El irrigador Waterpik WP-660 lleva la limpieza de la boca a otro nivel:
- Elimina el 99% de placa de las zonas tratadas
- hasta un 50% más efectivo que el hilo dental para mejorar la salud de las encías
- 2 veces más eficaz para la salud gingival que el hilo dental si tienes implantes
- Un 56% más efectivo para mejorar la salud de las encías que los cepillos interdentales
Precio:67-87 €
Si a lo anterior le unes la calidad de los materiales y las garantías que te ofrece Waterpik, no hay duda de que es posiblemente el mejor irrigador dental del mercado.
Sólo cepillarse los dientes no es suficiente. Si quieres controlar la placa y evitar la inflamación de las encías, o su sangrado, un buen irrigador dental como el Waterpik 660EU, es lo mejor.
El irrigador Waterpik puede proyectar el chorro más potente, o el más suave para masajear las encías.
Tienen todo tipo de boquillas para que lo puedan usar personas con ortodoncias, brackets o aquellos que simplemente quieren eliminar la placa y tener una boca más sana.
Si sigues leyendo vas a descubrir:
- ¿Por qué Waterpik WP-660 es el mejor irrigador de mesa?
- ¿Qué ventajas tiene?
- ¿Para qué sirve? ¿Quién lo necesita?
- ¿Qué alternativas hay? (oral-B, Waterpik u otras marcas)
- Precio
- Opiniones sobre el irrigador
Contenidos
- 1 Pros y contras
- 2 Características del irrigador Waterpik WP-660 / 662 / 663 / 667
- 3 Funciones del irrigador Waterpik
- 4 7 Boquillas irrigadoras
- 5 ¿Cómo usar el irrigador Waterpik wp-660?
- 6 Prestaciones del irrigador Waterpik WP-660
- 7 Valoración
- 8 Opiniones sobre el irrigador Waterpik wp660
- 9 Precio de los irrigadores Waterpik WP-660 /662 /663 /667
- 10 Algunas dudas sobre el irrigador de Waterpik
- 11 ¿Te debes comprar el irrigador WP-660?
Pros y contras
- Muy potente – si necesitas potencia la vas a encontrar
- Para cualquier persona – se adapta a niños, mayores, personas con una boca sana o para quien tiene sensibilidad
- Sirve para limpiezas especiales (aparatos, implantes, coronas)
- Tiene modo de masaje de encías con intensidad regulable
- Muchas boquillas distintas que cubren cualquier necesidad de limpieza
- Tiene temporizador para que la limpieza sea homogénea
- Materiales de calidad – sólido y robusto parea aguantar la corrosión del agua y la potencia del motor.
- Cómodo de manejar por los controles del mango con los que puedes regular la salida del agua
- Recambios fáciles de encontrar – las boquillas las vas a encontrar sin problemas.
- Garantía de 2 años – Waterpik se hace cargo si el irrigador falla.
- No es cómodo para llevarlo de viaje – ocupa demasiado en la maleta (hay modelos más compactos)
- Sólo se pueden guardar 2 boquillas – algunas boquillas debes guardarlas en una bolsa.
- No es ultrasilencioso – a partir de una nivel de potencia puede ser un poco ruidoso (como todos los irrigadores).
Características del irrigador Waterpik WP-660 / 662 / 663 / 667
Un irrigador bien diseñado
No te debería extrañar que la mejor marca de irrigadores dentales, que lleva fabricando este tipo de aparatos desde los años 70 del pasado siglo, tenga cuidado hasta el mínimo detalle.
Entre el irrigador Waterpik 660, y su primer modelo, ha pasado más de medio siglo.
Como puedes ver en la imagen, ya estaban las bases de lo que es un irrigador moderno: un selector de velocidades, un depósito y un cable autoenrollable y una boquilla irrigadora bastante parecida a las actuales.
Dimensiones
El irrigador Waterpik 660, tiene las siguientes dimensiones:
- Altura: 20 cm (sin contar el mango y la boquilla)
- Base: 10 x 12 cm (ovalada)
Cuando lo sostienes en la mano, te sorprende su tamaño, más pequeño de lo que se intuye en las fotos.
Materiales
Notas rápidamente que es un irrigador de calidad.
El dial para seleccionar las potencias tiene un tacto sólido que permite ajustar con bastante precisión las velocidades.
El cable principal, de unos 130 cms de longitud, es un poco rígido, aunque lo puedes moldear fácilmente según tus necesidades.
El cable que une la boquilla al cuerpo del irrigador, es muy resistente. Te puede durar una eternidad. Tiene la ventaja de que se enrolla fácilmente en un hueco que tiene el irrigador para tal fin.
Los botones son igualmente sólidos, y el mecanismo para quitar y poner la boquilla es también muy fiable.
El depósito, de plástico duro, es posiblemente la parte más endeble, aunque si no se da un golpe fuerte es complicado que se rompa.
Una base muy estable
No todo el mundo tiene cuartos de baño grandes, donde es fácil encontrar una superficie plana para colocar el irrigador.
Este irrigador se adapta bien incluso a superficies curvadas de los lavabos.
Gracias a una especie de patas de goma, que más bien se comportan como ventosas (sin serlo), el irrigador se pega literalmente a la superficie donde lo coloques.
Si le das la vuelta verás que tiene 5 pequeñas patas de goma que evitan cualquier deslizamiento incluso cuando está en una superficie que no es completamente plana.
También favorece la estabilidad que la base es algo más estrecha que el cuerpo del irrigador.
Incluso cuando lo llenas de agua, el centro de gravedad permanece bajo porque tiene materiales de calidad más pesados que otros irrigadores más baratos.
Tamaño del depósito
El depósito tiene una capacidad de 650 ml. Esto da para unos 90 segundos (Flujo de agua por minuto: 400 ml.).
Lógicamente, la duración del depósito en segundos va a variar según la potencia que emplees.
Para que te hagas una idea, con el ajuste más bajo (posición 1) da para unos 5 minutos.
De lo que no hay duda es de que el irrigador tiene suficiente capacidad para realizar limpiezas muy a fondo, y que no vas a tener que rellenar el depósito para poder terminar la limpieza de la boca.
Compartimento para guardar las boquillas (2)
Levantando la tapa, vas a encontrar un compartimento donde se pueden alojar 2 boquillas extra.
Esto puede venir bien cuando son varias las personas de la familia que usan el irrigador. Cada uno va a tener su boquilla.
Tapa con orificios para permitir que el agua y la humedad se evapore.
La tapa del irrigador evita que el depósito se llene de polvo o suciedad y que luego vaya a parar a tus encías y dientes.
Además, tiene unas ranuras que evita que el agua quede retenida después de cada uso.
Es otro pequeño detalle que Waterpik no ha pasado por alto, pues es muy normal que con las prisas, no tengas tiempo de limpiar el agua que ha quedado en el irrigador.
Color del irrigador Waterpik
Posiblemente Waterpik se cansó de que le copiaran el diseño de su anterior irrigador WP-100 (blanco y azul), el modelo que precede al Wp-660. Tal vez por eso decidió crear un diseño diferente y monocolor.
Desde su primero modelo, WP-660 de color blanco, ha ido ampliando la oferta de colores disponibles.
Todos son exactamente el mismo irrigador.
- WP-662 -negro
- WP-663 – azul
- WP-667 – gris
En Amazon tienes estos 4 colores, aunque existen otros acabados (verde, rosa…) que no es de extrañar que aparezcan en los próximos meses.
La ventaja es poder elegir un color que se adapte a tu cuarto de baño o a tus gustos. Si no quieres el blanco que da sensación de hospital, el negro es una buena alternativa.
Funciones del irrigador Waterpik
Además de poder regular la presión entre 10 y 100 PSI, el irrigador tienen algunas funciones interesantes:
- Temporizador – cada 30 segundos hace una pequeña parada para avisarte de que cambies al siguiente cuadrante de la boca
- Modo masaje – cambia el chorro continuo por uno intermitente que masajea las encías con la potencia que selecciones (lo lógico es hacerlo con potencias no muy altas).
Un indicador LED se ilumina para indicarte el modo de funcionamiento (irrigador o masajeo de encías), aunque tú mismo lo vas a saber rápidamente cuando lo uses sin necesidad de tal indicador.
7 Boquillas irrigadoras
Las 7 boquillas irrigadoras que vienen en la caja se distribuyen de la siguiente forma:
- 3 clásicas – con anillo de distinto color para diferenciarlas, por lo que podrían usarlo 3 personas sin miedo a equivocarse de boquilla
- 1 anti placa – con finos filamentos para eliminar y evitar que se acumule placa
- 1 boquilla de ortodoncia – con una punta de cerdas rígidas muy finas para limpiar alrededor de los tratamientos dentales
- 1 para la cavidad periodontal (Pik Pocket) – con una punta de goma muy fina para proyectar el chorro en la linea de las encías
- 1 cepillo de dientes – de forma redondeada para limpiar los dientes.
Todas son de calidad. Se nota tanto por los materiales, como (lo que es más importante) por el tipo de chorro que proyectan sobre los dientes y las encías.
Hay irrigadores que tienen boquillas aparentemente iguales a las de Waterpik, y que terminan por ser más molestas cuando las usas con cierta potencia. Te lo digo por experiencia.
(Clásica) | Clásica (alta presión) | Periodontal (Pik Pocket© ) | Eliminación de placa (Plaque Seeker ®) | Ortodóntica | |
---|---|---|---|---|---|
- | JT-100E | JT-450E | PP-100E | PS-100E | OD-100E |
Limpieza general | Limpieza general | Bolsa periodontal y furcaciones | Implantes, puentes, coronas, carillas. Elimina placa de zonas difíciles | Brackets |
¿Cómo usar el irrigador Waterpik wp-660?
Lo primero que tienes que hacer es llenar le depósito. Lo puede sacar levantando la tapa.
Si tienes sensibilidad en las encías, es mejor poner agua templada.
Las boquillas vienen en una bolsa. Coloca la boquilla en el mango del irrigador. sólo tienes que empujar y escucharás un click que te confirma que la boquilla está perfectamente colocada.
La primera vez que lo uses debes vaciar todo el depósito en el lavabo. Lo recomendable es hacerlo con la potencia 10. Así te aseguras de que el irrigador está limpio y listo para usarlo.
Consejos para el primer uso
La primera vez que lo uses, te recomiendo que hagas 2 cosas antes de empezar:
- Coloca la presión al mínimo (posteriormente la podrás subir) – así evitas que el chorro sea más fuerte de lo esperado
- Antes de encender el irrigador, coloca la boquilla en la boca – de este modo evitas que el cuarto de baño se ponga perdido
Una vez que lo tengas, pulsa el botón de encendido, que es el que está situado en el cuerpo del irrigador, justo encima del botón de masajeo.
En el mango, tienes un segundo botón para controlar el irrigador. este se usa para hacer una pausa y detener el irrigador momentáneamente, pero el motor sigue funcionando mientras no lo apagues.
También sirve para que no salpique el agua si lo pones en marcha accidentalmente, por eso siempre hay que tenerlo en posición off
Cómo hay que usar el irrigador Waterpik
Si no has usado nunca un irrigador dental, debes tomar algunas precauciones:
- Inclínate sobre el lavabo – así evitas que el agua lo salpique todo
- Cierra los labios lo suficiente para evitar salpicaduras – el agua irá cayendo al lavabo
Para obtener los mejores resultados debes empezar por los dientes traseros. Coloca la boquilla formando un ángulo de 90º sobre los dientes. Dirige el chorro hacia las encías, y ve psasndo de un diente ea otro poco a poco.
Calcula que tienes unos 30 segundos para cada uno de los 4 cuadrantes de la boca.
El temporizador puede desactivarse, aunque yo no te recomiendo que lo hagas, ya que te sirve de orientación. Y no te obliga a seguirlo si no quieres.
Puedes girar la boquilla 360º para acomodarla a tus necesidades y que te resulte más cómodo.
Modo masajeo
Este modo no lo tenía el anterior modelo de Waterpik: WP-100.
Para activarlo (o desactivarlo), sólo tienes que presionar el botón que hay debajo del de encendido.
El irrigador, cambia el chorro contínuo por unas pulsaciones que tienen un efecto beneficioso sobre las encías.
Este modo de masajeo lo puedes usar después del modo normal, como complemento a la limpieza. La ventaja es que te permite masajear con la intensidad que elijas (1-10).
El modo masajeo viene bien cuando tienes las encías muy sensibles y necesitan cuidados especiales para recuperar poco a poco su salud.
¿Cómo se usan las distintas boquillas?
Las boquillas clásicas ya has visto cómo funcionan. Sin embargo, hay algunas especiales que no está tan claro.
Boquilla Pik Pocket (periodontal)
Entre el diente y la encía hay un cavidad que suele acumular gérmenes y bacterias. Con esta boquilla se logra proyectar el chorro de agua justo en esa zona.
Es fácilmente reconocible por tener una punta de goma muy fina de color blanco, y porque viene con una etiqueta que te alerta sobre su uso.
El motivo de la alerta es porque lanzar un chorro demasiado fuerte a una zona muy sensible de la encía podría provocar dolor, e incluso daño.
Para evitarlo, se debe ajustar el irrigador al mínimo de potencia.
También cambia la posición de la boquilla. Si en las clásicas se coloca a 90º respecto a las encías, con esta hay que inclinarla 45º. El objetivo es que el colutorio, o el agua, llega a la cavidad periodontal.
Si tienes dudas, consulta antes de utilizarla.
Boquilla de ortodoncia
Esta boquilla tiene unos filos y abundantes filamentos en el extremo. Sirve para limpiar alrededor de los los alambres de las ortodoncias.
Lógicamente, es una boquilla que no le va a hacer falta a todo el mundo, salvo que la quieras usar para limpiar el diente, aunque para la placa, hay una específica y más adecuada
Boquilla de anti placa (Plaque Seeker)
Esta boquilla tiene 3 mechones de filamentos de color azul, claro. Sirve para la placa.
Se usa igual que la clásica, aunque no hay que ejercer presión mientras la deslizas sobre la linea de las encías.
Combina el chorro de agua con la limpieza mediante el cepillado.
Cepillo de dientes
Esta boquilla se usa como un cepillo de dientes manual. No es un cepillo eléctrico. Se puede usar con o sin pasta, y se realizan los mismos movimientos que cuando te cepillas los dientes.
Prestaciones del irrigador Waterpik WP-660
Tanto por la potencia, como por la variedad de boquillas, Waterpik wp-660 permite una amplia variedad de usos, y son muchas las personas que se pueden beneficiar de él.
¿Para qué sirve?
Los beneficios de este irrigador, se concretan en los siguientes:
- Complementa al cepillo de dientes – y evita que pierdas tiempo usando el hilo dental, haciendo que la limpieza sea más profunda y cómoda.
- Evita que queden restos de comida entre los dientes – consigue que los restos de comida, que con el cepillo no se consiguen eliminar, salgan cuando quedan atrapados en los dientes.
- Limpieza de implantes, coronas, puentes o carillas. Este irrigador es recomendado por los dentistas para la limpieza de todo tipo de tratamientos dentales.
- Limpieza de los aparatos de ortodoncia (brackets). limpia con efectividad entre las partes metálicas del aparato dental, siendo además mucho más cómodo que hacerlo con el hilo dental.
- Elimina la placa y te permite una sonrisa más blanca. Evita que la placa se vaya acumulando en la superficie de los dientes permitiendo que sea más blanca y brillante
- Mejora la salud de las encías – masajea y oxigena el tejido que rodea al diente y previene el sangrado o la inflamación de las encías.
- Aliento más fresco – con el limpiador lingual puedes eliminar los restos de comida y bacterias de la lengua que causan el mal aliento.
¿Para quién es recomendable?
Este irrigador lo puede usar cualquier persona: niños, mayores, personas con alta sensibilidad en las encías o quien necesita el irrigador más potente del mercado.
La potencia tiene un rango de presiones que permite cubrir cualquier necesidad.
Varía en un intervalo entre 10 y 100 psi (presión a la que sale al agua).
La libra de fuerza por pulgada cuadrada (psi, del inglés «pounds-force per square inch») es una unidad de presión perteneciente al sistema anglosajón de unidades y que tiene su equivalencia en pascales.
A presión máxima, el chorro es más que suficiente para los más exigentes, mientras que en los niveles intermedios o bajos, lo van a encontrar cómodo personas con la boca más sensible, o que simplemente no les guste aplicar tanta fuerza.
Esto tiene 2 claras ventajas:
- Lo van a poder usar varias personas – es fácil que cada uno encuentre el ajuste que le resulte cómodo. No todos somos igual de sensibles al chorro a presión.
- Vas a poder adaptarlo si tienes zonas más sensibles – si tienes una zona de la boca más delicada, no te va a resultar cómodo el mismo ajuste que donde tus dientes y encías están sanos y fuertes.
No todo el mundo encuentra agradables ajustes de presión muy altos. Los niños, puede que no pasen del nivel 5 o 6. Lo mismo que si se trata de una persona mayores o con mucha sensibilidad en la boca
Este rango de presiones no lo tienen todos los irrigadores Waterpik (como puedes ver en la siguiente infografía)
WP-660, es un irrigador de sobremesa. No es un irrigador de viaje. Tampoco es un irrigador para cuartos de baño muy pequeños. Pese a que su tamaño es compacto, necesita un mínimo espacio.
Si buscas un irrigador que sea portátil, este modelo no es la mejor opción.
Valoración
WP-660 pertenece a la nueva generación de irrigadores de Waterpik. Mantiene muchas de las características del modelo WP-100 como la potencia, el rango de presiones, el tipo de cánulas con las que es compatible o la calidad de los materiales.
A partir de ahí, comienzan a verse las mejoras, como un tamaño más compacto (necesita menos superficie sobre la que descansar), un temporizador que te ayuda a que la limpieza sea completa al marcarte los tiempos, y sobre todo, un modo especial para el masajeo de encías que era el complemento que le faltaba a los modelos antiguos.
Waterpik Wp-660, o cualquiera de las versiones que se venden en España (WP-662 /Wp-663 / WP-667), es el mejor irrigador dental del mercado.
Para empezar, es un irrigador que tiene calidad en todos sus componentes. El motor no va a dejar de funcionar a los pocos días, o con suerte semanas, como suele ser lo habitual en irrigadores baratos que están a años luz de este modelo y que confirman que lo barato sale caro.
Es un irrigador dental muy bien diseñado. Esto es importante porque el agua y la presión a la que tiene que funcionar, suelen causar estragos en el irrigador, algo que no ocurre en este modelo.
En un irrigador, los detalles marcan las diferencias. Sobre todo porque está en juego la salud de tu boca. Desde las boquillas, hasta la potencia con la que irriga, son las que necesitas.
Ya sea para lograr un suave masajeo de encías,o con un potente chorro de agua que te deje los dientes sin un sólo resto de comida.
Las boquillas permiten múltiples utilidades, desde sustituir el hilo dental, hasta proyectar un chorro dentro de la cavidad periodontal para tratamientos más específicos.
En definitiva, Waterpik WP-660 es «El irrigador». Un artículo merecedor de 5 estrellas, que además las consigue por los resultados y la satisfacción de los clientes.
¿En qué se diferencia este irrigador de Waterpik de su competencia china?
Al margen del precio y de la calidad, hay una diferencia que te debe hacer reflexionar antes de comprar un irrigador dental.
Mientras que este irrigador lleva tiempo en el mercado, (y lo que le queda), otros modelos no duran ni unos meses, y muy pocos llegan al año.
Si entras a Amazon, vas a ver la fecha en la que se puso a la venta. Por ejemplo, el modelo blanco (wp-660), se comenzó a vender en el año 2.017.
En la página de detalle del producto vas a encontrar la información
Producto en Amazon.es desde: 27 de julio de 2017
En cambio, otros irrigadores mucho más baratos, es difícil que lleguen al año.
Por experiencia te digo que la mayoría de los irrigadores desaparecen del mercado en unos meses. Esto hace que surjan algunas dudas:
- Si son tan buenos, bonitos y baratos ¿por qué desaparecen sin dejar rastro?
- ¿Por qué consiguen tantas opiniones positivas en tan poco tiempo?
- ¿Qué garantía tienes si se estropea? ¿No estarás tirando tu dinero?
- ¿Puede el planeta producir tantos productos de usar y tirar? ¿No es mejor para el Medio Ambiente invertir en un irrigador que sea más duradero?
Esto no quiere decir que por estar fabricados en China haya que descartar a ningún irrigador. De hecho, este irrigador está fabricado en China, pero con patentes y tecnologías americanas, y sobre todo, siguiendo unos estándares y controles de calidad.
Un irrigador dental, es un aparato que funciona a presión, necesita un motor que sea capaz de bombear el agua con la suficiente intensidad. Si está mal construido no van a tardar en aparecer todo tipo de problemas (roturas del plástico, goteo, motor que deja de funcionar…).
Alternativas al irrigador Waterpik WP-660 /662 /663 /667
Tienes varias alternativas de garantías a este modelo concreto de irrigador:
- Otro irrigador de Waterpik (de viaje, inalámbrico o con blanqueamiento)
- Un irrigador de marca (Panasonic, Oral-B, Philips, Aquapik)
Vamos a ver cada uno de ellos.
Comparativa con otros irrigadores Waterpik
Este modelo es el más completo y el que mejor relación calidad precio tiene. Sin embargo, Waterpik tiene varias alternativas:
- irrigador inalámbrico – funciona sin cable, y es más fácil de almacenar y de llevar a todas partes.
- irrigador de viaje – tiene cable pero ocupa menos espacio, aunque no te ofrece las mimas prestaciones en potencia y ajustes.
- irrigador con blanqueamiento dental – es muy parecido, y blanquea los dientes gracias a unas pastillas que se añaden al agua, pero su precio sube casi un 50%
- irrigador + cepillo – es una estación de limpieza completa que incluye un cepillo sónico. La ventaja es que todo queda recogido en la misma base.
Otras marcas de irrigadores
Realmente, hay muy pocas marcas con irrigadores similares en prestaciones y con una buena calidad al de Waterpik.
Panasonic cuenta con un modelo de sobremesa que hay que tener en cuenta: Panasonic EW1611
La competencia más directa, siempre ha venido de la mano de Oral-B. Buena calidad, aunque menos potentes: Oral-B Oxyjet
La ventaja de Oral-B, si buscas una estación de limpieza que incluya el cepillo, es que tiene modelos muy buenos y completos.
Como irrigador individual, mejor Waterpik. Si es con estación completa, ya no está tan claro.
Desde hace tiempo, Aquapik es otra marca de referencia. Tiene un modelo que sí que puede ser una alternativa real al irrigador Waterpik: Aquapik 100
Opiniones sobre el irrigador Waterpik wp660
Más del 90% están satisfechos o muy satisfechos con la compara del WP-660. Las pocas opiniones negativas obedecen a temas relacionados con el envío (paquete defectuoso) y raramente con fallos en el funcionamiento del aparato (siempre puede haber algún modelo defectuoso).
Hay opiniones negativas sobre su vida útil. Son las más frecuentes. En algunos sitios se sugiere (como solución) no dejar el irrigador enchufado todo el tiempo. Yo lo he hecho, y ya llevo más de 2 años sin ningún problema. Otro factor que repercute en su vida útil es la potencia. Si se utiliza al máximo de manera habitual, es posible que no dure tanto tiempo.
- Diseño tamaño y materiales
– Es de plástico y da sensación de fragilidad
– Fácil de desmontar para limpiarlo
– Es un poco más pequeña que otros, por lo que encaja mejor en cualquier rincón del baño
– el cable podría ser más largo y el lugar donde guardar las boquillas es incómodo de usar
– Se nota la calidad. He tenido 2 irrigadores anteriores y este 3r ha sido sin duda el mejor. - Tamaño depósito
– el contenedor de agua se termina más rápido de lo que esperaba, pero se llega a tiempo de limpiar todos los dientes - Ruido
– esperaba que fuera más silencioso
– es un poco ruidoso (pero solo se usa unos minutos) - Potencia
– No hay ninguno que tenga tanta presión, a lo que en este modelo añade la función masaje.
– La potencia es suficiente, lo uso al 4 como opción intermedio-suave
– Presión del agua muy buena, de hecho no lo uso a la presión maxima porque para mi es demasiado
– El nivel 10 es bastante fuerte - Precio
– No es barato pero creo que el precio es justo teniendo en cuenta las prestaciones y durabilidad - Eficacia
– eficaz y útil, sobretodo para los que tengan brackets
– Ideal para los implantes y para las coronas.
– Recomendable para personas con brackets, periodontitis, gingivitis o que quieren una higiene perfecta en su boca. - Experiencia de uso
– Te deja la boca fresca y limpia, además puedes añadirle algo de enjuague y así el frescor es máximo.
– lo he colocado junto al lavabo y al tenerlo a mano lo utilizo todos los días
– saca todos los restos de comida que se puedan quedar entre los dientes.
– A veces lo utilizo con un chorrito de colutorio en el deposito de agua y va muy bien
– Me encanta como deja mis dientes, la sensación de limpieza extrema
– la sensación de limpieza sin dañar las encías es estupenda
– Apenas uso el cepillo de dientes (eléctrico) desde que lo adquirí. La sensanción tras usarlo es símplemente de limpieza absoluta.
He resumido y clasificado las principales opiniones (positivas y negativas) de clientes de Amazon.es
Precio de los irrigadores Waterpik WP-660 /662 /663 /667
El precio del irrigador suele oscilar entre 67-85 €.
Al tener varios colores disponibles, siempre vas a encontrar una oferta en alguna de las versiones.
No tiene por qué ser más caro el modelo blanco que el azul o el gris. Es una cuestión de marketing.
Hay mucha gente que puiensa que un modelo es más barato porque se vende menos. Te aseguro que no es así. Los precios oscilan en cualquiera de las versiones. Unas veces está más barato un modelo y otras otro.
Si eres muy caprichoso/a con los colores, tal vez no te importe pagar un sobre-precio. En el resto de los casos, casi siempre vas a encontrar un Waterpik por algo más de 65 €.
El precio más bajo al que ha llegado ha sido unos 53 €
Algunas dudas sobre el irrigador de Waterpik
¿Se puede usar enjuague bucal?
Puedes poner tu enjuague bucal en el irrigador. La única precaución es limpiarlo después de cada uso con alguna solución antibacteriana o enjuague.
Se limpia llenando el depósito hasta la mitad y dirigiendo el chorro hacia el lavabo.
Es necesario limpiarlo pàra que no se vayan acumulando residuos en el irrigador.
¿Cómo se limpia el irrigador?
El agua es más corrosiva de lo que parece. Con el tiempo aparecen acumulaciones de cal y sedimentos que irán en detrimento del funcionamiento del irrigador.
Hay que limpiarlo periódicamente, colocando vinagre blanco y encendiendo el irrigador y dejando que el agua vaya al lavabo.
La fórmula es 2 cucharadas de vinagre por un depósito lleno de agua tibia.
Debe realizarse al menos cada 3 meses, aunque depende del uso que hagas del irrigador y de la calidad del agua que emplees.
Una vez vaciado el depósito, debes volver a repetir la operación con el depósito lleno, pero sólo con agua tibia.
¿Qué garantía tiene el irrigador Waterpik?
Waterpik, te ofrece una garantía de 2 años, siempre y cuando hayas usado el irrigador conforme a las instrucciones. La garantía no cubre roturas por caídas, aunque sí fallos en el motor o fugas de agua.
¿Te debes comprar el irrigador WP-660?
Waterpik Wp-660 es para ti el mejor irrigador que te puedes comprar si:
- Buscas calidad – no quieres ver cómo el motor del irrigador deja de funcionar a los pocos días, gotea o los materiales dan la impresión de que no te van a durar ni para 4 usos.
- Tienes brackets – necesitas una solución que sea cómoda a la vez que efectiva para limpiar entre los hilos metálicos.
- Necesitas cuidar y limpiar tus implantes dentales (o cualquier otro tratamiento dental)
- Buscas un irrigador de mesa de tipo estándar – no tienes problema para colocarlo en el lavabo.
En general, es un irrigador que puede satisfacer a cualquier persona, ya que es muy polivalente. Tanto si tienes la boca sensible, encías que te sangran o, por el contrario, necesitas un irrigador muy potente, WP-660 es la solución porque se adapta a todo tipo de situaciones.
Datos técnicos:
- Rango de presiones: 10 a 100 PSI (0.703 a 7.030 Kg/Cm²)
- Flujo de agua por minuto: 400 ml.
- Pulsos por minuto: 1400
- Nº ajustes de presión: 10
- Boquillas incluidas: 7
- Control de agua en el mango (on/off)
- Boquilla rotatoria 360º
- Temporizador: SI
- Modo masaje; SI
- Indicador LED: SI
- Capacidad depósito: 650 ml.
- Capacidad en segundos: 90
- Tapa depósito: SI
- Compartimento para medicamentos: NO
- Tamaño: 26,29 x 11,93 x 9,65 cms
- Peso: 665 grs.
- Manual de instrucciones
Donde se puede arregalar e irrigador waterpik flouser 660E? mucha publicidad i garantia y luego nada de nada
Hola Enric,
Si está en garantía, dirígete al vendedor.
Saludos