Ha llegado la hora de comprar un irrigador dental.
Tal vez te lo haya recomendado tu dentista; o puede que estés buscando un modelo que sirva para limpiar los implantes o brackets de tu hija.
Los irrigadores dentales son cada día más habituales en los hogares. La cantidad de marcas y modelos que inundan el mercado ha crecido exponencialmente en los últimos años.
A los «irrigadores de marca» (Waterpik y Oral-B) se han unido una legión de «irrigadores chinos» que a veces resultan difíciles de distinguir entre sí.
¿Son exactamente iguales? ¿Sólo importa el precio?
Por otra parte, hay nuevas marcas de irrigadores que son una copia de Waterpik. Al menos en cuanto al diseño.
Al primer golpe de vista es casi imposible distinguirlos de los originales. Sin embargo, su precio puede ser un 50% más barato.
Este panorama hace que te sientas confundido y no sepas al final qué irrigador dental comprar:
¿Merece la pena pagar la diferencia por un irrigador Waterpik?
El objetivo es comprar un irrigador del que no te arrepientas a los pocos días de haberlo comprado. No quieres malgastar tu dinero en un irrigador en oferta que no cumpla tus expectativas.
Toma nota de los principales errores que ya han cometido otras personas al comprar un irrigador dental.
Comprar un irrigador que no tenga la potencia que necesitas.
Cualquier irrigador se mueve en un rango de potencias máxima y mínima.
Hay modelos que permiten 10 ajustes distintos, mientras que otros sólo permiten seleccionar 2-3 niveles de potencia.
Es frustrarte que pongas el irrigador a máxima presión y el chorro sea demasiado flojo.
Para determinados tipos de limpieza, es bueno que el chorro sea potente. Sobre todo para quienes tienen una boca sana y poca sensibilidad.
En general (dentro de una marca), los irrigadores de mesa son los más potentes. Los modelos de viaje y los inalámbricos suelen tener una potencia inferior.
Waterpik tiene los más potentes (entre los irrigadores de marca), mientras que los irrigadores de oral-B son perfectos para estimular y masajear las encías.
La potencia se mide en PSI (libra fuerza por pulgada cuadrada -sistema anglosajón).
- La potencia máxima de los Waterpik es de 100 PSI
- Hay modelos que llegan a 125 PSI
Si el irrigador lo van a usar varios miembros de la familia, prioriza aquellos modelos que tienen varias ajustes de presión.
A todo el mundo no le va a resultar cómoda una presión alta. Piensa en los niños, por ejemplo.
El irrigador ocupa demasiado espacio en el cuarto de baño
Has visto una buena oferta. El irrigador es muy completo y tiene todo lo que necesitas (potencia, boquillas,..). sin embargo, cuando lo vas a colocar en tu cuarto de baño no hay dónde ponerlo sin que estorbe.
No te olvides del tamaño del irrigador ni te empeñes en comprar el irrigador con el depósito más grande.
Es posible que sus prestaciones no mejoren a las de otros modelos más compactos.
Al final, rellenar el depósito es algo muy simple. Se puede hacer con un vaso de agua cómodamente (en la mayoría de los modelos).
Hay alternativas:
- Los irrigadores compactos que se pueden guardar fácilmente y no hace falta tenerlo siempre en el cuarto de baño.
- La segunda opción son los irrigadores inalámbricos. Su depósito es más pequeño y funcionan con batería. Hay modelos muy potentes y que pueden ser una buena alternativa.
- Una tercera opción son las estaciones de limpieza. Incluyen el cepillo eléctrico y te ayuda a tener todo el cuarto de baño más organizado ahorrando espacio.
La clavija del irrigador dental necesita un adaptador
Cuando desempaquetas el irrigador, te llevas la sorpresa de que el enchufe no vale para tu cuarto de baño. Tiene la clavija del Reino Unido.
Esto ocurre porque se venden versiones de modelos que no están destinados al mercado español.
Aunque lo compres en Amazon España, es fácil que el modelo lo venda un tercero y no sea el modelo español
Es un problema fácil de solucionar con un simple adaptador, pero si lo evitas mejor.
Es frustrante no poder usar el irrigador el mismo día que lo recibes.
Comprar la versión más cara del irrigador (y puede que más antigua).
Mira lo que ocurre con uno de los mejores irrigadores dentales del mercado.
Se trata del modelo WP-100, del que hace tiempo apareció la nueva versión: el irrigador WP-660.
Este último tiene algunas mejoras en el diseño y te da la opción de elegir el modo masaje de encías.
En cambio, su precio es más bajo incluso que el modelo más antiguo (WP-100).
Esto mismo con irrigadores de marcas menos conocidas.
Te aseguro que más de uno está comprando el modelo más caro y más antiguo.
Los recambios del irrigador son demasiado caros
Ten en cuenta que los irrigadores son aparatos que funcionan a gran presión. Su estructura es básicamente de plástico. No es de esperar que la durabilidad de algunos componentes sea muy larga.
Aparte, las boquillas y cánulas de irrigación hay que renovarlas por unas nuevas cada 3-4 meses.
¿Cómo te sentirías si el dinero que te has ahorrado en la compra del irrigador lo vas a tener que gastar en boquillas de recambio?
Las boquillas te pueden salir caras por dos motivos:
- Porque es un irrigador caro y las boquillas también lo son.
- No son fáciles de encontrar. Las tienen que enviar desde otro país y el coste del envío las encarece.
Antes de comprar el irrigador comprueba que los recambios son fáciles de encontrar y que están bien de precio.
Comprar un irrigador dental muy ruidoso
Cualquier irrigador dental tiene un motor que debe bombear el agua para que salga a presión por la boquilla.
A igualdad de condiciones, cuanta más presión necesites, mayor será el ruido que provoque el irrigador.
Puede que a ti no te importe, pero piensa en las personas que viven contigo. No es nada agradable despertarse cada mañana escuchando el sonido de un irrigador demasiado ruidoso.
Por desgracia, no existe una normativa que obligue a especificar el nivel de ruido (decibelios) que produce el irrigador. No vas a encontrar este dato en ninguna parte.
Los fabricantes se limitan a decir que el irrigador es muy silencioso (muy pocos indican los decibelios).
No te dicen el nivel de ruido medido en decibelios cuando se emplea la máxima potencia.
Que el irrigador sea incómodo o difícil de usar
Si no has usado antes uno de estos aparatos, puede que necesites un tiempo de adaptación y aprendizaje. Sobre todo te va a costar dirigir el chorro con precisión.
Puede que las primeras veces lo pongas todo perdido porque no sepas cómo cortar el chorro de agua.
Sin embargo, hay irrigadores bucales con los que todo te va a resultar mucho más complicado.
Algunas cuestiones que te complicarán la vida más de lo necesario son las siguientes:
El mecanismo para cortar el agua – los irrigadores tienen un pulsador en el mango que sirve para activar o desactivar el chorro. Comprueba que te sea cómodo de usar, ya que muchos modelos sólo cortan el agua mientras tienes ese botón presionado (si lo sueltas, todo se pone perdido)
El cable es demasiado corto y muy rígido – ante cualquier tirón, el irrigador se mueve porque el cable es poco flexible y arrastra el depósito del irrigador.
Hay otros muchos factores que harán que usar el irrigador sea más dificultoso de lo que se podría esperar.
Por ejemplo:
El irrigador dental es difícil de limpiar. Es importante que se pueda limpiar bien, ya que es un aparato para la salud bucal.
El irrigador bucal pesa demasiado. Algunos modelo inalámbricos son demasiado pesados y voluminoso para sostenerlos en la mano. Y más teniendo en cuenta que hay que utilizarlos con precisión.
Deja un comentario