Desde que Hubert Cecil Booth inventó la aspiradora eléctrica, mucho han cambiado el panorama. Si hoy le dijéramos a este innovador señor que buscara la mejor aspiradora para el hogar posiblemente se volvería loco.
Parece mentira que un electrodoméstico tan práctico como un aspirador, y que te va a hacer la vida mucho más fácil, sea tan difícil de elegir.
La oferta es tan amplia y variada que no es fácil encontrar el que encaje en tu hogar, como si de la pieza de un puzzle se tratara.
Los aspiradores tienen cada día más tecnología. Un modelo de hace 2 años puede haberse quedado obsoleto, casi como si todavía estuvieras barriendo el suelo con una escoba. La evolución es frenética.
Cada nueva generación de aspiradores (sin cable, o robots, sobre todo) prometen:
- hacerte la vida más fácil y ahorrarte esfuerzos
- dejarte más tiempo para disfrutar con tu familia
- vivir en un hogar más sano
- ayudarte a convivir con tu mascota
Sin embargo, la realidad puede ser muy distinta y al final, terminas cometiendo alguno de los errores habituales al comprar un aspirador.
No todo el mundo vive en hogares idílicos, con mascotas educadas y habitaciones perfectamente ordenadas.
Hay muchos factores que convienen analizar antes de comprar un aspirador. Algo tan simple como sacar un filtro puede ser más laborioso de lo que imaginas.
En este artículo vas a encontrar consejos. Tómalo como una toma de contacto con el mundo de las aspiradoras, como un punto de partida para comprar el mejor aspirador posible.
De lo que se trata es de que inviertas tu dinero en las prestaciones que necesitas:
- ¿Para que quieres una aspiradora sin cable con una autonomía de 60 minutos si sólo la vas a usar 10 minutos al día?
- ¿De qué te sirve un aspirador muy potente si te resulta incómodo y difícil de mover?
- ¿Cómo invertir tu dinero de una vez, en lugar de comprar cada Black friday un nuevo «chollo»?
Contenidos
- 1 ¿Que 7 puntos clave debes tener en cuenta para comprar un aspirador?
- 2 ¿Quien va a usar el aspirador?
- 3 ¿Qué suelos y superficies vas a aspirar y limpiar?
- 4 ¿Quieres aspirar el hogar, o también el coche?
- 5 ¿Qué cantidad (y tipo) de suciedad vas a aspirar?
- 6 ¿Cómo es tu hogar?
- 7 ¿Cuánto tiempo dedicas a limpiar al día?
- 8 ¿Cual es tu presupuesto?
¿Que 7 puntos clave debes tener en cuenta para comprar un aspirador?
Antes de comprar el primer aspirador que encuentres de oferta, o el último modelo de moda, conviene que tomes nota de los siguientes puntos:
- ¿Quién va a usar el aspirador? – ¿Puede levantar peso, le gusta la tecnología, es alérgico, le molesta el ruido?
- ¿Dónde vas a usar el aspirador (superficies)? – ¿Suelos delicados, alfombras, tapicerías, ?
- ¿En qué lugares vas a aspirar? – ¿hogar, una vivienda rústica, el coche?
- ¿Qué tipo de suciedad (y cantidad) vas a limpiar? – ¿Pelos de mascota, polvo y suciedad, líquidos?
- ¿Cómo es tu hogar? ¿Un apartamento, una mansión de varias plantas, un adosado, un chalet?
- ¿Cuanto tiempo piensas dedicar a pasar la aspiradora? ¿unos minutos al día, o limpieza a fondo semanal?
- ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Buscas un aspirador de marca?¿un aspirador chino? ¿el mejor posible?
¿Quien va a usar el aspirador?
El peso, la facilidad de maniobrar, que sea cómodo de usar y que no agrave el problema a una persona alérgica, son algunos puntos a tener en cuenta.
¿Qué es un aspirador ligero? (Sin cable)
El límite son los 3 Kg. Por encima de ese peso, puede resultar pesado para algunas personas, sobre todo si se trata de aspiradoras sin cable, que se supone que debes levantar por encima de tu cabeza.
La conectividad (robot aspirador)
Hay robots aspiradores que para sacar todo su partido hay que conectarlos a una App. Esto le puede parecer genial a una persona a la que le guste la tecnología. Sin embargo, habrá quien prefiere el mando a distancia, o simplemente un robot aspirador más básico, que baste darle al botón para que limpie.
El ruido
Si el aspirador es muy ruidoso, puede limitar el horario de uso (evitar molestias a los vecinos), o también resultar incómodo a quien se pone a limpiar.
Se considera que un aspirador es silencioso cuando el ruido no pasa de 70 dB
Alérgicos
Si tienes alergias, hay que chequear varios puntos:
- Que no expulse aire a la cara mientras aspiras
- Que al vaciarlo no cree una nube de polvo
- Que tenga un buen filtro HEPA, o de alta eficiencia
¿Qué suelos y superficies vas a aspirar y limpiar?
Las alfombras y las superficies textiles no se aspiran igual que un suelo de baldosa.
Suelos delicados
Comprueba:
- Que las ruedas no rayen el suelo
- Que tenga un cepillo suave (recoge mejor el polvo fino y deja el suelo más brillante y limpio)
- Si tiene LED en el cabezal para ver mejor la suciedad
Alfombras
Asegúrate:
- Que sea potente para aspirarlas a fondo
- Que tenga cepillo con cerdas para profundizar mejor en la limpieza
- Que no dañe la alfombra
- Que ajuste la potencia automáticamente
Textiles y tapicerías
Necesitas un accesorio como un pequeño cepillo motorizado, o en su defecto, alguna boquilla especial para tapicerías.
¿Quieres aspirar el hogar, o también el coche?
Cada tipo de aspirador tiene sus limitaciones y ventajas:
- Robot aspirador – sólo para el suelo de tu hogar
- Aspirador con cable de trineo – es difícil usarlo en el coche aunque se puede
- Aspirador con cable tipo escoba – te da más facilidad de maniobra que un aspirador de trineo
- Aspiradora sin cable – son las más versátiles
¿Cuáles son los mejores aspiradores para aspirar el coche?
Las aspiradoras sin cable deben su éxito a la polivalencia y flexibilidad que te ofrecen. Las puedes usar tanto en casa como en el interior del coche.
Algunos requisitos que debes exigirles:
- Que se pueda usar cómodamente como aspiradora de mano
- Que tenga suficiente potencia porque hay suciedad que puede quedar incrustada en las tapicerías (pelos, polvo)
- Que cuente con accesorios prácticos
Hay modelos que tienen un kit especial para el coche, con accesorios especiales para llegar a cualquier recoveco, y para adaptarse a distintas superficies. Suelen venir con accesorios como los siguientes:
- Cepillo para la suciedad difícil – compuesta por cerdas rígidas que arranquen la suciedad para que pueda ser aspirada
- Rinconera larga y flexible – se dobla y permite alcanzar los rincones más inaccesibles del coche
- Manguera extensible – se alarga y al ser flexible permite llegar con comodidad a cualquier zona
¿Qué cantidad (y tipo) de suciedad vas a aspirar?
¿Para qué sirve un aspirador doméstico?
Una aspiradora doméstica es para usarla en las tareas normales y propias del hogar, por ejemplo:
- Recoger las migas que caen al suelo
- Limpiar el polvo y pelusas
- Eliminar pelos de las mascotas
No sirven para:
- Aspirar líquidos
- Cenizas
Según la cantidad de suciedad, hay factores importantes como:
- La capacidad del cubo
- El mecanismo de vaciado
Lo último, son los robots aspiradores que se vacían ellos solos. Van a una base donde hay una bolsa en la que el robot va depositando la suciedad cada vez que el depósito se llena.
¿Cómo es tu hogar?
¿Grande o pequeño?
Si vives en un apartamento pequeño o en un estudio, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- La facilidad de maniobra – los espacios van a ser más reducidos y es mejor un aspirador más manejable y ligero que te permita entrar en cualquier rincón, como por ejemplo una aspiradora sin cable
- El espacio que ocupa cuando lo guardes – debes tener espacio suficiente para ubicar el aspirador, o algún hueco en un armario donde quepa sin más problemas
En una casa de varias plantas, o con más de 4 dormitorios, hay que analizar más a fondo. Toma nota de:
- El peso, si tienes que subir y bajar escaleras
- La autonomía, si es una aspiradora que funcione con batería
- La capacidad para que no tengas que parar y vaciar el contenedor con frecuencia
¿Habitaciones despejadas, o desordenadas?
Si las habitaciones son amplias y despejadas, como las que muestran los fabricantes en sus folletos, un robot aspirador puede ser ideal, pero no trates de que se mueva sorteando zapatos, cable y obstáculos.
Por más inteligente que sea, un robot aspirador debe tener el suelo despejado.
Si no tienes tiempo de ordenar las habitaciones, tal vez sea mejor que compres una aspiradora sin cable.
¿Cuánto tiempo dedicas a limpiar al día?
Los aspiradores que funcionan con batería, son ya la mayoría. Impulsados por los robots aspiradores y las aspiradores sin cable, cada día hay más hogares en los que se deja de lado el aspirador de trineo con cable.
Sin embargo, la batería es un condicionante: tiene un límite.
En el caso de un robot aspirador, basta conque tenga suficiente batería para cubrir todas las habitaciones. Sin embargo, en una aspiradora escoba sin cable, no siempre es necesario que tenga tanta batería.
La batería añade peso y además, encarece el precio final del aspirador.
Dependiendo del tiempo que dediques a pasar la aspiradora te convendrás invertir en una mejor batería, o no.
Si eres una persona que te gusta dedicar unos minutos cada día, es posible que con una batería de unos 30-40′ de autonomía sea suficiente.
También debes tener en cuenta que el dato que te indican (aspiradoras sin cable) es la máxima a la que puede llegar. Suele ser inferior cuando aspiras el suelo o cuando aumentas la potencia.
¿Cual es tu presupuesto?
¿Qué tipo de aspiradores son buenos, bonitos y baratos?
Lo normal es que partas de un presupuesto, de un máximo de dinero que quieras invertir en el aspirador.
Si andas justo de liquidez, o si no te quieres gastar más de 100 € en el aspirador, yo te recomiendo que te gastes ese dinero en un aspirado de trineo compacto.
Son más baratos porque no llevan batería (una buena batería no baja de los 50 €, para que te hagas una idea).
Las aspiradoras sin cable baratas, van a terminar por perder succión, y tarde o temprano vas a tener que comprar una batería o lo que es peor, comprar otro aspirador nuevo. Mala inversión.
Un robot aspirador barato, con toda la tecnología que lleva, puede fallar más pronto que tarde, además de que va con batería.
En cambio, un aspirador de trineo compacto de unos 100 €, puede durarte una buena temporada sin más gasto extra que algún tipo de filtro.
¿Aspirador «de marca», chino, o Dyson?
La marca no hace que el aspirador sea mejor, sin embargo, es una garantía por varios motivos:
- Encuentras recambios
- El aspirador está bien diseñado
- Los materiales tienen calidad
- Hay soporte técnico
Hay marcas europeas (Philips, Rowenta, AEG, Bosch, Conga), como las hay de China (Tineco, Xiaomi, Roborock, Dreame), que tienen buenos estándares de calidad. Sin embargo, hay muchos aspiradores que vienen directamente de Asia y que no te ofrecen las garantías necesarias: simplemente te cautivan con un precio bajo y por unas (supuestas) altas prestaciones de potencia que satisfacen a los que buscan un aspirador que sea potente y barato, sin analizar más a fondo.
Basta que se rompa alguna pieza para que te des cuenta de que nadie responde. O lo que puede ser peor, te envían un nuevo aspirador que vuelve a fallar como el primero.
La mejor marca actualmente es Dyson, aunque sus mejores modelos no están al alcance de cualquier presupuesto.
Deja una respuesta