Tanto el modelo Conga Serie 3090 como el 1390 tienen dos características con las que siempre habías soñado: (1) que el robot no sólo barra y aspire, sino que también friegue, y (2) que se pueda conectar con una APP.
Sin embargo, las diferencias entre ellos son mayores de las que se pueden apreciar en una simple fotografía. Emplean tecnologías de navegación distinta, no friegan igual, ni tampoco limpian exactamente de la misma forma.
Si buscas un robot aspirador con más funcionalidades que un Roomba y por un precio inferior, estos son 2 dos modelos pueden colmar tus expectativas, aunque para ello hay que saber cuáles son sus principales diferencias.
Si sigues leyendo, vas a descubrir qué robot te conviene más. Dependiendo de cómo sea tu casa de grande, tipos de suelos, si tienes alfombras o mascotas, te puede venir mejor uno u otro modelo.
Infografía comparativa robot aspirador Conga serie 3090 vs 1390
Contenidos
- 1 Conga Serie 3090 vs.1390: 2 formas distintas de crear mapas de las habitaciones
- 2 La interactividad con el robot (vía APP)
- 3 Modos de limpieza (la consecuencia de una APP interactiva)
- 4 2 formas distintas de fregar ¿qué es eso del «scrubbing»?
- 5 Potencia y capacidad de succión (pensando en alfombras)
- 6 Autonomía de la batería (que no del robot aspirador)
- 7 Dimensiones (altura del robot, capacidad del depósito)
- 8 ¿Qué robot aspirador es el mejor para ti? Precio y comparativa de las prestaciones 3090 vs 1390
Conga Serie 3090 vs.1390: 2 formas distintas de crear mapas de las habitaciones
Hasta hace poco había 2 tipos de robot aspiradores: los que creaban mapas de las habitaciones y los que no. Hoy el panorama ha cambiado. Ya no es suficiente ver si el robot mapea o no tu hogar. La clave está en saber qué tipos de mapa crea: ¿los hace antes de ponerse a limpiar, o según va recorriendo las habitaciones de tu casa?
En el primer caso (mapeo previo), el robot sabe cuál es el mejor itinerario que debe seguir porque reconoce cualquier mueble u obstáculo. Sabe dónde están las paredes y dónde hay una puerta.
En cambio, si el robot es de los que hace el mapa a posteriori, la consecuencia es que el itinerario que va a seguir no se basa en el mapeo, puesto que el mapa no existe (se va creando a medida que el robot va limpiando). Sin embargo, este sistema de mapeo permite al robot saber por dónde ha pasado, y evita que repita zonas.
Conga Serie 3090 crea el mapa antes de ponerse a limpiar gracias a la tecnología láser. Proyecta un haz de luz a 360º y detecta milimétricamente muebles, objetos y paredes. Esto le permite organizarse mejor el trabajo, trazar trayectorias que optimicen la limpieza y completar las habitaciones sin repetir zonas y dejar otras sin limpiar.
Conga Serie 1390 lo hace a posteriori y después de haber ido recorriendo la habitación. El mapa le sirve para saber por dónde ha pasado, aunque no le ayuda a saber qué camino debe seguir, puesto que el mapa se va creando según el robot va limpiando o fregando.
Ventajas Conga Serie 3090 frente a Serie 1390:
- Tarda menos en limpiar porque sabe mejor dónde están los obstáculos y no pierde el tiempo esquivándolos
- Limpia cada habitación al 100% . Es más ordenado y preciso.
- Optimiza el uso de la batería. Acorta los trayectos entre habitaciones y vuelve más rápido a la base de carga.
Beneficio para ti ( Serie 3090): en menos tiempo está la casa limpia, las habitaciones despejadas y el robot descansando en su base de carga. La limpieza es más completa porque el robot no repite zonas ni se deja otras sin limpiar (salvo que tenga que volver a la base de carga).
Ventajas Conga Serie 1390 frente a otras series de robots aspiradores Conga de Cecotec (1290 / 1190):
Aunque puede parecer que un mapa a posteriori es poco práctico, siempre es mejor que no tener ninguno. Tiene algunas ventajas.
- El robot encuentra la base de carga más rápido. Sólo tiene que «consultar» el mapa que él mismo creó.
- No repite las zonas por las que ya ha pasado. El mapa le permite «memorizar» lo que ya ha limpiado.
¿Cuándo es mejor opción comprar Conga Serie 3090?
No es lo mismo si vives en un estudio que en una casa con muchas habitaciones. Tampoco es igual si tienes muchos muebles y obstáculos que el robot aspirador debe sortear a que las habitaciones estén muy diáfanas.
Cuanto más complicado sea el entorno que le espera al robot aspirador, más motivos hay para comprar el Conga Serie 3090 frente al modelo inferior (1390).
También debes valorar tu comodidad. Cuanto más inteligente sea el robot, más cómodo te va a resultar utilizarlo ya que es menos probable que lo tengas que supervisar y estar encima de él para que no se pierda por las habitaciones.
La interactividad con el robot (vía APP)
Gracias a la APP, vas a poder programar el robot, tener un control sobre las tareas que ha realizado. En la APP vas a ver reflejado el historial de limpieza. Todo esto es muy útil y práctico ya que te ahorra tiempo y te permite una gran flexibilidad a la hora de planificar la limpieza. Imagina que un día te llaman unos amigos cuando estás en la calle y quedas a cenar con ellos en casa. Desde la APP puedes decirle al robot que se ponga a limpiar para que cuando lleguen todo esté impecable.
Sin embargo, la interactividad de la APP puede dar mucho más de sí. Te permite establecer una verdadera comunicación con el robot aspirador y no sólo decirle que se ponga a limpiar, sino restringirle el paso a determinadas habitaciones, limpiar más a fondo una zona, u obligarle a que sólo limpie una habitación.
En gran medida, la interactividad que vas a poder tener con tu robot depende del tipo de mapas que crea (punto anterior). El robot aspirador Serie 3090 permite una mayor comunicación.
Ventajas de la APP del Conga Serie 3090 frente a Serie 1390
- Te permite dar algunas órdenes muy concretas al robot aspirador, no sólo lo programas, sino que le dices dónde quieres que limpie y dónde no.
- No se limita a tener un seguimiento del trabajo realizado
¿Qué beneficios te aporta en tu día a día la APP del Conga Serie 3090 frente a Serie 1390?
Hay infinidad de situaciones en las que la interactividad con el robot te puede cambiar la vida. Imagina que tu perrita se ha hecho pis, o que hay una fuga de agua en el cuarto de baño. Basta con que desde tu móvil le digas al Conga Serie 3090 que no pase a esa zona porque está mojada. Si no fuera por la APP, deberías cerrarle la puerta (o poner una banda magnética a modo de pared virtual) y alguien podría abrirla y permitir que el robot entre. Se podría estropear el robot, ya que los Conga no aspiran líquidos.
Otras veces, te encuentras con una habitación muy sucia y quieres que tu Conga se dedique a limpiar esa zona de la casa y que no haga una limpieza general.
Hay infinidad de situaciones en las que es muy práctico poder:
- hacer una limpieza de un punto exacto
- restringir zonas de la casa
- delimitar zonas a limpiar
Para ti es mucho más cómodo, ya que no tienes que molestarte en llevar al robot aspirador al sitio que quieres que limpie y tampoco te obliga a cerrar las puertas de tu casa para que el robot no pase. Ganas en comodidad, seguridad y efectividad a la hora de limpiar.
Modos de limpieza (la consecuencia de una APP interactiva)
En la siguiente tabla tienes una comparativa general entre los modos de limpieza de los distintos modelos de robot Conga de Cecotec.
Modos de limpieza | Serie 3090 | Serie 1390 | Serie 1290 | Serie 1190 | Serie 1090 | Serie 990 |
---|---|---|---|---|---|---|
Auto | ||||||
Gyro | ||||||
Deep Cleaning | ||||||
Área restringida* | ||||||
Espiral | ||||||
Puntual | ||||||
Scrubbing: fregado | ||||||
Bordes | ||||||
Área | Habitación | Habitación | Habitación | |||
Vuelta a casa | ||||||
Manual |
Si quieres saber más sobre los modos de limpieza lo puedes ver en la comparativa del artículo:
El modo auto lo tienen ambos aspiradores y es el más habitual. Es el que se emplea para limpiar toda la casa.
El modo gyro, sólo lo tiene el aspirador serie 1390, y es el modo de navegación con mapeo y memoria. Este modo es una ventaja frente a otros modelos, aunque no frente al Serie 3090.
Las diferencias más importantes están en 2 modos que se controlan desde la APP:
- Limpieza puntual
- Área restringida
No te voy a volver a repetir en qué consisten porque lo acabas de leer en el punto anterior.
Además, el Conga Serie 3090 tiene un modo de limpieza en espiral para limpiar la suciedad acumulada en un sólo punto. Al terminar la limpieza, regresa al punto de partida y se para. Este modo no lo tiene el modelo 1390 (que en caso de limpiezas puntuales deberías restringirle el paso con la banda magnética (pared virtual), o utilizar el modo área y hacer que limpie una zona de 2x 2 metros).
Ventajas del Conga Serie 3090
- Al tener más modos de limpieza se adapta mejor a cada situación de limpieza.
- Es más cómodo porque algunos modos se controlan desde la APP y gracias al mapeo interactivo
¿Qué beneficios te aporta Conga Serie 3090 sobre el 1390?
En el día a día se presentan todo tipo de situaciones que hacen que no siempre se pueda (o sea la mejor opción) usar el modo auto de limpieza. Imagina que tienes el cuarto de los niños lleno de juguetes. Esto sería un gran impedimento para cualquier robot aspirador ya que estaría chocando continuamente con los obstáculos.
Con el Conga Serie 3090 siempre vas a poder coger tu móvil y restringirle esa habitación al robot. No hace falta ni que te levantes del sofá para poner una barrera virtual o cerrar la puerta.
Si hay un imprevisto, algo que se ha derramado, o si simplemente quieres limpiar una zona concreta, con el 3090 lo vas a hacer con mayor comodidad, rapidez y precisión.
Un último modo de limpieza es el modo Scrubbing y tiene que ver cuando usas el robot con el tanque de agua y la mopa para fregar. Lo verás a continuación, ya que implica una forma diferente de fregar y para que lo veas más claro, hay que tratarlo aparte.
2 formas distintas de fregar ¿qué es eso del «scrubbing»?
Scrub puede traducirse como fregar o restregar. Es un modo especial que sólo lo tiene el Conga Serie 3090 y que consiste en unos movimientos especiales para mejorar los resultados del robot cuando friega. Piensa cuando te pones a fregar el suelo. Si te limitas a pasar la fregona húmeda, vas a lograr limpiar mucho menos que si te pones a restregar el suelo. Esto es precisamente lo que hace el 3090, imitar esos movimientos cuando se friega a mano.
La ventaja está clara. La limpieza del suelo es mejor, tanto si usas la mopa en seco , como si la empleas con el tanque de agua.
Sin embargo, no todos son ventajas del Conga 3090 sobre el 1390. Hay 2 diferencias a favor de este último:
- 1390 tiene 3 modos de fregado, por sólo 1 del 3090 – permite fregar con diferentes intensidades para adaptarse a distintos tipos de suelos o de suciedad (va desde un fregado suave, hasta un fregado normal y otro más intenso).
- El tanque de agua tiene más capacidad en el modelo 1390 – 400 ml frente a los 170 ml del 3090, por lo que a la hora de fregar la autonomía del 1390 es mayor.
Si valoras la función de fregado, cada robot aspirador tiene ventajas e inconvenientes sobre el otro modelo y no está claro decir cuál podría ser el mejor. Tal vez para un suelo homogéneo (del tipo que sea) es mejor el 3090 porque el modo scrubbing es una ventaja. En cambio, si vas a fregar suelos de parquet y también las baldosas de la cocina y el cuarto de baño, puede que el 1390 sea mejor opción porque se adapta mejor a cada tipo de suelo. No está del todo claro.
Potencia y capacidad de succión (pensando en alfombras)
El mítico Conga Excellence, uno de los 3 robot aspiradores más vendidos en los últimos 2 años, tiene una potencia de succión de 1.200 pascales, algo que ya es una barbaridad. Si lees las opiniones sobre este aspirador, hay muy pocas objeciones a la capacidad de aspirar.
Todas las nuevas series de Cecotec, tienen una potencia de succión de 1.400 pascales, lo que es una garantía a la hora de limpiar. Sin embargo, el modelo 3090 llega hasta los 2.000 pascales, algo que supone romper moldes. Entre los anteriores modelos Conga, hay aspiradores con 800 Pa, por lo que el salto es muy importante y la capacidad de aspiración es descomunal en este Conga 3090.
¿Para qué sirven 2.000 pascales de succión?
Tanto con el Conga Serie 3090 como con el modelo 1390 vas a tener una potencia de succión más que suficiente. Únicamente al aspirar alfombras, donde toda potencia es poca, puede ser práctico poner el modo turbo del 3090 y sacar de la alfombra lo que no te imaginas que pudiera haber de suciedad.
También cuando la suciedad se encuentra muy incrustada en otros tipos de suelos duros, la potencia extra viene muy bien, ya que en combinación con el cepillo motorizado, los resultados de limpieza están garantizados.
No hay dudad de que el 3090 es un gran aspirador para alfombras, aunque eso no descarta al 1390 que también es muy potente.
Autonomía de la batería (que no del robot aspirador)
Otro punto fuerte de los robots aspiradores de Cecotec es la calidad de la batería. la mayoría de los nuevos modelos llevan una batería de Iones de Litio 14,4 y 2600 mAh, que le permite una autonomía muy alta, en función del modo de potencia que se emplee (Eco, Normal o Turbo):
- Conga Serie 3090 – 110 minutos (3.200 mAh)
- Conga Serie 1390 – 160 minutos (2.600 mAh)
Aparentemente, el 3090 tiene menos autonomía, sin embargo, lo que ocurre es que tiene mayor potencia de succión y consume antes la batería.
No es lo mismo aspirar durante 30 minutos con 2.000 Pa que hacerlo con 1.400 Pa.
Además, hay una segunda diferencia importante, y es que el 3090 puede reanudar la limpieza por donde la dejó.
Gracias a la tecnología de navegación que emplea, sabe por dónde se quedó cuando interrumpió la limpieza para ir a la base de carga. Esto permite al robot aspirar casi de modo indefinido hasta que termine de dar una pasada completa por tu hogar. Sólo hay que esperar a que cargue (unas 4 horas) para que él sólo reanude la limpieza y no se quede en la base de carga, como hace el robot serie 1390 de Conga (y la mayoría de los modelos del mercado).
¿Qué ventajas y beneficios tiene para ti el Conga 3090?
¿Necesitas que el robot reanude la limpieza? Va a depender de varios factores:
- Las dimensiones de tu casa – cuanto más superficie tenga que limpiar, más fácil es que tenga que volver a la base de carga antes de terminar una pasada completa por todas las estancias.
- La cantidad de suciedad – si hay más suciedad acumulada, vas a necesitar que el robot aspire con más potencia y la batería va a durar menos.
- Si tienen muchas alfombras o moquetas – suele ser necesario emplear más potencia y ocurre lo mismo que en el caso anterior.
- Cuando quieres que el robot sea lo más autónomo posible – no quieres tener que volver a programarlo para que limpie lo que no le dio tiempo cuando la batería se agotó.
Dimensiones (altura del robot, capacidad del depósito)
Si observas ambos aspiradores, podrás ver que en el diseño hay algunas diferencias. La más evidente es esa pequeña pieza redonda donde se encuentra la tecnología láser del modelo 3090. Esto hace que el robot sea un poco más alto que el modelo 1390, que es plano en la parte superior.
Las medidas son:
- Conga Serie 3090 – 9,6 cm y 34 cm de diámetro
- Conga Serie 1390 – 7,5 cm y 33 cm de diámetro
Las capacidades de los depósitos son:
- Conga Serie 3090 – sólidos 600 ml y líquidos 170 ml.
- Conga Serie 1390 – sólidos y líquidos 400 ml
¿Qué robot aspirador es el mejor para ti? Precio y comparativa de las prestaciones 3090 vs 1390
Ahora que ya sabes lo que puede dar de sí cada aspirador, es el momento de decidir si merece la pena o no pagar el precio del Conga serie 3090. La diferencia de precio va a ser algo muy variable debido a las posibles ofertas y descuentos que vas a ver en ambos robots aspiradores.
La diferencia suele ser de unos 100-120 €, lo que no es mucho si se tienen en cuenta las ventajas del modelo Serie 3090:
- Mapeo con láser
- Más modos de limpieza
- APP más interactiva
- Más potencia
- Más inteligencia (sabe por dónde tiene que continuar la limpieza)
- Friega mejor (scrubbing)
- Depósito más grande.
Actualmente el Conga 3090 tiene un precio de [amazon_link asins=’B07HNMN7TM’ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f676a6a6-cbaa-11e8-9523-2f7aca725c26′], por los [amazon_link asins=’B07HN8QGX7′ template=’PriceLink’ store=’httpprestcom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0846bdfe-cbab-11e8-9aa1-f7289cb0bd33′] del Conga Serie 1390.
Realmente el 3090 cumple la promesa de Cecotec y ofrece más por menos. Hay muy pocos robots aspiradores en el mercado que ofrezcan un verdadero mapeo interactivo por un precio que no sea inalcanzable.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Has decidido ya cuál va a ser tu próximo robot aspirador? espero que este artículo te haya ayudado a tomar la decisión, aunque ya te aviso que hay más robots aspiradores Conga que te pueden venir muy bien, los puedes ver en la sigiente comparativa:
Conga 5090 | Conga 4090 | 1490 Pro | Conga1090 Connected | Conga 990 | |
---|---|---|---|---|---|
Precio (desde) | 599, 00€ | 399, 00€ | 209,00 € | 259,00 € | 159,00 € |
Navegación | iTech Laser 360 | iTech Laser 360 | iTech SmartGyro 2.0 | iTech Smart 2.0 | iTech 3.0 (Space) |
Potencia succión | 8.000 Pa | 2.700 Pa | 1.400 Pa | 1.400 Pa | 1.400 Pa |
Tecnología ciclónica | |||||
Autonomía | 240 min. | 240 min. | 160 min. | 160 min. | 160 min. |
Modos de limpieza | 10 | 10 | 10 | 6 | 5 |
Gestión de habitaciones | |||||
Reanudación | |||||
Modo Scrubbing (fregado) | |||||
Niveles fregado | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Mascotas | |||||
Alexa / Google Home | |||||
Mando a distancia | |||||
App |
Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario.
[ess_grid alias=»ROBOT ASPIRADOR CONGA»]
Hola, muchas gracias por el Post, muy esclarecedor y didáctico. Mi problema es que cuento con un 1490 (muy similar al 1390) y lo veo un poco bastante «tonto», se pierde al volver a la base, se enreda con cables que tengo cerca de la pared, se atasca con las alfombras del baño como me las olvide, se mete debajo de un mueble que luego no puede sarlir, etc. En resumen, que la verdad es que da comodidad pero para nada es autónomo, mi duda es, ¿resolvería estos problemas la serie 3090 de Conga o seguiría teniendo los mismos problemas?
Hola JuanRa,
la serie 3000 da un salto bastante grande en la tecnología de navegación. Son mucho más precisos y algunos de los problemas que me comentas o no van a ocurrir, o se pueden evitar fácilmente: por ejemplo, la vuelta a la base les resulta más fácil, y dan menos rodeos porque tienen un mapa previo.
Lo de los atascos, puedes evitarlo restringiendo zonas. Por ejemplo, si hay un lugar con cables, y no quieres recogerlos para que no se enrede, puedes prohibirle que entre a esa zona desde la aplicación.
Hay cosas que sinceramente, no van a mejorar. Por ejemplo, si se atasca en una alfombra, un Conga de la serie 3000 es normal que también lo haga. La solución es despejarle las habitaciones. El salto en tecnología se da con la inteligencia artificial (Conga 7090). Este sí que te reconoce objetos habituales como alfombras, zapatos, juguetes o cables.
Lo de la serie Gyro, como el que tienes, van muy bien en entornos donde las habitaciones estén recogidas, y sean cuadradas (o más o menos regulares).
El 3090 fué el primero de la gama láser. Ya hay modelos más actualizados dentro de la serie 3000.
Y un poco superiores, como el Conga 4090, los tienen a un precio bastante bueno, y tienen algún sensor adicional que hace que el robot seas más preciso.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario!