Irrigadores dentales recomendados
Irrigadores de mesa
Waterpik WP-660EU
10 ajustes | 10 a 100 PSI | Boquillas incluidas: 7 (clásica, ortodóntica, placa, lingual, periodontal) | Temporizador, modo masaje, indicador LED
[55-85 €]
Irrigador dental Waterpik WP-300
3 ajustes de presión |10-80 PSI |
Depósito 400 ml – invertible|
4 boquillas
| Neceser de viaje |
Multivoltaje adaptable a distintos países
[67-89 €]
Aquapik 100 Irrigador dental y nasal
10 Niveles de potencia | 30 a 130 psi | 7 boquillas intercambiables | 600ml
[39-49 €]
Oral-B Oxyjet Irrigador Bucal
Tecnología de microburbujas | Selector de control de presión (5) | 4 boquillas oxyjet
[45-60 €]
Oral-B Waterjet Irrigador Bucal
Tecnología multichorro de agua | Selector de control de presión (5) | 4 boquillas oxyjet
[45-60 €]
Waterpik WF-05EU
10 ajustes | 10 a 100 PSI | Boquillas blanqueamiento incluidas: 2 WJT‑2E / 1 WOD‑2E / 1 WPS‑2E | 30 comprimidos blanqueadores sabor menta
[81-99 €]
Irrigadores inalámbricos
Waterpik WP-563EU
45 a 75 PSI | 3 ajustes | 210 ml. (45 segundos) | Batería NiMh (2 semanas) carga 4 horas (sistema magnético de carga) | 4 Boquillas (2 clásica,ortodóntica, placa )
[67-89 €]
Panasonic EW1311G845
130 ml | 3 modos de limpieza: modo Jet, air in normal y air in soft | 2 modos de chorro de agua | 4 boquillas con anillos de colores | 15 min
[49-59 €]
Oral-B Aquacare
Tecnología Oxyjet | Modo manual | 2 intensidades: sensible / normal | 2 flujos: focalizado o rotacional | 150 ml
[67-97 €]
PHILIPS Sonicare AirFloss Ultra HX8332/01
Ráfaga automática o manual |
Una, dos o tres ráfagas | 2 boquillas | batería 1-3 semanas | carga 24 horas
[69-99 €]
irrigadores + cepillo eléctrico
Oral-B Cepillo Pro 700 + irrigador Waterjet
Tecnología multichorro de agua | Selector de control de presión (5) | 4 cabezales OxyJet, 2 cabezales de recambio para cepillo
[66-82 €]
Waterpik Complete Care 9.0
Cepillo de dientes eléctrico sónico + irrigador bucal | 5 boquillas |2 cabezales del cepillo | 10 ajustes | 10 – 100 PSI
[130-140 €]
Comprar un irrigador dental es una buena idea. La salud bucodental sigue siendo una asignatura pendiente para muchas personas; por un lado no se practican las rutinas necesarias de limpieza (cepillado de dientes, uso de hilo dental,…) y por otro lado, ir al dentista sigue produciendo cierto temor.
Según la Encuesta de Salud Oral:
Uno de cada dos jóvenes españoles (12-15 años) tiene caries en dientes definitivos y uno de cada tres tiene caries en dientes de leche (a los 5-6 años).
A partir de los 35 años de edad la caries es una enfermedad generalizada: entre el 92-94% de la población adulta tiene caries
Ante este panorama, parece que la prevención puede ser la mejor opción. Y un irrigador puede ser de gran ayuda.
Un irrigador bucal sustituye al hilo dental y complementa la acción de los cepillos eléctricos.
La acción combinada de ambos, te garantiza una buena salud bucodental.
¿Qué es un irrigador dental?
El irrigador dental es un aparato que proporciona un chorro de agua a presión que sirve como medida complementaria para una correcta higiene de boca y dientes.
Los irrigadores dentales eliminan la placa bacteriana y los restos de comida que te quedan entre los dientes y por debajo de la linea de las encías (complementando así al cepillado).
Hasta hace unos años, estos aparatos solo existían en las clínicas dentales. Hoy, por suerte, te puedes beneficiar de ellos en tu propia casa, ya que marcas de reconocido prestigio (Oral B, Waterpik, Panasonic, Philips ) tienen en el mercado irrigadores dentales.
El irrigador dental no sustituye al cepillo de dientes. Es complementario. Lo tienes que ver como una defensa más en la lucha contra la caries y otros problemas de salud bucodental.
Beneficios que te aporta usar un irrigador dental
- Elimina la placa dental – en las zonas de la boca más difíciles de acceder con el cepillo dental (determinados huecos entre dientes y zonas de la boca).
- Masajea las encías – Si eres una persona a la que le sangran las encías, el irrigador te va a proporcionar un efecto de masaje sobre las encías que te va a ayudar a disminuir el sangrado.
- Ortodoncia – Facilita la limpieza bucal de las personas que tienen aparatos en los dientes.
- Implantes – Si tienes implantes dentales te va a ayudar a mantenerlos limpios y evitar la periimplantitis (inflamación de los tejidos que rodean al implante y pueden provocar la pérdida de hueso).
- Periodontitis – Te ayuda a combatir la periodontitis (también llamada piorrea) que conduce a la pérdida del hueso que soporta al diente.
- Eliminación de bacterias – Te ayuda a eliminarlas si añades al depósito del agua del irrigador algún colutorio.
- Mal aliento – Previene la halitosis y te deja una agradable sensación de frescor y limpieza en la boca.
…dada la cantidad de implantes dentales que se están colocando en estos momentos y la alta prevalencia de la infección de los mismos, prevén que «a partir de aproximadamente 10 años, la enfermedad periodontal de referencia será la periimplantitis.
Fuente: Estudio de la saludud bucodental en España. Ver aquí.
Razones para comprar un irrigador dental
- La salud – Como acabas de ver, un irrigador dental puede ser muy necesario para determinadas personas que sufren determinadas dolencias en la boca (gingivitis, periodontitis).
Como medida preventiva. Sobre todo si tienes implantes, ortodoncias o algún otro tipo de tratamiento dental, el irrigador te va a evitar que sufras complicaciones. - La comodidad – son cómodos de utilizar. Es mucho más fácil usar un irrigador que el hilo dental.
- Ahorras tiempo – tardas manos tiempo en limpiar tu boca
- El precio – No son aparatos excesivamente caros (en este enlace puedes ver el precio de un irrigador dental) . Sobre todo, si se tiene en cuenta que estamos hablando de salud. Además, la inversión puede ser muy rentable si consigues una buena higiene y evitas tener que recibir un tratamiento dental (implantes, por ejemplo) que pueden ser mucho más caros.
- El tamaño – Son aparatos compactos que los puedes colocar sin problemas en el cuarto de baño. No necesitan grandes instalaciones ni ocupan excesivo espacio.
- El mantenimiento – Son aparatos fáciles de limpiar y en la mayoría de los casos no tendrás problema a la hora de encontrar recambios o repuestos o de un servicio técnico si necesitas algún tipo de reparación.
- La facilidad de uso – Siguiendo las instrucciones no tendrás problemas para usarlo desde el primer día. No necesitas ningún tipo de conocimiento técnico para beneficiarte de tu irrigador.
Guía de compra para elegir el mejor irrigador dental
Es importante que entiendas las principales características clave de un irrigador bucal y en base a ellas decidas el que mejor se adapta a tus necesidades.
- ¿Quieres un irrigador para usarlo en familia?
- ¿Tienes ortodoncia, implantes dentales o algún tipo de aparato en la boca?
- ¿Piensas llevarlo de viaje?
- ¿Tienes espacio en tu cuarto de baño?
- ¿Estás buscando un irrigador en oferta?
- ¿Necesitas un irrigador muy potente?
A cualquiera de estas preguntas vas a encontrar respuesta si sigues leyendo.
¿Qué modos de limpieza tiene el irrigador?
Antes de comprar un irrigador dental, debes saber los modos de limpieza. Estos, están determinados por las características del chorro de agua a presión que proyectan sobre dientes y encías.
Hay varios tipos:
- Simple chorro de agua – es el modo más común. Permite eliminar los restos de comida atrapados entre los dientes, eliminar la placa bacteriana y gran parte de las bacterias del surco gingival.
- Chorro de aire y agua – la mezcla de agua y microburbujas de aire (que previamente ha sido filtrado), permite mejorar la salud de las encías y la eliminación de las bacterias por debajo de la linea de las encías.
- Modos especiales – Algunos irrigadores tienen modos de limpieza específicos donde la intensidad del chorro y la duración varía para adaptarse a tipos de limpieza específicos.
Los irrigadores Waterpik, suelen tener modo de chorro de agua directo ( algunos modelos tienen modo masaje de encías), mientras que en los Oral-B, hay algunos modelos que mezclan el aire con el agua.
Potencia y ajustes
Una de las claves para elegir bien el irrigador dental es encontrar el modelo que tenga la potencia que necesitas.
Para ello, es imprescindible:
- que la potencia máxima sea suficiente
- que tenga un modo suave.
Si el irrigador lo van a usar varios miembros de la familia, siempre va a haber personas con una mayor sensibilidad en la boca, a las que no les va a resultar cómodo que el irrigador emita un chorro con mucha fuerza.
Los niños, o las personas con enfermedades en las encías, no van a usar la misma potencia que una persona adulta con la boca sana.
La potencia se mide en psi (del inglés pounds-force per square inch) y es la libra-fuerza por pulgada cuadrada. Tiene sus equivalencias en kPa (kilopascales) o en bares. El problema es que no todos los fabricantes aportan el dato de la potencia de sus irrigadores, así que es difícil comparar modelos. Salvo Waterpik, practicamente no hay muchas marcas que especifiquen este dato.
¿Irrigador dental: de mesa o portátil?
Una de las primeras decisiones que vas a tener que tomar es si prefieres que el irrigador sea fijo, o por el contrario, portátil.
La decisión final influye en las prestaciones del irrigador dental. No tienen el mismo rendimiento ni las mismas funcionalidades.
Te conviene un irrigador fijo, cuando son varios los miembros que lo van a usar. Por varias razones:
- El depósito es más grande y permite que sean más las personas que lo usen sin necesidad de rellenarlo.
- Suelen ofrecer un rango más amplio de modos de limpieza y ajustes de presión. Así que es más fácil que cada persona lo adapte a sus necesidades de limpieza.
El inconveniente de los irrigadores de mesa es que necesitas encontrar el espacio suficiente en el cuarto de baño; y la libertad de movimientos es menor, ya que el cable que conecta el mango al cuerpo del irrigador debe ser suficientemente largo para poder usarlo con comodidad.
Tamaño del deposito de los irrigadores dentales
Hay irrigadores cuyo depósito llega a tener hasta un litro de capacidad. No es lo normal. La media se sitúa en torno a los 400-650 ml.
Para que te hagas una idea, un depósito de unos 400 ml. puede durar alrededor de 1 minuto en los irrigadores Waterpik.
Los irrigadores portátiles tienen depósitos más pequeños, ya que estos se encuentran en el mango del propio irrigador. Suelen oscilar entre 100-160 ml. Si fueran más grandes, no se podrían manejar con comodidad.
Otras características del diseño del irrigador dental
Los irrigadores de mesa tienen algunas características que ayudan a que ocupen poco espacio.
Por una parte, suelen venir con un compartimento para las boquillas, lo que facilita su almacenaje. También tiene un hueco donde queda recogido el cable.
Algunos modelos (Waterpik) tiene el depósito invertible, y sirve de tapadera del irrigador, quedando todo recogido. Son perfectos para cuartos de baño pequeños o para llevarlos de viaje.
Que el irrigador funcione conectado a un enchufe o con algún tipo de batería, vuelve a ser un factor que marca diferencias en cuanto a las prestaciones y rendimiento del irrigador.
Hay 3 tipos de irrigadores bucales, según el tipo de alimentación.
Irrigadores con cable
Son los típicos irrigadores fijos o de mesa.
Gracias a que se alimentan directamente de la corriente eléctrica, su potencia se mantiene constante y proporcionan un rendimiento alto, admitiendo la posibilidad de que los usen varias personas consecutivamente (no se depende de la batería).
Tiene el inconveniente de que no son tan cómodos a la hora de maniobrar y ocupan más espacio.
Irrigadores con batería
Es el caso típico de los irrigadores portátiles. Igual que cualquier otro producto, tienen en su interior una batería que en función de sus características tendrá mayor autonomía y tiempos de carga más cortos.
Son más recomendables las baterías de iones de litio. Por una parte sufren menos el efecto memoria, y por otra, suelen ofrecer más tiempo de uso y tardan menos en cargar completamente.
La ventaja de los irrigadores a batería es su facilidad de uso y, por otra parte, el poco espacio que ocupan, ya que no hay necesidad de tenerlos siempre encima del lavabo.
Irrigadores con pilas
Son irrigadores para un uso esporádico o para llevarlos de viaje. Sus prestaciones son inferiores a las de los otros modelos. Funcionan con pilas tipo AAA. Se podría decir que son un complemento a un irrigador de calidad.
En la actualidad no existen irrigadores que puedan funcionar alternativamente con cable o con batería.
Los tipos de boquillas del irrigador dental
El la caja del irrigador puedes encontrar más de una boquilla.
Es interesante (por varios motivos) que con el irrigador vengan varias boquillas o cánulas:
No necesitas comprar boquillas de recambio
Las boquillas no duran eternamente. Puede ser necesario reemplazarlas tras varios meses de uso (3-6 meses). Depende de la cantidad de cal del agua, entre otros factores Si el irrigador ya viene con boquillas de recambio, puede pasar mucho tiempo hasta que necesites comprarlas.
El precio de las boquillas suele oscilar entre 10-15 € por dos unidades. Depende de la marca y del tipo de boquilla.
Las boquillas de los irrigadores no valen para modelos de otras marcas y debes asegurarte de que vas a encontrar recambios fácilmente y que no sean demasiado caros.
Hay boquillas especiales para tratamientos específicos
Junto a la boquilla clásica (la que emite el chorro de agua a presión), existe una gama de boquillas para tratamientos especiales. (Limpieza de brackets, implantes, lengua, pequeños espacios).
Gracias a algunos tipos de boquillas la limpieza de la boca puede ser mucho más efectiva.
Algunas boquillas están diseñadas para limpiar la placa.
Si tienes algún tipo de ortodoncia, con la boquilla clásica del irrigador no va a ser suficiente. Los huecos y rincones del aparato se van a limpiar mejor con una boquilla especial para ortodoncias.
Un tercer tipo de boquillas muy recomendables son las que permiten limpiar los lugares más inaccesibles.
Entre el diente y la encía queda un hueco que se conoce como bolsa o cavidad periodontal que es donde más fácilmente se acumulan restos de comida.
Observa el surco gingival (en ese lugar es donde se producen las bolsas gingivales).
Este tipo de boquillas terminan en una punta fina que proyecta un chorro de agua con mucha más precisión que una boquilla clásica.
Los irrigadores dentales disponen de otras boquillas especiales que no están mal, pero no son tan imprescindibles como las que te acabo de comentar.
Por ejemplo, hay una especial para la lengua y otra parecida a un cepillo de dientes. También hay modelos con boquillas para la limpieza nasal.
Debes elegir un irrigador que cuente con boquillas apropiadas según lo que necesites para tu higiene bucal.
Un irrigador dental completo suele disponer de las siguientes boquillas:
- Clásicas – Pueden venir más de una y están marcadas con un anillo de diferente color para que cada persona use la suya.
- Para eliminar la placa – Una boquilla con unos filamentos que permiten eliminar la placa mejor que sólo aplicando un chorro de agua.
- Ortodóntica – Especial para limpiar entre los huecos que quedan entre el aparato y los dientes.
- Cavidad periodontal – Para llegar a cualquier rincón de la bolsa periodontal.
- Lingual – Ayuda a eliminar el mal aliento
- Cepillado – Similar a un cepillo de dientes, aunque de forma redondeada (menos habitual).
El precio del irrigador
Básicamente hay dos tipos de irrigadores:
- De marca (Waterpik, oral-B, Panasonic, Philips, Aquapik…)
- Genérico (irrigadores chinos)
Los irrigadores de marca son más caros, pero tienen la ventaja de que suelen ser de más calidad. No sólo duran más tiempo funcionando, sino que están sometidos a mayores controles de calidad, y siendo un aparato para tu salud, es un factor importante.
Hay muchos irrigadores (marcas desconocidas) que llegan al mercado y desaparecen en poco tiempo, al menos algunos de sus modelos más vendidos.
En cambio, un irrigador de marca, puede durar años en el mercado.
Hay muchos irrigadores de imitación, mucho más baratos que los originales, que poco tienen que ver en cuanto a las prestaciones y a la durabilidad.
Un buen irrigador puede tener un coste medios de entre 50-80 €. Si partes de la base del tiempo que te puede estar funcionando y de la calidad y rendimiento a la hora de mantener tu boca saludable , es una buena inversión.
Las características y funcionalidades del irrigador
El segundo factor que incide en el precio del irrigador son las prestaciones. Los más caros son los que cuentan con cepillo eléctrico. Las estaciones de limpieza (irrigador + cepillo) pueden superar los 100 €. Son una buena opción porque te permiten tener todo a mano y siempre recogido.
En general, uno de mesa suele ser más caro que uno inalámbrico, ya que suele venir con más juegos de boquillas y con más ajustes de potencia.
Las mejores marcas de irrigadores dentales
Las principales marcas de referencia del sector son: como especialista en irrigadores Waterpik; como especialista en cuidado bucal, Oral-B (Braun).
A partir de ellos, hay otras marcas que sobre todo comercializan buenos irrigadores portátiles, como Philips o Panasonic.
Paulatinamente se van incorporando nuevas firmas al sector. El problema es que no llevan suficiente tiempo como para poder evaluar sus productos con objetividad.
Estas marcas pueden tener irrigadores con una relación calidad precio imbatible. En muchos casos, lo que buscan es hacerse un hueco en el mercado y ofrecen calidad a buen precio.
Tambien Aquapik, comercializado por Oralteck ha entrado con fuerza en el mercado.
Otros factores a tener en cuenta al compra el irrigador
Limpieza y mantenimiento del irrigador bucal
Es importante que el irrigador sea fácil de limpiar. Algunos modelos permiten hacerlo cómodamente.
Todas las piezas son resistentes al agua y las podemos lavar bajo el agua del grifo y volver a colocarlas en su sitio una vez secas.
El servicio técnico del irrigador dental
Aunque los irrigadores dentales más vendidos pertenecen a marcas de reconocido prestigio, el servicio técnico puede dejar mucho que desear.
A veces te puedes encontrar con teléfonos que no hay nadie respondiendo y en otras que te sale más caro el transporte para enviarlo al servicio técnico que comprarte uno nuevo.
Últimamente están proliferando los irrigadores dentales chinos, entre los que hay diferentes calidades. El problema es encontrar un teléfono y un servicio técnico que responda (sea España o cualquier otro país). Tampoco es fácil encontrar una boquilla de repuesto.
El ruido del irrigador dental
Si eres de los que se sienten molestos con el ruido de los aparatos eléctricos en general, máquinas de afeitar o, depiladoras o secadores, tenlo en cuenta a la hora de comprar un irrigador dental.
Hay mucha diferencia en cuanto al ruido de unos irrigadores a otros.
A veces tiene que ver con la potencia a la que trabajan, pero en otros casos es una cuestión del deficiente diseño y fabricación del modelo.
La calidad de los materiales del irrigador dental
No te voy a engañar, en un mercado tan competitivo, los fabricantes tratan de abaratar los costes al máximo y poder ofrecer productos a precios competitivos sin que su margen de beneficio disminuya.
El diseño y la estética de muchos modelos está muy logrados y suelen parecer más sólidos y robustos de lo que realmente son.
Las marcas más reconocidas suelen fabricar irrigadores de calidad.
A veces el problema son las conexiones de las boquillas o determinadas terminaciones que son muy frágiles para la potencia que desarrolla.
También debes tener en cuenta que los materiales no sean tóxicos, ya que no deja de ser un aparato con el que te piensas limpiar la boca.
¿Cuáles son los mejores irrigadores dentales?
El mejor irrigador dental
Es el mejor irrigador del mercado. Tiene un rango de potencias que se adapta a que cualquier sensibilidad y usuario.
Incluye un modo de masaje que no tenían los modelos antiguos.
En el mango tienes un control sobre el chorro de agua. lo puedes cortar rápida y fácilmente.
El juego de boquillas es muy amplio en cantidad y variedad.
Su diseño en color blanco, hace que tenga un aspecto neutro sin perder la elegancia, aunque si prefieres otros colores, Waterpik suele tenerlo en negro, azul o gris.
Potencia
Funciones
Modos de limpieza
Boquillas
Ventajas
- Muchos ajustes posibles, desde el masajeo suave hasta el chorro más potente
- Boquillas para tratamientos dentales
- Boquillas y recambios asequibles y fáciles de encontrar
Desventajas
- Algo ruidoso
- Puede que no uses todas las boquillas (deberían dar la opción de elergirlas)
- Incomodo para llevarlo de viaje.
Precio y alternativas a Waterpik wp-660
El pecio medio del wp660 es de unos 75 €. En Amazon hay varios colores disponibles y siempre hay alguno en oferta.
Waterpik WP-660EU
10 ajustes | 10 a 100 PSI | Boquillas incluidas: 7 (clásica, ortodóntica, placa, lingual, periodontal) | Temporizador, modo masaje, indicador LED
[55-85 €]
Aquapik tiene un irrigador de calidad con bastante potencia y suficientes boquillas y ajustes de presión
Aquapik 100 Irrigador dental y nasal
10 Niveles de potencia | 30 a 130 psi | 7 boquillas intercambiables | 600ml
[39-49 €]
El mejor irrigador portátil
Potencia
Funciones
Modos de limpieza
Boquillas
Ventajas
- Muy potente para ser un irrigador sin cable
- Se puede usar tanto como irrigador de viaje (tiene funda), o como irrigador principal
- Boquillas y recambios asequibles y fáciles de encontrar
- Se puede usar en la ducha
Desventajas
- Precio
- Pocas boquillas
- No tiene suficiente potencia para algunos usuarios.
Precio y alternativas
El precio del Waterpik está al nivel de los mejores irrigadores de mesa (unos 80 €). Y salvo que necesites un irrigador de estas características, es mejor uno con cable.
Waterpik WP-563EU
45 a 75 PSI | 3 ajustes | 210 ml. (45 segundos) | Batería NiMh (2 semanas) carga 4 horas (sistema magnético de carga) | 4 Boquillas (2 clásica,ortodóntica, placa )
[67-89 €]
WP563 es el mejor irrigador portátil del mercado. Para mucha gente resulta caro, sobre todo si buscan un irrigador para usarlo esporádicamente, cuando salen de viaje o a comer fuera.
Panasonic tiene un modelo que es una versión mejorada y actualizada de su mejor irrigador sin cable.
Panasonic EW1311G845
130 ml | 3 modos de limpieza: modo Jet, air in normal y air in soft | 2 modos de chorro de agua | 4 boquillas con anillos de colores | 15 min
[49-59 €]
El mejor irrigador con cepillo de dientes eléctrico
Oral-B, lleva tiempo siendo la mejor alternativa a Waterpik. Tienen básicamente dos tipos de irrigadores. Este modelo es de la gama Oxyjet, y tiene un cepillo eléctrico Oral-B pro 700.
Potencia
Funciones
Modos de limpieza
Boquillas
Ventajas
- Ahorras espacio al tener cepillo e irrigador en la misma base
- Por el precio de un irrigador lo tienes todo
Desventajas
- La potencia del irrigador
- Puede que uno de los dos no sea de tu agrado
Oral-B Cepillo Pro 700 + irrigador Waterjet
Tecnología multichorro de agua | Selector de control de presión (5) | 4 cabezales OxyJet, 2 cabezales de recambio para cepillo
[66-82 €]
Precio y alternativas
No hay muchas alternativas a los irrigadores con cepillo de dientes. Los mejores los tiene Oral-B.
Waterpik también ha sacado algún modelo. Ha añadido un cepillo sónico a un irrigador de su gama alta.
Waterpik Complete Care 9.0
Cepillo de dientes eléctrico sónico + irrigador bucal | 5 boquillas |2 cabezales del cepillo | 10 ajustes | 10 – 100 PSI
[130-140 €]
Créditos imagen: Wikipedia.
[…] Irrigador dental […]