Una depiladora de luz pulsada es mucho más barata que ir a un salón de belleza. Cada día las usan más hombre y mujeres. Este método de depilación es mucho más cómodo y duradero que los tradicionales (cera, cuchilla, crema depilatoria).
Las depiladoras de luz pulsada han proliferado como los champiñones. La mayoría no funcionan. Son muy bonitas y muy baratas, pero no hacen ni cosquillas. Lo único que consigues es perder el tiempo. Y malgastar tu dinero.
Sin embargo, antes de comprar la depiladora, puedes descubrir los secretos que esconden, y valorar con un buen criterio qué depiladora de luz elegir:
Contenidos
- 1 ¿Qué «potencia» tiene? ¿Por qué hay depiladoras IPL muy «potentes», siendo tan baratas?
- 2 La seguridad: ¿qué tipo de sensor de piel utiliza?
- 3 ¿Qué zonas te vas a tratar?
- 4 ¿Vas en serio, o sólo quieres probar la luz pulsada casera?
- 5 ¿Me pudo fiar de las opiniones sobre la depiladora de luz pulsada?
- 6 ¿Por qué hay depiladoras de luz pulsada que tienen tantos pulsos de luz? ¿Son mejores que otras?
- 7 ¿Qué soporte y ayuda te da la marca de la depiladora de luz pulsada?
1
¿Qué «potencia» tiene? ¿Por qué hay depiladoras IPL muy «potentes», siendo tan baratas?
Hay depiladoras de luz pulsada que ni siquiera te indican la potencia. O si lo hacen, no la expresan en la magnitud correcta.
La potencia es la fluencia lumínica. Es un dato directamente relacionado con la efectividad.
La fluencia lumínica de una depiladora IPL es la cantidad de energía lumínica que emite cada disparo, por cm2 de piel. Es la efectividad eliminando el vello.
¿Qué diferencia hay entre julios y julios/cm2?
Hay marcas que expresan en julios la potencia de sus depiladoras de luz pulsada. Las he visto con 19 julios de potencia.
Las más potentes de Braun y Philips «solo» llegan a unos 6 julios.
¿cómo puede haber tanta diferencia en potencia (siendo más baratas)?
El secreto está en que no expresan la potencia en función de la superficie. Es igual que si te dicen que han caído 10 litros de agua en las últimas lluvias. No es lo mismo si han caído en 1litro/ m2, que si el litro ha caído en toda España.
Una depiladora con 19 julios de potencia, no tiene por qué ser más potente que otra de 6 j/cm2. De hecho, si tuviera 19 j/cm2, sería muy peligrosa, por la cantidad de energía que emitiría. Además, tendría que refrigerarse continuamente.
La potencia en julios está mal expresada. Tiene que indicarse en j/cm2
¿Qué fluencia lumínica debe tener la depiladora IPL como máximo?
- Las depiladoras de luz pulsada más potentes se mueven entre 6 y 6,5 j/cm2
- Las de potencia media están en 5 j/cm2
- Se considera una potencia baja, cuando la máxima es de 4 j/cm2
2
La seguridad: ¿qué tipo de sensor de piel utiliza?
No duele nada porque no hace nada.
Muchas depiladoras de luz pulsada son tan poco potentes, que no necesitan un sensor que proteja tu piel. Emiten tan poca energía que es casi imposible que provoquen efectos secundarios o dolor.
A medida que aumentas la potencia del disparo, la efectividad aumenta. Debilitas más el vello.
A más potencia, también hay más riesgo para tu piel.
Lo difícil es encontrar el equilibrio: que sea efectiva y que no duela.
Las ventajas de contar con un sensor de tono de piel son varias:
- Seguridad – evitas quemaduras, o pulsos dolorosos. Depilarse es más cómodo.
- Rapidez – no tienes que hacer pruebas de ensayo y error constantemente. Depilarse es más fácil.
- Efectividad – te depilas con la máxima energía posible. Depilarse surte efecto.
¿Qué tipos de sensores de tono de piel existen?
El sensor de tono de piel de la depiladora de luz pulsada puede ser de varios tipos:
- Básico – se limita a bloquear el disparo, cuando detecta un tono de piel muy oscuro para una potencia determinada.
- De consejo – interpreta tu tono de piel y te indica qué niveles de energía son adecuados.
- Automático – directamente ajusta la potencia según el tono de piel que tengas.
Si no te cuentan cómo es el sensor de tono piel de la depiladora, es porque no tiene. Lo más probable es que no lo necesite: tiene tan poca potencia que da igual cuál sea tu tono de piel. No hace daño. Tampoco funciona.
3
¿Qué zonas te vas a tratar?
Utilizar el mismo cabezal para todas las zonas, puede ser incómodo e inseguro. Cada área tiene un tipo de piel y de vello diferentes. En la piel hay zonas estrechas y delicadas que no se pueden depilar igual que las piernas.
- El labio superior. Es una zona muy delicada. Piel muy fina, y vello que puede ser muy persistente.
- Axilas. Vello más abundante. Zona muy sensible. Superficie hundida formando un hueco.
- Zona del bikini y alrededor de los genitales. Alta sensibilidad. Vello abundante rodeando las partes más delicadas, con mucosas.
- Piernas. Superficie amplia. (igual que espalda o torso en el caso del hombre).
Cada zona es un reto distinto. Por ejemplo, en el vello facial, viene bien contar con un accesorio que tenga una superficie más pequeña, y que cuenta con un filtro UV adicional para que el pulso resulte más suave (sin necesidad de bajar la intensidad).
Según las zonas que te vayas a depilar, te conviene elegir un modelo que tenga accesorios para cada lugar.
¿Qué tipo de cabezales tienen las depiladoras de luz pulsada?
- Accesorio corporal – suele ser entre 3-4 cm2
- Cabezal facial – es pequeño (2 cm2)
- Zonas sensibles 2-3 cm2, y pueden tener un filtro adicional
4
¿Vas en serio, o sólo quieres probar la luz pulsada casera?
Si te quieres ahorra la sesión en un centro de belleza, deberás ir pensando en que una depiladora de 70 € no es la opción.
Hay depiladoras que sólo valen para retocar alguna zona. No son efectivas ni prácticas para tratar a fondo el vello de todas las zonas y lograr los resultados a largo plazo.
Hay depiladora de luz pulsada que prometen demasiado.
¿Crees que por 50-60 € te van a dar el mismo resultado que si vas a un centro de depilación?
La luz pulsada casera es un método con muchas ventajas: ahorras tiempo, te depilas sin salir de casa, y el coste de la depilación sale muy a cuenta.
Muchas (por no decir todas) depiladoras IPL baratas, sólo valen para algún retoque. No son para tratamientos completos.
Depilarse con una depiladora de luz pulsada barata es una pérdida de tiempo. Tienes que aplicar pulsos varias veces a la semana (con el obligatorio rasurado previo de la zona). No ves los resultados, y terminas abandonando. Barata, si. Efectiva, no.
Si vas en serio, si necesitas empezar a tratar el vello a fondo, no vale cualquier depiladora de luz pulsada.
5
¿Me pudo fiar de las opiniones sobre la depiladora de luz pulsada?
«Ahora entiendo por qué este producto tiene un montón de 5 estrellas. Es pura estrategia de marketing.
Se pusieron en contacto conmigo por correo electrónico (fuera de los mensajes de soporte de Amazon) para ofrecerme un reembolso completo y un vale si cambiaba mi opinión (1 estrella porque no me funcionó) a 5 estrellas. Y solo si pongo 5 estrellas o elimino mi opinión será posible que me devuelvan el dinero.«
El anterior comentario es una opinión sobre una depiladora de luz pulsada vendida en un famoso comercio online.
Se trata de un modelo muy barato. La depiladora IPL más vendida. Tiene miles de opiniones con 5 estrellas. Casi increíble.
Hay marcas desconocidas que montan campañas de marketing muy agresivas. Lo hacen a nivel mundial, logrando un gran impacto.
Muchas de estas marcas, desaparecen de un día para otro. Nadie se va a acordar de ellas.
En el otro extremo están marcas como Philips Lumea o Braun, con una larga trayectoria detrás. No son las únicas, pero sí las más fiables.
6
¿Por qué hay depiladoras de luz pulsada que tienen tantos pulsos de luz? ¿Son mejores que otras?
Ninguna depiladora te garantiza que va a funcionar hasta que se agoten los pulsos de luz.
Hay depiladoras de luz pulsada que exageran tanto que pierden toda la credibilidad.
Es como si el dueño de un restaurante te dice que por 20 € puedes ir a comer a su bar todos los días que quieras durante los próximos 30 años.
999.999 pulsos de luz, darían para más de 40 años. La realidad es muy distinta. La garantía suele ser de un periodo de 2 años.
¿Qué pasa cuando se acaba la garantía de la depiladora de luz pulsada?
Una vez que hayan pasado los 2 años, que es la garantía habitual, no vas a tener nada que hacer. Si te quedan 800.000 pulsos de luz, nadie te los va a reembolsar ni a devolver.
Muchas personas se preguntan si venden lámparas de recambio. Se nota que no saben cómo funcionan. Una depiladora de luz pulsada con 300.000 o 400.000 disparos, ya puede ser una inversión rentable.
Si funciona, vas a conseguir un gran ahorro frente a un salón de belleza. La vas a poder usar durante varios años, como ocurre con las depiladoras IPL Philips o Braun.
7
¿Qué soporte y ayuda te da la marca de la depiladora de luz pulsada?
Hay depiladoras de luz pulsada que ni siquiera tienen manual de instrucciones. Se limitan a un folleto comercial con recomendaciones generales.
La luz pulsada casera tiene muchas incompatibilidades. Empezando por el tono de piel que, si es muy oscuro, no permite el tratamiento.
Enfermedades cutáneas, problemas circulatorios, tatuajes, lunares… son muchos los casos en los que no se debe utilizar la luz pulsada.
La luz pulsada es muy segura, siempre y cuando se sigan las indicaciones.
Hay marcas que te ayudan más que otras. Philips Lumea es una de ellas. Ha desarrollado una potente aplicación para que tengas en tu móvil toda la información necesaria. Te indica:
- Si tu tono de piel es apto
- ¿Cuándo te toca la próxima sesión?
- Videotutoriales para que sepas cómo depilarte cada zona…
En su último modelo, ha incluido algunas funciones con IA para que personalices el tratamiento. Te analiza la piel, para que sepas cómo aplicarlos pulsos. Además, mejora el seguimiento de cada zona para que controles mejor los avances.
Está demostrado que la luz pulsada casera funciona. Sin embargo, no vale cualquier depiladora. Sólo las mejores evitarán que tengas que ir a un centro de belleza.
Deja un comentario