Si estás pensando en comprar un robot aspirador, salvo que seas un expert@, no lo tienes nada fácil.
Todos los robots (según las características) son potentes, inteligentes, tienen una aplicación sencilla, aspiran, friegan y barren… Da igual que sea un modelo de 100 € o el más caro, de más de 1.400 €.
Cuando lo pones a funcionar en casa te das cuenta que ni es tan potente, ni mucho menos inteligente. Se choca con todo, y de la función mopa y fregado, mejor no hablar.
Para que puedas valorar un robot aspirador, antes de que sea tarde, te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes puntos.
De lo que se trata es de que comprendas lo que significa todas y cada una de las características, y que sepas responder a preguntas como las siguientes:
- ¿Cómo es de potente un robot con 2.600 Pa?
- ¿Es suficiente con la tecnología láser?
- ¿Cómo debe ser un robot que se pueda clasificar como «100% manos libres»?
- ¿Qué robots friegan mejor?
- ¿Qué es la tecnología anti enredos?
Comprar un robot aspirador es una decisión compleja. La oferta es muy amplia. Casi te puedes configurar el robot a tu medida. Sin embargo, para ello, debes descifrar cada característica, y saber en lo que se traduce.
Vamos a ver las principales:
La potencia del robot
Un robot básico es suficiente con 1000 Pa.
Para limpiar el suelo duro (parqué, madera, baldosa, entre otros) necesitas un robot con 2.500 Pa
Es caso de que tengas alfombras, con 4.000 Pa, podrías limpiarlas a fondo.
Los robots más potentes, suelen estar entre 5.000- 7000 Pa.
Uno de los más potentes, sino el que más, es Conga 8290
La batería y autonomía
Un robot debe tener como mínimo entre 90-120 minutos de autonomia. Por debajo, puedes ser insufieciente, ya que en cuanto tengas que aumentar la potencia, la autonomía va a descender.
Entre 140-180 minutos es suficiente para viviendas grandes.
Los robots con más autonomía alcanzan tiempos de 240-280 minutos. Esto sería una autonomía excelente.
La tecnología de navegación
Un robot con láser, es una garantía: mapea, puedes excluir zonas desde el móvil, te da opciṕon a planificar la limpieza por habitaciones.
Un robot con láser navega en filas ordenadas, y lñimpia hasta el último rincón donde pueda acceder.
Sin embargo, esta tecnología debe completarse con la evitación de objetos, sobre todo si es un robot con base de autovaciado o con depósitos de agua, ya que va a ser capaz de evitar problemas, y siempre llegará a la base para cumplir con el autovaciado, y con el rellenado y la limpieza de la mopa.
Los más avanzados tienen la capacidad de reconocer objetos, por lo que son más precisos a la hora de evitarlo.
Como tecnologías básicas, estan la navegación aleatoria, y la basada en giroscopio.
A veces conviene invertir más en la base que en un robot más avanzado. Por ejemplo, Conga 2499 Home, tiene vaciado automático, aunque el sistema de navegación es mediante giroscopio.
Funciones de la base
En un robot aspirador moderno, la base es tan importante como el robot. En ella se automatizan una serie de tareas que pueden hacerta la vida más fácil:
- Autovaciado: tiene modelos desde 200 € que cuentan con esta función
- Limpieza de la mopa: necesitan 2 depositos para lavar la mopa con agua limpia, a la vez que van recogiendo el agua residual en un depósito aparte.
Un robot con los 3 depósitos no suele bajar de los 500 €. Hay modelos muy completos como Roborock Q Revo.
Cepillo
Un robot básico tiene un cepillo de doble material (cerdas/ silicona). Sin embargo, este cepillo lo puedes encontrar en modelos de gama media, incluso de gama alta.
El cepillo completamente de de goma , tiene la ventaja de que el pelo de mascota no se enreda.
El mejor sistema es el doble cepillo de goma: recoge entre un 20 y un 30% más de pelo de mascota y suciedad, con la ventaja de que minimiza los enredos.
Con 2 cepillos de goma hay robots muy asequibles, como los de iRobot (Roomba i1152).
La función mopa
La mopa pasiva es la tecnología básica. es la que tienen la mayoría de los robots. Una mopa pasiva no ejerce ninguna fricción sobre el suelo. Es difícil que elimine algunas manchas secas. Puede dejar el suelo fregado, aunque no es igual que si friegas a mano.
Los robots que friegan mejor, llevan mopa con algún tipo de movimiento: rotatorio u oscilatorio (microvibraciones)
¿Cuál es el mejor robot aspirador del momento?
El robot más completo, que cuenta con todas las tecnologías, es Roborock S8 Pro Ultra. Es un robot 100% manos libres, donde no vas a echar en falta ninguna catracterística.
Su precio, de 1.499 € no está al alcance de cualquier bolsillo, aunque el tiempo que puede ahorrar compensa:
- No se enredan los pelos
- No tienes que quitar la alfombra para que no la moje
- Esquiva los objetos para que no tengas que organizarle las habitaciones….
Deja una respuesta