La barba está de moda. Cada vez son más los hombres que se plantean dejarse crecer algún tipo de barba para conseguir un estilo propio.
Según un estudio realizado por Braun, en países como España, más de la mitad de los varones lleva o ha llevado algún tipo de barba en los últimos dos años.
Los motivos por los que te quieres dejar barba pueden ser muy diversos (aparentar más madurez, comodidad, ser más atractivo o parecer más fuerte).
Aunque hay muchos tipos de barbas, la más habitual es la barba completa.
[amazon kw=»B00SYM2F4U»].
Aunque puedas pensar que dejarte la barba completa es algo muy fácil y que tan sólo debes dejar que los pelos crezcan a su ritmo, esto es un grave error (estéticamente hablando).
Si quieres lucir una barba completa de la que puedas sentirte orgullosos, debes tener en cuenta lo siguiente:
- ¿Cómo es tu cara? – No da igual si tu cara es alargada o redondeada. Tampoco da igual si es de bordes angulosos o suaves.
El tipo de cara que tengas va a determinar que debas dejar crecer la barba más en unas zonas que en otras si lo que quieres es tener un look equilibrado y armonioso del que sentirte orgulloso.
Puede que te resulte fácil saber si tu cara es redonda o alargada. Si no es así, tampoco debes preocuparte, pues más abajo te voy a enseñar cómo tomar algunas medidas de referencia para que tengas algunos datos objetivos con los que determinar qué tipo de cara tienes (y no dejarlo a una simple apreciación visual). - ¿Qué estilo de barba va mejor con mi cara? – Las caras de la gente, en general, suelen englobarse en varios tipos: alargadas, cuadradas, redondas y ovaladas, a los que se pueden añadir otras variantes: triangulares, con forma de corazón o con forma de diamante.
Es importante que la barba se adapte al estilo de tu cara. Hay que saber dónde dejar crecer más el pelo y dónde no, en qué zonas debe concentrarse el volumen de la barba y en cuáles es mejor reducirlo.
El objetivo es encontrar la armonía y no acentuar aquellos rasgos de la cara que ya de por sí sobresalen (a una cara muy alargada no le iría nada bien una barba también larga). - ¿Cómo dar forma a mi barba? – Finalmente, todo lo anterior de poco te va a servir si no sabes cómo recortar y perfilar la barba. Encontrar un método fácil y cómodo para dar forma a la barba es clave.
Hay personas que son muy habilidosas y con un peine y unas buenas tijeras de peluquero son capaces de recortar la barba; sin embargo, hay métodos más fáciles y recomendables.
Que la barba sea algo personal no te libra de saber qué estilo de barba se adapta mejor a tu cara. Para ello, lo primero es saber cómo es la forma de tu cara.
¿Cómo determinar la forma de tu cara?
Antes de elegir unas gafas, un tipo de peinado o un estilo de barba, tienes que pararte delante del espejo y preguntarte qué tipo de cara tienes.
Hay diferentes tipos de caras: unas son redondeadas, otras más cuadradas; también las hay alargadas y ovaladas; incluso las hay triangulares o con formas de corazón o diamante. Al final, tu cara va a encajar en alguno de estos moldes.
Para descubrir a qué formato se aproxima más tu cara debes tomar unas sencillas medidas con una cinta métrica.
Colócate delante de un espejo y con un metro mide:
- Frente – Mide desde el pico de una ceja hasta el pico de la otra (se trata de medir la frente donde esta alcanza el ancho máximo).
- Pómulos – Mide desde la esquina inferior de tu ojo hasta la esquina del otro ojo (debes colocar la cinta métrica encima de los pómulos y mantenerla lo más pegada posible a la parte superior de la nariz).
- Mandíbula – Mide desde la parte más ancha de la mandíbula (2 cms por debajo de la oreja aproximadamente) hasta el mentón y multiplica la medida por 2.
- Longitud de la cara – Mide desde la linea donde empieza el pelo hasta el mentón (si no tienes pelo, coloca el metro en el lugar donde este debería comenzar).
Estas medidas no debes tomarlas al pie de la letra. Sólo son un punto de referencia a partir de las cuales podrás determinar el tipo de cara que tienes:
- Cuadrada – Todas las medidas son muy similares. El contorno de la mandíbula es anguloso.
- Rectangular – La mayor longitud de la cara es lo característico, siendo el resto de medidas similares.
- Redonda – El largo y el ancho son muy similares. Son más largas que las medidas de la mandíbula y la frente (que son similares). El ángulo de la mandíbula no está muy pronunciado.
- Ovaladas – Más largas que anchas; La frente es más ancha que la mandíbula y el mentón es redondeado.
(A partir de estos 4 tipos básicos se abre un mundo de posibilidades con tipos de cara que son, en cierto modo intermedios a las formas más básicas).
El mejor estilo para tu barba
En la siguiente infografía descubrirás cómo lograr el mejor estilo para tu barba según sea tu tipo de cara.
El principio básico es que tanto tu mandíbula como tu barba forman un conjunto que debe lograr que tu cara tenga un aspecto ovalado.
Si tienes una cara cuadrada o redondeada, debes buscar una barba más larga para que de este modo el conjunto de tu cara se vea más alargado (ovalado).
En cambio, si tu cara ya es alargada, debes buscar que la barba sea más abundante en los laterales y que no se alargue demasiado desde el mentón, porque lo único que conseguirías sería alargar excesivamente el aspecto de tu cara.
De este modo:
Si la cara es cuadrada: deja que el pelo de la zona del mentón crezca más largo.
Si la cara es redondeada: tu barba debe tener los pelos más largos en la zona del mentón, mientras que en los laterales no conviene que coja mucho volumen(similar al caso anterior).
Si tu cara es alargada: debes compensar esa excesiva largura no permitiendo que la barba sea demasiado larga en la zona de la barbilla.
Si tu cara es ovalada: puedes dar rienda suelta a tu creatividad y gustos personales. Tienes más margen de maniobra porque no debes compensar ningún aspecto de tu cara.
Una vez que ya sabes la forma que debe tener tu barba, ya solo te queda encontrar el método para llevarlo a cabo.
Procedimientos para dar forma a tu barba
Con tijeras y un peine
[amazon kw=»B016M4ZCN2″].
Aconsejable: cuando tienes una barba muy larga o que hace tiempo que la has descuidado y eres habilidoso con las tijeras.
Pasos:
- Seca bien tu barba – Si te acabas de duchar o has lavado la barba para arreglarla, lo primero que tienes que hacer es secar completamente la barba. Nunca cortes el pelo cuando está húmedo porque parece más largo de lo que en realidad es y cuando se seque te podrías encontrar con la desagradable sorpresa de haber cortado demasiado.
- Ayúdate con un peine – Primero debes peinar la barba porque así te darás cuenta dónde están los pelos más largos. Con la ayuda del peine y siguiendo siempre la misma dirección ve cortando los pelos que sobresalgan.
- Céntrate en una zona cada vez – Sólo cuando hayas terminado de cortar un lado de la cara, debes pasar al otro lado de la cara e igualarlo. Sigue un orden estricto. Un error frecuente es ir cortando los pelos más largos de ambos lado de la cara alternativamente. Aunque sea muy tentador ten paciencia, ya le llegará el turno.
- Peinar a contrapelo para cortar – Una vez que has peinado siguiendo el sentido natural del pelo, es el momento de peinar a contrapelo e ir cortando el pelo que sobresalga.
Con máquina eléctrica (cortabarbas)
Aconsejable: cuando valoras la comodidad y no te consideras una persona demasiado habilidosa a la hora de usar las tijeras.
Si no te quieres complicar la vida, un cortabarbas es la mejor opción para tener una barba impecable.
Tienen las siguientes ventajas:
- Fáciles de usar – Su funcionamiento es muy parecido al de una afeitadora eléctrica, algo con lo que estarás muy familiarizado.
- Rápidas – En pocos minutos puedes tener la barba lista.
- Se adaptan a tus necesidades – Permiten ajustar con gran precisión a qué longitud queremos dejar los pelos de la barba según la zona de la cara (algo vital para conseguir el estilo perfecto de barba para tu cara).
- Seguras – Tienen un sistema de bloqueo que evita que el pelo quede más corto o más largo de lo que habíamos seleccionado al ajustar el peine guía.
- Precisas – Cortan el pelo milimétricamente del largo que hayamos seleccionado.
A la hora de elegir un modelo de cortabarbas debes preguntarte el tipo de barba que piensas llevar, ya que no es lo mismo que la barba sea muy voluminosa que si tan solo quieres lucir una barba de dos o tres días con un pelo mucho más corto.
Te recomiendo que eches un vistazo a esta guía para comprar el mejor cortabarbas. En ella vas a ver los puntos clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir un modelo.
Deja una respuesta