras.
- Cepillo jalisco – cepillo suave que atrapa 3 veces más suciedad y polvo fino en suelos duros.
- Cepillo blando – recoge el pelo sin que se enrede, aunque sea largo. Si tienes mascotas es un buen aliado.
Los modelos de gama alta suelen incluir los 3 cepillos.
Si tienes un suelo de parqué o similar, donde el polvo se esconde en los poros y resulta más difícil de aspirar, el cepillo jalisco es ideal porque tienen miles de fibras a las que el polvo se va pegando para que sea aspirado.
Otras características del robot Conga como aspirador
Depósitos de los robots Conga
¿En qué situaciones es importante el tipo de depósito?
¿Qué diferencias hay entre un robot con depósito mixto y otro que también incluya el depósito de sólidos?
Deposito mixto
Es un depósito con doble compartimento que permite aspirar y fregar a la vez. Al tener parte ocupada por el depósito del agua, tiene menos capacidad para aspirar sólidos (en modelos similares).
Depósito de sólidos
Es un depósito que sólo sirve para aspirar, no para pasar la mopa ni fregar.
La ventaja es la mayor capacidad, pues no tiene dividido el espacio para dejar parte al compartimento para el agua.
Es opcional en algunos modelos, aunque se incluye en muchos.
El depósito mixto es suficiente para que el robot realice las funciones de aspiradora.
Algunos modelos NO tienen depósito de sólidos (suelen ser los básicos)
Cecotec llama tecnología All In One al depósito mixto
¿Cuándo es conveniente el depósito de sólidos?
En una vivienda más grande, o si necesitas aspirar suelos muy sucios, es mejor contar con un depósito de sólidos, de más capacidad que el mixto.
En estos casos el depósito mixto te puede servir para dar una segunda pasada con la mopa, o para seguir recogiendo suciedad residual mientras friega.
La capacidad de recoger polvo y suciedad es aproximadamente del 60% en un depósito mixto en comparación con el depósito de sólidos.
Por ejemplo, un Conga láser tiene:
- Depósito de sólidos – 570 ml
- Depósito mixto 270 ml (agua) – 335 ml (sólidos)
Dentro de los que tienen depósito de sólidos, ya has visto que hay algunos modelos (ciclónicos) que tienen un ciclón dentro del depósito.
Alguno de los Conga más potentes tienen un depósito con ciclón.
Filtro
No hay diferencias importantes en cuento a la eficiencia del filtro. Todos purifican el aire con el filtro de alta eficiencia capaz de retener gran cantidad de alérgenos y polvo.
Dimensiones de los robots Conga
Una de las dudas más frecuentes es qué altura tiene un robot Conga. El objetivo de la pregunta es saber si cabe debajo de algunos muebles para poder aspirar y limpiar esa zona.
El tamaño de los robots Conga, tanto en diámetro como en altura está bastante estandarizado, aunque los que tienen la torreta láser suelen ser más altos.
Conga láser: 34 x 9,5 cm (diámetro x altura)
Conga Gyro 34 x 7,5 cm (diámetro x altura)
Nivel de ruido de los robots Conga
Ten en cuenta que un robot aspirador no lo vas a tener a escasos centímetros de tus oídos, como ocurre con otras aspiradoras.
El ruido varía en función de la potencia seleccionada, y de la distancia a la que te encuentres del robot.
El nivel sonoro puede variar entre 63 y 75 db aproximadamente (Conga de 2.700 pascales), por lo que no se pueden catalogar como excesivamente ruidosos.
Si lo programas para que aspire cuando estás fuera de casa, el ruido deja de ser un factor a considerar.
Accesorios de los robots Conga
En la caja del robot te puedes encontrar algún recambio de la mopa, o de la escobilla lateral.
Otros accesorios son los siguientes:
Banda magnética
Nunca se incluye en los Conga con láser porque no la necesitas.
Es una cinta magnética que se coloca en el suelo para evitar que el robot pase.
Utilidad: evita cerrar puertas o colocar obstáculos en el suelo para impedir el paso al robot.
Mando a distancia
El mando te permite controlar al robot, programarlo, seleccionar modos de limpieza
Utilidad: no necesitas wifi. Es práctico si vas a una segunda vivienda sin conexión, o para personas que no les guste tener otra App en su móvil.
LA APLICACIÓN
Que te obedezca y que limpie cuándo, cómo y dónde tú le digas.
El tercer componente clave de un robot aspirador Conga es la aplicación. Con ella vas a tener control absoluto sobre el robot.
- ¿Muestra mapa?
- ¿Se puede enviar a que limpie una habitación?
- ¿Qué modos de limpieza incluye?
Sin embargo, va a depender de la gama, y de la tecnología de cada robot Conga. Por ejemplo, un Conga láser, que mapea, tiene una app mucho más completa.
Cada serie o gama de robots Conga tienen su propia App por lo que las funcionalidades varían. Por ejemplo, los Conga con láser tienen aplicaciones distintas. No todas tienen conectividad con redes de 5 GHz.
Tipos de aplicaciones robot Conga
La primera diferencia de las aplicaciones está en si muestra mapa, y en caso de que lo haga, qué tipos de mapas.
Para empezar, tenemos los siguientes tipos de aplicaciones:
No muestran mapa
La app te sirve para controlar el robot, seleccionar el modo de limpieza, programarlo y establecer parámetros como la potencia o el modo de fregado (según modelo).
Este tipo de app es la que llevan los modelos con conectividad de la gama básica (random).
Muestra mapa
Además de todas las funciones de control del robot, selección de modos de limpieza, el robot te muestra un mapa en tiempo real, según va limpiando.
Te da más control sobre el robot, y puedes ver qué zonas se deja sin limpiar y cuánto tarda.
Sin embargo, no guarda el mapa, y esto limita la posibilidad de interactuar con él desde tu móvil.
Este tipo de app es la que vas a encontrar en los robots con navegación giroscópica.
Guarda los mapas (Multi map)
No sólo mapean, sino que guardan los mapas. Esto te abre un mundo de posibilidades. Para empezar, puedes editar las habitaciones y ponerles un nombre.
Si tiene una vivienda de varias plantas, puedes guardar un mapa por planta. también puedes almacenar el mapa de una segunda vivienda.
Dentro de estos, hay varios tipos, que muestran la evolución de los robots Conga:
Multi map
Se denomina «multi map» porque se pueden guardar varios mapas, te permite crear un plano de cada planta de la vivienda con las habitaciones perfectamente definidas.
Una vez que el robot mapea con el láser, te da la opción de editar las habitaciones. Puedes dividir habitaciones si el robot ha entendido que son la misma, o por el contrario, fusionar 2 zonas que en realidad son la misma habitación.
También puedes asignar un nombre a cada habitación, así como nombrar el mapa para distinguir a qué casa o planta pertenece.
A partir de aquí, ya puede interactuar con el mapa que has guardado, y mandar al robot a un punto concreto para que lo limpie, o restringir zonas, entre otras cosas.
Mapa mejorado (Multimap 2.0)
Te ofrece más facilidad para organizar la limpieza de las habitaciones
En la nueva versión puedes realizar las siguientes acciones sobre el mapa:
- Si quieres eliges varios puntos de limpieza a la vez, en lugar de uno sólo
- Te da la posibilidad de seleccionar un área para que haga una doble pasada (en los anteriores Conga, si seleccionas un área, no te permite esa opción)
- Puedes crear recorridos de limpieza estableciendo el orden de las habitaciones (otros, simplemente siguen el mismo orden en el que mapearon inicialmente las habitaciones).
Multimap 3.0 (en modelos con inteligencia artificial)
No sólo vas a ver las habitaciones, sino que te va a mostrar e identifican los objetos que haya en el suelo, mascota incluida.
Al tratarse de robots con inteligencia artificial, es lógico que el robot muestre una diferenciación de objetos en el mapa.
En caso de que tu mascota se haya hecho sus necesidades dentro de casa, podrías ver en el mapa el lugar exacto, por ejemplo.
La gestión de la limpieza (planes de limpieza – room plan)
La diferencia de un Conga láser, y el resto, es la manera de organizar la limpieza. Con un modelo básico, sólo le puedes decir que inicie o que pare de limpiar. Saldrá y hará toda la planta, o la habitación donde se encuentre.
En cambio, en un Conga con Multimap, puedes jugar con todas las posibilidades del robot. Le puedes indicar qué quieres que limpia, así como el modo.
¿Qué son los planes de limpieza y para qué sirven?
No siempre quieres que el robot limpie toda la planta, cada vez que salga. Y tampoco que limpie todas las habitaciones igual (potencia, modo de limpieza).
Es igual que si a la persona empleada de la limpieza le das instrucciones sobre las habitaciones que quieres limpiar, por dónde hay que empezar y qué habitaciones son las que necesitan emplearse más a fondo.
Un ejemplo de gestión de limpieza por habitaciones
¿Dónde?
Selecciona qué habitación o zonas quieres limpiar y ponle un nombre al plan.
¿Cómo?
Define con qué potencia y de qué modo quieres que limpie (auto, bordes, limpieza profunda)
¿Cuándo?
Qué día y a qué hora quieres que ejecute el plan (puedes repetirlo todos los días de la semana)
La flexibilidad que te aporta un robot Conga con room plan es máxima, y te permite descargar tareas en el robot, que pasa de ser un simple aspirador a convertirse en un aliado en tu día a día.
Sin embargo, las nuevas versiones de Room plan, están pensadas para hacerte la vida más fácil: son más flexibles y simplifican la implementación del plan de limpieza.
Room plan 2.0
Más facilidad para que cada habitación se limpie de la manera que prefieras
Cecotec va actualizando (en los nuevos robots que va lanzando) esta tecnología.
En la versión 2.0 las mejoras se materializan en:
- Seleccionar el modo de limpieza para cada una de las estancias (no todas tienen que ser con la misma potencia, por ejemplo)
- Establecer el orden en el que quieres que se limpien (como más te convenga para que el robot no te moleste)
Sin embargo, el salto se da en la última versión (Room plan 3.0), donde ya no se trata tanto de automatizar tareas, sino de que sea el robot con su inteligencia y capacidad de aprendizaje el que se adapte a tus necesidades.
Room plan 3.0
El robot te propone patrones de limpieza preestablecidos tras analizar el tipo de estancia y suelo que marques en la App.
A cada habitación le puedes asignar un modo de limpieza, una potencia, y establecer en qué orden quieres que limpie.
Modos de limpieza
Los modos de limpieza permiten al robot Conga adaptarse a cada situación.
Hay habitaciones que tienen más obstáculos que otras o que están más sucias.
Hay veces que quieres limpiar más a fondo una determinada habitación. Otras lo que necesitas es limpiar las migas del desayuno o algo que se ha derramado en un punto concreto del suelo.
En el día a día se presentan todo tipo de situaciones (los amigos que vienen a ver el partido de fútbol, llegas de la calle con los pies llenos de barro, tu mascota derrama el comedero,… ).
No siempre quieres hacer una limpieza general de todas las habitaciones.
Para ello están los modos de limpieza, para adaptar el robot de una manera inteligente, a tus necesidades.
- Modo Auto: limpia el 100 % de la superficie de forma ordenada, inteligente y precisa, volviendo a la base de carga por la forma más rápida y eficiente. El robot planeará la ruta de limpieza de forma automática a medida que limpia (si tiene mapeo interactivo).
- Modo Gyro: limpia el 100 % de la superficie de forma ordenada e inteligente y vuelve a la base de carga por la ruta más rápida.
- Modo puntual: limpia el punto seleccionado desde la APP . Este modo se utiliza habitualmente para limpiar suelos en los que la suciedad está más concentrada.
- Modo bordes: una de las zonas con mayor suciedad suelen ser los bordes o rodapié. Por eso, la gama de robots Conga cuenta con un modo especial para eliminar toda la suciedad acumulada alrededor de las paredes y muebles.
- Modo DeepCleaning: realiza una doble pasada de forma ordenada e inteligente para eliminar la suciedad más incrustada de forma exhaustiva.
- Modo área: si solo necesitas limpiar en profundidad una zona concreta de tu hogar, selecciona este modo y el robot optimizará toda su potencia para centrarse en eliminar completamente la suciedad en ese punto (2×2 m).
- Área restringida: selecciona áreas restringidas para evitar que el robot entre en ellas desde la APP.
- Modo habitación: si solo necesitas limpiar en profundidad una sola estancia, con este modo el robot optimizará toda su potencia y se centrará en eliminar por completo toda la suciedad.
- Modo espiral: en caso de tener la suciedad acumulada en un solo punto es la opción ideal. Por ejemplo, si estás cocinando y se vuelca un bote de harina, selecciónalo y el robot eliminará la suciedad al instante.
- Modo Scrubbing: fregado profesional para eliminar la suciedad más incrustada con un movimiento de vaivén para un acabado perfecto.
- Vuelta a casa: se activa automáticamente cuando el robot está finalizando la limpieza o se le está agotando la batería, durante su vuelta a la base de carga sigue ultimando la limpieza para eliminar los últimos rastros de suciedad que puedan quedar. Además, también podrás activar este modo manualmente desde su mando a distancia.
- Modo manual: te ayudará a eliminar la suciedad en puntos concretos al instante.
Doble pasada (twice x2)
Uno de los modos novedosos es el de limpieza profunda (DeepCleaning).
El robot aspirador realiza una limpieza más a fondo y no se limita a dar una sola pasada, sino que hace dos (con el modo de limpieza que hayas seleccionado)
Este modo de limpieza no lo tienen los robots Conga con navegación aleatoria.
Algunos de los últimos modelos añaden algún modo de limpieza, como la espiral cuadrada o la limpieza completa (da 2 pasadas cambiando de orientación en la segunda, como si hiciera una cuadrícula).
Modos de fregado
Desde la app puedes configurar la función mopa y fregado en la mayoría de los modelos.
Te permite cómodamente regular la cantidad de agua que empapa la mopa, o si lo deseas la puedes desactivar.
Los modelos con twerking tank , también te permiten ajustar la intensidad de las vibraciones de la mopa.
Programación del robot Conga
Todos los Conga son programables. Puedes programarlos cualquier día y hora de la semana.
Sin embargo, va a depender del tipo de aplicación de cada modelo. Por ejemplo, los Conga de gama alta con gestión por habitaciones te permiten programar habitaciones o zonas concretas de la vivienda, mientras que un modelo básico simplemente saldrá a limpiar toda la planta a la hora que se lo indiques.
Si vives en un pequeño estudio, puede tener poca importancia gestionar la limpieza por habitaciones. En cambio, si tienes un piso mediano puede ser más interesante.
Comparativa mejores robots aspiradores Conga de Cecotec
Si no tienes muy claro por dónde empezar, una primera comparativa, casi a vista de pájaro, te puede servir para aterrizar en la gama que tengas las características que puedes necesitar.
Hay 3 diferencias importantes:
- Tecnología de navegación – El láser marca diferencias, aunque la gama giroscópica hace muy bien su trabajo (sobre todo cuando no hay más de 3 habitaciones)
- Potencia – 2700 pascales es más que suficiente, pero el salto a los robots ultrapotentes es inevitable si quieres aspirar a fondo.
- La aplicación – el mapeo con láser te permite mandar el robot a habitaciones concretas. Las gamas inferiores quedan lejos en las prestaciones de la aplicación.
¿Cómo elegir el mejor robot aspirador Conga para tu hogar?
¿El que tenga más funciones, el más barato, o el que destaque en lo que más valoras?
El robot que compres se tiene que adaptar a 3 situaciones:
- Tu hogar (tamaño de la vivienda, suelos, mascotas)
- Tus preferencias (que friegue lo mejor posible, que se vacíe sólo, que limpie a fondo, o no que haya que supervisarlo)
- Tu presupuesto (el mejor, el más barato o el que tenga mejor relación calidad precio).
Empieza por el tamaño de tu vivienda
En una vivienda mediana o grande (>120 m2), deberías empezar por descartar la gama que navega con tecnología aleatoria. No limpian la planta completa, o al menos no lo hacen con solvencia.
La gama Gyro (sensores giroscópicos) puede ser suficiente, aunque mi consejo es que te centres en la gama láser porque son más rápidos y puedes crear planes de limpieza para distintas zonas de la casa.
Además, un robot con láser tiene una mejor aplicación que te va a dar mucho más juego en una casa con 3-4 dormitorios.
Ten en cuenta las mascotas y las alfombras
En alfombras, lo primero que necesitas es potencia. Con 2.100 pascales sería suficiente, sin embargo, para aspirarlas a fondo, es mejor uno más potente.
Si piensas fregar el suelo, un Conga con IA 3Diana tiene la ventaja de que las reconoce, y no te las va a mojar. Por ejemplo el Conga 7090IA.
Con las mascotas, no sólo debes comprobar que tenga el cepillo blando (negro). Si convives con un perro, cada vez que vengas de la calle, puede traer tierra en las patas. En general las mascotas, hacen que la casa se ensucie más. Valora si no te conviene un robot con base de autovaciado. Así podrás programar el robot y que el suelo esté siempre limpio.
¿Tienes poco tiempo libre?
Un robot Conga, no sólo te beneficia en cuanto a la comodidad. Puede ser un factor de ahorro de tiempo y que te permita disfrutar de más tiempo libre.
Aquí es importante la programación del robot. Con los modelos de gama alta puedes planificar fácilmente la limpieza por habitaciones (Room plan 3.0).
Un modelo con inteligencia artificial evita que tengas que supervisar el robot. Por ejemplo, no se va a enredar en un cable porque lo va a reconocer.
Sin embargo, la base de autovaciado es la que realmente te va a liberar. Puede ser una inversión que merezca la pena.
¿Quieres aspirar y fregar a fondo?
Lo que te ofrecen los últimos modelos no sólo es potencia, sino una técnica de fregado mucho más efectiva. Por muy intenso que sea el modo scrubbing (el robot hace un vaivén), es muy diferente a que la mopa vibre con la intensidad que tú le indiques.
Si te interesa que el fregado sea efectivo y que salgan hasta las manchas, los modelos con twerking tank son los mejores, sin duda.
¿Cómo sacarle el máximo partido a tu presupuesto? Las ofertas de los robots Conga
No te extrañes. Un Conga más barato no tiene por qué ser peor que otro que tenga un precio superior.
Cecotec lanza ofertas en algunos de sus robots que son muy parecidos, y que se diferencian en algún accesorio.
Hay robots de aparición más reciente, que, por ser la novedad, son más caros durante las primeras semanas.
Actualmente hay varios robots que son una verdadera oportunidad, y cuyo precio es la mitad del que tuvieron en su día.
Los robots que están en oferta suelen ser los primeros que salen en la web del fabricante. Compruébalo:
Deja una respuesta