Gran parte de la efectividad de los irrigadores Waterpik reside en las boquillas de irrigación. Gracias a ellas, se puede limpiar una ortodoncia, la placa se elimina con mayor efectividad y la salud de las encías mejora. Por eso, antes de comprar un irrigador Waterpik, debes tener muy claro para qué sirve cada boquilla y cómo se debe usar.
Esta es una guía sobre las cánulas Waterpik en la que vas a aprender:
- ¿Qué tipos y modelos de puntas Waterpik hay?
- ¿Qué beneficios aporta cada una en la higiene bucal?
- ¿Cómo se deben usar?
- ¿Cada cuánto tiempo hay que reponerlas?
- ¿Con qué irrigadores Waterpik son compatibles?
- Precio de las boquillas Waterpik
Contenidos
¿Qué son las boquillas de irrigación Waterpik?
Las boquillas de irrigación, también llamadas puntas o cánulas, son unos tubos estrechos para que el agua salga con la suficiente presión. En el extremo tienen una curvatura para que el chorro se pueda dirigir con precisión hacia la linea de las encías y los espacios interdentales más inaccesibles.
Están fabricadas de un plástico muy resistente y, dependiendo del modelo, tienen diferentes terminaciones en la punta que pueden ser de goma o de filamentos, en función del tipo de limpieza específica para la que están destinadas.
Estas boquillas de irrigación se insertan en el mango del irrigador mediante un sistema de anclaje, simple a la vez que sólido para evitar fugas de agua.
No todas las boquillas son iguales ni se usan de la mima manera.
Tipos de boquillas Waterpik
Los irrigadores Waterpik tienen varios tipos de cánulas que van desde las de uso general hasta las especiales para limpiezas más concretas. A continuación vas a ver cómo son y qué te puede aportar cada una de ellas en la higiene de tu boca.
Boquilla clásica
Es la boquilla estándar para la limpieza diaria. Es la más sencilla. En el extremo simplemente tiene un estrechamiento (no lleva ningún tipo de cerdas ni goma).
Sirve para:
- limpiar entre los dientes – sacando los restos de comida que escapan al cepillado, completando así la limpieza de la boca
- limpieza de la linea de las encías – evitando problemas en las encías (gingivitis)
Hay varios tipos de boquillas clásicas, dependiendo del irrigador Waterpik con el que son compatibles. Sin embargo, todas comienzan con 2 iniciales: JT (jet tip del inglés).
La más habitual es la JT-100E que es la que normalmente traerá tu irrigador Waterpik. Por ejemplo, el mejor irrigador de Waterpik (WP-660) viene con 3 boquillas JT-100E .
Hay otra versión de esta cánula para el irrigador inalámbrico WP-450, se trata de la JT-450E que es más estrecha en la punta para lograr una mayor presión (y así compensar la menor potencia del irrigador).
Reemplazarla: cada 6 meses
Cómo se usa la boquilla clásica:
https://youtu.be/JJNOowoIOfU
Boquilla ortodóntica
Esta punta se usa para limpiar alrededor de los filamentos metálicos de los brackets. Para ello van provistas de unos filamentos que terminan en punta y que sirven para eliminar la placa alrededor de la ortodoncia, aunque la puedes usar para una limpieza general si no tienes aparato.
Beneficios:
- Eliminación de placa alrededor de ortodoncias
- Eliminar bacterias y restos de comida entre los dientes y en la linea de las encías
OD-100E es el nombre que recibe.
Reemplazarla: cada 3 meses
Boquilla para la eliminación de placa
Es la boquilla que se usa para limpiar las zonas difíciles entre los dientes y donde se acumula la placa con mayor facilidad. Está provista de 3 mechones de cerdas en su extremo que permiten eliminar con suavidad la placa alrededor de implantes, puentes o coronas, aunque le puedes dar uso aunque no tengas ningún tipo de tratamiento dental.
Beneficios:
- Eliminar la placa de las zonas más inaccesibles (tengas o no implantes, puentes o coronas).
PS-100E
Reemplazarla: cada 3 meses
Boquilla periodontal
Esta boquilla es especial para limpiar las bolsas periodontales. Está diseñada para lanzar agua directamente a la zona afectada, por eso tiene una punta fina de goma suave que evita que se pueda dañar la zona sensible sobre la que debe actuar.
Esta boquilla no se usa igual que las demás. Hay que bajar la presión del irrigador Waterpik al mínimo y hay que colocarla en un ángulo de 45º apuntando hacia la bolsa periodontal.
Beneficios:
- Limpiar o aplicar una solución antibacteriana en la bolsa periodontal
PP-100E, (PP-70E para el modelo específico WP-72)
Reemplazarla: cada 3 meses
Limpiador lingual
Es inconfundible por su forma de cuchara. Es recta y su uso es accesorio y complementario al de las demás puntas.
Beneficios:
- Elimina las bacterias de la lengua evitando el aliento con mal olor
TC-100E, (TC-70E para el WP-72)
Reemplazarla: cada 6 meses
Boquilla con cepillo
Es una boquilla que termina con un pequeño cepillo redondo de cerdas. No se trata de un cepillo eléctrico propiamente dicho. Sirve para completar la limpieza de los dientes mientras se irriga agua. Se puede usar tanto con pasta de dientes como sin ella.
Beneficios:
- Limpieza de los dientes
TB-100E
Reemplazarla: cada 3 meses
¿Con qué irrigadores son compatibles cada una de las boquillas?
En general, las boquillas son compatibles con los irrigadores Waterpik habituales, aunque Waterpik se limita a decir con qué modelos se recomiendan y da una lista como la siguiente, con los irrigadores de mesa, (en la que he resaltado los irrigadores Waterpik más vendidos)
WP-100, WP-112, WP-113, WP-115, WP-260, WP-300, WP-560, WP-562, WP-563, WP-565, WP-569, WP-660, WP-662, WP-663, WP-670, WP-672, WP-673, WP-674, WP-675 ,WP-676, WP-811, WP-812, WP-861W, WP-862W, WP-900, WP-940, WP-950, WP-952
Precio de las boquillas Waterpik
Los irrigadores Waterpik no son baratos, así que era de esperar que tampoco lo sean sus boquillas. Sin embargo, como suele ocurrir, lo barato sale caro y es mejor ir a lo seguro. Por eso, a pesar de su precio, siguen siendo una inversión muy rentable para tu boca y para tu bolsillo.
(Clásica) | Clásica (alta presión) | Periodontal (Pik Pocket© ) | Eliminación de placa (Plaque Seeker ®) | Ortodóntica | |
---|---|---|---|---|---|
- | JT-100E | JT-450E | PP-100E | PS-100E | OD-100E |
Limpieza general | Limpieza general | Bolsa periodontal y furcaciones | Implantes, puentes, coronas, carillas. Elimina placa de zonas difíciles | Brackets |
Principales dudas sobre las boquillas de los irrigadores Waterpik
La principal duda sobre las cánulas de los irrigadores Waterpik es sobre la compatibilidad con el modelo concreto que tienes. Sin embargo, hay otras dudas que no siempre están suficientemente claras y que si no te han surgido ya, lo harán pronto.
¿Por qué hay que cambiar las boquillas cada cierto tiempo?
Como has visto, Waterpik recomienda que se cambien cada 3 o 6 meses según el tipo de boquilla. El motivo es diferente según el tipo de boquilla:
- Boquilla clásica – terminan por acumularse restos y depositarse minerales que reducen la efectividad de la boquilla.
- Boquillas con cerdas – los filamentos se desgastan y dejan de ser efectivos (ocurre igual con la boquilla periodontal)
¿Se pueden limpiar las boquillas? ¿cómo hacerlo?
Las boquillas se pueden lavar con vinagre blanco o con peróxido de hidrógeno. Después se pueden enjuagar con agua y secarlas para volver a usarlas.
Buenos dias. La entrada para el anclaje es estandar? Es compatible con cualquier marca?
Hola Leonardo,
No lo creo. Lo que no te puedo asegurar es que no haya alguna marca que sea compatible.
Saludos