EP5447/90 | EP4346/70 | EP3243/50 | EP3221/40 | EP2220/10 | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | |||||
LatteGo | |||||
Bebidas | 12 | 8 | 5 | 4 | 2 |
Extra shot | |||||
Pantalla | TFT (iconos en color) | TFT | Táctil | Táctil | Táctil |
Ajustes de intensidad del aroma | 5 | 5 | 3 | 3 | 3 |
Perfiles de usuario | 4+1 | 2+1 | |||
Cantidad de café y leche ajustable | |||||
En todas | |||||
Dimensiones 246x372x433 mm | |||||
Capacidad 1,8 l | |||||
Presión 15 bar |
Hay muchos motivos por los que comprar una cafetera superautomática Philips es una buena idea:
- Philips es una marca de cafeteras de garantías,
- este tipo de cafeteras son más ecológicas que las de cápsulas, el café sale más económico,
- y si eres muy cafetero, vas a disfrutar en menos de un minuto un café recién molido dándole únicamente a un botón.
Sin embargo, elegir el mejor modelo no es nada fácil. Philips cuenta con varias gamas de cafeteras (Series /2200 / 3200 / 4300 / 5400), con decenas de modelos.
Todas con muy buenas prestaciones, aunque con importantes diferencias en:
- Tipos de bebidas que se pueden preparar directamente y con el mínimo esfuerzo
- Opciones de personalizar el café a tu gusto (y de guardarlo en la memoria de la cafetera)
Si buscas la manera de preparar el mejor cappuccino, y de hacerlo de la manera más simple y a tu gusto, o si eres un fan del café espresso, te recomiendo que sigas leyendo.
Este artículo está orientado a:
- quienes ya han decidido que la marca de su próxima cafetera automática va a ser Philips,
- también para aquellos que buscan descubrir estas cafeteras y dudan con otras marcas.
Contenidos
- 1 Modelos actualizados de cafeteras super automáticas Philips
- 2 Diseño de las cafeteras superautomáticas Philips
- 3 La pantalla de las cafeteras automáticas Philips (opciones)
- 4 Variedades de café que se pueden preparar con cada cafetera
- 5 LatteGo vs. espumador de leche clásico
- 6 Personalización del café con «My coffee choice» (de cafeteros a sibaritas)
- 7 Mantenimiento de las cafeteras automáticas Philips
- 8 ¿Qué cafetera Philips automática comprar?
- 9 Las mejores cafeteras de Philips (espresso super-automáticas)
Modelos actualizados de cafeteras super automáticas Philips
Philips tiene más de 40 modelos de este tipo de cafeteras. Muchas cafeteras son variantes, que varían en algún accesorio o en algún acabado o color.
En los últimos años ha lanzado algunas nuevas cafeteras, mientras que algunas de las más antiguas siguen a la venta (aunque de manera casi testimonial).
Últimos modelos (año 2020)
Empezamos por este año porque es el último en el que ha habido algunos lanzamientos.
2021 (y de momento, 2022) no han traído novedades.
2020 ha sido el año de las cafeteras de gama alta, con varios modelos de las Series 5400 y Series 4300.
Estas series sustituyen, entre otras, a la serie 5000. Muy buenas cafeteras, pero con una interfaz un tanto obsoleta, comparada con la pantalla de las cafeteras automáticas de su gran competidor (De’Longhi).
De este año 2020 es la mejora cafetera de espresso automática de la marca holandesa: Philips EP5447/90.
LO MEJOR:
- 12 bebidas directas, y personalizables
- Guarda perfiles de usuario
- Sistema de leche automático y fácil de limpiar
- Acabados premium (pantalla TFT y color cromado )
La serie 5400 se completa con otros modelos de prestaciones muy parecidas, como Philips EP5441/50 que, en lugar de ser cromada en la parte frontal, es de color negro.
Otro modelo de este año es Philips EP5444/50 (gris cachemir).
Este mismo año, Philips lanza 5 modelos de la nueva Series 4300, siendo uno de los más completos Philips EP4346/70 (con el sistema de leche LatteGo, y un color cromado en la parte frontal).
De las series inferiores, sólo aparece un modelo (EP2223/40) serie 2200.
Se trata de una cafetera básica, aunque es de las pocas cafeteras en las que cambia el negro por el color blanco.
Año 2019 (cafeteras con alta relación calidad-precio)
Este año es el de las 2 series más «básicas»: Series 3200 y Series 2200.
Aquí vas a encontrar las opciones con mejor relación calidad precio, y con algunos de los modelos superventas, como Philips EP2220/10 o Philips EP3221/40.
- Panel táctil, fácil de usar
- 4 bebidas directas
- Puedes café en grano y molido
- Fácil mantenimiento (AquaClean)
Como verás más abajo, estas series tienen algunos puntos en común con las cafeteras de las series 5400 y 4300, sobre todo a la hora de moler y preparar algunos de los tipos de cafés más básicos.
La primera conclusión que puedes sacer, es que todos los modelos son bastante modernos (en 3 años, una cafetera de este tipo no se queda obsoleta).
Las cafeteras automáticas anteriores ya prácticamente no se encuentran a la venta: Philips ha hecho una renovación completa de su catálogo de cafeteras.
Si necesitas algún recambio lo vas a encontrar.
La segunda idea, es que (en principio) hay 4 opciones para elegir, que se corresponden a cada una de las series.

¿Quieres descubrir en qué se parecen y qué diferencias clave son importantes?
Diseño de las cafeteras superautomáticas Philips
La principal diferencia la marca la pantalla de la cafetera.
En general, las 2 gamas superiores Series 5400 y 4300 tienen mejores acabados, aunque te puedes llevar sorpresas con algunas variantes.
El sistema de leche LatteGo no es exclusivo de ninguna de las series, aunque siempre viene incluido en el equipamiento de las Series 5400.
Color y acabados de las cafeteras de espresso automáticas de Philips

El acabado más premium lo tienen algunas variantes de cada serie. Consiste en una combinación de negro, con la parte frontal cromada, o de un tono gris metalizado, que contrasta con el resto de la carcasa.
En estas cafeteras, la bebida aparece «iluminada» por la brillante superficie que la rodea. Y el look de la cafetera mejora frente a una cafetera completamente negra. Aunque siga siendo plástico, da la sensación de ser más robusta.
Los modelos de color blanco, suelen ser más alegres. En la cocina suelen quedar muy bien porque se integran mejor con los azulejos, que por lo general también son de tonos claros que le aportan luminosidad.
Finalmente, están las cafeteras «negras». Normalmente son las más baratas de su gama. Algunas ni siquiera tienen la bandeja recoge gotas metalizada.
Cafeteras con un molde muy parecido
Si estás buscando una cafetera más compacta, no sigas: las dimensiones son las mismas en todas las series.
Si quitas el panel frontal con los botones, y el color de la cafetera, te vas a encontrar con una plantilla común en todas las cafeteras automáticas de Philips.
El depósito, está situado en un lateral, se extrae por la parte delantera, y tiene la misma capacidad.
El grupo infusor va inserto en el mismo lugar, y en todas se limpia igual.
El depósito de granos también es igual de amplio, y dentro se encuentra un compartimento para el café molido.
El sistema LatteGo es compatible con cualquier Serie de cafetera.

El molinillo permite los mismos ajustes (13). Además, en todas es cerámico.
El espacio que va a ocupar la cafetera es igual en el modelo más básico, que en la más alta de gama. No hay diferencias en las medidas.
Las cafeteras de gama superior son algo más pesadas (muy poco).

Todas las cafeteras tienen unas características estandarizadas en el diseño y estructura:
Ancho 24,6 cm
Fondo 37.2 cm
Capacidad 1,8 l
Depósito de posos 12 uds
Capacidad depósito de granos 275 gr.
Espresso con sabor y aroma garantizado (Presión de la bomba y grupo infusor)
Además de la plantilla, comparten otras características técnicas que influyen en la manera de preparar el café.
La presión de la bomba es de 15 bares en cualquier modelo.
El grupo infusor CP0983/01 es compatible con todas las series actuales. Se limpia igual, sea cual sea el modelo

En principio, no vas a notar diferencia en el sabor de un café básico (espresso), ya sea con la cafetera más asequible (series 2200), o con el último modelo (series 5400). Se prepara con la misma presión, y no hay diferencias en el molinillo.
Las diferencias entre gamas aparecen en:
- la variedad de cafés,
- en la facilidad a la hora de prepararlos,
- y (sobre todo) en las opciones de personalización.
Todos estos detalles se pueden poner de manifiesto con un análisis a fondo de la pantalla de cada modelo de cafetera.
La pantalla de las cafeteras automáticas Philips (opciones)
El ideal de una cafetera superautomática es darle a un botón y que la taza se vaya llenando de un espresso, un cappuccino con una cremosa espuma, o cualquier otra variedad de café.
El tacto de los botones, o que la pantalla sea intuitica, son otros puntos a considerar.
Cada serie de cafetera tiene un panel con una serie de características propias. Lo mejor es verlas en una comparativa entre gamas.
Philips series 3200 vs. 2200 (pantalla)
Son pantalla muy parecidas. Tienen el mismo look, con pictogramas intuitivos y con el mismo tipo de botones.
En la parte superior puedes ver la pantalla de las series 3200. A simple vista se aprecia que es más completa.
Las series 3200 Añade:
- 2 tipos de café adicionales: Espresso largo y café americano
- Da opción de ajustar la temperatura del café con un botón.
La pantalla de las series 2200 es más básica. Hay parte del espacio que se desaprovecha porque no tiene tantas opciones y bebidas. Sin embargo, si buscas una cafetera simple, y fácil de usar, en la serie 2200 la vas a encontrar.

Variaciones (modelos con LatteGo)
Philips series 3200 y 2200 tienen la opción LatteGo en algunos modelos. En estos casos, la pantalla cambia porque incluye algún botón directo a bebidas que incluyen leche entere los ingredientes. Sería el caso de cappuccino, o latte macchiato.
Pantalla de Philips EP3243/50 Serie 3200

Pantalla de Philips EP2231/40

Philips series 4300 vs. 3200 (pantalla)
Con las series 4300 se da un salto importante. En la pantalla se adivinan opciones que van a permitirte interactuar con la cafetera a otro nivel.
Los botones siguen mostrando pictogramas con los tipos de bebidas, aunque Philips series 4300 te ofrece:
- Más variedad de bebidas directas (*)
- Perfiles de usuario
- Más opciones de personalizar el café
En la parte central de la pantalla de las cafeteras Philips series 4300, hay un panel donde aparece la bebida que te estás preparando, así como las opciones de personalización disponibles. Con las flechas, podrás ajustar diversos parámetros al preparar un café.
(*) Si la cafetera de la serie 4300 tiene LatteGo, la pantalla cambia. Aparecen más opciones de bebidas, y ya se encuentran botones directos a preparaciones con leche (cappuccino, latte macchiato, por ejemplo)

Philips series 5400 vs. 4300 (pantalla)
La pantalla de las cafeteras de las Series 5400, guardan cierto parecido con las series 4300. Sin embargo, los iconos en color en alta definición marcan una clara diferencia.
Prácticamente vas a ver la bebida que puedes preparar sin necesidad de leer el rótulo.
El salto de calidad, en cuanto al diseño, es importante. Philips series 5400 se pone a la altura de las cafeteras más modernas y con mejores acabados.

Variedades de café que se pueden preparar con cada cafetera
Ya has visto que cada modelo te da diferentes opciones, en lo que respecta a bebidas directas.
Philips Series 2200
- Espresso
- Café
Modelos con LatteGo, añaden el botón para cappuccino.
Philips Series 3200
- Espresso
- Café
- Espresso largo
- Americano
Modelos con LatteGo, añaden el botones para cappuccino y Latte Macchiato.
Philips Series 4300
- Espresso
- Café
- Americano
- Café crema
- Ristretto
Modelos con LatteGo, añaden el botones para cappuccino, latte macchiato y café con leche
Philips Series 5400
Las posibilidades se multiplican porque se incluye de serie LatteGo.
- Espresso
- Café
- Americano
- Cappuccino
- Latte macchiato
- Café latte…

En función de la presión, la cantidad, y de la proporción de leche (en caso de que la lleve), se pueden preparar distintos tipos de bebidas, donde el café espresso es su principal ingrediente.
La diferencia entre cafeteras es que no todas tienen botón de 1 solo toque para preparar tu bebida favorita. Es algo que deberías tener en cuenta antes de comprar la cafetera.
Con todas se pueden preparar las mismas bebidas, pero no con la misma facilidad y exactitud en cuanto a los ingredientes.
Café
Se obtiene vertiendo agua hirviendo sobre el café molido que es filtrado por la cafetera.
Sus notas características son:
- Cantidad – unos 110 ml de café
- No tiene capa de crema (porque no se prepara a presión como el espresso)
Es un tipo de café básico, que se puede preparar en otros tipos de cafeteras.
Espresso
el espresso se prepara sometiendo una pequeña cantidad de agua casi hirviendo (86-95 ºC) a presión a través de café molido fino. La crema (espuma) que se produce de forma natural en la parte superior es la medida del espresso perfecto.
Este café se caracteriza por:
- La capa de espuma superior
- Una mayor concentración de cafeína
- Sabor muy intenso
- Cantidad 25 ml
Espresso largo
También llamado Lungo en italiano, emplea una dosis triple de espresso con el doble de agua.
Café americano
60 ml de espresso
90 ml de agua caliente
También conocido sencillamente como «americano», a este tipo de café se le añade agua caliente para modificar la intensidad del espresso doble. Algunas personas prefieren prepararlo con un espresso simple (30 ml).
Capuccino
- 60 ml de espresso
- 60 ml de leche muy caliente
- 60 ml de espuma de leche
Bebida típica italiana preparada con un espresso, leche caliente y espuma de leche.
Latte macchiato
- 60 ml de espresso
- 150 ml de leche muy caliente
- 150 ml de espuma de leche
«Latte macchiato» es la denominación italiana de la leche manchada. Al contrario que el café con leche, el espresso se añade a la leche, en lugar de la leche al espresso. Esto «mancha» la leche. También tiene más espuma de leche que el café con leche y se utiliza una dosis más pequeña de espresso.
Sin la presión suficiente, no se podrían realizar algunas preparaciones, puesto que el espresso es la base de la mayoría de las bebidas a partir del café.
Las cafeteras de Philips alcanzan los 15 bares de presión.
Con cualquier cafetera de Philips vas a conseguir la materia prima básica: espresso y espuma de leche. Sin embargo, la forma de preparar algunos tipos de cafés, cambia notablemente gracias al depósito de leche incorporado.
Sin embargo, este accesorio también incrementa el precio final de la cafetera.
La pregunta es la siguiente:
¿Merece la pena LatteGo?
LatteGo vs. espumador de leche clásico
Con todas las cafeteras automáticas Philips se puede preparar en cualquier bebida de café que lleve leche.
La espuma de un cappuccino se puede conseguir con el espumador clásico. Este consiste en un tubo por el que sale vapor de agua que se mezcla con leche fría, dando una espuma consistente.
Una vez tengas la espuma, debes añadirla al café (que se prepara aparte).

Sin embargo, con LatteGo, consigues que sea la cafetera la que se encargue del proceso (sólo tienes que añadir la leche al depósito).
El sistema LatteGo consiste en un depósito que se acopla a la cafetera para que sea ella la que se encargue de añadir la espuma o la leche a la taza.
Se trata de un depósito de 260 ml, que incluye varias marcas de medida con la cantidad de leche necesaria para cada tipo de café.
Como puedes ver en la siguiente imagen, para un cappuccino, no hace falta llenar ni la mitad.

Ventajas de LatteGo
- Máxima precisión – la cafetera dosifica la cantidad exacta de leche (ya sea con los ajustes de fábrica, o con la cantidad que le indiques en la personalización de la bebida). Además, la cafetera está programada para lograr la cremosidad y consistencia necesaria.
- Es más cómodo – las bebidas se hacen automáticamente, con sólo pulsar el botón correspondiente.
- Se puede guardar la leche sobrante – el depósito LatteGo se puede meter en la nevera
- Muy fácil de limpiar – LatteGo se puede desmontar en piezas y lavarlas a mano o en lavavajillas. Al no llevar tubos, la leche no se acumula, aunque hay que realizar cierto mantenimiento.
El café cappuccino, se consigue con un espresso y una espuma de leche sueve y cremosa. Todo influye (cantidad de cada ingrediente, temperatura de la leche…).
Si te gusta este tipo de café, con una cafetera Philips lo vas a disfrutar. Y mejor si la cafetera ya lo incluye como bebida directa (LatteGo).
Personalización del café con «My coffee choice» (de cafeteros a sibaritas)
Es cierto que cualquiera de las cafeteras automáticas de Philips, van a satisfacer a los más cafeteros.
El café recién molido marca la diferencia.
Además, una de estas cafeteras se amortiza fácilmente si se toman varios cafés al día.
Con respecto a las cafeteras de cápsulas, no hay color.
Sin embargo, hay cafeteras que van un paso más allá, y están pensadas para personas más exquisitas, que no se conforman si en la taza no encuentran la intensidad o el aroma del café en su punto exacto.
Bajo este criterio, se puede decir que las series superiores (4300 y, sobre todo, la 5400) son las cafeteras para auténticos sibaritas.
En la cafetera van a encontrar todo tipo de ajustes, los van a poder guardar, y van a tener su propio perfil. Cada vez que enciendan la cafetera, sabrán que el café va a estar a su gusto.
La forma de personalizar el café cambia según el modelo:
Ajustes en Series 2200
- Intensidad del aroma del café – 3
- Cantidad de bebida – 3
Se puede ajustar la temperatura del café, pero hay que entrar en la configuración de la cafetera (sin botón directo).
Los ajustes quedan almacenados para la próxima vez.

Ajustes en Series 3200
- Intensidad del aroma -3
- Cantidad de café – 3
- Temperatura (entre 90 y 98 °C)

Los ajustes también quedan establecidos para los próximos cafés.
La limitación de estas cafeteras es cuando hay 2 personas que no coinciden en los gustos. No guardan los ajustes en perfiles personales, y cada vez que se hace café, hay que volver ajustar la cafetera si no te convencen los que han quedado guardados.
Ajustes en Series 5400
Esta gama no sólo te da gran flexibilidad, sino que te facilita mucho la personalización del café.
Según la bebida que selecciones, te da diferentes opciones para personalizarla a tu gusto:
- Intensidad de aroma – 5
- Cantidad de café – 5
- Cantidad de leche (en algunas bebidas)
- Temperatura 3
- Extra shot (añade una dosis extra de café a la preparación)
- Perfiles de usuario 4 + 1 invitado
Por ejemplo, un espresso te da 5 ajustes de intensidad, 5 de cantidad, y la opción de preparar 2 a la vez.

La serie 4300 es muy parecida a la 5400 en cuanto a la forma de realizar los ajustes, aunque no tiene nada más que 2 perfiles de usuario.
Perfiles de usuario

Las cafeteras de Philips siguen la filosofía de dejarte elegir. Si con los ajustes de fábrica no consigues el cuerpo y aroma que te deleita, puedes cambiarlos.
La diferencia está en tener la opción de guardarlos.
¿Qué pasa si no tienes los mismos gustos que cualquier otra persona que utilice la cafetera?
Sería un poco lioso.
La solución de las series 5400 (y 4300) está en crear perfiles y guardar cada «fórmula» para poder repetirla cuando quieras.
Esto va a venir muy bien a personas muy detallistas y meticulosas, porque estas cafeteras te dan más opciones, y es una ventaja poder guardarlos para que cada taza tenga el mismo sabor y aroma.
Los perfiles de usuario se identifican con colores.
No es posible añadir una foto ni ningún tipo de personalización. Sin embargo, hay un perfil de invitado que permite personalizar el café, aunque no da opción de guardar ajustes (así se evita que modifique los perfiles «oficiales»).
Si son varias las personas que van a utilizar la cafetera, es interesante tener la opción de que cada cual almacene sus recetas favoritas, y personalizadas.
Mantenimiento de las cafeteras automáticas Philips
Una de los requisitos de estas cafeteras automásticas para mantener sus prestaciones es tenerlas a punto.
Philips es bastante preciso en cuanto a la descalcificación y puesta a punto de sus cafeteras. Te da las siguientes instrucciones:
Semanalmente:
- Grupo de preparación del café se debe enjuagar en el grifo
- Espumador de leche clásico, hay que desmontarlo y lavarlo en el grifo con agua
Mensualmente:
- Limpia el grupo de preparación con una pastilla desengrasante
- Lubricación del grupo de preparación (depende del uso de la cafetera)
La lubricación depende de la cantidad de cafés que prepares diariamente. Si preparas hasta 4-5 cafés, no es necesario lubricarlo hasta pasados 4 meses.
¿Qué se necesita para el mantenimiento de la cafetera?
- Solución descalcificadora CA6700
- Filtro AquaClean CA6903
- Grasa para el grupo de preparación de café HD5061
- Pastillas desengrasantes de café CA6704
- Limpiador del circuito de leche CA6705
Philips tiene un kit de mantenimiento (CA6707/10) que incluye todo lo necesario.
¿Qué cafetera Philips automática comprar?
Hay 3 factores a tener en cuenta:
- Precio – ¿Tienes un límite? ¿Buscas la mejor cafetera posible?
- Tipo de café que tomas habitualmente – puede ser decisivo para que incluya LatteGo, o no.
- Personas que van a usar la cafetera – varián las opciones de personalización, tipos de bebidas y perfiles de usuario.
Precio
Philips tiene prácticamente una cafetera para cada bolsillo.
Un modelo básico de la serie 2200 puede bajar de los 300 €, si está de oferta.
La serie 3200 sigue siendo una buena opción en cuanto a relación calidad precio, aunque los modelos más completos (con LattteGo) es posible que den un salto en precio.
Con la serie 4300 ya se entra en otra gama, claramente superior a las anteriores. El precio también exige un desembolso de 500 euros en adelante.
Finalmente, Philips series 5400, una cafetera con un diseño que sólo se suele ver en cafeteras más caras. El precio sube de los 600 €, llegando a sobrepasar los 700 €, aunque siempre hay alguna oferta que las convierte en una tentación.
Comparativa de los precios de las cafeteras Philips
MODELO | MAX | MIN |
---|---|---|
SERIES 5400 | 729 € | 610 € |
SERIES 4300 | 629 € | 530 € |
SERIES3200 | 425 € | 350 € |
SERIES 2200 | 360 € | 279 € |
¿Qué tipo de café sueles tomar?
Si sólo tomas café, o espresso, con las cafeteras Philips SERIES 2200 vas a tener suficiente. De las otras series te valdría cualquiera que no tenga LatteGo. Te ahorras un accesorio que encarece la cafetera, y que posiblemente uses puntualmente.
Si te gusta mucho saborear un cappuccino con su espuma, es recomendable que sea un modelo con LatteGo (no es imprescindible, pero sí una ventaja).
Evitas tener que hacer la espuma manualmente con el tubo espumador de la cafetera.
Si te gusta probar recetas nuevas, y variar de vez en cuando, las cafeteras series 5400 son la mejor opción.
¿Cuántas personas van a utilizar la cafetera?
Es difícil encontrar personas con los mismos gustos. Incluso en una misma familia.
Series 5400 te da la opción de que haya 4 personas personalizando todo tipo de bebidas con café. Incluso podrían ser 5 con el perfil de invitado.
Cada cual va a tener el café a su gusto sin interferir en la programación de los demás.
Series 4300 tiene 2+ 1 perfiles.
Entre las Series 3200 y Series 2200, no hay diferencias. No hay límite en cuanto al número de usuarios, aunque las opciones de personalización son más limitadas, y no guardan perfiles, aunque sí el último ajuste.
Para satisfacer a más personas, también es importante la variedad de bebidas que se pueden preparar.
Las mejores cafeteras de Philips (espresso super-automáticas)
Series 5400
Philips EP5447/90
Es la cafetera estrella de Philips, el modelo más completo en todos los aspectos (acabados, opciones de personalización, y variedad de bebidas).
El color cromado de la parte frontal, junto a los iconos en color, le da un aspecto más premium. No es barata, aunque si la comparas con cafeteras con un aspecto similar, cuesta la mitad.
Para empezar, tienes 3 cafés directos, y otros 3 con la leche como ingrediente.
Hay algunas variaciones, como la EP5441/50, en color negro.
Philips EP5441/50
Series 4300
Philips EP4346/70
Si te interesa una cafetera con todas las opciones (principales), y que te suponga un ahorro, este es un modelo.
No pagas una pantalla tan rutilante, aunque no renuncias a opciones a la hora de preparar el café.
Series 3200
Philips EP3221/40
Este modelo es para los que quieren rentabilizar cada céntimo de euro en la cafetera.
Es ideal para amantes del espresso, que pueden ajustar en 3 intensidades.
Es uno de los modelos superventas. Gracias a las ofertas, que suelen ser habituales, vas a conseguir un ahorro para invertirlo en un buen café en grano.
Philips EP3246/70
Es la gama alta de las series 3200. Tiene los mejores acabados en tono gris, y el depósito LatteGo.
Te ofrece la máxima facilidad para preparar el cappuccino, con botón directo.
Comprueba el precio, porque hay veces que sube demasiado.
Philips EP3243/50
Modelo muy completo, con la variante del color blanco.
Series 2200
Philips EP2220/10
Si buscas la cafetera automática más barata posible, es posible que sea este modelo.
En negro mate, todo lo que pagas va a estar directamente relacionado con el café.
Es ideal para disfrutar de una café espresso lleno de intensidad y aroma.
Puede hacer 2 bebidas a la vez, y si quieres hacer una densa espuma de leche, no te va a faltar el espumador clásico.
Philips EP2232/40
Con ella vas a poder hacer los cafés más habituales con sólo pulsar un botón.
Espressos y cappuccinos de la manera más fácil, y sin necesidad de gastar el doble en la cafetera.
Es un modelo de los más completos de la gama.
¿Qué te han parecido las cafeteras super automáticas de Philips? ¿Tienes claro cuál puede ser el modelo que ocupe un hueco en la encimera de tu cocina? ¿Crees que te merece la pena LatteGo?
Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario más abajo.
Deja un comentario