Tanto el modelo Conga Serie 3090 como el 1390 tienen dos características con las que siempre habías soñado: (1) que el robot no sólo barra y aspire, sino que también friegue, y (2) que se pueda conectar con una APP.
Sin embargo, las diferencias entre ellos son mayores de las que se pueden apreciar en una simple fotografía. Emplean tecnologías de navegación distinta, no friegan igual, ni tampoco limpian exactamente de la misma forma.
Si buscas un robot aspirador con más funcionalidades que un Roomba y por un precio inferior, estos son 2 dos modelos pueden colmar tus expectativas, aunque para ello hay que saber cuáles son sus principales diferencias.
Si sigues leyendo, vas a descubrir qué robot te conviene más. Dependiendo de cómo sea tu casa de grande, tipos de suelos, si tienes alfombras o mascotas, te puede venir mejor uno u otro modelo.

Infografía comparativa robot aspirador Conga serie 3090 vs 1390
Contenidos
- 1 Conga Serie 3090 vs.1390: 2 formas distintas de crear mapas de las habitaciones
- 2 La interactividad con el robot (vía APP)
- 3 Modos de limpieza (la consecuencia de una APP interactiva)
- 4 2 formas distintas de fregar ¿qué es eso del «scrubbing»?
- 5 Potencia y capacidad de succión (pensando en alfombras)
- 6 Autonomía de la batería (que no del robot aspirador)
- 7 Dimensiones (altura del robot, capacidad del depósito)
- 8 ¿Qué robot aspirador es el mejor para ti? Precio y comparativa de las prestaciones 3090 vs 1390
Conga Serie 3090 vs.1390: 2 formas distintas de crear mapas de las habitaciones
Hasta hace poco había 2 tipos de robot aspiradores: los que creaban mapas de las habitaciones y los que no. Hoy el panorama ha cambiado. Ya no es suficiente ver si el robot mapea o no tu hogar. La clave está en saber qué tipos de mapa crea: ¿los hace antes de ponerse a limpiar, o según va recorriendo las habitaciones de tu casa?
En el primer caso (mapeo previo), el robot sabe cuál es el mejor itinerario que debe seguir porque reconoce cualquier mueble u obstáculo. Sabe dónde están las paredes y dónde hay una puerta.
En cambio, si el robot es de los que hace el mapa a posteriori, la consecuencia es que el itinerario que va a seguir no se basa en el mapeo, puesto que el mapa no existe (se va creando a medida que el robot va limpiando). Sin embargo, este sistema de mapeo permite al robot saber por dónde ha pasado, y evita que repita zonas.
Conga Serie 3090 crea el mapa antes de ponerse a limpiar gracias a la tecnología láser. Proyecta un haz de luz a 360º y detecta milimétricamente muebles, objetos y paredes. Esto le permite organizarse mejor el trabajo, trazar trayectorias que optimicen la limpieza y completar las habitaciones sin repetir zonas y dejar otras sin limpiar.
Conga Serie 1390 lo hace a posteriori y después de haber ido recorriendo la habitación. El mapa le sirve para saber por dónde ha pasado, aunque no le ayuda a saber qué camino debe seguir, puesto que el mapa se va creando según el robot va limpiando o fregando.
Ventajas Conga Serie 3090 frente a Serie 1390:
- Tarda menos en limpiar porque sabe mejor dónde están los obstáculos y no pierde el tiempo esquivándolos
- Limpia cada habitación al 100% . Es más ordenado y preciso.
- Optimiza el uso de la batería. Acorta los trayectos entre habitaciones y vuelve más rápido a la base de carga.
Beneficio para ti ( Serie 3090): en menos tiempo está la casa limpia, las habitaciones despejadas y el robot descansando en su base de carga. La limpieza es más completa porque el robot no repite zonas ni se deja otras sin limpiar (salvo que tenga que volver a la base de carga).
Ventajas Conga Serie 1390 frente a otras series de robots aspiradores Conga de Cecotec (1290 / 1190):
Aunque puede parecer que un mapa a posteriori es poco práctico, siempre es mejor que no tener ninguno. Tiene algunas ventajas.
- El robot encuentra la base de carga más rápido. Sólo tiene que «consultar» el mapa que él mismo creó.
- No repite las zonas por las que ya ha pasado. El mapa le permite «memorizar» lo que ya ha limpiado.
¿Cuándo es mejor opción comprar Conga Serie 3090?
No es lo mismo si vives en un estudio que en una casa con muchas habitaciones. Tampoco es igual si tienes muchos muebles y obstáculos que el robot aspirador debe sortear a que las habitaciones estén muy diáfanas.
Cuanto más complicado sea el entorno que le espera al robot aspirador, más motivos hay para comprar el Conga Serie 3090 frente al modelo inferior (1390).
También debes valorar tu comodidad. Cuanto más inteligente sea el robot, más cómodo te va a resultar utilizarlo ya que es menos probable que lo tengas que supervisar y estar encima de él para que no se pierda por las habitaciones.
La interactividad con el robot (vía APP)
Gracias a la APP, vas a poder programar el robot, tener un control sobre las tareas que ha realizado. En la APP vas a ver reflejado el historial de limpieza. Todo esto es muy útil y práctico ya que te ahorra tiempo y te permite una gran flexibilidad a la hora de planificar la limpieza. Imagina que un día te llaman unos amigos cuando estás en la calle y quedas a cenar con ellos en casa. Desde la APP puedes decirle al robot que se ponga a limpiar para que cuando lleguen todo esté impecable.
Sin embargo, la interactividad de la APP puede dar mucho más de sí. Te permite establecer una verdadera comunicación con el robot aspirador y no sólo decirle que se ponga a limpiar, sino restringirle el paso a determinadas habitaciones, limpiar más a fondo una zona, u obligarle a que sólo limpie una habitación.
En gran medida, la interactividad que vas a poder tener con tu robot depende del tipo de mapas que crea (punto anterior). El robot aspirador Serie 3090 permite una mayor comunicación.
Ventajas de la APP del Conga Serie 3090 frente a Serie 1390
- Te permite dar algunas órdenes muy concretas al robot aspirador, no sólo lo programas, sino que le dices dónde quieres que limpie y dónde no.
- No se limita a tener un seguimiento del trabajo realizado
¿Qué beneficios te aporta en tu día a día la APP del Conga Serie 3090 frente a Serie 1390?
Hay infinidad de situaciones en las que la interactividad con el robot te puede cambiar la vida. Imagina que tu perrita se ha hecho pis, o que hay una fuga de agua en el cuarto de baño. Basta con que desde tu móvil le digas al Conga Serie 3090 que no pase a esa zona porque está mojada. Si no fuera por la APP, deberías cerrarle la puerta (o poner una banda magnética a modo de pared virtual) y alguien podría abrirla y permitir que el robot entre. Se podría estropear el robot, ya que los Conga no aspiran líquidos.
Otras veces, te encuentras con una habitación muy sucia y quieres que tu Conga se dedique a limpiar esa zona de la casa y que no haga una limpieza general.
Hay infinidad de situaciones en las que es muy práctico poder:
- hacer una limpieza de un punto exacto
- restringir zonas de la casa
- delimitar zonas a limpiar
Para ti es mucho más cómodo, ya que no tienes que molestarte en llevar al robot aspirador al sitio que quieres que limpie y tampoco te obliga a cerrar las puertas de tu casa para que el robot no pase. Ganas en comodidad, seguridad y efectividad a la hora de limpiar.
Modos de limpieza (la consecuencia de una APP interactiva)
En la siguiente tabla tienes una comparativa general entre los modos de limpieza de los distintos modelos de robot Conga de Cecotec.
Modos de limpieza | Serie 3090 | Serie 1390 | Serie 1290 | Serie 1190 | Serie 1090 | Serie 990 |
---|---|---|---|---|---|---|
Auto | ||||||
Gyro | ||||||
Deep Cleaning | ||||||
Área restringida* | ||||||
Espiral | ||||||
Puntual | ||||||
Scrubbing: fregado | ||||||
Bordes | ||||||
Área | Habitación | Habitación | Habitación | |||
Vuelta a casa | ||||||
Manual |
Si quieres saber más sobre los modos de limpieza lo puedes ver en la comparativa del artículo:
El modo auto lo tienen ambos aspiradores y es el más habitual. Es el que se emplea para limpiar toda la casa.
El modo gyro, sólo lo tiene el aspirador serie 1390, y es el modo de navegación con mapeo y memoria. Este modo es una ventaja frente a otros modelos, aunque no frente al Serie 3090.
Las diferencias más importantes están en 2 modos que se controlan desde la APP:
- Limpieza puntual
- Área restringida
No te voy a volver a repetir en qué consisten porque lo acabas de leer en el punto anterior.
Además, el Conga Serie 3090 tiene un modo de limpieza en espiral para limpiar la suciedad acumulada en un sólo punto. Al terminar la limpieza, regresa al punto de partida y se para. Este modo no lo tiene el modelo 1390 (que en caso de limpiezas puntuales deberías restringirle el paso con la banda magnética (pared virtual), o utilizar el modo área y hacer que limpie una zona de 2x 2 metros).
Ventajas del Conga Serie 3090
- Al tener más modos de limpieza se adapta mejor a cada situación de limpieza.
- Es más cómodo porque algunos modos se controlan desde la APP y gracias al mapeo interactivo
¿Qué beneficios te aporta Conga Serie 3090 sobre el 1390?
En el día a día se presentan todo tipo de situaciones que hacen que no siempre se pueda (o sea la mejor opción) usar el modo auto de limpieza. Imagina que tienes el cuarto de los niños lleno de juguetes. Esto sería un gran impedimento para cualquier robot aspirador ya que estaría chocando continuamente con los obstáculos.
Con el Conga Serie 3090 siempre vas a poder coger tu móvil y restringirle esa habitación al robot. No hace falta ni que te levantes del sofá para poner una barrera virtual o cerrar la puerta.
Si hay un imprevisto, algo que se ha derramado, o si simplemente quieres limpiar una zona concreta, con el 3090 lo vas a hacer con mayor comodidad, rapidez y precisión.
Un último modo de limpieza es el modo Scrubbing y tiene que ver cuando usas el robot con el tanque de agua y la mopa para fregar. Lo verás a continuación, ya que implica una forma diferente de fregar y para que lo veas más claro, hay que tratarlo aparte.
2 formas distintas de fregar ¿qué es eso del «scrubbing»?
Scrub puede traducirse como fregar o restregar. Es un modo especial que sólo lo tiene el Conga Serie 3090 y que consiste en unos movimientos especiales para mejorar los resultados del robot cuando friega. Piensa cuando te pones a fregar el suelo. Si te limitas a pasar la fregona húmeda, vas a lograr limpiar mucho menos que si te pones a restregar el suelo. Esto es precisamente lo que hace el 3090, imitar esos movimientos cuando se friega a mano.
La ventaja está clara. La limpieza del suelo es mejor, tanto si usas la mopa en seco , como si la empleas con el tanque de agua.
Sin embargo, no todos son ventajas del Conga 3090 sobre el 1390. Hay 2 diferencias a favor de este último:
- 1390 tiene 3 modos de fregado, por sólo 1 del 3090 – permite fregar con diferentes intensidades para adaptarse a distintos tipos de suelos o de suciedad (va desde un fregado suave, hasta un fregado normal y otro más intenso).
- El tanque de agua tiene más capacidad en el modelo 1390 – 400 ml frente a los 170 ml del 3090, por lo que a la hora de fregar la autonomía del 1390 es mayor.
Si valoras la función de fregado, cada robot aspirador tiene ventajas e inconvenientes sobre el otro modelo y no está claro decir cuál podría ser el mejor. Tal vez para un suelo homogéneo (del tipo que sea) es mejor el 3090 porque el modo scrubbing es una ventaja. En cambio, si vas a fregar suelos de parquet y también las baldosas de la cocina y el cuarto de baño, puede que el 1390 sea mejor opción porque se adapta mejor a cada tipo de suelo. No está del todo claro.
Potencia y capacidad de succión (pensando en alfombras)
El mítico Conga Excellence, uno de los 3 robot aspiradores más vendidos en los últimos 2 años, tiene una potencia de succión de 1.200 pascales, algo que ya es una barbaridad. Si lees las opiniones sobre este aspirador, hay muy pocas objeciones a la capacidad de aspirar.
Todas las nuevas series de Cecotec, tienen una potencia de succión de 1.400 pascales, lo que es una garantía a la hora de limpiar. Sin embargo, el modelo 3090 llega hasta los 2.000 pascales, algo que supone romper moldes. Entre los anteriores modelos Conga, hay aspiradores con 800 Pa, por lo que el salto es muy importante y la capacidad de aspiración es descomunal en este Conga 3090.
¿Para qué sirven 2.000 pascales de succión?
Tanto con el Conga Serie 3090 como con el modelo 1390 vas a tener una potencia de succión más que suficiente. Únicamente al aspirar alfombras, donde toda potencia es poca, puede ser práctico poner el modo turbo del 3090 y sacar de la alfombra lo que no te imaginas que pudiera haber de suciedad.
También cuando la suciedad se encuentra muy incrustada en otros tipos de suelos duros, la potencia extra viene muy bien, ya que en combinación con el cepillo motorizado, los resultados de limpieza están garantizados.
No hay dudad de que el 3090 es un gran aspirador para alfombras, aunque eso no descarta al 1390 que también es muy potente.
Autonomía de la batería (que no del robot aspirador)
Otro punto fuerte de los robots aspiradores de Cecotec es la calidad de la batería. la mayoría de los nuevos modelos llevan una batería de Iones de Litio 14,4 y 2600 mAh, que le permite una autonomía muy alta, en función del modo de potencia que se emplee (Eco, Normal o Turbo):
- Conga Serie 3090 – 110 minutos (3.200 mAh)
- Conga Serie 1390 – 160 minutos (2.600 mAh)
Aparentemente, el 3090 tiene menos autonomía, sin embargo, lo que ocurre es que tiene mayor potencia de succión y consume antes la batería.
No es lo mismo aspirar durante 30 minutos con 2.000 Pa que hacerlo con 1.400 Pa.
Además, hay una segunda diferencia importante, y es que el 3090 puede reanudar la limpieza por donde la dejó.
Gracias a la tecnología de navegación que emplea, sabe por dónde se quedó cuando interrumpió la limpieza para ir a la base de carga. Esto permite al robot aspirar casi de modo indefinido hasta que termine de dar una pasada completa por tu hogar. Sólo hay que esperar a que cargue (unas 4 horas) para que él sólo reanude la limpieza y no se quede en la base de carga, como hace el robot serie 1390 de Conga (y la mayoría de los modelos del mercado).
¿Qué ventajas y beneficios tiene para ti el Conga 3090?
¿Necesitas que el robot reanude la limpieza? Va a depender de varios factores:
- Las dimensiones de tu casa – cuanto más superficie tenga que limpiar, más fácil es que tenga que volver a la base de carga antes de terminar una pasada completa por todas las estancias.
- La cantidad de suciedad – si hay más suciedad acumulada, vas a necesitar que el robot aspire con más potencia y la batería va a durar menos.
- Si tienen muchas alfombras o moquetas – suele ser necesario emplear más potencia y ocurre lo mismo que en el caso anterior.
- Cuando quieres que el robot sea lo más autónomo posible – no quieres tener que volver a programarlo para que limpie lo que no le dio tiempo cuando la batería se agotó.
Dimensiones (altura del robot, capacidad del depósito)
Si observas ambos aspiradores, podrás ver que en el diseño hay algunas diferencias. La más evidente es esa pequeña pieza redonda donde se encuentra la tecnología láser del modelo 3090. Esto hace que el robot sea un poco más alto que el modelo 1390, que es plano en la parte superior.
Las medidas son:
- Conga Serie 3090 – 9,6 cm y 34 cm de diámetro
- Conga Serie 1390 – 7,5 cm y 33 cm de diámetro
Las capacidades de los depósitos son:
- Conga Serie 3090 – sólidos 600 ml y líquidos 170 ml.
- Conga Serie 1390 – sólidos y líquidos 400 ml
¿Qué robot aspirador es el mejor para ti? Precio y comparativa de las prestaciones 3090 vs 1390
Ahora que ya sabes lo que puede dar de sí cada aspirador, es el momento de decidir si merece la pena o no pagar el precio del Conga serie 3090. La diferencia de precio va a ser algo muy variable debido a las posibles ofertas y descuentos que vas a ver en ambos robots aspiradores.
La diferencia suele ser de unos 100-120 €, lo que no es mucho si se tienen en cuenta las ventajas del modelo Serie 3090:
- Mapeo con láser
- Más modos de limpieza
- APP más interactiva
- Más potencia
- Más inteligencia (sabe por dónde tiene que continuar la limpieza)
- Friega mejor (scrubbing)
- Depósito más grande.
Actualmente el Conga 3090 tiene un precio de [amazon_link asins=’B07HNMN7TM’ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f676a6a6-cbaa-11e8-9523-2f7aca725c26′], por los [amazon_link asins=’B07HN8QGX7′ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0846bdfe-cbab-11e8-9aa1-f7289cb0bd33′] del Conga Serie 1390.
Realmente el 3090 cumple la promesa de Cecotec y ofrece más por menos. Hay muy pocos robots aspiradores en el mercado que ofrezcan un verdadero mapeo interactivo por un precio que no sea inalcanzable.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Has decidido ya cuál va a ser tu próximo robot aspirador? espero que este artículo te haya ayudado a tomar la decisión, aunque ya te aviso que hay más robots aspiradores Conga que te pueden venir muy bien, los puedes ver en la sigiente comparativa:
Conga 5090 | Conga 4090 | 1490 Pro | Conga1090 Connected | Conga 990 | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Precio (desde) | 599, 00€ | 399, 00€ | 209,00 € | 259,00 € | 159,00 € |
![]() | |||||
![]() | |||||
Navegación | iTech Laser 360 | iTech Laser 360 | iTech SmartGyro 2.0 | iTech Smart 2.0 | iTech 3.0 (Space) |
Potencia succión | 8.000 Pa | 2.700 Pa | 1.400 Pa | 1.400 Pa | 1.400 Pa |
Tecnología ciclónica | |||||
Autonomía | 240 min. | 240 min. | 160 min. | 160 min. | 160 min. |
Modos de limpieza | 10 | 10 | 10 | 6 | 5 |
Gestión de habitaciones | |||||
Reanudación | |||||
Modo Scrubbing (fregado) | |||||
Niveles fregado | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Mascotas | |||||
Alexa / Google Home | |||||
Mando a distancia | |||||
App |
Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario.
Hola, muchas gracias por el Post, muy esclarecedor y didáctico. Mi problema es que cuento con un 1490 (muy similar al 1390) y lo veo un poco bastante «tonto», se pierde al volver a la base, se enreda con cables que tengo cerca de la pared, se atasca con las alfombras del baño como me las olvide, se mete debajo de un mueble que luego no puede sarlir, etc. En resumen, que la verdad es que da comodidad pero para nada es autónomo, mi duda es, ¿resolvería estos problemas la serie 3090 de Conga o seguiría teniendo los mismos problemas?
Hola JuanRa,
la serie 3000 da un salto bastante grande en la tecnología de navegación. Son mucho más precisos y algunos de los problemas que me comentas o no van a ocurrir, o se pueden evitar fácilmente: por ejemplo, la vuelta a la base les resulta más fácil, y dan menos rodeos porque tienen un mapa previo.
Lo de los atascos, puedes evitarlo restringiendo zonas. Por ejemplo, si hay un lugar con cables, y no quieres recogerlos para que no se enrede, puedes prohibirle que entre a esa zona desde la aplicación.
Hay cosas que sinceramente, no van a mejorar. Por ejemplo, si se atasca en una alfombra, un Conga de la serie 3000 es normal que también lo haga. La solución es despejarle las habitaciones. El salto en tecnología se da con la inteligencia artificial (Conga 7090). Este sí que te reconoce objetos habituales como alfombras, zapatos, juguetes o cables.
Lo de la serie Gyro, como el que tienes, van muy bien en entornos donde las habitaciones estén recogidas, y sean cuadradas (o más o menos regulares).
El 3090 fué el primero de la gama láser. Ya hay modelos más actualizados dentro de la serie 3000.
Y un poco superiores, como el Conga 4090, los tienen a un precio bastante bueno, y tienen algún sensor adicional que hace que el robot seas más preciso.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario!
Hola,
Estoy pensando en comprarle un robot a mis padres que tienen una casa de dos plantas y no quieren complicarse mucho con apps pero que sea eficiente. ¿Cuál me recominenda?
Gracias.
Carmen.
Hola Carmen,
la verdad es que para personas mayores, cuanto más simple mejor.
Yo te recomiendo 2 modelos:
El Conga 1390. y el IKOHS NETBOT S15 . Ambos tienen mando a distancia y recorren las habitaciones con bastante orden. Además son dos marcas españolas.
El modelo de IKOHS está mejor de precio últimamente.
Simplemente hay que colocarlos en la planta que vayas a limpiar y ellos se encargan de recorrer todas las habitaciones. Simplemente hay que colocar la base de carga para que vuelvan a ella cuando terminen. Y luego repites el proceso en la otra planta.
Saludos.
El conga 390 se puede usar en una vivienda que tiene dos plantas?? Deberia cambiar la base de planta??
Hola Montse,
sí que lo puedes usar. El problema es que tendrías que dejarlo que te mapee de nuevo la planta cada vez que lo cambias. No guarda mapas. Y también debes cambiar la base de carga. Estos inconvenientes ya se han solucionado en el Conga 3490 Elite.
Saludos.
Hola. Me gustaría comprarme la conga 3090 pero en casa no dispongo de wifi, de esta forma sé que podría utilizar la aplicación pero me da igual porque en realidad lo que me interesa es la capacidad de succión. Tendré problemas para que funcione correctamente sin conectividad wifi?.
Gracias
Hola Javier,
no vas a tener problemas para que funcione. Lo único es que vas a perder las funciones del robot que se controlan con la aplicación:como interactuar con el mapa. Por lo demás, te va a limpiar sin más problemas.
Saludos.
Buenos días, me he comprado el modelo 1390. Los meses de verano me traslado a otra vivienda y mi pregunta es si me lo puedo llevar a mi segunda vivienda. O como cambia el mapa ya no funcionaria bien?
Hola Maria Dolores,
te lo puedes llevar sin ningún problema.
Sería distinto si se tratase del modelos superior 3090, ya que este tendría que volver a mapear las habitaciones desde cero.
Saludos.
Hola!!
Antes de nada me encanta lo bien que está explicado el articulo.
Pero si tengo una duda, he leído otros comentarios y no termino de aclararme, creo que estoy convencida en comprar el 3090, vivo en un piso no muy grande y tengo dos perros que me mojan bastante el suelo con babas y al beber (el suelo es todo azulejos), no sueltan mucho pelo pero si que quiero usarlo a diario para que el suelo este siempre de buen ver…
Pero sin embargo en otros comentarios recomendáis el 1090 para casas con animales, pero me interesa el poder usarlo con app y el sistema de fregado me parece que sera mejor el del 3090, QUE INDECISIÓN!!!
por cierto… no tengo ni una alfombra y el piso solo tiene una planta.
Hola Carlota,
entre el Conga 3090 y el 1090 hay un salto importante. En tu caso, el que mejor te encaja es el 3090. Es con el modelo con el que vas a poder interactuar con la aplicación. No vasa tener problemas con los pelos enredados, porque tus perros no son de los que sueltan mucho pelo.
Saludos y gracias por tu comentario!
Buenas de nuevo..una pregunta sobre el 3090..cuando está cargado al completo se pone en luz azul..por la noche puedo apagarlo y desenchufar la base de carga? O debe de estar siempre enchufado? Gracias
hola Miguel,
No es recomendable apagar la base de carga. Así el robot siempre la tiene como referencia. Es importante para los mapas de la aplicación. Además, una vez que el robot se carga, el consumo de energía es mínimo.
Saludos.
Lo digo vaya que se sobrecargue o algo la batería al estar tantas horas seguidas enchufado..gracias
No tengas miedo, está preparado para que no haya ese problema.
Saludos
Hola, yo tengo un perro y a veces hace pis en el pasillo. Mi pregunta es si yo fuera de casa le doy a que vaya barriendo y se encuentra con el pis que ocurre? Supongo que no lo detectará y pasará por encima. Esto no será muy bueno para el robot verdad? Gracias
Hola Miguel,
No lo detecta. Y no es bueno ni para el robot ni para la limpieza. Te va a dar más trabajo del que te quita.
Saludos
Muchas gracias..
Eso pensaba..
Una última duda, vivo en casa de 2 plantas, cual de los 2 me recomendáis? Gracias de nuevo
Hola Miguel,
yo me quedaría con el 1390.
El Conga 3090 sólo te va a guardar el mapa de una planta. Cada vez que lo cambies de planta va a empezar de cero y es una limitación a tener en cuenta a la hora de delimitar zonas desde la App.
En cambio, si tuvieras una sola planta, una vez que el robot ha establecido el mapa le podrías sacar mucho partido a la aplicación.
La anterior pregunta es muy buena. No hay robots de limpieza que detecten líquidos, pero esa tecnología aparecerá más pronto que tarde. Cada día son más inteligentes y reconocen mejor el entorno en el que se mueven.
saludos!
Vaya..pues ni mujer con la prisa me ha hecho que pida el 3090 antes de leer tu respuesta..
¿Cuanto tiempo tardará en visualizar una planta cada vez que cambie de sitio? Gracias
No pasa nada Miguel,
Es cuestión de que lo pruebes. Por mucho que queramos, cada casa es un mundo y un mismo robot no funciona de la misma forma. En realidad, el 3090 es mejor que el 1390. Además de la App tiene má potencia de succión. Por ejemplo, si tienes alfombras las va a aspirar mejor.
Saludos.
Buenos días. Mi nombre des Francisco. Estoy interesado en el modelo 3090, pero tengo varias dudas.
La primera es que mi casa tiene dos plantas de aproximadamente 100 m2, , ¿tengo que respetar la máquina para que me haga dos mapas diferentes cada vez que lo cambie de planta o en la parte de arriba se puede poner en algún modo que no necesite el mateo y así mantenga el de la planta inferior? digo esto porque la planta superior está prácticamente diáfana.
Por otro lado, el suelo de mi casa tiene un llague de 0,5 cm ¿afectaría esto al funcionamiento y durabilidad del robot?
Muchas gracias
Hola Francisco,
Es una pregunta muy buena y que no es fácil responder.
En principio, el conga 3090 no está preparado para guardar los mapas de dos plantas. Si te hace el mapa de la planta de abajo y luego lo subes arriba, lo más normal es que el robot comience a mapear de nuevo.
El problema está en la aplicación. Creo que está pensada para viviendas de 1 planta. Te recomiendo que entres en la página de descarga y veas los comentarios sobre el mapeo del Conga 30910.
La parte positiva es que la aplicación la van actualizando continuamente para corregir errores y para añadir alguna función.
A pesar de no poder usar el mapa, o de que se borre el anterior, el Conga 3090, es más eficiente que el 1390 porque tiene navegación por láser, que es una ventaja a la hora de trazar las rutas de limpieza.
Lo que comentas del llagueado, no debe ser ningún problema. Tal vez haya un mayor desgaste de las escobillas por el rozamiento. No veo que le tenga que afectar en nada más.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola, mi nombre es Rosa y agradezco la comparativa, clara y sencilla.
Estoy interesada en el modelo 3090 pero tengo algunas pequeñas dudas:
El suelo de mi casa es de moqueta sin pelo, lo que antiguamente se usaba en oficinas (moqueta-sintasol o sintética)…funcionará bien en esta superficie,(aproximadamente 70 metros) o me recomienda otro modelo?
Otra duda es que si el deposito se llena, se para?… y en este caso despues de vaciar volveria al punto donde paró o a la base?
En cuanto al consumo electrico, es simiar al de otro electrodomestico?
Y el ruido es similar al de un aspirador de 1200 de potencia, o algo inferior’
Muchas gracias de antemno. Un saludo.
Hola Rosa,
te respondo a las preguntas:
Sobre el tipo de moqueta que tienes, te va a funcionar bien. La ventaja del Conga 3090 es que es muy potente y (en caso necesario) puedes aspirar con 2 kilopascales, mientras que el resto lo hacen a 1,4 kPa.
Si el depósito se llena, el aspirador NO se para. Sigue aspirando como si nada. De momento no hay muchos robots aspiradores que tengan esta característica. Para una superficie de 70 m2, el depósito no se va a llenar, salvo que hubiera una cantidad de suciedad muy grande, o muchos pelos de mascota. Tendrías que pararlo, vaciar el deposito, y seguiría limpiando por donde iba.
El consumo eléctrico es similar al de cualquier aspirador.
El ruido es inferior al de un aspirador convencional. En general, los robots aspiradores son más silenciosos.
Saludos y gracias por tu comentario.
Soy Roberto me gustaría saber qué modelo es mejor para un piso de 80 metros y el suelo es de mármol , no tengo ninguna alfombra
hola Roberto,
en principio, con el Conga 1390 vas a tener más que suficiente.
Con respecto a otros modelos, (1290, 1190, 1090), el 1390 tiene ventajas que ya depende de lo importantes que puedan ser para ti:
¿Te interesa que tenga aplicación y poder controlarlo con el móvil? En caso afirmativo, es mejor el 1390.
Por el sistema de navegación, yo te recomiendo, a partir del modelo Conga 1190. Son más inteligentes a la hora de trazar itinerarios, esquivar obstáculos, etc, aunque para un piso de 80 m no es tan importante como en una vivienda más grande.
Al no tener alfombras, no es imprescindible la potencia extra del 3090.
Saludos.
Hola,tengo dudas de que modelo comprarme quiero el más potente que no tenga cepillo con rodillos y friegue, y ninguno lo tiene todo y mi pregunta es que en mi casa el wifi a dos habitaciones no llega que hace entonces?
Hola Consuelo,
si lo que buscas es un robot aspirador que aspire directamente sin un cepillo, hay modelos que tienen esas características y que además tienen función mopa y fregado. Por ejemplo el DEEBOT OZMO Slim10.
Lo del wifi, lo puedes solucionar poniendo algún amplificador de la señal o un repetidor. Puede que cambiando el wifi de sitio también logres una que la señal llegue a más habitaciones.
Saludos.
hola, por mucho que leo sigo en duda, mi casa tiene 80 m2 utiles, 3 habitaciones dos baños , cocina y dos pasillos. con muchos muebles, y varias alfombras de bebe (pienso que mejor 3090).pero realmente lo quiero para fregar (1390). estoy hecha un lio.
hola Noelia,
El Conga 3090 es mejor. Este tipo de robots, sean de la marca que sean, aspiran y barren mejor que friegan. La función mopa y fregado no deja igual de satisfecho a todo el mundo. Es un «extra», o un complemento.
Yo me fijaría en otras cosas, por ejemplo las alfombras de bebé. El 3090 tiene una potencia superior y las va a dejar más limpias que el 1390. Aparte que el 3090 tiene también alguna ventaja a la hora de fregar, como el movimiento de vaivén que hace cuando se pone a fregar el suelo.
Saludos.
Buenas, tengo duda entre una y otra , mi casa no es muy grande, pero tengo gato persa y alfombra de pelola largo que quitoa en verano, que me aconsejas ?
Hola Begoña,
lo primero que te recomiendo es que compruebes si el robot aspirador va a funcionar bien en tu alfombra. Esto sólo lo vas a saber cuando lo pruebes. Tendrías que ver si la sube bien, si no se enreda en los flecos, etc
Ten en cuenta que el rodillo central hay que quitarlo (lo recomienda Cecotec) y habría que ver qué tal aspira sin él en TU alfombra.
Cada alfombra es un mundo, hay tantos tipos que no se puede generalizar, por eso lo mejor es comprobarlo, sobre todo si son de pelo largo.
Para una vivienda no muy grande, con el Conga 1390 vas a tener de sobra, aunque hay que tener en cuenta que el 3090 es más potente y eso es una ventaja para aspirar una alfombra, donde no sólo vas a encontrar pelos, sino todo tipo de pequeñas partículas que muchas veces no las podemos ver.
Mira también los precios, hay muchas variaciones que no siempre es fácil justificar en favor de uno u otro modelo.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Yo quiero saber cual es el mejor para fregar y no se cual comprarme
Hola Elena,
estrictamente para fregar, te recomiendo el robot aspirador Conga 1390Las ventajas son que tiene un depósito más grande y permite regular el nivel de fregado en 3 niveles.
Sin embargo el conga 3090 hace un movimiento en zig-zag al fregar que imita el movimiento que se hace al fregar a mano. también traza rutas más inteligentes, lo que ayuda a la hora de fregar.
Piensa también en si le vas a sacar partido a la aplicación del 3090, ya que hay otras características que diferencian a ambos robots además de la función mopa y fregado, que personalemnte la veo como un complemento.
Saludos.
Hola de nuevo, al final tengo en casa el 1290, tengo dudas con los modos de limpieza, indican 7, pero con el mando solo salen del 1 al 4…en las instrucciones pone uno de ellos el modo Gyro inteligente que aspira el 100%…pero realmente no sé cómo seleccionar los modos. No me cuadra lo que pone en las instrucciones con lo del mando.
Otro tema, es el modo friegue, 3 niveles, eso lo tengo claro, pero como se pone para fregar? Me explicó, seleccionó la intensidad,y le doy al botón y ya está? O tengo que seleccionar algún modo como si aspirador para que me friegue la estancia dónde coloco el robot?
Gracias
Hola Juan,
lo de los modos de limpieza, como bien dices, indica que son 7. A los 4 del mando:
mode 1 – bordes
mode 2 – área
mode 3 -random
mode 4 – deep cleaning
hay que añadir:
Modo manual – con las flechas del mando, mueves el robot como si se tratara de un coche teledirigido (mientras se desplaza va limpiando)
Modo vuelta a casa – cuando le indicas que vuelva a casa, presionando el icono del mando con forma de casa (como el robot sigue limpiando, se considera un modo de limpieza)
Ya van 6. Sólo falta el Modo Gyro. Aquí creo que cecotec se ha liado un poco a la hora de describir los modos de limpieza.De hecho, cuando le han formulado cómo se selecciona el modo Gyro en el Conga 1290, no ha habido respuesta.
Mira el enlace de su página de Facebook donde ya le han formulado exactamente la misma pregunta:
https://www.facebook.com/cecotechomeapps/posts/no-sabes-qu%C3%A9-es-el-modo-gyro-de-tu-conga-es-el-modo-de-limpieza-con-navegaci%C3%B3n-i/903328573188370/
Cecotec dice: ¿No sabes qué es el Modo Gyro de tu Conga? Es el modo de limpieza con navegación inteligente, ordenada con mapeo y memoria que limpia el 100% de la superficie.
Esto hay que interpretarlo en contraposición al modo aleatorio (random), que es un modo más básico de navegación y es el que tienen los modelos inferiores como el Conga 1090 o el 990. La diferencia es en la manera en la que el robot navega por las habitaciones:
En el modo random, cuando choca con un objeto, simplemente cambia de dirección. No sigue un patrón ordenado en zig-zag, como sí ocurre con el modo Gyro. El Conga 1290 funciona por defecto en modo Gyro, por eso no se puede seleccionar. A mi entender es el patrón de movimientos que sigue cuando no se seleccionan los modos random o bordes, por ejemplo.
Lo que está claro es que el modo Gyro no se puede seleccionar con el mando.
Respecto a lo de la función fregado, una vez que colocas el depósito de líquidos, el Conga detecta que vas a fregar y sólo tienes que indicarle el nivel de fregado que quieras.
Espero haber resuelto tus dudas. Saludos,
Por fin me compré la conga 3090. A la semana la descambié porque no hacía un mapa correcto de mi casa y no reconocía las alfombras. Hablamos con el servicio técnico y nos dijeron que, a menos que mi piso tuviera más de 400m2, tiene que hacer un primer mapeo en modo eco tras 12 horas de carga de una vez. Pues bien, me dieron otra nueva. Hoy la he puesto. El mapa que ha hecho esta nueva es aún peor. Por supuesto no ha hecho el mapeo completo y además tiene serias dificultades para encontrar la base de carga. Tampoco reconoce las alfombras… yo estaba convencidísima con la compra de este robot porque a mis compañeras les va muy bien. A qué pueden deberse tantos fallos? Porque lo que es seguro es que no van a estar las dos defectuosas!!! Qué hago mal? Hay una luz más aconsejable mañana/tarde)? La dejo que haga el primer mapeo en modo normal que es más rápido? Qué hago si sigue sin reconocer las alfombras?
Hola María,
No es fácil determinar por qué no te está funcionando como esperabas.
Lo de reconocer las alfombras, no se exactamente a lo que te refieres. Conga 3090 no las reconoce. Si por ejemplo estás fregando, se sube a ellas ya que no distingue una alfombra de un suelo duro. Esto se compensa con la posibilidad de restringir zonas desde la App.
El tema del mapeo, es más difícil de precisar. Tal vez tengas superficies muy brillantes que puedan despistar al láser (?). No lo se. Prueba a mapear con distintas condiciones de luz a ver qué ocurre.
Lo que si esta más claro es que debes hacer un mapeo en modo eco para que le de tiempo a realizar un mapa completo de una sola vez. Hay personas que han mapeado con el modo bordes y les ha ido bien ya que tardan mucho menos tiempo.
Hay otras cuestiones que pueden explicar por qué a unas personas les funciona mejor que a otras. Cada casa es un mundo: no es lo mismo una vivienda alargada que una cuadrada, varían los obstáculos, etc. puede que el conga 3090 se adapte mejor a unas viviendas que a otras.
Saludos.
Buenos días , enhorabuena por la comparativa.
Me quedan dudas para tomar la decisión de que modelo elegir.
Mi casa es de dos plantas, 100m2 cada planta …el nivel de abajo en el comedor y cocina tienen dos niveles…con estas características de vivienda cual me recomiendas?
El 3090 su mapeo es interesante, pero no me vale para nada ya que no guarda más de un mapeo…tampoco me.sirve el delimitar zonas por tener diferentes niveles..
Crees que con el tipo de casa y metros 2 es mejor o le voy a sacar más partido al 1290?
Gracias
hola Juan,
es cierto que por la distribución de tu casa, no vas a poder sacarle partido a algunas características del 3090, aunque sigue siendo un robot superior. Valora el tema de la potencia de succión, superior en el 3090, sobre todo si tienes alfombras o moquetas que quieras aspirar. con el 3090 te van a quedar más limpias, sin duda.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta. Creo que me voy a decantar por el 1290, la única diferencia con el 1390 es el control mediante app si no estoy equivocado.no?
hola Juan,
estás en lo cierto, la única diferencia es la conectividad con la app.
Las diferencias de precio deben ser mínimas, aunque varían según el modelo que esté de oferta.
saludos.
Hola quisiera comprar un conga y no estoy segura si el modelo 1290 o 3090, ya que el modelo 1390 solo se diferencia por la app y a para mí lo más importante es la limpieza inteligente y el filtro, quisiera saber si la limpieza inteligente es igual en los dos modelos y solo se diferencian en que tiene una app más completa y que si el filtro epa es lo suficientemente bueno para una casa donde no hay alérgicos. O el hepa sigue siendo mucho más importante. Gracias
Hola María Rosario,
si para ti es más importante la limpieza inteligente, es mejor el 3090. Tiene una tecnología de navegación más avanzada, además de una app que permite más posibilidades a la hora de interactuar. hay un salto importante entre el 3090 y el 1390 (y modelos inferiores). El conga 3090 va guiado por láser y es más eficiente a la hora de establecer itinerarios de limpieza.
Respecto al sistema de filtrado, en ambos modelos es suficiente para una casa donde no hay personas alérgicas. Piensa también que los alérgenos no sólo están en el suelo, los hay por todas las superficies (ropa de cama, sillones, cortinas, etc). Aparte de eso, también influye la potencia de aspiración (capacidad de succión). Cuanto mayor sea, más cantidad de alérgenos va a aspirar el robot. De no conseguir aspirarlos, de poco va a servir el filtro de salida. En este sentido, también es mejor el Conga 3090 porque la capacidad de succión es sensiblemente mayor.
En conclusión, el filtro de salida ayuda a respirar un aire más puro, aunque también hay que valorar la capacidad de aspirar las pequeñas partículas.
Saludos.
Quiero comprar una conga 3090 pero tengo varias dudas. Es necesario quitar todos los obstáculos para optimizar la limpieza? Me refiero a subir sillas a la mesa, quitar adornos del suelo… las puertas… habrá que dejarlas abiertas para que el robot se mueva, por lo que entiendo que no limpiará por detrás… imagina que quiero que friegue todo el piso cuando yo no estoy (en mi caso 90m2) con un depósito tan pequeño de agua, podrá terminar? Y una de las cosas más importantes… yo no quiero que esté por medio, puedo ponerlo bajo una cama? Tengo una toma al lado, pero no sé si bajo una superficie funcionará el gps.
Gracias de antemano
Hola María,
lo de ponerlo bajo la cama, no creo que sea la mejor opción. Normalmente la base de carga se suele colocar en una zona despejada para que el robot no tenga problemas a la hora de encontrarla. Sería cuestión de probarlo, aunque a priori creo que te va a dar problemas.
Sobre el tema de los obstáculos, hay varias cosas a tener en cuenta:
Cuantos más obstáculos, peor. Lo ideal es que las habitaciones estén lo más recogidas posible.
Las puertas, obviamente deben estar abiertas, en cuyo caso el robot no va a poder limpiar detrás de ellas, pues no pude alcanzar esa zona.
Todo esto te va a ocurrir con cualquier robot aspirador del mercado, ya sea un Roomba o cualquier otra marca.
En cuanto al tamaño del depósito, tal vez no te alcance, aunque siempre te va a servir para fregar el 70-80 % de la superficie (en el resto pasará la mopa).
Te agradezco tu comentario y recibe un cordial saludo.
Gracias a ti!!!
Una última duda… qué entiende por obstáculo? Algo que visualiza o algo con lo que choca? Por ejemplo, yo tengo mesa camilla en casa, si no la dejo la ropa devantada, entenderá que es un obstáculo y no pasará bajo la mesa? Lo mismo con las camas… si no dejo levantadas las colchas, no pasará debajo?
Hola María,
es una buena pregunta.
con las cortinas no suele tener problemas y es de esperar que ocurra lo mismo con la mesa camilla, aunque esto no te lo puedo asegurar porque dependerá del grosor del textil.
A veces cuando se aproxima a una cortina, no termina de limpiar hasta la pared porque detecta un obstáculo. Se ve que al estar tan próxima a la pared le genera cierta confusión.
Habría que comprobarlo.
saludos.
Buenos días, tengo una duda con respecto al mapeo. Entiendo que puedes utilizar el mismo mapa que realizó la primera vez que aspiró varias veces, pero ¿si por ejemplo se ha movido una silla del salón ¿se chocara con ella o realizara automáticamente un mapeo nuevo de esa zona por notar que esta distinto?
Gracias y un saludo
Hola Jessica86,
si cambias el entorno, el robot va a empezar desde cero. Es como si lo cambias de planta. Se terminará haciendo un lío entre la información que tiene memorizada y la realidad con la que se enfrenta. Lógicamente, dependerá de los cambios que introduzcas en su entorno.
El mapeo tiene varias funciones. Una de ellas es trazar itinerarios inteligentes y no deambular a lo loco. Sin embargo, el verdadero potencial reside en la interactividad que te permite el robot a la hora de restringirle zonas o determinarle qué habitaciones queremos que limpie (3090).
Lo mejor es mantener un cierto orden, si quieres que el robot Conga esté a la altura de las expectativas que tienes puestas en él.
Saludos.
Compré hace dos semanas el modelo 1390 y lo conecté al wifi de casa. Las primeras veces que lo utilicé conectó automáticamente con el wifi e iba mapeando por donde pasaba.
Desde hace unos días no consigo que conecte al wifi con lo que no puedo controlar mediante la aplicación lo que ha limpiado o no.
He comprobado el wifi de casa y funciona perfectamente.
¿Podrían orientarme sobre cómo solucionarlo?
hola Maria José,
lo mejor que contactes con el servicio técnico de Cecotec llamando al 96 321 07 28. Ellos te pueden dar la solución.
saludos.
Hola Me estoy planteando la compra de un robot de limpieza. Tengo 2 gatos y sueltan mucho pelo. He visto que para animales aconsejas la 1090 porque tiene el cepillo de silicona. Pero mi pregunta es, estando disponible la 1390 aun precio parecido. ¿No estaré comprando un producto peor?. ¿Realmente hay tanta diferencia con los pelos de los animales. ? Es que leo en criticas de amazon que se deja zonas por limpiar y que es caotica en su proceso de limpieza.
hola David,
yo me compraría el de gama superior que entre en tu presupuesto. Por unos cuantos euros puedes tener un robot aspirador Conga mejor. La diferencia en los pelos no es tanta. Ten en cuenta que el cepillo de las gamas superiores tiene una composición mixta de cerdas con bandas de silicona, lo que evita, en parte, los enredos.
saludos.
Muchas Gracias por tu respuesta. Tengo algunas preguntas un poco especificas y quizás sean un poco tontas perdóname si las ves muy inverosímiles. Mi casa es un piso dúplex antiguo reformado con bastantes obstáculos. Ya que tiene algunos escalones que por su altura veo difícil que el Conga pueda bajar. Mi pregunta es ¿ hay que colocar la base de carga en cada habitación o llevando solo el robot ya hará el trabajo. ¿Si es la 1390 se dará cuenta del escalón o se caerá por el?. ¿Si pongo una rampita podría bajar por el?
hola David,
haces bien en preguntar y estamos encantados de responderte.
El robot Conga puede limpiar las habitaciones sin necesidad de que esté la base de carga. lo único que ocurre es que no va a poder volver el sólo para cargarse cuando la batería se agote o complete la limpieza.
El Conga 1390 tiene que reconocer los escalones y evitarlos, como otros modelos de robot aspirador.
Lo de la rampa ya no sabría que decirte sin verla, (y porque habría que probarlo in situ). En teoría no debe ser un problema para el robot aspirador, pero eso no te lo puedo asegurar.
Saludos
¿Cómo puedo hacer para utilizar el 3090 en una casa de 2 plantas? ¿Tengo que configurar el aspirador cada vez que vaya a cambiarlo de planta? ¿Es muy difícil configurar los mapas de cada planta?
Mil gracias por su ayuda
hola Fernando,
Conga 3090 no guarda mapas de 2 plantas. Lo que hay que hacer es tratar cada planta como si fuera una vivienda distinta.
No es difícil configurar los mapas. Lo importante es dejar que el robot haga un mapa lo más completo posible para luego poder interactuar con él.
Te dejo un video de Cecotec donde te explican cómo hacerlo y te dan algunos consejos.
https://youtu.be/TvVuxLemJnU
No se si en un futuro van a actualizar la aplicación y el firmware del robot para que pueda guardar varias plantas. De momento no se puede.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola, me ha gustado mucho el 3090, pero tengo un gato persa de pelo largo y suelta muchisimo pelo en cualquier epoca del año. mi pregunta es si el recambio del cepillo de silicona del 1090 valdria para el 3090? seria una solucion muy buena para los q tenemos mascotas y queremos algo mas avanzado. Gracias.
hola Lourdes,
no vale, aunque no hay que descartar que Cecotec saque un cepillo especial para mascotas o alguna otra solución. En cualquier caso, el cepillo central es de un doble material, no es todo de cerdas, sino que también lleva unas de goma.
Mírate el Ecovacs DEEBOT 900. Este tiene una sistema de succión directa que lo puedes intercambiar con el rodillo central de cerdas y también es un buen robot inteligente.
Saludos y gracias por tu comentario.
hola he comprado un conga 1390 y no se como debo ponerlo a funcionar en modo manual. Para el app existen vídeos, pero el manual no. Si me lo podeis decir., Es la primera vez que uso un robot de este tipo. Gracias.
Hola Catalina,
el procedimiento es similar para los modelos 1290 y 1390.
te dejo un video en el que te lo indican.
https://youtu.be/n5pt7CRvT2M
La ventaja del 1390 es que con la aplicación puedes controlarlo con la aplicación, pero con el mando también y en este sentido es como el 1290.
El modo manual es dirigir el aspirador con los cursores al lugar que tu quieras, como si se tratase de un coche teledirigido. Esto te sirve para dirigirlo a una zona concreta que quieras limpiar. Es un modo de limpieza auxiliar.
saludos.
Ke pasa con el 3090 hace el mapa con 1obstaculo determinado y quitas ese obtaculo? Vuelve ha hacer el mapa?
Hola Samuel,
Si cambia el entorno, está claro que al robot no le va servir el mapa que había hecho porque tiene que volver a reconocer los obstáculos.
Conga 3090 no guarda el mapa hasta que no considera que tiene toda la información sobre los espacios y habitaciones. Una vez que el mapa tiene toda la información completa de las habitaciones es cuando vas a poder sacarle partido a la aplicación e interactuar con el robot.
Cecotec recomienda que las primeras veces que el robot sale a limpiar lo dejemos que se mueva para que vaya mapeando toda la planta. Para eso es mejor ponerlo en modo eco, para que recorra todas las habitaciones y no interferir en sus movimientos.
Si no dejas que el robot haga un reconocimiento y mapeo de toda la vivienda a la hora de interactuar con él, puede que no logres la respuesta que esperas. Esto mismo puede pasar si le cambias los obstáculos.
Por ejemplo, si en el mapa ha detectado un sillón como obstáculo (es demasiado bajo y no cabe debajo), a la hora de limpiar, va a seguir pensando que sigue habiendo un obstáculo. Esto ocurre cuando utilizas ese mapa para darle órdenes desde la aplicación (limpiar un área determinada, por ejemplo).
En cualquier caso, y aunque empiece a hacer un mapa desde cero, su tecnología de navegación es superior al resto de modelos Conga, ya que el mapa lo hace a priori y de una manera predictiva, lo que le permite realizar trazados más inteligentes a la hora de limpiar.
Sobre el tipo de mapas del Conga 3090 suele haber muchas dudas, por eso he recopilado las principales en el artículo:
Dudas más habituales sobre los robots Conga (3090 / 1390 /1290 / 1190 /1090 /990)
saludos.
Buenas tardes.
Estoy interesado en comprar uno de estos dos aspiradores pero no me decidao aún. Después de leer su artículo me han quedado claras las digediferen entre uno y otro pero sigo con dudas y me gustaría pedirles opinión.
Mi piso es medianito, tirne unos 120 metros, y es de baldosas en todas las habitaciones. Lo querría principalmente para aspirado y mopa. Estaba decidido por el 3090 pero no se si me merece la pena pagar los 80€ de diferencia que hay entre uno y otro (o incluso optar por el 1290 ya que a mi la idea de la app m gusta pero al ser un regalo para mi madre no se si va a llegar a entenderse con la app)
Otra duda que me surge es sobre el mapeado. El 1390 los hace a posteriori pero eso no significa que una vez hecho no lo memoriza y la siguiente vez que se use ya sabra la ruta más óptima a seguir?
Gracias por su ayuda
hola Jesús,
el Conga 1390 no utiliza el mapa que hace cada vez que limpia para establecer el itinerario de limpieza. Por eso no le puedes restringir zonas desde la aplicación ni crearle muros virtuales. Es un mapa que te muestra lo que ha hecho y por dónde ha pasado.
La navegación del Conga 1390 se basa en los sensores de proximidad y detección de obstáculos, igual que otros modelos.
Respecto a las rutas que sigue el conga 1390 cuando limpia, el itinerario lo hace gracias a la la tecnología iTech Gyro, que es común con el 1290 (y algún modelo más que puedes ver en la comparativa). Los modelos inferiores emplean tecnología iTech Space, que es menos eficiente a la hora de recorrer la superficie a limpiar; y el 3090, se basa en navegación inteligente iTech Laser 360, que está un peldaño (o varios) por encima.
La principal diferencia entre el Conga 1390 y el 1290 está en cómo se controla el robot aspirador: con el mando a distancia, o con la aplicación.
Lógicamente, un robot que no tiene conectividad con una aplicación, no te da la posibilidad de que veas un mapa. Otra cosa es que el robot guarde el mapa, lo utilice para la próxima vez que limpie y permita interactuar con él para restringir zonas, por ejemplo.
Lo de la app, es verdad de que puede ser una ventaja, aunque para ciertas personas tal vez no sea lo más intuitivo. Sin embargo, una vez que se configura el funcionamiento es bastante sencillo. Es una cuestión a valorar.
Hace 2 años un robot aspirador que se pudiera programar con mando a distancia era una gran ventaja. Hoy lo que se valora es que se puede conectar con el móvil, aunque sinceramente, para muchas personas es más cómodo usar el mando a distancia porque están mucho más familiarizadas con él.
Espero haber resuelto sus dudas y gracias por su comentario.
saludos.
¿No se puede apagar del todo? Pues cuando termina la carga queda encendida La Luz azul.
Si por ejemplo, solo lo utilizo una vez a la semana, tiene que estar toda la semana encendida?
Hola Bea,
creo que lo vas a tener que apagar con el interruptor que tiene el robot en la parte de abajo, en caso de que no quieras que esté encendido.
saludos.
El modelo 3090, ¿tiene ese interruptor? ¿Donde lo tiene?
Cuando finaliza la limpieza vuelve a su base y recarga la batería que ha utilizado en esa tarea. ¿Es normal que haga esto? ¿Eso no deteriorará la batería con más rapidez?
Muchas gracias
Hola Bea, el 3090 no tiene interruptor, se queda en stand by esperando hasta la próxima salida. El robot está diseñado para que esté siempre disponible para limpiar, por eso funciona así.
Saludos.
El modelo 3090, ¿Se puede utilizar sin cepillo para que no se atasque con los pelos? Es decir que aspire sin cepillo.
Hola Bea,
sí se puede.
tanto si vas a aspirar una alfombra de pelo largo, como si lo consideras conveniente, puedes quitar el cepillo central. Ten en cuenta que es el Conga más potente de todas las series, lo que te da más garantías a la hora de aspirar sin el cepillo central.
Saludos.
Hola, si mi sueño es tarima flotante qué modelo me recomiendas? 3090 o 1390? He leído que el 1390, pero el otro también lo hará bien no? Gracias
Hola Carmen,
la diferencia entre ambos modelos es sobre todo a la hora de aspirar en alfombras y moquetas. Al ser más potente, el Conga 3090 te da más garantías de dejarlas limpias. Las alfombras son mucho más difíciles de limpiar que los suelos duros, en general.
Para tu tipo de suelo, con el 1390 tendrías suficiente, sin embargo, el 3090 también lo hará bien. Este último es el mejor en alfombras, lo que no quiere decir que no aspire bien en suelos duros.
Saludos.
¿No hay posibilidad de comprar cepillo de silicona para el 1390 o el 3090 para intercambiar con el de cerdas como en el 1090?
hola Natalia,
No se puede, los cepillos son exclusivos de cada modelo.
saludos.
Me gustaría saber cual sería mejor en una casa de dos plantas con una mascota
Gracias
Hola Marisa,
los 2 te van a servir, es cuestión de que valores cuáles son tus prioridades.
El Conga 3090 tiene algunas ventajas para casas con mascotas:
(+) Si tienes alfombras, aspira mejor los pelos porque tiene más potencia y un depósito para sólidos más grande
(+) Puedes delimitar zonas desde la APP más cómodamente. Por ejemplo, si no quieres que entre a la zona del comedero de tu mascota, no necesitas colocar ningún obstáculo o banda magnética para delimitar zonas.
En casas de 2 plantas, debes tener en cuenta que el Conga 3090 no te va a guardar los mapas de las 2 plantas, sólo guarda el último. Sin embargo, siempre es mejor el Conga 3090 que el 1390 porque es más inteligente a la hora de planificar las rutas de limpieza. Si las plantas tienen una superficie amplia, es mejor el conga 3090. Te va a realizar una limpieza más completa y en menos tiempo.
saludos.
Hola tengo dos perros y estoy entre la 3090 o 1390,cual me sera mejor???
Hola Leonor,
a la hora de comprar un robot aspirador pensando en recoger pelos de mascotas, hay que tener en cuenta:
1) Que tenga suficiente potencia para aspirarlos. Esto es más importante si tienes alfombras que se te llenan de pelos habitualmente. En suelo duro es menos importante porque no se quedan enganchados. Por potencia es mejor el Conga 3090 (2.000 pascales frente a 1.400 Pa).
2) Que el cepillo central no se colapse de pelos. Son mejores los cepillos de goma o silicona que los de cerdas porque te evitan tener que parar el aspirador para limpiarlo. En este sentido es mejor el Conga 1090 que ya viene con un cepillo de silicona, además del de cerdas. Son intercambiables para adaptarlo a cada tipo de suelo y suciedad a limpiar.
3) El tamaño del depósito. Piensa si hay mucho pelo por recoger ya que si el depósito se colapsa, el robot aspirador no puede seguir aspirando pelos, salvo que lo vacíes. En este sentido, es mejor el Conga 3090 que tiene un depósito de más capacidad.
Aparte de todo lo anterior, las diferencia principal entre el Conga 3090 y el 1390 es el sistema de navegación y el funcionamiento y posibilidades de la aplicación.
Conga 3090 es más inteligente a la hora de planificar las rutas. Eso te va a beneficiar porque va a limpiar en menos tiempo y va a cubrir mejor todas las habitaciones. A la larga la batería te va a durar más tiempo porque el robot optimiza su uso.
El tipo de mapas que hacen Conga 3090 y 1390 es diferente. No es lo mismo hacer un mapa antes de ponerse a limpiar que ir registrándolo a medida que limpia. El primero sí que sirve para trazar rutas inteligentes.
Por otra parte, debes pensar si vas a manejar el robot con la aplicación, ya que si no lo vas a hacer, hasta te recomendaría el Conga 1090 ().
Infórmate de cómo funciona la aplicación, si es fácil de utilizar, y evalúa tú misma.
Saludos y espero haberte ayudado.
He intentado ir al grano, aunque no es fácil elegir un robot aspirador 😉
Hola. El único nivel de fregado del 3090 con qué nivel del 1390 podría compararse?. Gracias
Hola Aroa,
el dato preciso no te lo puedo dar porque Cecotec no lo aporta en ningún sitio, sin embargo, es fácil deducirlo.
No va a ser un fregado intensivo por 2 motivos:
– El depósito de líquidos del Conga 3090 es más pequeño y se acabaría muy pronto si la válvula dejara pasar mucha cantidad de agua hacia la mopa.
– En un suelo delicado de madera, no conviene demasiada agua, así que no creo que sea un fregado intensivo. Debe ser un nivel intermedio-bajo, idóneo para todo tipo de suelos.
La ventaja del Conga 3090 es que friega mejor que cualquier otro modelo porque utiliza un patrón de movimientos (y que Conga llama scrubbing) que hace que el robot se mueva igual que harías tú cuando friegas. No se limita a pasar con la mopa humedecida como hacen otros modelos.
Saludos.
Hola! mi experiencia no es muy buena con robots aspiradores…el lunes compré un rowenta rr6925…lo cambié el miércoles porque se paraba a los diez minutos…hablando con el servicio técnico aconsejó su cambio…lo cambié por el conga 1390…pensando que subiendo de gama y empresa en auge tendría más garantías… hoy durante el uso se le activa el modo turbo sólo y no hay manera de cambiarlo sin detenerlo, no mapea todo el piso de seguido con lo que se olvida de las zonas que ha limpiado…en fin una odisea…probablemente mañana vaya a devolverlo… Merecerá la pena dar otro salto hacia el 3090? ya no se que pensar
Hola J.Daniel,
En cuanto al tema del mapeo y la navegación inteligente, el Conga 3090 está a otro nivel con respecto al Conga serie 1390. El 3090 realiza un mapa antes de ponerse a limpiar, por lo que le sirve para trazar una ruta eficiente. En cambio, el 1390 hace el mapa a posteriori, por lo que no utiliza el mapa para calcular una ruta antes de empezar a limpiar.
Además, el Conga 3090 tiene una app con muchas más posibilidades, sobre todo a la hora de delimitar zonas.
Lo que no te puedo garantizar es el tema del funcionamiento. Yo te recomiendo que contactes con el SAT de Cecotec y le expliques lo que te pasa con el 1390 (modo turbo).
saludos.
HOLA,
¿Cual es mas adecuado para pelos de mascotas? convivo con un perro y dos gatas y hay épocas del año horribles…
hola Miriam,
el modelo que te recomiendo es el Conga serie 1090. Tiene un cepillo especial para que no enrede el pelo de mascota. Se trata de un rodillo de silicona que se coloca en lugar del cepillo normal, en el que las cerdas hacen que se atasque más fácilmente de pelos.
Conga serie 1090 tiene la misma potencia de succión que el serie 1390, y algo menos que el serie 3090, pero cuando hay mucho pelo que aspirar, es más práctico porque no tienes que andar sacando y poniendo el rodillo para limpiarlo de pelos.
Saludos.