
Uno de los errores habituales al comprar una aspirador es equivocarse en el tipo de aspirador. Te compras un robot aspirador porque está de moda, cuando en realidad lo que necesitas es un potente aspirador de trineo.
También ocurre lo contrario, adquieres un aspirador con cable, que termina más tiempo guardado en el armario que limpiando. Mejor habría sido una aspiradora sin cable.
Si quieres evitar que este sea tu caso, sigue leyendo. vas a ver qué ventajas y desventajas tiene cada tipo de aspiradora (robot o aspirador)
Si antes de comprar el aspirador, tienes en cuenta donde vives, qué preferencias tienes a la hora de aspirar, es más probable que elijas el que realmente va a terminar haciéndote la vida más fácil.
Antes de elegir la marca (Dyson Rowenta, Conga, Roomba, o la que sea), conviene que analices qué tipo de aspirador te conviene más. Cada uno tiene ventajas y desventajas.
Robot aspirador
Que un robot haga una tarea tan repetitiva como limpiar el suelo, es algo que suena bien.
Los robots aspiradores ya no son una novedad. Hace tiempo que conquistaron millones de hogares de todo el mundo.
Sin embargo, antes de comprar un robot aspirador, hay que tener en cuenta que las prestaciones entre un modelo básico y uno de gama alta, varían abismalmente.
¿Qué es un robot aspirador?
Un robot, además de ser un aspirador, es un aparato que lleva una programación y unos sensores para poder limpiar con autonomía. Además, se controla con una app, donde (según el modelo) se pueden ver un mapa de tu propia casa.
Un robot aspirador tiene 3 componentes:
- La aspiradora en sí – con un motor, un cepillo y un depósito como cualquier otro tipo de aspiradora
- El robot – unos sensores que le sirven para navegar pos las habitaciones sin chocar. Los más avanzados usan una cámara o el láser para mapear y moverse entre habitaciones
- La aplicación – te permite comunicarte con el robot, darle órdenes, organizar la limpieza por habitaciones o programarlo. No es imprescindible que la tenga.
Mientras que un robot aspirador barato, es poco más que una aspiradora que se mueve aleatoriamente por las habitaciones, uno de gama alta, además de ser mejor aspiradora, es mucho más inteligente, y la app te permite muchas más posibilidades.
¿Cuáles son los puntos fuertes de un robot aspirador?
Un robot aspirador te permite sentarte en el sofá, y dejarlo que se encargue de la limpieza de los suelos. Tiene las siguientes ventajas:
- Ahorras mucho tiempo . Haces otras cosas mientras él limpia
- Suelos siempre limpios. Lo puedes programar
- Mínimo esfuerzo. No tienes que levantar peso
- No te obliga a estar en casa. Si tienes una visita inesperada, resuelves la limpieza desde el lugar donde estés.
Con un robot aspirador ganas en tiempo libre
El ahorro de tiempo es máximo. Si tu día a día es complicado, y casi no tienes tiempo ni de ver a tu pareja o hijos, un robot aspirador puede venir en tu rescate.
Con un robot aspirador que sea programable puedes organizar la limpieza de toda la semana y casi olvidarte de él. La única tarea que vas a tener que realizar es vaciar el depósito cuando llegues a casa (y ya hay modelos que ni eso).
Si lo prefieres, no hace falta ni que lo programes, puedes dejarlo limpiando mientras realizas otras tareas del hogar.
Tu hogar limpio aunque no te acuerdes
Hay veces que llegas tan cansado/a a casa que lo último que te apetece es ponerte a aspirar. Puede que ni siquiera te acuerdes de hacerlo.
La consecuencia es que la suciedad se va acumulando y te obliga a pasar la aspiradora el día que menos te conviene.
Con un robot aspirador, no vas a tener que estar pendiente de la limpieza. Si lo programas él se encargará de todo y te permite liberar tareas de tu mente.
Basta con que el robot sea programable. Ni siquiera necesitas una aplicación, hay muchos modelos que se programan con el mando a distancia, aunque si lo puedes hacer desde el móvil es más cómodo.
También pueden fregar el suelo
No todos, pero hay infinidad de robots aspiradores que son 4 en 1: barren aspiran, friegan y pasan la mopa.
Llevan un depósito para líquidos que se llena con un poco de agua. En la parte inferior del depósito se coloca una mopa. A medida que el robot va recorriendo las habitaciones, la mopa se va empapando y el suelo se va fregando sin ningún esfuerzo por tu parte.
Si no colocas agua, el robot simplemente va a pasar la mopa en seco, eliminado restos de polvo fino y completando la aspiración y limpieza del suelo.
No tienes que levantar ningún peso mientras aspiras
Un robot aspirador no hay que levantarlo si no quieres. Salvo en situaciones muy puntuales (subirlo a la planta de arriba) , lo puedes dirigir con la aplicación o el mando a distancia como si fuera un coche teledirigido.
Te tumbas en el sofá y le das ordenes.
Los robots aspiradores están pensados para funcionar con total autonomía. Si la batería se agota, la mayoría son capaces de volver a la base de carga, y algunos reanudan la limpieza por donde la dejaron.
Te permite salir de un apuro
A veces se presentan imprevistos. Un viejo amigo al que hace tiempo que no ves y que te llama para quedar a cenar en casa, y al que no puedes decir que no.
Y da la casualidad de que ese día tuviste que salir corriendo para no llegar tarde al trabajo y no te dio tiempo ni a barrer las migas del desayuno, y no digamos los pelos de tu perro.
Si se te presenta esta situación y te encuentras fuera de casa, en el trabajo, por ejemplo, con un robot aspirador siempre puedes salir del paso. Desde tu propio móvil puedes ordenarle que se ponga a limpiar para que cuando llegues todo esté limpio.
Conectando el robot con el móvil tienes control sobre el robot aspirador aunque estés fuera de casa. Como siempre están en la base de carga, están listos para funcionar cuando lo necesites.
Puntos débiles de un robot aspirador
Pese a que el ahorro de tiempo y esfuerzo, es incuestionable, conviene aclarar que los robots tienen sus limitaciones, y más en algunos modelos.
- No son prácticos en habitaciones con muchos obstáculos
- Tienes que conectarlos a una app para sacarle todo el rendimiento
- Sólo aspiran suelos y alfombras
- Tienen un alto componente en tecnología que puede causar más fallos del robot
- Proporcionalmente son más caros que las aspiradoras convencionales
Habitaciones con obstáculos dificultan la tarea
Un robot aspirador te puede dejar una habitación amplia y despejada muy limpia. Sin embargo, le va a complicar mucho la vida si se encuentra obstáculos:
- Cables – se puede enredar y bloquearse
- Muebles – si no cabe debajo de ellos no los puede aspirar
- Alfombras – se puede enganchar en los flecos
- Objetos – le obligan a cambiar de ruta y a consumir más tiempo y batería.
Si tienes las habitaciones muy sobrecargadas de muebles y objetos de decoración, vas a tener que entretenerte en ordenar y orhanizar las habitaciones. Es trabajo extra para ti.
La conexión del robot con la aplicación
Hay veces en que conectar el robot con su aplicación se convierte en un reto. Sólo tienes que entrar a Google play o a App Store y ver los comentarios de los usuarios.
Puede ser frustrante conectarlo por primera vez. Pero lo peor puede ser cuando actualizcen la App y deje de funcionar.
A diferencia de otras aspiradoras, para sacarle todo el partido, dependes de una aplicación. Si por ejemplo, vas a una segunda vivienda, y no tienes wifi, vas a perder muchas prestaciones del robot, sobre todo a la hora de controlarlo.
Con un robot aspirador sólo aspiras el suelo
Si tienes alergias, o convives con mascotas, el robot va a resolver parte del problema.
¿Qué pasa con los colchones, o las zonas donde el robot no llega? Vas a tener que aspirarlas con otro tipo de aspiradora.
Además, si eres una persona muy meticulosa con la limpieza, el robot siempre deja rincones o zonas en los que queda algo de suciedad, y que sólo se pueden aspirar manualmente.
Más tecnología, implica más cosas que pueden fallar.
Mientras que en una aspiradora convencional, todo irá bien mientras no se rompa el motor o alguna pieza, en un robot aspirador, hay que tener en cuenta toda la tecnología de navegación.
Los sensores de proximidad, anticaida y anticolisión, pueden dejar de funcionar, y hacer que el robot deje de navegar por las habitaciones como de él se espera.
A veces se ponen a dar vueltas, sin motivo aparente, y se debe a que los sensores se han estropeado.
Pagas por 3 cosas: robot + aspirador + aplicación
Pese a que los robots aspiradores han bajado mucho de precio, siguen siendo más caros que otros tipos de aspiradoras.
Comprar un robot aspirador implica pagar por la aspiradora, por el software que lleva detrás, y por todas la tecnología inteligente.
Es cierto que tiene sus ventajas, pero como aspirador, no es el más barato.
Un robot aspirador decente, no cuesta menos de 140 €. En cambio, por ese precio puedes conseguir aspiradoras con cable que aspiran mejor (aunque seas tú quien se encargue de la tarea).
Si buscas una aspiradora lo más asequible posible, y que sirva para lo que es una aspiradora, mejor comprar otro tipo de aspirador.
Aspiradoras sin cable
Una aspiradora sin cable, transforma una tarea aburrida en una diversión.
Son el tipo de aspiradoras que más han aumentado la demanda en los últimos años (junto a los robots).
Realmente, al comprar una aspiradora sin cable, estás pagando por flexibilidad, comodidad y facilidad a la hora de aspirar.
Como todo, también tienen límites, sobre todo por la batería, que termina siendo uno de sus puntos críticos.
¿Aspiradora escoba sin cable o aspiradora vertical?
Entre las aspiradoras sin cable hay varios tipos. La diferencia está en la versatilidad que puedan tener:
- Aspiradoras sin cable – la referencia es Dyson. Son las más versátiles. Le puedes quitar el tubo principal y acortarlas para usarlas como aspiradoras de mano, con todo tipo de accesorios y boquillas.
- Aspiradoras escoba sin cable – se usan, sobre todo para suelos y alfombras, de ahí su nombre, ya que hacen el mismo trabajo que la escoba. Son menos versátiles.
- Aspiradoras escoba sin cable 2 en 1 – la diferencia con las anteriores es que se les puede sacar el cuerpo del palo y usarlas como aspiradora de mano.
- Aspiradora vertical sin cable – se suele emplear este nombre como sinónimo de cualquiera de las anteriores, aunque no es del todo correcto.
En cualquier caso, todas tienen varias características en común.
Para concretar, lo que sigue se refiere a las aspiradoras sin cable tipo Dyson.
Aspiradoras sin cable: ventajas
Librarse del cable, y aligerar el peso, tiene sus ventajas:
- Permiten una limpieza total (360º) sin límites. Son cómodas y ligeras
- No da pereza pasar la aspiradora. Son rápidas
- Se pueden usar como aspiradora de mano. Valen para aspirar el coche
- Ocupan poco espacio, y son fáciles de guardar
Limpieza sin límites
Con una aspiradora sin cable, puede ser tan divertido aspirar, que te gustará ponerlas a prueba y recoger el polvo que tantos años lleva en los muebles por no tener la aspiradora adecuada.
Son ideales para personas que les guste limpiar al detalle, ya sea el teclado del ordenador, un mueble delicado o una alfombra.
Aspirar sin pensar. Siempre a mano
Una aspiradora sin cable, siempre está a mano. No hay que pensar en aspirar. Basta descolgarlas de su base de carga y acabar con la suciedad.
Ya sea para una tarea puntual (algo que se acaba de derramar), o para una limpieza completa, nunca te dará pereza pasar la aspiradora.
En pocos segundos, puedes arreglar cualquier desastre doméstico, como si nunca hubiera pasado nada.
Son más que una aspiradora
Una aspiradora sin cable, es como si compraras dos aspiradoras (2×1).
Por un lado tienes una aspiradora «tradicional», para aspirar suelos y alfombras, y por otra una aspiradora de mano, que puedes usar en infinidad de situaciones:
- Aspirar el coche de arriba a abajo, no sólo los asientos
- Limpiar colchones y eliminar los ácaros del polvo
- Quitar los pelos de tu mascota de los sillones
Se guardan en cualquier rincón
Las aspiradoras sin cable, se adaptan tanto a viviendas grandes como pequeñas.
No hay problemas de espacio a la hora de guardarlas. Se pueden tener colgadas en la pared, sobre una base vertical, o directamente en un armario.
Su formato vertical, permite el máximo ahorro de espacio, siendo ideales para hogares en los que no sobran metros cuadrados.
Inconvenientes de las aspiradoras sin cable
La autonomía es el punto crítico de una aspiradora sin cable, aunque hay otros puntos a tener en cuenta.
- La duración de la batería condiciona el tiempo de uso
- No todas tienen potencia suficiente
- El sistema de filtrado (cuando es) poco eficiente limita sus prestaciones
- Depósito con poca capacidad
Aspiras contrareloj
La autonomía de la batería no siempre es suficiente. Estas aspiradoras reducen el tiempo de uso cuando se aspira el suelo (el cepillo motorizado consume mas batería), o cuando aumentas la potencia (suelen tener 2 o 3 modos).
La autonomía que te indica el fabricante es la máxima a la que puede llegar en óptimas condiciones. La realidad puede ser ser bastante menos.
Puede que te quedes a medias si pretendes aspirar toda la casa de una vez.
Algunas no tienen potencia suficiente
Hay aspiradoras sin cable que no son capaces de aspirar ni la arena del gato. No hablemos de aspirar alfombras a fondo.
En un afán por abaratar costes, han aparecido modelos muy baratos, que no son más que una aspiradora de mano con un tubo largo. Tratar de usarlas como aspiradora escoba en el suelo, es poco práctico por lo poco que aspiran.
Un mal sistema de filtrado reduce la autonomía
En cualquier aspirador se dan pérdidas de potencia cuando los filtros se ensucian.
Esto es más grave en una aspiradora sin cable que en un aspirador con cable. Instintivamente aumentas la potencia, haciendo que la batería se agote muy rápido.
Por muy buena batería que tenga una aspiradora sin cable, si necesitas ponerla a tope para que aspire, puede que esté más tiempo cargando que limpiando. El origen del problema está en la tecnología ciclónica, que no es todo lo eficiente que debería.
Depósito más pequeño
El contenedor de una aspiradora sin cable es 3 o 4 veces más pequeño que el de una aspiradora con cable. Esto te obliga a vaciarlo con más frecuencia.
El mecanismo de apertura puede romperse antes, y además es una incomodidad tener que estar vaciando el depósito una y otra vez.
Si vives con mascotas, o sueles acumular mucha suciedad, debes elegir la aspiradora sin cable con cuidado.
En un robot ocurre igual. La diferencia es que con un aspiradora sin cable no sólo aspiras el suelo.
Aspirador con cable
Pese a que muchas personas los han querido enterrar, un aspirador con cable es una alternativa ideal para bastantes hogares hogares.
¿Como son las aspiradoras con cable modernas?
En las aspiradoras de trineo más modernas no vas a encontrar grandes innovaciones. Sin embargo, han ido evolucionando para adaptarse mejor a las necesidades de los hogares.
No son tan pesadas y aparatosas, hay más modelos sin bolsa que con bolsa, y son muy fáciles de utilizar y limpiar.
Ventajas de un aspirador con cable
- Más baratos que otras aspiradoras
- Sin límite de tiempo porque funcionan con cable
- Más silenciosas que otros tipos de aspiradoras
- Depósito más grande que te permite aspirar sin parar más tiempo
- Cable largo que te permite un amplio radio de acción
Una aspiradora proporcionalmente más barata
Si buscas que cada euro invertido sea para aspirar, un aspirador con cable es la mejor opción.
Al no tener batería, son más baratos. Y si lo comparas con un robot, te ahorras toda la tecnología inteligente del robot.
Nunca vas a tener que comprar una batería cuando la que tiene llega al final de su vida útil.
Un aspirador con cable es más simple que cualquier otro tipo de aspiradora, y eso se refleja en el precio final.
Sin límites de tiempo
Un aspirador con cable no hace falta cargarlo. Puedes aspirar en cualquier momento, y con la potencia que quieras.
Cualquier aspiradora de las que funcionan con batería, te obligan a dosificar la autonomía. Aspirar con exceso de potencia supone limitar el tiempo de uso, algo que no ocurre con un aspirador con cable.
Ningún aspirador te ofrece tanta potencia durante tanto tiempo como un aspirador con cable.
Más silenciosas
Las aspiradoras más silenciosas dependen del modelo. Sin embargo, las que menos ruido emiten se encuentran entre las aspiradoras con cable.
Hay modelos que no pasan de los 64 dB, mientras que una aspiradora sin cable silenciosa es difícil que baje de los 70.
Los robots aspiradores suelen emitir un nivel de ruido bajo, aunque sea en modo eco.
Depósito de suciedad (o bolsa) más grande
Un aspirador sin bolsa compacto puede tener 1,5 l. de capacidad
Si es grande, puede llegar a los 2-3 l.
Un aspirador con bolsa puede superar los 3 l. de capacidad.
La capacidad de un robot o de una aspiradora sin cable, no lega a 1 l, y la mayoría de los modelos ronda 0,4 – 0,6 l.
Tener que vaciar menos el cubo tiene 2 ventajas:
- Es más cómodo aspirar sin parar
- El mecanismo no se rompe por un uso continuado
Desventajas de las aspiradoras con cable
- Más difíciles de maniobrar por el cable y el peso del aspirador
- También pueden perder potencia por el sistema de filtrado poco eficiente
- Ocupan más espacio que un robot o una aspiradora vertical
- No son tan prácticas para tareas puntuales
- Menos prácticos para aspirar el coche
Más difíciles de mover entre obstáculos
Por más largo que sea el cable, las aspiradoras de trineo son más difíciles de desplazar por el suelo. En particular si hay obstáculos.
El cable no deja de ser una molestia. Y sobre todo, son más voluminosos y no resultan cómodos moverlos entre los muebles.
Algunos vuelcan, y te obligan a ponerlos de pie. y si hay que subir o aspirar escaleras, no son definitivamente la mejor opción.
La potencia no es ilimitada
Un aspirador con cable puede aspirar todo el tiempo que quieras. Sin embargo, la potencia también puede ir disminuyendo cuando los filtros se ensucian.
La solución es limpiarlos (molestia) o cambiarlos (gasto).
A veces la limpieza es complicada porque se trata de filtros de alta eficiencia que terminan por acumular partículas tan pequeñas que por más que los laves nunca vuelven a funcionar igual que cuando están nuevos.
Ocupan más espacio en los armarios
Su formato, por más compacto que sea, es más voluminoso que otros tipos de aspiradoras. A la hora de buscarle un hueco es más complicado, sobre todo si vives en un pequeño estudio o apartamento.
Una aspiradora sin cable entra en cualquier rincón, igual que un robot.
No son prácticos para tareas puntuales
Si tu mascota derrama el comedero, o los niños dejan la entrada de tierra al volver del parque, te va a dar pereza montar el aspirador para usarlos unos segundos.
Esto no ocurre con una aspiradora escoba sin cable, que siempre está a punto para un tarea puntual.
Incluso un robot aspirador, es más práctico para este tipo de limpiezas.
Una aspiradora es peor para el coche
Un aspirador con cable no es tan versátil como una aspiradora sin cable, que puedes usar para aspirar el coche.
Con un aspirador con cable necesitas tener un enchufe cerca, y la maniobrabilidad en el interior del coche es mucho más limitada.
Se pueden usar, aunque con más esfuerzo ya que en realidad no están pensados para ello.
No existen aspiradores con cable domésticos para aspirar coches. En cambio si que hay aspiradoras sin cable con accesorios específicos para tapicerías y con prácticas rinconeras.
¿ Que opináis de la nueva aspiradora /escoba Miele ?
¿ es similar a la Dyson ?
Hola Javier,
en algunas cosas sí.
Tiene calidad, potencia y un buen sistema de filtrado.
Es otro concepto de aspiradora. Aunque persigue lo mismo: rendimiento y versatilidad, el formato es distinto.
La incluí en el listado de las mejores aspiradoras sin cable porque creo que es muy interesante.
Saludos.
Tengo dudas entre q comprar, una buena aspiradora escoba Dyson V11 Absolut Extra o otra marca de menor coste. Mi casa tiene 200 m, pero se limpia a diario x lo q no hay suciedad acumulada. He oído q la Dyson es la mejor pero un poco pesada…. no paro de dudar….
Hola Elena,
hay mucho donde elegir. Al final, uno de los factores es la comodidad. Y no sólo el peso, sino la facilidad para vaciar el cubo, la limpieza de los filtros, etc.
Dyson es una buena opción, aunque tampoco hay que olvidar la Conga Rockstar 900
Saludos.
Buenas tardes,
Me ha parecido muy interesante el articulo, pero, sigo teniendo dudas si comprar un aspirador sin cable o un robot aspirador. Mi piso es grande y tengo una gatita. No se si invertir en uno de los dos o tener los dos equipos, pero, gastando menos dinero en los dos. Estoy indecisa. Espero que me podais clarificar un poco mas, para donde decidirme.
Saludos y gracias,
Marta
Hola Marta,
debes buscar lo que mejor se adapte a tu estilo de vida.
El robot te va a mantener los suelos limpios en el día a día, y si tienes poco tiempo, o no lo dedicas a limpiar, te va a venir mejor.
La aspiradora sin cable la puedes hacer para limpiezas a fondo.
Un dato importante es que tu vivienda es grande. Eso implica que no te va a valer cualquier aspiradora (robot o sin cable), por lo que creo que es mejor invertir primero en uno (de cierta gama), y más adelante en la otra aspiradora. Depende del presupuesto que tengas asignado.
Hay marcas que ofrecen packs promocionales, como Cecotec, que incluyen los dos aspiradores. Lo que ocurre es que no siempre ofrecen los que vendrían bien a una vivienda grande, como la tuya.
Necesitas un robot que no sea muy «tonto», y que sepa gestionar bien las habitaciones.
En el caso de la aspiradora sin cable, es importante la batería, ya que no todas son capaces de cubrir una vivienda grande.
Si tienes más dudas, me dices.
Saludos.