[ls_content_block slug=»robot-aspirador-ilife-comparativa-a4s-a6-a7-o-a8″]
ILIFE ya se ha ganado un lugar merecido entre las mejores marcas de robots aspiradores. Gracias a modelos como el ILIFE A4s o el elegante A6, ya son muchas las personas que han delegado la limpieza de su casa en manos de un robot aspirador.
ILIFE ha ido completando su gama con modelos más avanzados, donde la comodidad y facilidad de uso no sólo ha mejorado gracias a la conectividad con una aplicación (A7), sino que le ha abierto las puertas del segmento de los robots inteligentes, los que son capaces de mapear la habitación, como el ILIFE A8.
Si eres de los que buscas funciones avanzadas a buen precio, te recomiendo que leas esta comparativa. Te vas a sorprender de la gran evolución de los robots aspiradores de ILIFE
Esta guía está destinada a ti, si:
- Estás buscando un buen robot aspirador chino
- No te interesa que tengan mopa ni que frieguen el suelo
- Quieres un robot de una marca conocida
- Tu presupuesto es de unos 200 € (o no más de 300 €)
- Necesitas un robot que aspire en alfombras y también pelos de animal
Contenidos
¿Por qué ILIFE los denomina robots expertos en alfombras?
ILIFE divide sus gamas entre los que son 2 en 1 (con función mopa y fregado ), y los que denomina expertos en alfombras (no llevan ni tanque de agua ni mopa, y son más potentes ).
Denominarlos como expertos en alfombras, es una forma de decir que no llevan depósito de agua. No tiene mucho sentido pasar una mopa a una alfombra o moqueta, y menos fregarla. Y no sería muy aconsejable que el robot se subiera a la alfombra y la empapara. Sin embargo, todos los robots aspiradores de esta comparativa (tipo A), llevan cepillo central (que puede ser de cerdas o de silicona), mientras que en los robots ILIFE (Tipo V) pueden tenerlo o no, y algunos llevan mopa.
Por tanto, más que expertos en alfombras, se podría decir que son aptos para todo tipo de suelos, ya que pueden aspirar con garantías tanto en suelos duros como en suelos blandos, ya que tienen 3 características clave:
- Llevan cepillo central (limpia mejor en alfombras que si sólo tiene el canal de succión directa)
- Son más potentes que los del tipo V (1.000 pascales frente a los 850 Pa de la mayoría de los modelos tipo V )
- Ningún modelo tiene mopa y tanque de agua (no sirve en alfombras).
Sin embargo, el rendimiento varía entre los distintos modelos, pues no tienen ni el mismo motor, ni el mismo tipo de cepillos. Ya sea sobre alfombras, moquetas o suelos de madera o baldosa, cada modelo tiene sus pros y sus contras, así que lo mejor es ir repasando y comparando las principales características de los ILIFE sin función mopa y fregado.
Características clave de los robots aspiradores ILIFE (A4s – A6 – A7 – A8)
Tanto el A4s como el A6 llevan cierto tiempo en el mercado. A7 y A8 son los modelos más modernos. A7 es el robot con conectividad y se puede programar desde el móvil. Por su parte, el A8 es el más inteligente.
Diseño, tamaño y dimensiones de los robots aspiradores ILIFE
Por el diseño, los 2 modelos más parecidos son el A6 y el A8. Ambos son elegantes y presentan un aspecto muy pulido y brillante, con pocos botones o indicadores. esto es un aventaja, porque cuanto más simple sea un robot aspirador mejor. Lo ideal sería que con sólo apretar un botón se pusiera a limpiar.
El A7, también de color negro, tiene mas botones e indicadores, y se debe, en parte, a que se puede programar con los botones, sin necesidad del mando a distancia o de la APP.
A4s tiene un diseño más básico, en color gris. Es el más barato, aunque no el que suele tener mejor relación calidad precio.
El tamaño (diámetro, altura y depósito)
Una ventaja de los aspiradores ILIFE es que son de un perfil más bajo que la media, no sobrepasando los 7,6 cm, por lo que son capaces de limpiar mejor que otros aspiradores más altos que no entran debajo de algunos muebles y dejan esas zonas sin limpiar.
- Altura de ILIFE A6 y A8 – 7,2 cm
- Altura de Ilife A4s y A7 – 7,6 cm
El diámetro, también es muy contenido: 31 cm, salvo el modelo A7, que tienen 33 cm.
A la vista de los datos, el modelo más voluminosos y pesado es el A7. Sin embargo, tiene la ventaja de que el depósito es más grande (0,6 litros), llegando a duplicar el tamaño de otros modelos.
No son aspiradores pesados ya que ningún modelo sobrepasa los 3 kg.
Batería y autonomía de los ILIFE (A4s – A6 – A7 – A8).
Todos los modelos llevan una potente batería de iones de litio de Litio de 2600mAh. Sin embargo, la autonomía es muy parecida: 90 minutos en todos los modelos salvo en el A7, que alcanza los 120 minutos (datos del manual).
Siendo la misma batería, el tiempo de autonomía puede variar porque influyen otros factores:
- La eficiencia del motor – un motor más eficiente es capaz de aspirar con la misma potencia que otro (menos eficiente) consumiendo menos batería
- La potencia del motor – un aspirador puede tener la misma autonomía que otro porque a pesar de que el motor sea menos eficiente, tiene menos potencia y compensa, aunque como es lógico, aspira peor.
- Los sensores y tecnología de navegación – los sensores antichoque, anticaída y la cámara consumen recursos que restan tiempo de funcionamiento al aspirador.
En definitiva, no por tener exactamente la misma batería, la autonomía tiene que ser la misma.
Más importante que el tiempo que el robot aspirador es capaz de estar funcionando, es saber si por donde pasa es capaz de recoger la suciedad sin dejarse nada (polvo, partículas más pesadas o pelos enredados en alfombra y moquetas).
Para determinar el rendimiento, hay que echar un vistazo al motor, los cepillos y a toda la tecnología que emplean para limpiar, desde el motor, hasta los cepillos y escobillas.
El sistema de limpieza
Por sistema de limpieza, hay que entender un conjunto de características del robot que incluyen motor, cepillos, escobillas y potencia. ILIFE no es demasiado explícito a la hora de aclarar las principales diferencias, aunque está claro que ha ido mejorando este sistema en cada nuevo modelo que ha sacado al mercado:
- ILIFE A4s – CyclonePower™ de primera generación
- ILIFE A6 – CyclonePower™ de segunda generación
- ILIFE A7 y A8 – CyclonePower™ de tercera generación.
Lo que te interesa es saber qué robot aspirador ILIFE de esta comparativa limpia mejor, cuál es más potente succionando y qué modelo lleva los mejores cepillos.
Potencia de succión de los robots aspirador ILIFE
ILIFE, a diferencia de los que hacen otros fabricantes chinos, no aporta el dato de la potencia de succión en pascales. Contrastando información en la web, he podido comprobar que la potencia de succión oscila entre los 900 – 1000 pascales en modelos A6 y A8, siendo algo inferior en el modelo más básico A4s.
Esta potencia de succión es suficiente para la mayoría de las situaciones y se puede decir que es un término medio dentro de lo que es el mercado. Hay robots aspiradores que llegan hasta los 2.000 Pa, mientras que otros se quedan en 500-600 pascales.
En cualquier caso, salvo el modelo A4s, todos los demás permiten aumentar la potencia seleccionando un modo turbo, lo que los hace mejores candidatos para limpiar alfombras y moquetas o pelos de perros y gatos.
Cepillo central
El cepillo central es el que se encarga de arrastrar la suciedad más incrustada hacia el canal de succión. Puede ser determinante según el tipo de superficie que estés aspirando y el tipo de suciedad.
- El cepillo de cerdas recoge mejor la suciedad y en alfombras quita mejor los pelos.
- El cepillo de goma funciona mejor en suelos duros y si hay pelos no se enredan.
Los cepillo de cada modelos son
- A4s – cepillo de cerdas
- A6 – cepillo de goma (aunque en la web de ILIFE dice que es de cerdas)
- A7 y A8 – llevan 2 cepillos intercambiables
El cepillo de silicona tiene una ventaja incuestionable: los pelos no se enredan. Si tiene mascotas, o en casa sueles tener muchos pelos por el suelo, es mejor un cepillo de silicona. Sin embargo, en las alfombras, suele ser más eficaz el de cerdas, aunque tiene el problema de que la suciedad los atasca y terminan esparciéndola por la alfombra.
La adaptación del cepillo a distintas superficies
Aparte de que el cepillo sea de silicona o de cerdas, es importante que se adapte bien a cada superficie. Esto lo logra ILIFE A7 con un sistema de suspensión que hace que el cepillo flote, subiendo o bajando para lograr un mayor contacto con la superficie y logrando que la aspiración y succión sean más eficaces.
La cobertura de las habitaciones (sistema de navegación y modos de limpieza)
Este es el punto clave que completa a los anteriores. Por muy potente que sea un aspirador, y por más tiempo que sea capaz de estar funcionando, si no es capaz de recorrer de un modo sistemático toda la superficie, difícilmente te vas a encontrar las habitaciones limpias cuando el robot vuelva a su base de carga.
Hay diferencias bastante significativas entre modelos.
ILIFE A4s
Tiene 4 modos de limpieza para adaptarse a distintas situaciones:
- Auto – es el modo normal. es elque usa para limpiar varias habitaciones
- Spot – para manchas o zonas donde la suciedad se concentra más
- Borde – para limpiar cerca de las paredes de las habitaciones
- Mini-room – para limpiar una sola habitación (aunque le debes cerrar la puerta)
Cuando la batería se va agotando vuelve a la base de carga automáticamente, aunque no reanuda la limpieza.
Para esquivar obstáculos tiene los típicos sensores anticolisión y anticaída.
ILIFE A6
Además de los 4 modos anteriores, tiene un modo de potencia extra que lo debes activar tú manualmente y que viene bien para cuando se necesita una limpieza más a fondo.
Una peculiaridad del A6 es que vienen con una pared virtual que funciona como un muro invisible que el aspirador no puede traspasar.
ILIFE A7
Tiene 3 modos en común con los anteriores: Auto, Spot y Bordes.
También tiene un modo de potencia máxima como el A6.
Sin embargo la principal diferencia es que tiene un modo Path que traza una ruta siguiendo un patrón más ordenado que en el modo auto, que es más aleatorio.
Da la impresión que ILIFE ha buscado un modo de limpieza complementario, a la vez que alternativo, al modo auto.
Habrá situaciones en las que vendrá bien hacer una segunda pasada cambiando de modo, mientras que otras uno de los dos modos de limpieza será suficiente. Es cuestión de encontrar el adecuado a cada situación (cantidad de obstáculos, tamaño y forma de la habitación, etc.)
ILIFE A8
Es el único modelo de esta comparativa que tiene cámara y que puede hacer mapas de las habitaciones. Esto le otorga una gran ventaja a la hora de cubrir varias habitaciones porque (en teoría), debe hacerlo mejor que ningún otro ILIFE.
A8 calcula su propio patrón de limpieza sistemático para evitar rehacer u omitir cualquier área. La gran ventaja es que puede reanudar la limpieza por donde la dejó para ir a cargar la batería.
Como complemento a este sistema de navegación inteligente, el A8 tiene también los modos de limpieza habituales, entre los que no falta el de potencia turbo.
El control, puesta en marcha y programación del robot (botones, mando a distancia y APP)
El robot aspirador ILIFE lo puedes controlar con los botones que hay en el propio aspirador, con el mando a distancia (todos los modelos lo tienen), o con la aplicación y conectado vía wifi.
El único modelo que tienen conectividad es el A7. Por tanto, es el único que se puede controlar y programar con el móvil. Resulta paradójico que el A8, que es capaz de mapear las habitaciones, no disponga de una aplicación desde la que poder indicarle al robot qué zona quieres que limpie, o restringirle habitaciones.
A la hora de programarlo el único modelo que permite hacerlo en el propio aspirador con los botones es el A7, siendo este el robot aspirador de esta comparativa que da más opciones y facilidades en este sentido.
Una diferencia importante en la programación es que el único que permite programar horas de salida distintos para cada día es el A7, con el resto de modelos puedes decir a qué hora quieres que empiece, pero tiene que ser la misma para cada día.
Precio de un robot aspirador ILIFE
A pesar de las mejoras y nuevas funcionalidades de los modelos más avanzados, el precio sigue siendo bastante contenido. Proporcionalmente (para lo que ofrece) resulta comparativamente más caro un modelo más básico y que uno avanzado.
ILIFE A4s por unos 190 € (Hoy [amazon_link asins=’B06XDP83C9′ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7c585090-e363-11e8-a9ae-5b7caf4b4335′]) no es un precio excesivo para un robot aspirador.
Sin embargo, por un poco más ([amazon_link asins=’B06WD32HYR’ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6e3e3ceb-e363-11e8-91b0-c3bbf93f1e4d’]), tienes un ILIFE A6 que mejora al A4s en:
- Muro virtual – te permite limitar el acceso al robot sin tener que cerrar ninguna puerta
- Motor de segunda generación – más potencia de succión con el modo turbo
- Cepillo de silicona – menos enredos
Al comparar ILIFE A7 con A6, nuevamente se repite la situación: el más completo no es mucho más caro.
A7 ([amazon_link asins=’B07DCLRJM8′ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c577a4ab-e363-11e8-8d4d-45fc9d1bbc1e’]) mejora al A6 en:
- Motor de tercera generación – más potencia
- Incluye 2 cepillos (silicona y de cerdas) – eliges el que más te convenga
- Control vía móvil – más comodidad y flexibilidad para programarlo y ponerlo a funcionar
- Depósito más grande – menos trabajo a la hora de vaciarlo y más autonomía del robot que tarda más en llenarse
- Cepillo flotante – se adapta mejor a distintas superficies.
ILIFE A8 es posiblemente el robot que menos me ha terminado de convencer. Pese a que tiene función de mapeo, no tiene una aplicación desde la que se pueda controlar el robot. Ya que hace mapas, no sería ninguna tontería que pudieras verlos en tu móvil, y lo que sería muy interesante, que se le pudieran poner límites virtuales desde la propia aplicación.
Por otra parte, el sistema de limpieza de tercera generación es el mismo en el A8 y el A7.
En cualquier caso, ILIFE A8 tiene la ventaja de que reanuda la limpieza y sigue un patrón de movimientos más eficiente, aunque creo que este modelo es el punto de partida para modelos más avanzados y que seguro que en un futuro ILIFE tendrá en su catálogo.
¿Qué ILIFE comprar A4s, A6, A7 o A8?
En la decisión final de compra, va a influir mucho el precio final de cada modelo. Salvo que la diferencia sea muy grande y encuentres los modelos más antiguos A4s y A6 mucho más baratos, te recomiendo que te decidas por el A7. A su favor:
- El sistema de limpieza es más moderno – A7 es la tercera generación y emplea una versión mejorada en la que se ha optimizado la succión, sobre todo sobre el modelo A4s
- La programación es mucho más completa – puedes fijarle una hora para cada día, además hacerlo con tu móvil y desde cualquier lugar es mucho más flexible que tener que estar con el mando a distancia al lado del aspirador.
- Tiene más autonomía en su batería.
Siempre que saquen un nuevo modelo y el precio no varía mucho, es mejor comprar la última versión. Aunque no te lo especifiquen en ningún sitio, hay veces que se corrigen fallos en algún componente que ha dado problemas.
La tecnología cambia a mucha velocidad y sólo en las versiones más recientes se incorporan los últimos avances (motores más eficientes, nuevos materiales en los cepillos, baterías más duraderas, etc…)
[ls_content_block slug=»robot-aspirador-ilife-comparativa-a4s-a6-a7-o-a8″]

Comparativa robot aspirador ILIFE. Modelos sin mopa A4s – A6 – A7 – A8
Deja un comentario