Las sartenes de cerámica surgieron como una alternativa al Teflón.
En su momento el Teflón ya supuso un gran avance en la cocina ya que permitía cocinar sin que los alimentos se pegasen, de manera que hasta el cocinero más novato era capaz de hacer una simple tortilla fácilmente.
Con el tiempo, después de décadas cocinando con utensilios de cocina recubiertos con Teflón en todo el mundo, se empezaron a tener dudas sobre si era saludable cocinar con este tipo de material antiadherente.
«…un subproducto presente en el Teflón, el ácido perfluorooctanoico, resulta, además de contaminante (no es biodegradable), potencialmente cancerígeno para el ser humano. Incluso, ha sido relacionado con la infertilidad, los trastornos inmunitarios y problemas de crecimiento prenatal.»
Wikipedia
En este contexto, fue donde se comenzaron a buscar alternativas al Teflón, surgiendo así las sartenes de cerámica que rápidamente se hicieron un hueco en el mercado.
[amazon kw=»B019Y1SU16″].
Bajo la denominación «sartén de cerámica» se esconden muchas realidades que no siempre responden a las expectativas que se tienen:
- ¿Son ecológicas?
- ¿Durante cuánto tiempo son autoadherentes?
- ¿Son saludables para cocinar con ellas?
- ¿Cuáles son las mejores?
Estas son algunas de las preguntas que te deberías plantear antes de comprar una sartén de cerámica.
¿Qué son las sartenes de cerámica?
Cuando hablamos de sartenes de cerámica, nos estamos refiriendo al recubrimiento interno de la sartén, que entra en contacto directamente con los alimentos cuando se cocinan.
Sería más correcto hablar de sartenes con recubrimiento de cerámica.
Se trata de revestimientos cerámicos aplicados mediante variantes de la tecnología Sol-Gel. Aunque las cerámicas son básicamente Silicio (Si) y Oxígeno (O), es decir Sílice (básicamente arena), los componentes exactos se desconocen ya que cada empresa los mantienen en secreto. Normalmente hacen referencia a que se utilizan modernas tecnologías de nanopartículas ya que los compuestos iniciales que se usan para el recubrimiento suelen ser polvos de tamaños del orden de nanopartículas ya que genera mejores acabados. saludhitos
Cada marca de sartenes utiliza un nombre comercial para denominar la capa antiadherente: Greblon ceramic, Thermolon o Ceralon, por ejemplo.
Aunque todos estos materiales tienen como base la cerámica, incluyen otros componentes que hacen que la sartén tenga propiedades diferentes.
Es muy complicado saber de qué está hecho el recubrimiento de cerámica porque el fabricante no está obligado a indicar la composición exacta y bajo cada uno de esos nombres comerciales que hemos visto se pueden esconder realidades muy distintas.
Beneficios de las sartenes de cerámica
Las sartenes de cerámica te permiten disfrutar de una cocina sana y saludable.
Al ser sartenes antiadherentes, no vamos a necesitar cocinar con tanto aceite como con otros tipos de sartenes (hierro, acero inoxidable).
Son muy recomendables si estás siguiendo una dieta de adelgazamiento ya que con ellas puedes hacer recetas bajas en grasa que te ayuden a bajar de peso.
Como vimos al principio, son ecológicas y no contaminan el medio ambiente durante el proceso de fabricación.
Tampoco emiten gases tóxicos cuando alcanzan elevadas temperaturas (260ºC) como ocurre con las sartenes de Teflón.
¿Cómo saber qué sartén de cerámica es la mejor que me puedo comprar?
Aunque el revestimiento antiadherente de la sartén es muy importante que sea duradero, no es lo único en lo que te debes fijar.
La base difusora de la sartén debe ser lo suficientemente gruesa como para que el calor pase a los alimentos que estemos cocinando de manera uniforme. Debe ser de un material que sea buen conductor y que sea apto para el tipo de cocina que tienes en casa: gas , electricidad, vitrocerámica o inducción.
Si tienes cocina de inducción, no todas las sartenes de cerámica van a darte el mismo resultado. Según un estudio realizado por la OCU en Junio de 2013, algunas sartenes de cerámica analizadas se calentaban mucho más por el centro que por los bordes, resultando la cocción de los alimentos un tanto desigual.
Los mayores problemas aparecen cuando utilizamos una cocina de inducción, pues algunas sartenes no consiguen alcanzar una temperatura uniforme en toda su superficie. En el caso de Darna Natural y Fagor Forza ceram medimos una diferencia de 50ºC cuando los bordes de la sartén alcanzan los 180ºC (una buena temperatura para una fritura), el centro puede superar ya los 230ºC, con lo que la comida de esa zona ya se estaría tostando o incluso quemando.
No te conformes con que en la etiqueta te diga que la sartén de cerámica es apta para inducción, es mejor que lo compruebes.
El mango es otro de los puntos clave que debes comprobar:
- Que, siendo lo suficientemente sólido y robusto, quede bien fijado a la sartén. Esto evita que se pueda soltar o doblar mientras manejas la sartén.
- Que no queme durante la cocción de los alimentos.
[amazon kw=»B00A2NXT8U»].
Limpieza de la sartén de cerámica en el lavavajillas
El lavaplatos es un ambiente agresivo que puede poner a prueba la resistencia y durabilidad tu sartén de cerámica.
Los detractores de este tipo de sartenes suelen argumentar que pasado un cierto tiempo, las sartenes comienzan a perder la antiadherencia y los alimentos terminan por pegarse, convirtiéndose en utensilios casi inservibles para cocinar.
De hecho, la mayoría de los fabricantes de sartenes de cerámica no suelen recomendar que se laven en el lavavajillas, así que es mejor hacerlo a mano con un detergente suave, agua caliente y un estropajo no abrasivo.
Sartenes de cerámica y salud
Ya se sabe que las sartenes de cerámica son más ecológicas que las de Teflón, algo muy importante para la salud (tanto de nuestra generación como de generaciones venideras). Sin embargo, hay que ser cautos con algunos puntos:
No todas están fabricadas con los mismos materiales ni con los mismos procedimientos industriales, por lo que no nos quedemos con la idea de que por ser de cerámica ya está todo dicho en lo que a salud se refiere.
Sartenes con recubrimiento de cerámica: son la alternativa al Teflon® más ecológica y sana siempre que las compremos de calidad con certificado de que no contienen metales pesados, PTFE ni PFOA ni nanopartículas. Su capacidad antiadherente, por mucho que la cuidemos suelen durar mucho menos y se rallan con facilidad, dejando expuesta la capa de aluminio que ya sabemos que no es una buena superficie de contacto con los alimentos. Las cerámicas de mala calidad pueden contener metales pesados. Algunas están hechas con nanoparticulas por lo que hay que ser cautos hasta que sepamos más sobre ellas. Existen sartenes hechas 100% de cerámica. Busca sartenes que aclaren su composición. Muchos de los nuevos recubrimientos antiadherentes cerámicos como el Thermolon, Greblon cerámica o Ceralon no indican su composición.
Fuente drlopezheras
Sartenes de cerámica: precios y ofertas
Como ya sabes, dentro de las sartenes con recubrimiento de cerámica hay calidades muy diversas. depende de lo que busques. Si eres muy cuidadoso/a con la sartén y la vas a usar sólo de manera ocasional, puedes comprar una sartén barata que te permitirá salir del paso.
También suele haber buenas ofertas en juegos de sartenes.
Te dejo varias propuestas:
[amazon kw=»B009H0IKMO»].
[amazon kw=»B00T2SZ7W2″].
[amazon kw=»B00DMCXZXC»].
[amazon kw=»B004AMUELO»].
[amazon kw=»B019Y1SU16″].
[amazon kw=»B00A2NXTRQ»].
[amazon kw=»B00D44SX94″].
[amazon kw=»B004W67MKY»].
[amazon kw=»B00BNRR8LI»].
WMF – Sartén 20cm Ø con Recubrimiento Cerámico Inducción
Es una de las sartenes de cerámica más vendidas.
El exterior es de acero inoxidable y la base es apta para todo tipo de cocinas, incluida la de inducción.
En la descripción de la sartén ya se hace mención a la manera de limpiarla: «Muy fácil de limpiar con agua caliente y un paño, ya que no se adhieren residuos a la superficie», lo que nos sugiere que no la lavemos en el lavavajillas si no queremos que a los pocos meses los alimentos se peguen en la sartén.
Por lo demás cumple con todos los requisitos que debe tener una buena sartén de cerámica: solidez (en el mango y en la sartén), fácil de manejar y con un recubrimiento de cerámica que nos durará mucho tiempo (si la sabemos cuidar adecuadamente).
[amazon kw=»B008NMC59G»].
Monix Nature – Sartén 28 cm de aluminio forjado con antiadherente cerámico Greblon® Ceram
Monix nos presenta esta sartén de cerámica cuyo exterior está realizado en aluminio forjado. El aluminio es uno de los mejores conductores del calor pero tienes que tener cuidado porque puede ser tóxico
El mango es de baquelita, algo muy importante en esta sartén de cierto diámetro, ya que evitará que te quemes. Únicamente debes tener cuidado y que no se te termine por aflojar a largo plazo.
Aunque se considera apta para lavar en el lavavajillas, es mejor tratarla con mucho cuidado si no queremos que pierda la capa antiadherente de cerámica pasados unos meses.
[amazon kw=»B008DE1L26″].
Hoy la oferta de sartenes de cerámica es muy amplia y son muchas las marcas reconocidas que las comercializan: WMF, Tilly, Santa Clara, Monix, Greenpan, Ibili, Kuhn rikon, Neoflam, Darna, Jata,…
Hola gracias por toda la información, pero conoces algú sarten que cumpla con todo: recubrimiento cerámico libres de PFOA, PTFE, metales pesados y nanopartículas ?
Hola Karla,
no conozca ninguna sartén antiadherente que esté completamente libre. la investigación sigue abierta.
Poco a poco la gente se va concienciando; y cuando la mayoría se haga la misma pregunta que tú me haces, la industria se verá obligada a fabricarlas y, sobre todo, a informar de que están libres de ciertos compuestos.
También hay que aclarar que aunque una sartén tenga PTFE, no es lo mismo si está fabricada en materiales de calidad que si es de baja calidad. Creo que hay mucha diferencia en todos los sentidos.
La alternativa son las sartenes de acero inoxidable. El problema es que hay que aprender a cocinar con ellas. Si te das cuenta son las que se usan en la mayoría de las cocinas profesionales.
Saludos.
Sin embargo he leído que aun con los de acero inoxidable se corre riesgo de quedar expuesto a materiales como el níquel y cromo, que pueden ser tóxicos al contacto con los alimentos, entonces hay alguna opción de acero inoxidable que sea totalmente confiable en ese sentido?
Hola Terecita,
cualquier material puede tener alguna toxicidad. Depende de la cantidad que pase al organismo. Que se desprenda algo no es alarmante. El acero inoxidable es de los materiales más utilizados en el menaje de cocina y que son más inofensivos.
saludos.